Cátedra intercultural de saberes ancestrales/inventamos o erramos

En relación de paridad y hermandad con la CÁTEDRA LIBRE INTERCULTURAL CÉSAR RENGIFO

SAÚL RIVAS-RIVAS/Investigador intercultural IDEA. Coordinador de propuestas interculturales de la Cátedra.

YOLIMAR Hernández / Investigadora IDEA. Área Sociopolítica.

EN LOS 40 AÑOS DE LA FUNDACIÓN IDEA

ANTECEDENTES

La Cátedra Libre Intercultural César Rengifo viene actuando desde todo lo que ha sido el proceso de reivindicación histórica y cultural del patrimonio del pintor, dramaturgo y muralista venezolano César Rengifo. La Cátedra surge y se desarrolla apoyada por Fundarte y la Dirección General de Interculturalidad del Minist del ppp la Educación y de la Comisión Presidencial contra el racismo y otras modalidades de discriminación y, la Casa del Artista. Realizamos talleres y reuniones ordinarias para discutir distintas temáticas de actualidad nacional y se organiza un Seminario Nacional en homenaje a César Rengifo durante el mes de mayo. Siempre estuvo en proyecto una Cátedra Libre en coordinación con la César Rengifo, que se vinculara con la Comunidad Científica Nacional y organismos afines. Para el despegue inicial fuimos apoyados por el Presidente de Fundarte Freddy Ñañez y su Directorio y por dos Presidentes de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, su asistente Eric Nuñez y luego por Diosdado Cabello, en cuyo hemiciclo protocolar hicimos los primeros 4 seminarios nacionales.

CÓMO SURGE LA CÁTEDRA LIBRE INTERULTURAL DE SABERES ANCESTRALES/ INVENTAMOS O ERRAMOS

Propuesta que hicimos a la FUNDACIÓN IDEA y a su Presidente, camarada Héctor Constant en los 40 años de la Institución ( nov.2019). Proyecto discutido con la Cátedra Libre Intercultural César Rengifo y otras iniciativas colectivas afines: Instituto Nacional de Idiomas Indígenas, Dirección General de Interculturalidad, Dirección General de Escuelas Técnicas del Ministerio del ppp la Educación, Comisión Presidencial contra el Racismo y otras formas de discriminación. Consejo Nacional Indio de Venezuela. Proyectos Estratégicos de la Villa del Cine, Lisset Torres Olmos, con su Presidente Anthony Gómez y el cineasta Luis Alberto La Mata, por un Cine Nacional de la Descolonización ,- Escuela de Cuencas que Siembran Agua, Diplomado para la formación de Cronistas Comunales de los Altos Mirandinos. Articulación a través de IDEA con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y espacios afines

-Por qué Cátedra:

-Por naturaleza, irreductible a los saberes académicos realmente existentes, se trata entonces de una

CÁTEDRA LIBRE

Que recibe apoyo, solidaridad y acompañamiento en el marco de la discusión comunal de la Presidencia de la Fundación IDEA. Que en tanto Cátedra Libre no compromete a ninguna institución. Nuestra tarea fundamental es producir insumos y bocetos de instrumentos específicos para la discusión desde la acción concreta y desde las organizaciones de base.

-La Cátedra no se ajusta a los paradigmas y metodologías verticales de la cientificidad dominante.

-Opera desde un ambiente pluri-paradigmático frente a la constante formación de estereotipos negativos y falsos positivos que de instante en instante promueve la guerra simbólica y espiritual del sistema dominante con sus redes uni-laterales, uni-dimensionales y su hegemonía comunicacional a escala planetaria. Poniendo a Veneuela, nuestra Patria/Matria en el banquillo de los acusados, para apoderarse de las riquezas del suelo y del subsuelo.

-Que trata de encontrar su propia episteme a partir de la praxis de la cultura propia de cada pueblo, y de cada movimiento social específico, sin lo cual no es posible abrir el abanico geohistórico, cultural y educativo en el proceso de construcción del socialismo del siglo XXI como proyecto de largo alcance histórico y social.

INTER-CULTURAL

– Construye su propio perfil educativo y su estatus intercultural en diálogo con los pueblos y comunidades en la búsqueda de una relación equitativa, de reciprocidad y complementariedad con las academias y los saberes universitarios constituidos.

– No promovemos un anti-intelectualismo populista, sino una relación de complementariedad solidaria entre oralidad y escritura, ciudad y campo, trabajo manual y trabajo intelectual y espiritual, trabajo y juego. -Se trata de construir con los pueblos perfiles de investigación académicos-interculturales para la descolonización y liberación.

-Que difiere radicalmente de lo que en el marco de la cientificidad dominante se le llama investigación popular, investigación multidisciplinaria o trans-disciplinaria, en la misma direccionalidad y unilateralidad de la hegemonía del conocimiento occidental, auto-presentado como el único conocimiento válido y la única universalidad. Incuso como paradigma de humanidad. Y de ciencia única y excluyente de otras formas de conocer y operar.

-Otras veces se esconde bajo la palabra sabio o sabiduría una degradación de los saberes populares, presentados como pre-racionales, pre-científicos; como proto-científicos o proto-históricos. En el mejor de los casos, como para-científico(paralelo a la ciencia). Luego – incas, mayas y aztecas-, como sinónimos de las llamadas altas culturas americanas, para descalificar las microsociedades caribes, arahuacas y de idiomas independientes. Quedando en el fondo descalificados por el esquema lineal de Occidente, todos los pueblos y comunidades originarias: (altas, medias y bajas). Víctimas de todas las modalidades de apartheid occidentales en cada fase de su dominación histórica.

– Encontrar puntos de convergencia y complementariedad entre los saberes académicos y los saberes de los pueblos. Entendiendo que no todo saber académico es necesariamente científico y no todo saber del pueblo es necesariamente empírico. Ningún conocimiento científico está en estado puro, al margen de la ideología.

-Primera cuestión: en ir más allá de los sentidos para conocer la realidad coinciden tanto el shamán indígena como el científico occidental, aunque produzcan dos modelos de ciencia radicalmente distintos:

– Uno, que introduce en la naturaleza profundos cambios físico-químicos (la occidental moderna).

– y las otras, que tratan de conocer y operar dentro del respeto a la leyes naturales, produciendo cambios menores en la naturaleza. Buscar en google un trabajo nuestro: Aproximación a la interculturalidad del conocimiento. Revista Archipiélago. Universidad Autónoma de México. 2010.

-Segunda cuestión:

-Este diálogo, es en primera instancia, intra-cultural:

– A lo interno de cada pueblo, afianzado en la geo- historia, la cultura propia y la educación propia, principio y base irrenunciable de toda inter-culturalidad. De toda educación intercultural, sea ésta formal o informal y de políticas públicas inter-culturales para abrir el abanico social a la inclusión, a la participación, la equidad y el empoderamiento.-

-La educación intercultural no es neutra. Es orgánicamente comprometida. Supone una prioridad del idioma o lengua materna y de la cultura materna sobre la lengua y cultura dominante.

-Tercera cuestión:

-Esta inter-culturalidad promueve una relación respetuosa, tolerante, recíproca, complementaria, entre personas, pueblos y culturas, únicos en su huella digital personal o colectiva, pero… iguales/diferentes. De vocación para la inter-comunicación y la confraternidad humana, favorecida por su matriz colectiva a pesar de las guerras de conquista interna, antes de la conquista europea.

– Ahora con los aportes de una metodología inter-cultural capaz de resolver conflictos de violencia horizontal de pueblo contra pueblo: conflictos inter-étnicos, inter-religiosos, inter-comunales, inter-regionales ,binacionales inter-fronterizos, que pretendan dividir y debilitar los movimientos populares o desmembrar Estados Nacionales en proceso de liberación y con la mano peluda de USA, los imperios europeos y sus ONG. Actuemos por el contrario fortaleciendo la diplomacia de los pueblos. Y de los Estados Nacionales en proceso de liberación y de consolidar una independencia nacional y continental bolivariana.

– Los conflictos de violencia vertical son de clases, castas y estamentos, de relaciones imperiales e imperialistas contra los pueblos, naciones, clases y castas dominadas.

-Cuarta cuestión:

– Unidad en la diversidad – Unidades en las diversidades en todo el tejido cósmico y social.

– En las filosofías indígenas, lo uno, la unidad, se construye a partir de dos: cultura-naturaleza, sin romper su consanguinidad con el cosmos y con todo lo viviente; mineral, plantas y animales, que trata de restablecer en su unidad humana el shamán o piache dentro de sus cosmovivencias.

– masculino/femenino, hombre/mujer, día/noche, sol/luna, en una relación de reciprocidad y complementariedad.

– Es algo parecido a las filosofías asiáticas del yan y del yin en la búsqueda del equilibrio cósmico y social.

Quinta cuestión:

– Este equilibrio se va rompiendo cuando aparecen las sociedades patriarcales, de clases, castas y estamentos en función de la sobre-explotación de las riquezas del suelo y del subsuelo y la explotación del hombre por el hombre y de la mujer por el hombre. Aunque mucho más atrás, la primera ruptura con el paraíso fue cuando el hombre descubrió el fuego. Que aparece en las cosmovisiones de todos los pueblos originarios.

Sexta cuestión:

– Modalidades de producir y de conocer son hegemonizados por minorías que secuestran el excedente económico de la sociedad y el patriarcalismo va imponiendo la dominación del padre sobre la madre, el macho sobre la hembra, en la medida en que avanzan las guerras de conquista y los procesos políticos y económicos de colonización. Lo cual va llevando también a un monopolio del conocimiento y de las modalidades de conocer por parte de la élite dominante. Lo que llega a una situación extrema con la modernidad capitalista, convertida en sinónimo de conquista y colonialismo pretendidamente indefinidos, y por tanto confundidos con procesos naturales y sobrenaturales identificados con la providencia y con el fin de la historia: ideología del fin de las ideologías o del fin de la política.

-Este monopolio del conocimiento pasa, no sólo por el modelo de la ciencia y la tecnología sino también por el arte, la filosofía, los deportes y juegos, y las distintas espiritualidades. En todo el quehacer del conocimiento. En todas sus vías. Dejando un solo camino del conocimiento, del conocer y quehacer: aquel conocimiento científico que se camufla con la racionalidad y los intereses del capital y la lógica del capital. El mito ciencia. La ciencia como fetiche o mercancía.

-Séptima cuestión:

– Se trata de abrir las compuertas cerradas o reprimidas de las distintas vías del conocimiento, silenciadas y luego invisibilizadas por el colonialismo cultural, educativo, comunicacional y espiritual. Donde podamos convivir agnósticos, creyentes y ateos.

Octava cuestión:

DE SABERES ANCESTRALES

-Los Saberes Ancestrales, los nuestros, los de los pueblos originarios, así como los Saberes Ancestrales de los mismos pueblos y culturas occidentales, no son una especie de Saberes Menores como lo supone el Occidente racista-clasista, auto-colonialista y patriarcal bajo la hegemonía del capitalismo financiero global…

-El mismo modelo de la ciencia occidental, es patrimonio de las ciencias de los pueblos y no únicamente –entiéndase bien- de los pueblos y culturas del Occidente europeo sino de toda la humanidad. Allí está Asia, África, pero también Indoamérica y Oceanía.

Novena Cuestión:

– De allí la pretensión de la única ciencia, única religión, única cultura, único arte, única civilización. Y por supuesto, la única academia. La única historia posible: la de las ciencias naturales y sociales del renacimiento, del maquinismo, de la ilustración y de las posteriores revoluciones científico-técnicas hasta llegar a la microelectrónica y el desarrollo de las comunicaciones a escala global.

-Décima cuestión:

INVENTAMOS O ERRAMOS

Nuestras Ancestralidades Originarias, su visibilización y empoderamiento, sus potencialidades inhibidas, innovadoras y creativas, son prioritarias. Hoy son parte de lo constituyente oprimido frente a lo constituido convertido en sistema que oprime, que nos vuelve invisibles: porque desaparecemos antes de aparecer, como dice Eduardo Galeano.

– Estas Ancestralidades son las más irreductibles a otras realidades de otros continentes y particularmente frente al pragmatismo de lo anglo-norteamericano. De esta manera, cada continente encuentra tal vez lo más irreductible en el legado de sus pueblos y culturas originarias. Pertenecemos al ámbito de la cultura occidental, pero en modo alguno somos europeos (Ludovico Silva).

– La misma Europa, ubicada frente a un ecónomo-centrismo atenta contra todas las civilizaciones y culturas, incluyendo el equilibrio planetario. Ya España, Portugal, Italia, pasaron a ser África. Ya no era la Italia del Renacimiento, ya no era el Portugal, que junto con España y Rusia, jugaban un papel fundamental en el siglo dieciséis. Especialmente España, después de 1492: el encontronazo con América.

– El norte europeo y euro anglo-norteamericano, son hoy negadores de lo latino europeo, lo europeo-oriental y lo latinoamericano, lo iberoamericano y lo hispanoamericano. Mientras que aquí en Abya Yala, todas estas negaciones en el norte de Europa y en Norteamérica, niegan a Indoamérica y Afroamérica. Hay que descubrir y desmontar la escala lineal y unilateral racista y racializada de la dominación que nos oculta, nos degrada y nos envilece.

– Escala que opera a distintos niveles: la historia, la filosofía, la ciencia y tecnología, el arte y la religión, los deportes, juegos y entretenimientos y en las distintas manifestaciones espirituales de la humanidad.

ANCESTRALIDADES/NOVEDADES/INNOVACIONES: LO CONSTITUYENTE ANTE LO CONSTITUIDO

– Nunca antes en la historia de la humanidad lo ancestral, no sólo como raíces sino también como presente histórico, había tenido tanta vigencia, que ya no es una nostalgia sino parte viva del poder constituyente local y global.

-Lo ancestral/contemporáneo, como parte de nuestro poder constituyente frente a los poderes constituidos contra la vida, la cultura y las múltiples espiritualidades que convergen en nuestro ser nacional y cultural.

-Estas espiritualidades, indígenas, afroamericanas, euroamericanas, asiático-americanas, criollas y mestizas múltiples, constituyen lo más irreductible de nuestro ser histórico, social, cultural, educativo y comunicacional frente al pragmatismo y la política del garrote del colosal imperialismo norteamericano, ya vislumbrado por el Libertador Simón Bolívar desde el siglo diecinueve.

– Lo ancestral es parte de la resistencia cultural y política de nuestros pueblos frente a la destrucción de las historias y sociedades y de las mismas economías locales, comunales y regionales. Pasando por la desarticulación de los gobiernos de avanzada y liquidación caótica de los Estados Nacionales, de los pueblos y comunidades originarias en América y en todos los continentes.

-Lo ancestral como parte de los elementos constituyentes y sostenedores de la vida del planeta, comenzando por las cuencas y fuentes de agua dulce, pero también de los mares y océanos. (

-Lo constituyente frente a lo constituido, que ha extraviado el camino de la vida y de la paz con justicia. La guerra, el caos, la destrucción masiva y la pretensión de un gobierno mundial bajo la hegemonía capitalista – anglosajona, bajo el mito nazi de la «raza pura», constituyen lo constituido, lo esclerosado, lo muerto, contra todo lo viviente y las potencialidades creativas de la humanidad.

-Inventamos o Erramos

-Se trata entonces de las ancestralidades innovadoras y creativas, dentro de los procesos históricos y sociales, con alto sentido de contemporaneidad y como parte del presente, complejo y convulso.

-No imitar a Europa. /Menos a USA

-Nuestra América debe ser original… Simón Rodríguez…

-Apelar a nuestras originalidades más irreductibles, de las cuales son portadores nuestros pueblos y comunidades indígenas americanas.

-Lo ancestral parte de matrices colectivas, de realizaciones históricas concretas, con sus aportes, potencialidades inhibidas y tensiones utópicas en la configuración de proyectos de largo alcance histórico y social por otros mundos posibles hacia el socialismo del siglo veintiuno..

-Inventamos o erramos no significa partir de cero o vivir en un continuo re-comienzo. No somos un pueblo nuevo. No somos ningún Nuevo Mundo. Somos tan nuevos y tan viejos como Europa. Hugo Chávez.

-QUÉ BUSCAMOS:

-Promover la descolonización de las distintas vías del conocimiento:

-Las ciencias y tecnologías-Las filosofías-Las artes-Las religiosidades y espiritualidades de nuestros pueblos.

-Las temporalidades geoespaciales y geohistóricas/culturales y ecológicas en el marco de las inter-civilizaciones y de lo inter-civilizatorio. Esto contra las pretensiones unilaterales y hegemónicas de toda civilización colonialista euro-norteamericana, europea o de cualquier otro signo.

– Todo ello contra el mito del fin de la historia, del fin de las ideologías, del fin de la política.

– Frente al positivismo de la racionalidad científica de occidente al servicio de la racionalidad del capital y de la lógica del capital.

– Ya desde la década del ochenta del siglo pasado se viene hablando de la necesidad de una auto-crítica de La Ciencia, que se había erigido como nuevo Tribunal Laico de la Inquisición del Conocimiento. Lo cual significa que esta crítica también se da a lo interno de la misma ciencia hegemónica y de sus pretensiones de una y única.

QUÉ HACER:

-Nuestro hacer y conocer haciendo, es ante todo hacer de la formación una prioridad de prioridades, lo cual significa formar-formándonos en el seno de las comunidades, en el aula, en el surco, el taller, la calle. Una cátedra de esta naturaleza no puede extraviar su brújula…formar descolonizándonos en el seno del pueblo/pueblo: descolonizándonos para contribuir a la descolonización del país, a la independencia y soberanía del país y del continente.

-Continuar con los pueblos y comunidades en la tarea de construir referentes teóricos y metodológicos amplios, interculturales, incluyentes, participativos y protagónicos que permitan el empoderamiento, retomando desde el presente de nuestras ancestralidades e innovaciones indígenas, afroamericanas, euroamericanas, asiático-americanas, campesinas y urbanas, con un alto sentido de contemporaneidad histórica para vislumbrar y descifrar los signos del futuro. Mi derecho a la Ciudad no puede negar mi derecho al Campo. Mi derecho a la Ciudad, interpretando a Fruto Vivas, se defiende defendiendo en forma simultánea mi derecho al bosque en convivencia con la ciudad.

– Todo en las perspectivas del trabajo comunal en función de nuestros proyectos de largo y mediano alcance histórico y social para fortalecer la soberanía, la independencia y la unidad nacional y continental bolivariana. Patria chica y Patria grande, constituyen una paridad indianista y bolivariana, que lejos de ser excluyentes son complementarias. Como la Patria/Matria.

QUE HEMOS HECHO:

– Venimos desarrollando una serie de papeles de trabajo que llamamos borradores, algunos de los cuales constituyen insumos o bocetos para que cada sujeto histórico específico construya sus propios instrumentos de trabajo en las perspectivas de la interculturalidad (pueblos-indígenas, afrodescendientes. Mujeres, teologías de la liberación, campesinos, comunidades. Todos están en internet. Veamos:

– Esquema de diferencias horizontales y verticalidad de clases, castas y estamentos sociales.

– Aproximación a la Interculturalidad del Conocimiento. Revista Archipiélago. UNAM. México. 2010.

-Comentarios críticos al Boletín del Archivo Histórico de Miraflores sobre las políticas indígenas del Estado venezolano en el siglo XX. Publicación en espera.

– Leandro Aristeguieta y el Colonialismo botánico

– Colonialismo agroalimentario (Recomendaciones a los CLAP. Principios interculturales de la Trofología y Trofoterapia o la vuelta a la alimentación natural).

– Sin autonomía lingüística y cultural, no hay independencia y soberanía del país y del continente.

– El regreso de la Piedra Kueka y la repatriación de nuestros connacionales.

– Espiritualidad indígena y globalización. Anexo. Esquema para identificar al falso sabio y al sabio auténtico.

– Como diferenciar entre una teología de la liberación y una teología de la dominación. Esquema.

– Sobre Deportes y Juegos en el ámbito de la interculturalidad.

– Humor y Amor. La interculturalidad contra el humor racista-clasista y patriarcal.-

– Rengifo: maestro de la descolonización estética de la venezolanidad.

– Qué es el apartheid Estadounidense. Las comiquitas de El Llanero Solitario y Toro, de Tarzán y Chita en los zoológicos del «Nuevo Pueblo Escogido».

QUE ESTAMOS HACIENDO DENTRO DE LA PANDEMIA:

La independencia es el primer acto de cultura. Simón Bolívar

-Derrotar la pandemia es un acto de independencia y nuestro primer acto de cultura.

-Hemos priorizado lo concerniente a los regímenes alimenticios frente a la pandemia y la reivindicación de nuestros ecosistemas tropicales contra el colonialismo agroalimentario y botánico.

-Nuestros talleres cardinales son:

-Aprendamos a comer y a convivir en tiempos de crisis, de pandemia y de guerra no convencional.

-Cómo utilizar las harinas y granos de los CLAP y como reorientarlos entre la pandemia y la pos-pandemia.

-Aprendamos a descolonizarnos, descolonizando el conocimiento. Vivencialidad y construcción con los pueblos y comunidades de marcos referenciales y metodológicos interculturales para la descolonización.

PROPUESTAS DE SIMPOSIOS POSPANDEMIA

– Potencialidades agroalimentarias de los pueblos y culturas indígenas

– Potencialidades etnobotánicas de nuestros ecosistemas tropicales

-Potencialidades de nuestra diversidad lingüística, cultural y educativa a la interculturalidad y a nuestra identidad nacional y continental bolivariana.


Fuente de la noticia: 
Comparte este contenido:

Aprendizaje autónomo: orientaciones para la docencia

México/22 junio 2017/Fuente: Clacso

Estas orientaciones son uno de los resultados del equipo de trabajo del proyecto de investigación «Formación de profesores universitarios para el desarrollo de las habilidades necesarias para el aprendizaje autónomo desde una perspectiva intercultural». El equipo está formado por profesores de distintas áreas de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México ( uia – cm ), los cuales aportaron su experiencia para el desarrollo de los temas en los que se especializan o conocen bien.

Para descargue, leer: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/dcsyp-uia/20170517031227/pdf_671.pdf

Fuente: http://biblioteca.clacso.edu.ar/colecciones/saladelectura/index.php?novedad=si&c=mx-025&d=12799

 

Comparte este contenido:

Argentina: Los lazos de Ciencias de la Educación con la comunidad

América del Sur/Argentina/21 Mayo 2017/Fuente y Autor:rionegro 

La Secretaría de Extensión de la facultad lleva adelante diversos proyectos que surgen, en muchos casos, de la demanda de las escuelas de la región.

En las iniciativas participan docentes, estudiantes y graduados. Se abordan aspectos educativos pero también de la psicología.

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación forma lazos permanentes con la comunidad a través de sus proyectos. Durante todo el año, docentes, graduados y estudiantes realizan diversas actividades en las escuelas y también en otros espacios de Río Negro y Neuquén. “La finalidad de la extensión universitaria es la vinculación con la sociedad”, expresó la secretaria de Extensión, Silvia Hafford.

La Universidad Nacional del Comahue, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, recibe las demandas de escuelas públicas y privadas de la región. Los grupos trabajan constantemente con los docentes y estudiantes de distintos niveles. A través de los proyectos, se abordan aspectos educativos y también de la psicología.

Las iniciativas que surgen de cada carrera se presentan en septiembre ser trabajadas el año siguiente, explicó Julio Dello Russo, trabajador no docente de la secretaría.

Uno de los trabajos es el de educación intercultural, que está formado por un equipo de docentes, estudiantes y graduados de la facultad y también por educadores de las comunidades mapuches de Neuquén. Este proyecto, explicaron, se trabajará en Andacollo y Ruca Choroy.

“Pensar y hacer ciencias en escuelas rurales” es otro de la iniciativas aprobadas . Hafford explicó que se trata de contenidos de ciencias naturales pero “situados en demandas y necesidades de la zona rural”. El objetivo, detalló, es trabajar sobre alimentación, huertas y contaminación de los ríos. Este proyecto de extensión se pondrá en marcha en las escuelas rurales 121 de La Falda, 142 de María Elvira y la escuela 45 que está ubicada en Cuatro Esquinas, todas en Cipolletti.

Los proyectos de la carrera de Psicología surgen de las reuniones de cátedra y muchos son para abordar problemáticas que se dan, por ejemplo, en el ámbito educativo. Tanto Hafford como Dello Russo mencionaron que los diagnósticos hechos de manera temprana en los niños, como sucede con el trastorno de atención, es un aspecto que se tiene cuenta. “Es bastante frecuente. Es un tema que merece la pena preocuparse”, señaló.

“La idea es poder ofrecer respuestas a las problemáticas que aparecen como más relevantes en la sociedad y el ámbito de la educación”,

expresó la secretaria de Extensión universitaria, Silvia Hafford.

El proyecto “Pensar y hacer ciencias en escuelas rurales” trabaja en huertas, alimentación y contaminación de los ríos.

Fuente de la noticia: http://www.rionegro.com.ar/cipolletti/los-lazos-de-ciencias-de-la-educacion-con-la-comunidad-BL2827074

Fuente de la imagen: http://www.rionegro.com.ar/documents/1/0/660×435/0c33/660d370/none/12350/IKKK/image_content_8386765_20170519160238.jpg

Comparte este contenido:

La universidad indígena y la reconstitución de los pueblos

Bertha Dimas Huacuz

La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán requiere de una refundación en la que se participen directamente los pueblos indígenas. Sólo así volverá a ser un instrumento para que las comunidades tomen en sus propias manos su destino, es decir, caminen hacia la autonomía

Mientras se anuncian acciones fragmentadas por parte de la nueva administración pública de Michoacán, con incidencia en la vida de los pueblos indígenas, por ejemplo, la propuesta de un programa de “boticas de medicina tradicional en cada uno de los 113 municipios” (Secretaría de Política Social), hace falta que se defina, primeramente, un nuevo modelo de desarrollo a ser impulsado en la entidad. El modelo, se considera, debe: a) procurar debida atención a la eliminación, integral, de los rezagos en la prestación de los servicios de salud rural comunitaria (prevención; primer y segundo nivel de atención), y la erradicación de las brechas educativas en todos los niveles; y b) contribuir, efectivamente, a materializar el derecho a una educación media superior y superior de calidad, así como cultural y lingüísticamente relevante.

También se afirma que la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán –a pesar de la severidad de sus problemas, exacerbados por los decretos de contrarreforma universitaria emitidos por Salvador Jara Guerrero, gobernador sustituto (2014-2015)–, es una institución clave para la realización profesional y ciudadana de los jóvenes indígenas, contribuyendo de esta manera al desarrollo humano y la gobernabilidad económica y medioambiental de sus regiones.

Necesaria y urgente, la refundación de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán Click Para Twittear

Se viven momentos difíciles en México y Michoacán, de riesgo e incertidumbre. Situaciones de conflicto permanente, violencia, inseguridad. Pobreza generalizada, marginación social, desigualdades. El acecho y las amenazas a las que se enfrentan las comunidades rurales e indígenas de la entidad no se acaban. Despojos y expulsiones de las mejores tierras; crisis derivadas de la explotación ilegal del bosque; focos rojos recurrentes de linderos en propiedades ejidales y de tenencia comunal.

El asalto sobre los territorios de las comunidades indígenas es más fuerte que nunca. Éstas enfrentan ahora las nuevas amenazas de la prospección y explotación de la biodiversidad en sus territorios comunales; de la privatización de sus tierras, además de la expropiación turística de sus manifestaciones histórico-culturales. La Noche de Muertos, Animechaeri Kéjtsïtakua, ceremonia nuestra, creativa y colectiva, sigue siendo apropiada irreverentemente por las agencias ecoturísticas públicas y privadas (nacionales y extranjeras), como política explícita del gobierno estatal.

Una lucha renovada

México, y nuestros pueblos y comunidades rurales e indígenas, se encuentran en una encrucijada. La disyuntiva es la de saber elegir entre un modelo propio de desarrollo –el de la autonomía, la gobernabilidad y la reconstitución de los pueblos–, o el esquema que se nos ha impuesto desde siempre, del paternalismo, la burocracia, el individualismo y la erosión de la vida comunal.

Es por lo tanto el tiempo justo, ahora, para la definición de nuevas estrategias para conseguir un mayor control de nuestro destino como pueblos; el momento de construir la obra negra de aquellas estructuras institucionales indispensables para la organización realmente representativa de nuestras comunidades; de conseguir la necesaria autonomía de espacio, territorio, pensamiento y acción.

Junto con el sentido de “pertenencia” y los elementos valiosos de nuestras lenguas, culturas e historias, la autonomía indígena y la organización comunal son los puntales del anhelado bienestar y de la dignidad de nuestros pueblos y comunidades. Esta organización autónoma es el único patrimonio, verdaderamente perenne, que podemos heredar a nuestras futuras generaciones, a pesar de las dificultades de su aplicación práctica en los ámbitos comunal, municipal y nacional.

Esta autonomía se construye ejerciendo los elementos organizacionales, culturales y territoriales con los que se cuenta, “partiendo de lo que ya existe […] valores dignos de grande aprecio, es decir, sentido comunitario y de solidaridad, cohesión familiar; respeto a la naturaleza y al saber de los ancianos; rechazo a la corrupción; aprecio por aquellos que han servido al propio pueblo y son los que habrán de representarlo y gobernarlo” (León Portilla).

Diez tareas imprescindibles

Las acciones aquí enlistadas –las cuales se empalman y se refuerzan mutuamente, como elementos de un todo en construcción–, serían componentes de un proceso tendiente a la reconstitución de los pueblos indígenas de México y Michoacán:

  1. Un nuevo pacto social Estado-pueblos indios, que fundamente la construcción de una nueva nación pluricultural y multilingüe. Una nación de naciones.
  2. Una nueva Constitución Política, a nivel federal, que garantice el ejercicio de los derechos legítimos como pueblos indios, incluyendo, fundamentalmente, la libre determinación, autonomía y tenencia comunal de tierras y territorios; y el control de nuestras riquezas naturales y patrimonio cultural.
  3. El establecimiento de autonomías regionales (plurales y diversas, en el lago de Pátzcuaro, la meseta purépecha y, según corresponda, en otras regiones del estado y del país), siendo ésta una práctica sociopolítica de autogestión, autodeterminación y autonomía a ser ejercida en juntas de gobierno, cabildos indios y asambleas comunales, a la vez que ordenada legalmente en “constituciones internas”.
  4. Un nuevo y consistente tercer nivel de gobierno que represente, ante las instituciones e instancias exteriores, los intereses de nuestras comunidades. Este nivel gubernamental consistiría en –y estaría delimitado por–: a) la agregación territorial de zonas geográficas con población predominantemente indígena; b) la suma organizacional de comunidades individuales (colindantes o separadas); y c) el ejercicio de las funciones de un nuevo tipo de “municipio” (diferente al municipio libre), regido y organizado bajo esquemas comunales de representación.
  5. Jurisdicción indígena, comprendiendo las áreas claves para la auténtica gobernabilidad y gestión local y regional: organización comunal interna; salud pública y medioambiental; educación y servicios sociales; gestión económica y de los bienes de todos; y comunicación y patrimonio cultural, además de procuración de justicia.
  6. Formalización de constituciones políticas internas, al poner por escrito, refrendar y poner en la práctica nuestras normas internas de gobierno y gestión. Éstas se basarían en nuestra percepción milenaria de la vida y la sociedad, y en los instrumentos y maneras de ejercer nuestros recursos colectivos: propiedad comunal de tierras, territorios y patrimonio cultural; asambleas comunales y de barrio; cumplimiento de cargos y responsabilidades sociales; y ejercicio extendido de relaciones sociales y familiares, entre otros.
  7. Organización de consejos de autoridades auténticos y legítimamente representativos de cada uno de los pueblos indígenas de una gran nación.
  8. Formulación de planes autónomos para el bienestar comunal, erradicando el obsoleto paradigma de los “pliegos petitorios”, las “audiencias”, las “ventanillas” y las “cartas de solicitud”. La gestión de los asuntos internos, en todos sus aspectos (económicos, sociales, políticos), se fundamenta en una “jurisdicción” indígena multisectorial, y en la toma de decisiones, formulación de planes y programas de inversión, así como el ejercicio pleno y directo de recursos y presupuestos, es decir, superando el mito-promesa de los “presupuestos participativos”.
  9. Organización de una alianza permanente de organizaciones sociales, incluyendo aquellas de profesionistas, académicos, estudiantes, artistas, comunicadores, en conjunto con las autoridades de los pueblos y comunidades indígenas. Esto según lo demandan nuestras realidades regionales, y como suma y resultado de nuevos esfuerzos colectivos de organización.
  10. Gestión autónoma de los aspectos culturales, científicos, de creación y comunicación. Esta acción final es con la intención de preservar la sabiduría de nuestros hombres y mujeres mayores, de enriquecer nuestro patrimonio cultural (físico, material, tangible e intangible), a fin de facilitar el surgimiento de un nuevo arte comunal y popular; gráfico, digital y, en todos los aspectos, manteniendo la propiedad intelectual en el ámbito interno de los pueblos y comunidades indígenas. Las manifestaciones de la cultura indígena, tangibles e intangibles, deben reapropiarse como lo que son, elementos de propiedad comunal, antes que “patrimonio de la humanidad”.

Acciones de restructuración y reforma en Michoacán

Hace falta, en consecuencia, sentar las bases para la edificación de un paradigma distinto de promoción del desarrollo de los pueblos indios de México y Michoacán, comenzando con la participación real –efectiva– de representantes auténticos de los propios pueblos en el diseño y ejecución de los programas en las comunidades propias y distintivas.

Es en este contexto donde se tendrá que demostrar si el apoyo de la nueva administración estatal va a ser decidido –definitivo– para la erradicación de la pobreza y la desigualdad, como se comprometió el gobernador actual de Michoacán durante su campaña electoral.

Pueblos originarios deben decidir destino de Universidad Intercultural Indígena de Michoacán Click Para Twittear

Reestructuración institucional

Estas acciones directas incluyen, por necesidad, la reestructuración de la entidad gubernamental encargada de los asuntos de los pueblos indígenas: a) redefinir su papel con relación a las necesidades reales de los pueblos y comunidades para ser efectiva en su actuación y, por lo tanto, en la obtención de resultados medibles y verificables de desarrollo; b) poder responsabilizarse del diseño y ejecución de programas innovadores de inversión local (salud, educación, vivienda, recursos naturales, etcétera), a la vez que de facilitar la reconstitución y el ejercicio independiente de un consejo de autoridades, auténticamente representativo de las distintas regiones y pueblos indígenas de la entidad.

Por lo que resulte del Plan Integral de Desarrollo 2015-2021, sus acciones tendrían que ser realizadas con la garantía, de parte del Ejecutivo estatal, de que cualquiera de las medidas legislativas o administrativas que se decidan tomar, estén apegadas a nuestro derecho a la consulta “previa, libre e informada”. Así lo marcan los convenios internacionales y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Reforma universitaria

Por otra parte, las acciones esperadas del Ejecutivo estatal también incluyen el propiciar que se realice, inaplazablemente, dentro de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán:

-Una reforma académica integral, incluyendo la redefinición de oferta educativa relevante.

-Un reordenamiento consistente, estructural y de gestión interna.

-Un rectorado de miras estratégicas, y de respeto académico, además de que el nombramiento de la persona idónea para ocupar el cargo surja de un proceso transparente de selección.

-La refundación, con autonomía, de esta institución cardinal.

A pesar de la severidad de sus problemas –exacerbados por los decretos de contrarreforma emitidos por el gobernador sustituto (2014-2015)–, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán es una institución clave para el progreso de las regiones y municipios. No puede continuar siendo una entidad educativa de segunda clase ni ser manejada por decreto, a modo y conveniencia.

En su carácter universitario y escolástico superior, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán debe consolidarse como una institución autónoma del pensar y del hacer, impulsando la movilidad social comprometida, el avance profesional responsable y la realización ciudadana comunal de los jóvenes indígenas de la entidad.

Invocación

Estas tareas podrán ser vastas y difíciles, sí, pero el futuro se construye aquí y ahora. México y, en particular, Michoacán, tienen grandes carencias. No podemos esperar el amanecer… Hay que ir a su encuentro.

Fuente del articulo: http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/index.php/2015/12/09/la-universidad-indigena-y-la-reconstitucion-de-los-pueblos/

Fuente de la imagen: http://contralinea.com.mx/archivo-revista/wp-content/uploads/2015/12/reforma-michoacan-600.jpg

Comparte este contenido:

Pueblos indígenas, ¿“interculturalidad” sin desarrollo?

Bertha Dimas Huacuz

El “problema indio” no puede seguir abordándose como asunto de interculturalidad ni de filantropía de Estado. Se debe poner fin a los severos rezagos de los pueblos originarios –pobreza, ignorancia, marginación, enfermedad– ahora, no en 1 década

Desde hace 75 años se discute en las tierras del lago de Pátzcuaro (Michoacán) acerca de los indígenas y de sus problemas. El Primer Congreso Indigenista Interamericano se celebró en esa ciudad en 1940. De ahí partió la creación del Instituto Indigenista Interamericano y, años más tarde, en 1948, la fundación del Instituto Nacional Indigenista, antecesor en México de la, ahora, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (2003). Larga historia de un indigenismo incisivo, mutante y persistente en los comienzos del siglo XXI.

A pesar de esta atención institucional temprana, que se esperaba sería privilegiada, las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades p’urhépecha de Michoacán, y de los demás pueblos indígenas de México y América Latina, no han mejorado. Contrario a los requerimientos mínimos de una vida digna, los rezagos son vastos en toda dimensión. Predominan la pobreza, la ignorancia, la marginación y la enfermedad.

Mientras que se pueden mencionar avances en la provisión de servicios básicos en los países de la región, en general, el estudio Latinoamérica indígena en el siglo XXI (LatIndi-XXI) es contundente al indicar que “los pueblos indígenas se han beneficiado menos que los no indígenas en la mayoría de los aspectos, lo que ha contribuido a la persistencia –y en algunos casos, al aumento– de brechas importantes” (El estudio del Banco Mundial se puede obtener gratuitamente en la página www.bancomundial.org, pulsando sucesivamente en: 1. Publicaciones, y 2. Destacado).

El propio estudio subraya que el número de indígenas que viven en la pobreza ha disminuido, pero la brecha que los separa de los demás ciudadanos se ha estancado o se ha ampliado. En efecto, el informe apunta que la “pobreza” afecta al 43 por ciento de los hogares indígenas de la región –más del doble de la proporción de no indígenas–; y especifica que el 24 por ciento de todos los hogares indígenas viven en condiciones de “pobreza extrema”, lo que resulta ser 2.7 veces más frecuente que la proporción de hogares no indígenas.

La probabilidad para los jóvenes indígenas de completar el ciclo entero de educación secundaria en las ciudades es del 17 por ciento, mientras que en el sector rural es tan sólo del 5 por ciento”

A su vez, de acuerdo con el informe Medición de la pobreza en México 2014, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, la pobreza alcanzó al 73.2 por ciento de la población indígena –en el ámbito nacional mexicano– en comparación con el 43.2 por ciento de la población no indígena. Además, la proporción de “carentes alimentarios” aumentó de manera severa entre los indígenas del país, de 34.4 por ciento a 38.8 por ciento, en el periodo 2012-2014.

Por lo que corresponde a la región, el estudio LatIndi-XXI se enfoca a los 42 millones de indígenas de América Latina, quienes representan cerca del 8 por ciento de la población total. México, Guatemala, Perú y Bolivia mantienen las poblaciones indígenas más extensas, tanto en términos absolutos como proporcionales, representando más del 80 por ciento (34 millones) del total regional.

Perfil indígena de México

Para poner las cosas en una perspectiva nuestra, nacional, y sus posibles implicaciones en relación a las políticas públicas de desarrollo, deben tomarse en cuenta los siguientes elementos, entre los muchos revelados por el estudio del Banco Mundial: (a) un número creciente de familias indígenas viven en entornos urbanos severamente marginales y sin servicios básicos. Ésta es una situación relacionada con el hecho de que más de la mitad de los indígenas de México habitan ya en zonas urbanas y no en el campo (54 por ciento); (b) la población indígena estimada en México (2010) es de casi 17 millones; es decir, 15 por ciento de la población total, y no el 10 por ciento que todavía se maneja en las esferas de la administración pública; y (c) en las zonas urbanas, los hogares indígenas tienen menos de la mitad del acceso a electricidad y agua potable que otros hogares; un quinto del acceso a servicios de saneamiento; y triplican la proporción de hogares con piso de tierra.

¿Cuáles son las causas de estas brechas económicas y sociales? ¿Por qué persisten, en lugar de tender a desaparecer? El propio Banco Mundial había ya notado, en un estudio similar, anterior, la dinámica de este fenómeno, señalando que la incidencia de la pobreza extrema en México “era 4.5 veces mayor en las municipalidades predominantemente indígenas en comparación a las no indígenas (2002)”. Del mismo estudio se concluye que esta pobreza ha sido dramáticamente creciente, al afirmarse que esta situación “se encuentra por encima de la proporción de 3.7 de la década anterior” (Hall y Patrinos, 2006) (“Pueblos indígenas, pobreza y desarrollo humano en América Latina: 1994–2004”, Londres, Palgrave).

Rezago educativo indígena y de educación superior

Además de que el analfabetismo entre la población indígena no ha sido eliminado, severa es en sí misma la secuela de rezago educativo que se presenta entre el total de los indígenas que acceden al sistema educativo nacional. Como presentado en el estudio LatIndi-XXI: el 60 por ciento de esta población de hablantes indígenas no terminó su educación primaria, en tanto que apenas 33 por ciento cuenta con la primaria completa. A su vez, sólo el 5 por ciento de este mismo universo poblacional terminó la secundaria; y, sólo el 2 por ciento alcanzó estudios completos de educación superior. Esto se da en el contexto de una cobertura general de educación superior para el país, de alrededor del 30 por ciento.

Educación superior en la región. Bajo patrones similares de rezago educativo –grado por grado (primario, secundario…)– la situación de los hablantes de lenguas indígenas en los demás países de América Latina se manifiesta con la misma desigualdad al llegar al nivel universitario. La población indígena mayor de 24 años que completó estudios universitarios es apenas registrable: Bolivia, 2 por ciento; Colombia, 1 por ciento; Ecuador, 2 por ciento; Nicaragua, 2 por ciento.

Lo urbano y lo rural

En el mismo estudio se desglosa la situación social y de acceso a los servicios básicos (electricidad, agua y saneamiento) de los indígenas latinoamericanos, según su localización en el contexto de los procesos de migración rural-urbana de los países. De ahí que se revele el gran desafío que enfrentan los jóvenes indígenas y sus familias en la búsqueda de los medios de vida y educación fuera de sus comunidades. Estas familias terminan asentadas en los barrios, contornos peri-urbanos y favelas de las ciudades.

Para el caso de México, de acuerdo con el informe, la probabilidad para los jóvenes indígenas de completar el ciclo entero de educación secundaria en las ciudades es mayor, del orden del 17 por ciento. Esto resulta en comparación con sólo el 5 por ciento de conseguir la misma educación en las áreas rurales. Del mismo informe se aprende que sólo el 1 por ciento de los indígenas que habitan en las zonas rurales terminaron estudios de educación superior; y sólo el 5 por ciento de los indígenas que habitan en las ciudades cuenta con una educación universitaria terminada.

El modelo de universidad intercultural

Al paso de la primera década de su establecimiento como guía para la operación de las universidades interculturales de México, el modelo educativo de la universidad intercultural (Secretaría de Educación Pública, 2006) se encuentra rebasado en varias dimensiones críticas para su vigencia y validez.

Una, principal, tiene que ver con las vulnerabilidades y limitaciones intrínsecas del esquema fundamental de gestión académico-administrativa de estas instituciones, de la manera como está instituido en los convenios de coordinación con las entidades federativas, y en los decretos de creación de las universidades. La funcionalidad de esta estructura resultante queda a la buena de Dios, en las decisiones discrecionales,  unilaterales de los titulares del Ejecutivo de las entidades federativas.

Esto quedó patentemente manifestado en los decretos de contrarreforma emitidos por el gobernador anterior de Michoacán, Salvador Jara Guerrero (2014-2015), con respecto de la estructura orgánica de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM). Estos decretos administrativos del 18 de marzo y 27 de mayo de 2015 representan cambios fragmentados en la estructura de gestión, sin miras hacia una mejoría estratégica e integral de la institución (ver los artículos de la autora sobre el tema: Contralínea, ediciones 451, 458 y 466; y del doctor J Gledhill, el artículo “The counter-reform of Michoacán’s Indigenous University”, Contralínea en internet).

Los cambios principales introducidos en los decretos: (a) se centran en rebajar el perfil y requisitos del cargo de rector, eliminando las características de afinidad profesional a la interculturalidad; (b) adecuan estos requisitos a la persona que fue nombrada por el Ejecutivo para este puesto, reduciendo la edad mínima requerida, de 30 a 25 años; (c) reducen, de grado, el requisito para ser director de división o de área académica, de nivel maestría, como mínimo, a sólo licenciatura; y (d) fortalecen el control vertical, directo del propio gobernador, hacia la universidad, por medio de cambios a la estructura del órgano directivo principal. Esto se consigue adicionando funcionarios del gobierno estatal al Consejo Directivo, para establecer una amplia e innecesaria mayoría.

En resumen: además de la fragilidad institucional en la que operan, el marco de gestión de las UIs es contraria al concepto y práctica de la autonomía universitaria: restringe el ejercicio libre e ilustrado de sus funciones sustantivas como entidades del pensar, del hacer, del desarrollo.

Dinámica demográfica y oferta educativa. Otro elemento cardinal a considerar, corresponde a los inconsistentes supuestos socio-demográficos y educativos en los que se basa el “modelo” de universidad intercultural, en el contexto de: la dinámica poblacional nacional; las desigualdades socioeconómicas regionales; la estructura heterogénea de los “subsistemas” de educación superior; las aspiraciones profesionales de los propios jóvenes (indígenas y no indígenas); y las demandas reales de los mercados laborales del país.

Mientras que las condiciones del entorno social, económico y educativo, donde operan las universidades interculturales del país, han cambiado drásticamente durante los últimos diez años, los programas y carreras –además de los procesos educativos, al interior de las propias instituciones–, han operado sin mayor modificación.

El modelo educativo referido, en sí, tendrá que evaluarse a profundidad, comenzando por lo que se deduce de su “teoría de cambio”. El modelo está fundamentado bajo premisas sin sustento, inter alia, en relación a los requerimientos de atención educativa para los jóvenes asentados en las zonas urbanas y rurales. Como ya se ha mencionado en esta reseña, la población indígena de México habita ya, predominantemente, en las zonas urbanas (54 por ciento).

Es así que la demanda mayor de servicios sociales y educativos, por parte de los jóvenes indígenas de Janitzio o la Meseta P’urhépecha de Michoacán, se encuentra dispersa en lugares como Mexicali, Morelia, Tijuana o la zona conurbada de la Ciudad de México. Igualmente, el acercamiento de estos jóvenes a la actividad económica es marcadamente desventajosa: en autoempleo, el sector informal, el trabajo doméstico… Múltiples ocupaciones poco remuneradas.

Al enfatizar el “enfoque intercultural” y fomentar el “diálogo de saberes” dentro de los núcleos poblacionales rurales, se ha descuidado la educación de los jóvenes indígenas de la periferia socioeconómica urbana. Se han restringido, al mismo tiempo, nuevas opciones de carreras de educación superior, muchas de las cuales son de mayor interés para los jóvenes indígenas (hombres y mujeres), tanto urbanos como rurales, quienes por ahora se quedan sin acceso al bachillerato, la educación superior y la oportunidad de participar de los nuevos oficios del siglo XXI.

Finalmente, a pesar de todo nuestras culturas están vivas. Los ciclos de los cargos sociales y de la convivencia cultural de las familias indígenas, se ejercen –siempre con el mismo entusiasmo y devoción–, en salones modestos, rentados para fiestas, en los barrios pobres y zonas peri-urbanas de las ciudades, además de los núcleos poblacionales a los que las familias emigran en el exterior.

Latinoamérica indígena del siglo XXI

Después de la secuencia de dos “Decenios Internacionales de los Pueblos Indígenas del Mundo” (1995–2004) (2005-2014), proclamados por la ONU; y de las acciones insatisfactorias de desarrollo realizadas por los gobiernos de cada país de la región, hace falta la definición de un nuevo modelo efectivo y compartido por, y para los pueblos indígenas.

La configuración de este nuevo modelo —prototipo potencial de transformación estructural incluyente entre los sectores de la economía, que comprenda inversión social-cum-desarrollo de capacidades locales y gobernabilidad institucional, además de planificación territorial y gestión racional de los recursos naturales—, es una acción fundamental, inaplazable en esta década (“Transformación estructural incluyente en México: el papel estratégico de la educación superior indígena intercultural”, CenLib-Morelia).

Este modelo de desarrollo, y la acción efectiva consecuente, son los instrumentos clave  para la erradicación definitiva de las manifestaciones más severas de pobreza, desnutrición, ignorancia, hacinamiento y desigualdad en las comunidades urbanas y rurales de “Nuestra América”, la Patria de Bolívar, Hidalgo, Morelos y Martí.

Bertha Dimas Huacuz*

*Médica p’urhépecha por la UMSNH, estudió salud pública en la Universidad de Harvard. Directora fundadora de la Escuela Preparatoria Indígena Intercultural de Santa Fe de la Laguna (semifinalista del Premio Municipal Gobierno y Gestión Local 2015). Integrante del Consejo Estatal de Ecología y del Primer Consejo Económico y Social de Michoacán. Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo (2004, 2005, 2008)

Fuente del articulo: http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/index.php/2016/06/03/pueblos-indigenas-interculturalidad-sin-desarrollo/

Fuente de la imagen: http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/wp-content/uploads/2016/05/pueblos-indigenas-600.jpg

Comparte este contenido:

Libro: Interculturalidad: miradas críticas

Interculturalidad: miradas críticas

  • Cynthia Pech Salvador , Marta Rizo García (coord.)
  • Año: 2014
  • Editor: InCOM
  • Páginas: 145 páginas
  • Idioma: español
  • Desde: 18/11/2016
  • Tamaño: 1.18 MB
  • Licencia: CC-BY-NC-ND

Sinopsis: Los textos reunidos en este volumen, parten del interés por aportar a la reflexión sobre la interculturalidad hoy, pero sobre todo, hacerlo desde una posición crítica a partir de las diferentes experiencias de investigación que este libro recoge. Así, desde el trabajo práctico, teórico y/o empírico, en los distintos ámbitos disciplinares, los y las especialistas convocados, escriben desde sus lugares enunciativos muy particulares y con la mirada aguda sobre lo que la interculturalidad ha aportado y, muchas veces, soslayado en campos tan significativos como lo son el de la pedagogía, la comunicación, el derecho y la antropología.

La intención de este ejercicio ha sido, sin lugar a dudas, la de ofrecer una mirada revisora sobre los hiatos y aperturas que la interculturalidad conlleva como propuesta teórica y praxis, a partir de algunos casos ejemplificadores que dirigen la mira hacia el punto de partida de nuestra convocatoria: la interculturalidad, discursivamente hablando, es una apuesta que se precisa como alternativa posible a la solución de conflictos y se circunscribe como una propuesta paradigmática que potencia –por sí sola- la buena convivencia entre las culturas –en su idea más abstracta- a partir de subsumir las diferencias en la sola voluntad de los sujetos. Esta idea que si bien podría ser una mirada reduccionista, es el detonante que conlleva a una realidad: en la práctica, la interculturalidad no logra rebasar la barrera de las diferencias y por ello, su realización es más una idealización que un hecho.

 

Para descargar:  https://openlibra.com/es/book/download/interculturalidad-miradas-criticas

Fuente de la reseña: https://openlibra.com/es/book/interculturalidad-miradas-criticas

Fuente de la imagen: https://olcovers2.blob.core.windows.net/coverswp/2016/11/interculturalidad-OpenLibra-300×423.gif

Comparte este contenido:

Perú: Ministro de Educación inspeccionará actividades en escuela intercultural de Cantagallo

Lima / 10 de noviembre de 2016 / Fuente: http://www.andina.com.pe/

El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, inspeccionará las actividades que han permitido que la institución educativa intercultural bilingüe Comunidad Shipiba, en la zona de Cantagallo, se convierta en un lugar seguro para más de 500 niños y niñas.

Estos menores son parte de los dos mil damnificados por el pavoroso incendio que destruyó sus viviendas el viernes último, dejándolos a ellos y a sus familias en la calle.
Alrededor de 60 profesionales y especialistas del citado ministerio trabajan con la comunidad educativa afectada por el incendio.
La visita del ministro será a las 09.15 horas en el citado colegio, ubicado en la Vía Evitamiento Km. 4,5. Frente al mercado de flores de Piedra Lisa.
Fuente noticia: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-ministro-educacion-inspeccionara-actividades-escuela-intercultural-cantagallo-639095.aspx
Comparte este contenido: