Page 1 of 2
1 2

III Resolución del I Congreso Mundial en defensa de la Educación Pública y contra el neoliberalismo educativo 25, 26 y 27 septiembre 2020 Tema: Importancia de un movimiento pedagógico en la construcción de resistencias gremiales y sindicales

Tema:  Importancia de un movimiento pedagógico en la construcción de resistencias gremiales y sindicales

Sindicatos y gremios de les trabajadores de la educación del sector básico, medio y universitarios, de la ciencia y la cultura, colectivos de investigadoras(es) y educadores(as) populares del mundo, así como actores sociales, reunidos de modo virtual, los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2020, en el I Congreso Mundial de Educación: en defensa de la educación pública y contra el neoliberalismo educativo resuelven:

 

Resolución Tercera: aprobar la siguiente Declaración sobre la importancia de un movimiento pedagógico en la construcción de resistencias gremiales y sindicales:  El capitalismo cognitivo, al tener su soporte en el trabajo inmaterial y la ciencia como fuerza productiva, por razones de la pandemia ha visto acelerado su proyecto de control fundado en una reorganización de sus procesos de acumulación, en los cuales traslada muchos de los asuntos del trabajo a las máquinas y a las tecnologías, las cuales avanzan a gran velocidad en un proceso de obsolescencia programada, lo que produce grupos sociales que van quedando desconectados de los desarrollos de punta, pero integrados a través del consumo tecnológico. Esta dinámica ha generado dos modelos de acumulación, uno en los países centrales del nuevo multilateralismo basados en el trabajo inmaterial, la información y la tecnología, y otro en las periferias basado en la reprimarización, la desposesión de los comunes y la necro política. En este tránsito el capital financiero sigue jugando un papel hegemónico ahora compartido.

 

A este proyecto la educación se le vuelve fundamental en estos tiempos, en cuanto en cualquiera de las interpretaciones: cambio de época, capitalismo cognitivo, tránsito entre tercera y cuarta revolución industrial, mundo post-pandemia, sin embargo, no es la educación que lo había acompañado en la primera y segunda revolución industrial, las nuevas realidades exigen profundas transformaciones de ella, lo cual ha dado lugar a palabras como: reinvención de la escuela, reconfiguración, otra escuela, reingeniería y muchos otros términos más, convirtiendo las dinámicas educativas en un campo de disputa y conflicto de los más variados intereses, y desde luego, en terreno de experimentación para esos nuevos procesos educativos, pedagógicos, educativos y metodológicos desde los más diversos procesos e interpretaciones.

 

Por el perfil que fueron tomando todos estos acontecimientos en la vida de la sociedad y la escuela desde la década de los años 70 del siglo anterior, en la emergencia de la tercera revolución industrial, y los de este siglo que corre de cuarta revolución se fue produciendo una homogeneización de ella a partir de las competencias, los estándares, la cultura evaluativa, los derechos básicos de aprendizaje, que concretaban en alguna manera la propuesta de la comisión de la calidad de los Estados Unidos, en donde lo que se necesitaba para vivir en ese mundo global era el STEM (acrónimo del inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas y leer y escribir para ellas). Este proyecto se hace más compacto en la industria del conocimiento, la cual volvió la idea de calidad y las pruebas, en especial las PISA como referente de valoración de dicha industria.

 

El desarrollo de estas propuestas a través de nuevas leyes de educación y reformas en los últimos 50 años se convirtieron en la estrategia mundial de la homogeneización educativa a cargo de diferentes agencias multilaterales, encabezadas por el Banco Mundial y la OCDE, la cual tuvo como uno de sus escenarios principales el asalto a la pedagogía para quitarle su característica de autonomía, creatividad y proceso de mediación construida por los y las maestras. Para esto se fueron implementando en la legislación y su reglamentación procesos de despedagogización, aprendizaje inverso, apagón pedagógico global, educación en casa, desposesión simbólica del oficio, y ataque a las organizaciones sociales de la educación acusándolas de “atrasadas” al oponerse a las formas de neo privatización que se comenzaban a mover a través de la gobernanza digital a través de plataformas privadas reemplazo del trabajo humano directo a través de las tecnologías como control, las redes de enseñanza personalizada a través de grandes servidores.

 

Paralelo a estas políticas fueron surgiendo dinámicas de resistencia a ellas desde los centros educativos y maestros y maestras críticas que fueron dando forma a infinidad de grupos que se planteaban la transformación de la sociedad, de la escuela, manifestado en una consigna de la época: el maestro educando también está luchando, y que construyeron en esas luchas pedagógicas otras formas de la política, que fue adquiriendo forma en dinámicas organizativas más colectivas, en algunos casos con proyectos regionales, nacionales y en otros entre países, lo cual dio lugar en diferentes lugares a movimientos pedagógicos, lo cuales buscaban darle especificidad al trabajo desempeñado por el maestro y maestra incorporando su quehacer en el horizonte y las agendas de lucha. Esta situación permitió en otros casos una ampliación de la mirada de lo político y de lo económico de las organizaciones y los movimientos sociales de la educación, permitiendo la incorporación en las estructuras de ellas.

 

Esta disputa en la esfera de las pedagogías se hace central a cualquier proyecto alternativo en educación, en cuanto es uno de los lugares donde el capitalismo cognitivo genera sus mayores grietas, lo cual hace posible y real en los diferentes espacios micro, meso y macro respuestas críticas a las propuestas del capitalismo y de educación, tanto en sus políticas generales como en sus dinámicos de gestión y organización de la actividad de las aulas, en los centros y espacios en donde se desarrollan estas actividades, en los territorios y en cada lugar donde se concreta todo proyecto educativo.

 

El I congreso mundial por la defensa de la educación pública y la defensa contra el neoliberalismo educativo invita a los maestros y maestras del mundo a organizar colectivos en cada centro educativo y en cada espacio de trabajo para hacer de la pedagogía un asunto político central para enfrentar el capitalismo cognitivo desde los territorios y desde cada práctica según las particularidades de los contextos. De igual manera, convoca a las organizaciones y movimientos ligados a la educación que den lugar en sus estructuras a estas formas de lucha con especificidad pedagógica, y que promuevan el más amplio movimiento internacional de las posiciones críticas convocando a toda la sociedad y concientizándola de que la educación es un asunto de todas-os para construir una escuela que haga real una educación pública, democrática, científica y popular”.

 

 

Los debates del I Congreso Mundial de educación 2020: en defensa de la Educación Pública y Contra el Neoliberalismo Educativo están disponibles en canal de YouTube de Otras Voces en Educación

 

Comité Organizador

I Congreso Mundial de Educación 2020

En defensa de la Educación Pública y Contra el Neoliberalismo educativa

 

 

 

Comparte este contenido:

Presentación de Libro: Trabajo Docente en Contextos de Pobreza Urbana y Taller de Educadores

Por: amsaferosario.

Desde Amsafe Rosario, conjuntamente con el CeaCu, invitamos a todxs a participar del la presentación del Libro “Trabajo Docente en Contextos de Pobreza Urbana y Taller de Educadores”, las/os maestras/os escriben, que se realizará el día martes 26/11 a las 18:30 hs en la sede de Amsafe Rosario, Catamarca 2330.

Conversatorio: “Trabajo Docente y Taller de Educadores. Hacia un movimiento pedagógico”

✅ Dra. Elena Achilli; Lic. Raquel Vera; Lic. Victoria Pavesio, CeaCu.

 

✅ Marcelo Quispe, Alicia Rodriguez Ceretta, Mariela Lorea, Carina Romeo, Teresa Fornes, Mónica Rodriguez, Mario Echeverría.

✅ Gustavo Terés, Sec. Gral. De Amsafe Rosario.

Fuente de la noticia: http://m.amsaferosario.org.ar/?page=noticias&id=2877&title=Presentaci%C3%B3n-de-Libro:-Trabajo-Docente-en-Contextos-de-Pobreza-Urbana-y-Taller-de-Educadores

Comparte este contenido:

Encuentro Subregional de la RED de Trabajadoras de la IEAL en Asunción, con representantes de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay

Encuentro Subregional de la RED de Trabajadoras de la IEAL en Asunción, con representantes de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay

América del Sr/Uruguay/PrensaIE

Los días 23, 24 y 25 de octubre se realizó en Asunción, Paraguay, el Encuentro Subregional para el Cono Sur de la RED de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL). El Encuentro Subregional contó con la presencia de las organizaciones sindicales del país sede: la Unión Nacional de Educadores Sindicato Nacional (UNE-SN) y la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A). Además estuvieron representadas CTERA, CONADU y CEA de Argentina; CNTE y PROIFES de Brasil; FAUECH de Chile y FUM-TEP y FENAPES de Uruguay.

Las actividades del Encuentro Subregional iniciaron el miércoles 23 de octubre en Asunción, capital del país sudamericano. Tras una presentación cultural las organizaciones sede UNE-SN y OTEP-A dieron una cálida bienvenida a las representantes de los demás países participantes.

Coyuntura y contexto

Fátima Silva, Vicepresidenta de la IEAL y Secretaria General de CNTE, realizó una presentación sobre la política educativa en América Latina, junto a Combertty Rodríguez, Coordinador Principal de la Oficina Regional de la IEAL. Silva hizo referencia a la profundización de las políticas neoliberales en Brasil.

La situación política sindical de América Latina fue abordada en un panel de discusión con dos subgrupos: el primero integrado por FUM-TEP, CONADU, PROIFES y UNE-SN; y el segundo por FAUECH, CNTE, FENAPES, CEA, OTEP-A. Tras la discusión las organizaciones expusieron los casos de sus respectivos países, iniciando con Chile, donde la compañera de FAUCEH explicó la situación de movilización que continúa en su país. La convulsión social se caracteriza por con demandas ciudadanas urgentes en temas de acceso a la salud, educación pública, desprivatización del agua, impuestos, transporte público y Nueva Constitución para Chile. En las manifestaciones se han unido la sociedad civil, estudiantes y movimientos sociales.

Diana Serafino, ex Viceministra de Educación para la gestión educativa de Paraguay realizó una presentación sobre Educación y género: el desafío de la igualdad. Le acompañó en la exposición Ana Portillo, socióloga e investigadora. Ambas señalaron que cuanto más democrática es una sociedad, más personas pueden participar en la definición del cómo y en qué educar y que, en sociedades más autoritarias quienes tienen el poder son responsables de la definición de las pautas de la educación.

La primera jornada del Encuentro Subregional de la RED concluyó con la participación de Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA e integrante del Comité Ejecutivo Mundial de la Internacional de la Educación. Alesso repasó las resoluciones del 8º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación realizado este año en Bangkok, Tailandia. La exposición de Alesso se enfocó además en la política educativa en la coyuntura de América Latina.

Movimiento de mujeres

El segundo día del Encuentro Subregional abordó las temáticas de movimiento de mujeres, género y violencia contra las mujeres en América Latina.

Gabriela Sancho, Coordinadora Regional de la IEAL encargada de la RED, realizó una presentación sobre índices y datos de la violencia contra las mujeres en América Latina.

Se realizó una mesa redonda sobre “Políticas de género y violencia contra las mujeres: una mirada a las Políticas Sexuales y Reproductivas de las mujeres”. Para esta actividad se dividió a las personas participantes por organización y se abrió un espacio de discusión.

La segunda jornada del Encuentro incluyó la proyección de audiovisuales como registro del trabajo realizado por la RED en 2018.

Para cerrar el segundo día de actividades, Gabriela Sancho expuso sobre los avances de las organizaciones en la elaboración de una Política de Igualdad dentro las agrupaciones sindicales, y se concluyó con la participación de las representantes presentes.

Planes de acción

En trabajo del tercer día del Encuentro Regional se centró en los planes de acción para la construcción e implementación de Políticas de Igualdad a lo interno de las organizaciones sindicales del sector educativo. Las participantes se reunieron en grupos por organización para planificar el trabajo de género y de la Política de Igualdad. Finalmente expusieron el Plan de acción 2019-2020 por cada organización.

Durante el Encuentro también se proyectó un breve resumen audiovisual del Caucus de Mujeres realizado en el Congreso Mundial de la IE en Tailandia.

Juan Gabriel Espínola y Roberto Villar, autoridades de OTEP-A y UNE-SN respectivamente, estuvieron presentes en el Encuentro. Paola Giménez, integrante del Comité Regional de la IEAL también formó parte de la mesa principal del evento.

Solidaridad internacional

Las participantes del Encuentro Subregional de la RED aprovecharon la ocasión para rechazar una vez más la injusta prisión política de Lula da Silva en Brasil y expresaron su solidaridad con la lucha del pueblo chileno, rechazando la represión impulsada por el gobierno de Sebastián Piñera.

Con el Encuentro Subregional del Cono Sur de la RED de Trabajadoras de la Educación concluyen las actividades subregionales de 2019. En el mes de agosto se realizó el Encuentro de la RED para Centroamérica, República Dominicana y Panamá en Santo Domingo, y a inicios de octubre se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, el Encuentro de la Zona Andina.

La RED de Trabajadoras de la Educación de la IEAL se prepara ahora para su Encuentro Regional, por realizarse los días 2 y 3 de diciembre en Curitiba, Brasil, previo al V Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano. Vea imágenes del Encuentro Subregional Cono Sur en este enlace y al final de la nota.

Fuente: https://www.ei-ie-al.org/noticias/trabajadoras-de-la-educacion-del-cono-sur-reflexionan-sobre-sus-derechos-en-paraguay

Comparte este contenido:

Hacia una educación emancipadora

Si existe un proyecto de Patria Grande, ese debe incluir las dimensiones político educativas y pedagógicas.

Por Pablo Imen

Entre el 12 de octubre de 1492 y el 9 de diciembre de 1824 se libró una larga guerra de resistencia contra la conquista española en Abya Yala. La barbarie de esta empresa fue su rasgo más notorio, de la que cabe destacar al menos tres rasgos siniestramente relevantes. Primero, un genocidio sin antecedentes; segundo, un gran latrocinio que constituyó la base material originaria del capitalismo; y en tercer lugar, el colonialismo.

En esta empresa la violencia y el crimen han sido política del Estado absoluto español, y hay múltiples registro de oposiciones de toda índole, especialmente de carácter militar: desde los territorios defendidos eficazmente por los Caribes hasta los levantamientos de Tupac Amaru o Tupac Katari. La Revolución Negra de Haití —triunfante en 1804— es otro hito que alguna vez deberá ser reconocido por su relevancia, tanto en la campaña del propio Bolívar como por su significación política y cultural.

En mayo de 1809 se producía un levantamiento en Chuquisaca y sus líderes proclamaban: «Hasta aquí hemos tolerado esta especie de destierro en el seno mismo de nuestra patria, hemos visto con indiferencia por más de tres siglos inmolada nuestra primitiva libertad al despotismo y tiranía de un usurpador injusto». La indiferencia denunciada es materia de controversia —por cuanto hubo registro de gran cantidad de levantamientos contra la dominación española— en todo caso quedan dos cosas claras. Una remite a la voluntad inquebrantable de luchar para ser libres o morir. No fueron discursos, sino hechos.

Un segundo aspecto es el carácter continental de la lucha independentista. Pero esa unidad era del sur, sin EEUU. En carta del 5 de agosto de 1829 Bolívar escribía: «los Estados Unidos (…) parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miseria en nombre de la libertad». (1) Complementaba su maestro Simón Rodríguez: «…la sabiduría de la Europa y la prosperidad de los Estados-Unidos son dos enemigos de la libertad de pensar…»(2).

La emancipación se proponía terminar con siglos de dominación colonialista y fundar Pueblos y Repúblicas. A su muerte, Bolívar planteó amargamente la derrota —transitoria— de su proyecto al advertir que «he arado en el mar».

Un nuevo escenario

Siguieron casi dos siglos de fragmentación entre nuestros países hasta que en 1998 —con el triunfo de Hugo Chávez en Venezuela— se abrió un nuevo escenario continental. Los primeros años del siglo XXI produjeron enormes avances de la unidad regional, bajo la advocación del Bicentenario de la Emancipación Nuestroamericana que veía ahora la posibilidad de retomar, en nuevos contextos, aquél proyecto de Patria Grande.

Si existe un proyecto de Patria Grande, tal configuración debe incluir múltiples dimensiones, entre otras la político-educativa y pedagógica.

Tal construcción no puede prescindir de la diversidad intensa que caracteriza a la región, y requiere al menos dos tareas simultáneas: recuperar el legado pedagógico del pasado y sistematizar, organizando, los acervos del presente.

En relación a lo primero, es preciso recuperar la memoria de quienes nos antecedieron y que plantearon —a partir de experiencias concretas— los atributos de una educación nuestroamericanista. La capacidad de pensar con cabeza propia, el desarrollo integral de la personalidad, configurar ciudadanos-gobernantes, formar para el trabajo liberador; articular la educación con la cultura, la política y la economía, contribuyendo a crear un modelo pedagógico endógeno, etc. Tales ensayos se pudieron desplegar parcialmente a lo largo de siglos y deben ser leídos de modo irreverente, no dogmático, traduciendo sus elementos vigentes para las actuales circunstancias.

Pero un segundo carril de esa construcción colectiva parte de las realidades educativas existentes y de los colectivos educadores que serán la fragua de esa pedagogía propia. Es preciso que quienes ejercen la tarea pedagógica avancen en procesos de construcción conceptual y metodológica sobre su práctica —una labor de investigación-acción participativa—, que tales hallazgos a su vez sean procesos formadores de nuevos modos de trabajo de enseñar, que sean comunicados de múltiples modos y que tales formatos, propuestas y concepciones se puedan manifestar en formas organizativas que permitan una expansión sostenida de ese proyecto político educativo y pedagógico pendiente.

Frente al «apagón pedagógico neoliberal» —que se propone sustraer del debate toda discusión sobre para qué y cómo educar— resulta imprescindible no solo resistir un modelo inaceptable e inviable sino construir verdaderas alternativas contrahegemónicas.

Hay una idea de «calidad educativa» defendida por el mainstream pedagógico oficioso y oficial que la reduce a los resultados de operativos estandarizados de evaluación. Tal definición supone no sólo aquello que los y las educandas deben aprender sino lo que las y los educadores deben enseñar.

El esquema de conocimientos elaborados por expertos, traducidos por manuales, embutidos por docentes enajenados en cerebros vacíos de estudiantes constituye una política educativa y un modelo pedagógico intolerable. Sin conocerlo en detalle, Simón Rodríguez cuestionaba esa concepción hace casi dos siglos: «En prueba de que con acumular conocimientos, extraños al arte de vivir, nada se ha hecho para formar la conducta social – véanse los muchísimos sabios mal criados, que pueblan el país de las ciencias». (3)

Se trata, así, de contribuir desde la educación a la construcción de un mundo igualitario, diverso y democrático pues el actual orden hace imposible la vida en el planeta. Es claro que la educación no cambiará por sí sola el mundo pero, al decir de Paulo Freire, «cambiará a los hombres y mujeres que cambiarán el mundo». Esa tarea, a la que los y las educadoras nos abocamos desde que la barbarie monárquica nos convirtió en próspera colonia, está pendiente pero en desarrollo: de Simón Rodríguez a Carlos Fuentealba, contingentes de maestros y maestras resisten las políticas educativas neocoloniales mientras construyen una pedagogía propia, emancipadora y nuestroamericana. Nuestros Pueblos y nuestras maestras y nuestros maestros movilizados son una razón para la esperanza y para la acción.

(*) Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.

(1)Bolívar, Simón. «Independencia, soberanía y justicia social en el pensamiento del libertador Simón Bolívar». Selección de textos y comentarios de Vladimir Acosta. Fondo Editorial Darío Ramírez- PDVESA, 2ª Edición, Caracas, 2010, pág. 155.

(2)Rodríguez, S. «O inventamos o erramos», En «1840. Luces y Virtudes Sociales». Biblioteca Básica de Autores Venezolanos, Monte Avila, Editores Latinoamericanos, 1ª Reimpresión 2008, Caracas, pg. 65 .

(3) Sociedades Americanas, p. 41.

Fuente: https://www.lacapital.com.ar/educacion/hacia-una-educacion-emancipadora-n1651727.html

Comparte este contenido:

“Quieren hacer del trabajo docente algo fácilmente sustituible”

Uruguay / 24 de septiembre de 2017 / Autor: Juan Dal Maso / Fuente: La Izquierda Diario

Pablo Messina trabaja estrechamente con organizaciones sindicales del Uruguay en el análisis de presupuestos y problemas económicos. En esta entrevista abordamos algunos de los temas sobre los que viene investigando, relacionados con el avance de las reformas capitalistas en la educación pública.

¿Qué son las políticas de reforma educativa?

Hay una suerte de agenda neoconservadora a nivel global que va a por la educación pública. Siempre se presentan como salvadores de una crisis. El primer argumento es “la educación pública está en crisis”. Y esa educación pública en crisis va a ser “salvada” por estas propuestas de reforma, que en general tienen un fuerte componente mercantil y privatizador, conjugando una diversidad de propuestas de política según los distintos momentos de implementación.

Hablando de eso ¿se puede hacer una periodización de los distintos momentos por los que han transitado estas políticas?

La periodización que a mí más me convence es la que dentro de la agenda neoliberal distingue tres períodos. Uno de la década de los ’80 donde la reforma educativa es indisociable de los procesos de ajuste estructural típicos del advenimiento del neoliberalismo en el mundo. Otro período que abarca las reformas de los ’90 que son las que más se llamó neoliberales, pero no necesariamente van acompañadas de procesos de ajuste, hay diferencias según el lugar, y tienen dos ejes fundamentales. Uno es continuar con los avances mercantilizadores, a través de la descentralización y municipalización del gasto. Esto genera diferencias regionales muy fuertes. Por ejemplo si uno mira el gasto por matriculado en Neuquén, que es una zona vinculada con la extracción petrolera y lo compara con el gasto en matriculado en Jujuy, las diferencias son muy importantes. El otro eje es la “autonomía del centro” o sea que cada centro educativo sabe cuáles son sus prioridades y puede gestionar por sí mismo los recursos. Entonces las direcciones pasan a jugar un rol de administración y en vez de ser un compañero de trabajo con una responsabilidad diferencial, la idea es que el director sea alguien que pueda contratar docentes, calificar para despedir o recontratar, cambia drásticamente su rol. Y eso en los ’90 en general si bien se quiso hacer no logró avanzar, principalmente por la resistencia de los sindicatos docentes.

Uruguay venía de un proceso de ajuste muy fuerte desde la dictadura en el gasto educativo que casi no cambió en la reapertura democrática, siguió un proceso de descenso en la ejecución presupuestal hasta el año ’96 que es el año de instrumentación de la reforma educativa, conocida como la “Reforma Rama” y en realidad significó una inyección de recursos muy fuerte. Aunque hubo resistencia sindical, el principal actor uruguayo que intentó resistir la reforma en los ’90 fue el movimiento estudiantil. Esto es interesante, porque si bien uno puede pensar que en la medida en que degrada las condiciones docentes en el mediano y largo plazo podía significar ajuste la reforma, no necesariamente es así en su fase instrumental. Uruguay no es el único caso pero es un caso bien paradigmático.

Y la tercera fase, desde fines de los ’90 hasta ahora se caracteriza por un mayor énfasis en el cambio del rol docente. Los que presentan la reforma, dicen que “hay que cambiar la educación, hay que centrarla en el estudiante, los estudiantes no necesitan aprender determinadas cosas sino que tienen que aprender a aprender, tienen que aprender en un mundo que está en permanente cambio, tienen que aprender a navegar en la incertidumbre”. Eso en Argentina suena mucho pero en todos lados se dice más o menos parecido. Yo diría que su interés principal no son los estudiantes sino los docentes: cambiar el trabajo docente tal cual lo concebíamos, “proletarizándolo” de alguna forma, volviéndole cada vez más un aplicador de manuales de texto, un ejecutor de planes de estudio y de programas sin capacidad de elaboración propia ni de crítica, incluso volviéndole alguien fácilmente sustituible por talleristas. En Uruguay desde que el Banco Central cambió su carta orgánica y tiene la formación financiera como un eje central, cada vez es más común ver que a los estudiantes les suspendan las clases de matemática, historia o filosofía y que vengan unos talleristas vinculados a ONG o funcionarios del Banco Central a dar clases de educación financiera. Aunque todavía es algo marginal muestra el objetivo que persiguen.

¿Quiénes son los que promueven la reforma?

Hay vínculos muy fuertes entre algunos organismos internacionales como la OCDE – yo diría que es el más importante- y grupos empresariales o de poder económico como Pearson, una transnacional que genera contenidos educativos, es la que diseña las “pruebas PISA” y tiene alianzas empresariales a partir de las cuales fomenta ciertos colegios, por nombrar una de las más importantes. Hay instituciones muy metidas en la educación, en créditos estudiantiles, como el Banco Santander. Hay empresas creadas en Gran Bretaña que tienen redes internacionales de escuelas privadas de bajo costo, como las “escuelas garage” que en países como Argentina y Uruguay no tienen mucha manifestación, pero sí en el caso peruano, también tienen mucha presencia en la India o algunos países del África subsahariana. O sea que los que las promueven son organismos multilaterales de diversa índole y algunas empresas de las que destacaría Pearson y Banco Santander por ser las que tienen más incidencia en nuestro continente.

¿Qué rol jugaron los gobiernos posneoliberales latinoamericanos en relación con estas reformas?

Aprovechando un momento particular de bonanza, de aumento de las materias primas, implicaron aumentos presupuestales importantes incluyendo en general aumentos de salario docente o inversión en infraestructura.

Pero sea por acción o por omisión, la privatización de la educación, que venía de antes, continuó avanzando.

La excepción es Bolivia porque tuvo una expansión presupuestal y de la matricula muy fuerte, que no redujo la privada, pero ésta no se expandió tanto y se expandió más la pública. El caso chileno es un caso vidrioso porque había sido punta de lanza de las reformas neoliberales desde larga data y ha habido un mínimo retroceso.

En el caso argentino, la privatización tiene una trayectoria histórica muy fuerte, desde el año ’47 se subsidia a la educación privada, entonces tiene un peso muy importante, llegando a más del 50% de la matricula privada en Buenos Aires. Es algo anterior a la “era progresista” pero no ha retrocedido durante ésta de ninguna forma. Después hay casos donde el avance privatizador ha sido incremental pero constante como el caso brasilero en los últimos 20 o 25 años y en la era posneoliberal tampoco se modificó y así podríamos citar otros ejemplos.

Uruguay tiene una doble particularidad. La privatización educativa es menor al promedio del continente y menor a la argentina, pero su incremento tiene un carácter híbrido. Por un lado hay un fomento a la privatización de larga data, que viene de la Constitución del ’34, de la dictadura de Terra, que habilita no el subsidio pero sí la exoneración fiscal de todo tipo de impuestos a la educación privada. En los ’90 se la exonera además de los aportes patronales. Ese es un rasgo histórico del fomento a la educación privada en Uruguay, pero que tiene en los gobiernos progresistas algunos avances importantes. Muchos quedaron en el intento, por ejemplo la idea de pagar salarios por productividad que se quiso hacer de modo experimental con el Plan Pro-Mejora primero y después hubo intentos en 2015 de volver a poner en el convenio salarial los salarios por productividad, ambos frenados por la resistencia sindical.

Pero buena parte de las medidas que implican mayores avances privatizadores en la educación los últimos 20 o 25 años las tomó el gobierno de Mujica. Con la Ley de Presupuesto del año 2010 modifica una vieja ley de mecenazgo y donaciones especiales que podía usarse solamente para donar recursos a la educación pública, habilitando que se done a instituciones privadas. Esto implica que sobre todo a partir de 2011 empiezan a proliferar una serie de escuelas charter, escuelas públicas de gestión privada que cada vez son más y que tienen un gasto por matriculado de más del doble de la educación pública y el monto de las exoneraciones fiscales que financian eso también es bastante mayor que lo que se gasta por matriculado en la educación pública. Ahora hay una propuesta de la fundación Ceres para generar 136 liceos con 80.000 matriculados con esta modalidad, lo cual implicaría básicamente un 26 o 27% de la matricula en secundaria bajo escuelas públicas de gestión privada. Todavía no se instrumentó, hay experiencias más bien piloto que fueron alentadas y promovidas por el gobierno de Mujica en connivencia con grandes grupos de poder económico, que redobló la apuesta en 2013 habilitando que el monto de las donaciones que hacen las empresas sea mayor que lo dispuesto en 2010.

El otro elemento es la ley de participación público-privada de 2011 que habilita que la construcción de escuelas y liceos así como otras cuestiones de infraestructura pública se pueda hacer por constructoras privadas. En el período de Mujica esto se hizo solamente para la construcción de una cárcel. Pero a partir de 2015, en el segundo gobierno de Tabaré Vázquez empezaron a hacerse licitaciones para la construcción de escuelas y liceos bajo esta modalidad publico-privada que de hecho implica construcciones mucho más costosas, como dicen todos los analistas sobre casos donde ya se vienen implementando esta modalidad hace más de 30 años, como en Inglaterra. Pero además implica la tercerización o privatización de todo lo que se llama “servicios conexos”: portería, vigilancia, mantenimiento, limpieza, comedor, todo eso estaría por fuera del sistema educativo y pasa a ser tarea de la empresa constructora que recibe un canon que va desde los 20 a los 35 años. Por otro lado habilita a las empresas constructoras, en algunas licitaciones, a que haya horarios en que esa institución pública sea de gestión mixta, por ejemplo que pueda ponerse clases particulares después del horario escolar, todo pago y rentabilizando valor para el constructor. Por eso en Uruguay hay una suerte de consenso en los sindicatos de la educación en el balance de que los gobiernos progresistas han implicando aumentos en la privatización de la educación de Mujica hasta ahora.

Una cosa llamativa es que en los planes de estas reformas se incluyen muchos temas que de entrada parecen progresistas como la «doble escolaridad» o la «inclusión», así como la idea que se implementan por consenso ¿es así?

Llamar “progresista” a la doble escolaridad o la inclusión es opinable. La idea de “aumentar el tiempo pedagógico” (como dicen los reformadores) no es a priori necesariamente mala o buena. La discusión, desde una perspectiva crítica, radica en qué es lo que vas a hacer en ese tiempo extra. Pero incluso uno podría afirmar que hay muchas formas y lugares donde se aprende y la educación no sólo transita en la institución escuela. Por lo tanto querer centrar toda la esfera formativa de la vida en una sola institución puede ser al menos problemático. Con la inclusión también tiene mucho que ver en qué se los incluye, cómo se los incluye y cuánto tiene esa inclusión de segregación. Muchas veces la inclusión tiene un correlato de formación para pobres, escuela para pobres y para ricos que difícilmente se podrían considerar aceptables desde una perspectiva de izquierda. Esto es parte de los debates que siempre están detrás de la implementación de estas reformas y son parte de sus características.

Sobre lo otro, si bien en general se habilita cierta participación y consenso no en todos lados es así. Quizás el caso más paradigmático es el de México donde la reforma es una reforma manchada de sangre y la criminalización de los docentes y los estudiantes llega hasta el asesinato. Después hay casos donde la participación docente incluso la participación popular en términos más amplios es importante. Por poner un caso uruguayo, el Congreso Educativo del 2008 tuvo participación barrial, docente, estudiantil, sindical, fue muy fuerte la participación. El movimiento popular logró de alguna forma apropiarse del proceso de discusión, después lo que pasó es que no necesariamente se instrumentaron aquellas cosas que se proponían desde el campo popular.

¿Se puede pensar en un modelo de educación alternativo a los que promueven los gobiernos, las empresas y los organismos internacionales? Contame sobre las experiencias que se dieron en Uruguay en ese sentido…

Yo creo que sí se puede y que además es fundamental. En la década del ’60 si uno se ponía como defensor a ultranza de la educación pública y se definía de izquierda era visto a lo sumo como un socialdemócrata. Esto era porque se consideraba que la escuela pública en última instancia era una institución reproductora de las contradicciones sistémicas del capitalismo. Pero lo cierto es que con los avances mercantilizadores y privatizadores de los ’80 hasta hoy y más en América Latina donde la privatización de la educación es la más alta del mundo, la defensa a ultranza de la educación pública ha sido una seña identitaria de una política de izquierda y está bien que sea así. Pero desde una perspectiva transformadora habría que decir que uno tiene que defender la educación pública y al mismo tiempo ir transformándola. Y ahí el asunto es ¿cómo se transforma?

El movimiento pedagógico uruguayo de los ’40 fue un movimiento más reformista que revolucionario pero tiene algunos aspectos metodológicos que son bien interesantes, para pensar desde el campo popular un proyecto de reforma educativa.

En primer lugar, estaba liderado por las y los docentes. Ahí hay personajes múltiples como Julio Castro, Reina Reyes, Jesualdo Sosa y podríamos citar otros.

El segundo elemento es que tenían una consigna que ya venía de los ’30, que es muy fuerte y es común a toda la pedagogía crítica que es “la escuela sola no puede”. O sea, las instituciones escolares no pueden de ninguna forma resolver solas los problemas del mundo ni de la humanidad pero ni siquiera los problemas educativos. Por lo tanto es necesario un enfoque que vaya más allá de lo educativo reducido al proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del aula. Los docentes que lideraban este proceso también generaban teoría pedagógica general, tomando distintas experiencias, corrientes de distinto tipo, algunos influenciados por el marxismo y la mayoría por el “escolanovismo” pero todos con un pensamiento propio, situado en el Uruguay.

El tercer elemento destacable es que generaron algunos movimientos como las “misiones pedagógicas” que trascendían a los docentes e involucraban a la comunidad y el estudiantado. Un movimiento que mostraba en los hechos que “la escuela sola no puede”, ampliando los sujetos en lucha para disputar el sentido de la educación y la sociedad en que se vive.

Por último, fueron punta de lanza de la denuncia de las condiciones de vida de los “pueblos de ratas”, de los rancheríos, Frente a un Uruguay que se creía la tacita de plata, ellos entraron a mostrar que ese Uruguay era meramente discursivo, existían contingentes muy importantes de la población viviendo en condiciones absolutamente deplorables. Y ese movimiento pedagógico, no es el único actor pero sí uno muy importante, que pelea por la reforma agraria, que pone en la agenda la reforma agraria.

Tal vez los temas no tengan que ser hoy todos los mismos, aunque muchos siguen vigentes, pero son esos cuatro elementos los que se pueden tomar para decir desde el punto de vista metodológico qué cosas deberíamos pensar para impulsar un movimiento pedagógico en la actualidad.

Fuente de la Entrevista:

https://laizquierdadiario.com/Quieren-hacer-del-trabajo-docente-algo-facilmente-sustituible

Comparte este contenido:

IEAL realiza reunión hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano en Guatemala.

Por: Internacional de la Educación 

Representantes del Comité Regional y de la Oficina Regional de la Internacional de la Educación América Latina realizaron una reunión con dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala para revisar diversos aspectos de la política pública educativa en la región y valorar la ruta a seguir en el contexto socio-histórico latinoamericano actual.

En la reunión participaron Fátima Silva, Vicepresidenta del Comité Regional de la IEAL; Combertty Rodríguez, Coordinador Principal de la Oficina Regional; Joviel Acevedo, Presidente del STEG; y Gabriela Sancho, Coordinadora de la IEAL, además de los y las miembros de la estructura del STEG de todo Guatemala.

Las personas participantes brindaron su panorama de la coyuntura histórica guatemalteca, sobre la cual analizaron varios aspectos. Entre ellos, mencionaron que las problemáticas están relacionadas al poco presupuesto destinado a la educación, a servicios básicos como salud y la privatización de la educación. Además, evidenciaron situaciones de persecución sindical de gravedad. A pesar de esto, coinciden en destacar que cuentan con elementos positivos como la reivindicación de la cultura de los pueblos indígenas, la capacidad sindical de interlocución ante los diferentes Gobiernos y la capacidad de trabajo de las personas miembro en todos los miembros del STEG.

Fátima Silva y Combertty Rodríguez realizaron una contextualización de la situación política en América Latina, bajo la cual se inscriben los sindicatos a la hora de plantear propuestas de política pública educativa.

«Habíamos visto la llegada de Gobiernos Populares-Democráticos en diferentes países de América Latina, a lo cual los sectores conservadores y de derechas reaccionaron con gran incomodidad. Como resultado de ello, en varios países vimos Golpes de Estado; algunos por la vía militar, otros por medios técnicos. Y en general vimos la avanzada con mucha fuerza de esos sectores, que han llegado al poder a destruir con toda su fuerza lo que los Gobiernos populares-democráticos habían logrado. La política social se ha debilitado y, si no hacemos movimiento y realizamos nuestras propuestas como sindicato, se seguirán debilitando», argumentó Fátima Silva ante el grupo participante.

«Hay que entender que pasamos de una lógica donde lo privado tiene prioridad por sobre lo público. Eso es algo que está pasando en el ámbito de la educación, que ha sido comercializada para beneficiar a los empresarios. Es lucro privado con fondos públicos. Así que es en ese marco que nosotros, con nuestra perspectiva, debemos elaborar una propuesta alternativa de política pública educativa. Eso implica activar un proceso interno para lograr ese objetivo.», afirmó Rodríguez durante su intervención.

*Fuente:http://www.ei-ie-al.org/index.php/1494-ieal-realiza-reunion-hacia-un-movimiento-pedagogico-latinoamericano-en-guatemala

Comparte este contenido:

Argentina: Habrá paro docente: el MPL y el Fute no iniciarán las clases

Argentina/18 de Febrero de 2017/El Diario-Primera Edición

Se reunieron en Jardín América y resolvieron convocar a 72 horas de huelga en rechazo al 13% de aumento. Amet, que representa a las escuelas técnicas, afirmó que «hubo un quiebre» en la mesa de diálogo y pidió un 20 a 35% de suba salarial.

El rápido acuerdo salarial firmado entre la UDPM y el Gobierno provincial ya comenzó a organizar a los gremios que no se quieren someter a la arbitrariedad de la homologación que dejó a los docentes con un aumento de entre 13 y 18% y que además incrementa los pagos en negro. 


En la Asamblea Extraordinaria del Movimiento Pedagógico de Liberación llevada a cabo en Jardín América, se hicieron presentes 67 delegados del MPL y las cinco organizaciones que integran el Frente Unido de Trabajadores de la Educación (Fute). Allí definieron los pasos a seguir respecto al conflicto salarial planteado. 
 
“Repudiaron el acuerdo” del pasado 13 de marzo. Decidieron “no iniciar las clases y anunciar jornadas de paro y movilización docente a acordar el lugar el día 6 de marzo”. 
 
Por otra parte definieron que elaborarán una “propuesta salarial unificada, que rompa con la matriz de corrupción y ajuste permanente del Gobierno provincial y nacional”.
 
Informaron que “el 7 de marzo acompañarán la movilización nacional y el 8 apoyarán el paro mundial de mujeres”. En ese contexto adelantaron que la huelga se extenderá por 72 horas. 
 
Decidieron también “impulsar la mayor unidad de acción para la defensa de los derechos de los trabajadores”. 
 
La propuesta que llevarán al Ejecutivo provincial incluye “las jubilaciones y la lucha contra la corrupción”, porque entienden que “la matriz salarial combina ajuste con corrupción”. 
 
Defensa de la paritaria libre, libertad y democracia sindical y reclamo del fin de las persecuciones y judicializaciones de la protesta social. Mayor presupuesto para los comedores, bibliotecas y acciones para poner fin a la precariedad laboral de porteros y cocineros”.
 
Asimismo convocaron a sumarse a los otros gremios que no firmaron el acuerdo (Uda, Sidepp, Sadop, Amet). 
Precisaron que este sábado 18 habrá una reunión en Montecarlo en la Asociación de Maestros. Además, el 22 de febrero participarán en la reunión de la Federación Nacional Docente y el próximo 24 a las 15 horas convocarán a un  nuevo encuentro en Jardín América.
 
“No va a pasar el acuerdo”
Estela Genesini, titular de la Unión de Docentes Nueva Argentina Misiones (Udnam), comentó que en la reunión de delegados del martes último decidieron que “así como se habían plantado los colegas respecto a que ‘no pase’ el fraude en la elección del Consejo General de Educación, este arreglo salarial tampoco ‘pase’”. 
 
Insisten en reclamar que convoquen “a todos” a la Mesa de Diálogo. Respecto al acuerdo nacional del año pasado, en el que se estipuló que ningún docente podía cobrar menos que el salario mínimo vital y móvil + un 20%, de esos $9.672 pesos “un 60% tiene que estar en el básico docente en la provincia”, reclamó Genesini. 
 
Recordemos que en el acta de la homologación, el básico se incrementó de $3.370,77 a $4.000,77, pero 1.800 pesos abajo de lo que firmó la provincia con la Nación en 2016. 
 
“Primero reclaman que se reabra la paritaria nacional, algo que nosotros acompañamos, pero ellos no cumplen con el acuerdo firmado con Bullrich y segundo, aquí no hay paritarias, solo eligen con quien juntarse en una ‘mesa de amigos’”, fustigó la sindicalista. 
 
“La Udnam es un gremio legalmente constituido y aún así no estamos convocados”, dijo Genesini.
 
 “Lo que exigimos al Gobierno de la provincia es que retrotraiga el acuerdo y convoque a todas las organizaciones a la Mesa de Diálogo”.
 
Respecto al rechazo de los miembros de la intersindical docente a firmar el acta acuerdo, la dirigente opinó que “seguramente no lo hicieron porque si reclaman en línea con los gremios nacionales un 35%, no pueden apoyar el aumento del 13% que han ofrecido”. 
 
En el contexto de la negativa del Ministerio de Educación Nacional a no llamar a paritaria, Genesini dijo que “Misiones se convirtió en un (mal) ejemplo para los demás distritos del país al cerrar un acuerdo de 13%”.
 
 En la contradicción de UDPM al pedir la reapertura nacional y por otro lado apoyar salarios a la baja, en la provincia, la dirigente de Udnam dijo que la situación es clara “antes tenían línea directa con el kirchnerismo y ahora la tienen con el macrismo”. 
 
Adelantó que decidieron “no iniciar las clases si la situación no se modifica y avanzar con otras organizaciones para establecer un plan de acción”. 
Cuestionó además que Leverberg se arrogue la representatividad de todos los docentes: “No puede firmar a nombre de todos los docentes de la provincia”. 
 
Comentó además que en la reunión del martes fueron visitados por la policía, “tocaron el timbre y preguntaron cuántas personas éramos, por qué estábamos reunidos y cuánto tiempo íbamos a estar ahí”. Algo que según comentó ya les había pasado en otras oportunidades. 
 
“No representan a los trabajadores”
Mariana Lescaffette, del Sindicato Docente Alfredo Bravo (Sidab), se mostró en desacuerdo con el acuerdo firmado entre UDPM y el Gobierno provincial, “porque no representa los intereses de los trabajadores”.
 
Cuestionó también que el acuerdo de paritaria nacional del año pasado fijaba además que el 60% esté integrado en el salario básico, muy lejos de los 4.000 pesos que entregará el Gobierno”.
 
 “Al no ir al básico, esa cifra impacta directamente en la pirámide salarial y así cobrará lo mismo un recién iniciado que uno que tiene 20 años de antigüedad”, se quejó. 
 
 “Lo que aumentan es el salario en negro. En 2011 teníamos un 33% en negro y ahora vamos a tener un 58% en esa condición, producto de los acuerdos que hace esta gente aquí en la provincia. Se llenan la boca hablando contra la Nación, pero a la hora de la verdad acomodan el discurso y acuerdan una miseria con el gobernador al cual responden”, lamentó.
 
“El daño es doble, porque por un lado generan la degradación del salario y por otro lado perjudicará a los que se jubilen al no figurar en el salario básico”.
 
Asimismo, con respecto al reclamo por la paritaria nacional de parte de UDPM, Lescaffette dijo que “ahí se percibe el oportunismo político de Leverberg y su gremio, brazo político de la renovación, porque este no es un gobierno nuevo, hace 17 años que está en el poder y viene sosteniendo una política de destrucción de la escuela pública, de precarización laboral y clientelismo en el ámbito de Educación, nombrando gente sin título específico o directamente sin pasar por una escuela. El presupuesto se malversa con el aval de la UDPM. Con la misma vehemencia que reclaman al Gobierno nacional por la paritaria, deberían hacerlo con el gobierno local lo que piden a la Nación”, manifestó. 
 
En referencia al plan de lucha que se avecina, la gremialista anticipó que van a “demostrar con contundencia que Misiones no es Leverberg ni Passalacqua y no están dispuestos a aceptar migajas, menos con lo que ya les robaron del salario del año pasado y con el incremento de la parte en negro que ellos han firmado”. 
 
Respecto al Congreso Provincial Extraordinario de la UDPM donde los asistentes aprobaron el acuerdo salarial con el Gobierno, Lescaffette señaló que los delegados que votaron en esa reunión forman parte de “una red clientelar, hace años que no pisan una escuela, cobran viáticos y si no votan en línea los mandan otra vez a las aulas”.
 
“No es un voto que representa a los trabajadores”. “Son militantes de una agrupación más política que gremial”, finalizó. 
 
Castro-Amet: “Hubo un quiebre”
Desde el gremio de la Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica, (Amet), su secretario general, Carlos Castro, comentó que en esa reunión del 13 de febrero, tras la propuesta que ofreció el Gobierno, ellos pidieron tiempo para analizarlo con los agremiados pero les fue denegada la petición. Ellos “no aceptaron el ofrecimiento” y se retiraron. 
 
Dijo que lo que ellos reclamaban se ubicaba entre un 30 y 35% de aumento. Pero les dijeron que lo único que había era “eso”, “lo toman o lo dejan”. “Nos pusieron en una situación límite”, explicó. 
 
“Nuestro pedido estaba fundamentado en recuperar entre un 10 o 15% de atraso salarial del año pasado y tratar de hacer frente a lo que se supone será la inflación de este año”, señaló. 
 
Comentó además que en el pedido solicitaban que “no menos del 25% vaya incluido al básico y consideraban que esa suma era para iniciar la discusión. En base a la paritaria nacional del año pasado, el salario básico docente en Misiones debería estar arriba de los 5.000 pesos”, explicó.
 
Cabe reiterar que el Ejecutivo provincial fijó en 4.000 pesos el básico. “Hoy esa cifra está sumamente retrasada y eso también complica la discusión salarial”, subrayó el dirigente. 
 
Ante la proyección de inicio de clases el próximo 6 de marzo, Castro adelantó que “Amet, junto al Frente Nacional Docente ya han comunicado que ese día habrá medidas de fuerza. Nosotros entendíamos que había tiempo para acordar algo en la provincia, pero ese escenario hoy ya no está. Creemos que no debían haber cerrado la discusión  y dar tiempo para las consultas y contraofertas”. 
 
“Ha habido un quiebre institucional, porque la Mesa de Diálogo la han sostenido los sindicatos trabajando responsablemente y siempre en el marco del respeto. No nos explicamos ni entendemos por qué cerraron tan rápido la discusión, porque si bien el fundamento que nos dieron era la urgencia de poder liquidar los sueldos con ese incremento, creemos que si había voluntad política, se podía esperar unos días, hacerlo retroactivo y hallar los mecanismos necesarios para ajustar ese aumento”, subrayó Castro.
 
 “Suponemos que la administración provincial quiso dar una señal de que la Provincia respeta la pauta que se quiere imponer desde la Nación y que ha sido rechazada desde los sindicatos de las distintas provincias sobre el tope de 18%”.
 
 Remarcó que “el acuerdo podrá ser legal, pero carece de la legitimidad que otorga el consenso”. 
 
“En este contexto vamos a acompañar las medidas de fuerza proyectadas por el Frente Nacional Docente junto a la CGT”, finalizó. 
Comparte este contenido:
Page 1 of 2
1 2