Page 13 of 13
1 11 12 13

Argentina: El Observatorio de Violencia contra las Mujeres dictará un curso de Formación Docente

América del Sur/Argentina/30 Agosto 2017/Fuente:informatesalta /Autor:informatesalta

Busca favorecer un análisis crítico acerca de las construcciones sociales de géneros y sus repercusiones en la desigualdad y la violencia hacia las mujeres. Otorga puntaje.

El Observatorio de Violencia contra las Mujeres, en coordinación con la Secretaría de Extensión Universitaria y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, dictará el curso de formación docente “Violencia contra las Mujeres. Marco legal y orientaciones para su abordaje educativo. El mismo está destinado a quienes se desempeñen en el nivel superior y en la educación de jóvenes y adultos.

La formación pretende impulsar el abordaje educativo de la violencia contra las mujeres como un problema social, de Derechos Humanos y de Salud Pública, favoreciendo un análisis crítico acerca de las construcciones sociales de géneros.

“Considerando que la educación es el espacio fundamental de socialización, el OVcM decidió promover la inclusión de la perspectiva de género en las escuelas, a través de esta formación docente” – manifestó la directora María Eugenia Burgos – “Las instituciones educativas tienen potencialidad de transformación de las bases culturales, modificando concepciones y prácticas y promoviendo la igualdad de derechos de varones, mujeres y diversidades sexuales.”

La formación tendrá seis encuentros presenciales y se desarrollará en el Centro Cultural Hólver Martínez Borelli (Alvarado 551), los sábados y jueves. Comenzará el 30 de septiembre.

El curso otorga puntaje (Res. N° 1123/17) y no es arancelado. Los cupos son limitados.

Informes e inscripciones en www.ovcmsalta.gob.ar. O vía telefónica al 4222325, en el horario de 9 a 13.

Fuente de la noticia: http://informatesalta.com.ar/noticia/127611/el-observatorio-de-violencia-contra-las-mujeres-dictara-un-curso-de-formacion-do

Fuente de la imagen:

http://informatesalta.com.ar/download/multimedia.normal.99184c372c0a4bd8.637572736f2064652076696f6c656e6369615f6e6f726d616c2e6a7067.jpg

Comparte este contenido:

ACNUR da respuesta y reafirma compromisos con refugiado de Centroamérica

El Salvador/29 de Mayo de 2017/Mundiario

Volker Türk, junto a representantes de los países centroamericanos, indicó que el objetivo del Diálogo de Protección es “alinear soluciones operacionales y regionales a la problemática multicausal de refugiados .

El Alto Comisionado auxiliar para la protección, Volker Türk, en su visita a El Salvador sostuvo una reunió con el Vicepresidente Oscar Manuel Ortiz, con la intención de reafirmar el compromiso con el gobierno de El Salvador en aras de atender la crisis de los refugiados.

“Necesitamos una respuesta integral y efectiva a esta crisis de desplazamiento, que involucra toda la región”, destacó. Volker Türk,

En honduras Volker Türk asistió a una comunidad de profesores en Tegucigalpa para tratar las dificultades de violencia que se les presentan a estudiantes y educadores de esa entidad, “Los docentes somos papás, psicólogos, amigos. Tenemos que cumplir con todas las funciones y tenemos miedo. Nos sentimos solos”, comentó uno de los docentes.

ACNUR y su socio Save the Children, junto a los docentes han desarrollado iniciativas de apoyo psicosocial para jóvenes adultos y adolecentes quienes han sido afectados por la violencia en las escuelas.

Türk en junta con el Viceministro de relaciones exteriores de Guatemala trataron la creciente presión al sistema de asilo que solo en el 2016 se incrementó en cuanto a solicitudes en un 200 por ciento, otro de los puntos de la agenda fue abordar las necesidades específicas de los niños en desplazamiento y asegurar que los albergues especializados en la ruta tengan la infraestructura necesaria para apoyarlos y protegerlos.

En las regiones de Centroamérica se registraron 182.400 refugiados y solicitantes de asilo representando un incremento de 68%  el número de deportaciones es igual de alarmante con 216.900 personas deportadas a estos mismos países desde México y Estados Unidos.

Fuente: http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/acnur-da-respuesta-reafirma-compromisos-refugiado-centro-america/20170526003110089965.html

Comparte este contenido:
Page 13 of 13
1 11 12 13