Por: Educación 3.0 Los profesores no son respetados por muchos al mismo nivel que otros profesionales. ¡Y eso que en sus manos está la educación de las futuras generaciones! La docente Lissette Pino analiza las posibles razones. ¿Vale la pena ser docente? Esta es una pregunta que no me había cuestionado antes de empezar a impartir […]
Docencia

La «carga» docente en las Universidades
Por: Manuel Gil Antón Fardo. Loza en la espalda. Quintal de café que se lleva en el lomo. Tratándose de impartir cursos, la referencia es a algo pesado que se ha de soportar. No se dice carga de investigación. Al contrario, se da cuenta de ella con orgullo: desarrollo o participo en tal proyecto. Hay […]

Estados Unidos: Lo que la presidencia de Biden significa para la educación
Para los votantes de Estados Unidos, entre los factores más importantes a considerar a la hora de votar en las elecciones es la educación. Según una encuesta de Gallup realizada en septiembre a los votantes registrados, el 82 % consideró esta área como «extremadamente importante» o «muy importante». Las votaciones han concluido, Joe Biden ha quedado como […]

Laura García Tuñón: Orgullosa de ser Maestra
En 1978 elegí estudiar para ser Maestra en el profesorado del Normal Nº 1. Muchas de mis maestras y profesoras habían dejado en mí un gustito por enseñar. (Mónica Solís en la primaria, María Elena Irusta en secundaria, entre ellas). Mi familia, de clase media, pasaba bastantes penurias económicas. Siempre fui una maestra militante y […]

Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo: Llaman a construir sistemas educativos más inclusivos en AL y el Caribe
Con llamado a los países de la región para construir sistemas educativos más inclusivos y horizontales, se presentó el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM) 2020. “América Latina y el Caribe. Inclusión y Educación: Todos y todas sin excepción”, elaborado por la oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas […]

Teletrabajo y Escuela en el siglo XXI: ¿revolución tecnológica o cambio en la organización del trabajo?
Por: Jesús Zogbe y Magali Paz Introducción: Muchas y calificadas encuestas, como diálogos cotidianos, revelan el “malestar docente” a partir de la instrumentación del Teletrabajo: insomnio, stress, depresión, desconcierto, problemas físicos, entre otros. Al mismo tiempo, diversos “cantos de sirena” en los medios hegemónicos de comunicación edulcoranlas “ventajas”que, en su criterio, proporcionarían las nuevas tecnologías […]

Docencia a honores o de la corresponsabilidad social docente
Por estos días de inicios del nuevo año escolar 2020-2021, meses de septiembre y octubre, merced a la crisis socio-económica y política venezolana, agravada con la pandemia del covid-19, gobierno y gremios docentes de todos los niveles y modalidades en acciones instrumentalizadas por los partidos de la oposición, han vuelto a echar un pulso, ¿quién […]