Delegados foráneos elogian en Cuba congreso de cardiología

Centro América/Cuba/Abril 2016/Autor: Reina Magdariaga/ Fuente: prensa-latina.cu

El VII Congreso Iberoamericano de Cardiología Nuclear e Imagen Cardíaca que hoy cierra sus puertas aquí estuvo muy bien organizado, afirmó la representante de la Sociedad Chilena de Medicina Nuclear, Teresa Massardo.
El evento me ha parecido muy interesante, no ha habido ningún bache, y todo ha funcionado según lo previsto, dijo la también presidenta del comité científico de la cita en declaraciones a Prensa Latina.

A pesar de que el Congreso se ha celebrado en el Hotel Nacional de Cuba, un lugar con un paisaje acogedor, las salas se han mantenido completamente llenas, más de lo que yo pensaba, consideró Massardo.

Según la especialista, tuvo la oportunidad de participar en la isla en otras convocatorias, pero esta séptima edición ha superado sus expectativas.

Además, añadió, he aprendido mucho, y estas experiencias la compartiré con mis alumnos a mi regreso, señaló la también académica de la Universidad de Chile.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Americana de Cardiología Nuclear (ASNC por sus siglas en inglés), Brian Abbott, aplaudió la presencia de delegados de distintas regiones.

Los especialistas estadounidenses, latinoamericanos y europeos expusieron de una manera muy magistral las experiencias en sus respectivas naciones para elevar la calidad de vida de los pacientes, expresó a Prensa Latina.

Asimismo, de Estados Unidos, el presidente de la empresa Syntermed, Michael Lee resaltó la celebración del VII Congreso Iberoamericano de Cardiología Nuclear e Imagen Cardíaca en la isla.

La cita me permitió exhibir a representantes del mundo un nuevo software de imágenes para tratar a pacientes con problemas del corazón.

La tecnología, Emory Toolbox, ofrece mejoras que ahorran el tiempo, el flujo de trabajo, así como propicia progresos clínicos.

Durante sus tres jornadas, el Congreso abordó temáticas, como cardiología nuclear e insuficiencia cardiaca, estrategias de reducción de las dosis, ecocardiografía, tomografía axial computarizada y resonancia magnética.

Junto a las jornadas teóricas estuvo abierta en la sala Taganana de la instalación hotelera una exposición de productos de reconocidas empresas, como Mediso y Syntermed, ambas de Estados Unidos, y el Centro de Isótopos de Cuba, entre otras.

Fuente de la noticia: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=4794821&Itemid=1

Fuente de la imagen: http://www.prensa-latina.cu/images/stories/Fotos/2016/abril/16/cardio-congreso.jpg

Comparte este contenido: