Panamá celebrará la quinta semana de RSE

Centro América/Panamá/Agosto 2016/Noticias/metrolibre.com

Panamá celebrará a partir de mañana la quinta edición de la semana de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) encabezada por la organización Sumarse, liderada por el magnate Stanley Motta, en la que se espera unos 1.500 participantes, informó hoy una fuente empresarial. De acuerdo con la convocatoria de Sumarse, coalición de empresas con programas de RSE, la cita se inaugurará con la presencia del presidente panameño, Juan Carlos Varela, y líderes del sector privado, así como multinacionales con operaciones en el país, ministros de Estado, directores ejecutivos de ONG, organismos internacionales para el desarrollo y el cuerpo diplomático.

En la ceremonia de inauguración está prevista la disertación del presidente y co-fundador de la firma de medios canadiense Corporate Knights, Toby Heaps, sobre «los beneficios de las conductas responsables en los negocios y su impacto en la sostenibilidad empresarial, además de repasar su experiencia en el desarrollo del ránking de las 100 compañías más sostenibles del mundo».

La actividad concluirá el próximo 1 de septiembre en el Megapolis Convention Center de la capital panameña. Motta, quien preside la organización desde su creación en 2009, destacó, durante el lanzamiento de la Semana, que esta iniciativa creada en 2012 se ha convertido en la plataforma para sensibilizar al empresariado panameño en temas que les ayuden a desarrollarse y a crecer en un mundo globalizado. «Ya en Sumarse tenemos cerca de 160 empresas a las que ayudamos a mejorar para hacer sus negocios más sostenibles», añadió.

El objetivo de la Semana es generar un espacio en el que todos los sectores involucrados en lograr el desarrollo sostenible del país se puedan encontrar e intercambiar conocimientos, ideas y buenas prácticas. Este año la agenda abarca temas que van de la ética y la transparencia empresarial, pasando por la inversión social del sector empresarial y su aporte al desarrollo humano hasta los errores más comunes a los que se enfrenta una empresa en su misión de crear un modelo de gestión sostenible. La equidad de género, la comunicación responsable, al aporte de los modelos de sostenibilidad de las multinacionales establecidas en el país al sector empresarial, y el reto empresarial ante la generación millennial son los asuntos más relevantes que llenaran los 18 espacios de formación en diferentes formatos que ofrecerá Sumarse durante los 4 días.

Como novedad este año se incorpora a la Semana las aulas universitarias creando Foros estudiantiles en la Universidad Latina de Panamá, Universidad Santa María La Antigua, Universidad Tecnológica de Panamá y al Universidad Especializada de las Américas. Este acercamiento permitirá llevar a expositores invitados de la Semana a intercambiar ideas en temas de sostenibilidad a estudiantes próximos a ingresar al mercado laboral.

De igual modo se llevará a cabo la cuarta Feria de contratación laboral para personas con discapacidad en la que 12 empresas miembro, con el apoyo del gobierno, entrevistarán a los candidatos para completar potenciales vacantes de empleo. El evento contará con la participación de 47 expositores (locales e internacionales), además de unas 34 empresas (locales y multinacionales) de diversos sectores de la economía que presentarán sus buenas prácticas a los más de 1.500 asistentes que se espera recibir este año.

Fuente:http://metrolibre.com/nacionales/panama-celebrara-la-quinta-semana-de-rse-adc

Fuente imagen: https://lh3.googleusercontent.com/f3kDyn87YxrlSmgRdnV0OyOesPDcDLoF27XioiUV7fZv_CA9mdoEL0x62s-Ra1H1mj7Pug=s149

Comparte este contenido: