América del Sur/Venezuela/Correo del Orinoco
Ayer se desarrolló el primer foro Marxismo Descoloniados del Sur, como antesala a la creación de la Primera Escuela de Formación Ecosocialista y Pensamiento Crítico Descolonial Nuestroamericano, que se desarrollará en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Uneartes) en Caracas, desde el 10 al 14 de octubre y que contará con la participación de varios intelectuales e investigadores latinoamericanos.
Desde la sede de la Unearte, Inés Pérez Wilke, vicerrectora académica de la institución, precisó que está actividad se desarrolla en el marco de la conmemoración del 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, “para generar y promover un debate profundo y amplio en Latinoamérica, en relación a una vía de organización y concepción distinta de nuestros procesos históricos”.
“El foro marxismos del sur, estará discutiendo la propia lectura del pensar latinoamericano de Marx en relación con la historia y el presente de nuestros países del sur”, dijo Pérez, al tiempo que detalló que hasta este sábado, 8 de octubre, se estará realizando en la sede de la Unearte un ciclo de Foros donde se hablará del -marxismo desde el sur, la descolonización y los movimientos sociales, colonialidad y feminismo, diálogo sur-sur, entre otros temas- relacionados con los conceptos de descolonicación del sur.
Precisó que se contará con invitados especiales como el historiador y filósofo mexicano de origen argentino Enrique Dussel, el también filósofo boliviano Juan José Bautista, la investigadora mexicana Karina Ochoa, el sociólogo puertoriqueño Ramón Grosfoguel y el argentino brasilero Héctor Alimonda. Por Venezuela participarán los intelectuales Miguel Ángel Contreras, Judith Valencia y Romero Losacco.
MARXISMO DEL SUR
En su intervención en el Foro Marxismo Descoloniados del Sur, Enrique Dussel, agradeció la invitación a Venezuela para conversar sobre marxismo y recordó que Hugo Chávez fue el mayor impulsor de los ideales marxistas en América Latina en este siglo XXI, calificó al comandante Chávez como “un sabio maestro”, porque fue enseñando al pueblo todas las fases de la historia universal.
Asimismo, Calificó a Karl (Carlos) Marx, como un hombre moderno, precisó que para entender la teoría de Marx, todo el mundo debería leerse “El Capital”, para poder entender el origen del capitalismo y la revolución industrial, que a su juicio “comenzó en China en 1313 y que los países europeos se copiaron e hicieron suyos”.
Lusser refirió que en estos tiempos donde la industrialización, el eurocentrismo y el capitalismo, han abarcado todo el planeta, “referirse a descolonización sería construir todo un mundo de nuevo”.
Por su parte, el sociólogo y profesor venezolano Miguel Angel Contreras, a su juicio, el marxismo descolonizados desde el sur, catalogando a Carlos Marx, “es una pretensión universalista, es una pretensión de pensar la forma de emancipación humana desde una perspectiva universal”.
Refirió que el término emancipación “es el desplazamiento de culturas a las cuales hemos sido sometidos los pueblos del sur desde Europa y que nos llevó a un proceso de desigualdad y exclusión”, precisó que la descolonización en estos tiempos, “busca impulsar un debate para crear alternativas al modelo capitalista que pretende imponer un mundo moderno que está profundamente desigual por un mundo socialista donde los países del sur puedan revertir esta situación y conquistar la igualdad y la inclusión”, dijo Contreras.
ESCUELA DE FORMACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO
Desde el próximo lunes 10 hasta el miércoles 12 de octubre, la escuela de Formación Ecosocialista y Pensamiento Crítico Descolonial Nuestroamericano, desarrollará una metodología que consiste en ponencias a manera de cátedra abierta, para luego dar paso, los días jueves y viernes, a una suerte de mesas de trabajo en las cuales un amplio grupo de movimientos sociales de todo el país tendrán la oportunidad de interpelar a los intelectuales invitados sobre su visión al proceso de colonización o resistencia indígena.
T/ Deivis Benitez
F/ Héctor Rattia
Caracas
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve/comunicacion-cultura/escuela-pensamiento-critico-nuestroamericano-diserta-sobre-marxismo-descoloniados-sur/
quisiera solicitar las conclusiones o exposiciones de los exponentes.
estoy solicitando las exposiciones hechas en el acto.