América del Sur/Argentina/La Capital.com.ar
«Sobre la pedagogía de la transmisión: experiencias y sentidos inician la escritura» es el libro compilado por Laura Arocena y Carina Venanzetti. Tal como detallas las docentes universitarias se trata de una producción colectiva de aportes teóricos y prácticos de profesores y estudiantes. El libro es de Laborde Editor y se presentó el viernes 12 de noviembre pasado en la Facultad de Humanidades y Artes, en el marco de unas Jornadas de Educación Superior.
Las lecturas incluidas en el nuevo libro de la editorial local pertenecen a docentes y alumnos de la cátedra del Area de Sujeto de la carrera de ciencias de la educación de la Facultad de Humanidades y Artes y de la cátedra de Psicología Educativa de la Facultad de Psicología, unidades académicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En la presentación tanto las compiladoras como los diferentes autores y autoras que son parte de «Sobre la pedagogía de la transmisión…» rescataron el trabajo colectivo, la pluralidad de voces, la participación por igual de docentes y estudiantes a la hora de la escritura, y en especial el intercambio entre espacios de aprendizaje de cátedras universitarias que dependen de distintas facultades.
También las educadoras ponen el acento en definir este aporte bibliográfico como una oportunidad de formación colectiva, solidaria, abierta a nuevas resignificaciones de las iniciativas desarrolladas.
Cuatro capítulos centrales reúnen en el libro los aportes de conceptos y experiencias de los autores y las autoras de «Sobre la pedagogía de la transmisión…». Uno es en torno al ejercicio y construcción de la memoria en educación; otro sobre la enseñanza y las interacciones en la Zona de Desarrollo Potencial; también uno sobre el taller como dispositivo de intervención en educación y un cuarto sobre la educación popular: una dialéctica ubicada en el terreno de la práctica.
Fuente: http://www.lacapital.com.ar/la-tarea-colectiva-transmitir-saberes-n1289844.html