Diputados chilenos aprueban extender la gratuidad en la educación universitaria

Chile / www.spuntniknews.com / 19 de Julio de 2017

La Cámara de Diputados de Chile aprobó la emblemática reforma a la educación impulsada por la presidenta Michelle Bachelet, que incluye el aumento de la gratuidad en la educación universitaria del 50 al 60% de la población, favoreciendo a aquellos con menos recursos.

«La Sala de la Cámara de Diputados aprueba y despacha el proyecto de reforma a la educación superior», informó el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/Segpres/status/887145708071124995/photo/1

En una extensa jornada los diputados chilenos votaron 130 puntos de la reforma, aprobando un proyecto que lleva más de un año en el Congreso.

Entre estos puntos se encontraba el aumento de la gratuidad en la educación superior, cuya alza al 60% de la población fue aprobada con 62 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones.

La meta del proyecto es alcanzar la gratuidad universal, esto es, para el 100% de la población, lo que según el proyecto deberá cumplirse cuando el país crezca económicamente.

Otro de los puntos de la reforma era eliminar el Crédito con Aval del Estado (CAE), mecanismo que consiste en un préstamo bancario para financiar las carreras universitarias, lo que ha dejado a miles de profesionales endeudados.

Sin embargo, este punto no fue aprobado del todo, sino que se determinó que el CAE se derogará solo cuando exista otra herramienta de financiamiento estatal que pueda suplirla.

Con esta votación, el trámite pasará al Senado para seguir la discusión.

Fuente:https://mundo.sputniknews.com/americalatina/201707181070845910-chile-reforma-educacion-finanzas/

Comparte este contenido: