07 diciembre 2017/Fuente: La Nación
El presidente de la República, Horacio Cartes, y el embajador de la República de Taiwán en Paraguay, Alexander Tah-ray, firmaron un convenio de cooperación para la instalación de una universidad tecnológica en el país.
«Es un legado para las futuras generaciones, vamos a tener el elemento para la innovación. Estamos tremendamente felices por este acuerdo y concretar el sueño de una escuela y universidad de alto nivel en Paraguay», anunció el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite.
Sostuvo que los jóvenes paraguayos ya no van a tener que ir al exterior, ya que con este convenio entre Paraguay y China–Taiwán el nivel de educación en la universidad será el mismo nivel que los más prestigiosos centros de formación.
Por su parte, el embajador taiwanés señaló que el acuerdo representa una apuesta por el futuro de los jóvenes paraguayos y que el efecto será multiplicador ya que no hay mejor inversión que la de educación.
«No hay mejor apuesta que en la educación de nuestros jóvenes, los futuros pilares de la nación. Entonces creemos también que esto es aporte que vale la pena, esperamos cosechar el mejor futuro posible porque estamos preparando terreno», resaltó el diplomático.

2022
La universidad tecnológica de alto nivel internacional formará, en sus inicios, 100 ingenieros civiles, industriales, electromecánicos e informáticos desde el 2019, lo cual representará una primera promoción en el 2022. El objetivo es tener mayores talentos humanos para atraer mayores inversionistas en el país.
“Magnífica iniciativa del Gobierno”

«Me parece excelente la iniciativa. La verdadera política a largo plazo que va sacar a Paraguay del atraso es la educación. Considero que de todas las cooperaciones que ha realizado Taiwán, creo que la mejor de ella es la educación, en este caso de muy alto nivel, porque la Universidad que se habilitará será con profesores que vendrán de Taiwán para capacitar técnicamente a nuestros jóvenes», afirmó el analista económico Amílcar Ferreira.
Añadió que según su criterio, «Paraguay tiene que integrarse al mundo, tiene que elevar de manera sustancial su nivel educativo, y para eso se necesitan acciones diferentes, ambiciosas».
“Apostar fuerte a la educación”

«Me parece espectacular la idea del actual gobierno de instalar una universidad con capacitación extranjera como la de Taiwán, en nuestro país. Nosotros tenemos en la UIP experiencia de la Universidad Paraguayo/Alemana, en donde los chicos van allá y otros vienen a nuestro país, y el título es válido para ambos países», expresó el empresario Alfredo De Hollanda.
Afirmó estar «absolutamente convencidos a favor de cualquier iniciativa así. Calificada con 10 puntos la iniciativa de traer profesionales extranjeros para la capacitación de nuestros jóvenes y todo lo que sea capacitación. Hay que apostar fuerte a la educación, el país que no apuesta a la educación se queja», finalizó.
Aporte directo para la educación

El embajador de China-Taiwán ante el Paraguay Alexander Tah-ray señaló que su país busca invertir de forma directa en la educación de jóvenes paraguayos mediante la instalación de una universidad tecnológica de alto nivel internacional.
«Vamos a crear una escuela tecnológica en Paraguay con el profesorado de Taiwán y también el diseño de la curricular será por nuestra parte. Esto es una apuesta que les estamos poniendo a un país amigo que es el Paraguay», dijo el diplomático.
Tah-ray mencionó también que mediante la instalación de un centro educativo sobre el área tecnológico podrá aportar un «efecto multiplicador» en el Paraguay. «Cada año más de 40 jóvenes destacados van a Taiwán para sacar sus grados universitarios, pero creemos que podemos hacer el aporte directamente desde aquí con nuestros docentes», mencionó.
Fuente: http://www.lanacion.com.py/politica_edicion_impresa/2017/12/06/paraguay-y-taiwan-firman-acuerdo-para-instalar-universidad-tecnologica/