Page 574 of 648
1 572 573 574 575 576 648

Argentina:Sobrepeso y problemas de voz, las patologías comunes en maestros

América del Sur/Argentina/17 Julio 2016/Fuente: /Autor: Marcelo Comas

Así lo reveló un estudio sanitario de Agmer. De 2.000 maestras, el 55% presentó exceso de peso. Posibles causas

Un relevamiento sanitario, realizado entre mediados de 2014 y principios de 2015 en 137 escuelas urbanas y rurales de diferentes niveles educativos de la provincia, permitió establecer a priori que entre docentes entrerrianos prevalecen patologías tales como el sobrepeso y las dificultades con la voz. La muestra es el resultado de un trabajo encarado por el departamento de Salud Laboral de la conducción provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que encabeza la vocal gremial electa en el Consejo General de Educación (CGE) Perla Florentín, y que se denominó «Agmer va a la escuela».
Son números crudos de lo que en poco tiempo se convertirá en un informe detallado acerca de las condiciones en que trabajan los educadores entrerrianos y cómo la falta de controles periódicos conlleva a un lento deterioro de su estado psíquico y físico de salud. El estudio abarcó a los 17 departamentos entrerrianos y alcanzó al 10% (137) del universo de escuelas provinciales que se calcula en 2.500. En total fueron sometidos a controles médicos 2.110 educadores, de los cuales 1.768 eran mujeres y 342 eran varones.
Bajo la premisa de concientizar acerca de la importancia de la prevención, un móvil en el que viajaban un médico generalista, un odontólogo y una fonoaudióloga especialista en voz, recorrió ciudades y poblados rurales donde se realizaron encuestas. En el territorio, era el médico generalista quien tomaba datos antropométricos, apuntando a los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y también se encargaba de elaborar una encuesta general donde se buscaba conocer ciertas características de los trabajadores.
Al mismo tiempo, el odontólogo realizaba un examen para determinar la necesidad de un tratamiento, la cantidad de caries y finalmente se llegaba a un resultado de la salud bucal. En todos los casos se entregaba folletería en relación a cómo hacer prevención. «El 70% de los compañeros que estaban trabajando tenían algún problema en la voz», sentenció Florentín. Para analizar esta problemática se utilizó el sistema Rasat, un estudio para determinar como fonan los docentes a partir de la escucha de un oído especializado. De esta manera, se obtuvo un puntaje en una escala donde se observó el nivel en que impacta la disfonía y la ronquera en la emisión de voz.
«Esta evaluación nos indicó que los docentes necesitan atención, que puede empezar a mejorar desde un simple ejercicio de voz, tomando conciencia de que está fonando mal, que tienen que respirar de otra manera», alertó la dirigente paceña. Esta realidad volcada en cifras ofrece la real magnitud de un problema que preocupa.
La estadística indicó que 1.541 docentes tienen compromiso de la voz, de los cuales 1.145 son maestros de grado, es decir un 75% de los trabajadores evaluados. Mientras que también padecen esta patología 126 directivos de diferentes cargos, 97 preceptores y 37 profesores. Quizás una de las debilidades del sondeo es que los profesores son la población menos relevada, atento a que no tienen concentración de cargos y distribuyen sus horas en diferentes escuelas.
Por conocer el entorno de trabajo y la idiosincrasia de sus colegas, la sindicalista precisó que muchos docentes llegan con la voz extenuada al cabo de cada semana, pero que tienen la posibilidad de recuperarla el fin de semana. «El problema es cuando el fin de semana no alcanza para recuperar esta herramienta profesional. Entonces se convierte en un sufrimiento. El docente, por desconocimiento o por no estar atento a esta sintomatología, no se atiende este problema. No hay formación en relación a esto; en los institutos de formación docente al docente se lo forma curricularmente para enseñar matemáticas, pero no se le enseña a cuidarse», reveló con una buena dosis de autocrítica.
Florentín fue más allá al señalar que algunos trabajadores deben recurrir a una licencia para atender esta «enfermedad profesional», aunque ello no implica la mejor forma para enfrentar la patología. «Muchas veces la licencia hace que el compañero se vaya, se aleje del problema, pero no se atienda la cuestión de fondo. Sucede que se recuperan y vuelven, pero lo hacen con los mismos problemas. Por eso decimos que hay que tener información, formación para que el docente esté atento a esta sintomatología, pero a la vez que tenga a quien recurrir cuando le pase este tipo de cosas», subrayó.
 
Fuente de la noticia: http://www.unoentrerios.com.ar/sobrepeso-y-problemas-voz-las-patologias-comunes-maestros-n1192331
Fuente de la imagen: http://static.unoentrerios.com.ar/adjuntos/205/imagenes/017/544/0017544551.jpg
Comparte este contenido:

Libro: Matemática… ¿Estás Ahí? La vuelta al mundo en 34 problemas y 8 historias, del autor Adrián Paenza

América del Sur/Argentina/Julio del 2016/Reseña/www.elresumen.com

Resumen:

Adrián Paenza nos invita nuevamente a viajar con él a través de los problemas e historias de ese país de las maravillas llamando matemática, donde encontraremos acertijos, reflexiones, trucos de mentalismo, cartas marcadas y números escondidos dignos de la mejor de las Alicias.

Nuestro querido Adrián no deja historia con cabeza ni recoveco sin husmear para demostrarnos, una vez más, que la matemática está a la vuelta de la esquina, esperando que la descubramos, razonemos y apliquemos. Nos muestra también cómo los matemáticos no siempre están inmersos en una maraña de pensamientos inintelegibles y, en cambio, se afanan por explicar los secretos mundanos detrás de las compras en la verdulería, de las proporciones y los tamaños, de la intuición nuestra de cada día.

Así, por ejemplo, nos revela cómo pagar el alquiler con los eslabones de una cadena, cómo estaría repartida la gente y la riqueza si la Tierra fuera una comunidad tan sólo de 100 personas… En fin, que la matemática ha llegado para quedarse, lo cual a esta altura ya se ha vuelto una sana costumbre.

Acerca del autor:

Adrián Paenza es licenciado y doctor en ciencias matemáticas por la UBA y periodista. Reconocido por escribir un libro de divulgación científica que se convirtió en un éxito editorial sin precedentes

Autor: Adrián Paenza

Género: Divulgación Científica / Matemática

Idioma: Español

Fuente:http://www.elresumen.com/libros/matematica_estas_ahi_la_vuelta_al_mundo.htm

Fuente imagen :https://2.bp.blogspot.com/-XoSyODUokeE/V0bOVuGAn5I/AAAAAAAAEcE/FFw_dQok3fsPjy0u1F5R38gZTx4-eNEsACLcB/s1600/adrian-paenza.jpg

Comparte este contenido:

Argentina: Plantean que será difícil de procesar consulta educativa

América del Sur/ Argentina/ Julio del 2016/Noticias/losandes.com.ar

El gobierno nacional abrió el diálogo a toda la sociedad a través de Internet. Expertos dicen que sirve para instalar el tema. Hay un mes para opinar sobre varios aspectos.

Los datos ya son conocidos: Argentina ocupa el puesto 59 de un total de 65 países dentro de las pruebas internacionales y el 6° entre los 8 de la región; 2 de cada 3 estudiantes de 15 años no alcanzan el nivel básico en Matemática; 5 de 10 jóvenes no termina la educación secundaria común; 8 de 10 estudiantes universitarios no concluye la carrera. El gobierno nacional lanzó

Compromiso por la Educación, una consulta pública para recibir sugerencias y aportes sobre cómo cambiar esta situación.

“Posicionar a la educación en la agenda y el corazón de todos los argentinos” es el objetivo enunciado de esta campaña que convocaron el Consejo Federal de Educación y Presidencia de la Nación. La propuesta apunta a promover que lo educativo sea un tema de discusión y debate para los argentinos, y que se comparta la idea de la importancia que tiene para el progreso personal y social.

En la página www.compromisoporlaeducación.edu.ar se encuentra un extracto de la Declaración de Purmamarca, una agenda educativa en común que los ministros de Educación de todo el país acordaron a principio de año (ver aparte).

También, el espacio para -en el lapso de un mes, ya que luego cierra la consulta- realizar propuestas centradas sobre esos puntos.

Pese a que se aclara que para ser incluidos en el relevamiento los comentarios deben referirse a los postulados de la declaración, en la web se pueden encontrar diversas opiniones y planteos que abordan una gran amplitud de inquietudes, de docentes y padres principalmente.

Involucrar

“Para que la calidad de nuestra educación mejore significativamente, Argentina necesita que todos nos involucremos”, es otra de las explicaciones de por qué se abre una consulta pública. Y parte desde una mirada que sostiene que el camino para alcanzar una educación inclusiva y de calidad requiere de la participación y el compromiso de todos, y de afianzar el vínculo entre la escuela, las familias y la comunidad.

José Luis Martiarena, licenciado en Pedagogía y especialista en Educación, opinó que una consulta pública es una buena idea, ya que implica poner los temas educativos en la agenda de la gente. Sin embargo, planteó que habrá que ver cómo procesan todos los comentarios para encontrar algunos temas centrales.

Asimismo, recordó que la última vez que se abrió la discusión educativa a la sociedad fue durante la presidencia de Raúl Alfonsín, en el marco del Segundo Congreso Pedagógico, que generó una participación ciudadana muy importante y bien organizada.

En cuanto a la necesidad de poner en valor la educación, señaló que 50 por ciento de los jóvenes entre 18 y 25 años no termina la secundaria. Entre la mitad que sí lo hace, 60 por ciento no sabe leer e interpretar un texto. “Hay que pensar qué futuro tenemos. En la sociedad del conocimiento estamos un poco complicados”, ironizó.

Para Alejandro Castro Santander, psicopedagogo miembro del Observatorio Internacional de Violencia Escolar, esta consulta tan abierta presenta la dificultad del modo en que se procesan los datos, ya que de lo contrario puede servir apenas como una catarsis colectiva. En particular, porque no existe un sitio diferenciado para que los expertos puedan hacer una presentación formal.

Si bien consideró positivo que se abra el diálogo, indicó que la situación que se quiere revertir tiene que ver con políticas públicas y que no se le puede pedir respuestas a la gente, sino que se necesitan opiniones fundadas, de especialistas y organismos que llevan estudiando estas problemáticas desde hace años.

Castro Santander también cuestionó que la Declaración de Purmamarca pretenda “refundar la educación en el país”, ya que sostuvo que apunta a ordenar el sistema, no a revolucionarlo, y a lograr cosas como la jornada extendida, cuya aplicación masiva está pendiente desde 2006.

Por otra parte, señaló que en el mundo se coincide que el elemento que más influye en la educación es la convivencia, ya que si no hay buenas relaciones el docente no puede enseñar ni el alumno aprender; algo que no se menciona en el documento.

“Se vienen haciendo cambios estéticos a una escuela del siglo XIX, con chicos y una realidad del siglo XXI. Hay que hacer modificaciones más profundas”, lanzó. Para Alejandro Castro Santander, Compromiso por la Educación puede tener un impacto social, pero no educativo, ya que lo que se necesita es una estrategia para los próximos años.

Declaración de Purmamarca 

En febrero, los ministros de Educación de todas las provincias se reunieron en Jujuy y consensuaron la Declaración de Purmamarca que sostiene, entre otros, estos objetivos:

– Mantener la inversión en Educación establecida en el 6% del PBI.
– Avanzar en la obligatoriedad del nivel inicial a partir de los tres años.
– Todos los niños y niñas deben egresar del nivel primario con los conocimientos indispensables para acceder a la secundaria.

Garantizar la continuidad de los estudios sin renunciar a la exigencia educativa, atendiendo en especial a los sectores sociales más vulnerables.

– Implementar paulatinamente la jornada extendida.
– Asegurar el ingreso, permanencia y egreso para todos los estudiantes de la educación secundaria.
– Promover procesos de evaluaciones anuales en primaria y secundaria para obtener diagnósticos precisos que permitan mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
– Mejorar la formación inicial y continua de los docentes.
– Promover la innovación educativa, la enseñanza de habilidades y competencias para el siglo XXI, y profundizar el uso de las TICs.
– Reducir la brecha entre la educación y el mundo del trabajo.

Evaluarán la lectura oral en tercer grado

En Mendoza, este interés porque la sociedad en su conjunto entienda el valor de la educación se ha plasmado en los proyectos de conmemoración del Bicentenario de la Independencia y de los 100 años de la sanción de la Constitución provincial.

Desde la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, a cargo de María Julia Amadeo, se propusieron prácticas que integran saberes de distintas materias y actividades que involucran a toda la comunidad educativa -las organizaciones barriales, los municipios y no sólo los alumnos-.

Por otra parte, se está buscando lograr un cambio cultural en el modo en que se considera la evaluación de la calidad educativa.

Celia Chaab, directora de esta área de la DGE, planteó que se intentará que los niños y jóvenes entiendan que de los resultados de esas evaluaciones dependen decisiones que influyen en el futuro y la calidad de vida de toda la población.

De ahí que, aunque no esté en juego una calificación, sí se trata de un “acto de responsabilidad social”.

En cuanto a las próximas evaluaciones, detalló que por primera vez, entre el 8 y el 12 de agosto, se tomará una a los alumnos de tercer grado, sólo de lectura oral.

Es que al terminar tercero, los pequeños deberían haber desarrollado la lectura mecanizada de letras, palabras y textos, que les permitirá luego avanzar en la comprensiva, interpretativa y constructiva. En esa misma semana, se evaluará Lengua y Matemática con los de séptimo grado.

Este año, el operativo nacional de evaluación pasa a denominarse “Aprender” y a tener una frecuencia anual. Se desarrollará en octubre, con muestras en tercer grado de la primaria y segundo año de la secundaria, y pruebas censales en séptimo grado y en quinto año.

Se suma el consejo publicitario

Con una finalidad muy similar y en coincidencia con la presentación de Compromiso por la Educación, el Consejo Publicitario Argentino lanzó una campaña de bien público, denominada #PrimeroEducación.

“Si no mejoramos la educación, todo se derrumba”, es la invitación a reflexionar sobre el rol que ésta tiene como base de la sociedad.

“Buscamos explicar de un modo simple que todos los problemas que enfrentamos a diario están atados a la falta de educación y formación”, explicó Juan Álzaga, director de la campaña por parte del Consejo Publicitario argentino .

 

Fuente:http://losandes.com.ar/article/plantean-que-sera-dificil-de-procesar-consulta-educativa

Fuente imagen: http://losandes.com.ar/files/image/16/07/image5789b3d6c10a98.20755735.jpg

Comparte este contenido:

Juan Carlos Tedesco: “Tenemos que ser consientes que el fracaso de un alumno en la educación anticipa su fracaso en la sociedad”

Venezuela/La Otra Mirada

En el marco de la convocatoria que a comienzos del año 2014 se formulara en Venezuela, en aras de iniciar un debate nacional sobre la Calidad de la Educación, Luis Bonilla-Molina (LB) conversa desde Buenos Aires Argentina con Juan Carlos Tedesco, educador y pedagogo argentino, que se desempeñó como Ministro de Educación de Argentina (2007-2009). También se ha desempeñado como Director de la Oficina Internacional de Educación de la UNESCO, en Ginebra. Fue Director del IIPE/Unesco, Buenos Aires desde su creación hasta el año 2005.
Luis Bonilla: Bienvenido a este contacto internacional Juan Carlos. A partir de tu experiencia, los sistemas educativos de la región han servido fundamentalmente para construir ciudadanía, para mejorar la calidad de la vida o solamente para la movilidad social.

Juan Carlos Tedesco: Depende de los países y del momento histórico del que estamos hablando. Históricamente los países que más tempranamente crearon y expandieron sistemas educativos públicos con educación gratuita, obligatoria y laica, fueron los que iniciaron esos procesos de asociar a la educación con la formación ciudadana y movilidad social, las dos cosas, porque la sociedad lo permitía. Ese proceso fue parcialmente exitoso en algunos países, en el caso del cono sur, en Argentina, Uruguay, Chile, quizás Costa Rica, pero en otros países de América Latina la educación tuvo una sola retorica basada en la formación ciudadana y en la movilidad social, pero en la práctica no lo hicieron a pesar que las leyes declaraban obligatoria la educación ya al final del siglo XIX. Ya recién en la década de la segunda mitad del siglo XX comenzaron a expandirse los sistemas educativos. Ahí ya la idea de formación ciudadana y de movilidad social estaba más deteriorada, porque predominaban enfoques mucho más economicistas de la educación, más que formación ciudadana a lo que apuntaban era a la formación de recursos humanos para el desarrollo económico.

Yo diría que hoy en este sentido tenemos una situación muy compleja, porque este nuevo capitalismo que estamos viviendo ofrece mucha menos posibilidad de movilidad social, la estructura comienza a hacerse mucho más rígida y comienzan a haber fenómenos de inclusión social, y también la formación ciudadana requiere de otra dimensión, porque hoy con los procesos de globalización con la ciudadanía requiere de competencias más complejas. La ciudadanía ha perdido la frontera nacional para su ejercicio y empezamos a requerir una ciudadanía que trascienda las fronteras nacionales. Muchos de los problemas ciudadanos que enfrentamos son problemas supra nacionales, y avanzamos en el caso de América Latina en la construcción de una ciudadanía latinoamericana. Se están comenzando a construir entidades políticas supranacionales. Así que creo que los desafíos hoy en ese sentido para tener una educación que forme ciudadanía y movilidad social son mucho más complejos, y yo diría que están asociados a la construcción de sociedades más justas.

Las justicias sociales son la variables claves desde las cuales se pueden explicar los requerimientos de calidad, qué tipo de calidad necesitamos para sociedades que sean más justas que las del pasado.

Luis Bonilla: Un tema asociado a la movilidad social está vinculado a las posibilidades de empleo de los egresados. Primero los egresados de la primaria, luego fueron los egresados del bachillerato, ahora los universitarios, sin embargo cada día mas el tema del desempleo es un fenómeno que afecta. Ya un título universitario no garantiza un empleo, ¿cómo solucionar ese cuello de botella de los sistemas educativos?

Juan Carlos Tedesco: es un problema yo no diría del sistema educativo, es del modelo económico. La educación está logrando incorporar a todos, se está universalizando la primaria, estamos avanzando en la universalización de la secundaria, y a procesos no digo de universalización pero si de democratización de la educación superior. Lo que pasa es que tenemos un modelo económico que no genera empleo, lo que hace es generar mucho menos empleo. Ahí me parece que está el desafío.

La educación debe preparar lógicamente para el mercado de trabajo y para el desempeño ciudadano, pero lo que necesitamos es un modelo económico que tenga mucha más sensibilidad hacia la creación de empleo, hacia la creación de fuentes de trabajo, y eso sólo tiene sentido si se incorpora progreso técnico a la producción, si comenzamos a tener en la región a un modelo productivo que no se base en la competitividad económica los bajos salarios, que no se base en la depredación de los recursos naturales, en la inflación y en el endeudamiento, si no que precisamente sea un modelo productivo que genere empleos decentes, porque esta es la cuestión: podemos tener mucho empleo precario o empleos, gente que está a la frontera del trabajo. No es eso lo que una sociedad justa requiere.

Ese problema que tu planteas no tiene solución en el marco de un modelo productivo que se basa en la reducción de fuentes de trabajo, en el desplazo de los trabajadores por recorte o en la creación de empleo precario, empleo informal, que hoy en día buena parte de la población está en empleos que no son decentes, de muy baja productividad. Este es un tema que no afecta únicamente a América latina sino también al mundo desarrollado como el caso de España hoy, que tiene la generación más educada de toda su historia y sin embargo hay una tasa de desempleo de un 20 al 25%. Ahí creo que tenemos un tema crucial que plantea un gran desafío.

Algunos están pensando en la teoría de la desaceleración del crecimiento económico, no podemos seguir con un modelo económico basado en la suspensión de fuentes de trabajo por maquinas salvo que acompañemos ese proceso con garantías sociales, con derechos ciudadanos que le permitan a la población tener condiciones de vida dignas aun con bajo prueba, o reducir la jornada de trabajo. Este temas es un tema muy complejo pero yo creo que tiene que ver más que nada con la discusión del modelo económico más que del modelo educativo. Porque la educación puede cumplir su papel pero si el modelo económico solo desde la educación no tiene solución.

Luis Bonilla: En materia de formación de docentes el debate de la calidad educativa introduce un tema que pareciera de otra época, hoy se habla de la posibilidad de volver a las escuelas normales, en nuestro sistema educativo que ya pasaba el cuarto nivel, donde los docentes y los profesionales universitarios vuelven a abrir el debate sobre la necesidad de volver a las escuelas normales, es decir, formar bachilleres docentes. Desde tu punto de vista es una regresión o a que se debe que este debate que pareciera para algunos más bien trasnochados o de añoranza a un asado pero que cada vez tiene más fuerza en los sectores del magisterio y de los propios decisores.

Juan Carlos Tedesco: Yo creo que eso tiene que ver con un fenómeno que acompañó la transformación de la profesión docente. Cuando la formación docente dejo de ser la formación normal de nivel secundario a la universidad, se produjo una muy fuerte disociación entre el contenido de la formación docente y el contenido para el desempeño. No debe haber una profesión en la que a la persona se le forme de una manera tan disociada de lo que luego van a tener que hacer.

La educación en la universidad o a nivel terciario no garantizó mayor calidad docente, y lo que tenemos hoy son docentes formados con teorías, representaciones que no se aplican a la realidad, y esto es lo que justifica la idea de volver al pasado a una formación mucho más ajustada al oficio de enseñar. Yo no creo que la solución sea volver a la escuela normal, no me parece que ese sea el camino, ni que tengamos que tener docentes de una edad tan joven, porque si la volvemos a poner al nivel del bachillerato vamos a tener docentes a los 17, 18 años, no me parece que sea esa la solución, pero si tenemos que buscar mecanismos que permitan que la formación docente tenga contenidos mucho más ajustados a las exigencias para el desempeño, vincular la realidad docente con la realidad de nuestras escuelas, con los problemas de aprendizajes de nuestros alumnos volver a la idea del oficio de enseñar que era la idea de las escuelas normales. A esa edad ser maestros requiere estudios superiores pero tenemos que vincular formación con desempeño. Y creo que esto una de las vías es que los primer años de desempeño sean parte dela formación.

Echar una mirada a la formación de los médicos, ahí tenemos un modelo muy interesante del cual podemos aprender bastante. Los médicos en sus primeros años de desempeño se forman en los hospitales, en la clínica al lado del médico más experimentado. La residencia médica es parte importante de la formación y ese es un mecanismo que permite ligar la formación inicial con exigencias para el desempeño. Yo creo que hay que buscar por ahí la solución y no tanto volver a una escuela secundaria normal, lo que hay que recuperar de la tradición de la escuela normal es la idea del oficio, del compromiso con la escuela, con el ejercicio de la escuela en condiciones reales, porque eso es lo que hemos perdido al llevar la formación docente a la universidad.

Luis Bonilla: Compartiendo plenamente tú diagnostico, pareciera que la solución tiene dos dimensiones: una reformular la formación docente dándole un peso importante a la práctica. Pero cómo hacemos con aquellos que ya egresaron con problemas y que tienen que ingresar al sistema escolar. Hay varias soluciones, una de las que se está planteando en el caso de Venezuela es abrir por ejemplo postgrados de estados que permitan resolver que permitan resolver esos problemas del pregrado o del profesor universitario antes de que entren a las aulas o acompañarlo a las aulas con un proceso de formación que trate de solucionar las deficiencias de formación. Cuál es tu opinión al respecto.

Juan Carlos Tedesco: No hay una solución de validez universal, en cada contexto habrá que ver cuáles son las mejores estrategias, y creo que para esos docentes que ya están en ejercicio y que no tienen esos niveles de formación que todos queremos, hay que buscar opciones diversificando las modalidades de formación. No podemos seguir pensando que los cursos son la única y la mejor modalidad para la actualización para la formación docente. Hay que ir a una formación donde el curso se asocie con trabajo en equipo en el lugar de trabajo con el equipo docente, no de forma aislada donde cada uno. Todos sabemos que muchos de los problemas que tienen nuestros docentes en las escuelas son problemas que se resuelven individualmente en el aula, el aula ya no es el lugar de desempeño, es la escuela, el equipo docente y creo que esa es la unión en la que hay que trabajar.

Creo que hay que buscar una diversidad muy grande de soluciones y no poniendo el énfasis en el título, no en la certificación, en el diploma, porque creo que esa manera de razonar nos vuelve a poner en un camino muy academicista, y alejado de la solución de los problemas. En ese sentido no me atrevo a sugerir estrategias uniformes, no es lo mismo Venezuela que Bolivia, una zona rural que una zona urbana, no es lo mismo la escuela primaria que la secundaria. Tenemos que pensar en estrategias también adaptadas a esa diversidad de situaciones que hoy caracterizan al ejercicio de la docencia. La docencia dejó de ser un grupo homogéneo y tiene una variedad de situaciones y creo entonces que las estrategias también deben ser diversas, con algunas cuestiones de corto plazo y otras de mediano y largo plazo.

Luis Bonilla: otra dimensión de los problemas que hoy afronta la educación pareciera estar asociado al encuentro generacional, buena parte de los docentes que trabajan en las aulas desde la infancia del preescolar hasta el pregrado, nacieron entre los 60 y los 80, antes que la revolución científico tecnológica. La mayoría de los alumnos que hoy están en las aulas nacieron desde los 90 hasta el presente. En los 90 se inicia la revolución científico tecnológico, y pareciera que hay una gran brecha de lenguajes, de códigos, de prácticas, de imaginarios que la formación docente no termina de resolver. Antes duraba 30 años el ejercicio de un docente.Hoy las revoluciones del conocimiento son de 4 a 6 años lo que implica que un docente de 30 años viva cinco o seis revoluciones del conocimiento. ¿Cómo podemos fortalecer nuestro sistema de educación para que se pueda generar ese encuentro generacional sin tanta resistencia conservadora de buena parte de los docentes?

Juan Carlos Tedesco: Ese problema no afecta sólo a los docentes, afecta también a los padres. Tenemos un problema generacional que tiene que ver entre los adultos y los jóvenes. Mi impresión es que ya empieza a haber padres que han nacido en la era digital, y nuestros maestros jóvenes también muchos de ellos, entonces tenemos que incorporar sin lugar a duda el uso de las tecnologías en la formación docente, pero no caigamos en la idealización de las tecnologías, yo no creo en ningún determinismo tecnológico. Tú puedes hacer con las tecnologías hoy lo mismo que antes podías hacer con la tiza y el pizarrón. Lo que tenemos que hacer es incentivar en nuestros docentes la idea de la participación activa de nuestros estudiantes en los procesos de aprendizaje, la responsabilidad por los resultados, la enorme importancia que tiene la formación básica, aprender a leer y a escribir, aprender el código de las matemáticas, la alfabetización científica es fundamental; y eso se puede hacer con tecnología o sin tecnología. Lo importante es que puedan hacer eso y que la tecnología esté en función de esto. Hoy en Argentina tenemos programas de la universalización del acceso a las tecnologías y vemos que muchos profesores hacen con los aparatos lo mismo que antes hacían con la tiza y el pizarrón, lo que tenemos que cambiar a sumo es la manera de trabajar la tecnología al servicio pedagógico, no al revés. Por tener tecnología no vamos a tener un modelo pedagógico distinto.

En cuanto a la renovación de conocimientos, lo que cambia son los conocimientos de frontera, la base de la disciplina no cambia, por eso digo que tenemos que darle más importancia a la formación básica, a los primeros años de los ciclos educativos, eso es lo que va a permitir adecuarse rápidamente a los cambios del conocimiento en el futuro, porque si uno no tiene buena formación básica no va a poder adaptarse a esos cambios. En cambio si estamos renovando sin bases sólidas en el aprendizaje, esto no va a ser exitoso. Por eso yo vuelvo a la idea de las nuevas alfabetizaciones, tenemos que poner mucha importancia en el tema de la nueva alfabetización de la lectoescritura que sigue siendo la principal de todas, la alfabetización de matemática, la alfabetización digital colocada en esos aprendizajes. Eso representaría un cambio yo diría de 180º en la cultura de nuestros sistemas educativos.

Nosotros funcionamos bajo la idea de que cuanto menos básico, más prestigioso, y eso en la universidad se ve claramente, es mucho más prestigioso enseñar en los doctorados o postdoctorados que en los primeros años de la formación universitaria, y sin embargo esos primeros años son fundamentales ahí hay que poner a los mejores, ahí hay que poner los recursos. Tenemos que dar un giro en ese sentido para darles a las nuevas generaciones una muy sólida formación básica que es la que les va a permitir adaptarse a los cambios veloces del conocimiento.

Luis Bonilla: Sin embargo nuestros conocimientos, nos formábamos para construir un futuro mejor, las nuevas generaciones quieren traer el futuro al presente, quieren vivir las utopías hoy, no que los enseñemos a vivirlas después. Un ejemplo práctico, nosotros en Venezuela dejamos postergado el modelo de democracia participativa y protagónica, pero nuestros jóvenes no quieren que le enseñemos en los liceos democracia participativa y protagónica desde el punto de vista conceptual, sino que quieren vivir ese modelo político en la propia dinámica estudiantil, eso presenta un desafío en la construcción de ciudadanía que a veces el sistema educativo no resuelve de manera oportuna y tal vez eso genera que en el bachillerato especialmente que es donde tenemos la mayor cantidad de deserciones en el sistema educativo.

Juan Carlos Tedesco: No hay contradicción en vivir hoy ciertas prácticas sociales y en transmitir el patrimonio cultural, tenemos que transmitir nuestra historia y tenemos que prepararnos para un futuro, porque no es lo mismo que hagas vivir un cierto tipo de participación en la escuela, que cuando se les está preparando para ser ciudadanos activos en el futuro, a que crean que todo tiene que ser participativo hoy.

Yo no creo en la necesidad de que en la educación todo sea participativo, hay que transmitir conocimientos en algún momento, hay que transmitir el patrimonio, después se podrá discutirlo, o recriticarlo o renovarlo, pero yo lo transmito, y creo que esa parte de la educación no la podemos dejar de lado porque si no perdemos de vista parte esencial de la educación que tiene que ver con esa idea de la transmisión que hemos criticado, desglosado, y me parece que la hemos tirado, finalmente no transmitimos nada y esto desestructura mucho a las nuevas generaciones, las coloca en una suerte de anomia, a falta de estándares, de parámetros.

Por supuesto que tiene que haber participación en la escuela, pero no es lo mismo la participación en la escuela que en la sociedad. En la escuela nosotros podemos programar esa participación, y en algún momento el docente tiene que asumir su papel de docente, los adultos tienen que asumir su papel de adultos, porque sino, no transmitimos nada y dejamos a las demás generaciones en una situación cercana a la anomia a la idea de que todo vale, de que no hay reglas, y a mí me parece que en ese sentido tenemos que volver a revisar algunas teorías que fueron muy importantes en los 60s, 70s, 80s, en el que estábamos criticando el modelo social, pero ahora tenemos que construirlo. Con la responsabilidad de construirlo, ya la crítica sola no alcanza, también hay que poner esto positivo que queremos transmitir. Creo que esto a veces en muchos de nuestros análisis no le damos la importancia que tiene.

Luis Bonilla: ¿Qué es para ti hoy el tema de la calidad educativa en los sistemas educativos de la región?

Juan Carlos Tedesco: Hay una gran discusión sobre esto, pero nosotros hemos tenido en América Latina logros muy positivos en términos de cantidad, la cobertura ha aumentado, pero la calidad sigue estando asociada al origen social de los alumnos, desde cualquier mirada, si la quieren medir con las pruebas internacionales como PISA, o las midamos con las pruebas nacionales nuestras, las propias mediciones de los países, lo que vemos es que tenemos deficiencias serias en la calidad. En algunos aspectos que son muy básicos como la comprensión lectora en muchos de nuestros egresados de la escuela primaria y secundaria es muy baja, los niveles de innovación científica son muy bajos, y esos niveles están asociados a origen social.

Para mí la variable que mejor explica las desigualdades educativas es el origen social de la familia, es decir, no hemos podido romper con el determinismo social de los resultados de aprendizaje, y este es el problema fundamental que tenemos.

Ahora, cuando pensamos en qué calidad: la calidad tiene unos aspectos cognitivos que tienen que ver con la alfabetización, la capacidad de aprender a aprender, aprender a lo largo de toda la vida, el desarrollo cognitivo fundamental y aspectos éticos sociales. También calidad es formar una inteligencia responsable, formar la solidaridad, formar el compromiso con la justicia social, esto también es parte fundamental de la calidad. Digamos, la calidad no es el éxito individual de cada uno. También tenemos en términos de calidad que introducir estas ideas, estos valores éticos porque son fundamentales para el desempeño ciudadano. Y en eso también tenemos problemas, especialmente con las élites dirigentes, nuestros países en América Latina, no por nada somos la región más desigual e inequitativa del mundo.

Si los que concentran toda la riqueza creen que tienden derecho a hacer eso y se resisten a la distribución y a generar condiciones de bienestar social que es algo muy importante, vamos a tener conflictos muy serios, y esas élites de dirigentes las formaron nuestras propias universidades. La gran pregunta es cómo nuestras universidades introducen experiencias de aprendizajes que promuevan solidaridad, compromiso social, responsabilidades con los semejantes, porque hoy en día eso vale tanto no sólo para la dirigencia política, sino para las empresariales, para las científicas. Hoy la responsabilidad de un científico es fundamental, los biólogos, los economistas tienen una responsabilidad. Entonces ahí yo creo que en términos de calidad debemos introducir el aprendizaje en todas las carreras universitarias que promuevan el compromiso social en adhesión a la justicia, que es el gran desafío que tenemos desde el punto de vista político.

Luis Bonilla: Atreviéndonos a soñar, si te pidieran tres políticas públicas urgentes para transformar nuestros sistemas educativos, cuáles serían.

Juan Carlos Tedesco: Pensando a largo plazo creo que es fundamental una política de universalización de una educación inicial de buena calidad. Los primeros años de vida son fundamentales. Si actuamos ahí vamos a tener muchos menos problemas en el futuro, porque todo es reversible, pero aceptemos que es mucho más difícil resolver carencias cognitivas, culturales en los primeros años, que si las atendemos inmediatamente. Una política masiva de educación inicial de calidad especialmente para los sectores mas vulnerables socialmente me parece fundamental.

Luego una política para el sector docente. Los docentes tiene que ser una población metas de políticas integrales, porque todos sabemos que la calidad de la educación evidentemente depende de la calidad de nuestros profesores. Una política integral para el sector docente que tome en cuenta la formación inicial y de servicio, condiciones de trabajo: salarios, condiciones de desempeño y equipamiento en las escuelas, y carrera docentes. Necesitamos introducir en la formación y en el desempeño de la docencia la posibilidad de tener una carrera asociada a capacitaciones, innovaciones, etc.

La tercera área que habría que mencionar es la de las tecnología, tenemos que tener una activa política de introducción de las tecnologías a la educación, pero también en ese sentido pensar que no es sólo dotar de maquinas a las escuelas, tenemos que lograr también una alfabetización digital universal. Que es distinto a usar la computadora para enseñar. Es necesario distinguir esas dos cosas. Así como tenemos la alfabetización de la lectoescritura, hoy tenemos que tener una fuerte política de alfabetización digital que enseñe a manejar la computadora, que enseñe los códigos que hay detrás de estos aparatos, cómo nos pueden manipular los buscadores de información si no sabes cómo funcionan pueden ser muy manipuladores, eso y por supuesto capacitar a los maestros para que puedan utilizarlo como dispositivo didáctico.

Estas son las tres áreas donde necesitamos políticas muy activas con muy fuerte participación del estado en esas políticas, del sector público. Estas no son políticas que puedan quedar libradas a la lógica del mercado

Luis Bonilla: Para ir terminando este primer contacto internacional en el marco de la consulta por la calidad educativa, nos gustaría que les dirigieras un mensaje a todos los profesores, profesoras, maestros y maestras venezolanos que en sus aulas están discutiendo el tema de la calidad educativa como una oportunidad para avanzar en la transformación de nuestros sistemas educativos alcanzando eso que tu señalas, justicia social.

Juan Carlos Tedesco: No sigan indiferentes frente a los resultados de aprendizaje de sus alumnos. La pasión por los resultados me parece que es uno de los pilares que nos puede garantizar una educación de calidad. La calidad la podemos discutir, pero fundamentalmente, que no nos sea indiferente si el alumno aprende o no aprende, que tengamos un muy fuerte sentido de responsabilidad por los resultados, porque tenemos que ser consientes que el fracaso de un alumno en la educación anticipa su fracaso en la sociedad, anticipa exclusión social, pobreza. Hoy la educación es la clave de la justicia social. Además, felicitarlos por lo que están haciendo, por la participación en el debate. Las respuestas a estos problemas van a ser respuestas sociales, no individuales, son los maestros, las docentes, son ellos los que van a estar fundamentalmente en la principal línea de elaboración de respuestas a estas preguntas que hoy estas planteando.

LB: conversamos hoy desde Buenos Aires, Argentina con Juan Carlos Tedesco, pedagogo, investigador, quien ha ocupado distintas responsabilidades en organismos internacionales del sistema UNESCO, así como del propio gobierno de Argentina, y es uno de los académicos mas importantes del continente y del mundo en materia de educación. Gracias Juan Carlos por este contacto internacional

Juan Carlos Tedesco: Gracias a ti, y sigo a tu disposición.
Ver la entrevista en: https://youtu.be/QykjW5o5AKQ

Comparte este contenido:

Argentina: Entregan $ 5 millones en Planes de Mejora para escuelas técnicas

Argentina- Santa Fe/16 Julio 2016/Fuente: El Litoral

Fueron beneficiadas 32 instituciones de distintas localidades de la provincia.

La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, presidió el acto de entrega de Planes de Mejora destinados a establecimientos educativos de la modalidad técnico-profesional. La inversión de este programa nacional tiene un monto exacto de $ 4.992.201 y se destinó a escuelas de distintas localidades del territorio provincial.

En la oportunidad, la ministra señaló la “enorme alegría de poder seguir trabajando en la mejora continua de los entornos formativos de las escuelas técnicas”, y agregó: “Este fue un proceso que nos llevó varios años y en el cual logramos pensar integralmente a la escuela técnica”.

“Pensar en un plan de mejora es pensar qué quiero de una escuela y poder trabajarlo juntos. Fue un desafío muy grande y ya logramos una buena dinámica que nos permite seguir avanzando”, dijo Balagué.

En tanto, el director provincial de Educación Técnica, Producción y Trabajo, Pablo Vozza, señaló que “estos Planes de Mejora, seguramente fueron soñados alguna vez por los equipos directivos y los docentes que pensaban qué aspectos podían mejorar para alcanzar calidad educativa. Por eso queremos invitarlos a llevar adelante esta ejecución y acompañarlos, desde el ministerio, en todo el desarrollo”.

Estuvieron presentes también, el director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, Carlos Battaino; el delegado de la Regional IV de Educación, Rafael Bono y directivos de las instituciones educativas.

Beneficiados

El Programa de Mejora Continua de la Calidad de Educación Técnico Profesional es llevado adelante por el Estado nacional, a partir de la sanción de la Ley Técnico Profesional, sancionada en 2005. Tiene como objetivo mejorar la calidad educativa de la modalidad, previendo un fondo económico para reequipamiento de los establecimientos, compra de insumos y maquinarias, capacitación docente, ampliación edilicia, becas, etc.

Cada una de las escuelas técnicas de nivel medio, de los institutos técnicos superiores y de los centros de formación laboral del área No Formal elabora su Plan de Mejora, que luego es evaluado y aprobado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet).

En esta oportunidad, 32 escuelas de la provincia fueron beneficiadas, entre ellas, varias de nuestra ciudad: la Escuela de Educación Técnico Profesional (Eetp) Nº 508 Doctora Cecilia Grierson, el Instituto Superior Nº 60 Anexo Barrio Yapeyú, la Eetp Nº 601 Leandro N. Alem, la Escuela de Educación Secundaria Orientada (Eeso) Nº 637 Domingo Cullen, la Eetp Nº 481 Esteban Echeverría, la Eetp Nº 647 Pedro Lucas Funes, la Eetp Nº 322 Obispo Gelabert (esta última de Santo Tomé). También recibieron sus planes de mejora escuelas de Rosario, Reconquista, San Cristónal, Capitán Bermúdez, Ceres, Rafaela, El Trébol, Tostado, San Jerónimo Norte, entre otras.

Fuente: http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2016/07/14/educacion/EDUC-01.html

Comparte este contenido:

Argentina: Amplio repudio docente a cesantías persecutorias en la Facultad de Psicología

Argentina/16 Julio 2016/Fuente: La Izquierda Diario

Tras la cesantía de Hernán Scorofitz, Secretario General de la gremial AGD-UBA y militante del Partido Obrero, por su participación en clases públicas, docentes de distintas facultades repudiaron este nuevo ataque del régimen universitario. La Izquierda Diario habló con ellos y reproduce sus voces.

En la Facultad de Psicología de la UBA, las voces de repudio se hicieron sentir desde las distintas Cátedras de esta casa de estudios. María Laura Moukarzel, docente de Historia de la Psicología manifestó que “lo sucedido a Hernán Scorofitz, además de ser un caso particular y concreto de persecución sindical, expresa el nivel de precarización y vulnerabilidad a la que muchos docentes de psicología de la UBA estamos expuestos.”

La cesantía del compañero Hernan Scorofitz, secretario general de AGD Psicología y militante del Partido Obrero , sienta un antecedente gravísimo de persecución antisindical . A través de este accionar nos quieren imponer una sanción ejemplificadora para futuras medidas gremiales que los trabajadores y trabajadoras de la UBA llevemos adelante. Repudiemos este hecho y exijamos la restitución inmediata a su cargo del compañero Hernan.» Sostuvo por su parte, Diana Melnik, docente de Psicología General y del CBC, y militante del PO.»

Sol Bajar, docente de la Cátedra de Introducción a los Estudios de Género de esta misma Facultad , militante del PTS/Frente de Izquierda afirmó que “se trata de un verdadero ataque a la organización de los docentes universitarios y de un claro mensaje de la gestión de la Facultad, sostenida por un régimen de camarillas aliadas al gobierno. El último paro docente fue histórico en Psicología: los docentes y los estudiantes volvimos a organizarnos con el método de las clases públicas mostrando un enorme potencial, que además despertó simpatía hacia afuera y hacia adentro de la facultad. El ataque a nuestro compañero es una nueva muestra de que eso les molesta porque los cuestiona. La cesantía de Hernán no puede pasar. Tenemos que revertirla llamando a la organización de toda la comunidad educativa y a la más amplia solidaridad.”

Marina Cardelli, docente en CBC de Semiología y militante de Seamos Libres planteó que “crece la impunidad para perseguir a los trabajadores y el primero que lo avala es el gobierno, que llegó despidiendo a miles. No podemos permitir esto porque es más legitimidad a la persecución de la organización gremial entre los trabajadores docentes.”

A su vez, Matias Abeijon, docente de Historia de la Psicología, dijo que: “no sorprende, pues este hecho se enmarca no sólo en la persecución sindical, sino en el manejo feudal que rige en la UBA, y que tiene su origen en el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo. Las autoridades de nuestra alta casa de estudios lo desconocen sistemáticamente, y como consecuencia cada cátedra es un feudo en el cual los docentes dependemos del trato directo con el Titular, con los profesores adjuntos, etcétera. Las ‘normas y estilos de la cátedra’ que se aducen en la cesantía de Scorofitz (y que supuestamente él no cumplió) no son más que el criterio arbitrario y discrecional que rige al interior de cada pequeño feudo/cátedra. Es necesario que se cumpla de manera efectiva lo estipulado en el Convenio Colectivo de Trabajo, para que así los docentes tengamos un mínimo de estabilidad laboral, y para que situaciones como estas no se vuelvan a repetir. De más está decir que me sumo al pedido de la reincorporación inmediata de Hernán Scorofitz.”

Carla Pierri, docente de Salud Pública y Salud Mental, remarcó a su vez que “nos preocupa en tanto sienta un precedente que atemoriza a otros docentes ad honorem, docentes interinos en tanto poder ejercer el derecho a huelga”.

Una persecución que se extiende en la UBA

La cesantía por actividades gremiales no se limita a la facultad de Psicología: afecta al conjunto de la docencia universitaria de la Universidad de Buenos Aires. Hablamos entonces con Paula Varela, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y militante del PTS en el Frente de Izquierda, quien señaló: “repudiamos en primer lugar la cesantía de Scorofitz y hacemos llegar nuestra completa solidaridad porque Hernán no sólo es un docente en la Facultad de Psicología hace muchos años sino que también es un activista gremial y Secretario General de la Asociación Gremial Docente de Psicología, además de un militante político del Partido Obrero y el Frente de Izquierda de hace muchos años. Con lo cual la cesantía es un doble mensaje: por un lado es un claro mensaje de disciplinamiento a los docentes contra el derecho de huelga, tanto a los docentes de la cátedra como a los docentes de la facultad y a todos los docentes de la UBA, pero también es un mensaje hacia la militancia política en la universidad, hacia la militancia política opositora a las condiciones que quiere imponer tanto del decanato como del rectorado de la UBA».

En este sentido, Varela también explicó que «entonces, es doblemente grave: como intento de disciplinamiento de la cátedra y después, como advertencia hacia todos los trabajadores docentes» y agregó que «la cesantía pone sobre la mesa dos grandes debilidades que tenemos los trabajadores de la UBA: una es que no tenemos Convenio Colectivo de trabajo porque la universidad se resiste aplicar el Convenio del 2014, que tiene muchísimas cosas para mejorar pero que presenta un conjunto de derechos para los trabajadores docentes universitarios. En, este momento nadie sabe cuáles son los derechos que tenemos los trabajadores de la UBA. Lo segundo es la completa arbitrariedad de la estructura de cátedra que termina transformándose en un feudo en el que el titular ejerce la presión no sólo sobre las condiciones de trabajo del resto de la cátedra, el contenido que dicta, sino también sobre los derechos gremiales de los trabajadores de esa cátedra. Todo el mundo sabe que en momentos de conflicto los titulares de cátedra, o la gran mayoría de ellos, ejercen muchísima presión en sus propias materias para que los trabajadores o ayudantes –lo que se llaman auxiliares docentes– no paren ni se organicen, como sucede también con los compañeros ad honorem, o se alineen con la ideología o el punto de vista político de la cátedra. Bueno, estas cesantías ponen de manifiesto eso en una proporción increíble.”

Fuente: http://www.laizquierdadiario.com/Amplio-repudio-docente-a-cesantias-persecutorias-en-la-Facultad-de-Psicologia

Fuente: http://www.laizquierdadiario.com/IMG/arton44808.jpg

Comparte este contenido:

Entrevista al economista Jorge Beinstein «El capitalismo se encuentra en su hora final»

Argentina/16 Julio 2016/Autor: Arnaldo Perez Guerra/Fuente: Rebelión

Destacado economista marxista, especializado en prospectiva y economía global, Jorge Beinstein es Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad de Franche Comté-Besançon, Francia, y actualmente profesor emérito de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, donde dirige el Centro Internacional de Información Estratégica y Prospectiva (CIIEP). Ha sido académico en importantes universidades de Europa y América Latina, donde también ha dirigido relevantes proyectos de investigación. Entre sus últimos libros destacan: Comunismo o Nada, La ilusión del metacontrol imperial del caos: La mutación del sistema militar de los Estados Unidos, Capitalismo del siglo XXI, y Crónica de la decadencia: Economía global 1999-2009. Sus trabajos se pueden leer en la web beinstein.lahaine.org.

-¿Cuál es su opinión sobre Chile? Vivimos la doctrina del shock impuesta por la dictadura, el neoliberalismo salvaje, el extractivismo y endeudamiento, la despolitización…

-Creo que Chile nunca ha podido superar la tragedia del 11 de Septiembre. La dictadura remodeló a la sociedad chilena. No es el único caso, también en Argentina la dictadura cívico-militar instaurada en 1976 produjo degradaciones culturales y estructurales que han perdurado hasta hoy. Después de Pinochet ustedes han pasado a una suerte de democracia limitada comprimida por el modelo neoliberal que pudo instalarse y reproducirse como parte de una división internacional (colonial) del trabajo, de una economía global hegemonizada por los Estados Unidos pero que actualmente se está deteriorando rápidamente. Caen los precios de las materias primas sin perspectivas de repunte significativo y durable, eso afecta de manera decisiva al modelo neoliberal chileno.

La burguesía chilena creía que la masacre pinochetista y sus prolongaciones económicas y culturales ‘democráticas’ extirparían por completo la memoria histórica popular, bloquearían para siempre el surgimiento de alternativas antisistema. Es la eterna ilusión de los contrarrevolucionarios siempre desmentida por la realidad. América Latina vive actualmente una época oscura, de arremetidas derechistas, pero también de putrefacción capitalista, entonces lo que parecía imposible, las aspiraciones revolucionarias, puede reaparecer. Las latencias, las memorias subterráneas que se reproducen de manera invisible pueden converger con nuevas formas de crítica teórica y de lucha práctica hasta conformar una avalancha social. Dicha posibilidad no debe ser descartada sino más bien alentada. La evolución de la crisis global y regional abre esa perspectiva”.

Zarpazos de la lumpenburguesía

-¿Qué ocurre en Argentina tras la llegada de Macri al gobierno y cómo caracterizaría sus decisiones?

-Ha significado un violento giro hacia la derecha más extrema del arco político argentino. A los pocos días de asumir se produjeron transferencias de ingresos hacia las elites económicas que por su magnitud y velocidad no tienen precedentes en la historia económica argentina. Esto ha causado una fuerte contracción del mercado interno y en consecuencia la llegada de la recesión. El FMI pronosticó a comienzos de año una caída real del Producto Interno Bruto para 2016 del orden del 1%, aunque viendo lo que ya ha ocurrido en el primer cuatrimestre podemos hablar de un descenso superior al 3%, más allá de lo que anuncie en el futuro el gobierno a partir de cifras manipuladas. Desde la llegada de Macri, se ha producido un apagón estadístico. No se suministran más las cifras oficiales de desocupación, inflación y otros indicadores. No descarto la posibilidad de una suerte de híper-recesión si el gobierno no llega a controlar la dinámica depresiva que ha generado.

Entre los especialistas se discutía en los primeros meses acerca de cual era realmente el modelo económico macrista. Las decisiones económicas han sido tan salvajes, las contradicciones tan evidentes, el desastre tan grande que no cabe pensar que estamos ante un plan estratégico coherente apuntando a una reconversión capitalista de largo plazo, aunque sea oligárquica, sino ante un saqueo donde cada grupo dominante saca su tajada sin importarle lo que vaya a ocurrir en el futuro. Marchamos hacia una crisis de gobernabilidad impulsada por fuerzas entrópicas que se han desatado al derrumbarse el kirchnerismo. Las clases dominantes argentinas operan como una suerte de lumpenburguesía, de burguesía depredadora altamente destructiva. El fenómeno forma parte de un proceso global del mismo signo”.

-Háblenos de la “lumpenburguesía global dominante”…

-Tendríamos que arrancar desde los 70 cuando a partir de la estanflación la recuperación posterior se produjo con tasas de crecimiento económico global declinantes. Esa tendencia de largo plazo fue acompañada por una expansión de los negocios financieros que terminaron por financierizar al sistema mundial de tal manera que hacia 2008 la masa financiera mundial representaba unas veinte veces el Producto Bruto Global (PBG), solo los productos financieros derivados equivalían a unas 11 veces el PBG. El fenómeno forma parte de un proceso más amplio de ascenso del parasitismo como componente hegemónica del sistema capitalista mundial que por supuesto incluye también a la hipertrofia militar, a la narco-economía, al consumo suntuario de las élites globales y su plataforma productivo-comunicacional, etcétera. Se trata de un fenómeno originado hace casi medio siglo pero que en el siglo XXI se manifiesta como una mutación integral del sistema, como la transformación de su núcleo central dominante en una casta parasitaria. En ese sentido es posible establecer paralelismos con otras decadencias civilizatorias como por ejemplo la del Imperio Romano, etapa superior y final de la llamada civilización greco-romana.

La lumpenburguesía -hoy dominante a escala global con centro en el Imperio estadounidense-, es decir, una burguesía degenerada, parasitaria, marca un salto cualitativo en la trayectoria universal del capitalismo, así como la aristocracia militar-consumista de la decadencia imperial fue el resultado de la mutación terminal de Roma.

-Usted señala una crisis de la financierización de la economía mundial y que el Imperialismo despliega como último recurso la “Guerra de Cuarta Generación”: destruir las sociedades periféricas para convertirlas en zonas de saqueos. ¿Podría caracterizar esto y ampliar su visión?

-La crisis de 2008 marcó el fin de la expansión acelerada de la trama financiera global, la misma fue una suerte de droga que permitió endeudarse a estados, empresas y consumidores de los capitalismos centrales, pero el ciclo del endeudamiento impune llegó al límite, la explosión de la mega burbuja inmobiliaria fue el punto de inflexión del sistema. Entonces los estados imperialistas realizaron enormes transferencias de fondos hacia los grupos financieros tratando, con éxito, de evitar su derrumbe. Pero no fue más que un parche y no la superación de la crisis.

En 2001, por ejemplo, los negocios con productos financieros derivados, la columna vertebral de la red especulativa global, acumulaban unos 95 billones (millones de millones) de dólares equivalentes a unas 2,8 veces el PBG. En 2005, llegaban a unos 280 billones (unas 6 veces el PBG), y a mediados de 2008, poco antes de la crisis alcanzaban cerca de 680 billones (11 veces el PBG). Se trataba de un crecimiento exponencial, pero a partir de ese momento esa masa especulativa dejo de expandirse, se volvió inestable y desde 2014 se fue desinflando velozmente. Entre fines de diciembre de 2013 y fines de diciembre de 2015 la contracción fue del orden del 30%. En 24 meses se esfumaron unos 220 billones de dólares… ¡Equivalentes a casi tres veces el PBG!

Hasta la crisis de 2008 la expansión financiera operó como una suerte de impulsor inflacionario de la economía mundial. Desde 2014 la contracción financiera opera como un motor deflacionario que empuja hacia abajo a la economía. Dicho de otra manera, en una primera etapa se desarrolló un círculo aparentemente virtuoso (en realidad perverso) donde las deudas crecientes y las ganancias especulativas inflaban el consumo de los países ricos, sus gastos estatales (especialmente los gastos militares), sus innovaciones tecnológicas, sus actividades productivas, lo que a su vez engordaba a la especulación financiera. Pero el funcionamiento de dicho mecanismo produjo finalmente un círculo vicioso depresivo donde la sobrecarga financiera comprime a la economía lo que a su vez deteriora y desinfla a la especulación. Nos encontramos ante la declinación turbulenta de un ciclo parasitario, la más grave crisis de toda la historia del capitalismo.

Si observamos lo sucedido con otras civilizaciones, vuelvo al caso romano, comprobaremos que cuando la pérdida de dinámica llega a un cierto punto la elite dominante trata de utilizar al máximo su último recurso: la fuerza militar. En nuestra civilización burguesa el Imperio -Estados Unidos y sus aliados vasallos occidentales-, intenta saquear al resto del planeta para así postergar su caída. El objetivo es apoderarse y agotar los recursos naturales de la periferia, marginar completamente a sus habitantes o súper explotarlos según los casos. Se trata de un megaproyecto estratégico tendiente a reducir drásticamente sus costos periféricos (mano de obra, insumos mineros y agrícolas, etcétera). Libia, Irak, Ucrania, Afganistán, Siria… nos muestran al Imperio destruyendo sociedades pero sin poder remplazar lo destruido por un nuevo orden colonial, lo que se instala es el caos porque lo que emerge no es una nueva división internacional del trabajo sino la decadencia global. La crisis del Imperio acentúa su locura belicista la que a su vez agrava la crisis”.

Progresismos y capas medias

-Los “progresismos” latinoamericanos parecen desgastados. ¿Cuál es su opinión sobre lo que ocurre en Honduras, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Venezuela, la caída del kirchnerismo, las negociaciones de paz en Colombia y la “normalización” de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos?

-Los progresismos latinoamericanos, desde sus versiones más conservadoras como la del Frente Amplio de Uruguay hasta las más radicalizadas como la de Venezuela intentaron reformar los sistemas capitalistas existentes, en algunos casos para humanizarlos, mejorarlos socialmente y en otros para superarlos gradualmente, no se produjeron revoluciones sino reformas más o menos audaces. Esas experiencias pudieron aprovechar la efímera mejora del comercio internacional de materias primas para combinarla casi siempre con ampliaciones de los mercados internos, sobre todo expandiendo el consumo popular. También aprovecharon el retroceso geopolítico del Imperio para construir políticas relativamente autónomas. Pero eso se fue agotando al profundizarse la crisis global a partir de 2008 y sobre todo desde 2014 cuando cayeron los precios de las materias primas a lo que se agregó una ofensiva muy fuerte de los Estados Unidos reconquistando su patio trasero latinoamericano. La misma comenzó desde la llegada de Obama a la Casa Blanca desplegando un complejo y flexible abanico de intervenciones, desde los ‘golpes blandos’ como en Brasil, Honduras, Paraguay y Argentina hasta acciones desestabilizadoras como en Venezuela pasando por el intento de abrazo-de-oso a Cuba y siguiendo por el plan de desarme de la guerrilla colombiana. En este último caso los Estados Unidos intentan lograr la rendición negociada de la insurgencia a través de una sofisticada trama envolvente de presiones directas e indirectas, anzuelos seductores y golpes bajos. Se trata de un juego típico de la llamada Guerra de Cuarta Generación destinada a someter a la insurgencia a una dinámica aparentemente de asimilación al sistema, realmente de destrucción, empezando por sus fundamentos ideológicos revolucionarios hasta llegar a su extinción estructural.

En su ofensiva contra el progresismo los Estados Unidos cuentan con la colaboración de las burguesías latinoamericanas completamente transnacionalizadas. Lumpenburguesías periféricas arrastrando a importantes segmentos de las capas medias.

-¿Se derechizan las capas medias latinoamericanas? ¿Neofascismo? ¿Contrarrevolución? ¿Qué ha contribuido a que el fenómeno ocurra?

-Lo que muestran países como Brasil, Argentina, Bolivia o Venezuela en su primera etapa próspera es que la prosperidad y la gobernabilidad del sistema no solo reanimaron la voracidad de las elites locales sino que además ‘aburguesó’ a las capas medias ascendentes, ayudó a su integración ideológica con la cima, depredadora, lumpenburguesa, del capitalismo local buscando al mismo tiempo diferenciarse de la clases bajas también ascendentes. Los medios de comunicación concentrados cumplieron un rol decisivo en ese proceso inyectando odio social en un espacio fértil para eso, asociando justicia social con despilfarro, democratización del poder político con corrupción, etcétera. Este brote de irracionalidad pequeñoburguesa forma parte de un fenómeno más amplio, global, de fascistización, que se extiende por Europa e incluye fenómenos como el del llamado ‘Estado Islámico’ en Oriente Medio. Los neofascismos centrales y periféricos aparecen como respuestas reaccionarias a la crisis produciendo a veces contrarrevoluciones no porque hayan existido tentativas revolucionarias reales sino precisamente por la ausencia de revoluciones antisistema capaces de superar la degradación capitalista.

De todos modos la instalación de regímenes reaccionarios no significa el comienzo de una nueva gobernabilidad de tipo elitista y colonial sino la instalación de mecanismos de saqueo que profundizan las crisis. Es lo que se constata en casos como los de Argentina, Brasil o Paraguay y en lo que podría llegar a ser una victoria neofascista en Venezuela.

BRICS y petróleo

-¿Estados Unidos va por el BRICS?

-Evidentemente sí, y acaba de obtener su primer éxito en Brasil. Pero su mega-estrategia global apunta contra China y Rusia. Ambas potencias han constituido una alianza estratégica de largo alcance que va desplazando a los Estados Unidos de Asia, estableciendo puentes importantes con Africa y América Latina. La intervención de la OTAN en Libia y otras en el resto de Africa así como la ofensiva imperialista en Latinoamérica pretenden entre otras cosas frenar la creciente influencia de China y Rusia. El problema del Imperio es que no tiene qué ofrecer a cambio del mercado chino a países como Brasil o Argentina, solo ofrece promesas de ‘inversiones’ mientras realiza o trata de realizar saqueos.

-Estados Unidos intenta apoderarse de las reservas de petróleo y gas mundiales: Afganistán, Irak, Siria, Libia, Ucrania, Yemen… ¿Venezuela?

-Uno de los temas decisivos de la disputa geopolítica euroasiática es el de la guerra energética donde las reservas de gas y petróleo ocupan un lugar central, el control de esas reservas pero también el del transporte: gasoductos y oleoductos, canales, estrechos y otras posiciones estratégicas. Por ejemplo en Asia, y sobre todo en la zona del Golfo Pérsico y de la Cuenca del Mar Caspio, está algo más del 65% de las reservas petroleras globales. Esa pelea se extiende hacia Africa en Nigeria y Angola y hacia América Latina, donde Venezuela ocupa un lugar decisivo con el 20% de las reservas mundiales de petróleo.

Aunque el precio del petróleo está bajo también es verdad que la producción global de petróleo convencional está planchada desde hace casi una década. La irrupción del petróleo de esquisto de Estados Unidos amplió el volumen extraído pero se trata de recursos limitados que en pocos años más -a comienzos de la próxima década- llegará a su máximo nivel y empezará a declinar. Obviamente el dominio de las principales fuentes energéticas permitiría a los Estados Unidos ponerle un pie en el pescuezo de China y otro en el de Europa y jugar al gato y el ratón con el competidor ruso haciendo subir y bajar los precios según su voluntad. Pero Estados Unidos no está ganando esa guerra: no pudo doblegar a Irán, gran exportador energético, no pudo desestabilizar a Rusia, otro gran productor, haciendo saltar por el aire la convergencia ruso-china, y hasta ahora no ha sometido a Venezuela.

-¿Qué piensa que ocurrirá con China y Rusia en las próximas décadas?

-Tanto China como Rusia pudieron emerger como grandes potencias aprovechando el último gran auge de la economía capitalista global. Rusia como potencia energética-militar y China como potencia industrial. En ambos casos las exportaciones hacia los países ricos fueron los motores de la prosperidad. Pero esa etapa global ha concluido. Los mercados desarrollados se comprimen y los Estados Unidos -liderando a la OTAN- acosa a esas naciones emergentes tratando de capturar grandes reservas de materias primas y quebrar el poderío militar en el caso ruso, y en el caso chino intentando esclavizar a la más grande clase obrera industrial del planeta: 250 millones de trabajadores, y subordinar a ese temible competidor financiero e industrial pero también tecnológico y con cada vez mayor capacidad militar. Liquidar la alianza estratégica ruso-china es el objetivo mayor de Occidente.

Pero por otra parte los capitalismos ruso y chino no están fuera de la crisis global, forman parte de ella, son afectados por sus turbulencias, sus contracciones comerciales. Tratan de desacoplarse parcialmente de la decadencia mundial atrincherándose en el espacio euroasiático. El proyecto de la Nueva Ruta de la Seda, una gigantesca red de transporte marítimo y terrestre uniendo a los países de la región, constituye una de sus más grandes esperanzas. Lo que muestra la realidad es que no pueden escapar del desorden global, después de todo esas dos naciones protagonizaron en el siglo XX las dos más grandes tentativas de superación del capitalismo. La inviabilidad histórica del nacionalismo burgués en la era del capitalismo globalizado, aunque se trate de grandes países, abre allí la posibilidad de reintentar nuevamente tomar el cielo por asalto”.

Fuente: https://www.rebelion.org/noticia.php?id=214274

Comparte este contenido:
Page 574 of 648
1 572 573 574 575 576 648