Saltar al contenido principal
Page 36 of 154
1 34 35 36 37 38 154

Antonio Romano: “La calidad educativa no tiene que ver con la repetición”. Uruguay

Redacción: La Diaria

Análisis de los reglamentos de educación media propone eliminar la repetición automática y promover instrumentos de evaluación distintos al examen.

Técnicos de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) terminaron de hacer una revisión de los reglamentos de evaluación de educación media básica y elaboraron un documento, aprobado por el Consejo Directivo Central (Codicen), en el que se propone eliminar la repetición automática (cuando el estudiante tiene seis o más materias bajas) y dejar en manos del colectivo docente la decisión de la promoción o no del estudiante. Antonio Romano, director de Planificación Educativa del Codicen, que ha liderado el proceso de revisión en conjunto con la División de Investigación, Evaluación y Estadística del Codicen y con representantes de los consejos de Secundaria y UTU, asegura que en los reglamentos de evaluación y pasaje de grado “es donde se condensa todo lo duro de un sistema que dificulta las transformaciones curriculares efectivas”, y que por eso los Repag, como se los conoce en la jerga, son más importantes que los planes de estudio. “Tenemos un sistema muy duro, que históricamente ha sido duro en las propuestas de primera oportunidad, y flexibilizamos en las propuestas de segunda oportunidad”, concluye. Propone, en cambio, flexibilizar las propuestas de primera oportunidad y evaluar qué sucede, lo que, adelanta, implica “discutir el modelo de organización de enseñanza media”. Esto supone instrumentar propuestas de acompañamiento docente a los estudiantes, o el trabajo entre docentes por dominios de conocimiento.

El cambio, insiste, busca que el sistema educativo garantice que un estudiante “pueda aprender el máximo de sus posibilidades” mientras cursa la educación obligatoria, algo que hoy no hace.

En el documento aprobado por el Codicen mencionan que los dos reglamentos de evaluación y pasaje de grado que concentran a los dos tercios de los estudiantes de ciclo básico “son los que tienen regímenes de evaluación más rígidos”, conocidos como de repetición automática, lo que significa que si un estudiante tiene la mitad o más de las asignaturas bajas o si supera determinado número de faltas tiene que repetir el año.

Lo de las faltas hoy está flexibilizado, y ese sería el camino; si bien se establece un límite, no es un límite inflexible, sino que los docentes pueden, atendiendo a la situación particular del estudiante, proponer la promoción. No ocurre lo mismo con las asignaturas: cuando tienen más de seis asignaturas bajas se aplica la repetición, por eso es automática. Incluso porque los promedios tienen que estar antes y el día de la reunión el docente no puede cambiar la calificación, no puede intercambiar con los otros, lo cual es un contrasentido, porque se supone que hay una reunión de profesores en la que tendrían que poder discutir qué es lo mejor para la trayectoria de un estudiante, y sin embargo lo que se plantea es cantar el promedio de ese estudiante sin saber lo que los otros docentes evaluaron, algo que incluso podría hacer un programa informático. La libreta digital ya permite hacer eso, pero se caería el sentido de la reunión planteada en esos términos. Y es que el sentido de la reunión en el fondo nunca es ese, el espíritu es que los docentes puedan discutir qué consideran que es lo más adecuado para el estudiante; lo que pasa es que entra en contradicción esta idea de privilegiar la evaluación que hacen los docentes frente al establecimiento de reglas objetivas que permiten definir, más allá de la voluntad de cada uno de los docentes, cuál es la situación de los estudiantes, si pasa o no pasa. Hay una contradicción entre una lógica que atiende a la trayectoria del estudiante y hace consideraciones de orden pedagógico y no cuantitativos, y, por otro lado, un criterio objetivo por el que la intervención de los docentes no influye en la definición final que se toma sobre el resultado de la promoción o repetición de un estudiante; son lógicas distintas, que coexisten actualmente y que en realidad lo que estamos proponiendo es que se ponga el acento en una de ellas, la que se centra en que sea el colectivo docente el que resuelva, en lugar de ser producto de algo que va más allá de la voluntad de los actores docentes que participan en esa reunión. Eso contraviene el espíritu de la reunión, que se vuelve puramente administrativa.

En el documento mencionan que no es bueno establecer normas fijas para todas las situaciones, en particular sobre la repetición. ¿Por qué?

La repetición no es indiferente desde el punto de vista de la continuidad educativa, que es lo que se plantea la educación obligatoria. Un acontecimiento como la repetición puede significar un obstáculo a esa continuidad. Se hace repetir a un estudiante porque se considera que desde el punto de vista pedagógico es lo mejor; sin embargo, desde el punto de vista pedagógico se sabe que una repetición puede tener efectos posteriores o inmediatos que puedan acentuar el proceso de desvinculación de un estudiante. El hecho de que se deje librado simplemente a un mecanismo impersonal no permite evaluar adecuadamente cuál es el efecto para la trayectoria de un estudiante, cuando se supone que si un estudiante continúa en el sistema educativo puede continuar aprendiendo. Sí tenemos claro que si el estudiante se desvincula, dentro del ámbito educativo no va a poder aprender; podrá aprender por otras vías distintas, fuera de la institución o por mecanismos informales. Entonces, si lo que tenemos previsto como sociedad para nuestros estudiantes, desde los cuatro años a los 17, es el sistema educativo como el lugar donde deben estar, y los mecanismos que establecemos para regular su pasaje por la institución, lejos de contribuir a que se pueda potenciar esa trayectoria, la debilitan, debiera ponerse en discusión el sentido de esa decisión.

El primer argumento que surge, incluso por parte de muchos docentes, es que flexibilizar el pasaje de grado afecta la calidad educativa: el argumento del “facilismo”.

La calidad educativa no tiene que ver con la repetición; ahí hay un error. La repetición es un mecanismo mediante el cual se regula el tránsito de un estudiante en función de una evaluación que define cuáles son los aprendizajes que en determinado grado alcanzó: el docente define que si no alcanzó determinados aprendizajes no debe pasar al grado siguiente; es un mecanismo que regula la transición. Ahora bien, un estudiante que transita dentro de un sistema organizado sobre el principio de que tiene que saber ciertas cosas para poder pasar al grado siguiente y que, si no las sabe, debe aprenderlas y por lo tanto repite, es una manera de estructurar el sistema. Hay otra, que consiste en que en cada edad un estudiante debe estar con su grupo etario correspondiente y el sistema educativo debe tratar de mantener a los estudiantes en una cohorte etaria, porque se considera que los aprendizajes están vinculados con esa diversidad característica inherente a la condición humana de que, por experiencias personales, por trayectorias, por capacidades individuales, siempre hay diversidad en todo grupo humano, y eso no implica un problema desde el punto de vista de que un estudiante no pueda aprender más o menos con ese grupo. Nunca un grupo es homogéneo: se agrupa una enorme cantidad de singularidades. El tema es que el sistema crea una ficción de que porque se le enseñó determinadas cosas, que se supone que sabe, ese grupo es homogéneo, cuando no lo es, nunca lo es. Entonces si el grupo no es homogéneo, ¿efectivamente se puede decir que porque sepa más o menos matemática un estudiante no pueda pasar al grado siguiente? No hay nada que demuestre esto. Es una ficción que construyó el sistema.

Un docente de matemática puede decir que sin determinados conocimientos un estudiante no puede aprender otros el año siguiente…

El sistema está estructurado así, y en parte es verdad que para poder aprender niveles de complejidad mayor tenés que tener otros conocimientos o habilidades, pero eso no significa que no pueda aprender. Lo que estamos intentando plantear es, y por eso esto es un cambio de modelo, la idea de que si vos tenés una educación obligatoria de los cuatro a los 17 años, la prioridad de un sistema educativo es que en ese período de tiempo garantices que un estudiante pueda aprender el máximo de sus posibilidades. Hoy, por cómo está organizado el sistema, esto no lo asegura, y tenés estudiantes que salen antes de los 17. Eso debe ser lo prioritario. El docente va a tener que definir otro tipo de estrategias para enseñarles, probablemente, con distintos niveles de aprendizaje de la matemática, la lectura o la biología.

Romper con el grado…

¡Claro! Esta es la lógica, porque la ley lo establece. Entonces, si la ley lo establece el argumento no es “yo, como docente, para poder enseñarle bien tengo que presuponer que él sabe tal cosa”. No, vos como docente de un sistema educativo que tiene que garantizar que ese estudiante pueda desarrollar su escolaridad y llegar a los máximos aprendizajes, tenés que preguntarte qué es lo que podés hacer en el momento de trabajar con ese estudiante. Cambia el sentido si lo centrás en uno o en otro. Este es el cambio que nos está costando, y es lógico, porque supone otros arreglos institucionales, probablemente suponga menos cantidad de estudiantes por clase; no hay duda. Pero la lógica de estructuración del curso tiene que ser distinta, como pasa, por ejemplo, en una escuela rural. Si mirás los indicadores de repetición de las escuelas públicas uruguayas en el monitor de primaria, la escuela que tiene menores índices de repetición es la escuela rural, y es la que tiene mayor diversidad de estudiantes en su aula, de primer año hasta sexto. Tenés una contraevidencia empírica en el propio sistema.

En esos casos los docentes saben que tienen que trabajar con formato multigrado.

Entonces, ¿el problema es que estén en niveles de aprendizaje distinto, o son las estrategias que utilizan los docentes para trabajar con alumnos que se supone que aprendieron cosas distintas? Cuando un docente está acostumbrado a trabajar en una lógica, en realidad eso no es un problema, y el sistema debería caminar hacia ahí. Entonces la discusión sobre la repetición no es si repiten sí o no, sino cuál es el modelo sobre el que se organiza la transición de un estudiante a lo largo de toda su escolaridad. Esta es la discusión de fondo.

¿Este cambio busca evitar la desvinculación?

Te lo diría en términos positivos: lo que busca es tratar de asegurar que un estudiante, de los cuatro años hasta los 17, que tiene su ciclo de escolaridad obligatoria, pueda aprender el máximo posible de acuerdo con sus capacidades. Esto es lo que tiene que garantizar el sistema educativo, no si sabe polinomios, la tabla del 2 o el teorema de Pitágoras, que son cosas que los docentes tienen que enseñar y que tienen que ser exigentes, no me cabe duda; ahora, lo importante es el desarrollo de las capacidades de estos estudiantes, y que puedan aprender a leer, a escribir y a razonar con un grado de complejidad cada vez mayor de acuerdo con la edad en la que están y de acuerdo con sus posibilidades. Esto supone un cambio importante en este sentido. Por eso, la discusión de los Repag, sobre la repetición, para nosotros es importante porque instala una discusión sobre la organización del sistema educativo, sobre la forma en que transita un estudiante y sobre lo que el sistema debe garantizar a un estudiante durante su ciclo escolar. Esto incluye a lo que se llama educación especial: no debería existir la educación especial en el sentido de una educación diferenciada para los alumnos de acuerdo con su capacidad. Esto no quiere decir que el docente no necesite apoyos para algunas situaciones en las que ese aprendizaje se vuelve más complejo, sin duda. Ahora, ¿cuál es el límite entre la normalidad y lo no normal?

El cambio de lógica de que cada quien pueda avanzar hasta sus posibilidades abandona también la idea de que la educación media es un preparatorio para la universidad.

Claro, porque la educación obligatoria no es preparatoria, aunque sí debe garantizar la continuidad educativa. Y una de las cosas que estuvimos conversando en el acuerdo que tenemos entre ANEP y la Universidad de la República fue precisamente esto. Tenemos un ciclo de educación obligatoria; la Universidad debe entender que la ANEP tiene esta responsabilidad en términos políticos, y que la Universidad debe acompañar para pensar cómo esta educación obligatoria garantiza la continuidad posterior, no reclamándole que se formen de tal o cual manera, sino acordando con la ANEP de qué manera logramos que se complete la escolaridad y al mismo tiempo se garantice la continuidad. La ANEP está dispuesta a colaborar en este punto. Pero hasta ahora el bachillerato de secundaria ha sido básicamente preuniversitario.

Estructura en base a dominios

Volviendo al documento, ¿se plantea eliminar la repetición automática?

Se plantean dos cosas. Primero, que hay una circular de Secundaria (la 3384) que establece que lo que un estudiante logró no lo pierde, que las materias que aprobó no las tiene que repetir. Un estudio que está haciendo el Consejo de Educación Secundaria, que compara estudiantes de liceos que aplicaron esta normativa y de los que no la aplican, demuestra que tienen mayor continuidad estudiantes de los liceos que se ampararon en esta normativa que los que aplicaron el régimen de repetición automática. En segundo lugar, la decisión de si el estudiante continúa o no la pueda definir el colectivo docente. Esto es a lo que estamos apostando. También es cierto que el colectivo debe plantear en qué condiciones debe hacerlo, y la institución debe procurar los apoyos necesarios para que ese estudiante pueda continuar.

¿Los nuevos reglamentos deberían plantear en base a qué criterios el colectivo docente puede tomar la definición de que el estudiante promueva?

No. Porque ahí se confía en la capacidad profesional de los docentes de poder definir, de la misma manera que lo deciden para sus asignaturas. Hay distintos mecanismos posibles. Por ejemplo, imaginemos que un estudiante tiene 12 materias o 13; entre ellas algunas componen grupos, como ciencias naturales: Biología, Física, Química y podríamos discutir si está Matemática o no… ¿Por qué no avanzar hacia una lógica en la cual debe tener seis de promedio en esas cuatro asignaturas, aunque se mantenga la asignatura? Nosotros lo definimos como dominios. Lo mismo en ciencias sociales, en lengua. El marco curricular va en esta dirección, definir dominios, que son más amplios que las asignaturas, para permitir que los profes de estas asignaturas puedan conversar qué cosas en común tienen entre sí. Capaz que debemos ir hacia una lógica, aunque se enseñe biología, de pensar: en educación media básica, ¿tiene sentido evaluar sobre biología o sobre el aprendizaje del pensamiento científico? Si importa esto, ¿por qué ponemos tanto el detalle de cómo le va en Biología, en Física o Química? Incluso podría pensarse en una evaluación conjunta de futuro.

En el documento también se habla de superar la lógica del examen y proponer otras formas de evaluación.

Claro. Pongamos un ejemplo: para un estudiante que tiene siete materias bajas, así como se puede evaluar más de una materia, por dominios, para la promoción, también se podría pensar que de esas siete materias pueda presentar un proyecto integrado de tres materias involucradas, por ejemplo, Biología, Química y Física, en lugar de tener que dar un examen de cada una de ellas, y la institución hace un acompañamiento para el armado del proyecto vinculado a estas áreas. ¿Por qué el examen tiene que ser de cada materia y no puede ser común? ¿O por qué no puede ser otra en modalidad, aunque se nombre examen, que abarque la presentación de un proyecto, un portafolio, otra modalidad de evaluación distinta que la lógica del examen? Con el examen tenemos esta paradoja. En educación media básica el examen es para cuando el estudiante no aprende. ¿Que un estudiante se vaya a examen qué presupone? Que el estudiante no aprendió lo que el docente tenía para enseñar, a pesar de que el docente supuestamente hizo todo lo posible para que aprendiera. ¿De quién es la responsabilidad cuando un docente manda a examen a un estudiante? Del estudiante y su familia. “No aprendió conmigo, entonces ahora tiene que buscar otras vías, tiene que dar el examen”. Esto desde el punto de vista pedagógico es un contrasentido, porque si no dio resultado la estrategia de trabajo en el aula simultánea con 20 o 30 estudiantes al mismo tiempo, la propia institución debería asumir que el estudiante necesita otras estrategias de acompañamiento para que aprenda, no plantearle: “Como no aprendiste de esta manera, hacete cargo vos”. Pero en bachillerato es aun más complejo y más paradójico, porque está establecido que la forma de aprobación de una materia es el examen; sin embargo, si obtiene una calificación por encima del promedio podría exonerar el examen, no la materia. ¿Por qué en educación obligatoria un estudiante tiene que exonerar el examen? Es un contrasentido. Debería exonerar la materia. ¿Por qué tiene que dar examen? Porque tiene la lógica preuniversitaria. Se supone que cuando el estudiante pase a la universidad va a tener exámenes, y tiene que aprender a dar exámenes. Es de otra universidad eso, de una universidad del pasado, hoy los estudiantes no dan exámenes, y sin embargo es más difícil aprobar un examen en educación media superior que en la universidad.

¿Actualmente están dadas las condiciones como para que existan esos acompañamientos?

Esto supone otras formas de organización del trabajo docente. Hoy hay 12 o 13 docentes para 25 o 30 estudiantes. Uno con 25 es difícil que pueda hacer un seguimiento. Pero en algunos liceos hay entre 30 y 40% de horas docentes que no se destinan a docencia directa, es un porcentaje alto: tutorías, bibliotecarios, ayudantes… El problema es que el sistema incorpora estas propuestas cuando los alumnos no funcionan en la clase. Imaginémonos de otra manera las cosas: incluso si no tuviéramos esta figura de acompañamiento, ¿qué es lo que impide que estos 12 docentes que tienen 25 o 30 estudiantes no puedan acompañar durante todo el año y hacer un seguimiento, cada docente a dos estudiantes? Que los estudiantes puedan elegir con qué docente se sienten más cómodos para ir conversando cuáles son sus dificultades. Hoy tenés al profesor consejero en secundaria, pero esta es otra lógica: que el acompañamiento debería ser parte del proceso de formación del estudiante, no pensado sólo cuando al estudiante le va mal en el aula. Con los recursos actuales podés ir hacia un escenario distinto de organización de trabajo docente que te permita atender esto. Lo que cuesta es que la idea que tiene el sistema es que el estudiante pueda funcionar en la clase, si no funciona, se necesita algún tipo de clase particular; es la clase particular pero incorporada al sistema como una prótesis cuando a un estudiante le va mal. No, pensemos que todo estudiante, en algún momento, necesita algún acompañamiento. ¿Cuánto podíamos evitar? Que un docente pueda detectar, por ejemplo, que el estudiante no está entendiendo Matemática, porque no está entendiendo lo que plantea el profe, y que esa docente pueda hablar con la profe de Matemática sobre esto. O que un estudiante está teniendo una situación particular desde el punto de vista familiar y que requiere otro tipo de atención, que está un poco perdido porque le están pasando cosas y no es que no le interese o no aprenda. Si no hay un espacio para que puedan conversar, y que el propio sistema plantee ese espacio, es muy difícil. Obviamente que va a llevar un tiempo, nos va a costar hacer esta transición hacia otra manera de trabajar.

Cuando hablás de la organización, un reclamo que surge es el del docente-taxi, que tiene que ir de una institución a otra.

Eso hay que cambiarlo. Tiene que haber un cambio, no le hemos encontrado la vuelta. Sería bueno implementar la lógica de primaria, donde eligen por tres años. Igual hay una ficción de creer que eso cambia y da mayor estabilidad a los docentes, porque por el censo sabemos que los niveles de rotación son prácticamente mínimos. Pero no es sólo poder concentrarse en un liceo, sino que a su vez el docente tenga, además de las horas de clase, horas para trabajo en el centro, coordinar con otros docentes; eso implica ir hacia una reestructuración del cargo, en la que se ponen en juego los estatutos y el presupuesto. Esa parte no es sencilla de resolver, pero es cierto que se debería ir hacia una lógica más de estimular a los docentes a que permanezcan en una institución.

¿Cómo se pasa de este documento a concretar estos cambios en la política educativa?

Nosotros esperamos que Codicen pueda aprobar alguna resolución que le encomiende a los consejos que efectivamente aborden este tema y encuentren algunas alternativas a la repetición. Simultáneamente generamos instancias de discusión de carácter pedagógico: el seminario en mayo, y ahora tenemos un coloquio el martes 4 de diciembre, para docentes en general, con la intención de mostrar experiencias alternativas a la repetición que actualmente se vienen desarrollando, con el foco en educación media.

En este período, lo que podemos decir es: más importante que los planes son los reglamentos de evaluación y pasaje de grado, que es donde se condensa todo lo duro de un sistema, que dificulta las transformaciones curriculares efectivas. Es ahí donde se plantea gran parte del núcleo duro, y lo que tenemos como aprendizaje es que actualmente tenemos un sistema muy duro, que históricamente ha sido duro en las propuestas de primera oportunidad, y flexibilizamos en las propuestas de segunda oportunidad. Lo que nosotros decimos es por qué no intentamos flexibilizar en las propuestas de primera oportunidad, evaluamos cómo nos va y a partir de ahí entramos a ver cómo hacemos para reconocer que son adolescentes, que requieren una atención individualizada, que no podemos pensar como si fueran simplemente un grupo homogéneo de estudiantes que tiene una trayectoria predefinida de antemano, que se tienen que ajustar y si no funciona, el problema lo tiene el estudiante. Eso es lo que no funciona más y tenemos que cambiar, y para hacer posible ese cambio tenemos que discutir los reglamentos de evaluación y pasaje de grado, que van más allá de la repetición. Cuando estamos planteando esta discusión es porque queremos discutir el modelo de organización de enseñanza media.

Fuente: https://educacion.ladiaria.com.uy/articulo/2019/11/antonio-romano-la-calidad-educativa-no-tiene-que-ver-con-la-repeticion/

Comparte este contenido:

Uruguay: Nueva plataforma de acceso libre de contenidos audiovisuales para niños y adolescentes

América del Sur / Uruguay/

La Casa del Árbol la pondrá en funcionamiento a partir de diciembre.

En 2013 un grupo de docentes, artistas y científicos interesados en el trabajo con las infancias fundó La Casa del Árbol. Desde ese centro cultural, donde se desarrollan talleres enfocados en los más chicos, el mes próximo impulsarán una plataforma audiovisual. Con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, van a mantener el dominio lacasadelarbol.uy, aunque cobrará un aspecto similar a Netflix. “Es la referencia más cercana, pero lo nuestro es muy diferente. Se trata de un proyecto que viene a culminar una serie de reflexiones acerca de nuestro trabajo”, adelanta Álvaro Adib, coordinador del colectivo. La diferencia será notoria desde la portada, en la que, además de los contenidos audiovisuales gratuitos y sin restricción territorial, habrá una sección más teórica en torno a las prácticas que llevan adelante. El proyecto será lanzado el 9 de diciembre en el Centro Cultural de España, pero estiman que una semana antes la plataforma quedará habilitada.

La Casa del Árbol se ocupará de la curaduría de los cortos y de los capítulos que se suban, ya que el interés es dar visibilidad a cierta clase de sensibilidad, a expresiones que no encuentran espacios: “Tendremos cosas hechas por niños en escuelas de cine de América Latina, así como en festivales especializados en infancia, y va a haber un espacio en el que puedan publicar los chiquilines directamente. La idea es que tenga una línea editorial de calidad y de contenido alternativo a lo que se puede ver por ahí”. La población objetivo, tanto de los talleres como del portal, son los niños de cuatro a 12 años, pero ese límite suele extenderse. “En una época estuvimos muy embanderados con que hubiera un espacio en la televisión pública para contenidos no profesionales hechos por niños, pero después nos dimos cuenta de que era una pelea absurda, porque ya es casi inexistente la producción audiovisual para niños en Uruguay y pretender que existiera esto otro era un paso más allá”, explicó Adib.

El contenido se verá ordenado en categorías como Escuelas de Cine, Festivales, Hecho por Vos y Autores (adultos haciendo cosas para niños). En general, se trata de materiales de extensiones breves, una forma de contemplar la atención difusa del potencial auditorio. Van a empezar por lo menos con unos 50 videos, entre los que no va a haber largometrajes pero sí pequeñas ficciones. Mucho del material propio saldrá de los talleres de La Casa del Árbol, donde este año, además, generaron tres proyectos en el entorno de los tres minutos: Revuelvo yo, un programa de cocina de diez capítulos; una temporada de La explicación de Marcos, serie documental sobre cómo un niño de siete años entiende que funcionan cosas cotidianas, como la gravedad; y Entrevista peluche, en la que un niño interroga a su colección de muñecos. Los estimuló especialmente haberse presentado al Prix Jeunesse, que se celebró en Múnich (Alemania), con “un compendio de audiovisuales hechos por chiquilines, editado en un formato de unos diez minutos”.

Entre los vínculos y alianzas con el exterior, cabe mencionar a Taller del Coco, de Buenos Aires, que envió para la plataforma piezas de tres minutos con animaciones en stop motion, y al colectivo Pequeno Cidadão, de Brasil, que hace videoclips para niños. También, aunque no es lo que más abunda en el catálogo en formación, hay algunos trabajos autorales, generados para canales de televisión, pero que ya salieron del circuito.

La categoría más incierta y la que, al mismo tiempo, entusiasma más al equipo es Hecho por Vos, que apunta a que los niños envíen sus trabajos. “Nos interesa tomar de esa cantera de ideas y de estéticas que son los gurises. Queremos aprovecharnos del formato youtuber y cargarlo de contenido. Hay un autor colombiano, Omar Rincón, que insiste con que hay que tratar de entrar en la narrativa de los chiquilines y usarla para llegarles mejor y proponerles otras cosas. Porque las herramientas las manejan de taquito; el problema es la ansiedad. Nos pasa en los talleres de cine: quieren que todo sea ya. Cuesta entender que haya una relación directa entre que quede como a ellos les parece divino y esa cuestión ilusoria de Youtube, donde hay un trabajo de producción que los gurises no perciben”.

Cuando se le pregunta sobre los cambios observados en este tiempo de funcionamiento de La Casa del Árbol, Adib responde impactado: “En 2013 todavía hablábamos de alfabetización audiovisual y de la importancia de que aprendieran el lenguaje y decodificaran. Hoy en día esas son palabras vacías, porque técnicamente lo recontradominan. Las cuestiones que hay que desarrollar a nivel educativo con ellos son gestionar el tiempo de otra forma y trabajar colectivamente, algo que cuesta cada vez más, debido al enfrascamiento de los gurises en el concepto youtuber. El contacto fluido con los dispositivos ha generado una profundización del individualismo, de que tiene que ser ‘como me gusta a mí’”. Como docentes, en La Casa del Árbol aplican algunas técnicas del pedagogo italiano Gianni Rodari y de su libro Gramática de la fantasía, y suscriben la idea de abandonar el poder de enunciación, como dice Rincón: “Terminás siendo un gestor de tiempos y energías, más que nada”, concluye Adib.

Fuente: https://ladiaria.com.uy/articulo/2019/11/nueva-plataforma-de-acceso-libre-de-contenidos-audiovisuales-para-ninos-y-adolescentes/
Comparte este contenido:

Alfabetización digital en Uruguay: 33% de alumnos de 2º año de educación media no llegan al nivel básico

Redacción: Subrayado

Un estudio internacional sostiene que el nivel de dificultad es «alto en términos relativos».

Uno de cada tres (33%) alumnos de segundo año de liceo y UTU no llegan al nivel básico de «alfabetización digital», informa Búsqueda en base a declaraciones de Cecilia Hughes, jefa de Evaluación y Monitoreo del Plan Ceibal.

La contracara es un 37% que logra cierto grado de sofisticación por un manejo avanzado de la herramienta digital.

Además, un 50% de los estudiantes de los quintiles más pobres mostraron «ciertas habilidades básicas».

Uruguay participó de un Estudio Internacional de Alfabetización Informática e Información a efectos de medir el grado de conocimiento de las TICs que tienen los estudiantes. En el trabajo se compararon resultados de 14 países.

El capítulo uruguayo se denominó «Preparación de la vida en el mundo digital y coordinada por el Plan Ceibal con el apoyo del Instituto Nacional de Evaluación Edicativo (Ineed).

El director de la investigación Julian Fraillon explicó que la alfabetización digital e sla «habilidad individual para usar una computadora para investigar, crear y comunicarse, de modo de participar de manera efectiva en su hogar, el lugar de trabajo y la sociedad».

La investigación se enfocó en el entorno virtual simulado de 2.600 estudiantes de segundo año de educación media (promedio 14,5 años) para medir su desempeño digital.

Al comparar con otros paìses, el porcentaje de estudiantes uruguayos que no llegan al nivel 1 (baja performance) resulta «alto en términos relativos», solo inferior a Kazajistán (54%), seguido de Italia (24%) y Chile (20%).

Según el estudio, 70% de los alumnos uruguayos utiliza internet para investigar. El guarismo es similar al de otros países como Francia, Portugal o Chile.

En Dinamarca, uno de los países más avanzados en la materia, 9 de cada 10 usan el recurso.

En Uruguay, uno de los problemas del estudio fue el alto porcentaje de no respuestas, esto es la no respuesta a la tarea o pregunta requerida en las pruebas.

Hughes señala que detrás de ello puede haber «factores culturales».

Fuente: https://www.subrayado.com.uy/alfabetizacion-digital-33-alumnos-2-ano-educacion-media-no-llegan-al-nivel-basico-n573523

Comparte este contenido:

Uruguay: Los salarios docentes se encuentran 36% por debajo de los de otras profesiones

Am{erica del Sur/Uruguay/ladiaria.uy

El último informe del Ineed demostró que se llegó al menor valor de la brecha de los últimos años.

¿Existe una brecha salarial entre los docentes y otras ocupaciones? Esa es la pregunta que responde el cuarto reporte temático del Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed). La importancia de conocer más sobre el salario docente parte, según el informe, del hecho de que los sueldos “constituyen el costo unitario más grande de la educación obligatoria, ya que representan casi el 87% del gasto de la Administración Nacional de Educación Pública en 2018”. Los técnicos hicieron un estudio que permite comparar los salarios de los distintos profesionales según las tareas realizadas, género, grado de formación y horas de trabajo. Según detallan, para “comparar las remuneraciones de docentes y otros ocupados de forma más precisa” se consideraron “individuos que comparten similares características, lo que se denomina soporte común”.

El informe concluye que al comparar los salarios de docentes y otros profesionales con las mismas características, y “ajustando por el total de horas y días trabajados en el año (tanto en el puesto de trabajo como en el hogar)”, “los otros profesionales y técnicos ganan en 2018, en promedio, un 36% más que los docentes”, según el índice de salarios real general y el de la educación. En el informe se aclara que, “si bien este es el menor valor de la brecha en el período considerado (2012-2018), los resultados indican que la brecha aún es alta”. En 2012 la diferencia se ubicaba en 40% y, a pesar de que bajó en los dos últimos años analizados, según los datos recabados hasta el momento no es posible definir que hay una tendencia firme hacia la reducción de la brecha.

Según indican los técnicos del Ineed, “una parte muy importante” de la diferencia entre los docentes y otros profesionales “se explica por la cantidad de horas de trabajo en el hogar que realizan los docentes y que no están explícitamente remuneradas”, y aclaran que “dicha carga de trabajo adicional compensa sobradamente la menor carga anual debida a los mayores períodos de vacaciones”.

El informe también desagrega dos comparaciones: según el ciclo educativo y según la trayectoria del docente. Sobre el ciclo educativo detallan que la diferencia salarial “es mayor entre los docentes de inicial y primaria (41%) que entre los de media (30%)”, y agregan que “esta situación ha sido una constante durante al menos los últimos seis años analizados” (ver gráfica). Sobre este punto también afirman que la brecha en educación media creció constantemente hasta 2015, cuando llegó a 41%, y a partir de ese momento comenzó a disminuir: desde 2017 se mantiene en 30%. Por otra parte, la brecha en educación inicial y primaria tuvo un pico de aumento en 2013, cuando llegó a 60%, y a partir de ese momento viene disminuyendo hasta el actual 41%.

Brecha salarial ajustada y corregida por horas y vacaciones, de otros profesionales o técnicos respecto a docentes

Sobre la brecha salarial a lo largo de la trayectoria de los docentes el informe del Ineed concluye que durante los primeros años de trabajo las remuneraciones son “relativamente competitivas con las de otras actividades”; sin embargo, la brecha “comienza a ser perjudicial” para los docentes a partir del quinto decil, que en promedio son profesionales de 40 años de edad: “Los salarios docentes dejan de ser competitivos a medida que transcurren los años de trabajo”, sentencia el informe. Para los docentes con más trayectoria la brecha es mucho mayor: “La diferencia máxima se produce en el decil más alto, en el que los otros profesionales y técnicos ganan prácticamente el doble que los docentes de iguales características (96% más)”.

Fuente: https://educacion.ladiaria.com.uy/articulo/2019/11/los-salarios-docentes-se-encuentran-36-por-debajo-de-los-de-otras-profesiones/
Comparte este contenido:

Uruguay: 1.000 estudiantes universitarios son tutores pares y se especializan en distintos perfiles

América del Sur/Uruguay/ ladiariaeducacion.uy

Trabajan en cárceles, con estudiantes migrantes y estudiantes en situación de discapacidad, entre otras modalidades.

El XI encuentro de tutores pares demostró las diversas formas en que los estudiantes pueden intervenir para mejorar su paso por la Universidad de la República (Udelar) y el de sus compañeros. El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Udelar desarrolló en 2009 el programa Tutorías entre Pares, con el objetivo de que los estudiantes más avanzados asesoren y acompañen a quienes ingresan a la institución y a aquellos que están terminando la educación media superior. Desde el año pasado explora cursos enfocados en problemas particulares o con poblaciones específicas.

Según explicó a la diaria la coordinadora de Progresa, Carina Santiviago, el curso se ha ido “diversificando de a poco, porque son muchas las necesidades a las que hay que dar respuesta, son distintos problemas sistemáticos y por eso se decidió romper con la lógica más tradicional de la tutoría del estudiante avanzado al ingresante”. El curso sigue funcionando en dos módulos independientes, en un semestre se dicta la parte teórica, en la que se trabaja con los estudiantes para que formen herramientas teórico-prácticas necesarias para desempeñarse como tutores en diferentes ámbitos educativos, y en un segundo semestre se trabajan en territorio los proyectos armados en el primero.

Este año el curso tuvo cinco perfiles distintos. En la modalidad Personas Privadas de Libertad se trabajó sobre el sistema penitenciario, los derechos humanos y la educación superior; en las prácticas los tutores trabajan junto a estudiantes universitarios privados de libertad. En el perfil Interior se aborda el tema de las migraciones estudiantiles nacionales. En la modalidad Lectura y Escritura Académica los estudiantes aprenden desde su experiencia en la producción de textos a hacer una devolución de calidad a la escritura de otros estudiantes. En el perfil Inclusión Educativa se proporcionan herramientas para que puedan guiar a estudiantes en situación de discapacidad, ya sea en el ingreso a la Udelar o en el pasaje desde la educación media superior. El último perfil es genérico y trata sobre la incorporación a la vida universitaria.

Según Santiviago, el trabajo por perfiles ha dado muy buenos resultados. Este año comenzaron a trabajar en otro cambio: “Estamos explorando seis proyectos de tutorías académico disciplinares en varias de esas materias que son cuellos de botella –como Matemática en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo o Cálculo en la Facultad de Ingeniería– estamos implementando tutorías entre pares junto con docentes de Progresa y de la cátedra específica de cada materia”.

Más allá de la Udelar

Entre los logros de Progresa en estos años está la articulación con sistemas por fuera de la Udelar. Santiviago detalló que se logró “trabajar con la ANEP [Administración Nacional de Educación Pública] en varias propuestas: una tiene que ver con la realización de talleres de orientación vocacional. Otra es un programa que se llama La Previa, donde los tutores van a contar su experiencia de ingreso a la universidad a los distintos centros de educación media superior. Por ejemplo, si van a un bachillerato científico son tutores de las carreras del área científica y cuentan la experiencia de elegir la carrera, ingresar a la universidad y a cada carrera en particular. Además, se organizan las visitas de los estudiantes de Secundaria y UTU a cada facultad y los tutores se encargan de recibirlos, contándoles sobre las carreras y mostrándoles las instalaciones”. En esta línea, los tutores participan como parte de la delegación de la Udelar en la ExpoEduca, una feria que se realiza cada año, en la que se presenta toda la oferta educativa terciaria del país.

Además, el programa de tutores trabaja con el Instituto de Formación en Educación Social, ya que mediante un convenio se logró que el curso de tutores fuera también acreditado en la carrera de educador social. Sobre esto la coordinadora de Progresa comentó que los cursos de tutorías son abiertos a todos los estudiantes, no sólo de la Udelar, aunque “el tema es que las instituciones lo crediticen en cada carrera”.

Por otra parte, destacó que “el gran logro es que esta estrategia de apoyo a los estudiantes esté incluida en la función de la enseñanza universitaria y, por lo tanto, le correspondan créditos. Logramos que no sea una actitud periférica, sino que esté incluida en el proyecto formativo”.

Fuente: https://educacion.ladiaria.com.uy/articulo/2019/11/1000-estudiantes-universitarios-son-tutores-pares-y-se-especializan-en-distintos-perfiles/

Comparte este contenido:

Uruguay mejoró su dominio del inglés y es tercero en América Latina

Uruguay mejoró su dominio del inglés y es tercero en América Latina

En estudio global muestra que nuestro país mejoró su nivel de inglés tanto en la región como en el mundo.

La novena edición de este informe global ubica a nuestro país en el número 39 entre los 100 evaluados y en el tercer puesto en América Latina.

Existen cinco segmentos para clasificar a los países: estos van desde nivel muy bajo a muy alto. Uruguay mejoró una posición a nivel mundial y regional, manteniendo su categoría en el segmento de competencia intermedia-moderada.

En América Latina el primer puesto lo mantiene Argentina, seguido por Costa Rica; en tercer lugar aparece Uruguay, que en esta edición avanzó un lugar ,superando a países como Brasil, México, Chile y Perú, entre otros.

Las conclusiones.

Entre las principales conclusiones del informe se desprende que el estudio y dominio del idioma inglés brinda la posibilidad de acceder a un mejor empleo y salario, ofrece mayores oportunidades de movilidad internacional y académicas, así como un mayor acceso a la información y conocimiento en todas las áreas. Se observa que el efecto de red del inglés nunca ha sido tan fuerte: más personas se comunican en este idioma y está comprobado que su dominio está directamente relacionado con el acceso a mayores ingresos, recursos y oportunidades.

Esto es en todo el mundo, pero si se habla específicamente de América Latina, se observa que esta región está cambiando después de años de estancamiento: el estudio señala que 12 de los 18 países evaluados en la región mejoraron su competencia entre 2017 y 2018.

Las evaluaciones señalan que, en muchos casos, esta mejora es significativa, lo que es visto como una tendencia más positiva que la de ninguna otra región.

La encuesta global muestra que en las últimas dos décadas, los países de América Latina han hecho enormes progresos para garantizar que todos los niños tengan acceso a la educación y que el entorno económico demanda de manera cada vez más clara individuos que hablen inglés. También resaltan que la mayoría de los países de la región han puesto en marcha reformas educativas para enseñar el inglés de mejor manera y a más personas.

El informe de Education First destaca a Uruguay, por ejemplo, porque en 2015 puso en marcha “un ambicioso plan para mejorar el nivel de inglés del país invirtiendo en tecnología para permitir el aprendizaje a distancia en las escuelas que no contaran con un profesor de inglés cualificado. Todas las escuelas públicas del entorno urbano pueden impartir inglés en la actualidad, ya sea in situ o a distancia. Además, la oferta de cursos por internet se ha ampliado para estimular a los profesores a mejorar sus competencias. Los resultados hasta ahora son positivos: las pruebas al final de la escuela primaria muestran que casi el 80% de los estudiantes tienen un nivel A2 o superior, comparado con el 56% de 2014”.

En otros países, como Costa Rica, el nivel de inglés ha mejorado luego de que se invirtiera mucho en la formación y contratación de profesores: el informe señala que actualmente “el inglés se enseña en todas las escuelas secundarias y en el 87% de las escuelas primarias, y casi todos los profesores de inglés tienen estudios universitarios. Las pruebas de 2015 demostraron que los profesores de inglés costarricenses tenían el mejor dominio del idioma de la región”.

En el caso de Bolivia, aunque es uno de los países más pobres de América Latina, ha reducido su índice de pobreza extrema a la mitad en la última década y ha mejorado radicalmente el acceso a la escuela en las zonas rurales. En consecuencia, la tasa de alfabetización ha aumentado, como también lo ha hecho la puntuación de su nivel de inglés, que ha subido 2,77 puntos desde el año pasado, señala el informe.

La desigualdad.

Los resultados también mencionan el acceso desigual que existe: a pesar de las leyes que convierten el inglés en asignatura obligatoria en la mayor parte de los países de América Latina, el acceso a la enseñanza del inglés continúa siendo muy desigual.

En algunas regiones de México, por ejemplo, menos del 10% de las escuelas enseñan inglés pese a estar obligadas por ley. En 2014, en Ecuador, la cifra era de menos del 7%.

La disparidad en el acceso a la enseñanza del inglés se observa especialmente entre las áreas urbanas y rurales y entre las escuelas públicas y privadas. En algunos países, la demanda del inglés en el lugar de trabajo es tan elevada y la oferta formativa tan escasa, que un inmenso número de profesionales se debe pagar sus clases de inglés. En 2015, un estudio en Brasil descubrió que el 87% de los adultos evaluados se había costeado clases de inglés tras haber finalizado su formación.

Uruguay mejoró su nivel del inglés. Foto: Archivo

Si se tiene en cuenta el sexo de los evaluados, las mujeres superan a los hombres en inglés en todo el mundo, pero la brecha de género se está cerrando “de forma significativa”, indica el informe. Las mujeres superaron a los hombres por menos de un punto en África, Asia y Europa. En tanto, en América Latina, la puntuación de los hombres fue por primera vez superior a la de las mujeres, aunque por un pequeño margen. Por otro lado, en Oriente Medio, la puntuación de las mujeres creció hasta casi eliminar la leve diferencia que existía entre ellas y los hombres el año pasado.

Educación.

EF Education First es líder mundial en educación internacional con presencia en 114 países y fue fundada en Suecia en el año 1965. Sus programas combinan estudios con el intercambio cultural y en estos años han ayudado a millones de personas a aprender un nuevo idioma, adquirir un diploma académico y una carrera internacional.

Su red de investigación incluye instituciones de gran prestigio como Harvard y Cambridge University. Además, EF ha sido el proveedor oficial de idiomas de los Juegos Olímpicos desde el año 1988. EF publica anualmente el EF EPI Índice de Competencia en inglés el cual mide el dominio del idioma inglés por los adultos alrededor del mundo.

El sexo y las edades en relación al nivel de inglés.

En América Latina, los hombres superaron a las mujeres por primera vez, aunque la brecha por sexo es muy reducida, como también ocurre en la mayor parte de las demás regiones del mundo. Los hombres superan a las mujeres en más de la mitad de los países y se han detectado diferencias de más de dos puntos en México y Panamá. La situación es la contraria en algunos países, pero la brecha por sexo es reducida.

En cuanto a la brecha generacional, la población adulta latinoamericana de más edad mejoró su nivel de inglés, mientras que no fue así para los adultos más jóvenes.

A diferencia de los patrones demográficos que imperan en el resto de países del mundo, los adultos de más de 40 años de América Latina tienen de media el mismo nivel de inglés que los graduados universitarios recientes.

Sin embargo, América Latina muestra una estrecha diferencia de no más de dos puntos entre los resultados de sus franjas de edad. Dada la escasa financiación pública de la formación de adultos en la región, las mejoras percibidas entre los adultos de más edad son probablemente resultado de los programas de formación de las empresas, del gasto particular y de una mayor exposición a los medios de habla inglesa.

Fuente de la Información: https://www.elpais.com.uy/vida-actual/uruguay-mejoro-dominio-ingles-tercero-america-latina.html

Comparte este contenido:

Juventudes sedadas: El uso de tranquilizantes sin prescripción médica en liceales crece en Uruguay y Chile

Investigación financiada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos encuentra tendencia al alza en el uso de tranquilizantes sin prescripción médica en liceales de Uruguay y Chile, y que el fenómeno es más frecuente en estudiantes del sexo femenino de ambos países y también de Argentina.

Si hay algo que en estas últimas semanas no parecen estar los jóvenes chilenos es sedados. Sin embargo, al igual que en los adolescentes uruguayos, el consumo de tranquilizantes sin prescripción médica viene en aumento en los liceales del país trasandino. Eso es lo que concluye una investigación liderada por Alexander Perlmutter, de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, de Estados Unidos, y del Hospital Hotel-Dieu de la Facultad de Medicina de la Universidad París Descartes, de Francia, y que contó con la participación de investigadores de Chile y Argentina. Los resultados de la investigación fueron publicados recientemente en la revista científica Drug and Alcohol Dependence bajo el nombre “Diferencias de género en el uso de tranquilizantes y estimulantes sin prescripción médica entre estudiantes secundarios de Argentina, Chile y Uruguay”.

¿Por qué estudiar el mal uso de fármacos estimulantes y tranquilizantes?

Como sostienen los autores del artículo, son extensos “los resultados adversos para la salud asociados al uso de tranquilizantes y estimulantes sin prescripción médica en adolescentes”, e incluso señalan que estas “amenazas a la salud psicosocial” asociadas con el uso indebido de estos fármacos en la adolescencia “pueden continuar hasta la edad adulta”. ¿Por qué estudiar lo que pasa con el uso de estos medicamentos no recetados en los jóvenes de Chile, Argentina y Uruguay? Los investigadores señalan que como “la mayor parte de la evidencia sobre el uso no médico de fármacos en adolescentes y los correlatos adversos para la salud proviene de Estados Unidos, Canadá, Europa y Australia”, y que es poco lo que se sabe sobre el consumo de drogas sin prescripción médica en adolescentes de América Latina, se propusieron “llenar esa brecha”.

“Estos tres países son únicos en América Latina porque son demográficamente menos heterogéneos y tienen niveles de vida más altos que otros países latinoamericanos”, declaró a la diaria Alexander Perlmutter. En el trabajo señalan que dadas estas similitudes, “también pueden tener patrones similares de consumo de drogas en adolescentes”. Y allí es donde entra la salud pública: “En América Latina, el uso de medicamentos recetados (tranquilizantes y estimulantes) presenta serias amenazas potenciales para la salud pública, y de incrementarse la prevalencia, preocupa una posible epidemia de drogas del tipo estadounidense con alta mortalidad y costo económico”. Es que en Estados Unidos la adicción a los calmantes opiáceos consumidos sin receta es un tema de salud importante. Perlmutter comenta al respecto: “El uso de tranquilizantes y estimulantes se ha informado en informes nacionales y regionales, pero las tendencias observadas no se describen muy bien en ellos. Esperábamos poder investigar estas tendencias y luego preguntarnos por qué las observamos”.

Citan un informe del Observatorio Chileno de Drogas que muestra que la prevalencia del uso de tranquilizantes sin prescripción médica entre adolescentes en Argentina, Chile y Uruguay “es más alta que en muchos otros países latinoamericanos (rango: 1,1% a 9,3%)” y para dar idea de la magnitud del fenómeno recuerdan que el promedio en Estados Unidos es de 3%. También dan cuenta de que el “Reporte sobre uso de drogas en las Américas”, publicado por Hynes y otros en 2015, arrojó una “prevalencia en adolescentes del uso de tranquilizantes sin prescripción médica en el último año de 2,4% en Argentina (2011), 9,3% en Chile (2013) y 3,1% en Uruguay (2014)”.

En cuanto a buscar posibles diferencias de género en los patrones de uso de estos medicamentos psicoactivos sin receta en adolescentes, Perlmutter explica que la estrategia “se inspiró en el hecho de que las tendencias del consumo no médico adolescente de fármacos se habían estudiado en Estados Unidos y para algunas drogas las tendencias masculinas y femeninas diferían”. También dijo a la diaria que “en Brasil y algunos otros países latinoamericanos existe la hipótesis de que las tendencias difieren según el género en el uso de estimulantes, porque las mujeres usan estos medicamentos de manera no médica con fines de control de peso”. Por todo esto, sostuvo el investigador, “el género es una variable importante para comprender la naturaleza del uso no médico de drogas, aunque no necesariamente desde el punto de vista de la intervención”. En el trabajo los autores señalan que “tal conocimiento será útil para estos países cuando desarrollen sus políticas de uso de sustancias”.

Estudiando encuestas

Para comprender las tendencias en el uso de medicamentos psicoactivos sin receta en adolescentes liceales y observar posibles diferencias de género, los investigadores analizaron los datos obtenidos mediante las encuestas de estudiantes de secundaria de los observatorios nacionales de drogas de Argentina (entre 2007 y 2014), Chile (2007-2015) y Uruguay (2007-2016). Los objetivos eran claros: “Estimar las prevalencias anuales específicas por sexo del uso de tranquilizantes y estimulantes sin prescripción médica” y “probar si las tendencias de uso de tranquilizantes y estimulantes sin prescripción médica de adolescentes varones y mujeres diferían con el tiempo entre los estudiantes de los distintos grados en Argentina, Chile y Uruguay”. Teniendo en cuenta estudios realizados en otros países, los investigadores supusieron que “las niñas tendrían un uso cada vez mayor de tranquilizantes y estimulantes sin prescripción médica en relación a los niños en el tiempo en Argentina, Chile y Uruguay”. Sin embargo, lo que encontraron no fue tan así.

En Argentina, con 328.202 adolescentes encuestados entre 2007 y 2014, de una edad media de 15,1 años, hallaron que “La prevalencia promedio no ajustada del uso de tranquilizantes sin prescripción médica en el último año fue mayor para niñas que para niños (2,6% frente a 2,2%)”, pero que las “tendencias ajustadas no diferían según el sexo”. En el caso del uso de estimulantes sin receta también encontraron que fue “mayor para niñas que para niños (1,6% frente a 1,5%)”, aunque, nuevamente, las tendencias ajustadas tampoco diferían según el sexo.

En Chile, con 136.379 adolescentes encuestados entre 2007 y 2015, de una edad promedio de 15,5 años, los investigadores observaron “mayores aumentos en la prevalencia del uso de tranquilizantes sin prescripción para niñas que niños entre 2007 y 2015”, registrando además un mayor uso para ellas (7,4%) que en ellos (5,1%). A diferencia de Argentina, encontraron que en Chile “la tasa de uso de tranquilizantes sin prescripción médica aumentó para las niñas (3,9% a 10,0%) más rápido que para los niños (3,2% a 6,9%)”. En el caso del uso no médico de estimulantes también fue diferente por sexo (1,4% ellas, frente 1,5% de ellos) y encontraron además que “las tendencias ajustadas aumentaron para las niñas (1,6% a 2,0%) y disminuyeron para los niños (2,0% a 1,3%)”.

En nuestro país, para el que se usaron datos de 32.371 adolescentes encuestados entre 2007 y 2016, con una edad promedio de 15,3 años, encontraron que “la prevalencia promedio del uso de tranquilizantes sin prescripción médica en el último año fue mayor para niñas que para niños (5,4% frente a 2,9%)”, pero no se observaron diferencias en las tendencias de acuerdo al sexo. También encontraron que “el uso de tranquilizantes sin prescripción fue más frecuente en niñas que en niños entre 2007 y 2016; el uso de ambos sexos disminuyó de 2007 a 2014, pero encontraron algo que les llamó la atención: “Ocurrió un aumento repentino del uso de tranquilizantes sin prescripción en Uruguay de 2014 a 2016” para ambos sexos. De todas formas, señalan que encontraron que “una mayor proporción de niñas usaban tranquilizantes sin prescripción médica”. Al respecto de este aumento y del caso chileno, son claros: “Se necesitan explicaciones para estos grandes aumentos”.

Tranquilizantes que inquietan

“Hasta donde sabemos, este estudio fue el primero en modelar tendencias a lo largo del tiempo en el uso de tranquilizantes y estimulantes sin prescripción médica en estos países de América del Sur y cuantificar las diferencias en las tendencias por género”, dicen los autores del trabajo. Cuando le preguntamos a Perlmutter por ese incremento del uso de los tranquilizantes por nuestros liceales registrado en nuestro país en años recientes, el investigador confiesa que aún no tienen “corazonadas sobre ese incremento desmedido”. Luego explica: “Podría ser una aberración o podría ser el comienzo de un aumento sostenido en el uso de tranquilizantes. También existe la posibilidad de que factores metodológicos puedan ser responsables del aumento. Simplemente no lo sabemos”.

En el artículo señalan que “el primer hallazgo importante” de la investigación fue encontrar que las prevalencias de uso de tranquilizantes no recetados fueron más altas para las niñas que para los niños en cada país a lo largo del tiempo” y señalan una posible explicación: “Una razón principal para la alta prevalencia del uso de tranquilizantes sin prescripción entre las adolescentes puede ser la de los altos niveles de uso indicado para los trastornos afectivos y del sueño en la población general de adolescentes y mujeres, en parte porque estos trastornos se diagnostican más en las niñas”. Perlmutter afirma que en la literatura científica encontraron “que el uso de tranquilizantes entre hombres y mujeres adultos en Chile y Uruguay es muy frecuente, y que es más alto en mujeres”. En el artículo se cita un estudio sobre trastornos del sueño en mayores de 40 años de 2008 que encontró que “el uso de sedantes era mucho mayor entre mujeres que [entre] hombres en Montevideo, Uruguay (27% frente a 13%), y Santiago, Chile (31% frente a 11%)”.

Lista de tranquilizantes sin prescripción médica utilizados por liceales en Uruguay | Gloriax, Valium, Lexotan, Aceprax, Diazepan, Clonazepam y Rivotril.

El dato es relevante: “El uso elevado de sedantes entre las mujeres adultas puede influir en los patrones de uso de las adolescentes mediante el aumento de la disponibilidad. Por ejemplo, en Argentina, 67% de las mujeres y 21% de los hombres obtuvieron tranquilizantes recetados para uso no médico de un amigo”, sostienen en el trabajo. “Nos preocupaba la cuestión de cómo los adolescentes obtendrían los tranquilizantes y, dada la literatura sobre el tema, la familia parece ser el conducto más factible”, explica Perlmutter. En este punto es que, para uno, reside la consecuencia práctica más importante del trabajo: nuestros adolescentes serán más propensos a usar fármacos psicoactivos sin receta si pululan por todos los rincones de nuestra casa. “Una mayor disponibilidad en los hogares puede ayudar a disminuir el riesgo percibido de las adolescentes de usar tranquilizantes sin receta”, afirma el artículo, que presenta un ejemplo de Uruguay obtenido por el Observatorio Uruguayo de Drogas en 2016: “Los adolescentes tenían cinco veces más probabilidades de consumir tranquilizantes sin receta si alguien en su hogar los usaba”. La responsabilidad, como en muchas cosas de los adolescentes, es de los adultos.

Cuando le pregunto a Perlmutter si han presentado o tienen pensado presentar estos resultados a actores relevantes de los países estudiados, señala dos cosas. La primera: “Los resultados están disponibles para cualquier persona con acceso a las revistas de Elsevier. Los investigadores de todos los observatorios de drogas de cada país conocen nuestro trabajo” y agrega que Nicolás Rodríguez, de Chile, y Nora Cadenas, de Argentina, trabajan en esas instituciones y son coautores del artículo. La segunda: “Con respecto a la acción política potencial basada en nuestros resultados, lo ideal es que otros participen en la construcción de la base de evidencia, por ejemplo, probando hipótesis sobre el desvío de tranquilizantes dentro de las familias”.

Fuente: https://ciencia.ladiaria.com.uy/articulo/2019/11/juventudes-sedadas-el-uso-de-tranquilizantes-sin-prescripcion-medica-en-liceales-crece-en-uruguay-y-chile/

Comparte este contenido:
Page 36 of 154
1 34 35 36 37 38 154
OtrasVocesenEducacion.org