Page 2 of 5
1 2 3 4 5

La educación en los Emiratos Árabes Unidos

Emiratos Árabes/07 Marzo 2019/Fuente: Prensa Latina

La educación escolar comenzó oficialmente en Abu Dhabi en la década de los 70 del siglo pasado, y se fortaleció en 1971 cuando se declaró la unión de los Emiratos Árabes y se creó el Ministerio de Educación.
El sistema educacional de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) está compuesto por dos sectores: el público y el privado.

La educación pública está financiada en su totalidad por el gobierno y se proporciona de forma gratuita a todos los ciudadanos de los EAU, desde la primaria hasta la universidad.

En este sentido, llega la iniciativa ‘Madrasa’ (Escuela, en idioma árabe) que evidencia la convicción de que la educación del hombre es necesaria para su estabilidad.

La visión de los fundadores que trasformaron a los EAU de un país que no tenía escuelas ni universidades a un país desarrollado, influyó en la evolución del sistema educacional.

Plataforma Didáctica Electrónica ‘Madrasa’

El 18 de octubre de 2018, dentro de las Iniciativas Internacionales de la Fundación Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente, primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y Gobernador de Dubái, lanzó la Plataforma Didáctica Electrónica más grande del mundo árabe.

Dicha iniciativa incluye cinco clases didácticas de video en asignaturas como ciencias, matemáticas, física, química y biología, que cubren todas las etapas desde el círculo infantil hasta el duodécimo grado.

Estas asignaturas se han traducido de los mejores programas educacionales del planeta y están disponibles de forma gratuita para más de 50 millones de estudiantes árabes en cualquier parte del mundo.

La plataforma ‘Madrasa’ se puede usar en computadoras, otros dispositivos electrónicos y en la aplicación electrónica disponible a través de las plataformas iTunes y Google Play.

‘Madrasa’ es fruto de la iniciativa ‘Reto de la Traducción’ que lanzó la Fundación de las Iniciativas Internacionales de Mohammed Bin Rashid Al Maktoum en 2017, cuyo objetivo es cambiar la realidad de la educación en el mundo árabe y cerrar la brecha educacional entre el mundo árabe y el desarrollado.

Otros objetivos del lanzamiento de la Plataforma ‘Madrasa’ incluyen:

1 – Proporcionar educación de calidad, basada en los programas educacionales más modernos del mundo en las ciencias y matemáticas, y ponerla a disposición de millones de estudiantes árabes de forma gratuita, y así abrir nuevos horizontes del conocimiento.

2 – Asentar los fundamentos del auto-aprendizaje metodológico, sin contradecir el papel de la institución educativa tradicional.

3 – Afrontar el problema del rechazo de los estudiantes árabes a estudiar disciplinas vinculadas a la ciencia proporcionando contenido educativo atractivo en temas de ciencias naturales y matemáticas, desde las etapas básicas de formación hasta la etapa preuniversitaria.

4- Contribuir al desarrollo de una nueva generación de investigadores, científicos e innovadores árabes para afrontar los más grandes e importantes obstáculos que limiten el desarrollo.

5- Contribuir a la creación de jóvenes árabes científicamente calificados que dominan la tecnología moderna y son capaces de construir sociedades basadas en la economía del conocimiento.

Algunos de los logros de la educación en los EAU han sido el número de escuelas: alcanzó las mil 226 (659 públicas y 567 privadas), con un total de un millón 58 mil 300 estudiantes (de ellos 280 mil 841 en escuelas públicas y 777 mil 459 en escuelas privadas).

Actualmente existen en los Emiratos Árabes Unidos 170 universidades (entre públicas y privadas).

El país ocupa el primer lugar en el mundo en cuanto al número de estudiantes matriculados en sus escuelas internacionales (con 602 mil 800 estudiantes), las que se destacan por la enseñanza en idioma inglés, desde las etapas básicas de formación hasta la preuniversitaria.

Arabia Saudita ocupa el segundo lugar con 288 mil 300 estudiantes, seguido por China con 256 mil.

Reto de Lectura

La iniciativa ‘Reto de lectura árabe’ en su tercera sesión superó los 10.5 millones de estudiantes árabes que compiten por el título del Campeón del Reto de Lectura este año, que incluirá la premiación de la escuela más destacada y el supervisor destacado, con un premio total de 11 millones de Dírhames emiratíes (moneda nacional de los EAU), equivalentes a más de tres millones de dólares americanos.

La sesión de este año se caracterizó por atraer una mayor participación de estudiantes árabes de dentro y fuera de la región. El número de países que participaron en el Reto de la Lectura árabe aumentó a más del doble del año pasado, llegó a 44.

Abdullah Al Nuaimi, director de los Proyectos de la Fundación de las Iniciativas Internacionales de Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, consideró que, el hecho de que el Reto de la Lectura árabe se convirtiera en un evento internacional, es una prueba del éxito de esta iniciativa en la creación de un movimiento cultural inspirador que contribuye al asentamiento de una cultura de la lectura como una tradición arraigada en los jóvenes.

Esto hace crear generaciones árabes basadas en la ciencia, la cultura y el conocimiento proporcionándoles más herramientas en la construcción de sus sociedades.

Uno de los logros más importantes de los Emiratos Árabes Unidos en el campo de la educación es el lanzamiento del satélite ‘KhalifaSat’ al espacio. Los EAU han dado un nuevo ejemplo de que la inversión en la ciencia y la tecnología es una de las más importantes para el progreso de los países.

El éxito del lanzamiento de ‘KhalifaSat’ posee una connotación muy especial, al ser este un satélite realizado por un equipo eminentemente emiratí del Centro Espacial Mohammed bin Rashid, que durante cuatro años de entrenamiento, preparación y utilizando tecnología avanzada logró su objetivo.

A nivel Internacional, la Fundación de Iniciativas Internacionales Mohammed Bin Rashid Al Maktoum en los Emiratos Árabes Unidos construyó dos mil 126 escuelas en todo el mundo, capacitó a 400 mil profesores, e imprimió y distribuyó más de 3.2 millones de libros.

Fuente: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=258730&SEO=la-educacion-en-los-emiratos-arabes-unidos
Comparte este contenido:

Exponen avances educativos de Cuba en cumbre de Dubái

Cuba – Emiratos Árabes  / 24 de febrero de 2019 / Autor: Redacción / Fuente: Prensa Latina

El acceso a una enseñanza de calidad, como una prioridad del gobierno cubano, fue expuesto en la recién concluida Cumbre del Gobierno Mundial, realizada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, destacó hoy la viceministra de Educación Superior Aurora Fernández.

La funcionaria, quien participó en el foro al que asistieron cuatro mil expertos de 140 países, dijo a Prensa Latina que en la cumbre, la isla defendió el principio de la educación gratuita y de calidad como un derecho de todo ciudadano.

Fernández intervino en una mesa redonda sobre ‘Habilidades avanzadas: aprender más allá de fronteras’.

La viceministra destacó la temprana campaña nacional de alfabetización (1961) y precisó que en las últimas cinco décadas un millón 480 mil 865 estudiantes universitarios se graduaron, los que constituyen el 13.2 por ciento de la población cubana y el 22.2 por ciento de la población económicamente activa.

Hemos graduado, agregó, 57 mil 791 estudiantes extranjeros de forma gratuita y solidaria, principalmente de África, Asia, Latinoamérica y el Caribe.

Entendemos que el desarrollo es imposible sin una educación de calidad e inclusiva, dirigida a garantizar empleo para todos, subrayó Fernández.

La viceministra cubana recordó, además, el compromiso de la isla con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Fuente de la Noticia:
https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=253328&SEO=exponen-avances-educativos-de-cuba-en-cumbre-de-dubai
ove/mahv
Comparte este contenido:

Alumnos de los Emiratos Árabes Unidos tomarán nuevo examen de educación moral

Asia/Emiratos Arabes/www.thenational.ae

Miles de alumnos en los Emiratos Árabes Unidos realizarán un examen este año para ver qué tan bien está funcionando el nuevo programa de educación moral.

La evaluación estandarizada de educación moral se realizará en 70 escuelas públicas y privadas de los Emiratos Árabes Unidos.

Cerca de 10,000 alumnos, en los grados tres, cinco, siete y nueve, tomarán el examen computarizado de 45 minutos que evaluará el juicio situacional de los niños para ver cómo reaccionan en diferentes escenarios.

Pero en lugar de medir el desempeño individual, la prueba de 45 minutos, que se adaptará a cada grado, evaluará la eficacia del programa de educación moral, lo que significa que los niños no están obligados a estudiar.

En la actualidad, hay más de un millón de alumnos que reciben educación moral en las escuelas de los EAU. La clase se hizo obligatoria para las escuelas de los Emiratos Árabes Unidos por la oficina de asuntos educativos del Tribunal Príncipe Heredado de Abu Dabi en septiembre de 2017. 

Este mes, los funcionarios se reunieron con los directores de todo Dubai y Abu Dhabi para abordar las inquietudes sobre el amplio alcance y, a veces, la naturaleza compleja del tema.

La educación moral abarca todo, desde el sentido cívico y la comprensión de la cultura islámica hasta la educación financiera y la administración del dinero, que Nargish Khambhatta, directora de Gems Modern Academy en Dubai, la escuela de currículos india mejor calificada de la ciudad, dijo que el evento fue «pesado y seco» a veces .

Los funcionarios dijeron que la prueba ayudará a medir qué tan efectivo es el nuevo sujeto.

«[La prueba] utiliza los últimos avances en pruebas y análisis psicométricos para medir la comprensión de los alumnos del material y la efectividad del currículo para cambiar sus percepciones y comportamiento», dijo Mohammed Al Neaimi , director de la oficina de asuntos educativos de la Corona de Abu Dabi. Corte del príncipe

Dijo que sería difícil cuantificar la efectividad del currículo porque requería medir el buen carácter y los valores de los alumnos.

Saadia Abkari, directora de temas de ministerio e idiomas en la Escuela Internacional Victoria de Sharjah, estuvo de acuerdo, pero dijo que no creía que los niños deban ser evaluados en educación moral en absoluto.

«Debemos verlo como parte del bienestar porque el sujeto tiene más que ver con los valores que con el conocimiento», dijo.

«El marco de evaluación dice que la educación moral no es un tema de aprobar y reprobar, pero todas las escuelas tienen que reportarlo. Se nos han dado diferentes libros y los enseñamos».

Antes del anuncio del miércoles, las escuelas no evaluaron a sus alumnos en la materia. La Sra. Abkari dijo que, en cambio, su escuela abordó el curso desde una perspectiva creativa y basada en proyectos.

«En nuestra escuela tenemos discusiones y vamos a presentar un proyecto. Nos enfocamos en el pensamiento crítico y la creatividad».

Ella dijo que se anima a los alumnos a trabajar en proyectos basados ​​en la comunidad.

«La educación moral es una apreciación de cómo este niño es un miembro positivo de la escuela.

«Para el maestro, el enfoque de la educación moral debe estar en cómo garantizar que el alumno sea un pensador creativo y crítico y un buen miembro de la comunidad», dijo.

El anuncio sobre el nuevo examen se realizó en la conferencia de la Asociación de Editores de Pruebas de Medio Oriente y África en Abu Dhabi el martes.

La evaluación se desarrolló con la organización internacional de pruebas, ACT Inc, y se adaptó a los EAU.

Ahmed Fikri, de la Oficina de Asuntos Estratégicos de la Corte del Príncipe Heredero, dijo que los resultados ayudarán a «mejorar y fortalecer la prestación de educación moral en las escuelas».

La educación moral se basa en cuatro pilares principales que incluyen carácter y moralidad, individual y comunitario, estudios cívicos y culturales.

Los alumnos en escuelas públicas y privadas deben recibir 45 minutos de educación moral cada semana.

Se puso a prueba por primera vez en 2016 y se implementó por completo en los EAU, cubriendo los grados uno a nueve, en septiembre de 2017 y se extendió a los grados 10 a 12 en septiembre de 2018.

Fuente: https://www.thenational.ae/uae/uae-pupils-to-sit-new-moral-education-exam-1.819867

Comparte este contenido:

United Arab Emirates: Students throng education expo in search of sponsors

United Arab Emirates/May 01, 2018/Source: https://gulfnews.com

Government entities, education institutions guide students in choosing courses and careers.

Hundreds of students from different educational institutions of the country flocked to the education interface exhibition on Yas Island on Tuesday and explored future academic opportunities, sponsorships and programmes.

A number of government entities including the Ministry of Interior, public and private educational institutions also offered students guidelines and avenues to join them through qualifying their tests after Grade 12.

The two-day 5th Education Interface Exhibition and the Middle East Youth Expo, which opened at Du Forum on Yas Island of the capital, will conclude on Wednesday. The event is being held under the patronage of Lt-General Shaikh Saif Bin Zayed Al Nahyan, Deputy Prime Minister and Minister of Interior.

The exhibition aims to offer future opportunities and guidelines to youth.

Speaking to Gulf News at the Adnoc stand, Fatima Al Za’abi, team leader of admissions and registrations at Adnoc Technical Academy [ATA], said, “We are here to encourage students to register with us and join us; we will sponsor their higher academic qualification and provide them stipend too.”

The starting monthly stipend will be Dh5,000 at Adnoc, while studying, she said. All students who have passed Grade 10th and 12th are able to register under the ATA.

“A lot of students registered with Adnoc on the first day,” she said adding, there are currently 777 students at the ATA. “We want to tell the people about our educational programmes where they will be fully supported and recruited upon completion of their studies.”

The Ministry of Interior’s stand also encouraged students to join the ministry after their Grade 12 and the ministry will sponsor them for their future higher education inside or outside the country.

An official at the stand said, “We will provide them guaranteed jobs, with a fixed monthly salary until they finish their studies and we will finance their studies as well.”

“They need to just register and quality our examinations,” he said.

Students streamed in to the venue in groups to explore the different higher education programmes on offer at different stands.

Fatima Khadar, 17-year-old, from Syria, said, “I visited stands of different universities and found out different specialisation programmes they offer.

“I am happy to find that a lot of universities have been brought under one roof,” the Grade 11th student from Al Israa’ Private School in Al Ain who wants to become a pharmacist in future, said. Another Syrian student from the same grade and school, Shaima Al Amri, 17, said, “I navigated lots of stands along with my classmates. I was looking for some sponsorship for my future studies. I want to pursue my studies in law.”

Amnah Salem, Grade 12 student from Omamah Bint Al Harith Secondary School, said, “I want to enrol in Khalifa University or UAE University for my higher studies but looking for some sponsors to finance my education.”

Salem, an Emirati from Abu Dhabi, wants to pursue bio-medical engineering.

Her classmate, Sara Khalid Al Nabhani, was also looking for sponsors to study engineering at Khalifa University in Abu Dhabi.

“We were looking for sponsorship and exploring study programmes of different universities,” Al Nabhani said.

Cultural education

At a stand in a corner at the venue, three women could be seen weaving different kinds of bags from sheep wool, showcasing hand paintings on wooden boxes called mandoos and preparing big umbrella-shaped lid [makabba], which is used to cover food, giving youth a taste of the local culture.

Ahmad Al Rumaithi, director of Abu Dhabi Centre of Emirates Heritage Club, said, “We intend to highlight the local culture and traditions which our forefathers used to practise in the past.

“We need to preserve them, spread them among youth. If you don’t have a past preserved, you can’t have a future,” he said.

Handicrafts on show also included small woollen carpets, pillow covers and woollen strings for decorations.

Source:

https://gulfnews.com/news/uae/education/students-throng-education-expo-in-search-of-sponsors-1.2214949

Comparte este contenido:

UAE: Sheikh Nahyan wins educational personality award

Por: khaleejtimes.com/ Ismail Sebugwaawo -Abu Dhabi /18-04-2018

This cycle of the awards included 39 winners, comprising of those from the UAE and the Arab region

 Sheikh Nahyan bin Mubarak Al Nahyan, Minister of Tolerance, won the Educational Personality of the Year at the Khalifa Award for Education.

He was recognised for his tireless efforts in promoting education and supporting learning activities across the UAE.

Sheikh Hamed bin Zayed Al Nahyan, chief of the Abu Dhabi Crown Prince’s Court and member of the Abu Dhabi Executive Council, honoured the winners of the Khalifa Award for Education 2017/2018 at a ceremony held at the Emirates Palace Hotel in Abu Dhabi on Monday.

This cycle of the awards included 39 winners, comprising of those from the UAE and the Arab region.

Hussein Al Hammad, Minister of Education, said at the award’s mission, supported by the President, Sheikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan, is to be a leading national initiative to encourage people, who work in education, to innovate and develop education, in compliance with the challenges of the information age.

«Education has been so pivotal in the growth and development of the UAE and the nation’s leaders are keen in supporting the education sector for quality learning,» said Al Hammadi.

On receiving the award, Sheikh Nahyan said: «I am very proud to be selected for this coveted award, which is named after the President, Sheikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan.»

Other awardees

Affaf Tobbala, 77, professor of mass communications at the Modern Sciences and Arts University in Egypt, won an award for her work on children’s literature including a book for young innovators. «I am happy that my work about authoring books for educating children has been recognised.»

Tobbala, who is also an editor, scriptwriter and art producer of a number of short documentaries and films, was recognised in the category of distinguished university professor in the field of scientific research.

Fatimah Saeed, 35, a kindergarten teacher at Al Woorod School in Ras Al Khaimah was recognised for her creativity in the classroom. «I am keen on doing research about the best and latest teaching methods and this helps me to develop good teaching skills and create good teaching materials for my pupils,» Saeed told Khaleej Times, aft-er getting her award.

«I love teaching small children and this award is a big honour for me. It will motivate me into doing more for the excellence of children.»

Saeed has represented the UAE in various international educational workshops. She said she is looking forward to presenting her suggestion to authorities about creating a ministry for children’s affairs.

Moza Mohammed, 35-year-old teacher at Hala School in Fujairah, received the award for her tireless work on Islamic strategic and creative projects. «I am so happy to receive this award. My research and creative projects in the religious field have helped improve children’s learning because they can easily get the concepts.»

Among the award categories included; educational innovation, promising teacher, distinguished university professor in the field of teaching, distinguished university professor in the field of scientific research, creative teacher, special needs, creativity in teaching Arabic and others.

ismail@khaleejtimes.com

*Fuente: https://www.khaleejtimes.com/nation/sheikh-nahyan-wins-educational-personality-award

Comparte este contenido:

Lanzamiento de la Iniciativa de los/las Trabajadores/as de la Educación

Medio Oriente/03 de abril de 2018/Fuente: Internacional de la Educación.

La Internacional de la Educación acoge con satisfacción la creación de la Iniciativa de los Trabajadores de la Educación (EWI, por sus siglas en inglés) por parte de la Comisión Internacional sobre la Financiación de las Oportunidades para la Educación Mundial (conocida como la Comisión de Educación).

La Iniciativa de los Trabajadores de la Educación se inició en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, conjuntamente con el Foro Mundial de Educación y Competencias (Global Education and Skills Forum) y la ceremonia de entrega del galardón destinado al/ la docente más destacado/a, el Global Teacher Prize.

Durante su presentación, Susan Hopgood, presidenta de la Internacional de la Educación (IE) y Vicepresidenta del Grupo directivo de alto nivel (HLSG, por sus siglas en inglés) de la iniciativa, señaló que la iniciativa EWI brinda una oportunidad para que los gobiernos trabajen con los sindicatos de la educación, con los/las docentes y el personal de apoyo educativo en la profesionalización de las funciones docentes y no docentes.

La enseñanza es una profesión

Hopgood reafirmó que la enseñanza es una profesión, y que todos los/las estudiantes deberían contar con una enseñanza impartida por docentes bien preparados, altamente cualificados, fiables, apoyados y motivados, y aprender en establecimientos sanos, seguros y provistos de recursos suficientes. Advirtió que la iniciativa EWI no debería dar lugar a una desprofesionalización promoviendo la contratación de personal docente no cualificado.

Es esencial el enfoque del niño/niña o del estudiante en su globalidad

Hopgood promovió un enfoque integral del niño/niña y estudiante, donde los/las docentes y el personal de apoyo educativo trabajen conjuntamente para ayudar a los/las estudiantes a alcanzar su máximo potencial.

Para ser muy claros, no estamos proponiendo que el personal de apoyo educativo desempeñe el papel del docente, o viceversa, sino que estas categorías esenciales de profesionales de la educación deben complementarse y colaborar entre sí para garantizar que se aprovechen al máximo sus competencias y su apoyo a los estudiantes”, recalcó.

Y luego añadió que “La IE valora el papel fundamental del personal de apoyo educativo para contribuir a una educación de calidad para todos y al logro del ODS 4 sobre la educación de calidad”, describió los esfuerzos de la IE para potenciar al personal de apoyo educativo, incluyendo a través de la convocatoria de una conferencia internacional para profesionales de apoyo educativo, que se celebrará en Bruselas, Bélgica, en mayo de este año.

El papel fundamental de la dirección escolar

Hopgood también señal que los directores/as de los establecimientos escolares desempeñan un papel fundamental en la provisión de una educación de calidad y en garantizar la equidad y las mismas oportunidades educativas para todos los/las estudiantes. Sin embargo, insistió en que gran número de directores/as escolares tienen que dedicar gran parte de su tiempo a tareas administrativas, en lugar de prestar apoyo a docentes y alumnos dentro y fuera del aula, y exhortó a la Iniciativa de los Trabajadores/as de la Educación a ayudar a fortalecer la dirección pedagógica en las escuelas.

El compromiso del gobierno es fundamental

La presidenta continuó recordando al Grupo de Alto nivel y a los demás participantes, que la formación y la contratación suficiente de personal docente y de personal de apoyo educativo solo puede conseguirse si los gobiernos demuestran una clara voluntad política y compromiso para desarrollar e implementar políticas integrales destinadas al personal docente y al personal de apoyo educativo.

“Es de primordial importancia la financiación necesaria para contratar, motivar y retener a docentes y personal de apoyo educativo de calidad”, aseguró Hopgood.

Concluyó subrayando que “el éxito de la Iniciativa de los Trabajadores de la Educación, y de hecho cualquier política o reforma educativa, puede garantizarse solamente si los/las docentes y el personal de apoyo educativo participan desde el principio y durante todo el proceso”.

Por lo tanto, se espera que la iniciativa EWI llame la atención sobre el papel fundamental de los/las docentes y el personal de apoyo educativo de calidad para contribuir a una educación de calidad para todos y todas, especialmente en los países de ingresos bajos y medios.

Fuente de la Noticia:

https://ei-ie.org/spa/detail/15766/lanzamiento-de-la-iniciativa-de-loslas-trabajadoresas-de-la-educaci%C3%B3n

Comparte este contenido:

Emiratos Árabes Unidos y Rumania discuten cooperación educativa

Emiratos Árabes Unidos – Rumania / 25 de marzo de 2018 / Autor: Nour Salman Traducido por Asmaa Mostafa / Fuente: WAM Emirates News Agency

El embajador de Emiratos Árabes Unidos en Rumania, Ahmed Abdullah Al Matrooshi, se ha reunido con el Ministro de Educación Nacional de Rumania, Valentin Popa.

Durante la reunión, las dos partes discutieron una serie de temas educativos y formas de mejorar la cooperación en los campos educativos.

Fuente de la Noticia:

http://wam.ae/en/details/1395302676115

Comparte este contenido:
Page 2 of 5
1 2 3 4 5