Page 393 of 454
1 391 392 393 394 395 454

Entrevista a Jacques Bidet: El Neoliberalismo un poder global de clase

Entrevista/08  de septiembre de 2016/Fuente y autor Revista memoria/ Érika Paz y Ricardo Bernal

A continuación presentamos el fragmento de una entrevista sostenida con el filósofo galo Jacques Bidet el 22 de marzo de este año en su casa, en Nanterre, Francia, respecto al libro más reciente del autor: Le néolibéralisme. Une autre grande récit, publicado el 23 de marzo de este año.

Muchos economistas y políticos dicen que el neoliberalismo no existe; sin embargo, usted señala que éste constituye un régimen. ¿Qué es el neoliberalismo y cuál su diferencia respecto a otras formas políticas?

diego 63webHablo efectivamente de régimen, pero no en el sentido de uno político sino en el sentido clásico, en el sentido que se habla de Antiguo Régimen o del comunista. Éstos no son regímenes políticos sino sociales. En mi libro hay una teoría del régimen de hegemonía. Lo que llamo “régimen de hegemonía” – tiene por supuesto alguna relación con Gramsci– es la articulación de la estructura de clase. Desde mi punto de vista, hay dos: la clase dominante y la fundamental. Sin embargo, en la primera hay dos polos: uno se sirve de la propiedad capitalista y el otro reviste un poder de competencia, de competencia-dirigencia. Si bien hay dos clases, en total hay tres fuerzas. Así que, para mí, un régimen es la articulación, a la vez, de dos clases y tres fuerzas. Tomo el neoliberalismo como un régimen particular entre otros. En la historia de la sociedad moderna se han sucedido más regímenes. En mi libro hay una periodización de la historia moderna conforme a los regímenes de hegemonía.

De entrada, no pienso que el mundo moderno pueda ser denominado simplemente capitalista; en primer lugar, porque la modernidad comienza antes de la emergencia del capitalismo, incluso en Inglaterra, pero también porque –y en esto me encuentro muy influido por mi lectura de Michel Foucault– en el Antiguo Régimen, donde el capitalismo es todavía muy débil, se desarrolla una modernidad muy importante alrededor de grandes instituciones estatales, culturales, productivas, administrativas, como la escuela, el ejército o la prisión. Esto ocurre en casi todos los países de Europa, pero en particular ocurre en Francia, de manera característica.

Alrededor de 1750 emerge en Europa, al principio en Inglaterra, un régimen: el de la burguesía; más exactamente, el de los capitalistas. Éstos exigen su acceso a lo esencial del poder. Hacia el final del siglo xviii se confrontan los dos polos de la clase dominante, y como resultado de las revoluciones europeas surge un nuevo equilibrio, mas ya no el del Antiguo Régimen sino el de la burguesía. El cual funciona precisamente mediante la relación entre esos dos polos, la propiedad capitalista y el poder de competencia, pero bajo la prevalencia del poder del capital. Esto será así durante todo el siglo xix y principios del xx, hasta que a inicios de 1930 hay una crisis donde la solidaridad entre el polo capitalista y el de la competencia comienzan a tambalearse. Las razones son múltiples: por un lado, el significativo arribo de una nueva oleada de competentes, funcionarios, managers, y la multiplicación de los encargos de la burocracia y la tecno-estructura ya presente entonces; por el otro lado, los vastos movimientos de liberación popular que tienen lugar en la mayor parte de los países, en especial influidos por el marxismo y el comunismo, pero también, con mayor profusión, movimientos contra la vieja clase agraria, como se ve en México y –con ciertas diferencias– Turquía.

A partir del decenio de 1930 hasta el de 1960 hay entonces una ruptura en el régimen burgués, sobre todo en los países del centro, donde surge el régimen del “Estado social nacional”, catalogable así porque las consideraciones sociales están limitadas a la nación, si bien tiene otra cara: la de la colonización. Desde luego, el capitalismo sigue siendo importante, pero hay algo en la dirección política y en la orientación material, cultural y social de la vida común que viene de la relación entre eso que llamo los competentes-dirigentes y el pueblo, la clase fundamental. Para mí, grosso modo, eso caracteriza al Estado social. Sin embargo, a partir del decenio de 1970 y, sobre todo del de 1980, se desarrolla un nuevo régimen que no es el de la burguesía ni el del Estado social sino el neoliberal. Entonces, ¿cuál es para mí la característica de este régimen?

El neoliberalismo, en el sentido estricto de la doctrina, es igual al liberalismo. Se puede leer a John Locke y ver que en la descripción teórica general su hipótesis estriba en que el mercado capitalista se ocupa de todo, excepto de lo que no es capaz. Sin embargo, en el siglo XIX el equilibrio del liberalismo se encuentra con ciertas fuerzas: por un lado, las del mercado, por el otro, la de los competentes-dirigentes, de gran capacidad organizativa; y, finalmente, con el pueblo, que se vincula de manera particular con demandas específicas y se enfrenta a la clase dominante de modo característico. Durante el periodo del poder burgués hay cierto equilibrio de fuerzas, pero en el espacio del Estado nación. Por tanto, en el Estado nación yace la posibilidad de pensar en una organización común; el pueblo puede decir ahí: “Esto deseamos en tanto comunidad”, y los competentes-dirigentes pueden organizar las cosas. De ahí que en el espacio de la nación haya posibilidades para el desarrollo del capital, pero también para la organización popular y las resistencias.

Sin embargo, a principios de la década de 1970 hay una rebelión del capital, que ve disminuir sus beneficios y dice: “Esto no puede continuar así”. Es el periodo de Tatcher, Reagan, el golpe de Estado en Chile, la tradición militar en Latinoamérica. De cualquier manera, esta aspiración de los capitalistas no puede realizarse sino, eventualmente, hasta los años siguientes, con el desarrollo de la informática y de otras tecnologías que permiten dirigir los procesos de producción y las ganancias más allá de las fronteras: procesos de deslocalización, establecimiento en el centro del potencial de investigación y dirección, aseguramiento de las materias primas de otros países. En un momento dado, estas fuerzas se intensifican hasta que pueden franquear las reglas nacionales. Primero en ciertos espacios particulares, después se amplían hasta que la maximización de beneficios en la gestión mundial de la plusvalía tiene influencia creciente sobre los gobiernos. Así, se llega a retomar la idea de que el bien del pueblo pasa por la destrucción de todo el régimen nacional y los derechos adquiridos. El sentido de mi investigación consiste en decir que el neoliberalismo no es un régimen político ni económico sino uno particular donde se rearticulan las relaciones de clase, pues los vínculos entre los competentes-dirigentes y la clase fundamental establecidos en el cuadro del Estado nación se desestabilizan debido a que la economía se desarrolla más allá de las fronteras en beneficio de los capitalistas –y quienes están a su servicio– y en perjuicio de las formas de organización del pueblo, sus sindicatos y demás expresiones afines.

Si, desde su punto de vista, un régimen se define en función de las relaciones entre los tres polos que menciona, los capitalistas, los competentes-dirigentes y el pueblo, las formas de resistencia deben considerar estos tres elementos. ¿Cómo pensar entonces una resistencia ante el neoliberalismo?

Cómo resistir al neoliberalismo es el asunto más complicado. No pretendo dar una solución particular sino describir el campo de batalla. El pueblo hallará recursos, a la vez políticos y culturales, para promover unas iniciativas de emancipación. No obstante, lo propio del neoliberalismo es desarrollar una visión del Estado a la escala del mundo. Cuando los Estados nación se relativizan –lo cual no supone que dejen de tener importancia, pues persisten dificultades internas significativas–, se produce algo así como un Estado-mundo, un diseño de instituciones a escala global. Con el concepto de “aparato de Estado”, Althusser había mostrado, si bien de forma insuficiente, que en cierta medida las instituciones económicas, políticas, culturales, privadas o públicas, etcétera, están penetradas por un poder de clase. La novedad es que ahora hay distintos “aparatos” a escala global en los que la clase dominante se organiza a nivel supranacional, internacional y transnacional. De tal manera, se tiene algo parecido a una estatalidad mundial de clase.

En realidad, este Estado-mundo se constituye en cada Estado nación: en cada Estado hay quienes sostienen que el mercado arregla todo y, por tanto, este último es nuestra constitución suprema. Así, si todos los países asumen la misma constitución y si, de hecho, están todos juntos al amparo de la misma constitución, ello sugiere que los Estados nacionales producen el Estado-mundo. Los Estados nacionales, en la medida en que comparten la misma constitución neoliberal, pueden, consecuentemente, actuar como sucursales de un poder global de clase, a la vez en el plano legislativo y en el ejecutivo.

Sin embargo, si hay algo así como el Estado-mundo, también se tiene una especie de ciudadanos del mundo. Entonces, ¿quiénes son los ciudadanos del mundo? Bien, no creo que sean las empresas colocadoras u otros entes análogos. En un sentido, los ciudadanos del mundo son los jefes de Estado y toda la gente que establece esa constitución general a que estamos sometidos en cada nación y los derechos que la determinan. Sin embargo, quienes buscan limitar que todo lo establezca el mercado e intentan, desde la comunidad nacional, internacional o más local, una posibilidad de organización desde la perspectiva de la producción, la cultura, los derechos sociales, son también ciudadanos del mundo, pues lo que hacen desde su nivel repercute en los otros.

Hay una posibilidad de lucha contra el neoliberalismo, pero –a mi entender– principalmente local, pues es el horizonte que la gente conoce y controla. A ese nivel hay una lucha posible. No veo otra posibilidad de lucha contra el neoliberalismo más que el pueblo, la clase fundamental, encuentre medios para organizarse políticamente y sea capaz de anudar una alianza con los dirigentes-competentes. Se me dirá que éstas son viejas recetas…sí, en efecto, pero esto es así porque la estructura del mundo no ha cambiado. Asumo que se me diga que éstas suponen ideas retomadas del programa común de la izquierda o, tal vez, del eurocomunismo.

Sin duda, muchos aspectos no son decididos en los espacios del Estado nación sino en unos más amplios; es el caso de la Unión Europea o de las instituciones que ha intentado crear Latinoamérica. No obstante, aunque en el mundo hayan cambiado las relaciones de fuerza, laestructura no lo ha hecho de modo fundamental, salvo que ella es global, pero en esa globalidad el orden estructural es el mismo. Para mí, la pareja estructura-sistema reviste suma importancia. Conestructura me refiero a la que articula clase y Estado; y con sistema, al sistema-mundo, centro-periferia. El mundo moderno tiene esta doble dimensión y las cuestiones concretas están siempre en la intersección de ambos elementos.

Fuente: http://revistamemoria.mx/?p=1179

Imagen: revistamemoria.mx/wp-content/uploads/2016/08/diego-64web-768×560.jpg

Comparte este contenido:

Enterevista: Mejor Educación, Estrés Infantil

Entrevista/08 de septiembre de 2016/Fuente: beta.noroeste

El exceso de estímulos hace que los pequeños vivan cada vez con más tensiones, generando con ello el mal que nos aqueja.

Los niños de hoy están sometidos todos los días a conflictos viales, ruido en exceso y tensiones por las prisas de sus padres, que tienen la presión del trabajo, la economía, la salud y la crianza de los hijos.

Los niños modernos, además, tienen sus propias obligaciones: académicas, sociales y las afectivas, de la mayoría se espera que sean exitosos, pero humildes; obedientes, pero autosuficientes; afectivos, pero independientes, y además de ser los primeros de su clase, los mejores deportistas, los mejores artistas y, sobre todo, felices.

Todo ello los pone en una muy alta probabilidad de desarrollar estrés y con ello enfermedades como gastritis, colitis, ansiedad, depresión y hasta diabetes.

Mucho se habla del estrés en los adultos, sin embargo, la vida ajetreada que ellos llevan, no permite detenerse a pensar que los niños también sufren de los efectos de este mal.

La velocidad, el vivir en el ahora y lo efímero de las cosas, hacen que nuestros niños también padezcan este trastorno contemporáneo.

Un exceso de estrés durante la infancia, propicia cambios negativos a nivel psicológico, así como un importante déficit en el aprendizaje.

En este sentido, vale la pena preguntarse: ¿se les está brindando un entorno saludable? Como padres, siempre deseas darle lo mejor a tus hijos y por ello, en el afán de lograrlo, muchas veces se termina dando en exceso.

No permitas que pierdan su capacidad de soñar por causa del estrés.

Para que no se estrese debe ser niño, ya tendrá tiempo suficiente para ser un adulto. Mientras tanto, tú como padre, disfruta esta etapa porque jamás volverá.

* Con información de Deseret News y Peques.com.mx

¿Qué puede estresar a un niño?

Un niño puede padecer estrés ante situaciones que no puede controlar. Por ejemplo, hay factores en el ámbito familiar como el divorcio de los padres, un nuevo matrimonio, la pérdida de uno o ambos padres, enfermedad grave, abuso sexual o emocional, maltrato físico, y hasta la llegada de un nuevo hermano.

El ámbito escolar es otro de los factores estresantes que más padecen, siendo el más notable su preocupación por su rendimiento. También puede ser el cambio de escuela o aunque sea solo de salón, hablar en público, y más recientemente se identifica al acoso escolar, también conocido como bullying.

SÍNTOMAS DEL ESTRÉS

Cando un niño padece estrés se comporta de manera distinta a la acostumbrada. La manera en que un niño maneja el estrés varía de acuerdo a su carácter y a su entorno particular. Los sintomas que es posible identificar son emocionales, de conducta y físicos.

– Factores emocionales y de conducta

Sensibilidad.

Están temerosos.

Tienen poca confianza en sí mismos.

Están preocupados innecesariamente.

Tristeza.

Ansiedad.

Indiferencia.

Tienden a postergar sus deberes.

Despistados.

Presentan bajo rendimiento escolar.

Son exigententes y desafiantes.

Su temperamento se exalta, molestan a otros niños.

Síntomas Físico-emocionales

Lloran sin causa alguna.

Sudor en las palmas de las manos.

Dolores de cabeza y de estómago.

Se tuercen o arrancan los cabellos, se muerden las uñas.

Perturbación del sueño, tienen pesadillas.

Mojar la cama, por primera vez o de manera recurrente.

Disminución del apetito.

Cambios en los hábitos alimentarios.

Síntomas emocionales en el niño con estrés excesivo

Ansiedad.

Se siente preocupado.

Irritabilidad.

Miedos que pueden ser nuevos o recurrentes.

No quiere estar solo, se aferra a sus padres.

Comportamiento agresivo.

Se muestra necio.

Puede presentar regresiones, es decir comportamientos típicos de etapas.

DETONADORES DEL ESTRÉS

Según el profesor y Máster en Educación Kim John Payne, existen 4 pilares del estrés infantil, que tienen que ver con el exceso, mismos que a continuación te comparto.

1. Demasiadas cosas

Los niños de hoy suelen tener todo en demasía. Incontable cantidad de juguetes, dispositivos electrónicos, libros y ropa por doquier. Esto termina siendo un círculo interminable: entre más tienen, más desean, más piden y más sus padres les dan. Cuando no es posible, ambos se frustran y angustian.

2. Demasiadas libertades

Está muy bien darle opciones a los niños para que escojan y puedan decidir por sí mismos, pero cuando esas opciones son abrumadoras, el niño pierde su capacidad de reflexión y análisis. Si piensas que eres buen padre porque tu hijo es libre de hacer lo que quiera, le estás haciendo un gran daño a futuro. Tu hijo necesita límites sanos para poder ser un adulto responsable. La principal función de los padres es guiar a sus hijos, no la olvides.

3. Demasiada información

En la era de la tecnología es difícil restringir la información. Sin embargo, es indispensable que, como padre, propicies que tus hijos tengan momentos de autoconocimiento y exploración. Propónles momentos donde el celular, la tableta y la televisión se apaguen y surja un espacio para el diálogo personal y libre. Si lo haces desde la más temprana edad, lo irán asumiendo como un hábito.

4. Demasiada velocidad

Todo sucede a pasos agigantados. Cuando los adultos nos vemos apresurados, aceleramos a nuestros hijos y sin darnos cuenta, generamos en ellos una gran ansiedad por el aquí y ahora. De esta forma, aun sin proponérnoslo estamos generando que tengan poca paciencia y tolerancia a la frustración. Tenemos que bajar los decibeles y disminuir el ritmo de vida. A veces, menos significa más.

APOYO Y PREVENCIÓN

Para que factores como las cosas, las libertades, la información y la velocidad en demasía no sean detonadores, es necesario simplificar la infancia: volver a jugar y a descubrir el mundo. Como padres y madres hay que ofrecer a los hijos tiempo libre para que desarrollen su ocio creativo, así como tiempo de calidad para pasar junto a ellos.

También es importante una habitación libre de dispositivos electrónicos, así que saca la televisión de su cuarto y coloca una mesa de luz con una lámpara para favorecer la lectura antes de dormir.

Otro punto fundamental para impedir el estrés, es garantizar a los niños un buen descanso y crear un espacio de tranquilidad antes de irse a la cama, evitando que se lleve el celular o la tableta “para arrullarse”.

Cada niño es diferente por lo tanto reacciona de distinta manera ante el estrés; así también los síntomas que el niño presente como respuesta ante éste, varían de acuerdo al entorno familiar y escolar, por lo que debes estar atento a su conducta en todo momento.

Los padres son quienes pueden ayudar a un niño a superar su estrés, con su amor, cuidados y atención. Y los padres pueden encontrar ayuda en profesionales para superar esta problemática que ellos mismos también están sufriendo.

Fuente: http://beta.noroeste.com.mx/publicaciones/view/mejor_educacion_estres_infantil-1045738

Imagen:26f2f.http.cdn.softlayer.net/8026F2F/beta.noroeste.com.mx/files/Publicacion/1045738/Foto/note_picture/estresado-76304.jpg

Comparte este contenido:

Mariana Rodríguez: “El mayor reto es para el profesor”

Entrevista/8 de septiembre de 2016/Fuente: peru21

El cambio. Para Mariana Rodríguez, el docente debe ser un gestor de aprendizaje y debe incorporar la tecnología a su proceso de enseñanza.

El tema del CADE por la Educación 2016 será “La educación fuera de la caja” y para ello su presidenta, Mariana Rodríguez, describe algunas de las aristas que se abarcarán en este encuentro. Además, resalta la importancia de hacer un cambio importante y urgente en el sistema educativo. El centro del cambio, dice, es el rol que desempeñará el profesor en el futuro.

¿Por qué el tema de este año es “La educación fuera de la caja”?
Estamos reconociendo que no es suficiente mejorar los modelos tradicionales de educación, sino que, además, la forma en que los jóvenes aprenden y cuál es el rol del maestro en el aula, todo eso está cambiando. La verdad es que los modelos tradicionales que conocemos están perdiendo vigencia, están quedando obsoletos.

¿El cambio tecnológico sugiere un cambio en la educación?
La información está ahora al alcance de la mano de cualquier estudiante. Basta que tenga un smartphone y tiene acceso a toda la información de la red. Esta educación basada en la transmisión de conocimientos por parte del profesor, con un alumno un poco más pasivo, es lo que estamos poniendo en discusión para ver cómo se debe cambiar esa metodología. Ahora, el alumno se convierte más en un protagonista y el profesor cambia de ser un transmisor de información a un gestor de aprendizaje.

¿Cuál sería el más grande cambio que debería hacerse?
El reto más grande es para el profesor, porque el niño de ahora ya es un nativo digital, y la mayoría de maestros no lo son; por lo tanto, lo que hay que hacer es acompañarlos para que puedan dar ese paso. El cambio que tiene que haber es que el profesor debe ver a la tecnología como una aliada e incorporarla en los procesos de aprendizaje.

De no hacer cambios importantes, ¿podríamos quedarnos rezagados?
Si nosotros no tomamos conciencia de que hay una transformación en la educación, y que las metodologías de aprendizaje están cambiando, nos vamos a quedar fuera. No es posible que si Perú quiere ser parte del mundo desarrollado y ser miembro de la OCDE, siga con un capital humano que ha sido educado con un modelo del siglo XX. Para hablar sobre todas las tendencias que se están dando en la educación, viene William Rankin. Él es ex director de Educación de Apple.

¿La infraestructura de un colegio propiciaría a “pensar fuera de la caja”?
La infraestructura de los colegios no ha variado. No sugiero que haya un cambio total de la infraestructura escolar, pero con lo que tenemos se podrían crear otros espacios. En este CADE, justo lo que se propone es empezar a pensar que puedes crear espacios de aprendizaje diferente, dentro de la misma aula, introduciendo tecnología digital, por ejemplo.

¿A ministros de qué sectores han invitado y por qué?
Irá el ministro de Educación, Jaime Saavedra, y cuatro ministros más, los que son los más relevantes para el sector, como Salud, Trabajo, Desarrollo e Inclusión Social, y Mujer. Ellos van a participar en un panel multisectorial, porque hay que empezar a entender que la problemática educativa no es solamente responsabilidad del Ministerio de Educación, es un problema que se tiene que ver con un enfoque más amplio.

¿Qué mejora podría dar ese tipo de trabajo cooperativo?
Por ejemplo, la cadena del capital humano empieza en la primera infancia, niños de 1 a 3 años, y el ministro nos acaba de decir que más del 50% de estos niños tendrían anemia. Entonces, si nosotros no resolvemos la desnutrición infantil en la primera infancia, ya tenemos un problema estructural para empezar a resolver los problemas de la educación básica.

Sabía que…

  • “Para mí, no permitir que un joven entre al aula con su smartphone es tan ilógico como cuando a los estudiantes de Ingeniería no los dejaban entrar con su calculadora a clases”.
  • “Si no logramos mejorar el sistema de educación ni el capital humano en el país, es poco probable que podamos realmente llegar a ser un país desarrollado”.
  • “Yo los invito a participar en el CADE por la Educación 2016, que será el 8 y 9 de setiembre. El tema de la educación no es solo un tema de los educadores y el ministerio”.

Fuente: http://peru21.pe/economia/mariana-rodriguez-mayor-reto-profesor-2256502

Imagen: cde.peru21.pe/ima/0/0/4/0/0/400328.jpg

Comparte este contenido:

“Diversidad Cultural e Interculturalidad en la Educación Superior”, entrevista a Daniel Mato

08 septiembre 2016/Fuente:Iesalc- Unesco

El Dr. Daniel Mato, Coordinador del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina, de UNESCO-IESALC, fue entrevistado el día 26 de julio de este año por la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, en Huehuetla, México; a donde acudió invitado por la mencionada universidad para dar una conferencia en el marco del Seminario Internacional Educación Intercultural a Nivel Superior. En dicha conferencia, que fue registrada en video y puesta a disposición en Internet (ver enlaces incluidos al final de este texto), el Dr. Mato abordó diversos asuntos vinculados a las necesidades, demandas y propuestas de pueblos indígenas y afrodescendientes y la Educación Superior intercultural.

En la entrevista, el Dr. Mato explicó que el citado Proyecto de UNESCO-IESALC fue creado para “identificar, documentar y analizar experiencias de la Educación Superior que respondan a las necesidades, demandas y propuestas de las organizaciones indígenas y afro descendientes ubicadas en estas regiones”.

Señaló que hay muchos elementos derivados de los conocimientos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, que son de interés para las sociedades nacionales. Mato explicó que no se trata de que las sociedades nacionales les hagan el favor a esos pueblos de incluir estos conocimientos en los planes de estudio de las instituciones de educación superior (IES), sino de hacernos el favor a nosotros mismos de incluir estos saberes.

Además, destacó que el Proyecto ha logrado documentar cerca de 200 iniciativas de diverso alcance y orientación que desarrollan equipos, departamentos y escuelas de diversas IES, además de programas especialmente diseñados por éstas, así como iniciativas de las organizaciones indígenas y afrodescendientes.

Con respecto a las demandas de Educación Superior de estos pueblos, el Dr. Mato comentó que son muy diversas, “hay distintos niveles de articulación, en general podríamos decir que algunas de ellas coinciden en algunos mínimos, uno de ellos es la enseñanza de las lenguas indígenas y su documentación”, dijo.

Por otro lado, el entrevistado explicó que el acceso a la Educación Superior, en el caso de estas poblaciones, no lo puede resolver solo el sistema educativo, ya que éste también depende de factores económicos, sociales y políticos de cada país. Además, el acceso también se ve limitado, en gran medida, por las limitaciones que se generan al provenir de escuelas primarias y secundarias de baja calidad educacional, dificultades de traslado, diferencias de idioma, los medios económicos y la falta de programas que aseguren oportunidades y atiendan las necesidades de estas personas.

Para Mato una de las formas de colaboración intercultural entre las instituciones de Educación Superior es el desarrollo de proyectos e iniciativas, que existen a lo largo y ancho de América Latina, de los cuales puede encontrarse información en el sitio en Internet del Observatorio de Diversidad Cultural e Interculturalidad de UNESCO-IESALC, en los que se refleja un horizonte, una ambición y un propósito de resolución de problemas y demandas. Por estas razones, afirmó que el Proyecto se ha dado a la tarea de documentar algunos ellos, en tanto el Observatorio a promover intercambios y modalidades de colaboración entre ellos.

Uno de los instrumentos internacionales más importantes en este tema, según el Dr. Mato, es el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. Todo país que adhiere al mismo se compromete a dar cumplimiento a la serie de principios éste prescribe. Señala que “no es el único instrumento, pero es el más importante en este terreno. Las constituciones y sus reformas en los países latinoamericanos se han puesto a todo con el Convenio 169, pero lamentablemente no se aplica de la manera que debería”.

El Dr. Mato también comentó que el análisis y los debates llevados a cabo en el Taller Regional “Políticas de Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina”, realizado en la Universidad de Panamá el 24 y 25 de mayo del año en curso, dieron como resultado la conceptualización y lanzamiento de la Iniciativa Latinoamericana por la Diversidad Cultural y la Interculturalidad con Equidad en Educación Superior. Este documento está recibiendo adhesiones de colegas e IES de numerosos países de América Latina y, además, recibió en junio la adhesión del Parlatino que se comprometió a apoyar esta iniciativa. Para acceder al documento y registrar su adhesión haga clic aquí.

Tomando en consideración los aportes que se han generado, Mato mencionó que el Seminario Internacional que se llevó a cabo en la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, trajo consigo el aprendizaje mutuo entre los participantes. De este modo, se facilitó un listado de lecturas, estimuló ciertas preguntas y abrió la posibilidad de trabajar en equipo para dar a conocer sugerencias y experiencias. “La mayor parte de las personas que trabajan en este tema profesan una suerte de fe intercultural, que vale la pena saber lo que los otros piensan, lo que los demás sienten, y aprender de esas experiencias”.

Por último, el Dr. Daniel Mato expresó que los principales retos y cambios que deben enfrentar las universidades interculturales, son: ser consecuentes con sus mandatos y encontrar una forma de autoevaluación. “Hay mucho por aprender mutuamente, hay otras instituciones con más experiencia de la propia. El mayor compromiso es intentar aprender de estas, nosotros tratamos de facilitar una documentación que permite a cualquiera poder tener en pantalla lo que se está haciendo en otros países. Tenemos que aprender a entender que los otros no tienen que ser como nosotros, aprender a abrir nuestra mente y corazones es lo más elemental para poder comunicarnos, escuchar y entender que somos diferentes y que tenemos que encontrar una manera de ir juntos hacia adelante”.

Para ver los videos completos de la entrevista haga clic en los siguientes links:

Parte I

Parte II

Parte III 

Parte IV

Links de interés:

Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina  

Observatorio de Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina  

Comparte este contenido:

Entrevista con Álvaro García Linera: “Las transformaciones se dan por oleadas”

Entrevista/30 de agosto de 2016/Fuente: telesur

Son las nueve de la noche. Álvaro García Linera se levantó a las cuatro y media de la mañana porque Evo Morales convocó una reunión de gabinete. Sigue en pie y en movimiento en el estudio de la Facultad de Periodismo de La Plata donde acaba de recibir el Premio Rodolfo Walsh de manos de la decana Florencia Saintout. Y dice: “No es un buen momento para América Latina”.

Acompañado siempre por Carlos Girotti de la Central de Trabajadores Argentinos, el vicepresidente de Bolivia tuvo su tarde y su noche en La Plata el miércoles 24. El jueves cerró en Santiago del Estero el Foro Internacional Horizontes de la Educación en Nuestra América impulsado por la universidad nacional y por el Parlasur a través de la parlamentaria Ana María Corradi, del Frente para la Victoria.

La entrevista de 45 minutos, que puede verse completa en el canal web del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, www.clacso.tv, permite recorrer con García Linera los temas principales de la discusión sudamericana de hoy.

–No es un buen momento en América Latina porque hay una retoma temporal de la derecha –dice el vicepresidente–. La derecha asume el gobierno justamente para recortar costos, para recortar derechos, para reducir la intervención del Estado y para permitir que todos esos recursos fluyan hacía al sector privado nacional o extranjero. La sociedad, de estar consiguiendo condiciones de vida más o menos dignas, ahora retrocede a situaciones de abuso, desempleo y explotación. Pero, a la vez, es un momento exigente porque obliga a que la sociedad, los sectores subalternos, las clases plebeyas, retomen nuevamente la capacidad de organización. Nadie se moviliza perpetuamente. No hay revolución perpetua.

–¿Cómo terminan los períodos de repliegue?

–Básicamente, eso es organización. También, horizonte. Una combinación de idea movilizadora con fuerza que convierta esa idea en hecho político, en hecho que influye en el escenario estatal y que puede modificar la correlación de fuerzas a corto y mediano plazo. Lo importante es que esta generación que hoy está de pie vivió los tiempos de la derrota del neoliberalismo, vivió la victoria temporal de los gobiernos progresistas y revolucionarios, y ahora está en este periodo intermedio. Por lo tanto, tiene el conocimiento y tiene la experiencia para retomar la iniciativa. Si no hacemos eso, este periodo de retoma parcial de iniciativa de la derecha puede extenderse y ampliarse a otros países de América Latina. Sin duda, esto significaría una catástrofe. Donde triunfa, la derecha recorta el bienestar. Los gobiernos progresistas fueron gobiernos sociales y, por lo tanto, el retroceso es un retroceso de las conquistas sociales de la población. Pero además hay una ralentización, un congelamiento y en algunos casos un retroceso en términos de la perspectiva de la acción continental. Junto con lo social, el continente ha experimentado en los 10 años que van desde el 2004 al 2014, 2015, el momento más avanzado de integración y de mirada autónoma continental. Esto tiene una importancia extraordinaria. Si no tenemos la capacidad de mirarnos continentalmente, cada país por sí solo en este contexto mundial va ser presa de las intervenciones, de las influencias y de las manipulaciones de los más poderosos del mundo. Es un tema de correlación de fuerzas, no es un tema moral.

–Tomo una frase del mensaje tras la recepción del premio: “La revolución es por oleadas, no por ciclos”. ¿Cuál es la diferencia?

–Cuando tú hablas de ciclo, significa que todo tiene un inicio, una estabilización y un fin. Es algo natural como la ley de la gravedad. Hagas lo que hagas, protestes o te movilices, así será de aquí a 50 años, cuando venga otro ciclo. Esta es una mirada que le arrebata el protagonismo al ser humano, que olvida el papel de la subjetividad colectiva en la construcción de los hechos sociales. Es falsa. Es la misma lógica que el fin de la historia de Fukuyama. Habían desaparecido las clases, todos éramos emprendedores y había que alinearse detrás de lo que ya era la culminación del desarrollo humano. Resulta que no fue así. Aparecieron por todos lados clases sociales, luchas, organizaciones, jóvenes, gente que tomaba las plazas por asalto y después los palacios por asalto. Frente a eso, lo que reivindicamos es la lógica de los flujos, las oleadas, que es un poco la experiencia que uno adquiere en la vida. Las transformaciones se dan por oleadas. La gente se articula, se unifica, crea sentido común, tiene ideas fuerza, se convierte en ser universal, es decir, ser que pelea por todos. Logra derechos, acuerdos, Estado, política. Pero luego pasa a la vida cotidiana. No puede estar en asamblea todos los días. Tienes que ir a ver qué va a pasar con tu hijo, con el crédito de la casa. Viene el reflujo. Pero luego, más pronto que tarde, puede venir otro flujo. ¿Cuándo será ese flujo? No lo sabemos. No está definido por una ley sociológica.

–No está predestinado.

–Entre otras cosas depende de lo que tú puedes hacer hoy en tu barrio, en tu universidad, en tu medio de comunicación, en tu poema o en tu teatro para articular sentido común, para impulsar ideas de lo colectivo o de lo comunitario. Si en algún momento eso, por algo no calculado, se articula con otras iniciativas comunitarias, puede dar lugar a otro flujo. En una semana, en un año, en 10 años. Lo importante es que tú luches y te organices. Si no te alcanza la vida, vendrá el siguiente que se sumará a lo que hiciste, para que él sí pueda ver que viene un flujo. Las revoluciones son así. Entonces, cuando tú miras la historia por flujos y no por ciclos, reivindicas otra vez el papel del sujeto, de la persona, de la subjetividad, que no inventa el mundo como le da la gana, pero que ayuda a construir el mundo. Me gusta la frase de Sartre: “Uno hace al mundo en la misma medida en que el mundo lo hace a uno”.

–¿Cuáles son las claves más importantes de la oleada boliviana, primero fuera del Estado y luego, desde 2006 con Evo Morales como presidente, dentro del Estado?

–La primera clave es que toda victoria política es precedida por una victoria cultural que se trabajó y se labró en los distintos espacios de la opinión pública: medios de comunicación, periódicos, universidades, sindicatos, gremios, barrios. Hubo un sentido común que se fue apoderando de las personas, basado en la idea de soberanía, de igualdad entre pueblos. La gente no se mueve solo porque sufre. Se moviliza cuando sufre y cree que movilizando puede cambiar su sufrimiento. Sin horizonte no hay capacidad de articulación. No es simplemente, como decían algunos compañeros trotskistas, que a condiciones de vida más deplorables la gente se va a rebelar. Eso no es cierto. Muchas veces uno se acostumbra a su dominación y a su pobreza.

–Ésa es la primera lección.

–La segunda es que todo proceso revolucionario tiene que sostenerse y reinventarse en ámbitos de participación democrática de la gente. No es fácil eso, porque la gente se moviliza y luego se repliega. Es fácil que los gobernantes, en ese repliegue, nos asumamos como los demiurgos históricos. Si tú no has incorporado por métodos innovativos en la decisión y en la participación te vas a ver en problemas y te vas a quedar solo en el gobierno. Claro, porque tú los dejaste solo anteriormente. No es una venganza, es el resultado de tu acción. Sin una red corpuscular de participaciones democráticas, el gobierno revolucionario queda sin base y a la deriva.

–¿Tercera clave?

–Gestión económica. Últimamente he pensado mucho sobre Lenin y la NEP, la Nueva Política Económica. Si los bolcheviques no tenían la capacidad de satisfacer la necesidad de hambre y estabilidad de su revolución, todas las demás experiencias como el comunismo de guerra, la abolición del dinero y la toma de fábricas ultra radical, no significaban nada. El mismo Lenin lo decía: lo único socialista que tenemos es solamente la voluntad de ser socialistas. Es muy fuerte la preocupación que le dedicó Lenin al tema de estabilidad económica, a la relación entre el campesino y el obrero en función de avances en la economía. Cuando uno está afuera del gobierno, valora la organización y el discurso. En el gobierno, si fallas en la gestión económica todo se derrumba, porque va a aparecer la derecha diciéndote: yo sí puedo administrar mejor la economía, yo siempre he administrado, yo tengo empresas para mostrarte de lo que soy capaz. Creo que parte de los problemas que estamos enfrentando los gobiernos progresistas en América Latina es el no haber colocado en el puesto de mando a la economía y haber mantenido en el puesto de mando el discurso y la organización. Si no, se genera el caldo de cultivo de un regreso de fuerzas conservadoras, que sí te van a hablar de que ellos pueden resolver todo. ¡No lo van hacer!

–¿Cómo gestionar la economía cuando hay crisis mundial y bajan los precios de las materias primas?

–Cada país tiene su propia dinámica, pero algo que hemos aprendido nosotros es no confiar plenamente en el mercado externo sino trabajar también tu mercado interno. Hoy la exportación de petróleo, minerales y gas es negativa. Entonces, ¿cómo crece la economía? Porque en paralelo hemos apostado a otras canastas, fundamentalmente al mercado interno. La superación de la extrema pobreza y de la pobreza no solamente es un tema de justicia –tiene que serlo, porque si no para qué estás en el gobierno– sino de dinámica económica. Estás expandiendo la capacidad de gasto de la sociedad y en el caso boliviano -por eso digo que depende de cada país- como la gente gasta entre el 50 y el 55 por ciento de su salario en alimento, lo que estás haciendo es promover la economía campesina, la economía intermedia de servicios del mercado interno. Fue una decisión muy sabia de Evo. En el año 2008 tuvimos precios del petróleo de 130 dólares y en el mismo año precio del petróleo de 30 dólares el barril. De 130 a 30. Fue un golpe muy duro para nosotros, pero Evo viene de una cultura campesina muy previsora. En el campo o el Altiplano, como vienen la sequía o la granizada, no cultivas en extensión. Dejas aquí, cultivas acá, dejas aquí, cultivas acá. Esta lógica muy campesina andina de moverte en varios pisos ecológicos es la que Evo ha aplicado en la gestión de gobierno. Vamos a meterle al gas. Sí, produzcamos más gas, perfecto. ¿Y si falla? Entonces, metámosles a la electricidad, a la agricultura, al litio. Vas diversificando. Eso es lo que ha permitido que ahora nosotros en gestión de gobierno tengamos un crecimiento del 4,2 por ciento hasta el 5 por ciento. Estamos compitiendo con Perú, que tiene una economía de libre mercado absoluta, es un país que está bajo el control del empresariado chileno y extranjero y tiene mar. Nosotros si tuviéramos marcreceríamos un 2 por ciento más. Es decir, nuestro crecimiento podría ser del 6,4 por ciento, según el Banco Mundial. Por los “pisos ecológicos”, una vez que superemos esta etapa de ampliación del consumo de las clases más pobres, ya tienes en funcionamiento otros motores: energía eléctrica, litio e industrialización de la agricultura. Entonces, de este modo, ya puedes pensar en los siguientes 10 o 15 años de un crecimiento que va a estar fluctuando entre el 4 y el 6 por ciento. Con petróleo 100 o con petróleo 25, vas a moverte ahí. Esto ha tenido que ver con la capacidad planificadora y con que sepas manejar la economía al estilo campesino. El Presidente es muy ahorrador, muy previsor. Tiene siempre una reserva, no se arriesga. Somos el país de América Latina que tiene más reservas internacionales en función del su producto interno bruto, el 50 por ciento.

–En todos los países de América Latina se discute el tema de la corrupción. ¿Qué hizo el gobierno boliviano no ya con el discurso ajeno sino con la realidad de la corrupción propia?

–Toda democratización real del Estado siempre va a tener riesgo de procesos de patrimonialización de ese Estado. El Estado siempre funciona como patrimonio de las clases dominantes. Como una prolongación de la familia. Lo consideran como normal: parte de la meritocracia. En Bolivia, cuando uno estudia sociológicamente cómo se distribuían los accesos a los méritos, está claro que estaban definidos en función de tu condición de clase y de tu apellido, pero le llaman meritocracia. La gente se rebela contra eso, se subleva, dice que es indigna esa forma de utilizar lo público en beneficio de lo privado. El neoliberalismo es el paradigma de la patrimonialización del Estado, porque es agarrar lo que es de todos y utilizarlo para tus amigotes. Mejor si es tu cuñado, mejor si es tu esposa que tiene algunos amigos accionistas en el extranjero. Cuando viene la sociedad e irrumpe en el ejercicio del Estado, lo hace en función de proyectos universales, pero luego se vuelve funcionario público. Es el dirigente sindical que se vuelve funcionario, es el compañero militante que luego aparece como ministro o parlamentario. En ese momento sale de su control social y entra en el ámbito estatal. No es normal, pero es altamente probable que busque repetir en ese espacio, al que por primera vez en 20 generaciones alguien de su familia logra llegar, y al estar separado de su control social diga: “nunca más alguien de mi familia va estar donde está y si jalo un poquito, aprovecharé alguito”. Este tipo de razonamiento no es raro que se dé, por eso nosotros sociológicamente lo hemos analizado. Políticamente es catastrófico, porque puede dar lugar a una especie de democratización de la corrupción. Parece ser que es un proceso que acompaña a todas las revoluciones, no me he fijado bien qué pasó en Rusia, no me he fijado bien qué pasó en China o qué pasó en Cuba. Por la experiencia que yo veo en Bolivia y el proceder de la gente, es el campesino, es el dirigente obrero peleador que, acostumbrado a los sacrificios más extremos, de un día para otro se vuelve ministro y de él dependen 500 funcionarios y la definición de 500 millones de dólares en programas. Entonces piensa: “¿Y qué tal si contrato aquí a mi cuñado?”. Así comienza esta micro corrupción. La pregunta es:¿qué haces tú ahí?

–Atribuírselo a la condición humana.

–Sí, a la condición humana y al resarcimiento histórico. Pero no puedes. ¿Por qué? No solamente porque es un hecho delictivo por ley, sino porque te corroe la moral. Y la única fuerza que uno tiene cuando viene de abajo es su fuerza moral. Evo y los sindicatos no tienen dinero, no tienen patrocinio extranjero. Su moral los ha convertido en el núcleo que simboliza una época y una voluntad colectiva de cambio. Entonces, si te vuelves tolerante pierdes tu fuerza moral. Hemos tenido que tomar decisiones muy fuertes que no se han dado en ningún gobierno de América Latina, y mucho menos en gobiernos de derecha. Hemos tenido que meter en la cárcel al jefe del partido, Santos Ramírez. Él era el segundo después de Evo.

–Y presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia.

–Sí. También hemos tenido que meter a dos ex ministras a la cárcel, dos ex ministras compañeras nuestras de lucha maravillosas, de las cuales estamos seguros que no han tocado un solo centavo, pero fueron permisivas a un mal manejo del dinero. Ellas son incorruptibles, pero permitieron. ¿En qué país de América Latina, durante la gestión de gobierno, ex ministros están en la cárcel? Tenemos un ex alcalde de la segunda ciudad más importante de Bolivia, del Alto, en la cárcel. Si no hacemos eso, corremos el riesgo de perder lo único que tiene un proceso revolucionario, que es su fuerza moral. Ha sido muy doloroso y ha sido un aprendizaje. Hemos encontrado que estaba sucediendo que de parte de los compañeros no había el suficiente control y había esta especie de permisividad basada en que son compañeros nuestros, lo requieren, es poquito dinero, no hago el informe, pero en ese descuido se pone en riesgo tu propia moral. Y si tú no actúas de una manera fuerte, golpeándote a ti mismo  porque es tu propia gente, socialmente pierdes la fuerza moral que te mantiene en pie. Ayer ha salido la última encuesta. Evo –con todo lo que lo han atacado del tema del fondo indígena, de la corrupción con dirigentes indígenas, del tema del supuesto hijo– en ciudades capitales tiene un 54 por ciento de popularidad. El aprendizaje es que, por muy doloroso que sea, debes tener la valentía y la fuerza de poder cortarte tú el dedo infectado o la mano infectada. Si otros te la cortan te van a meter el cuchillo al corazón y de eso no te vas a poder reponer ni en una generación. Si tú por cuidar lo que te pertenece, parte de tu cuerpo, eres permisivo con lo que se está pudriendo en tu cuerpo, otros van a venir a acabarte o la putrefacción va a alcanzar hasta tu propio cuerpo, y ahí estás perdido. Nuestra fuerza nace del hecho moral. Tienes que saberlo cultivar y si no lo cultivas, no lo refrendas y no lo muestras continuamente, la derecha se va a venir con toda esa política moralista que te echa en cara: “Han robado 5 mil dólares, terribles estos indígenas, son unos incapaces, unos ladrones”. Ellos robaban 20, 40 o 100 millones de dólares y nadie decía nada, pero desaparecieron 5 o 100 mil y se desgarran las vestiduras. No importa, es parte de la guerra. Aquí nadie puede levantarte el dedo y decirte te has levantado un dólar, no pueden decir que te has levantado ni medio dólar, ni medio boliviano, ni medio peso argentino. Si eso sucede vas a perder, porque va a venir toda la jauría moralizante de la sociedad para descalificarte. Y si pierdes moralmente, pierdes generacionalmente. La peor derrota de un revolucionario es la derrota moral. Puedes perder elecciones, puedes perder militarmente, puedes perder la vida, pero sigue en pie tu principio y tu credibilidad. Cuando pierdes la moral, ya no te levantas, va a ser otra generación, va a ser otro líder el que va a poder levantarse. Hay que protegerse, Así como en la gestión estatal la economía es lo fundamental, en la preservación de tu liderazgo lo fundamental es tu fuerza moral. Nunca permitas que te debiliten tu fuerza moral porque de eso tampoco te recuperas.

martin.granovsky@gmail.com

Fuente: http://www.telesurtv.net/bloggers/Entrevista-con-Alvaro-Garcia-Linera-Las-transformaciones-se-dan-por-oleadas-20160828-0003.html

Imagen:www.telesurtv.net/__export/1472430590885/sites/telesur/img/multimedia/2016/08/28/na21fo01.jpg_916636689.jpg

Comparte este contenido:

Exige tu derecho a leer, dice el Enviado Especial de la UNESCO Forest Whitaker

07 de septiembre de 2016 / Por: UNESCO / Fuente: http://www.unesco.org/

En una entrevista exclusiva concedida con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, el Enviado Especial de la UNESCO para la Paz y la Reconciliación, Forest Whitaker, habla de su labor innovadora con los jóvenes en Sudán del Sur y la función decisiva que desempeña la alfabetización en la Agenda de Desarrollo Sostenible.

¿Qué repercusión ha tenido hasta ahora el programa de alfabetización que usted inició recientemente en Sudán del Sur?

Hemos venido trabajando en Sudán del Sur durante varios años y les preguntamos a algunos jóvenes de las comunidades en las que operamos qué era lo que más necesitaban. La respuesta más frecuente fue: libros.

Desde entonces, creamos una red de Centros de Aprendizaje Comunitarios –y tenemos planes para ampliarla- en Sudán del Sur y Uganda. En colaboración con la UNESCO ofrecemos clases de alfabetización a estas comunidades desfavorecidas y en cada centro hay además una pequeña biblioteca, donde la gente puede pedir libros en préstamo.

Hasta el momento, la repercusión ha sido muy alentadora. Muchas de las clases que impartimos están especialmente orientadas a las mujeres y las niñas, cuyos índices de alfabetización son muy inferiores a los de los niños y hombres , especialmente en Sudán del Sur. Otro aspecto increíblemente positivo de esta historia es que esos centros se han convertido en lugares de reunión, donde se realizan asambleas de la comunidad o se practica el fútbol, además de ser puntos donde se aprende a leer.

¿Cómo encajan la alfabetización y el aprendizaje a lo largo de toda la vida con la consolidación de la paz y otros Objetivos de Desarrollo Sostenible?

La promoción de la alfabetización y el fomento del aprendizaje duradero son las piedras angulares que necesitamos para hacer realidad los ODS y facilitar la consolidación de la paz. Si la gente no es capaz de educarse, nos resultará imposible avanzar en la reducción de las desigualdades, alentar el consumo responsable o garantizar que cada uno pueda vivir de manera más saludable. Creo que la alfabetización universal es el punto de partida para llevar adelante el conjunto de la agenda de desarrollo sostenible.

¿Por qué resulta tan importante empoderar mediante la educación a los jóvenes –en particular a las mujeres- que viven en zonas de conflicto o en campamentos de refugiados?

Es importante que cada mujer y cada hombre puedan expresarse y manifestar sus ideas y necesidades, y esto es aún más indispensable para quienes viven en medio de la pobreza, el conflicto o la violencia. Con demasiada frecuencia a estas personas vulnerables no se les presta la atención debida.

Creo que quienes ejercen el poder deberían trabajar con estos grupos de población vulnerables, en particular con las mujeres y los jóvenes, para empoderarlos a fin de que puedan participar en los procesos políticos y de consolidación de la paz.

Cuando se mejoran las tasas de alfabetización en  poblaciones que se encuentran en situación de conflicto, no sólo se les permite participar en estos debates, sino que también se propicia la comunicación, el intercambio de ideas y la capacidad de organizarse entre sí. Al actuar coordinadamente, estos grupos pueden constituir una poderosa fuerza de cambio.

¿Habida cuenta de los retos que aguardan a la alfabetización en el futuro, qué mensaje mandaría usted a la comunidad internacional y, en particular, a los jóvenes?  

Creo que la comunidad internacional tiene que comprometerse a que nadie se quede rezagado, en particular cuando se trata de alfabetizar. En el mundo industrializado, las tasas de alfabetización se aproximan al ciento por ciento; en algunos países en desarrollo, todavía son inferiores al 50 por ciento. Si queremos avanzar en la consecución de la Agenda de Desarrollo Sostenible, esta situación tiene que cambiar.

En numerosos países, existe además una gran brecha entre las tasas de alfabetización de los hombres y las mujeres. La brecha de género mundial en materia de alfabetización se aproxima a los 7 puntos porcentuales. Y esto es algo más que debemos corregir. Toda persona, sin importar su origen, género o país tiene derecho de aprender a leer. Mi mensaje a los jóvenes es que deben exigir y ejercer ese derecho

Fuente entrevista: http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view/news/demand_your_right_to_read_says_unesco_special_envoy_forest_w/#.V82MIvnhC00

Comparte este contenido:

Entrevista a Alberto Arnaut: La evaluación punitiva está causando grave daño a la educación.

Por: Ernesto Hernández Doblas.07-09-2016

El investigador dio una entrevista al finalizar su participación en el IX Congreso Internacional de Pedagogía Crítica Investigación

La evaluación punitiva está causando un grave y perverso daño a la educación, fueron parte de las palabras que el investigador de El Colegio de México, Alberto Arnaut Salgado, dijo a Cambio de Michoacán en una entrevista desarrollada después de su participación como conferencista en el IX Congreso Internacional de Pedagogía Crítica Investigación y TICS en Educación, llevado a cabo en esta ciudad.

“La evaluación punitiva no sólo causa un grave daño a la educación por la pérdida de derechos que provoca en el magisterio, sino además perjudica la supuesta calidad educativa que tanto dice interesarle al gobierno”, abundó. Para el investigador, es evidente que se vive un cambio radical en la gestión administrativa y laboral de la profesión docente. Sobre tal asunto y otros relacionados con la Reforma Educativa giraron buena parte de las participaciones en este congreso, tanto de alumnos como de profesores, investigadores y ciudadanos interesados en el tema educativo.

“Este tema por supuesto está en el ambiente. Fue muy interesante reflexionar sobre el carácter de la reforma que se está viviendo en México; de la manera como se pretende avanzar en una reforma que ya no va a ocurrir en este sexenio, sino en el próximo, a partir de la discusión del Modelo Educativo 2016, que en realidad es un modelo que se parece mucho al de 2011”. Haciendo uso de la metáfora, Alberto Arnaut dibujó esta situación desfasada, como si se adquiriera un auto (el modelo educativo) de 2016, cuyo modelo se parece mucho al de 2011 y que se va a poder usar hasta 2018. Eso no deja de ser absurdo, remató. “¿Qué dicen los maestros ante esta situación? Pues mejor nos quedamos con el auto viejito y comenzamos a construir ese modelo para decidir si se usa o no a partir de 2018, con el arranque de una nueva administración realmente comprometida con la transformación educativa”.

El investigador de El Colegio de México señaló que el tema educativo tiene un cariz sobre todo laboral y administrativo. Muchos la llaman “la reforma que no es reforma, y mucho menos educativa”, dijo al ironizar sobre su falta de profundidad y considerar que es uno de los puntos nodales a revisar, ya que “introdujo un panorama inestable para la situación laboral de los maestros, arrasando con los derechos que al respecto había obtenido el magisterio. No solamente para los de nuevo ingreso, sino para los que ya estaban en el servicio desde antes de la reforma. Para rematar, arrasó también con el derecho del magisterio a la defensa laboral y judicial”.

Informes dados a conocer este pasado viernes en un comunicado por parte de la Secretaría de Educación Pública, anunciaban el despido de 80 maestros y trabajadores, así como la aplicación de descuentos a mil 662 trabajadores por faltar a sus labores. Esta situación es absurda, enfatizó Alberto Arnau, y abundó diciendo que la evaluación como medida de conocimiento es muy importante para mejorar prácticas y resultados, “pero también sabemos que la evaluación por sí misma no mejora la calidad. Sabemos también la evaluación excesiva puede empeorar la calidad y que la evaluación con consecuencias extremas como una reclasificación del magisterio, o el despido como en este caso, puede provocar efectos aún más perversos en la calidad de la educación”.

 Triunfos del magisterio Como triunfos del magisterio disidente y movilizado (tanto de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación como de otras expresiones del magisterio democrático, incluso algunas de las cuales se encuentran dando clases actualmente pero apoyan a éstas) el entrevistado enumeró: “La eliminación de algunas de las consecuencias de la evaluación punitiva del desempeño, cuando quedaron sin efecto algunos de los despidos que se habían iniciado de los maestros que se negaron a someterse a una situación absurda e indignante.

La rectificación del gobierno ante algunas de las decisiones que tomó para intentar someter la movilización de los maestros. La liberación de algunos de los dirigentes magisteriales que habían sido encarcelados de manera arbitraria e injusta. Los reajustes anunciados por parte del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE); este hecho de que hayan decido aplazar para redefinir aún más la evaluación de las escuelas multigrado y de la educación indígena”.

A pesar de estos triunfos, Arnau lamenta que hayan sido cesados de su trabajo decenas de miles de maestros “aterrorizados, amenazados o hastiados del terrorismo verbal con que se acompañó la Reforma Educativa. Eso es irreparable, es un daño al sistema, porque entre los que se salieron o fueron arrojados de éste estaban algunos de los mejores cuadros del magisterio, que son muy importantes sobre todo para la formación de los nuevos cuadros del mismo”.

Son piruetas más o menos desesperadas las que está haciendo el INEE, afirmó el investigador, para “no tocar ni con el pétalo de una rosa el marco jurídico de la reforma”. Puntualizó que a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se le califica como intransigente por pedir la derogación de la reforma y ante esto se pregunta: “¿Cómo llamar a quienes no aceptan revisar y modificar uno de los componentes más aberrantes de una reforma que no es reforma ni educativa, como lo es la evaluación punitiva del desempeño? Pues no hay otro nombre que el de la intransigencia”.

Respecto a ciertas críticas que ha recibido la CNTE respecto a su petición “maximalista” de abrogar la reforma, Alberto Arnau concluye ironizando: “Yo como investigador propongo, casi en el piso de mi minimalismo, que se hagan dos cambios –por lo pronto. Eliminar el carácter obligatorio de la evaluación del desempeño, así como las consecuencias laborales extremas. Con esas dos pequeñas reformas sin abrogar todas las reformas constitucionales y legislativas iríamos de gane”.

Este texto ha sido publicado en el sitio Cambio de Michoacán, en la dirección http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota.php?id=9813&tipo=n

Comparte este contenido:
Page 393 of 454
1 391 392 393 394 395 454