[RESEÑA] En mi silencio

Sinopsis

Las personas que acuden a la consulta de Vera buscan herramientas para paliar el sufrimiento al que se ven sometidos en su vida diaria, pero ella les enseña a que por ellas mismas gestionen ese sufrimiento. La psicología entra dentro de las ciencias humanas y no es cuestión de recetas lo que ayuda a solucionar un problema.

Como psicóloga, les ofrece las claves necesarias para que puedan adquirir una actitud positiva y de resiliencia ante la vida, se enfrenten a sus propios retos y disminuyan por tanto, el sufrimiento por el que acuden a su consulta.
Vera aprovecha cada caso que se le presenta como una oportunidad para su propio crecimiento personal y nos lo va mostrando a través de las relaciones con sus parejas, con sus hermanas, con su madre, con su padre…A pesar de tener un espíritu positivo y aventurero, de intentar ser ella misma y liberarse de sus prejuicios, se enreda en sus propias trampas mentales, las cuales nos va relatando de forma amena y, a veces, divertida.

En mi silencio es la tercera parte de la Trilogía del silencio y junto a El silencio de las plantas y El silencio del pasado el lector podrá emprender un viaje de emociones en el que los pacientes se descubren a sí mismos gracias a su psicóloga y la psicóloga se descubre a sí misma gracias a sus pacientes. Finalmente los lectores tendrán la oportunidad de redescubrirse a sí mismos a través del crecimiento personal de cada uno de ellos.

Enia Ruiz de Castroviejo Álvarez nació en Sevilla en 1974 y estudió Psicología por la Universidad hispalense. Se dedicó durante varios años al ejercicio libre profesional y en 1999 se incorporó como psicóloga en la Asociación Española contra el Cáncer, donde sigue desarrollando su trabajo. Su profesión le ha permitido acompañar a personas expuestas a situaciones límite y formar parte de sus vidas.

Reseña

La lectura es muy amena, los casos que cuenta son tan reales que te hacen trasladarte a tu propia situación de vida o de alguna persona que esté en tu entorno.

La actitud de Vera al tratar los casos es tan positiva y eficaz que te puede dar pistas para aprender de ella y resolver alguna situación que tú misma o alguna persona de tu entorno esté atravesando en estos momentos.

En este libro se habla de : evasión, opresión, ambición, huida y en mi silencio. Ella misma, hablando de ella nos dice:
“No quiero convertirme en una autómata que no es consciente del momento presente y, mucho menos, ser esclava del guion de una vida estructurada en la que se le presta atención solo a lo estrictamente necesario, razón por la cual, tengo una cosa clara: de vez en cuando debo romper con la rutina para impedir que arrase con lo que me mantiene inspirada, sobre todo cuando lo deseo, cuando me surge la necesidad. Ese es el estado que tendríamos que alcanzar para no terminar con cara de sapos urbanos”.

En este libro se cierran algunas situaciones de la trilogía y se dedica más tiempo a lo que es la vida de Vera que sigue siendo tan apasionante como los casos que nos va narrando. Tiene una forma de escribir muy llana que te llega de pleno.

Una lectura reflexiva que nos puede ayudar como docentes a conocer mejor a nuestro alumnado y saberlo guiar por el camino adecuado hacia una actitud positiva y de resiliencia ante la vida.

A veces la vida transcurre en un ritmo tan galopante que se nos olvida reflexionar sobre nosotros mismos y encauzar situaciones con las que nos sometemos en una rutina que no nos lleva por buen camino. Esta trilogía nos hace pensar y ver que hay que seguir luchando cada día por hacer de la vida un transcurrir agradable y lleno de positividad.

“En esta trilogía he recopilado mis descubrimientos sobre el comportamiento humano y la gestión de emociones a través de historias cotidianas que podrían ser reales. Sólo pretendo que hagas tuyas las ideas para impulsarte al cambio”. Si tuviera que escoger una frase para definir la trilogía, sin duda sería:

​”Descubre tus debilidades, pero sobre todo tus fortalezas”.


Para saber más:

Nos habla la autora del libro

Entrevista a la autora en ABC

The post [RESEÑA] En mi silencio appeared first on El Diario de la Educación.

Comparte este contenido:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.