Page 740 of 936
1 738 739 740 741 742 936

Familias y docentes.

La cooperación entre las familias y los centros escolares influye de forma positiva en los resultados académicos de los estudiantes.

Por: Nuria Dieguez.

La relación de las familias de los estudiantes y los docentes se convierte, hoy en día, en un pilar muy fuerte para la eficacia en el desarrollo educativo y personal del alumno/a. Podríamos argumentar, que educar requiere un trabajo coordinado y paciente para sacar lo mejor de los estudiantes. Las familias y docentes quieren una educación de calidad, pero ello requiere de la participación y compromiso de todos. Debemos mirar en la misma dirección, se necesita de ambas partes para conseguir fomentar la cooperación entre las familias y los centros escolares.

La casa y el colegio son dos espacios diferentes pero aportan mutuamente, suman no restan. El papel de los docentes y las familias en la educación de los niños/as deben ser complementarios.

La mejora de los procesos de cooperación entre familia y profesorado es una de las mayores necesidades que tiene nuestro sistema educativo, aunque tanto las leyes educativas como los documentos de los centros establecen directrices de participación de la familia estos no son suficiente. También hay que destacar el buen trabajo realizado por las Ampas de los centros educativos, pero para formar parte de la vida de los centros escolares además de estos canales es importante destacar la necesidad de establecer pautas concretas que potencian la interación entre la familia y los docentes:

PASOS CONCRETOS
1) Caminar en la misma dirección para reforzar de forma mutua lo aprendido en los dos ámbitos (educativo y familiar).

2) Implicarse en el refuerzo del aprendizaje adaptado a las necesidades individuales de cada estudiante.

3) Mantener una actitud abierta y de participación para lograr una comunicación eficaz y fluida.

4) Trabajar en conjunto, establecer un vínculo y construir buenas relaciones para lo que se debe ser muy pacientes y constantes.

5) La coordinación, respeto y apoyo mutuo es imprescindible por el bien del estudiante.

6) Se debe respetar la figura del docente y valorar su trabajo, sus opiniones y recomendaciones respecto al desarrollo académico o social del alumno/a y no despreciar las actividades escolares o emitir críticas negativas sobre los docentes en presencia del estudiante ni poner en duda su autoridad, ambos deben mostrar confianza.

7) Aplicar los acuerdos tomados e intentar traspasar los conocimientos escolares a la vida diaria para conseguir la interrelación y unión entre la educación formal y no formal.

8) Participar en la medida de sus posibilidades en las actividades extraescolares que proponga el centro.

9) Interesarse por la situación familiar para obtener la información necesaria que le ayude a atender las necesidades individuales de sus alumnos/as, escuchar las inquietudes de los padres/madres y proponerles soluciones e ideas educativas.

10) No llamar siempre a las familias para formular quejas, no se debe limitar la comunicación a situaciones problemáticas o negativas, sino también para mostrar su satisfacción por el buen comportamiento o los resultados positivos del estudiante para establecer acuerdos conjuntos sobre las estrategias académicas más adecuadas para mejorar o mantener el rendimiento académico.

Para ello todos los profesores/as podemos promover desde la tutoría, los departamentos de orientación y desde la propia dirección del centro estrategias como la escucha activa, la comprensión de las conductas defensivas y la resolución de conflictos.

No debemos interpretar los conflictos comunicativos como un problema sino como un punto de partida. Los docentes y los padres/madres se necesitan mutuamente para mejorar el diálogo que lleva a promover una educación integral que beneficia al estudiante.

BENEFICIOS
La cooperación entre las familias y docentes es una herramienta efectiva para frenar el fracaso educativo y alcanzar el éxito académico. Son múltiples los efectos positivos que conlleva tanto para los estudiantes como para las familias y el centro escolar.

La participación de las familias en la vida escolar repercute directamente en una mayor autoestima, actitud más favorable ante las tareas escolares, mejor desarrollo del autoconcepto, del rendimiento escolar, de la creatividad y de las relaciones familiares y mejores habilidades sociales y cognoscitivas como la resolución de conflictos. Si ponemos los medios necesarios y nos dejamos ayudar mutuamente la laboriosa tarea de educar será fascinante. Educar es cosa de todos.

Fuente: 

http://www.laregion.es/articulo/xornal-escolar/familias-y-docentes/20161005125853653970.html

Imagen: http://www.laregion.es/media/laregion/images/2016/10/05/2016100512583061830.jpg

Comparte este contenido:

España: Notable en bilingüismo

Europa/España/11 de octubre de 2016/Fuente: larazon

La auditoría al programa educativo en dos idiomas, que ha cumplido ya diez años en la Comunidad de Madrid, revela que se aprende igual en inglés que en español.

Hace un año, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció que se realizaría una auditoría del sistema bilingüe que implantó el Gobierno regional de Esperanza Aguirre con el objetivo de «evaluar en los diferentes colegios si el nivel de enseñanza es el mismo, si es el adecuado, y de esta forma mejorar y continuar avanzando en algo que es positivo porque los niños en la Comunidad de Madrid pueden aprender no inglés, si no aprender en inglés». Para ello, se realizaron pruebas a los alumnos de 6º de Primaria tanto en centros públicos como concertados para evaluar su nivel de inglés o el segundo idioma del programa bilingüe. El resultado es que el 46,88% obtuvo una calificación de A2, por encima del notable, mientras que el 15,43% logró calificación A1 y el 33,64% una nota de B1. Un total de 16.725 alumnos han participado en la prueba y de ellos, 483 con A2 consiguieron la calificación «Pass With Distinction» y también 368 estudiantes evaluados con B1.

Igualmente, apenas se han destacado diferencias entre los alumnos de centros públicos y concertados. Así, entre los 10.890 estudiantes de Primaria de colegios públicos que realizaron la prueba, el 12,71% obtuvieron la calificación A1, frente al 44,3% que obtuvo el nivel A2 –194 «Pass With Distinction»– y un 40,34% que logró una calificación B1 –301 con «Pass With Distinction»–. En el caso de los centros concertados en los que se evaluó a 5.835 alumnos, obtuvieron A1 el 21,49%, A2 el 51,69% –289 «Pass With Distinction»– y B1 el 21,15% –67 con «Pass With Distinction»–.

Pero los mejores datos se han obtenido en la prueba realizada a 7.635 estudiantes de 4º de Secundaria de centros públicos ya que el 9,31% ha conseguido una nota de A1, el 20,65% obtuvo A2 y el 30,73% logró nivel B1. A éstos se suma un 26,98% que alcanza la calificación B2, que es la que exigen otras comunidades autónomas a los profesores que imparten materias en inglés. Igualmente, un 6,64% de los alumnos madrileños de Secundaria alcanzaron el nivel C1, que es el que exige la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para ser profesor en los centros bilingües.

El análisis, que no exactamente auditoría, según explicó el director general de Innovación, Becas y Ayudas a la Innovación, Ismael Sanz, demuestra a su vez que no ha habido diferencias en el aprendizaje de las materias impartidas tanto en otro idioma como en español entre los centros bilingües y los ordinarios. En concreto, un doctorando de la Paris School of Economics, José Montalba y Castilla, y otro estudio realizado por dos investigadores, uno de la Universidad de Zúrich y otra de la Universidad Herriot de Edimburgo, han analizado la base de datos que recoge los resultados de 19 colegios en 2009 y 2013, tanto bilingües como no.

«Han comprobado no sólo que no hay diferencias sino que aquellos que han estudiado en centros bilingües demuestran mayor interés por la lectura, según las pruebas que realiza la OCDE», señala Sanz. Al contrario, los estudios sugieren que prolongar el sistema bilingüe en la Educación madrileña produce más beneficios y ningún perjuicio respecto a aquellos alumnos que estudian todas las materias en español, por lo que recomiendan su ampliación a más centros.

«Financial» y «Event Manager»

De Primaria a la Formación Profesional, todos los grados de la educación madrileña son ya bilingües. El modelo se ha implantado este curso en los ciclos formativos de Administración y finanzas; Asistencia a la dirección; Agencias de viajes y gestión de eventos; Guía, información y asistencia turística; y Desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Durante su visita a uno de los institutos en los que se ha puesto en marcha el programa este año, Cristina Cifuentes recordó que el bilingüismo en la educación obligatoria empezó con 26 colegios y hoy llega a 494 centros públicos, la mitad del total, habiéndose obtenido unos resultados muy positivos.

Leer más:  Notable en bilingüismo  http://www.larazon.es/local/madrid/notable-en-bilinguismo-EM13689287?sky=Sky-Octubre-2016#Ttt12KCCGJdSu4ib
Convierte a tus clientes en tus mejores vendedores: http://www.referion.com
Imagen:www.larazon.es/documents/10165/0/498×413/0c0/0d0/none/10810/CNBV/image_content_5502527_20161009014704.jpg

Comparte este contenido:

España: Entreculturas denuncia que un tercio de los países no han logrado la paridad en educación primaria

Europa/España/11 de octubre de 2016/Fuente: la información

La ONG Entreculturas ha denunciado que un tercio de los países no han logrado la paridad en educación primaria y recuerda que la educación de las niñas supone «en cualquier contexto» una transformación en sus vidas además de un impulso al desarrollo de las sociedades en las que viven.

Con motivo del Día Internacional de la Niña que se celebre este 11 de octubre, la ONG de la Compañía de Jesús incide en que «hay un largo camino por recorrer para lograr la igualdad de género» ya que un tercio de los países no han logrado la paridad en educación primaria, la mitad no lo han conseguido en educación secundaria inferior, y tres cuartas partes en educación superior.

En este sentido, recuerdan que la educación en contextos de emergencia, ya sea por conflicto como en Sudán del Sur o por desastres naturales, como en Haití tras el terremoto y el paso del huracán Matthew, «es clave para normalizar la vida de estas personas, ya que ofrece futuro, combate la pobreza y favorece la paz y el desarrollo sostenible». Además, señalan que en el caso de las niñas, la educación supone «en cualquier contexto», una transformación en sus vidas e impulsa el desarrollo de las sociedades en las que viven, permitiéndoles salir de la pobreza, reducir la mortalidad infantil y favorecer el crecimiento económico.

Según datos de UNESCO, se estima que 31 millones de niñas en edad de cursar educación primaria y 34 millones de niñas en edad de cursar educación secundaria no van a la escuela, «viendo reducidas sus posibilidades de tener un futuro digno y socavando su potencial para contribuir a la sociedad». Además, de los 263 millones de niños, niñas y jóvenes que no van al colegio, «25 millones nunca lo harán», de los cuáles 15 millones son niñas y 10 millones son niños.

Por otra parte, en el contexto de España, Entreculturas afirma que «la falta de gobierno en España y la ausencia de un enfoque estratégico de coherencia de políticas» afectan a la implementación de medidas concretas para llevar a cabo los Objetivos del Desarrollo Sostenible cuya quinta meta es la igualdad de género y la cuarta es «lograr una educación de calidad para niños y niñas».

LOS SUEÑOS DE MICHEL ANCHE Y BARANAKA

Michel Anche tiene 12 años, vive en Haití, sueña con «ser alguien» y tiene claro que «la escuela es el lugar para lograrlo». Su vida, como la de miles de haitianos cambió con el terremoto de 2010. Su familia lo perdió todo y además, a Michel Ande le tuvieron que amputar la pierna izquierda. Por ello, su madre, con afán de protegerla en medio del contexto hostil, la ocultó.

Tras el terremoto, Fe y Alegría, con el apoyo de Entreculturas, creó la escuela Canáan que atiende a 338 niños y niñas. Cada mañana, Michel Anche, a sus siete años, se escondía en la parte trasera de las tres aulas prefabricadas para escuchar las clases. Cuando la profesora se percató de su presencia, intentó invitarla a entrar pero ella siempre conseguía escabullirse pese a caminar con muletas. Finalmente las profesoras dieron con su casa y, a día de hoy, Michel Anche está cumpliendo su sueño de ir a la escuela. Pero, según el Instituto de Estadística de UNESCO, en Haití, con una población estimada de 703.000 niñas en edad de atender la escuela primaria, sólo el 52% de ellas asiste a la escuela.

Por su parte, Baranaka, que nació en pleno conflicto de Sudán del Sur, también tiene claro que quiere ser alguien en la vida y tiene la suerte de asistir al programa de aprendizaje temporal del Servicio Jesuita a Refugiados. En África Subsahariana, 18, 6 millones de niñas no van al colegio y 9 millones de ellas nunca lo harán. «Ir al colegio es muy importante, estoy feliz cuando estoy en la escuela. No estoy feliz cuando hay luchas. De mayor quiero ser doctora para salvar vidas», asegura la niña.

Entreculturas apuesta por la transformación hacia un horizonte de justicia y equidad entre mujeres y hombres, de ahí que «la cuestión de género suponga un enfoque transversal» en sus estrategias y líneas de acción, desarrollando iniciativas específicas para la mejora de las condiciones de vida de niñas y adolescentes en situaciones de gran vulnerabilidad.

Un ejemplo de ello son los proyectos que se están apoyando en el marco del ‘Fondo La Luz de las Niñas’, una iniciativa con la que «se nombra, se denuncia y se sensibiliza a la población sobre la vulneración de derechos que soportan las niñas, jóvenes y mujeres».

Fuente: http://www.lainformacion.com/educacion/escuelas/Entreculturas-denuncia-paridad-educacion-primaria_0_961404883.html

Imagen: imagenes.lainformacion.com/2016/10/10/educacion/escuelas/Entreculturas-denuncia-paridad-educacion-primaria_961414835_115052307_667x375.jpg

Comparte este contenido:

España: El nuevo Plan de Formación para Jóvenes Cooperantes ofrece cursos de formación

Europa/España/11 de octubre de 2016/Fuente: lainformacion

El nuevo Plan de Formación para Jóvenes Cooperantes facilitará la mejora de las capacidades laborales a través de cinco cursos específicos, para aquellos que estén «decididos a dedicar su futuro laboral» a este sector.

El director general del Instituto de la Juventud de Extremadura, Felipe González, y el director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid), Angel Calle, han presentado en Mérida el Plan de Formación del Programa Jóvenes Cooperantes 2016.

Ambas entidades colaboran para organizar estos cursos, que han comenzado con una formación en inglés específico para proyectos de cooperación, de 50 horas de duración, con sesiones online y presenciales, en la localidad cacereña de Baños de Montemayor.

En su intervención, Felipe González ha explicado que en total se ofertarán 135 plazas en esas cinco sesiones para mejorar los conocimientos sobre los ciclos de proyectos de cooperación, la aplicación en los proyectos de la perspectiva de género, la incorporación de derechos humanos a las políticas de cooperación, entre otros temas y ha añadido que los destinatarios serán jóvenes de entre 18 y 35 años inscritos en la bolsa de Jóvenes cooperantes.

Así, el director general ha afirmado que «este programa pretende dar una respuesta a aquella parte de la juventud que entiende que su implicación en la mejora de la sociedad debe plasmarse a través de un futuro laboral dedicado a la cooperación».

González ha indicado que este lunes se abre el plazo de inscripción para el curso básico de cooperación internacional, que se celebrará del 17 al 23 de octubre en Valencia de Alcántara, y que supone «el primer paso para aquellos jóvenes que no cuentan con conocimientos previos sobre el mundo de la cooperación».

Los otros tres cursos que se pondrán en marcha se dedicarán a los Derechos humanos y desarrollo, del 4 al 6 de noviembre en Jerte; a la perspectiva de género en proyecto de desarrollo, que tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre en Valencia de Alcántara, y una última formación más especializada dedicada a la gestión del ciclo del proyecto de cooperación, que se realizará en Jerte del 21 al 27 de noviembre.

Tanto González como Calle han insistido en la necesidad de continuar con la colaboración entre ambos departamentos como muestra de la transversalidad que se refleja en muchos programas de la Junta de Extremadura, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Por su parte, Ángel Calle ha recordado que existe en la actualidad un «contexto europeo y global en el que se generan problemas de xenofobia» y aumento del apoyo a partidos políticos con ideas de extrema derecha, «contra los que habría que estar vacunados», ha dicho.

Así, ha señalado que con este programa se da «la capacidad a los jóvenes de adquirir los conocimientos adecuados para hermanar pueblos cuando otros buscan el enfrentamiento» ha incidido.

El director de la Aexcid ha apostado por «reforzar el compromiso por los derechos humanos y la hermandad de los pueblos en momentos como los actuales», y en ese sentdio ha abogado por «establecer cauces para la construcción de la paz, para la educación para la ciudadanía global, para las políticas de cooperación internacional y para responder con ayuda de emergencia antes situaciones de urgencia».

Todos los interesados puede encontrar toda la información, bases de cada uno de los cursos y formularios de inscripción en la web del IJEX, en la dirección juventudextremadura.gobex.es

Fuente: http://www.lainformacion.com/educacion/escuelas/instituto-o-educacion-secundaria/Plan-Formacion-Jovenes-Cooperantes-formacion_0_961404254.html

Imagen: imagenes.lainformacion.com/2016/10/10/educacion/escuelas/instituto-o-educacion-secundaria/Plan-Formacion-Jovenes-Cooperantes-formacion_961414383_115038951_667x375.jpg

Comparte este contenido:

La enseñanza inicial de la lengua escrita

Europa/España/Octubre 2016/Maria Clemente Linuesa/http://cedoc.infd.edu.ar/

la_formacion_docente_en_alfabetizacion_inicial2

La alfabetización de toda la población a un nivel alto constituye hoy un gran reto. En los casi cuatro mil años de existencia de la escritura, leer y escribir no había sido un fenómeno generalizado como pretendemos que lo sea. Este reto no sólo es social, tiene una vertiente pedagógica muy importante: la de facilitar que millones de personas sean lectores competentes. Durante siglos se han mantenido prácticas docentes sobre la enseñanza de la lengua escrita esencialmente idénticas a las que se realizaban en Grecia, donde se inventó el alfabeto. Más allá de quienes aprendieran a leer y escribir o cuales fueran las finalidades de la lectura, lo cierto es que los métodos y formas de hacerlo se mantenían con patrones y modelos idénticos a los griegos (Clemente, 2004). Hasta el siglo XVIII no se produjeron sino pequeños cambios, que se hicieron algo más notables a principios del siglo XX, con el nacimiento de la Escuela Nueva. No obstante, esas aportaciones fueron muy intuitivas, surgidas de la visión de maestros innovadores, y muy centradas en la pugna entre los métodos: el fonético y el global. No se contaba con investigación específica en el tema de la lengua escrita. Hoy disponemos de un importante cuerpo teórico que desde diferentes enfoques ha iluminado este campo de forma notable. El conocimiento teórico que se ha derivado de la investigación sobre el aprendizaje de la lectura ha tenido un desarrollo extraordinario durante las últimas décadas. Se han conformado e incluso confrontado diversas tendencias, que desde ópticas y presupuestos particulares han intentado dar luz sobre cómo se enseña y aprende a leer, qué derivaciones prácticas podemos extraer de esas aportaciones y qué teorías son más relevantes o más adecuadas para la enseñanza.

La teoría psicolingüística Las teorías que se han desarrollado en los últimos tres decenios sobre la lengua escrita y su enseñanza han aportado un importante y sustantivo conocimiento. Sin embargo, como hemos indicado repetidamente, no podemos hablar de una teoría general al respecto, sino de aportaciones parciales sobre el tema, consecuencia de que cada una de ellas ha incidido en la indagación sobre alguno de los aspectos constitutivos de la propia lengua escrita y también de su enseñanza. Es decir, la investigación se ha centrado en alguno de los aspectos pero no en todos. Para unos, lo importante era cómo mostrar al aprendiz lo interesante que es ser lector, centrarse en los aspectos funcionales de la lengua escrita; para otros, se trataba de dar explicaciones sobre los procesos cognitivos que ocurren cuando leemos, por señalar tan sólo dos ejemplos representativos de las corrientes más conocidas. Vamos, pues, a ir desarrollando las distintas teorías. Una de las corrientes o líneas de investigación más desarrolladas y fructíferas es, sin duda, la teoría psicolingüística, que ha centrado su atención en estudiar los procesos cognitivos involucrados en la lectura, aportando modelos teóricos que permiten determinar cuáles son esos procesos, cuáles son las diferencias entre expertos y novatos e identificar qué componentes funcionan mal en aquellos individuos que muestran problemas en este aprendizaje. Todo ello bajo el supuesto de que esos procesos son idénticos en cualquier contexto, y con la convicción de que es posible analizar objetivamente al sujeto lector, obviando su medio social y la cultura a la que pertenece. Los psicolingüistas hacen del estudio del aprendizaje de la lectura su gran reto intentando responder a varias cuestiones: qué es un lector hábil (Morais, 1998), cuáles son las vías de acceso al léxico interno, qué papel juega la fonología en el aprendizaje de la lengua escrita y qué supone comprender un texto. Este conocimiento permitirá poner en marcha propuestas didácticas que ayuden a los sujetos a desarrollar esos procesos y a diseñar estrategias de intervención educativa adecuadas a los problemas reales que presentan los aprendices.

Desde el punto de vista del lector novel, este modelo tiene algunas singularidades, como por ejemplo que la vía fonológica juegue un papel predominante al inicio de la enseñanza de la lectura, en tanto el aprendiz se apropie del principio alfabético, que es lo que hace productivo al sistema mismo, y en tanto que no sea un lector avezado capaz de utilizar la vía directa de forma productiva y automática, que, dicho sea de paso, se consigue, como parece obvio, leyendo mucho. La construcción de la vía alfabética, según los estudios, sí parece necesitar mediaciones más explícitas que tienen mucho que ver con el análisis del propio lenguaje oral y con el desarrollo de ciertas habilidades metalingüísticas. Vamos a abordar este asunto con más detenimiento dada su repercusión en el tema, intentando responder a la pregunta: ¿Qué papel juegan las habilidades metalingüísticas en el aprendizaje de la lengua escrita?

En primer lugar debemos asumir que existen habilidades que permiten al sujeto centrar la atención sobre la lengua y reflexionar acerca de su naturaleza, estructura y funciones. Serían de cuatro tipos: conocimiento fonológico, conocimiento, de la palabra, conocimiento sintáctico y conocimiento pragmático. Dentro de ellas, la que más atención ha recibido por parte de los investigadores en lectura ha sido la del conocimiento fonológico, debido a la propia naturaleza de la escritura alfabética que asigna, generalmente, una representación gráfica distinta a cada fonema de la lengua. De ahí que, para dominar los procesos de lectura y escritura y hacer productivo el sistema, los niños deban aprender las correspondencias entre los sonidos individuales del lenguaje, los fonemas y las letras que representan estos sonidos (los grafemas). Para ello, deben ser capaces de centrar su atención sobre los sonidos y acceder a la fonología de su lenguaje, es decir, deben ser capaces de manipular explícitamente los segmentos fonológicos del habla. Esta habilidad se pone de manifiesto en tareas como contar fonos, invertir fonos, añadir u omitir un fono a una palabra, etc.

Uno de los primeros trabajos que demostró la relación entre el conocimiento fonológico y el aprendizaje de la lectura fue el de Liberman (1973)2 , quien encontró una correlación entre el nivel lector de niños de segundo curso de primaria y los resultados de pruebas de conocimiento fonológico pasados dos años. A este trabajo hay que añadir otros posteriores de muchos investigadores que replicaron sus investigaciones en distintas lenguas. Los estudios de tipo correlacional, denominados longitudinales, pusieron de manifiesto la existencia de una relación entre el conocimiento fonológico y el aprendizaje de la lectura, si bien el problema residía en determinar cuál es la dirección de dicha relación (conocimiento fonológico hacia lectura o al contrario) y la naturaleza de la misma. En un intento de dilucidar esta cuestión, se han llevado a cabo otro tipo de estudios, denominados estudios de entrenamiento (p.e., Bradley & Bryant 1983; Domínguez, 1996, Domínguez y Clemente, 1993), que han intentado determinar cuál es el efecto del entrenamiento en conocimiento fonológico sobre el aprendizaje de la lectura y de la escritura, demostrando que tal actividad facilita el posterior aprendizaje de la lectura y provoca diferencias en los niveles lectores alcanzados por los niños dentro de los dos primeros cursos escolares, lo cual es una evidencia clara de la existencia de un vínculo causal entre el conocimiento fonológico y el aprendizaje de la lectura.

Desde cualquier posición que analicemos el tema de la lectura, seguramente todos estaríamos de acuerdo que el acto de leer tiene como finalidad comprender un texto escrito, del mismo modo que escribir supone la capacidad de producir un texto. Pero adquirir estas capacidades es una tarea mucho más compleja de lo que pensamos. Ello está relacionado con cuestiones no sólo pedagógicas, sino también sociales, culturales y, desde luego, personales. En los últimos años se han realizado importantes avances en este campo de investigación sobre los procesos cognitivos que implica la comprensión (Sánchez Miguel, 1998; Van Dijk y Kintsch, 1983)3 . Se ha revisado críticamente la idea de que la comprensión lectora es un proceso posterior a la automatización del aprendizaje del código (Wray y Lewis, 2000; Cairney, 1992), un punto de vista más desarrollado por la línea comunicativa. Parece bastante asumido que comprender un texto implica abordar cuestiones como: el lector, el texto, las finalidades de la lectura y las ayudas necesarias. La línea psicolingüística se ha centrado especialmente en conocer los procesos cognitivos y textuales de la comprensión, en tanto que la vía comunicativa ha contemplado más las finalidades del acto de leer.

Así pues, resumiendo el modelo desarrollado dentro de la perspectiva psicolingüística, podemos decir que el proceso de comprensión supone: establecer con claridad las intenciones; actualizar los conocimientos previos del que se enfrenta al texto, e interpretar el texto, que a su vez conlleva: reconocer palabras y construir proposiciones (microestructura), construir la idea principal (macroestructura) y reconocer los tipos de texto (superestructura). La posición de la teoría psicolingüística respecto de la enseñanza es clara: conocidos los componentes de la lectura y la escritura, diseñemos programas para que el alumno se apropie y automatice esos componentes. Para algunos incluso se trataría de potenciar habilidades altamente estructuradas a partir de materiales muy específicos para llevarlas a cabo. Para otros dentro de esta línea, asumiendo que hay que trabajar habilidades que sin duda son específicas de la lectura en los sistemas alfabéticos, éstas deben realizarse dentro de contextos apropiados, e integrados en propuestas globales que tengan en cuenta otros aspectos del proceso lector (Clemente y Domínguez, 1999; Yopp y Yopp, 2000). Por poner un ejemplo muy significativo relativo a tareas específicas como las de realizar análisis fonológico, Snow y Juel (2005) subrayan que la dificultad de hacer tales tareas depende de cómo se planteen éstas, más que de una dificultad intrínseca de este componente

Esta perspectiva la constituyen algunas visiones singulares; nos referiremos a las que podrían ser las más representativas: el lenguaje integrado y el constructivismo. Incluiremos en alguna medida la perspectiva de la teoría sociocultural que participa de algunos de estos principios.e de la lectura y provoca diferencias en los niveles lectores alcanzados por los niños dentro de los dos primeros cursos escolares, lo cual es una evidencia clara de la existencia de un vínculo causal entre el conocimiento fonológico y el aprendizaje de la lectura.

Goodman (1995) sostiene que se aprende a leer y escribir como se aprende a entender y hablar de forma oral; aprender supone que el individuo realice interacciones con un medio letrado, con un entorno de materiales impresos. El niño desarrolla su aprendizaje de forma activa en un proceso de interacción con textos y según se suceden los estadios de su propia madurez para ese aprendizaje. Por tanto, se debe propiciar la espontaneidad del aprendiz y reducir al mínimo el papel del docente que debe limitarse a facilitar materiales, textos, que el niño debe explorar y, a partir de esa interacción individual con tales textos y de su propio desarrollo, el pequeño construirá ese conocimiento. Su mayor problema es la identificación que realiza entre lenguaje oral y escrito y la propuesta de que se adquieren de forma idéntica (Clemente, 1997). Con todo, lo más sorprendente es la falta de explicación acerca de cómo se aprende a leer, así como del papel que tiene el docente como mediador del aprendizaje, papel que reducen excesivamente a facilitar un contexto de materiales escritos. Dentro de una línea comunicativa, el constructivismo defiende que los niños construyen la idea de qué es la escritura a través de hipótesis y comprobaciones según sus experiencias con materiales escritos y prácticas de escritura. Ferreiro y Teberosky (1979), Ferreiro, Teberosky y Castorina (2004) y Teberosky y Tolchinsky (2004) defienden que el niño pasa por diferentes etapas para ir dominando este sistema de comunicación y resaltan la necesidad de que el pequeño aprendiz vaya creando textos tanto enumerativos como narrativos aunque sean imperfectos, que poco a poco le lleven a exponer una pequeña idea. Este proceso puede iniciarse con el dibujo, después se realizará con la escritura como forma de representación más exacta y precisa. Por lo que se refiere al aprendizaje del código, lo entienden como un proceso de descubrimiento que pasa por diferentes etapas y no parecen reconocer que deba enseñarse de forma explícita. Ambas tendencias han desaprobado tareas instructivas que tengan que ver con la enseñanza del código por considerar que esto es innecesario, que el pequeño lo descubrirá en su experiencia con la propia escritura, sin admitir que éste es precisamente el gran escollo en la mayor parte de los casos que presentan problemas serios para aprender a leer. Su fallo más notable proviene del énfasis individualista que dan al aprendiz: la idea subyacente de que los estadios son también universales (como eran los procesos en la teoría psicolingüística). La mayor ventaja de estos enfoques estaría en subrayar el valor que otorga al que aprende como sujeto activo, así como el sentido funcionalista que tendría para él este aprendizaje, lo que propiciaría una mayor significatividad. Estas teorías cargan las tintas en el aspecto intencional de la práctica, importa sobre todo el para qué, pero curiosamente se plantean de forma débil el qué, y de forma un tanto indefinida el cómo. // La perspectiva comunicativa /

Esta corriente plantea el conocimiento como un artefacto social, elaborado y sujeto a influencias del contexto socioeconómico y cultural donde se produce, por lo que se concibe como una realidad construida en el marco de una cultura. Según esto, la escritura es considerada como un invento social, cuya naturaleza es de carácter cultural, y por ello su aprendizaje tendrá lugar a partir de un proceso de interacción y ayuda de los miembros formados de una cultura a los que no lo estén. Este paso, que se denomina andamiaje, supone un auténtico proceso de mediación entre los docentes y los alumnos, hasta que éstos dominan ese conocimiento y pueden actuar de forma autónoma. Dentro de esta línea contamos con las aportaciones de Bruner (1991), quien resalta el valor de la narración oral y su relación con el aprendizaje de la lectura, así como el papel de la cultura y de los instrumentos culturales en el desarrollo de los sujetos. También con el punto de vista de Vigostky (1979) sobre el lenguaje escrito y su papel en el desarrollo de los procesos cognitivos, así como, sus pertinentes, aunque poco desarrolladas, indicaciones sobre cómo enfocarlo, planteando una transición por distintos sistemas de representación hasta llegar a la escritura. Las consideraciones más claras que extraemos de este último planteamiento frente a los anteriores son las siguientes: el conocimiento no está basado ni en una realidad objetiva, ni totalmente subjetiva, como defienden respectivamente cada una de las posiciones anteriores, sino en el consenso sociocultural; el aprendizaje de la lengua escrita está totalmente relacionado con la cultura en que esté inmerso el sujeto que aprende, es decir, con los usos y funciones que para su contexto tiene este conocimiento. Por último, se otorga al docente un papel mucho más activo y claro que, por ejemplo, en la perspectiva naturalista: éste debe proponer las tareas que el alumno debe realizar y planificarlas con todo detalle, al tiempo que propiciar actividades que el aprendiz trabaje, primero con ayuda del maestro o de sus iguales, y después autónomamente. En esta corriente el diálogo juega un papel clave y no se considera como algo introductorio y facilitador, sino como el eje del proceso de construcción del conocimiento; en este caso, de la alfabetización. Profesores y alumnos son igualmente importantes y, sobre todo, igualmente activos en el proceso. Tanto de textos de Vygotski (1979, 1982) como de Bruner (1991) extraemos ideas pedagógicas concretas que van más allá de la idea genérica y poco concreta de sumergir al pequeño en un medio letrado, como defienden las teorías naturalistas. Estas características presentan algunas desventajas o complicaciones, como, por ejemplo, que las derivaciones metodológicas que se desprenden de esa interacción entre el individuo y el contexto cultural son bastante complejas, aunque no es poco decir que éstas deben darse. /

Asumiendo los puntos de vista enunciados más arriba, la propuesta que presentamos contempla cuatro dimensiones que debemos tener en cuenta para enseñar a leer (ver figura 2). Esas cuatro dimensiones no son sucesivas, sino que deben ser entendidas como tareas que se ofertan de manera entrelazada en las aulas desde los 3 hasta los 7 años, período que consideramos de forma amplia el de la enseñanza inicial de la lengua escrita. Cada una de ellas consta de tipos de tareas que se deberían llevar a cabo, enmarcadas por o bajo la influencia de una serie de principios o aspectos contextuales que serán los marcos en que éstas adquieran sentido. Veamos cada una de ellas de forma resumida: Hace referencia al porqué y para qué leer, a los aspectos por los que nos sentimos interesados por adquirir ese instrumento que es la escritura. Se sustenta sobre todo en el punto de vista naturalista y constructivista, antes descrito. También la teoría sociocultural aporta conocimiento para dar sentido a esta dimensión, puesto que enmarca culturalmente el sentido que tiene leer y escribir en cada cultura. Se trata dar sentido a lo escrito como sistema de representación en relación con otros sistemas simbólicos, como los gestos, el dibujo y desde luego en los sistemas alfabéticos al lenguaje oral, al que representa. También en esta categoría tenemos la confluencia de la teoría sociocultural, en este caso sobre todo la idea de Vigotski (1979) acerca de los sistemas simbólicos y de la teoría constructivista que, si bien de otro modo, propugna la evolución del dibujo a la escritura.

Dimensión de aprendizaje del código Se refiere a los aspectos que tienen que ver con la comprensión de los textos en su complejidad, poniéndolos en relación con nuestro conocimiento de la realidad. En este caso también desde la psicolingüística se ha realizado una potente investigación que ha permitido comprender los procesos de comprensión textual (Kintsch, 2005). Desde la línea comunicativa se han propugnado formas de trabajo que impliquen la comprensión de la lengua escrita (Cairney, 1992; Pang, Muaka, Bernhard y Kamil, 2003). A continuación presentamos nuestra propuesta didáctica, que resumimos en la figura número 2 además de los principios que enunciaremos al final. Dimensión de comprensión lectora Figura 2 Dimensiones de la enseñanza inicial de la lectura Con las actividades o tareas de la primera dimensión pretendemos que el niño encuentre sentido al aprendizaje de la lengua escrita y aprecie las utilidades, ventajas y satisfacciones que puede encontrar si domina este lenguaje. Que capte que la lengua escrita es un sistema de comunicación que nos permite: * Escribir a personas que están lejos (cartas a niños de otros lugares, a abuelos, etc.). * Leer para otros. Oralizar un escrito (leer un cuento a niños más pequeños). Se trata de realizar tareas que lleven a valorar que aprender a leer le permitirá gozar de relatos maravillosos, tales como: * Narrar textos orales y escritos (contar cuentos, leerles cuentos). * Crear textos de forma oral y escrita entre todos o cada niño con la ayuda del maestro (dándo les apoyos como un dibujo, ofreciendo introducciones a las partes del cuento, caracterizando per sonajes, etc.). Apreciar que con la lectura podrá obtener información de los libros, de internet, para * Adquirir conocimientos (consultar libros con frecuencia para saber algo) * Seguir instrucciones (leer con ellos las instrucciones de un juego nuevo) * Recordar (escribir una nota para recordar lo que llevaremos a una excursión) // Dimensión funcional: funciones de la lengua escrita 1.1 Comunicarse con otros 1.2. Leer por placer 1.3. Obtener conocimiento e información Maria Clemente Linuesa 47 DIMENSIONES 1. ASPECTOS FUNCIONALES 2. SISTEMA DE REPRESENTACIÓN 3. ENSEÑANZA CÓDIGO 4. COMPRENSIÓN LECTORA La segunda dimensión recoge aquellas actividades que permiten ver el lenguaje escrito como un sistema para expresar nuestras ideas y deseos. Para ello se hace pasar al niño por otros sistemas de representación más primarios como son Con la tercera dimensión se pretende abordar la enseñanza explícita del sistema alfabético. Dos grandes tipos de tareas componen esta dimensión La cuarta dimensión se traducirá en tipos de actividades adecuadas para esta etapa de la enseñanza Todas las tareas que tengan que ver con formas gestuales y corporales de representación (hacer mimo, representar cuentos). Nos referimos a hacer ver al niño que la lengua oral tiene componentes y estructuras, en tres niveles: * Conciencia léxica (contar el número de palabras que tiene una frase). * Conciencia silábica: romper las palabras en unidades menores aunque no tengan significado (identificación de sílabas dentro de una palabra, contarlas, sustituir una por otra para formar una nueva palabra, añadir una sílaba para formar otra palabra posible). * Conciencia fonológica: hacer captar al niño la existencia del fonema como unidad mínima de la lengua. El mismo tipo de tareas que en la conciencia silábica, con apoyos gráficos: rodear un grafema dado, identificar todos los fonemas iguales a uno dado y otros. Enseñanza directa del código de escritura., con tareas como: * Enseñar las letras (nombrarlas, reconocerlas, escribirlas, aprender el alfabeto). * Enseñar el sistema de reglas de correspondencia grafema-fonema. * Leer, escribir, componer y copiar palabras. * Leer frases. * Lectura de textos de distintos tipos, fundamentalmente narrativos, también componer y copiar. Utilizar el dibujo como forma de representar la realidad (dibujar una historia, expresar un deseo). Entenderemos que se trabaja esta categoría cuando se propongan actividades que tengan que ver con el lenguaje oral en sus tres dimensiones: * léxico-semántico (nombrar, describir o interpretar; analizar conceptos, familias semánticas); * morfosintáctico (juegos que tienen que ver con la estructura de las frases, comprensión y uso de nexos y utilización correcta de flexiones de género, número y ciertos tiempos); * fonético (ejercicios de discriminación fonética, que no requieren ningún grado de reflexión, tan sólo de distinción entre pronunciar algo correcta o incorrectamente). // Dimensión representacional: la lengua escrita como sistema de representación // Dimensión de aprendizaje del código // Dimensión de la comprensión lectora 2.1. Juego simbólico 3.1. Habilidades metalingüísticas 3.2. Enseñanza explícita del código 2.2. Dibujo 2.3. Lenguaje oral 48 La enseñanza inicial de la lengua escrita 1. Construcción conjunta de ese aprendizaje. Implicación del profesor de manera que se puedan leer los textos y construir el significado de forma colaborativa. 2. El valor que supone que el maestro se muestre como lector. Propiciar tiempos donde el maestro y los niños lean. Hablar de los libros y de la lectura como algo placentero. 3. La utilización de textos próximos al aprendiz que le inciten a leer. Historias que le sean próximas, que le resulten familiares y sugerentes. 4. La importancia de hacer captar el valor social de ser lector y el valor personal de ser lector autónomo. Dar importancia y hablar de los que leen, de los autores, bibliotecarios. 5. La creación de espacios para la promoción del lenguaje escrito tanto en el aula, como en bibliotecas. Llenar el aula de textos escritos, libros de imágenes, cuentos, libros para consultar, acercar al niño lo escrito en general. Llevarlo a la biblioteca como actividad muy normal y cotidiana. 6. Hacer partícipe a la familia de la lectura. Traer libros a casa y llevar del colegio. 7. Promover el intercambio de libros entre los niños. Crear un pequeño fondo con los libros de cada escolar de manera que los puedan tener todos los niños. 8. Realizar salidas a bibliotecas o centros de lectura fuera del propio centro. Propiciar el interés por las bibliotecas externas al centro, incitar el uso del préstamo. Estrategias que pongan en relación lo que vamos a leer con algo ya sabido por el niño (explicar lo que se va a leer, pedir que hablen de ello). Aplicamos estrategias para abordar el texto, en varios niveles. * Microestructura: conocimiento del significado de las palabras, (reconocer palabras, trabajar el vocabulario, sobre todo el nuevo). * Macroestructura ideas principales: hacer comprender el texto en general (hacer resúmenes, dibujar lo leído, poner títulos a textos, etc). * Estructura del texto (conocer las partes de un libro, portada, titulo, índice, inventar un cuento ofreciendo como andamios estructuras como: “érase una vez”, “entonces ocurrió que”, “por lo que”…).

Descargar  aquí:

http://cedoc.infd.edu.ar/upload/La_Formacion_Docente_en_Alfabetizacion_Inicial2.pdf

Fuente :

http://cedoc.infd.edu.ar/upload/La_Formacion_Docente_en_Alfabetizacion_Inicial2.pdf

Fuente imagen

 

 

 

Comparte este contenido:

España: El mundo de la cultura clama por un ministerio propio

Europa/España/Octubre 2016/Noticias/http://www.abc.es

Si España ha aportado algo al mundo durante los últimos siglos, ha sido cultura. Y, como nos recuerda Darío Villanueva, director de la RAE, la palabra cultura es la más buscada en la web de la Academia. Por algo será. Estamos en los dominios de un idioma que no nos pertenece, que compartimos con 500 millones de personas. Pero… ¿hemos sido conscientes de su valor, se ha hecho lo mejor desde el Gobierno para darle la resonancia que merece? No parece.

Están recientes las severas críticas a los resultados del IV Centenario de Cervantes, para muchos una oportunidad perdida. Cuando la crisis anegó como un tsunami las cuentas públicas y privadas, no se marcó una prioridad cultural. El PP decidió volver a fusionar los ministerios de Educación y Cultura, dos ámbitos llenos de vínculos cuya unión iba a ahorrar recursos. Ese tal vez fue el error. La palabra relevante no era crisis, sino estrategia. Otros países, como Francia o Italia, lo hicieron mejor, como les mostramos en estas páginas. En España la educación volvió a enredarse en la política y se comió el espacio de la cultura. Ni uno solo de los grandes debates culturales(el IVA, el mecenazgo, la piratería) ha encontrado consenso ni solución. Y sigue habiendo una silla vacía en el Consejo de Ministros, como símbolo.

ABC ha pedido en varias ocasiones que se ponga remedio a esta situación. Hoy ampliamos el debate preguntando al sector y explicando qué hacen otros países cuyo ejemplo importa para esta cuestión. El resultado es unánimemente favorable a un ministerio separado del de Educación.

Razones de peso

Pocos países hay en Europa con un problema mayor de identidad que el que vivimos en España. Y todos señalan la cultura como el mejor elemento de transformación y cohesión que hay. Otorgarle rango ministerial autónomoes un primer paso. El director de la RAE cree fundamental el tema. «El Estado parece poco interesado en una política cultural integradora, escudándose en la transferencia a las Comunidades Autonómicas –dice–, pero es necesario crear un ministerio para un empoderamiento de nuestra cultura, que aporta parte considerable de nuestras señas de identidad como españoles en el mundo».

Igualmente, el exministro de Cultura César Antonio Molina cree que debe haber un ministerio «porque la cultura refleja la identidad de un país, y porque representa también a quinientos millones de personas que hablan nuestra lengua común. Debemos liderar el mundo iberoamericano». Además opina que «un secretario de Estado es visto como un consejero de una Comunidad Autónoma y en Bruselas la autoridad de un ministro es mayor. Un ministro tiene más peso en el Consejo y ante el ministro de Hacienda (con el que siempre tendrá que “pelearse”)». El ministro de Cultura «representa a más de un millón de personas que viven de nuestra industria cultural, una de las más poderosas de Europa, que aporta al PIB un tanto por ciento muy importante», concluye.

Se muestra muy de acuerdo Marta Rivera de la Cruz, escritora y diputada de Ciudadanos, que preside la Comisión de Cultura en el Congreso. Y añade un elemento que le preocupa: «La gran desafección en la sociedad hacia el sector cultural. Se han dinamitado los puentes y hay que reconstruirlos. Un ministerio de Cultura es clave para eso». Y añade que «el papel de España ante el mundo pierde peso cultural si en lugar de un ministro hay un secretario de Estado. Deben ser ministerios conectados, porque el gran trampolín de la cultura debe ser la escuela. Pero espero que en el próximo gobierno la apuesta vaya por ahí».

El Cervantes, en horas bajas

La falta de estrategia es preocupante para ella: «Cedemos terreno en beneficio de otros países. La gran puerta de entrada del cine iberoamericano en Europa es ahora Francia, cuando eso lo debería liderar España. Y nuestra joya, el Instituto Cervantes, está perdiendo alumnos en el momento en que suben los estudiantes de español. Es clave impulsar el Cervantes en todos los países latinoamericanos». Para ella está claro que «deberíamos dejar fuera del rifirrafe político la cultura. Tenemos que dejarnos tanto la cultura de hacer política como la política de meter sus manos en la cultura». ¿Prioridades? Acabar con la piratería y consolidar la enseñanza del español. «Si fuera el francés en París lo estarían aprovechando mucho mejor que nosotros. Nos falta ambición».

Un político que ejerció de secretario de Estado de Cultura en un Ministerio fusionado es Luis Alberto de Cuenca, poeta y gran conocedor de este y de todos los clásicos. «No funcionó. Por mucho que se esfuerce, el ministro de Educación es de Educación sobre todo. No tenía yo las armas suficientespara hacer lo que quería porque dependía de una instancia superior, muy enfrascada en agrios debates políticos. Bajo ese paraguas solo se veía Educación, Cultura queda como algo residual».

Entre las pruebas que añade esta nueva etapa destaca «la ocasión perdida de celebrar el IV Centenario de Cervantes, que se habría convertido en la razón de ser de un Ministerio de Cultura, si lo hubiera habido».

El filósofo Javier Gomá distingue cuatro tipos de «Cultura»: la de las tradiciones, la que crean los autores, la industria cultural y la política. «Estas dos últimas deben servir a la de los autores, la segunda, porque es la que hace grande a un país». Considera la opinión de quienes han tenido responsabilidad de gestión política y acepta que un ministerio daría mayor representación política. «Pero no seamos negativos, la oferta cultural es enorme».

Respeto a las obras

Hay que recordar que el Ministerio de Cultura fue un invento francés, deAndré Malraux, que creía, como recuerda Simón Casas, el nuevo empresario de Las Ventas, que «es transversal a todos los ministerios».Gregorio Marañón afirma que la realidad ha demostrado que debe haber un ministerio, aunque valora el trabajo de Méndez de Vigo muy positivamente. Los hay que piden un pacto de Estado como Antonio Resines, y los que acentúan la autonomía de gestión y el presupuesto, entre ellos Miguel Zugaza. Para muchos autores lo fundamental es el respeto a las obras, acabar con la piratería y la conciencia profunda de lo que la cultura es. Ahí, para Jaume Plensa la cultura es parte imprescindible del ADN de la sociedad.José Manuel Ballester, por su parte, recuerda que la cultura sobreviviría sin la política, pero sería triste, tendríamos una realidad empobrecida.

En definitiva, hay unanimidad sobre la necesidad de generar una estrategia que dé la importancia que merece a la cultura como elemento transformador, de cohesión y de desarrollo para las industrias creativas. Estos aspectos tienen una gran potencialidad en países como España, volcado a América y miembro de la Unión Europea. Con un patrimonio importantísimo asociado al turismo de calidad. Y aportan además crecimiento en sectores fundamentales y una imagen moderna de lo que somos.¿Ministerio? Lo que nos jugamos es importante. Ha llegado la hora de ser consecuente.

Fuente :

http://www.abc.es/cultura/abci-mundo-cultura-clama-ministerio-propio-201610081737_noticia.html?ns_campaign=gs_ms

Fuente Imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/k2kXmwjSk86RZsEei2ryIQVlie-1YgVUHfoPbK7Rjr7SkIrHkiFXyHfL-LeFygz1TQXF=s85

Comparte este contenido:

Los cambios de los años 90 y el imperativo de la calidad

Europa/España /Octubre 2016/Inmaculada Egido Gálvez/http://www.ugr.es/

La reforma establecida por la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) en 1990 marcó el inicio de la siguiente ola de cambios en la formación del profesorado en España. Entre los diferentes objetivos que se planteó esta ley, probablemente el más ambicioso fue el demejorar la calidad del sistema educativo en su conjunto. Para alcanzar este objetivo una de las medidas que se consideró necesaria fue la cualificación yespecialización en la formación del profesorado, recogida en el Titulo IV de la ley precisamente como el primero de los “factores que favorecen la calidad y lamejora de la enseñanza”

La preocupación por la influencia que la formación docente podía tener en la calidad de la educación no fue, de nuevo, un fenómeno exclusivo de nuestro país en ese momento, sino una cuestión compartida por todos los sistemas occidentales (Eurydice, 2002), que sigue vigente en la actualidad. La mejora de los factores cualitativos de la enseñanza ha sido un reto común a todos los países en los años pasados, una vez que en la etapa anterior –y en diferentes momentos, según el caso- se logró el acceso a la educación de la totalidad de la población y la oferta del número suficiente de puestos escolares en los distintos niveles del sistema educativo. Por esta razón, a partir de los años 90 un buen número de países comenzó a introducir cambios en la formación del profesorado, con el fin de logar una preparación que hiciera a los docentes capaces de responder a las demandas de una población escolar cada vez más diversa.

Empezó entonces a tomar fuerza la idea de “profesionalizar” al profesorado, que había surgido algunas décadas atrás. En España, ya en los años previos a la aprobación de la LOGSE distintos colectivos, expertos e investigadores habían puesto de manifiesto la necesidad de emprender una renovación profunda de la formación docente, que debía abordar de forma global los distintos factores implicados en la misma. Se consideraba preciso un cambio en los contenidos de los programas de formación, en la duración de los estudios, la equiparación de los niveles de formación del profesorado de primaria y de secundaria y el establecimiento de ciertos criteriosde selección para quienes quisieran acceder a los estudios de profesorado3. Sin embargo, esta reforma en profundidad no llegó a producirse al ser aprobado el texto de la ley, ya que aunque se modificó el sistema de formación de los profesores de infantil, primaria y secundaria, en lo esencial se mantuvo el modelo previo (Barquín, 1995).

Así, los contenidos y especialidades de los planes de estudio para los
profesores de infantil y primaria fueron reformulados, pero no se alteró la estructura y nivel de la carrera, que se mantuvo en el primer ciclo de la enseñanza universitaria, con una duración de tres años y titulación de Diplomado.
Las directrices para la elaboración de los planes de estudio que se publicaron en 19914 especificaron las materias troncales, comunes a todas las universidades del Estado, y dejaron cierta flexibilidad a las universidades para definir otras materias obligatorias para los estudiantes, así como asignaturas optativas y de libre configuración. Las especialidades de la carrera de Magisterio fueron ampliadas a siete: Educación Infantil, Educación Primaria, Lengua Extranjera,
Educación Física, Educación Musical, Educación Especial y Audición y Lenguaje.

Por lo que se refiere a la formación de los docentes de secundaria, la
LOGSE volvió a establecer, como ya hizo la LGE, la obligación de realizar un curso de especialización didáctica de un año de duración para todos los Licenciados universitarios, con excepción de los Licenciados en Pedagogía y de quienes hubieran cursado estudios de Magisterio. Sin embargo, la regulación del ese nuevo curso de especializacióndenominadoCCP(Cursode Cualificación Pedagógica), no se llevó a cabo hasta 1995 y la exigencia del mismo para ejercercomo profesor fue objeto de varios aplazamientos legales, sin llegar a concretarse en los años posteriores. Mientras algunas universidades introdujeron el CCP en el curso 1999-2000, en otras la reforma no se aplicó y siguió impartiéndose el antiguo CAP.

libro-de-inmaculada-egido-galvez

Descargar aqui:

http://www.ugr.es/~fjjrios/pce/media/4f-FormacionProfesoradoEgido.pdf

Fuente :

http://www.ugr.es/~fjjrios/pce/media/4f-FormacionProfesoradoEgido.pdf

Fuente imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/-GwyoBPEEgOKxr-kVj2RbvS2lw_O6ubtOcAoPDhrzH39WxkkwnKmeqfqNfyItHRYDLbF=s85

Comparte este contenido:
Page 740 of 936
1 738 739 740 741 742 936