Page 6 of 44
1 4 5 6 7 8 44

Educar en derechos humanos, una obligación para Argentina

Argentina/08 octubre 2016/Autor: Gustavo Palmieri/Fuente:Perfil

Con especialistas formados en el mundo académico o en los organismos, se multiplican las iniciativas que buscan transmitir la importancia de entender el pasado reciente de nuestro país.

Con el retorno de la democracia en 1983, la incorporación inicial de los derechos humanos a la enseñanza universitaria se canalizó a través de la reformulación de contenidos en las carreras de derecho. Bajo una concepción restringida, los derechos humanos se entendían entonces como un dispositivo de abordaje del derecho constitucional o internacional, y no eran pocos los que sostenían que debía ser una materia optativa, por tratarse de una rama muy específica del conocimiento jurídico. Para ese entonces, todavía muchos sostenían que los derechos económicos, sociales y culturales expresaban un conjunto de orientaciones programáticas que, más allá de su nombre, estaban lejos de ser exigibles como derechos en sentido estricto.

En los comienzos del siglo XXI, estas discusiones son otras. Los tratados internacionales y regionales de derechos humanos regulan campos tan amplios y variados como las migraciones, la salud, el hábitat, la violencia de género, las comunicaciones, la deuda externa, el comercio y las inversiones transnacionales, mientras mantienen una sólida vigencia en problemáticas como la seguridad y violencia institucional.

Para 2016, lejos de entender los derechos humanos como una amenaza a su soberanía, los estados nacionales han creado áreas específicas en el más alto nivel de gobierno para gestionar su implementación. Hay oficinas encargadas de derechos humanos en la mayoría de las dependencias públicas nacionales, provinciales y municipales. Hay Defensorías del Pueblo y comisiones en Legislaturas y Concejos Deliberantes. Se han generado áreas específicas de derechos humanos en los Tribunales Superiores de Justicia, en Fiscalías y Defensorías. A las tradicionales organizaciones de derechos humanos, se han sumado incontables comisiones de derechos humanos en sindicatos, movimientos sociales, clubes, universidades, empresas, cooperativas, etc. Los derechos humanos se han consolidado en los últimos años como campo específico de gestión y como perspectiva transversal de las políticas públicas, además de fortalecerse como dimensión interna de la acción política en espacios no gubernamentales.

A tener en cuenta. Las siguientes son algunas de las posibles estrategias con que las universidades pueden encarar el reto de formar profesionales que articulen su saber con este nuevo campo académico.
En primer lugar, en el campo de la investigación, las universidades deben consolidar la producción de conocimiento con rigurosas producciones científicas que persigan efectos sobre las prácticas y promuevan la mayor vinculación del campo académico con las políticas de gobierno y acciones de sociedad civil. En nuestro país, el espacio de derechos humanos es especialmente fructífero para esta articulación, pues aquí el campo académico es fuertemente subsidiario de las experiencias y saberes de organizaciones sociales y de derechos humanos.

En segundo lugar, en relación a la creciente enseñanza de posgrado en derechos humanos, la educación superior puede complementar y profundizar el conocimiento de graduados/as de las distintas áreas con los saberes y reflexiones que les permitan orientar sus profesiones en las metas de dignidad humana, igualdad, justicia e inclusión social que disponen los principios de derechos humanos. Al mismo tiempo, los posgrados pueden ser entendidos como espacios privilegiados en donde activistas y distintos profesionales dedicados a los derechos humanos puedan repensar y sistematizar enseñanzas desde sus propias experiencias y trayectorias y elaborar tesis que brinden un conocimiento fundamental para la sociedad.

En tercer lugar, en el campo de la formación de grado aparece la necesidad de incorporar espacios curriculares específicos destinados a que los y las estudiantes de las distintas carreras, no sólo en las ciencias sociales, adquieran las capacidades imprescindibles para manejarse con los marcos y oportunidades que las reglas de derechos humanos establecen para las distintas profesiones.

En cuarto y último lugar, a partir de la ampliación y consolidación de este campo de prácticas y saberes y de los múltiples espacios públicos y privados descriptos al principio de esta nota aparece lógicamente el requerimiento de profesionales específicamente preparados para ellos. Y en esa línea debe destacarse el camino iniciado con el reconocimiento y validez nacional que en 2015 el Ministerio de Educación de la Nación brindó a los títulos de Técnico en Gestión y Promoción de los Derechos Humanos y de Licenciado en Justicia y Derechos Humanos.

Pioneros. Estos son algunos de los caminos por los que se está consolidando un campo académico que es, como otros, eminentemente práctico, muy cambiante y orientado a pensar desde los problemas para solucionarlos. En la medida que las universidades se mantengan atentas a los problemas fundamentales de nuestro país y de la región, el campo de los derechos humanos se seguirá consolidando tanto en forma vertical, con carreras de pregrado, grado y posgrado, como transversal a otros saberes en las áreas de salud, educación, economía o administración de empresas.

El camino que ha recorrido nuestra sociedad nos coloca hoy a la vanguardia del tema en el mundo. Los derechos humanos constituyen un componente fundamental de nuestra cultura, al punto que resulta imposible que las personas o instituciones puedan mantener hoy en Argentina una práctica consistente de violación de los derechos humanos sin ser denostadas y acusadas, tanto ética como administrativa, profesional o judicialmente. La universidad no está al margen de este proceso: tiene la responsabilidad de generar competencias en derechos humanos que amplíen las capacidades y desafíos de sus profesionales, y garanticen la consolidación de la democracia en nuestra sociedad.

Doctorados, posgrados y especializaciones

La Universidad Nacional de Lanús tiene una oferta de docencia e investigación en derechos humanos pionera e innovadora, que incorpora la perspectiva y experiencia nacional en este campo, y expresa las posibilidades y responsabilidades que la enseñanza universitaria tiene hoy en esta materia.

Nuestra oferta académica se compone de  una serie de posgrados de derechos humanos, con algunas especificidades de perspectiva que complementan la oferta de otras universidades. Así, su Maestría en Derechos Humanos tiene una fuerte orientación hacia las políticas públicas. Mientras que el Doctorado en Derechos Humanos es único en la región.

También hay en la Universidad Nacional de Lanús distintos posgrados en temas específicos como las Especializaciones en Migración y Asilo desde la perspectiva de Derechos Humanos o en Género, Políticas Públicas y Sociedad.

Fuente: http://www.perfil.com/columnistas/educar-en-derechos-humanos-una-obligacion-para-argentina.phtml

Comparte este contenido:

El Centro Cultural Farolito invita a tertulias para debatir sobre derechos humanos en Costa Rica

Costa Rica/29 septiembre 2016/Autor: Fernando Chaves Espinach/ Fuente: La Nación

¿Ha avanzado Costa Rica en el respeto a los derechos humanos? Expertos, activistas y ciudadanos se reunirán en el Centro Cultural de España para discutir sobre acceso y educación a DD.HH.

En estos tiempos, parece que no hay concepto más controversial en Costa Rica que el de «derechos humanos». Menciónelo durante cualquier conversación y prepárese para todo: lo peor, lo mejor, lo preocupante y lo esperanzador. Para eso son: para debatirlos y reflexionar.

El Centro Cultural de España (El Farolito) dedicará una nueva temporada de su serie de Tertulias a la discusión sobre el acceso y la educación sobre derechos humanos en Costa Rica. La conversación se desarrollará a lo largo de cinco citas dedicadas, cada una, a indagar en aspectos distintos de los DD.HH. con expertos, activistas y ciudadanos. Las Tertulias del Farolito son espacios abiertos a todo el público, de acceso gratuito, y enfocados en el diálogo.

Los coordinadores del espacio, Agustín Gutiérrez y Gabriela Arguedas, han programado cinco tertulias del 27 de setiembre al 25 de octubre

Los coordinadores del espacio, Agustín Gutiérrez y Gabriela Arguedas, han programado cinco tertulias del 27 de setiembre al 25 de octubre, cada día a las 7 p. m. Diversidad sexual, migraciones, feminismos y población penitenciaria serán las cuatro áreas debatidas; la quinta cita será una evaluación general.

«Hay un pacto internacional de los derechos humanos que se construye a partir de la Segunda Guerra Mundial que ha ordenado, más o menos, las cosas en el mundo, que ha creado expectativas en las personas, pero esa promesa no ha sido acompañada en la realidad por instrumentos para hacer efectivos esos derechos», explicó Gutiérrez por teléfono.

Tal ha sido la realidad para múltiples poblaciones vulnerables, por lo que se prestará especial atención a ellas. «Los derechos no son cosas dadas y para siempre, sino que son producto de luchas, que han sido incesantes y no han sido tan exitosas como se esperaría en un país como Costa Rica. La idea es discutir cuáles son las deudas históricas e institucionales del país y, a partir de eso, reflexionar sobre la oportunidad de repensar luchas y estrategias», añadió Gutiérrez.

Las citas serán:

1. Derechos Humanos y diversidad sexual en Costa Rica (martes 27 de septiembre). El moderador será Sergio Pacheco, comunicador y y coordinador general de Ojo al Voto. Conversarán: Ana Helena Chacón. Vicepresidenta de la República; Montserrat Solano. Defensora de los Habitantes; Margarita Salas. activista de derechos humanos y docente de la Universidad Nacional; Tomás Campos Azofeifa. integrante de la ONG Síwo Alâr Hombres Trans; Mariana Alpizar, activista de derechos humanos.

2. DDHH y migraciones en Centroamérica (martes 4 de octubre). Álvaro Murillo, periodista del Semanario Universidad y El País, moderará el debate entre Roland De Wilde (Organización Internacional de las Migraciones); – Katia Rodríguez, exdirectora de Migración; Ricardo Salas, catedrático de la Facultad de Derecho, UCR.

3. DDHH, feminismos y mujeres (martes 11 de octubre). Adriana Sánchez moderará la charla de Montserrat Sagot, directora de la Maestría en Estudios de la Mujer, UCR; Rosaura Chinchilla, jueza de Apelación Penal, docente UCR; Emma Chacón, feminista, activista, estudiante de la Maestría Perspectiva de Género en los Derechos Humanos, Instituto de Estudios de la Mujer, UNA.

4. DDHH y población penitenciaria (martes 18 de octubre). Agustín Gutiérrez moderará la discusión entre José Manuel Arroyo, Magistrado de la Sala Tercera y Vicepresidente de la Corte Suprema; Cecilia Sánchez R., Ministra de Justicia; Roy Murillo, juez de Ejecución de la Pena; Álvaro Ramos, experto en temas de seguridad nacional e internacional.

5. Tertulia general (25 de octubre). Moderador: Agustín Gutiérrez. Expositores: Sergio Pacheco, Álvaro Murillo,  Adriana Sánchez.

Fuente: http://www.nacion.com/ocio/artes/el_Farolito-derechos_humanos-tertulias_0_1587841275.html?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_content=2016-09-27&utm_campaign=rss-latest

 

Comparte este contenido:

Chile: Mineduc «La comunidad escolar debe liderar debate sobre división por género en colegios»

América del Sur/Chile/25 Septiembre 2016/Fuente y Autor: Cooperativa.cl

Subsecretaria de Educación resaltó que «es muy complejo cuando uno trata de imponerle una cierta visión a un establecimiento».

Esto luego de que el senador del PS Fulvio Rossi anunciara que repondría una indicación que elimina los colegios segregados por género.

La subscretaria de Educación, Valentina Quiroga, sostuvo en El Diario de Cooperativaque si bien valoran que se abra la discusión sobre eliminar la discriminación, éste debe ser un debate que se genere al interior de la comunidad escolar y no impuesta por las autoridades.

Luego de que el senador del PS Fulvio Rossi anunciara que repondrá una indicación para que ya no haya división por género en los establecimientos tras la solicitud de una niña de 11 años de ingresar al Instituto Nacional, este sábado Quiroga afirmó que «hay una ciudadanía y hay un país que empieza a tomar conciencia de qué es lo que significa realmente lo que es un sistema inclusivo que tiene acogida para todas y todos».

«A la base de esto hay un cambio cultural», destacó Valentina Quiroga quien sin embargo remarcó que «este tipo de procesos, como son culturales, es importante que vayan siendo liderados por las propias comunidades educativas».

«Es muy complejo cuando uno trata de imponerle una cierta visión a un establecimiento o a una comunidad«, explicó la autoridad.

Quiroga añadió que «vemos con muy buenos ojos este debate, pero también creemos que la forma de irlos impulsando es justamente a partir de esa reflexión, de ese debate, que las propias comunidades vayan reflexionando«.

«Es importante -agregó- que este debate se dé, creemos que la reforma educacional ha empezado a cambiar la mirada a nivel nacional» porque «estuvimos mucho tiempo pensando que aquí lo único que importaba era aprender a leer y a sumar -que es muy importante y es parte del proceso-, pero hoy día sabemos que no es lo único».

«Sabemos que los niños tienen que aprender a sociabilizar y, en ese sentido, el que los establecimientos sean mixtos, por ejemplo, es un factor importante en ese proceso de aprendizaje. La realidad no es segregada por sexo sino que es una realidad integrada donde todos convivimos», puntualizó.

En mixtos también hay estereotipos

En medio de este debate, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, en conversación con Agenda Calidad de Cooperativa aseguró que «la realidad de los colegios sólo de hombres o sólo de mujeres es la realidad más pequeña de la expresión educacional de nuestro país, es casi cuatro por ciento de la realidad».

«La experiencia y la realidad de aprender desde una realidad mixta genera muchas más posibilidades de hablar de igualdad y de poder hacer en concreto cosas por la igualdad», indicó.

Sin embargo, precisó que en los colegios mixtos también se reproducen los estereotipos, independiente de si es «segregado o no segregado».

«Las realidades mixtas son mucho más favorables para aquello (equidad de género) pero siempre y cuando tengamos también un espacio de conciencia de que no viene gratiscon sólo tener hombres y mujeres en el mismo curso y en el mismo patio, pasa incorporar esta temática como un debate más consciente de la realidad escolar»,concluyó.

Ley de Inclusión en Magallanes

La subsecretaria de Educación realizó un balance de la puesta en marcha de la Ley de Inclusión que se realiza en la Región de Magallanes, primera zona del país donde comenzó a implementarse.

Los apoderados de la región tienen hasta este domingo para postular a los estudiantes de kinder, primero, séptimo, octavo básico y primero medio al colegio a través de una plataforma digital sin tener que realizar entrevistas ni pruebas.

Quiroga destacó en El Diario de Cooperativa que Magallanes «está haciendo vanguardia» en el país. El 7 de noviembre el Ministerio de Educación entregará los resultados de las postulaciones y las matrículas se realizarán en diciembre, una vez que los apoderados ratifiquen el establecimiento donde fueron admitidos.

La subsecretaria sostuvo que el desafío «más importante que tenemos es el cambio cultural, que la gente se acostumbre a hacer los procesos de distinta manera» para «poder garantizar la igualdad de oportunidades al momento de postular, que el proceso sea transparente y público».

Fuente de la noticia: http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/educacion/colegios/mineduc-la-comunidad-escolar-debe-liderar-debate-sobre-division-por/2016-09-24/003212.html

Fuente de la imagen: http://www.cooperativa.cl/noticias/site/artic/20160924/imag/foto_0000000120160924003212.jpg

Comparte este contenido:

Llega a Bogotá el foro ‘La Construcción de Paz: retos de la educación’

Colombia/24 septiembre 2016/Fuente: Caracol Radio

El evento está dirigido a maestros, rectores, docentes administrativos y estudiantes.

La Fundación Compartir y Espiral Asociados esperan transformar el que hacer educativo a través del conocimiento, el análisis y la apropiación de experiencias internacionales y nacionales que se tratarán hasta el sábado 24 de septiembre.

El Exsecretario de Educación de Bogotá, Abel Rodríguez, afirma que se conversará sobre los retos de la educación frente a la construcción de la paz para la edificación de una cultura que permita que los niños y jóvenes se comporten desde las escuelas de una manera respetuosa.

“Vamos a tener en primer lugar un informe de la oficina del Alto Comisionado para la Paz sobre cómo está el proceso, luego se tendrá un panel para conversar sobre ese informe con una seria de personalidades nacionales e invitados internacionales que van a hablar de experiencias de paz en otros países”, Afirmó Rodríguez.

Además, manifestó, que lo que se quiere fundamentalmente es hacer énfasis en la aprobación de estos acuerdos para aprovechar esta oportunidad y poder votar positivamente el próximo 2 de octubre.

El evento se tomará el Park Way por medio de fotografías, pinturas y música para sensibilizar a las personas acerca de lo que significa una cultura de paz.

Fuente: http://caracol.com.co/radio/2016/09/22/politica/1474577544_982921.html

Comparte este contenido:

Un bocadillo de atún reabre en Italia la batalla entre padres y escuelas sobre el veto a llevar comida de casa

Europa/Italia/24 Septiembre 2016/Fuente: El Mundo

«Nadie en Milán puede tener una comida traída de casa dentro de las instalaciones de la escuela»

En Italia el servicio de comedor va desde los 0,20 euros a los 7 por comida

Un bocadillo de atún con pan integral y rodajas de tomate ha reabierto una de las polémicas que más enfrenta a padres y escuelas en Italia. El bocadillo en cuestión no tenía ningún problema, a excepción de que provenía de casa.

La legislación italiana prohíbe llevar alimentos de casa, conocidos como schiscetta, a la escuela por motivos higiénico-sanitarios y de control. Según las autoridades, si los niños traen la comida de fuera es más difícil controlar posibles alergias e infecciones.

Razón no les falta. Sin embargo, el caso de una niña de 10 años que fue apartada del resto de niños en el almuerzo por traer su bocadillo de atún ha provocado una nueva batalla entre los padres que abogan porque los niños puedan llevar su comida de casa, los que tienen hijos alérgicos y las autoridades competentes.

«Mi hija estuvo llorando», relata al diario ‘Corriere della Sera’ Marilù Santoiemma, la madre de la pequeña, alumna de un colegio en Milán. El caso de su hija y la decisión de un tribunal de Turín que reconoce el derecho de unos padres a que sus hijos se alimenten de comida casera en el colegio ha provocado la reacción de muchos otros que se ha puesto en pie de guerra y han decidido que sus hijos lleven comida de casa al colegio todos los días.

El día que la hija de Marilú apareció con su schiscetta le dejaron entrar en el comedor, al segundo le ordenaron comer en el aula sola con un cuidador, al tercero a las puertas de la cafetería acompañada por la directora del centro y al siguiente acabaron interviniendo las autoridades municipales.

«Nadie en Milán puede tener una comida traída de casa dentro de las instalaciones de la escuela», advertía la carta enviada por la administración municipal milanesa a todos los colegios, que añadía que la decisión del Tribunal de Turín sólo afectaba a las partes implicadas y en ningún caso podía trasladarse al resto de centros del país.

La responsable de la política alimentaria del municipio de Milán, Anna Scavuzzo, tiene claro que llevar comida de fuera pone es una clara amenaza para la seguridad de los estudiantes. «Si permite a todos llevar su propia comida, ¿cómo podemos estar seguro de que algo no va a pasar?», declaraba. Además, para Scavuzzo el momento del almuerzo es momento para educar sobre la alimentación y la nutrición. «Tienen que aprender a sentarse juntos, tener una alimentación adecuada, segura y ecológica, y no pueden simplemente comer patatas fritas y el chocolate«, añadía.

Por su parte, los padres en contra de esta normativa se quejan de la mala calidad de la comida, de su alto coste y del derecho de los padres. En Italia el servicio demensa scolastica, como se denomina, está cubierto para todos los alumnos que estudien hasta la tarde. El servicio se cobra según la capacidad económica de las familias y suele ir, según informa la BBC, desde los 0,20 euros a los 7 euros por comida.

De momento, la solución no parece vaya a llegar rápido. El colegio ya ha advertido que no puede continuar así y las autoridades insisten en que dejar que se traiga la comida de casa es un peligro para los niños. «¿Libertad de elección? Es mejor luchar por la calidad del servicio», dice una madre al diario italiano.

Fuente: http://www.elmundo.es/sociedad/2016/09/23/57e4f3d4e5fdea45518b4644.html

Comparte este contenido:

Tras el Foro Social Mundial (FSM) de Montreal Recrear el FSM, redefinir el altermundialismo

Por: Sergio Ferrari

Tan pronto concluido el 14 de agosto el 12do Foro Social Mundial –el primero realizado en un país del *norte desarrollado*-, se abre ya el proceso de reflexión y debate sobre el futuro. Los cuestionamientos, aportes e hipótesis sobre éste que en los últimos quince años se convirtió en el principal espacio auto-convocado de la sociedad civil internacional. Y aun más, las preguntas sobre el estado de salud del movimiento altermundialista internacional, lo que implica también interrogarse sobre la fuerza actual real de los movimientos sociales que lo sustentan.

Montreal, una realidad

“Se respiró una atmósfera diferente que en los foros precedentes. Seguro que no se vio la gran diversidad cultural de Mumbai en 2004, (ndr: con más de 80 mil participantes), ni siquiera la urgencia de la participación de Túnez en 2013 (ndr: 60 mil participantes) , cuando fue organizado en un país en plena primavera árabe”, analiza Andrea Tognina, del equipo de comunicación de UNIA, la principal central sindical suiza.

Sin embargo, continúa, no se puede negar que un FSM convocado en un país industrializado permite desnudar y hacer visible que los problemas resultantes de este sistema económico hegemónico no golpean solo al Sur sino que son globales. Sin menospreciar, confirma Tognina – que integró una delegación de doce personas de su sindicato – la riqueza de la presencia de canadienses y norteamericanos, muchos de ellos jóvenes. Y la intensa actividad de centenares de benévolos que hicieron posible la realización de un FSM con una organización casi perfecta.

“Sin duda, es la primera edición que no conoció problemas organizativos. El programa de actividades estaba circulando una semana antes del inicio. Un logro logístico-organizativo enorme”, enfatiza por su parte Markus Brun, Responsable de Programa Sur de Acción Cuaresmal de Católicos Suizos, que está presente, a través de su plataforma internacional, en el Consejo Internacional, la instancia facilitadora del FSM.

Brun rescata no solo “el buen funcionamiento del evento”, sino también la misma metodología del mismo. Con talleres, con asambleas de convergencia, con el Agora de Iniciativas por un Mundo Mejor– un espacio innovador con respeto a encuentros anteriores-, el sábado 13 de agosto, que permitió sintetizar propuestas y calendarios de movilizaciones futuras. Y con la vuelta a las Conferencias centrales temáticas, una fórmula de éxito en las primeras ediciones y luego abandonada. “Por ejemplo, la conferencia sobre los paraísos fiscales estaba abarrotada de gente”, subraya.

¿Organización excelente vs participación masiva?, preguntamos. “Es una pregunta clave. Canadá mantuvo una política de otorgamiento de visas muy restrictiva, especialmente a los representantes de países africanos y latinoamericanos. Lo que, obviamente, conspiró contra la mayor asistencia”, subraya el militante asociativo helvético, presente en casi todos los foros desde sus primeras ediciones.

Según diversas fuentes, no más de mil personas, provinieron de países del “sur”. Una proporción mínima sobre el total de 35 mil. Realidad que se convirtió en un dolor de cabeza para el Colectivo de Organización local que hizo lo más posible por destrabar esta política migratoria restrictiva sin lograrlo-. Y de indignación para muchas delegaciones, particularmente latinoamericanas y africanas. No faltaron algunas voces, incluso, de delegados africanos, que se autocritican de no haber convocado a un boicot abierto contra el viaje a Canadá en solidaridad con los ausentes por trabas migratorias.

Fue positivo. Hay que seguir soñando…”

“Fue un Foro Social Mundial muy positivo e importante”, sintetiza en diálogo telefónico, Carminda Mac Lorin, del Colectivo de Organización y una de las caras más mediáticas de esta edición canadiense. “Incluso el gran problema que tuvimos con las visas, aunque fue una realidad triste y penosa, permitió hacer visible este tema, y muchos lo entendieron mejor”.

“Logramos poner en el debate público nacional e internacional las dramáticas restricciones para la circulación de las personas, la crisis para moverse, lo que atenta contra una libertad fundamental del ser humano”, explica Mac Lorin.

Quien reivindica como exitosa la presencia de más de 35 mil participantes provenientes de 125 países. “Hay que recordar que Canadá cuenta solo con 36 millones de habitantes. Proporcionalmente lo que logramos movilizar es muy importante. No se puede comparar con los foros multitudinarios de Brasil, un país-continente con casi 200 millones de habitantes”, explica.

En cuanto a los aspectos más positivos del FSM 2016, “pienso que hemos logrado reafirmar la importancia de la solidaridad internacional Norte-Sur-Norte. Fue evidente que para la gente aquí esta solidaridad es un valor clave y muy reconocido”.

No menos destacado –en cuanto a hechos fácticos- la trascendencia de la movilización de apertura del martes 9 de agosto, enfatiza. “Se vio no solo una excelente participación, sino también el aporte esencial de artistas”. Sin subestimar otras riquezas político-sociológicas que marcaron a la edición canadiense: la participación de diferentes culturas políticas; la mezcla de las diversas generaciones; la convocatoria a variados actores del movimiento ciudadano.

Remarcable también la calidad de los contenidos debatidos y la apertura para tratarlos, subraya. “Temas de gran actualidad y trascendencia para nuestras prácticas”, como migraciones y militarización; ecología: tratados de libre comercio; desconstrucción de los mercados financieros; comercio justo; derecho a la vivienda; cooperación y solidaridad; participación ciudadana; derecho de comunicación y medios de comunicación libres, por citar solo algunos.

En cuanto al futuro, “quedan pendientes numerosos desafíos para el movimiento altermundialista. Aunque tengo la impresión que protagonizamos algo muy nuevo y fresco. Ojalá que lo que aportó Montreal pueda inspirar, renovar y reforzar esta dinámica internacional que es fundamental”, subraya Carminda Mac Lorin.

Es un desafío mundial esencial, enfatiza, “contar con plataformas y espacios donde la gente, los movimientos, las redes, las campañas, puedan encontrarse, dialogar. Nos queda la certeza que con unidad, con perseverancia y paciencia se pudo lograr un FSM que al inicio era improbable y pada el que contamos con muy escasos recursos. Era algo gigantesco y lo logramos. Creímos en el cambio, en la implicación activa de todos. Nos toca a todos seguir apropiándonos de un poder social que le pertenece, sin duda alguna, a la sociedad civil mundial y sus movimientos”.

Sobre una próxima edición, preguntamos a manera de síntesis a la joven militante altermundialista canadiense de raíces también latinoamericanas. “No se habló nada al respecto. En este momento el Consejo Internacional del FSM está reunido pero para evaluar su propia reestructuración. Por el momento no ha habido ninguna propuesta o candidatura de un país que quiera organizar la próxima edición”, concluye.

¿El futuro del FSM?

La distancia y el tiempo indicarán su verdadera salud. En una etapa de la historia mundial –y en particular latinoamericana- muy diferente al 2001 en la que se dio el nacimiento espontáneo del Foro Social Mundial.

Lejos van quedando los gobiernos progresistas de peso en la región que lo vio nacer. Las primaveras árabes de una década más tarde, parecen también haberse desvanecido. El debate civilizatorio sobre la guerra y las invasiones militares (Irak, 2003) da paso a un tema igual de grave pero de otra dimensión, donde se involucra el terrorismo descentralizado, con claves más confusas de interpretación.

En este contexto el futuro del Foro Social Mundial está lleno de preguntas. Algunos pretendieron verle muerto y enterrado en Montreal. Las críticas fueron frontales: “¿Porqué el FSM no se pronunció contra el golpe parlamentario en Brasil contra Dilma Rousseff?, interrogaron algunos.

Un espacio como el FSM no tiene una vos única. Nadie puede hablar políticamente en nombre de todos los actores que participan en el mismo. Sería condenar al FSM si se le obligara a tomar posiciones políticas sobre cada tema esencial de la realidad política-institucional. No es al FSM de hacerlo, sino los actores sociales que lo integran, responden los otros.

Al margen de esta polémica política, históricamente existente dentro del FSM desde su propio nacimiento, hablar de la salud del FSM implica, esencialmente, diagnosticar el estado de cada actor que lo integra. En particular los grandes movimientos sociales, redes y plataformas internacionales. ¿O acaso es más “responsable” el FSM por no haberse pronunciado contra el golpe parlamentario en Brasil que los propios movimientos sociales brasileros que debido a una correlación de fuerzas desfavorable no pudieron impedirlo?

Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=215617&titular=recrear-el-fsm-redefinir-el-altermundialismo-

Comparte este contenido:

Malta: Reforming the education sector

Malta / 24 de agosto de 2016 / Fuente: http://www.maltatoday.com.mt/

The discussion on the Maltese educational system reform provides an excellent opportunity to finally address a number of outstanding issues in this sector

The ongoing discussion on reforming the educational system in Malta provides an excellent opportunity to finally address a number of outstanding issues in this sector.

Six years after the previous ‘streaming’ model was replaced by mixed-ability classrooms, the jury is still out on whether the new system constitutes an improvement or not. It is not an easy question to answer. By definition, progress in education can only be quantified after the lapse of generations. Elsewhere, one must perforce balance existing education statistics with the standards of education offered.

There is ample evidence that the results are slowly improving. In 2014, 23% of the population aged 23-54 had opted for a tertiary education, compared to 8.6% of those aged 55-74, indicating more interest in education by younger generations.

But this only represents half the equation. For if the national statistics concerning education improve on paper, but only because the standards of education received were inadvertently lowered… it would hardly constitute a success.

Sadly, that is the impression many people do have when assessing the quality of education in Malta. It may be a misplaced conviction, but doubts have arisen regarding the adoption of a mixed-ability model.

Parents often complain that inclusivity in state colleges has failed students who, years before the college system, would have been streamed into a lyceum. Teachers have likewise complained that a multi-ability environment hampers their ability to provide focused, individually-tailored education.

The counter-argument is equally compelling. Streaming may result in better education meted out to those in the higher echelons of the system… but is it fair to dump less gifted students into a stratum where expectations are automatically lower?

Ultimately, it boils down to the question of what Malta really wants its education system to achieve. As Prof. Sandro Caruana, dean of the Faculty of Education at the University of Malta, puts it in an article today (pages 16-17): “Educators cannot foster a system which favours the strongest, often because of their family background, and deprives the weakest of their learning, which is an intellectual birthright.”

Moreover, there are indications that negative academic performance is closely associated with socio-economic background. In the same article, Prof. Gaetano Borg observes that “Gaps in performance remain largely correlated with socio-economic status, in two of the most strategic subjects – mathematics and literacy – and the chances of furthering one’s education to the tertiary level are also strongly correlated with the educational background of parents.”

Ominously, he warns that unless the educational system moves from its one-size-fits-all strain, “those who had been failed by the educational system could not be expected to encourage their children to value it.”

Caruana concurs, though he concedes that the new system poses challenges: “Addressing a heterogeneous group may not be as easy as addressing a homogenous one: but when one streams, one groups students by ability and this generally allows very little movement between such groups. So low-achievers may be placed in a stream which they are unable to get out of, and this often affects their self-esteem negatively. A mixed-ability class, by its own nature, can limit this danger.”

One other consideration concerns the resources made available to the system to ensure its success. Mixed ability classrooms in themselves cannot guarantee higher standards of education, unless the number of teachers per student is drastically lowered from its present ratio. Smaller classrooms serviced by more educators – be they teachers or learning support assistants (LSAs) – is the direction necessitated by this model. And it involves more investment in schools, better working conditions for teachers, and more logistical and resource-based support on a continual basis.

One cannot talk of reforming the educational system without also increasing national expenditure on education. To do this would be to condemn the policy to certain failure.

The proposed educational reform is however not limited only to the question of streaming as opposed to mixed-ability classes. Questions have arisen concerning Malta’s infrastructural ability to cope with the increasing demands for education, regardless of the system in place. Education Minister Evarist Bartolo appeared to hint at a shortage of educational facilities, when he kick-started a discussion of ‘home-schooling’.

As with the streaming issues, there are compelling arguments both for and against. Home schooling may indeed be a useful addition to the overall education arsenal, and there are many circumstances in which individual students would benefit. Without entering the merits of this argument, however, it is also fair to say that the school environment is about more than just academic achievement.

Schools are indispensable to the social upbringing of our children, and contact with other children is every bit as valuable as the lessons learnt in class. There is also the danger that some parents may abuse the concept in order to keep their children away from school for other reasons: disagreements with the national curriculum for reasons of faith, for example, or to force a child to work in the family business.

All the same, it is clear that a reform of the system is indeed necessary. One is inclined to agree with Prof. Gaetano Borg, when he remarks that the focus should be “Malta’s inability to confront the root causes of our educational malaise”.

Fuente noticia: http://www.maltatoday.com.mt/comment/editorial/67374/reforming_the_education_sector#.V7xjMdR96MA

Comparte este contenido:
Page 6 of 44
1 4 5 6 7 8 44