EE.UU: Maryland evalúa acciones legales por recortes presupuestarios del Departamento de Educación

Maryland está considerando emprender acciones legales debido a la reciente decisión del Departamento de Educación de retirar importantes fondos de ayuda COVID-19.

El representante Glenn Ivey, del Cuarto Distrito de Maryland, informó a los medios de comunicación que la delegación de Maryland está trabajando en una iniciativa para redactar una carta para plantear el caso y pedirles a los entes correspondientes que lo reconsideren.

Ivey hizo hincapié en la necesidad de continuar la lucha contra los recortes de financiación que afectan a la educación y a los empleados públicos. Los funcionarios de Maryland se comprometen a recuperar esta financiación federal crucial para sus distritos escolares.

La secretaria del Departamento de Educación, Linda McMahon, anunció hace unos días que los recursos de ayuda del COVID seguirían sin pagarse, lo que suscita preocupación por el inminente déficit de 418 millones de dólares en el presupuesto educativo de Maryland.

El Superintendente de Escuelas del Estado, Carey Wright, declaró que los “fondos se han gastado o comprometido con todas las expectativas de reembolso”.

Ivey advirtió que el déficit potencial podría perturbar gravemente los sistemas escolares locales, pudiendo llevar a reducciones de personal y a la pérdida de recursos didácticos esenciales.

Este déficit supone una amenaza significativa para distritos como las escuelas públicas del condado de Prince George, que prevén perder millones en el próximo año fiscal.

Aunque no se ha fijado una estrategia jurídica definitiva ni un calendario, Ivey dijo que debe presentarse lo más antes posible.

Maryland evalúa acciones legales por recortes presupuestarios del Departamento de Educación

Comparte este contenido:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *