Page 1 of 19
1 2 3 19

Perú: Alicia y Leo, dos maestros que apuestan por la educación intercultural [video]

Docentes superaron la barrera del idioma y hoy enseñan en su lengua materna para sacar adelante a sus alumnos

Alicia Cisneros Quispe, maestra quechua y especialista en lenguas andinas del Minedu y Leo Almonacid Leya, maestro ashaninka y especialista en lenguas amazónicas del Minedu. Foto: ANDINA/Eddy Ramos

Alicia y Leo tienen muchas cosas en común: ambos provienen de una comunidad indígena, son docentes bilingües, crean material educativo en diversas lenguas originarias y hoy, en el Día del Maestro, reafirman su compromiso de ser ejemplo de superación para niños y niñas que no hablan el castellano.
Alicia Jovita Cisneros Quispe es maestra rural bilingüe y especialista en lenguas andinas. Nació en el centro poblado de Ccaccamarca, en el distrito de Ocros, en Ayacucho, por lo que su lengua materna es el quechua en su variante chanka.
La docente es la séptima de ocho hermanos de una familia dedicada a la agricultura y crianza de animales menores. Confiesa que estudiar en la ciudad fue una etapa difícil de superar, ya que era monolingüe quechua y no sabía ni una sola palabra en castellano lo que provocó que se sintiera excluida de las clases.
Recuerdo que mi profesor en primer año de secundaria me sacó a leer al frente y yo no podía. Me dijo que la escuela no era para mí, que como yo era indígena originaria, debía volver a mi pueblo a pastar los animales”, comentó a la agencia Andina.
En lugar de resignarse ante tal acto de discriminación, decidió aprender castellano leyendo revistas y cómics que alquilaba en las graderías del mercado de Huamanga, donde trabajaba su abuela. Gracias a las aventuras de “La pequeña Lulú” y “Archie” Alicia superó sus miedos rápidamente.
Cuando regresé a la clase del profesor y le dije que ahora sí me podía tomar el examen de lectura, él se rió de mí y me dijo ‘a ver, pues, Pancha, demuestra que ya has aprendido a leer’. Yo leí perfectamente y el profesor se quedó asombrado, preguntando cómo era posible que yo en poco tiempo había logrado eso”, contó.
A pesar de haber cumplido las expectativas de aquel profesor, Jovita no se sentía conforme, ella creía firmemente que todos debían tener las mismas oportunidades para aprender, es en ese momento que decide convertirse en maestra.
Cualquier niño, de cualquier territorio, ya sea de la punta del cerro, en el valle o la Amazonía, tiene derecho a tener un buen maestro, y solamente será bueno si puede emocionar al momento de enseñar sin discriminar”, resaltó.

Revalorizar el quechua

Al terminar la secundaria, ingresó a un instituto pedagógico y mientras estudiaba comenzó a trabajar como maestra de primaria en la IE N° 38105 de Qiñani, en Vinchos, en la provincia de Huamanga, donde enseñó a sus estudiantes en su lengua originaria, evitando que muchas generaciones vuelvan a sufrir su mala experiencia.
Hay muchos maestros como yo que están en las aulas dedicándose a recuperar la lengua materna y también la cultura andina. Para ellos, todo mi reconocimiento y apoyo, especialmente en estos tiempos modernos en que necesitamos visibilizar nuestras 48 lenguas originarias”, agregó.
Para Alicia, quien labora en la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación (Minedu), es necesario revalorizar el quechua. Por esta razón, en sus tiempos libres, enseña gratuitamente este idioma a estudiantes peruanos y extranjeros a través de plataformas virtuales.
Ella enseña el quechua a estudiantes que conoció a través de las redes sociales y a familiares que radican en España y Estados Unidos. Incluso, algunos de sus aplicados alumnos visitaron el Perú solo para conocer a la maestra bilingüe.
Cisneros está orgullosa de su lengua y sus costumbres ancestrales, por lo que siempre viste su ropa originaria cuando sale a caminar por las calles de Lima. Aunque ya cumplió más de 30 años de servicio como docente, considera que su labor no tiene fin, incluso cuando se jubile seguirá enseñando quechua.

Profesor ashaninka

A los 9 años de edad, Leo Almonacid Leya era bilingüe, hablaba el ashaninka y el nomatsiguenga, dos lenguas pertenecientes a la familia Arawak. Al igual que Alicia, su vida escolar fue complicada, empezando por la escasez de profesores en comunidades nativas como San Jerónimo, en Satipo, región Junín, donde él creció.
Cuando llegué a la institución educativa de la ciudad no sabía castellano, tenía muchos problemas para poder expresarme y comunicarme con las personas a mi alrededor. Pedía un kilo de aceite o un litro de papa. Todo era confuso para mí, sufrí mucho rechazo y discriminación, incluso por los docentes mismos, porque no entendían lo que decía”, comentó a la agencia Andina.
Después de aprender castellano de manera autodidacta, estudió en el programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (Formabiap), en Loreto, con el objetivo de convertirse en maestro ashaninka y llevar conocimientos hasta los lugares más recónditos de la selva.

Lenguas amazónicas

Leo fue docente de primaria durante 15 años en diferentes I.E. bilingües de los distritos de Pangoa, Río Tambo, Río Ene y Mazamari, siempre educando en la lengua ashaninka y en castellano. Resalta que más que traducir, se enfoca en enseñar a los niños incluyendo parte de su cultura en las clases.
Las clases (en la comunidad nativa) son de acuerdo a las actividades que se realizan, si es de siembra aprovechamos aplicar diferentes áreas del aprendizaje, ya sea de comunicación o matemática, lo mismo si son actividades de pesca, caza o recolección”, explicó.
«Yo puedo identificarme como ashaninka, pero si no hablo la lengua me siento mutilado, no me siento completo, porque la lengua y la cultura van a la par«, añadió.
Actualmente, desde la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación (Minedu), contribuye a fortalecer la educación de los pueblos indígenas u originarios, a través de la elaboración de materiales educativos en diversas lenguas de la amazonía.
Es importante revalorizar las lenguas amazónicas, porque si se pierde una lengua, también se está perdiendo muchos saberes de agricultura, astronomía, medicina, tejidos, entre otros. Saberes únicos que son transmitidos de manera intergeneracional”, destacó el profesor.
Para Leo, un buen maestro debe reconocer sus propias raíces, amar lo que hace y tener mucha responsabilidad, porque no solo está educando niños, está formando futuros ciudadanos. “La educación intercultural es sumamente importante, todos tenemos el derecho de recibir una educación de calidad, con buenos materiales y maestros capacitados«, finalizó.
Datos
– Leo Almonacid también estudió en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, sede Satipo. Asimismo, llevó una maestría en la Universidad Mayor de San Simón, en Cochabamba, Bolivia.
– En el 2014 fue especialista sobre poblaciones originarias en el Ministerio de Cultura y a partir del 2018 retorna al Minedu, a través de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, donde se mantiene hasta la fecha como especialista en Lenguas Originarias Amazónicas.
– Alicia Cisneros tiene un título de bachiller y licenciatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, además de una maestría en la Universidad Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca.
– Desde el 2011 hasta el 2019 fue acompañante pedagógico en Educación Intercultural Bilingüe (EIB), en la región de Ayacucho. Desde el 2014 participa como elaboradora de materiales educativos para los niños quechuahablantes, variante chanka, en el Minedu.
https://andina.pe/agencia/noticia-alicia-y-leo-dos-maestros-apuestan-por-educacion-intercultural-video-946396.aspx
Comparte este contenido:

Temas para una educación intercultural (I)

Por Ileana Almeida |

Lo que se conserva aún del pensamiento quechua (quichua) luego de siglos de dominación son formas de auténtico conocimiento, que deben ser incluidas en la Educación Intercultural Bilingüe porque generan la cultura.

Para exponer algunas de ellas, nos basaremos en conceptos que expresan valores éticos, estéticos, religiosos. Desde el punto de vista de la moral colectiva, que aún existe en muchas comunidades, prevalece el principio de repartición igualitaria de la tierra entre las familias. Es curioso que la longitud de la medida usada, el tupu, está en proporción inversa a la fertilidad del suelo: el más fértil se mide con la medida más corta, y el más pobre con la más larga.

En el periodo de la sociedad incásica, y aún antes, bajo el régimen comunal, los sentimientos estéticos tuvieron un notable desarrollo. El quechua presenta una rica terminología estética: sumaq, sijlla, paucar,tupa, que expresan encanto, deleite, agrado, placer. En la terminología estética de la literatura griega temprana ocupan un lugar de gran valía las palabras referidas a la luz. En el quechua, asimismo, se nota el intenso gozo que despiertan las imágenes luminosas: brillar=lliphiy, iluminar=kánchay, resplandecer= situy, deslumbrar= surumpiy, fulgurar= illariy, etc.

Es universalmente admirada hasta ahora la red de caminos que los incas construyeron a lo largo y ancho del Tahuantinsuyo, clara evidencia del dominio de una avanzada ingeniería. El Capac Ñan se extiende por territorios de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. El concepto kápaq=magno, principal, grande, es uno de los más relevantes en la lengua quechua y se lo asocia con el poder incásico. Llama asimismo la atención que, a semejanza de los griegos de la antigüedad, los quechuas-incas, cuando alguna obra alcanzaba perfección, se le atribuía la autoría de la divinidad y se la consideraba qapchi.

Para entender la cultura quechua es preciso conocer sus formas religiosas de la conciencia. Lo que aquí a continuación se expone es solo una muestra de la amplia concepción religiosa de los quechuas. Cómo ha sucedido en otras culturas, en el proceso de desarrollo de la sociedad clasista, los dioses comienzan a asimilarse cada vez más a los soberanos y se crea una doctrina teológica. Si se establece un paralelo con la religión egipcia y se toma el ejemplo del halcón, se advierte que en ambas religiones fue el ave que representó al poder, al sol, a la fuerza, a lo “elevado por encima de todo”. El halcón totémico entre los egipcios compartió el nombre con el dios Horus, en la religión inca, tanto el halcón clánico como el dios supremo, el Sol, llevaron el nombre de Inti. Con el tiempo el Sol, se fue convirtiendo en creencia monoteísta, pero los descendientes del clan real siempre recordaron su relación con el halcón en sus propios nombres: se llamaron, y también sus descendientes ahora se llaman Cusi Huaman = Halcón Feliz.

Bibliografía consultada:

Carrillo, Alberto. La obra de arte y la presencia de la divinidad. Cs001021@ siu.buap. mx
Castel, Elisa. Egipto: signos y símbolos de lo sagrado. Letra H. Editorial Alderabán, Madrid, 1995
Lara, Jesús. Diccionario Castellano-Queshwa, Queshwa-Castellao. Editorial Los amigos del libro. La Paz, 1971
Rostworowski, María. Mediciones y computos en el antiguo Perú. En Runakunap Kawsayninkupaq Rurasqankunaqa=La tecnología en el mundo andino. Universidad Nacional Autónoma de México, México 1981, pag. 397
Spirkin, Alexander. El origen de la conciencia humana. Editoriales Platina/Stilgraf. Buenos Aires, 1965
Valcárcel, Luis. Historia del Antiguo Perú. Tomo II. Editorial Juan Mejía Baca. Lima, Perú, 1964. Pag. 16.

Fuente: https://rebelion.org/temas-para-una-educacion-intercultural-i/

Comparte este contenido:

Libro (PDF): Socialización y aprendizaje infantil en un contexto intercultural : una etnografía educativa en El Bascán en la región cho ́l de Chiapas

Reseña: CLACSO

El estudio de la educación indígena en México requiere la articulación de diversos niveles de análisis que ofrezcan una correcta comprensión histórica del proceso educativo y su visualización futura a partir de una concepción cientíca integral que valore en su justa dimensión el derecho a la educación como una de las demandas pendientes de los pueblos indígenas de México, demanda que implica la toma de decisiones necesarias para resolver las deficiencias estructurales que han limitado la existencia de un desarrollo equitativo entre los grupos culturales de nuestro país.

 

Autor(es): Núñez Patiño, Kathia –  Bermúdez Urbina, Flor Marina
Editorial/Editor: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Año de publicación 2009
Idioma: Español
País de Edición:           Mexico
ISBN            978-607-7510-38-3
Descarga Libro (PDF): Socialización y aprendizaje infantil en un contexto intercultural : una etnografía educativa en El Bascán en la región cho ́l de Chiapas
Fuente:            http://biblioteca.clacso.edu.ar/
 

 

Comparte este contenido:

Indígenas bolivianos celebran educación intercultural multilingüe

Por: Prensa Latina
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano celebró la recuperación de la educación intercultural multilingüe con la inclusión hoy de lenguas originarias en una nueva versión del programa educacional televisivo Educa Bolivia.
‘La Constitución se implementa así como nunca, este es un Estado Plurinacional y el Gobierno trabaja por la recuperación de la educación intercultural’, declaró el presidente de esa entidad, Faustino Flores.

El proceso de revalorización de las lenguas o idiomas originarios es uno de los grandes desafíos hacia una educación ‘intra-interplurilingüe’, añadió el activista indígena al exaltar el nuevo contenido televisivo.

Flores calificó de excelente la incorporación inicial de lenguas de los 36 pueblos indígenas en el espacio implementado por los Ministerios de Educación y Comunicación, ahora en aymara, quechua y guaraní.

‘Es un derecho de los alumnos reconocido en la Constitución’, declaró la viceministra de comunicación Gabriela Alcón, al inaugurar el nuevo Educa Bolivia.

La iniciativa incorpora esa novedad a la franja educativa transmitida mediante los principales medios estatales y algunos privados, explicó la funcionaria.

Alcón recordó que el país trabaja este 2021 por recuperar para la educación a ese y otros espacios estatales, como Bolivia TV, la Red Patria Nueva y el Sistema de Radios de los Pueblos Originarios.

También se sumaron varias entidades privadas de comunicación para cumplir ‘con una de sus más importantes funciones, que es garantizar el derecho a la educación’, destacó.

Con esa nueva modalidad educativa –consideró Alcón- ‘fortaleceremos valores como honestidad, responsabilidad, respeto, solidaridad, cuestiones comunes a las naciones y pueblos originarios campesinos’.

Según el gobierno, estos nuevos programas seguirán los planes de estudio, mediante maestros hablantes de lenguas originarias como presentadores, en coordinación con el Instituto Plurinacional de Estudios de Lengua y Cultura.

https://www.prensa-latina.cu/index.php/component/content/?o=rn&id=460194&SEO=indigenas-bolivianos-celebran-educacion-intercultural-multilingue
Comparte este contenido:

Por una educación intercultural: conversatorio con la profesora sandra tripainao. Chile

América del Sur/Chile/25-06-2021/Autor(a) y Fuente: www.colegiodeprofesores.cl

El Magisterio conmemora el Día de los Pueblos Originarios abordando los desafíos pendientes para avanzar hacia una educación intercultural en nuestro país.

Fuente e Imagen: https://www.colegiodeprofesores.cl/2021/06/21/por-una-educacion-intercultural-conversatorio-con-la-profesora-sandra-tripainao/

Comparte este contenido:

Reseña del libro “Educación, Política y Movimientos Sociales” (PDF)

Por: Selene Kareli Zepeda Pioquinto*

El libro Educación, Política y Movimientos Sociales, fue coordinado por la Doctora Guadalupe Olivier, está conformado por nueve capítulos, en los que colaboran: Lucía Rivera Ferreiro, Sergio Tamayo, Roberto González Villarreal, Massimo Modonesi, Saúl Velasco Cruz, Eduardo Bautista Martínez, Aleksandra Jablonska y Alejandro Álvarez Martínez.

Dicho libro se editó por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco y la Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales en 2016, con número ISBN-13 9786072809734, mismo que cuenta con 271 páginas.

Los autores antes mencionados son especialistas en educación intercultural, movimientos sociales, política educativa, educación artística; y a partir de la presente obra, han logrado mirar e investigar a la educación más allá de los centros escolares; tal como lo señala Olivier, “desde el ámbito político de la educación, frecuentemente se encuentran perspectivas que se concentran en el análisis y evaluación, en el mejor de los casos, de las políticas educativas (Olivier, 2016, p. 11). De tal manera, los análisis que en su mayoría se realizan respecto a educación “parten de una definición acotada de lo educativo, asociándolo a lo escolar, donde lo que puede observarse es una suerte de contextualización del problema educativo en el marco de luchas y disputas por el poder, pero sin tomar como eje básico propiamente el conflicto y las resistencias como el aspecto nodal desde una perspectiva que impacta en los procesos educativos” (Olivier, 2016, p. 11).

En este sentido, uno de los objetivos centrales del libro es dar muestra “de cuando la educación se encuentra con los movimientos sociales”, así como exponer “Casos y experiencias” concretas. De tal modo que, en el primer capítulo, Guadalupe Olivier presenta el carácter político de la educación, eje central que atraviesa toda la obra, siendo este: lo político, el conector entre educación con los movimientos sociales.

En los capítulos subsecuentes se hace un acercamiento particular a esas Otras formas de mirar el campo educativo, donde lo alternativo, la organización colectiva, lo pluricultural y multicultural también gestan proyectos en educación que muchas de las veces surgen a raíz de los movimientos sociales, como ha sido el caso de “El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural” en Puebla, México; el Movimiento de los videoastas comunitarios, México; las expresiones artísticas populares del Movimiento Social Haitiano; así como las luchas, experiencias y educación política de la generación postzapatista, México. Siendo estos algunos de los casos concretos en los que profundizan los autores del libro.

A través de la obra Educación, política y movimientos sociales, se hace una invitación a ampliar la mirada con la cual se estudia a la educación, al tiempo que se exponen esas acciones educativas que dan cuenta de una educación contestataria, emancipatoria y comunitaria.

Enlace para descargar y leer el libro: https://redmovimientos.mx/wp-content/uploads/2020/07/Educacion-Pol%C3%ADtica-y-Movimientos-Sociales-Olivier.pdf

 

*Investigadora del Centro Internacional de Investigaciones «Otras Voces en Educación». Socióloga de la educación. Maestra en Desarrollo Educativo con especialidad en Política Educativa.

Fuente: la autora escribe para OVE

Comparte este contenido:

La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural

Por: Ana Rosa Ñanculef Carilao

A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Educación, la visión mapuche en este tema es el de acompañar, cultivar, guiar, orientar el desarrollo ser humano en su proceso físico, social, emocional y espiritual, además de que sea consciente de que son parte de la naturaleza y equilibrada en su ser.

Se aspira a guiar un modelo de persona, como llegar a ser küme che (persona buena), newen che (persona con fortaleza), norche (persona correcta), kimche (persona sabia) y zoy kümechegeal kan antü (legar a ser cada vez mejor persona en el futuro).  De este modo, el pueblo mapuche tiene un modelo de educación, basado en la conexión de las personas con el universo, protocolos propios de comportamientos entre las personas y hacia la naturaleza, existe una estructura socio – política, como autoridades y agentes poseedores del conocimiento, la lengua, prácticas socioculturales y espirituales.

Por tanto, existen distintas técnicas y estrategias desde la pedagogía mapuche que desarrollan habilidades cognitivas propias, motricidad y desarrollo socioemocionales, como allkütun (escuchar activa), günezuamün (observar con profundidad), logkontukun (memorizar), piwkentukun (aprender desde el corazón), aukantun (jugar), pepilkantun (aprender haciendo). Esta forma de educar desde una perspectiva mapuche es vital para las nuevas generaciones como un referente del bienestar de la humanidad y más aún en el contexto actual de globalización y pandemia, donde ha primado el egoísmo, consumismo, egocentrismo entre las personas e instituciones.

Pero ¿qué ocurre en Chile con la Educación Intercultural?  ¿Qué ocurre con los derechos culturales de los niños, niñas y jóvenes en la actualidad? No se desarrollan y no se expresan en el sistema educativo occidental chileno, puesto que la educación chilena sigue siendo homogeneizadora.

A pesar de que la Educación Intercultural es comprendida como dos perspectivas de conocimientos, con el mismo respeto, diálogo, reciprocidad y racionalidad, y de haber comenzado en la década de los ‘90 en Chile, actualmente es aplicada sólo de manera incipiente. Se han incorporado contenidos del conocimiento del pueblo mapuche, que son tratados como una asignatura más del currículo escolar. Por lo tanto, no se incorpora los elementos socioculturales, espirituales y lingüísticos, que son transversal en la formación de niñas, niños y jóvenes.

Por eso, uno de los aportes de la visión mapuche sobre educación es reconocer y valorar las prácticas pedagógicas mapuche, donde se incorpora agentes y especialistas de cada territorio. Se utilizan los espacios propios para el aprendizaje, se incorpora la metodología propia, como el kimkantun: aprender haciendo, donde las niñas y niños aprenden a través de la práctica de acuerdo con su edad. Esto, siguiendo protocolos entregados por las autoridades ancestrales, imitando a los adultos, aprender a través del ensayo y error, se incorpora sensaciones (sabor, olor, tacto), donde se desarrollan emociones, además del sentido de pertenencia e identidad.

“Fey mew wiñowitxampüramtuayiñ, ka wenuntuayiñ tayiñ mapuche kimeltuwün, fillke chilkatuwe mew, ñi amulniegeael ta kimün nüwkülelu ta wallontu mapu mew, rüf fütxa kufi ñi felen tayiñ mapuche gen mew, fey mew petu mogeley tayiñ feyentun, tayiñ küpan, tayiñ tüwün ka femgechi tayiñ chegen”.

Por este motivo, invitamos a volver a levantar y valorar la educación mapuche en los diversos espacios educativos, tales como: las familias, organizaciones, escuelas, institutos y universidades, con el objetivo de fortalecer este conocimiento que está articulado con el universo y que se ha practicado desde tiempos milenarios en nuestro pueblo mapuche, lo cual ha permitido mantener  nuestras raíces, nuestra identidad, nuestra filosofía y nuestro ser, como che/ persona que pertenece a un territorio.

Fuente: https://www.diarioelpulso.cl/2021/01/24/la-vision-mapuche-un-aporte-para-la-educacion-intercultural/

Comparte este contenido:
Page 1 of 19
1 2 3 19