Page 4 of 19
1 2 3 4 5 6 19

En Colombia abren carrera para revitalizar la madre tierra

América del Sur/Colombia/mba.americaeconomia.com

Será ofrecida por la Universidad Autónoma Indígena Intercultural, en Popayán.

El Ministerio de Educación de Colombia aprobó una nueva carrera: «Profesional Universitario en Revitalización de la Madre Tierra”. Será ofrecida por la Universidad Autónoma Indígena Intercultural, en Popayán.

La Universidad Autónoma Indígena Intercultural es un proyecto de educación alternativa que se inspira en el movimiento indígena orientado por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) organización que ha emprendido un significativo proceso de replanteamiento de la educación a partir de fundamentarla desde las raíces del pensamiento y costumbres de las culturas indígenas; así como, de la reflexión sobre su devenir histórico y las problemáticas de la actualidad; al igual, que de sus perspectivas de futuro.

Según el portal especializado Universidad, el MInisterio de Educación anunció que ese pregrado y el de “Profesional en Buen Vivir Comunitario”. Ambos pregrados duran cinco años, tienen entre 160 y 191 créditos, y son ofrecidos por la Universidad Autónoma indígena Intercultural. Según el portal, la aprobación del pregrado es un hito porque apuestan por una educación incluyente en valores culturales. Otros como la Universidad de Antioquia ofrece una licenciatura en pedagogía de la Madre Tierra.

La Universidad Autónoma Indígena Intercultural es considerada una Institución de Educación Superior desde junio del año pasado, y ya se aprobaron 8 pregrados universitarios y 2 tecnológicos: Revitalización de la madre tierra; Licenciatura en pedagogías comunitarias; Licenciatura en pedagogía de artes y saberes ancestrales; Comunicación propia intercultural; Tecnología en pedagogía y lingüística aplicada para la revitalización de la lengua nasa; Tecnología en administración pública especial para los territorios ancestrales indígenas; Licenciatura en pedagogía para la revitalización de lenguas originarias; Derecho propio intercultural; Administración y gestión propia y Buen vivir comunitario.

«La reflexión sobre la movilidad del pensamiento para la construcción del sentir- saber-pensar-hacer, exige pensar en que los espacios educativos deben corresponder a la dinámica social, a la movilidad de la memoria para hacer circular el pensamiento colectivo y fortalecer el proceso comunitario, para el cual los estudiantes deben formarse. No moldear a la pasividad a los niños, en cambio potenciar su creatividad y su espíritu de libertad. La confluencia de diversos pueblos en las dinámicas del CRIC, son también una realidad que cuestiona el surgir del conocimiento de una presunta y única fuente según el canon eurocéntrico; en cambio afirmamos que hay diversidad de sabidurías y conocimientos en los diferentes Continentes fuentes de culturas y espacios donde se recrea, construye y comprende las situaciones de la vida y las problemáticas humanas por resolver. Estas dinámicas hacen que la universidad indígena se vaya configurando como una institución propia, con visión intercultural, en su responsabilidad de visibilizar discursos y prácticas que históricamente han sido excluidas degradando la condición de muchos grupos humanos», escribe la universidad.

Fuente: https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/en-colombia-abren-carrera-para-revitalizar-la-madre-tierra

Comparte este contenido:

Ecuador: Al rescate de la lengua cha’palaa

América del Sur/Ecuador/lahora.com.ec

“Cada día estamos perdiendo nuestra identidad, ¿por qué? Porque cuando vienen los chachi a estudiar a la ciudad ya no quieren hablar en cha’palaa. Se avergüenzan y solo quieren comunicarse en castellano”, dice el docente y técnico de la Coordinación Técnica de Educación Intercultural Bilingüe, Casiano Añapa Tapuyo.

Por eso tomó la decisión de crear el libro ‘Mubain Lengue Cha’palaachi Pamijanu’, que en español significa ‘Todos a aprender a leer para hablar cha’palaa’.

La falta de materiales educativos -según Añapa Tapuyo- ha dificultado la difusión de los términos esenciales, por lo que a través de esta obra busca sistematizar el proceso de enseñanza para los niños de habla castellana, lo que permitirá una mayor integración entre los estudiantes de edad escolar, tanto chachi como hispanos.

DOCENCIA. En las escuelas de educación intercultural bilingüe se enseña el 50% en el idioma chachi y el otro 50% en castellano.

Alfabeto
La lengua chachi tiene más de 2.000 años de antigüedad, menciona el director de la Casa de la Cultura Núcleo de Esmeraldas, Yurqui Minota, por lo que reconoce lo esencial de la publicación de este libro para los estudiantes y la población esmeraldeña.

El idioma de los chachis es el cha’palaa. Su alfabeto se compone de cuatro vocales (exceptúan la o) y 24 consonantes. Constan dígrafos (compuesto por dos letras), como la dy, ts, sh, ty, que no existen en la lengua castellana y que requieren una diferenciación en cuanto a la pronunciación y la escritura.

Añapa Tapuyo se demoró un año en la realización de este libro. Empleó sus pequeños espacios de tiempo, entre su trabajo dentro de la Coordinación Técnica de Educación Intercultural Bilingüe, para culminar la obra. Su esfuerzo también se debió por la realidad dentro de las unidades educativas de la provincia, donde convivían alumnos de la nacionalidad chachi, pero sin la guía de un docente que les enseñara.

“Dándose las situaciones de esta manera he tenido que escribir un pequeño libro, como les decía a mis estudiantes, para todos”, añade el docente de 14 años de experiencia, y de otros 16 dentro del Ministerio de Educación.
Enseñar de a poco
Dentro de la unidad educativa intercultural bilingüe José Espíritu Santo Cimarrón Añapa, la docente Lorgia Añapa Acero, quien labora con estudiantes de la nacionalidad chachi, da clases tanto en español como en cha’palaa, pues está incluida como una materia dentro del pensum educativo.

ALEGRÍA. Casiano Añapa Tapuyo muestra el libro que espera sirva para las nuevas y futuras generaciones.

Enseñar de a poco
Dentro de la unidad educativa intercultural bilingüe José Espíritu Santo Cimarrón Añapa, la docente Lorgia Añapa Acero, quien labora con estudiantes de la nacionalidad chachi, da clases tanto en español como en cha’palaa, pues está incluida como una materia dentro del pensum educativo.

“Estamos en un proceso de rescatar los valores culturales, incluyendo el idioma. Es lo más importante en la nacionalidad. Si usted la perdió se acabó la cultura”, dice la profesora, quien a los 9 años aprendió el castellano.

Alumnos como Jesenia Shirley, de 13 años, y Weslie Añapa, de 14, saludan, se despiden, cuentan números y forman oraciones en cha’palaa, su lengua natal. Sienten un poco de vergüenza ante los demás y esperan que esto no siga ocurriendo con los hispanohablantes, y perdure el idioma por muchas generaciones más.

FRASE

El pueblo chachi nace con su lengua materna que es el Cha’palaa. Etimológicamente proviene de tres vocablos: ‘CHA’ (de la palabra Chachi), PA (panu: hablar) y LA (se deriva de la palabra Laanu: pronunciar)”.Más años de vida para un segundo libro 
° El docente y técnico de la Coordinación Técnica de Educación Intercultural Bilingüe, Casiano Añapa Tapuyo, dice que su intención es lograr un segundo tomo, en el que se reflejaría, además del castellano y el cha’palaa, la intervención del siapidara, lengua materna de la nacionalidad Epera. Su objetivo es legar a las generaciones su idioma, su cultura, sus tradiciones, su cosmovisión y, sobre todo, la no extinción de una lengua que resalta tanto en su escritura como pronunciación.

Expresiones
Aprenda cha’palaa

°Saludos
Ura kepenene mashturu: Buenos días profesor
Ura kepenusha kaila: Buenas tardes niños
Ura kepenusha kumanii: Buenas tardes compañero

°Diálogos
Ñu ¿ti mumuyu?: ¿Cómo se llama?
¿Naaju chuyu?: ¿Cómo estás?
¿Juntsa mun?: ¿Quién es ella o él?

Fuente: https://lahora.com.ec/noticia/1102267127/al-rescate-de-la-lengua-chapalaa

Comparte este contenido:

Educación inclusiva en Ecuador: hay ley, pero falta formación

América del Sur/ Ecuador/ 20.08.2019/ Fuente: www.eluniverso.com.

 

Como el proceso de identificar y responder a la diversidad de necesidades especiales de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y en las comunidades, a fin de reducir la exclusión en la educación. Así define a la Educación Inclusiva la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

La misma ley determina que todos los establecimientos de educación escolarizada ordinaria deberán adoptar las medidas necesarias para permitir la admisión de aquellos estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad.

Aunque la ley lo ordenaba, es a partir del 2010 que se comienza a contar en Ecuador con  un proyecto modelo de educación inclusiva, cuyo objetivo es asegurar que el sistema educativo cumpla con las demandas de la Constitución, es decir, hacer posible la escuela para todos, atendiendo a aquellos sujetos con necesidades educativas especiales, asociadas o no a la discapacidad.

Las leyes, reglamentos y normativas detallan todo. Así, se establece  que son necesidades educativas especiales no asociadas a la discapacidad las siguientes: Dificultades específicas de aprendizaje: dislexia, discalculia, disgrafía, disortografía, disfasia, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, trastornos del comportamiento, entre otras dificultades.

También situaciones de vulnerabilidad: enfermedades catastróficas, movilidad humana, menores infractores, víctimas de violencia, adicciones y otras situaciones excepcionales. También la dotación superior: altas capacidades intelectuales.

Mientras tanto, son necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad las siguientes: discapacidad intelectual, física-motriz, auditiva, visual o mental; multidiscapacidades; y trastornos generalizados del desarrollo (autismo, síndrome de Asperger, síndrome de Rett, entre otros).

Para efectos de planificación y organización dentro de los establecimientos de educación escolarizada ordinaria, se considerarán por cada discapacidad los siguientes equivalentes de atención necesaria con relación a estudiantes sin discapacidad: un estudiante con discapacidad visual equivale a 3 estudiantes sin discapacidad, uno con discapacidad auditiva equivale a 2, con discapacidad intelectual a 4, física a 2 y con autismo a 5 estudiantes sin discapacidad. 

“La inclusión estaba en las leyes, pero nadie la cumplía, Rafael Correa (expresidente de la República) la obligó a cumplir, pero no se instrumentó  a nadie para que pueda la inclusión funcionar; se hizo al revés; la gente no estaba preparada y no hay quién forme, que es peor”, dice Soledad Ramírez, psicopedagoga terapeuta, una de las fundadoras del Liceo Los Andes,  hace 37 años, un colegio icónico de Guayaquil en materia de educación inclusiva, y donde es la coordinadora del área de comunicación, que atiende a niños con autismo, síndrome de Asperger, entre otras necesidades especiales de aprendizaje.

“Es muy difícil hacer inclusión por decreto, porque hay que estar formados es verdad, pero la inclusión tiene que ver con las ganas, tiene que ver  con la cultura escolar y no todas las culturas escolares se compaginan bien con el espíritu de la inclusión”, dice María Ortega, coordinadora del área de Psicopedagogía de la misma unidad educativa.

En el Liceo Los Andes, que fue creado con la filosofía de la inclusión, hay un equipo de psicopedagogas, psicólogas clínicas, terapistas de lenguaje, terapistas de educación, entre otros especialistas. Desde maternal hasta tercero de bachillerato hay actualmente 1.200 alumnos, y solo para el área de maternal, educación inicial y escuela hay 7 adultos (no área administrativa) por cada niño.

“Debe haber un montón de maestros encantados de hacer inclusión, pero si en la institución educativa no hay un soporte psicológico y pedagógico para que se haga inclusión, es difícil que funcione”, dice Ramírez.

Para la educación inclusiva, las escuelas y colegios deben hacer modificaciones en enfoques, contenidos, estructura, estrategia, dependiendo de cada caso de necesidad educativa especial, y como dice Mariuxi Rodríguez, rectora del Crear, otro colegio icónico de la inclusión, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Nacional de Educación Especial e Inclusiva, hace seguimiento de cada caso y pide evaluaciones periódicas a los colegios particulares y fiscales.

Educación fiscal

En el caso de las fiscales, en todo el país hay actualmente 4.857 instituciones educativas ordinarias, que atienden a estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad, según un informe conjunto de Lorena Salazar, directora nacional de Educación Especializada e Inclusiva,  y de Isabel Maldonado, subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva.

La formación de maestros empezó en el 2014 a través de cursos de sensibilización en discapacidades, inclusión educativa, educación especial inclusiva y actualización pedagógica, inclusión educativa y aprendizaje sostenible. Desde el 2014 hasta el 2018 se han capacitado 94.348 maestros, según el mismo informe.

La  Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva cuenta con un grupo de docentes pedagogos de apoyo a la inclusión, que se podrá requerir, en particular, en relación con los niños y adolescentes con necesidades educativas asociadas a la discapacidad que estén en un colegio regular. Su labor, indica el informe, es velar por el aprendizaje, participación, permanencia y culminación de estudios mediante un abordaje integral. (I)

 

La inclusión, si no es bien llevada, puede hacer más daño que bien

No todos los casos de necesidades educativas especiales con discapacidad son “escolarizables” en un sistema regular. En eso coinciden Soledad Ramírez, del Liceo Los Andes, y Mariuxi Rodríguez, del Crear, ambos colegios pioneros en inclusión.

“Por ejemplo, no pueden estar en una escuela regular niños con discapacidad intelectual profunda, una parálisis o disfunción motora muy fuerte, enfermedades con espasmos y disfunciones psiquiátricas que generen un conflicto social, una falta de integración, pues hay que preservar al resto de alumnos”, expresa Rodríguez.

Ramírez dice que no cree mucho en la frase de que la inclusión es para todos, pues hay casos que no se pueden llevar en la escuela regular. “También hemos tenido casos de chicos con crisis muy serias y no los hemos podido sostener diariamente en la institución, lo que hemos hecho es escolarizarlos unos días en casa y otros en el colegio o hacer un programa que tiene que ver mucho con la calle”, dice Ramírez. Estos mismos chicos, prosigue, seguramente no van a ir a la universidad. “Pero para que se vuelvan autónomos los llevamos a la calle y aprenden matemáticas, comprando, o aprenden a leer en el Burger King. Se trata de un sistema de aprendizaje en el cual el chico se siente más cómodo”.

No pueden estar en una escuela regular niños con discapacidad intelectual profunda, una parálisis o disfunción motora muy fuerte,  disfunciones psiquiátricas que generen un conflicto”.
Mariuxi Rodríguez, del Crear

María Ortega, del Liceo Los Andes, indica que mientras más pronto se atienda alguna necesidad de aprendizaje especial habrá más posibilidades de éxito. “Los primeros años, las primeras experiencias en las cuales un niño se enfrenta al aprendizaje son vitales para sus ganas de aprender, si se siente útil, si tiene esa sensación de niño empoderado que puede, pero si esas primeras experiencias son nefastas, si estas le devuelven como espejo, que no puede, se le hace mucho daño”.

Las primeras experiencias en las cuales un niño se enfrenta al aprendizaje son vitales para sus ganas de aprender, si se siente útil, de lo contrario se le hace mucho daño”.
María Ortega,  Liceo Los Andes

“Lo que no forma deforma”, sostiene Rodríguez, rectora del Crear, donde tienen un niño con síndrome de Down por aula, aparte de otras necesidades especiales de aprendizaje.

En ambos colegios tienen sus limitaciones. “Yo recibo niños en tanto tenga algo que ofrecer, de lo contrario no”, dice Ramírez, mientras Rodríguez expresa que también es una cuestión de cupos, y de preservar al resto de alumnos, que también ganan con la inclusión, pues aprenden a ser tolerantes, pacientes, respetuosos con la diversidad. “Yo digo que para trabajar en Crear se necesita un corazón especial, es un aprendizaje maravilloso para cualquier ser humano”.

En el Liceo Los Andes hay una cultura tan inclusiva que los chicos regulares buscan aprender formas de relacionarse con los chicos especiales; para comer, pasear. (I)

Fuente de la noticia: https://www.eluniverso.com/noticias/2019/07/23/nota/7438443/educacion-inclusiva-ecuador-hay-ley-falta-formacion

Comparte este contenido:

Movimiento Indígena Unido de Venezuela propone expandir educación intercultural bilingüe a todos los niveles

Redacción: VTV

El proceso de construcción del Movimiento Indígena Unido de Venezuela ha avanzado en la unidad de los pueblos originarios a través del despliegue y la participación protagónica de las comunidades ancestrales y a la fecha llevan más de 250 asambleas comunitarias.

Así lo informó la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, durante su participación este miércoles en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Precisó que en Venezuela hay 724 mil habitantes indígenas distribuidos en tres mil comunidades, «Ahí estamos consultando en las bases para garantizar la unidad».

Núñez aseguró que los objetivos de este movimiento pasan por asegurar la continuidad de la Revolución Bolivariana y garantizar el fortalecimiento de los derechos de los pueblos indígenas, como mecanismo de unidad.

«Pasamos a no tener nada a tener derechos consagrados dentro de nuestra Constritución de la República Bolivariana de Venezuela, el derecho a la educación intercultural, al uso de los idiomas indígenas, a la vida, al reconocimiento como pueblo indígena, gracias a la Revolución Bolivariana», afirmó.

La titular de la cartera para los Pueblos Indígenas, instó a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a mejorar el marco legal para profundizar los derechos de las pueblos originarios. Una de sus propuestas, recogida durante las consultas públicas, pasan por incluir en la Constitución que la educación intercultural bilingüe llegue a todo el pueblo venezolano a través de los niveles del subsistema educativo.

Asimismo, aseguró que proponen establecer un sistema normativo que garantice la administración de la justicia en los pueblos y comunidades indígenas.

Por último, reprochó que la derecha venezolana utilice a algunas individualidades que no han sido electas por las comunidades indígenas.

Fuente: http://vtv.gob.ve/movimiento-indigena-unido-de-venezuela-250-asambleas-comunitarias/

Comparte este contenido:

Maestros jubilados en Ecuador cumplen 14 días de protesta pacífica

América del Sur/ Ecuador/ 06.07.2019/ Fuente: www.prensa-latina.cu.

 Maestros jubilados en Ecuador cumplen hoy 14 días de protesta pacífica fuera de la sede de la Asamblea Nacional para exigir al gobierno de Lenín Moreno el pago retroactivo de sus pensiones.

Acampados en carpas blancas en los exteriores de las instalaciones del poder legislativo, protagonizan una huelga de hambre de la que ya varias de estas personas, en su mayoría de la tercera edad, presentan algunos problemas de salud.

Los docentes también demandan que esta cancelación se haga en efectivo y no mediante la entrega de bonos, como intenta proceder el Ministerio de Finanzas.

Igualmente alegan no sentirse ni escuchados ni atendidos por las autoridades nacionales, aún cuando hasta solicitaron un encuentro con el presidente Moreno.

Además de la movilización en la capital, se reportan iniciativas similares en Santo Domingo de los Tsáchilas y Guayas, para reforzar el reclamo del pago de las compensaciones jubilares atrasadas desde el 2008 hasta el 2018.

En un video publicado en las redes sociales, el ministerio de Finanzas explicó el proceso de pago de las compensaciones jubilares con bonos, afirmando que están cumpliendo de forma responsable con esta deuda, de la cual responsabilizan a la administración anterior.

El exmandatario Rafael Correa desmintió en su cuenta de Twitter estas declaraciones.

Mentira. Deuda se origina por Ley Interpretativa promulgada por la Asamblea de Ecuador en enero de 2019, que otorgó retroactivamente derecho a quienes salieron antes de vigencia de la Ley Orgánica de Educación Intercultural y por ofrecimientos de facilitar jubilación voluntaria a los 60, escribió.

Asimismo, recordó a la población que precisamente ‘fue la derecha y los que hoy están en el Gobierno los que siempre se opusieron a la indemnización de fin de carrera’.

Fuente de la noticia: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=296047&SEO=maestros-jubilados-en-ecuador-cumplen-dos-semanas-de-protestas.
Comparte este contenido:

México: La hazaña de ser niña indígena y estudiar en la Tarahumara

América del Norte/Mexico/elpais.com

En la sierra de Chihuahua, en México, 96 niñas rarámuri viven en el ‘tewecado’, su escuela. En esta pobre y aislada región, los internados son la única forma de estudiar y comer tres veces al día encuentran en el camino. Los pequeños siguen en lo suyo, los sicarios también. A mitad de enero, el sol de la sierra Tarahumara calienta el pequeño pueblo de Cerocahui, perteneciente al municipio de Urique. La localidad, de 1.600 habitantes, se extiende con sus casas de techos de lámina entre montañas y cerros. Recién terminó la jornada en el tewecado Santa María de Guadalupe, una de las dos escuelas primarias del pueblo. No todos los alumnos vuelven a casa esta tarde: 96 niñas permanecen dentro; la escuela también es su hogar.

En la Tarahumara habitan los rarámuri, el pueblo indígena más numeroso en el estado de Chihuahua. Según los últimos datos oficiales, de 2015, en México hay alrededor de 74.000 personas de esta etnia. En los indicadores de bienestar, este grupo resulta desfavorecido, y la educación es uno de los aspectos más alarmantes. El 43% de esta población es analfabeta y uno de cada tres niños entre seis y 14 años no asiste a la escuela. En un territorio escasamente poblado, muchos caminan durante horas para llegar al centro de estudio más cercano. Para facilitar la asistencia académica, existen en la sierra escuelas internado en las que los alumnos viven.

Caminando a la escuela

Conforme terminan las clases, las niñas se dirigen al guardarropa y cambian el uniforme por sus faldas o vestidos de colores, propios de su vestimenta tradicional. La madre superiora Begonia Sáenz, directora del tewecado, recorre el patio. Tencha corre a abrazarla. Con apenas cuatro años, es la más pequeña y, al igual que sus compañeras, es rarámuri. Rarámuris significa “los de los pies ligeros”, y en México son conocidos por recorrer largas distancias caminando, calzados con sandalias fabricadas con neumáticos usados.

Parte de la población rarámuri vive alejada de centros urbanos y el transporte público es casi inexistente en sus territorios. Además, al ser un área de siembra y trasiego de marihuana y amapola, hay una importante presencia de narcotraficantes que vigilan y controlan la región. En este contexto de violencia y pobreza, las opciones son vivir en la escuela o no acudir a ella. “Si algunas de ellas no estudiaran en el internado, no estudiarían. Sería ideal que las niñas estuvieran con su familia, pero al no tener los medios para salir adelante, el internado se convierte en un ayudante” explica la directora.

Doña Eustolia, de 87 años, pertenece a la primera generación de niñas del tewecado. Es la persona más vieja en Cerocahui.
Doña Eustolia, de 87 años, pertenece a la primera generación de niñas del tewecado. Es la persona más vieja en Cerocahui. PAU GONZÁLEZ
Desde el patio se ve un cerro, con una pequeña casa frente a la cual está parada una anciana. La madre Begonia la saluda con un ademán: “Es la señora Eustolia, la primera interna del tewecado”.

Recuerdos de Cerocahui

Si alguien conserva recuerdos de los primeros días del internado, que se remontan a los años cuarenta del siglo pasado, es doña Eustolia, que con 88 años es la persona más vieja del pueblo. De madre indígena y padre mestizo, formó parte de la primera generación de niñas educadas en Cerocahui. Sobre aquellos años, rememora: “era una pobreza espantosa. El rico estaba re-pobre también, andaban hasta en calzoncillos, imagínense a los ricos en puro calzón de manta”.

En 1940, el padre jesuita Andrés Lara fundó el tewecado, que en rarámuri significa hogar de niñas. Doña Eustolia recuerda que los religiosos llegaron cuando ella tenía ocho años. “El padre Lara hizo una casa, o la arregló. Allí fue el primer lugar donde fuimos a la escuela”. Eustolia piensa que la situación ha cambiado poco. “Este pueblo no se ha levantado en riqueza. Yo lo veo más o menos al mismo nivel”. El 86% de la población del municipio de Urique vive en pobreza extrema o moderada. Según el Coneval, organismo público que evalúa las políticas de desarrollo social, dos de cada tres viviendas del municipio carecen de drenaje y cuatro de cada 10 no cuentan con electricidad.

Comer tres veces al día y estar seguras

El almuerzo del día consiste en pasta y ensalada con pollo. La alimentación es otra de las razones por las que los padres y madres mantienen a sus hijas en el tewecado. “Es difícil que todas las niñas coman tres veces al día en sus casas, algunas hacen una o dos comidas. Aquí se alimentan las tres veces”, explica la directora. Al terminar, las internas dan gracias por los víveres, se dirigen a los fregaderos y una a una lavan sus platos y cubiertos. Es difícil que todas las niñas coman tres veces al día en sus casas

Otro motivo es porque allí están más seguras que en casa. “Cuando tienen fiestas, se bebe demasiado y ellas están expuestas a una situación de violencia física; golpes, quemaduras e incluso violaciones”, explica la madre Begonia. “Si no existiera el tewecado, muchas de ellas estudiarían dos o tres años. Pienso que la mayoría se casaría o quedaría embarazada a muy temprana edad”. A nivel nacional, Chihuahua es uno de los tres estados con la mayor tasa de embarazo adolescente.

La búsqueda por recursos

El tewecado está constituido como un centro de enseñanza privado, por lo que recibe de organismos gubernamentales apoyos mínimos. De la Secretaría de Educación Pública obtiene únicamente los libros de texto gratuitos y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (IMPI) recibe algunos alimentos y artículos de aseo. La madre Begoña explica que aunque tiene 96 internas, en el proyecto del IMPI solo le permiten inscribir a 74. “No podemos aumentarlo. Ese apoyo es para dar de comer a las niñas de lunes a viernes, y estamos toda la semana”. El alimento proporcionado es insuficiente: “si es para un mes, nos dura 15 días. Por eso tenemos la necesidad de meternos en diferentes proyectos”.

La madre Begonia busca apoyo en particulares, instituciones religiosas y organizaciones civiles. “Si no tuviéramos personas generosas sería muy difícil mantenernos. Las niñas no solo necesitan alimento. Necesitan limpieza, aseo, ropa, medicamentos, un lugar donde vivir bien, amor y cariño.” Los padres de familia de las internas también aportan. El internado establece una cuota simbólica de 100 pesos al mes por interna (aproximadamente unos 4,6 euros). No todas las familias realizan esta aportación en efectivo: “muchos no pueden dar estos 100 pesos, entonces cooperan trayendo guares [cesta tejida] o alguna fruta que damos en el recreo”.

El tewecado se ha construido lentamente a lo largo de décadas. Actualmente, parte importante de los recursos se utiliza en la ampliación de la casa principal, donde se construyen sanitarios y regaderas para que las pequeñas no tengan que atravesar el patio en la época de frío. En este edificio hay cuatro cuartos con camas y literas. Luz Elena, de seis años, comparte cochón con su hermana Rosita, dos años menor, pues hay menos lechos que internas. Esto no es un problema para Luz Elena, que con una orgullosa sonrisa afirma que su hermana “es pequeñita pero no se hace pipí en las noches”.

Desigualdad y discriminación

En la pared del aula cuelga un cartel con palabras en rarámuri y en castellano. Una de las frases es “Kuira ganiriba kuchi”, que tiene a un lado su equivalente, “Buenos días niños”. Es el aula de la maestra Sofía, la única de las docentes de etnia rarámuri. Como sus alumnas, estudió la Primaria en el tewecado y cuenta que algunas ingresan sin saber castellano, por lo que ella les explica los significados en rarámuri. “Yo también fui niña, hablé en tarahumara, quería aprender y no me entendían cuando hablaba en mi idioma”, recuerda la maestra.

La música retumba en el patio durante el recreo, los estudiantes corren, gritan y juegan. En la escuela estudian alrededor de 240 niños y niñas, entre ellos las 96 internas. Aquí, la norma es la convivencia armoniosa entre indígenas y mestizos. Se entablan amistades con facilidad y las muestras de discriminación son escasas, aunque existen.

Según la Encuesta Nacional de Discriminación 2017, uno de cada tres mexicanos está de acuerdo con la frase “la pobreza de las personas indígenas se debe a su cultura”, mientras que el 49,2% de la población indígena opina que sus derechos se respetan poco o nada. La discriminación se traduce en desigualdad. En Chihuahua, el porcentaje de la población infantil y adolescente que carece de energía eléctrica en la vivienda es del 2,1% en el caso de la población no indígena, mientras que en la indígena es del 66%, indica Unicef.

En el tewecado, las hermanas y las docentes realizan un esfuerzo continuo por erradicar muestras de discriminación. “En la escuela, a veces el mestizo quiere hacer menos al indígena, por ejemplo en el idioma. Nosotras hacemos que los niños mestizos aprendan algunas palabras en rarámuri para que estemos en igualdad de circunstancias”, explica la madre Begonia.

Después del tewecado

Terminan las clases, los alumnos externos vuelven a casa y las internas regresan al patio del albergue. Belén se lleva una grata sorpresa: su madre ha ido a por ella para pasar el fin de semana en casa. Entre 15 y 20 niñas, no siempre las mismas, dejan el internado los viernes para regresar el domingo. Felipa, madre de Belén, ha caminado tres horas para llegar; al no parecerle seguro prefiere no aceptar rides (como se le conoce al autostop) pero afirma que le gusta caminar.

El aula de la maestra Sofía, única docente rarámuri del tewecado, que afirma que es importante que las niñas aprendan, porque ellas quieren seguir adelante, quieren estudiar y tienen el mismo derecho a aprender.
El aula de la maestra Sofía, única docente rarámuri del tewecado, que afirma que es importante que las niñas aprendan, porque ellas quieren seguir adelante, quieren estudiar y tienen el mismo derecho a aprender. PAU GONZÁLEZ
Hoy Belén llegará a su hogar poco antes de que anochezca y verá a sus dos hermanas mayores. Ambas fueron alumnas del tewecado, después cursaron la secundaria en Chihuahua y actualmente estudian en Creel, una población a unos cien kilómetros de Cerocahui. Esta ruta académica es común entre las graduadas del tewecado, pues la congregación a la que pertenece dirige varios internados en el estado, en los que les es posible continuar sus estudios de secundaria, bachillerato e incluso realizar la licenciatura en Educación Primaria.

La madre Begonia calcula que siete de cada diez niñas que concluyen la primaria estudian la secundaria, y dos o tres continúan en el bachillerato. Esto contrasta positivamente con estadísticas nacionales, que indican que las mujeres indígenas son uno de los grupos poblacionales con mayor rezago educativo. En la actualidad, solo una de cada cinco mujeres indígenas ha terminado la secundaria.

El sábado al mediodía, los gritos y las risas de las niñas que pasarán el fin de semana en el tewecado se escuchan en las calles cercanas. La plaza principal está vacía y silenciosa. Ninguna bandera ondea sobre el kiosco, no hay decoración que adorne las modestas casas aledañas. Solo es posible ver a un grupo de perros esqueléticos tomando el sol y a tres hombres armados que se comunican por radio con su comandante.

Fuente; https://elpais.com/elpais/2019/05/10/planeta_futuro/1557499009_807568.html

Comparte este contenido:

Libro: Ser nahua, ser docente, ser migrante (PDF)

México / 5 de mayo de 2019 / Autor: María Soledad Pérez López / Fuente: UPN

Prácticas plurilingües e interculturales en escuelas de la DGEI de la periferia de las ciudades de Puebla y Tehuacán

Link para la descarga:

http://editorial.upnvirtual.edu.mx/index.php/publicaciones/descargas/category/1-pdf?download=463:ser-nahua-ser-docente-ser-migrante

Fuente de la Reseña:

http://editorial.upnvirtual.edu.mx/index.php/9-publicaciones-upn/435-ser-nahua-ser-docente-ser-migrante

ove/mahv

Comparte este contenido:
Page 4 of 19
1 2 3 4 5 6 19