Page 261 of 265
1 259 260 261 262 263 265

Educación impulsará el desarrollo que México requiere: Aurelio Nuño

México/ 25 de abril de 2016 / Por: Noticieros Televisa / Fuente: http://noticieros.televisa.com

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, comenta que gracias a la educación, México se ha colocado en los primeros lugares de concursos internacionales como el de robótica

CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 25, 2016.-  Gracias a la educación, México se ha colocado en los primeros lugares de concursos internacionales como el de robótica, lo que demuestra que el país puede alcanzar el desarrollo que requiere, dijo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

Tras participar en la ceremonia cívica en la Escuela Primaria República de Senegal, enmarcada por la visita de los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, destacó la labor de los alumnos de esta institución, que sirven de ejemplo para demostrar que la educación permite alcanzar todos los sueños que uno tiene.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) exhortó a los  alumnos a esforzarse para ser siempre los mejores y aprovechar la educación que reciben, y recordó que los egresados de ese instituto,  perteneciente al Tecnológico Nacional de México, suelen encontrar más pronto trabajo.

Aseguró que 80 por ciento de los egresados en este sistema educativo han conseguido empleo a los seis meses de haber salido, con sueldos por encima del promedio del país y en los rubros más diversos, desde el sector automotriz al de aeronáutica y el de sistemas.

El estudio, aseveró, es la base que garantiza alcanzar el desarrollo tecnológico y económico que requiere el país y México ha demostrado que puede competir a la par de países como Brasil, Rumania y Austria, donde estos jóvenes han ganado el primer lugar.

Ese, continuó, es el objetivo de la reforma educativa: garantizar que la educación adquiera la calidad que necesita para aprovechar e impulsar el talento que México tiene, con un mejor contenido educativo a la vanguardia del siglo XXI.

Nuño Mayer anunció que este centro educativo recibirá 2.8 millones de pesos del programa Escuelas al CIEN para mejorar sus instalaciones y garantizar un lugar digno para aprender.

Al término de su participación y previo a su reunión con los maestros, Nuño Mayer presenció la presentación de los alcances logrados por este instituto con los robots Lalito, Pepe y Toño, quienes dialogaron con los niños y demostraron las diversas actividades que pueden realizar.

Fuente de la noticia:

http://noticieros.televisa.com/mexico/2016-04-25/educacion-impulsara-desarrollo-mexico-requiere-aurelio-nuno/

Foto: Notimex

Comparte este contenido:

Perú: Transfieren S/.10 mllns para mejorar servicio educativo desde las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL)

América del Sur/Perú/Abril 2016/Fuente:Andina/Autor:Jack Ramón

A través de un decreto supremo, se autorizó al Ministerio de Educación la transferencia de partidas en el presupuesto 2016 a favor de los gobiernos regionales, para financiar la contratación de especialistas en seguimiento de gestión administrativa e institucional en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
El Decreto Supremo N°091-2016-EF indica que se hará una transferencia de S/. 10 millones 420 mil para financiar la contratación de este personal bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS).
Las 213 UGEL deben iniciar su proceso CAS según la norma que orienta la selección y contratación emitida en diciembre del el año pasado para este fin.
La finalidad de esta acción consiste en fortalecer la capacidad operativa de las instancias de gestión para mejorar la calidad del servicio que brindan a las instituciones educativas y comunidad educativa.
Uno de los objetivos de este tipo de medidas es que las UGEL cuenten con personal de acuerdo a su necesidad de servicio, explicaron voceros del Ministerio de Educación.
Para ello, se ha propuesto diversos perfiles de puestos para especialistas en las áreas de: planificación, finanzas, infraestructura, abastecimiento, contabilidad, tesorería, patrimonio, informática, procesos administrativo disciplinarios, legal, recursos humanos- modernización de la gestión-, escalafón y supervisión de la instituciones educativas privadas.
Esta transferencia es un paso importante para consolidar procesos en el marco de una gestión educativa moderna y descentralizada, que contribuya a la mejora de la prestación de los servicios educativos y garanticen la mejora de aprendizajes en todos los estudiantes, añadieron los voceros.
Fuente de la noticia: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-transfieren-s-10-mllns-para-mejorar-servicio-educativo-desde-ugel-609388.aspx
Fuente de la imagen: http://portal.andina.com.pe/EDPfotografia2/Thumbnail/2009/07/01/000099213W.jpg
Comparte este contenido:

Chile: Secundarios convocan a nueva movilización para el 5 de mayo y amenazan con tomas

EMOL/22 de abril de 2016/Prensa

La Cones advirtió que radicalizará las movilizaciones, luego que el Mineduc no respondiera a sus demandas por el proyecto de desmunicipalización, que se tramita en el Congreso. Los secundarios ya realizaron «tomas simbólicas» en liceos de Santiago y regiones.

Confech define marcha como un «triunfo» para estudiantes y denuncia violencia de Carabineros Confech defiende marcha y pide comprender el «dolor» de los estudiantes endeudados Masiva convocatoria e incidentes aislados marcan la primera marcha estudiantil del año Reviva los principales momentos de la marcha estudiantil por el centro de Santiago.

Cuando aún no comenzaba la marcha de hoy, los estudiantes secundarios convocaron a una nueva movilización nacional para el jueves 5 de mayo. Así lo informó el vocero de la Cones, José Corona, quien explicó que adoptaron la medida tras no recibir respuesta del Ministerio de Educación a su petitorio por el proyecto de Nueva Educación Pública (desmunicipalización), que se tramita en el Congreso.

«Parece que el Mineduc sólo entiende con paros y marchas. Si ésa va a ser la forma de relacionarnos, entonces pueden tener por seguro que nos verán en la calle», afirmó el dirigente. Entre las exigencias de los secundarios a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, se encuentra el traspaso efectivo de los colegios públicos al Estado y el término del financiamiento a la educación pública a través de la subvención por asistencia. A eso se suma una «agenda corta», que implique mejoras a la infraestructura y equipamientos para los colegios públicos; consejos escolares resolutivos; y gratuidad universal en la educación superior. Los estudiantes secundarios ayer realizaron «tomas simbólicas» de colegios en Santiago, Concepción y La Serena, y ahora no descartan una toma masiva de establecimientos. «Si la ministra no quiere responder nuestro petitorio no nos queda más que radicalizar las movilizaciones», advirtió.

Fuente: Emol.com – http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/04/21/799111/Cones-convoca-a-una-nueva-marcha-nacional-para-el-5-de-mayo.html

Fuente de la foto: http://pbs.twimg.com/media/Cgk56uIWgAAHCsj.jpg

Comparte este contenido:

Angola: Over 1000 graduate from Ujes

África/Angola/Abril 2016/Fuente y Autor:PortalAngola

Resumen: Al menos 1.054 estudiantes se han graduado de basado en Huambo, la Universidad José Eduardo dos Santos (UJES), ya que la institución se puso en marcha en 2009. La UJES fue como parte de los esfuerzos del Gobierno para reorganizar la red de educación superior pública en el país.

Huambo — At least 1,054 students have graduated from central Huambo province-based Universidade José Eduardo dos Santos (UJES) since the institution was launched in 2009.

The information was released on Tuesday in Huambo by the UJES vice chancellor for scientific affairs and post-graduate courses, Virginia Maria Abrunhosa Lacerda Quartin.

According to the official, the number of graduates is significant, but is still far from responding to the needs.

The UJES was founded in 2009, as part of the Government’s effort to reorganise the public higher education network and resizing of the Agostinho Neto University, until then the only public such institution in the country.

The university that covers the provinces of Huambo, Bié and Moxico runs 33 undergraduate courses and this academic year has 12,240 students enrolled.

The Universidade José Eduardo dos Santos is served by 600 teachers, 300 foreigners, and also offers Masters programmes in the areas of natural resources, food technology, law and economics.

Fuente de la noticia:http://www.portalangop.co.ao/angola/en_us/noticias/educacao/2016/3/15/Huambo-Over-1000-graduate-from-UJES,9bdb1272-3448-41d1-8222-294c33922a84.html

Fuente de la imagen:http://www.portaldeangola.com/wp-content/uploads/2016/01/091ff05ef-1a9e-4ed7-bc3e-65ba11e78f9d-r-NjQweDM0Mw.jpg

Comparte este contenido:

México. Intentan cesar a ex-director de la Nacional de maestros por defender la educación pública

México/16 abril 2016/Fuente: Insurgencia Magisterial

Compartimos Carta que nos envían.

La campaña represiva dirigida a los que luchan contra la llamada reforma educativa ahora incluye a la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM), bajo el autoritarismo de su directora María Luisa Gordillo, quien intenta, bajo el cargo absurdo de falta de probidad, cesar al profesor Juan Manuel Rendón, prestigiado académico, ex director de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, activo defensor de la educación pública y del normalismo y un convencido impulsor del Diálogo Nacional por la Educación y de proyectos de enseñanza alternativa.

Ante ello, manifestamos ante la DGENAM nuestra más enérgica protesta y le exigimos cese de inmediato de cualquier acción de acoso y represión contra el profesor Rendón y los maestros que asumen con valor cívico la crítica al modelo autoritario y la lucha consecuente por una educación pública como un derecho social.

Hugo Aboites, Elsie Rockwel, Antonia Candela, Martha de Jesús López, Gilberto López y Rivas, Luis Hernández Navarro, Hugo Casanova, Manuel Pérez Rocha, Pedro Hernández Morales, Eduardo Weiss, Enrique Calderón Alzati, Enrique Ávila, Ines Dussel, Germán Álvarez Mendiola, César Navarro, Tatiana Coll, Braulio Mena, César Hernández Neri, José Carlos Buenaventura, Juan Manuel Garcés, Francisco Bravo, Judith Fonseca León, Margarita Ramírez, Carmen de los Reyes Mejía, Rosalba Ramírez García, Araceli Montiel, Laura Echavarria, Arizbeth Soto, Eric Jacobo Franco, Azucena Godínez López, Mildra Flor Jiménez Arias, Isabel Sánchez Ramírez, Sergio Jiménez Serrano, Javier Torres Landa, Jenifer Jacobo Godínez, Federico Hernández García, José David Betán López, León Ávila Romero, Agustín Ávila Romero, Luis Bello, Lev Velázquez y Jorge Cázares.

Fuente de la Noticia:

insurgenciamagisterial.com/intentan-cesar-a-ex-director-de-la-nacional-de-maestros-por-defender-la-educacion-publica/

Comparte este contenido:

Lifelong learning: Seniors to get boost for health education, other courses

Asia/Singapur/Abril 2016/Autor: Editor/ Fuente: channelnewsasia.com

Resumen: Con el nuevo Programa Nacional de Salud de Mayores, de la tercera edad, en Singapur tendrán acceso a talleres de envejecimiento saludable. Además, la Academia Nacional de la Plata ofrecerá más de 10.000 plazas en 500 cursos en una red de centros de enseñanza y las organizaciones voluntarias del bienestar social -VWOs- este año.

The Ministry of Health (MOH) will step up efforts to promote seniors’ health education, as part of the Action Plan for Successful Ageing, Senior Minister of State for Health Dr Amy Khor said in Parliament on Wednesday (Apr 13).

At the national level, MOH and the Health Promotion Board will this year start a series of public education campaigns on seniors’ health issues, such as nutrition, fall prevention and dementia. This aims to raise awareness among seniors on how they can keep healthy, said Dr Khor.

NEW NATIONAL SENIORS’ HEALTH PROGRAMME

MOH will also launch the National Seniors’ Health Programme, which is a set of «healthy ageing 101» programmes on health issues that are relevant to the elderly, such as nutrition, exercise, mental wellness and chronic disease management, said Dr Khor.

Under the programme, seniors will be encouraged to go through a series of six basic health workshops, Dr Khor said, adding that they can also attend additional workshops, depending on interest.

NATIONAL SILVER ACADEMY WILL OFFER MORE THAN 10,000 PLACES

Dr Khor also detailed the National Silver Academy, which was first announced in August last year. «We hope that the National Silver Academy can not only fulfill seniors’ aspirations to keep learning, but also help shape a new mindset regarding ageing,» said Dr Khor.

At the Academy – which is not a physical campus, but is made up of a network of education institutions and voluntary welfare organisations (VWO) – seniors can pursue learning in many areas, depending on their interest. This is to help the elderly remain both cognitively and socially active, said Dr Khor.

Seniors will then be able to take selected full qualification courses offered by ITEs, polytechnics and universities – without needing to take exams – all for a «token fee». Seniors will also sit in the same classrooms with the regular students attending the course.

There will also be a subsidy of up to 50 per cent for those who sign up for short courses offered by post-secondary education institutions and VWOs.

Courses that the academy will offer include those from educational institutions, including the two art colleges LaSalle and NAFA, those from community-based organisations, as well as other ad-hoc learning opportunities, said Dr Khor.

«For instance, seniors can also attend inter-generational learning programmes conducted by students in school after school hours, on topics such as technology and music,» she added.

People aged 50 years and above can register for courses for next month, and the academy will offer more than 10,000 places across 500 courses this year, Dr Khor said.

«I think having seniors learn with younger students in the same classroom will foster inter-generational interactions and also at the same time inspire our younger generation that learning does not stop at any age,» said Dr Khor.

Fuente de la noticia: http://www.channelnewsasia.com/news/singapore/lifelong-learning-seniors/2691482.html

Fuente de la imagen: http://www.channelnewsasia.com/news/singapore/lifelong-learning-seniors/2691482.html

Comparte este contenido:

España: «Huelga estudiantil». Miles de estudiantes se manifiestan en todo el estado contra la Lomce

Kaosenlared/14 de abril de 2016/Por: Kaos

Miles de estudiantes se manifiestan este jueves en toda España contra la Lomce y el llamado ‘Decreto 3+2’. Las protestas más numerosas han sido las de Madrid y Barcelona, donde cerca de 2.000 jóvenes han salido a las calles en la segunda jornada de huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes en secundaria y universidades.

Ana García, secretaria general de la organización, ha asegurado que no van a “tragar” con la Lomce ni con “los recortes”. Ha subrayado que hoy “es un día de celebración” porque ayer fue un día de “éxito”. Según sus datos, el seguimiento medio de la huelga ha sido del 85% y se eleva hasta el 90-95% en Madrid, Valencia, Asturias, Galicia, Andalucía y Barcelona.

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Educación han señalado a Efe que la repercusión del segundo día de huelga ha sido “muy escasa”.

La manifestación en Madrid, que se suma al cerca del centenar convocadas por el Sindicato de Estudiantes, lleva de lema “Derogación inmediata de la Lomce y el ‘3+2′”, que permite reducir la duración de los grados universitarios y aumentar la de los másteres, lo que supone un encarecimiento de los estudios, según denuncian las plataformas en defensa de la educación pública.

Ana García ha subrayado que los estudiantes dicen, tanto al Gobierno en funciones como al que venga, que no “abandonarán las calles” hasta que no se deroguen “todas las medidas franquistas, clasistas y elitistas” en educación.

Además, ha afirmado que “están escandalizados” por la postura del líder del PSOE, Pedro Sánchez en cuanto “a su pacto con la derecha, renunciando y claudicando sobre las reivindicaciones más fuertes de la marea verde”. “Es incompatible defender la educación pública mientras se pacta con el Ibex 35”, según García.

Ha recordado también que hoy se suman 22 días de jornadas de huelga de estudiantes desde que llegó el PP al Gobierno y que los jóvenes “seguirán en la calle” tal y como ahora están protestando en Francia contra la reforma laboral.

Fuente: http://kaosenlared.net/huelga-estudiantil-miles-de-estudiantes-se-manifiestan-en-todo-el-estado-contra-la-lomce/

Comparte este contenido:
Page 261 of 265
1 259 260 261 262 263 265