Page 9 of 14
1 7 8 9 10 11 14

UNESCO: Solo 1 % de los estudiantes pobres culmina la universidad

UNESCO/24 de Abril de 2017/Tele Sur

Actualmente, hay una gran disparidad en el acceso a la educación. Muchas familias no pueden cubrir el pago de los estudios universitarios de sus hijos.

Solo uno por ciento de los pobres pueden completar sus estudios universitarios, revela un nuevo informe presentado este jueves por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés).

“El 1 por ciento de los estudiantes pobres puede completar cuatro años de educación universitaria, en comparación con el 20 por ciento de los que son ricos”, explica el documento.

El informe señala que entre 2000 y 2014 la cantidad de estudiantes universitarios ascendió a 207 millones. No obstante, muchos gobiernos no han hecho frente a esta demanda lo que ha derivado en gran disparidad en el acceso.

De esta manera, el costo recae completamente en las familias, pero muchas de ellas no pueden pagar los estudios de sus hijos.

A escala internacional, 30 por ciento de los estudiantes se inscriben en universidades privadas. En el caso de América Latina, la cifra llega al 50 por ciento.

El dato: Menos del uno por ciento de la población indígena en México asiste a la universidad, según la Unesco.

El organismo internacional propone crear una agencia que ofrezca ayuda estudiantil, diseñar una legislación y marcos regulatorios que garanticen la equidad en el acceso a la educación.

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Solo-1–de-los-estudiantes-pobres-culmina-la-universidad-20170420-0067.html

Comparte este contenido:

Xavier Aldekoa: «El día que la mujer y la educación vayan de la mano, África será más libre»

23 Abril 2017/Fuente: huffingtonpost/Autor: Carlota E. Ramírez

El autor critica la «superioridad moral» en la que se mueven los occidentales: «Perdemos oportunidades de aprender».

«El Nilo no es un río. El Nilo es la esencia de África». El periodista Xavier Aldekoa lo tiene claro: «El Nilo es diversidad. Es una parte de lo que somos nosotros». Quien parece que no lo tiene claro es el resto de Occidente. «Estamos perdiendo oportunidades de aprender y no creo que sea por pereza, sino por algo mucho peor que es la aparente superioridad moral en la que nos movemos, en la que supuestamente nosotros somos mejores y no tenemos nada que aprender de esta gente que vive en el Nilo o en África», denuncia el corresponsal de La Vanguardia.

Aldekoa transmite esta idea en su nuevo libro, Hijos del Nilo (Ed. Península), con el que invita al lector a recorrer las aguas del río más largo del mundo y conocer así a su gente, sus tradiciones, su cultura y también sus desgracias. Recorre países en guerra como Sudán del Sur, los valles de Etiopía y la paz del norte de Uganda. Han sido muchos los que han seguido este camino a lo largo de la historia: «Todo aquél que tenía una inquietud de saber cómo eran los demás y cómo era el diferente se iba al Nilo: Herodoto, Aristóteles, Platón, Alejandro Magno…», cuenta.

Hay guerras, revoluciones y dictaduras, pero también esperanza»

Y eso es lo que hizo él: conocer las distintas culturas y gentes del Nilo y darles voz a través de una serie de protagonistas como Grace, una niña que recorre un peligroso camino durmiendo en autobuses y alimentándose de galletas para llegar a Kenia y poder estudiar. «Qué tía. La madre que la parió», escribe con cariño Aldekoa, cuyo viaje empieza con la mala noticia de que Grace no podrá reencontrarse con su madre en un campo de refugiados en Sudán del Sur por la guerra. Recorrer el Nilo era «una manera de abrir una ventana a una parte del continente africano. Allí hay problemas enormes como guerras, revoluciones y dictaduras. Pero también esperanza como la cultura, las tradiciones o la paz en Uganda», explica el periodista.

Él llegó a África con poco más de veinte años y es consciente de que la ayuda internacional es necesaria en algunos lugares del continente. A finales de marzo, un informe de Oxfam Intermón denunciaba que el presupuesto español de ayuda al desarrollo se ha recortado hasta un 73% desde 2008. «Esto responde lamentablemente a los tiempos actuales en los que cada vez estamos más encerrados en nosotros mismos», dice Aldekoa, «ahora casi todo lo rige el miedo: a la incertidumbre, al futuro… Y eso es lo que hace que te encierres y estés menos dispuesto a ayudar».

Por eso reclama «una mejor gestión» de la misma — «hay bastante derroche»—. «Ahora mismo hay hambrunas en el norte de Nigeria o en Sudán del Sur, un país que está desmoronándose». Sin embargo, opina que el problema reside en escoger dónde se dirige la ayuda y que «deje de tener que ver con los intereses nacionales». «Sudán del Sur no recibe mucha ayuda de España, pero sí otros países como Senegal, donde hay una inmigración que nos afecta; o Mozambique, donde hay caladeros de pescado que han sido muy importantes para Pescanova», critica.

La gente tiene que hervir hierba del suelo para comer

Además de Nigeria o Sudán del Sur, las oenegés hablan de hambruna también en Somalia o Yemen. De hecho, la ONU ha advertido de que el mundo está afrontando la peor crisis humanitaria desde su creación tras la II Guerra Mundial. Aldekoa coincide en que «probablemente es una de las peores», pero le «cuesta» saber cómo se cuantifica esto: «Sólo hace falta bajar al terreno en Sudán del Sur para darte cuenta de cuánta gente muere de hambre. Hay sitios donde no se llega, literalmente. La gente tiene que hervir hierba del suelo para comer».

Por eso cree que «ahora mismo el mundo necesita este tipo de etiquetas (genocidio, pero crisis humanitaria…)». Pero lo critica: «Como si no fuese suficiente que esté muriendo gente. Quizá sea producto de nuestra insensibilización, que necesitamos decir que hay un genocidio porque si sólo hay masacres y matan a niños y mujeres se piensa que tampoco es tan importante. Y eso es horrible».

Él define la situación de aquellos que viven las hambrunas con una palabra: «Desesperación». En un momento del libro cuenta cómo una madre decide alimentar sólo a uno de sus gemelos porque el otro está enfermo y tiene menos probabilidades de sobrevivir. «Esa decisión es la más terrible que una madre debe tomar. El hambre es un crimen, en Sudán del Sur nadie tendría que morir de hambre. Nadie. Es un país atravesado por el Nilo y tiene tierras fértiles a matar». Explica que lo peor de todo es que «es un hambre creada por el hombre, ya que la gente no puede cultivar porque se ha tenido que marchar de las tierras. Se vive con una sensación de injusticia espectacular».

Y en esa desesperación es donde entran las mujeres, «el pilar de las sociedades». Aldekoa da visibilidad a todas esas mujeres que, «menos portavoz y soldado, son todo lo demás». «Además de ser la pieza más fiable, el día que la mujer y la educación vayan de la mano, África será más libre», asevera. «El motor del amor es muy importante en el mundo, aunque suene cursi», dice, «hay auténticas proezas hechas por amor». Afirma que, por ejemplo, la emigración no se entiende sin este amor. «Es gente que intenta mejorar su vida y la de los demás, quieren ayudar a los suyos… Y, aunque ese amor no es exclusivo de las mujeres, sí es más común en ellas».

Una condena a los que se van a mejorar sus vidas porque no tienen futuro

Es ese amor el que ha llevado a miles de africanos a emigrar buscando el sueño europeo. Muchos de ellos saltando la valla de Melilla para llegar a España. Pero la atención mediática es menor que la que ha recibido la última ola de inmigración procedente de Siria. Entonces, ¿hay refugiados de primera y de segunda? Aldekoa piensa que sí: «Es como una condena a los que van a mejorar sus vidas porque no tienen futuro. Parece que sólo si huyes de una bomba mereces vivir mejor. Pues no. Hay gente que huye de la ausencia de futuro o de una dictadura que quizá no dispara, pero sí que les machaca y quita libertades». Cree que «cuando vimos a los sirios, que visten igual que nosotros, llevan una mochila de Mickey Mouse y móviles que podríamos reconocer, creímos que eran más como nosotros. En cambio los africanos siempre son de otro color y se pone cierta distancia».

¿Necesitáis saber que están muriendo 130 niños porque 121 no son suficientes?

Por eso, el periodista pone mucho empeño en mostrar la cara humana que hay detrás de las cifras. «Sé que cifras como tienen utilidad para tomar decisiones, pero yo no estoy ahí, sino en el terreno». Y en el terreno «los números no tienen sentido». La gente de allí se lo dice: «¿Qué pasa en Occidente? ¿Necesitáis saber que están muriendo 130 niños porque 121 no son suficientes?». Para él, «si los números o cifras ocultan los nombres y apellidos de las personas, es perjudicial».

A pesar de las zonas en conflicto, las hambrunas o el terrorismo de Boko Haram —»más sangriento que el del DAESH y con una impunidad espectacular»—, Aldekoa rescata el encanto del Nilo y de los pueblos de alrededor. «Es fascinante: paisajes geniales y gente que me ha ayudado muchísimo y me reafirma que hay muchas personas buenas en situaciones en las que todo justifica que te manden a tomar por saco». Recuerda a aquellos «que se arriesgaban a explicarme cosas en una dictadura en la que si les pillan les sacan de en medio, a las mujeres que huyen y se llevan a las hijas de los vecinos para cuidarlas… Esa bondad de África me emociona».

Fuente de la noticia: http://www.huffingtonpost.es/2017/04/11/xavier-aldekoa-el-dia-que-la-mujer-y-la-educacion-vayan-de-la_a_22027157/

Fuente de la imagen: http://o.aolcdn.com/dims-shared/dims3/GLOB/crop/2888×1447+0+48/resize/630×315!/format/jpg/quality/85/http%3A%2F%2Fo.aolcdn.com%2Fhss%2Fstorage%2F

Comparte este contenido:

Identificando desigualdades para impulsar la equidad en la Primera Infancia colombiana

12 de abril de 2017 / Fuente: http://compartirpalabramaestra.org

Por: Ángela Escallón Emiliani

Lea el resumen ejecutivo de este documento desarrollado entre la Fundación Corona, la Pontificia Universidad Javeriana, la Red de Ciudades Cómo Vamos y Equidad para la Infancia.

El objetivo principal de este informe es proporcionar evidencias sobre las condiciones de vida y las inequidades que afectan a la primera infancia en las principales ciudades de Colombia. Con ello, se espera hacer un aporte para el desarrollo de políticas públicas locales, potenciar el impacto de los programas nacionales e incidir para mejorar la implementación de intervenciones que permitan alcanzar la amplia realización de los derechos y el potencial de todas las niñas y los niños del país. Se busca poner una mirada centrada en asegurar una efectiva equidad en el alcance de estos derechos.

El ejercicio desarrollado está en línea con el compromiso asumido por el gobierno nacional en su estrategia de atención integral a la primera infancia «De Cero a Siempre» y el esfuerzo de administraciones locales para proteger a esta población. A partir de esta propuesta de medición, se plantea la incorporación y progresiva ampliación de evidencia estadística que, desde los contextos locales, dé cuenta de la aproximación de atención integral, en especial a los sectores vulnerables.

En este contexto, se propone una herramienta para la ciudadanía y sus organizaciones, acorde a los principios de transparencia, participación, monitoreo y responsabilidad social que impulsa la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos, la Fundación Corona y sus aliados. Se espera que los resultados ofrecidos sean de utilidad para el monitoreo de la sociedad sobre la evolución de la calidad de vida de la primera infancia y el impacto de las políticas que la atienden.

Concretamente, el ejercicio analiza las condiciones de vida de la primera infancia en 7 ciudades: Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Manizales y Medellín. Los indicadores que se presentan constituyen ‘una línea de base’ para monitorear el bienestar de niños/as hasta los 5 años y las inequidades que enfrentan. El informe comparativo se complementa con fichas y análisis locales para las ciudades, ya que es en este nivel que la Red Como Vamos pone su mayor énfasis.

Con este ejercicio piloto se da inicio a un proyecto más amplio para incorporar de manera sistemática un conjunto de indicadores sobre infancia en los análisis sobre calidad de vida de las Ciudades Cómo Vamos, abriendo espacio a la perspectiva poblacional como criterio para analizar los contextos locales.

Lea el informe completo en este enlace.

Fuente artículo: http://compartirpalabramaestra.org/otras-investigaciones/identificando-desigualdades-para-impulsar-la-equidad-en-la-primera-infancia

Comparte este contenido:

Políticas educativas desde la inclusión y la equidad

Por: Antonio Hernández Lobo

Algunos ejemplos de desigualdad educativa se reflejan en la pobreza y la exclusión social, siendo al mismo tiempo causa y consecuencia de las desventajas educativas.

Ahora que estamos inmersos en el debate educativo desde la Subcomisión para la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación en el Congreso, hay un punto en el consenso generalizado acerca de las políticas educativas. Éstas deben dar respuesta a la diversidad y a las necesidades derivadas de ella, para que todo el alumnado pueda terminar con éxito su formación y desarrollar su potencial, independientemente de su origen y circunstancias. Un gran reto al que nos enfrentamos debido a las diferencias socioeconómicas, las bajas tasas de participación en educación infantil, el nivel educativo de los padres y madres así como los antecedentes étnicos o migrantes de su alumnado.

La Declaración de París de 2016 propugna la movilización del sector educativo para promover la inclusión y los valores fundamentales, estableciendo una serie de objetivos concretos a nivel nacional y local, y define cuatro grandes prioridades para la cooperación a nivel europeo.

 Conceder a los jóvenes competencias sociales, cívicas e interculturales, promoviendo los valores democráticos y los derechos fundamentales, la inclusión social, la no discriminación y la ciudadanía activa, estimular el pensamiento crítico y la alfabetización audiovisual, en particular con relación al uso de internet y las redes sociales, para una mayor resistencia frente a la discriminación y el adoctrinamiento, impulsar la educación de los niños y jóvenes desfavorecidos, velando por que nuestros sistemas educativos y de formación respondan a sus necesidades, y promover el diálogo intercultural a través de todas las formas de aprendizaje, en cooperación con otras políticas y agentes.
Algunos ejemplos de desigualdad educativa se reflejan en la pobreza y la exclusión social, siendo al mismo tiempo causa y consecuencia de las desventajas educativas.

Al mismo tiempo, un reciente estudio, presenta las causas y consecuencias de la falta de equidad en educación, para luego proponer retos y posibles soluciones en relación con cuatro grandes áreas,  el aprendizaje a lo largo de la vida, habilidades y empleabilidad, la educación inclusiva para los niños desfavorecidos, la equidad y la eficiencia de los sistemas de educación y formación, y la capacitación de los educadores y el personal de la enseñanza.

Algunos ejemplos de desigualdad educativa se reflejan en la pobreza y la exclusión social, siendo al mismo tiempo causa y consecuencia de las desventajas educativas.

Por tanto, el nivel socioeconómico del alumnado  actúa como determinante en los resultados escolares, y su riesgo de abandono del sistema. La calidad de la educación en la primera infancia es crucial para romper con el círculo de la desventaja social y educativa. Para ello es importante, entre otras cosas, ubicar a los mejores docentes en las zonas más desventajas ayuda a incrementar la eficiencia y equidad de la educación.

En relación con la educación inclusiva para niños en situación de riesgo, tales como inmigrantes o procedentes de minorías étnicas por poner algunos ejemplos, se debe promover y apoyar la participación de las familias y las comunidades locales. Debemos, por tanto apostar por la equidad y la eficiencia de nuestro sistema educativo aplicando de manera eficaz estrategias de mejora, tanto en la atención temprana y en la primera infancia, como en la provisión de educación formal y no formal.

Por lo tanto, y a modo de conclusión, estamos en un momento de debate donde se hace necesario promover una acertada política educativa asegurando una inversión sostenible en la financiación del sistema. Y en este punto hemos de hacer hincapié en la formación y en la capacitación del profesorado y de los equipos directivos de los centros para el trabajo en la  creciente diversidad del aula, observándose en muchos casos la ausencia de programas formativos relacionados con la diversidad de nuestro alumnado a través de pedagogías innovadoras.

Fuente: https://harodigital.com/opinion/politicas-educativas-desde-la-inclusion-la-equidad/

Comparte este contenido:

Necesario mejorar educación indígena en México

América del norte/ México/ 25 Febrero 2017/Fuente: amqueretaro

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presentó las directrices para mejorar la atención educativa de niños y adolescentes indígenas.

Como parte de dichas directrices, los consejeros del INEE recomendaron a autoridades educativas, tanto federales como locales, trabajar en el enfoque de inclusión, equidad y no discriminación en la política educativa nacional, con énfasis en la población indígena.

Además garantizar el desarrollo profesional de los docentes y directivos y los centros educativos con infraestructura y equipamiento que responda a las necesidades de ese sector de la población.

México es el país con mayor presencia indígena del continente y el más diverso, sin embargo esas comunidades enfrentan un rezago educativo mayor que en el resto del país, advirtió Sylvia Schmelkes del Valle, consejera presidenta de la Junta de Gobierno del INEE.

El analfabetismo de ese grupo poblacional es tres veces mayor y su escolaridad promedio es de primaria; uno de cada cinco niños indígenas de entre tres y 17 años de edad no asiste a la escuela y uno de cada 10 no cursa el grado escolar que le corresponde.

Refirió que cuatro de cada cinco estudiantes indígenas de primaria no obtienen los aprendizajes esperados en matemáticas, lenguaje y comunicación, mientras que una de cada 10 escuelas primarias indígenas carecen de servicios educativos.

Aunado a ello, Schmelkes del Valle apuntó que más de 50 por ciento de los docentes de primarias indígenas no habla una lengua indígena.

No obstante, anotó, el nuevo modelo educativo no es lo suficientemente incluyente para poder dar respuesta a las seis directrices presentadas este lunes y falta explicar el concepto interculturalidad, relevancia y fines en la educación.

Subrayó que la interculturalidad “debe dirigirse a toda la población escolar” y no sólo a la indígena, por lo que es necesario prever tiempos suficientes para el aprendizaje de español y alguna lengua indígena.

El consejero de la Junta de Gobierno del INEE, Gilberto Guevara Niebla, consideró que los niños de las comunidades indígenas representan las enormes desigualdades que tiene México y las proporciones más marginadas.

“La poca valoración que tienen estos grupos es un problema de profunda injusticia”, resaltó el funcionario, quien reiteró que el retraso educativo es también alarmante en la falta de materiales, capacitación de profesores y situación económica de las escuelas.

Asimismo apuntó que un alto porcentaje de quienes asisten a la escuela reciben una educación diferente a la indígena, es decir están sometidos a un sistema escolar convencional.

Fuente: http://amqueretaro.com/mexico/2017/01/30/necesario-mejorar-educacion-indigena-en-mexico

Comparte este contenido:

¿Qué tan equitativo es el entorno en los países de América Latina y el Caribe?

13 de diciembre de 2016/Fuente: Banco Mundial

En menos de una generación la región de América Latina y el Caribe ha alcanzado un importante progreso en la expansión de servicios públicos necesarios para que los niños tengan éxito en su vida como adultos.

Las habilidades, conocimiento y salud acumulados por los individuos al alcanzar la edad adulta son esenciales para conseguir empleo, acelerar la movilidad social y reducir la desigualdad a largo plazo. El progreso observado en la región va desde el aumento en el acceso a salud y educación, hasta el agua corriente y la electricidad. Sin embargo, dicho progreso ha sido heterogéneo, tanto en los distintos países como en los distintos servicios básicos.

Hoy, en América Latina el entorno es más equitativo respecto al acceso a electricidad, donde observamos la mayor reducción en las brechas de cobertura. En la figura 1 se muestra como el país con desempeño medio en la región (la mediana) se compara con el país con el más alto nivel de cobertura (denominado el “mejor de la clase”)  en tres servicios básicos para niños. Enfocarnos en niños permite argumentar que cualquier diferencia en el acceso se debe principalmente a circunstancias fuera de su control (educación de los padres, características del hogar, lugar de nacimiento). En el caso de acceso a la electricidad, la mediana regional no solo ha convergido hacia el país de mejor desempeño, sino que alcanza una cobertura de 99%.

En otras dimensiones, como en agua y saneamiento, el entorno permanece lejos de ser equitativo. En ambos casos, la brecha de acceso entre el país con mejor desempeño y el país mediano se cerró significativamente entre 2000 y 2014. Sin embargo, el acceso en el país mediano continúa estando lejos de ser universal, lo que indica que aún existe espacio para mejoras. También es importante señalar que en el caso del agua, la mitad de países en la región se encuentra por debajo de la mediana y un gran número de países ni siquiera presentó convergencia parcial con el mejor de la clase.

Finalmente, también hemos visto mejoras pero falta de convergencia en el caso de la cobertura de educación primaria completa entre niños de 12 a 16 años. Aunque el acceso mejoró en la mayoría de países, el país representando la mediana no ha podido alcanzar al país de mejor desempeño.

En general, el importante aumento del acceso a servicios básicos y educación en la región durante los últimos 15 años es un reflejo positivo de las políticas implementadas. Al mismo tiempo, estos datos sugieren que aún existe mucho por hacer. Además del acceso, existe una importante agenda pendiente para asegurar un acceso más equitativo y con mejoras en la calidad. Un  estudio del Banco Mundial respecto a la equidad en el acceso a servicios básicos (“En busca de oportunidades para todos: índice de oportunidades humanas para América Latina y el Caribe 2016”) muestra como algunos niños, especialmente aquellos que pertenecen a hogares de bajos ingresos y rurales, continúan en desventaja. Es una agenda pendiente hoy y en los próximos años.

Nota: Este blog es parte de la serie ‘lacfeaturegraph’ del equipo del LAC Equity Lab. Para acceder a publicaciones anteriores, por favor ingresar al enlace aquí.

Fuente:https://blogs.worldbank.org/opendata/es/qu-tan-equitativo-es-el-entorno-en-los-pa-ses-de-am-rica-latina-y-el-caribe

Imagen: https://pbs.twimg.com/media/CzWGCr1VQAArcAC.jpg

Comparte este contenido:

El educador debe estar en la cima de la pirámide .

La docencia desde la ‘cátedra del maestro’ al estilo de la universidad medieval ya no es posible

América del Sur/Colombia/06.12.2016/Autor: Jose Martinez/Fuente: http://www.eltiempo.com

En el contexto académico hay suficientes estudios que muestran que entre los servicios e instituciones que más aletargados se hallan y a los que más les cuesta transformarse figuran la escuela y, por su puesto, todo el sistema educativo. Colombia no se sustrae de esta condición, parece que su sistema educativo va en contravía de los cambios y las transformaciones que se dan en el contexto mundial.

Los colegios que se siguen construyendo y los proyectos educativos que se generan en la actualidad están enfocados en el modelo del aula de clase tradicional, en donde se ubican entre treinta y cuarenta escritorios, con algún espacio entre ellos, con un tablero (ahora acrílico) en el frente, con algún par de muebles para material y un escritorio para el docente. En el mejor de los casos, se incluyen algunos elementos de tecnología, como un computador para el docente, y en muy poquísimos casos, un proyector o algún sistema de reproducción de vídeo y de información digital.

 En este momento, en Europa ya hay colegios que acabaron la tradicional aula de clase, el horario, las materias y hasta los libros de texto. En oriente, en Japón, la educación no se centra en las tradicionales áreas disciplinares sino en el arte, la literatura, la música, la tradición cultural, y luego de varios años, y hacia el final de la educación básica, sí se introducen algunos elementos de formación más académicos y disciplinares. En Finlandia, considerado uno de los mejores sistemas educativos del mundo, no hay pruebas estandarizadas ni evaluación como la que existe en nuestro contexto, sino una educación más enfocada en el cultivo de lo humano de los estudiantes. Y qué decir del rol del maestro. En todos estos sistemas definitivamente se considera que el educador, no solo cumple una función social y política definitiva en la construcción de la sociedad, sino que además se lo pone en la cima de la pirámide laboral, como alguien que posee las más altas calidades humanas y académicas, con una vocación de servicio y de entrega a la construcción social, y con un reconocimiento social y económico por encima de muchos de los existentes, justamente, por todo lo que él encarna. Si se quiere hacer de Colombia la más educada de América Latina, si se desea construir colegios para el futuro y proyectos educativos que formen a los estudiantes del siglo XXI, se necesita que en Colombia se piense que los nuevos planteles deberían protagonizar una revolución en sus características.

Pero, más allá de eso, de nada servirá toda esa infraestructura si no se le agregan dos elementos: la transformación de los proyectos educativos, los que introdujo la Ley 115 en 1994, pero que siguen construyéndose de manera tradicional y para escuelas y colegios del siglo pasado, y el cambio de los educadores, la transformación de su rol, de sus procesos formativos, de seguimiento y acompañamiento durante su proceso de profesionalización, en su reconocimiento social, en su remuneración económica y, en fin, en todo lo que significa ser educador y docente.

Claro, también debe haber un cambio en su mentalidad. La docencia conceptual y teórica que se daba desde la ‘cátedra del maestro’ al estilo de la universidad medieval ya no es posible, no tiene cabida ni ocurre en los actuales entornos educativos.

Finalmente, debe haber un cambio en las interacciones entre los educadores y docentes y sus estudiantes. Debe primar la calidad humana, su profesionalismo, el cuidado del otro, la real y efectiva preocupación por la formación de los estudiantes y la construcción de un microcosmos en donde la dignidad humana, la justicia como equidad y el juego democrático sean posibles.

Fuente:http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/columna-de-jose-martinez-sobre-la-docencia/16759660

Imagen:http://www.eltiempo.com/contenido/estilo-de-vida/educacion/IMAGEN/IMAGEN-16759839-2.jpg

Comparte este contenido:
Page 9 of 14
1 7 8 9 10 11 14