Page 4 of 8
1 2 3 4 5 6 8

Educación y Socialismo (II). Ensayos sobre similitudes y diferencias entre pensamiento pedagógico capitalista[i] (liberal/autoritario) y socialista.

Por: Luis Bonilla-Molina

Con esta segunda entrega del ensayo sobre los antecedentes de la pedagogía socialista, continúo desarrollando un esquema de trabajo de largo aliento, que partiendo del plano histórico procura contribuir a la formulación de propuestas alternativas, radicales y socialistas para la educación en el siglo XXI. En consecuencia, como lo señalamos en la primera entrega el ensayo en su conjunto y sus partes debe ser valorado más como un texto para el debate y la problematización.

De Montaigne a Locke: el pensamiento pedagógico como carrito chocón

El pensamiento pedagógico moderno inherente a las dos primeras revoluciones industriales tiene cuatro grandes momentos fundacionales. El primero, casi de carácter ontológico con Montaigne (1533-1592), Francis Bacon (1561-1626), Jan Amos Komensky, conocido como Comenio (1592-1670), René Descartes (1596-1650) y John Locke (1632-1704), quienes desarrollaron múltiples formulaciones educativas que aún hoy siguen influyendo en los procesos de enseñanza-aprendizaje. 

Montaigne era un escéptico incluso de las posibilidades del educador para lograr construir un aprendizaje que, partiendo de las características de los niños, fuera socialmente aceptable. Montaigne hace del derecho a la duda un motivo central de lo educativo, considerando que el hombre no debe esperar pasivamente la felicidad que la religión le promete en los cielos, sino que tiene derecho a aspirar a la felicidad en la vida terrena (Rosental e Iudin, 1960, p.323). Montaigne es un naturalista y universalista en lo que respecta a la existencia humana. El hombre no “es” sino que se “hace” (Ferrater, 2001, p.2454) y además en movimiento hacia el mañana, es decir, es una construcción contingente que puede cambiar su futuro; en ese sentido la educación adquiere un papel esencial en ese “hacerse”. Hegel (1770-1831) y el marxismo, desde otro lugar epistémico continuarían y redimensionarían esta perspectiva del ser contingente y nunca predestinado. El liberalismo pedagógico, así como el instrumentalismo pedagógico capitalista también lo harían, en torno a la posibilidad de construcción del ser civilizado.

Para Bacon el hombre (y la mujer) es un ser que estudia y comprende conforme a los hechos concretos, no alguien que se dedica a juzgar desde lo moral. Bacon rompe con la filosofía tradicional y antigua, la cual considera especulativa basada en supuestos no tangibles e incapaces de generar conocimiento fundamentado en hechos; construyendo caminos para el surgimiento con fuerza del materialismo. En consecuencia, construye una filosofía experimental. La experimentalidad venía reconstituyéndose, reforzando uno de los principios del método científico, el cual estaría en el corazón del pensamiento positivista, del liberalismo educativo, del instrumentalismo capitalista en la enseñanza y del propio pensamiento pedagógico socialista. El materialismo histórico es un desarrollo que tiene entre sus hitos de disputa la idea materialista trabajada por Bacon.

Francis Bacon resaltaría la importancia de construir método para conocer los significados de los hechos, ampliando el camino que se concretaría en las reglas para replicar los procesos que conducen al conocimiento universal. En su reforma del método aristotélico consideró fundamental romper con los ídolos en el proceso de construcción de conocimiento fundamentado en hechos; algo que luego le sería esquivo a una parte importante de los marxismos posteriores a Marx (1818-1883). Otros aspectos del método de Bacon, como el inductivismo unilateral y su materialismo vacilante, serían criticados por Marx quien acusó a su pensamiento de estar plagado de inconsecuencia teológica. No obstante, el trabajo de Francis Bacón generaría líneas de pensamiento que permitirían redimensionar el pensamiento y la filosofía de la época y su trabajo no puede ser visto por el pensamiento de izquierdas ni por la pedagogía socialista con una aproximación de todo o nada.

Las Ciencias Pedagógicas son en gran medida el método inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje, mucho más allá de las didácticas. El método pedagógico es una ruta científica para el aprendizaje social, entendiendo y valorando lo cognitivo, ético, paradigmático, experiencial y reflexivo como un camino para alcanzar conocimiento transformador del ser humano y la realidad, del entorno y el ser humano. Es imposible entender la Pedagogía, las Ciencias Pedagógicas, el estatus científico de este campo, sin el trabajo de Bacon.

Por su parte Comenio defendió el derecho de todos los “hombres” a recibir educación y presentó una propuesta sistemática, coherente y articulada para la organización de la actividad didáctica. Sus ideas centrales están reunidas en Puerta Abierta de las Lenguas (1631) y en Didáctica Magna (1657). Didáctica Magna está organizada en Didáctica General (capítulos del 1 al 9), Didáctica Especial (capítulos del 10 al 14), Organización Escolar (capítulos del 15 al 33). En su organización escolar contempla el: a) método de enseñar alcanzando la perfección; b; los ensayos de los inventores del arte tipográfico; c) el producir vastos ejemplares; d) el imperativo de no ser semejantes por sus características; e) la elegancia y el primor (sensualidad[iii]); f) el revisar y el corregir, así como; g) escribir con tinta que no se corra. Concibe una organización de la escolaridad conforme a las edades para aprender que aún hoy continúa vigente: a) escuela maternal con un tope etario de los seis años y que a diferencia de otros pedagogos contemplaría desde ese momento, la enseñanza de las ciencias; b) escuela elemental: que vendría a ser la escuela primaria que conocemos hoy y que trabajaría con estudiantes hasta los doce años. Su labor se concentraría en la formación ética, así como en los conceptos y contenidos necesarios para comprender las ciencias, cultivando la memoria, imaginación e inteligencia creativa; c) escuela latina o gimnasio: en la cual profundizan en el conocimiento de las ciencias y el conocimiento racional de la sociedad, considerada como preparatoria para continuar estudios superiores. Defendía la selectividad para continuar estudios en la academia. Es el equivalente a nuestro bachillerato actual; d) academia: que es parecida a nuestras universidades, con un ciclo de duración de siete años (de los 18 a los 25), donde se especializaban en el dominio de una ciencia. Comenio estructura la idea de escuela moderna (capitalista y comunista, liberal y socialista), que luego evolucionaría pero que mantendría la lógica estructural y parámetros de su propuesta. Solo el neoliberalismo educativo se ha planteado la disolución de este modelo de escuela y comienza a romper con la lógica de estructura de los aprendizajes y las dinámicas de enseñanza expuestas por el pedagogo checo; sobre eso volveremos en las últimas entregas de esta serie.

En ese momento histórico, el discurso educativo más que el pedagógico como lo conocemos hoy proveniente de la modernidad, no sería una estructura de procesos convergentes y complementarios, sino fundamentalmente de enseñanza, bajo la forma de didácticas. Comenio definió como principios didácticos la enseñanza viva, la graduación, la imitación y la ejercitación. Su sensualismo pedagógico tenía características materialistas, al postular la enseñanza racional como proceso activo para conocer; algo que luego recuperaría Herbart. En la sociedad elitista en la cual le correspondió vivir, defendió el derecho del pueblo en general a la educación, al saber científico y cultural, en ese sentido fue revolucionario.

La idea del libro de texto en Comenio sería de impacto profundo en la constitución de las ideas pedagógicas, tanto liberales, capitalistas como socialistas. Aún hoy en día es imposible pensar la escuela sin textos, incluso en oposición al híper texto y/o al libro digital.

Comenio es considerado uno de los más importantes precursores del evolucionismo en general y del evolucionismo histórico en particular. Opositor vehemente de los métodos escolásticos de enseñanza, militó en el movimiento social y político contra los señores feudales alemanes y la iglesia católica. Sus ideas están reflejadas en los orígenes de la psicología genética.

Su propuesta didáctica se fundamenta en el conocimiento del niño, sin dejar por ello a un lado sus aportes al desarrollo de la educación funcional. Su perspectiva logró impulsar una mirada internacional de la educación, como conjunto de procesos convergentes existentes en distintos países y regiones que se expresan con desarrollos desiguales y combinados.

Su trabajo logra combinar la mirada teológica, con el movimiento especulativo y la estructura de procesos en educación, estas últimas premisas resultarían fundamentales para el desarrollo científico de las actividades educativas. Comenio se sitúa entre los autores que consideran que para el auténtico desarrollo de la política es indispensable la universalización de las culturas. Es de los pocos europeos de esa época que se refieren en sus reflexiones a Latinoamérica y el Caribe.

Quizá por su desarrollo de la didáctica como una ciencia especial y específica, su panteísmo religioso y su participación en movimientos anti hegemónicos de su época, Comenio es considerado un referente pedagógico tanto para el liberalismo educativo, como para el instrumentalismo capitalista de la enseñanza y para las propias pedagogías socialistas.

A Descartes se le considera el fundador del racionalismo y de un cierto voluntarismo de las ideas, así como el padre de la filosofía moderna. Mi perspectiva es contraria a las genialidades, sin desconocer el papel del individuo en la historia como acertadamente lo planteara Plejanov (1856-1918), por ello, no me abstengo de subrayar la importancia singular de algunos aportes.

Descartes se concentra en la búsqueda de un nuevo método para alcanzar el conocimiento, senda que había explorado Bacon sin los alcances del cartesianismo. Para Descartes, primero, solo se puede admitir como verdadero aquello que se puede explicar de manera clara; segundo, las dificultades para conocer una cosa o tema se resuelven separando en cuantas partes sea posible [el problema] y en cuantas [propuestas] requiera su solución; tercero, todo estudio, todo camino del conocimiento debe ir de lo simple a lo complejo; cuarto, recorrer de manera exhaustiva lo conocido, todo lo general referido al hecho o tema de estudio, sin omitir nada. Para él, la naturaleza simple posee claridad y elementos que la distinguen.

Esta lógica epistémica y narrativa atravesaría a la pedagogía moderna desde sus orígenes hasta la actualidad, con un impacto decisivo y casi imperceptible ante conciencias desprevenidas en el presente. Para cumplir las finalidades de los sistemas escolares (problema), que suelen estar asociados al desarrollo integral de la personalidad, construcción de ciudadanía, desarrollo profesional, inserción en el mundo laboral capitalista y mentalidad de consumo (partes), se construye una ruta que divide los aprendizajes (propuestas) en ciencias sociales, ciencias naturales, pensamiento lógico matemático, cultura física y ética ciudadana; a su vez, por ejemplo, en las llamadas “ciencias naturales” se van separando las materias relacionadas a ciencias específicas: biología, física, química, para solo citar algunas. Los contenidos de la biología se dividen por años escolares y esta a su vez, en contenidos generales, luego en específicos. Esto tendrá un correlato en las propuestas didácticas, evaluativas, de planeación, gestión escolar, entre otros. El sistema educativo soviético no solo no rompió con esta lógica, sino que incluso en algunos aspectos lo profundizó. En consecuencia, el método cartesiano es intrínseco a la idea de sistemas escolares modernos.

Su separación del ser humano del resto de animales a quienes consideraba autómatas complejos, sería una continuidad del conocido humanocentrismo materialista y expresión de su no ruptura definitiva con las nociones de seres con alma, hechos a la imagen y semejanza de Dios (metafísica). Para Descartes los seres humanos nacemos con unas ideas innatas que no poseen los animales, especialmente en lo referido a los axiomas matemáticos y lógicos (veracidad, cantidad, abstracción, correspondencia), así como los principios básicos de la filosofía (adquisición y utilidad del conocimiento). En este aspecto Descartes es expresión de un momento histórico en el cual la filosofía, la ciencia y el conocimiento escindieron al hombre de la naturaleza. Por ello la apropiación de nuestra condición biológica común nos permite reencontrarnos con la naturaleza y producir otro conocimiento para una ciencia integrada y respetuosa de la unidad dialéctica que conformamos. Y esto debe ser trabajado así en las aulas, como un cuestionamiento a un error o vacío teórico, no como caída y mesa limpia, tomando distancia de las narrativas que señalan que, si existen problemas y errores en una formulación eso invalida toda su propuesta, porque ello negaría la propia dinámica caótica de construcción de todo pensamiento.

Descartes va más allá de la noción de duda que promovió Bacon, dudando no solo de las autoridades (ídolos) y de las apariencias del mundo sensible, sino también de las propias verdades matemáticas. No se trata de un neo escepticismo, sino del desarrollo de en la racionalidad de la duda metódica como instrumento epistémico para verificar la verdad o reconocerla en sus cambiantes formas, lo cual esta expresado en la idea cartesiana de la indagación como último criterio de verdad.

En ese sentido, Descartes pareciera haber sido mal interpretado por aquellos que le atribuyen a él la rigidez del conocimiento científico; su método es una invitación permanente a dudar, incluso de los resultados que nuestros sentidos confirman. En consecuencia, resulta desatinada la crítica al camino científico para conocer el mundo, con un reduccionismo mediante el cual algunos le atribuyen mecanicismo o dogmatismo al método científico, cuando en realidad este es solo una de las síntesis de un camino posible.

Los protocolos del método son posteriores e incluso hay quienes cuestionamos un solo formato de presentación de método, cuando en realidad los hombres y mujeres de ciencia lo hacemos con una multiplicidad de variantes. En cualquier caso, las expresiones mecanicistas respecto a los procedimientos científicos, en medida alguna ponen en tela de juicio la epistemología de la ciencia como camino para conocer y transformar el mundo.

Esta no es una digresión o una referencia estéril con relación al tema de nuestro ensayo. Por el contrario, la lógica dialéctica de la perspectiva científica versus la dogmatización de procedimientos encubiertos como método científico, se disputan el espacio escolar. Lo preocupante es que ante un debate que no termina de develarse, la mirada metafísica intenta volver a coaptar el mundo educativo. Todo ese debate anti ciencia, revestido de narrativas que parecen emergentes, novedosas, de avanzada, progresistas y hasta revolucionarias, que asedian en el presente a lo educativo, son en realidad la expresión de un neoconservadurismo y neo dogmatismo metafísico que gana popularidad ante la falta de profundidad analítica.

No estoy ocultando ni negando el uso irracional, destructor de tecnologías y conocimientos científicos, pero ello forma parte de otro debate, no menor, sobre las políticas y la gestión de la ciencia, dentro de una perspectiva socialista.

La duda cartesiana expulsada de la escuela moderna por la hegemonía mecánica de los gestores de manuales y currículos educativos, debe ser retomada con fuerza para la construcción de otra ciencia para otro mundo posible a partir del encuentro pedagógico en la escuela. Por supuesto que esto preocupa a sectores de las burocracias educativas, porque un ser humano que duda, seguramente problematizaría la legitimidad, eficacia y ética de muchas de las autoridades que dicen conducirnos. Por ello, la escuela de la duda, la escuela científica que aprende para dudar de lo aprendido y seguir investigando y experimentando en busca de mayor y mejor conocimiento, aterró y seguirá asustando a quienes prefieren la inmovilidad que caracteriza al poder, independientemente que sean de derechas y/o de izquierdas.

Para Descartes todo conocimiento contiene evidencias originarias, simples, irreductibles o, nociones relacionadas a ellas, por lo cual se debe distinguir lo simple de la complejidad, lo general de lo sencillo, la parte de lo compuesto, para que su estudio permita establecer un sistema de ideas que posibilite la comprensión del conjunto. Una parte importante del esfuerzo transdisciplinario actual recupera esta mirada, aunque se asuma en contravía a la lógica cartesiana.

Descartes no se planteó fragmentar todo conocimiento como un fin en sí mismo, en la ruta sinuosa de construcción de sentido, sino como un momento del método para llegar a la comprensión compleja de todo saber. La aspiración cartesiana estaba si, en la comprensión de todo el universo como un mecanismo con partes integradas. La aspiración de comprensión del origen diverso y de los funcionamientos diferenciados de los elementos de la realidad, implicó el más fuerte golpe dado a la lógica metafísica del espíritu divino como determinante del orden de las cosas; por ello, el furibundo odio que hoy en día sigue despertando en las mentalidades metafísicas su pensamiento.

La racionalidad de Descartes está en la estructura constitutiva de la escuela y la pedagogía moderna. Por ello, los posmodernos como construcción epistémica y narrativa del capitalismo decadente, intentan socavar las bases de la mentalidad científica para posibilitar el emerger de nuevos dogmas de fe que terminan (aunque no se lo propongan) justificando la dominación en el siglo XXI; los ideales liberales del capitalismo naciente no son los mismos de la sociedad del mercado neoliberal del presente.

Descartes es uno de los pensadores que deben ser estudiados con mayor detenimiento para comprender las dinámicas educativas históricas, pero fundamentalmente del presente. A pesar de ello, tanto la compilación de “pensadores de la Educación” (1993/1994) hecha por la UNESCO como en la “Historia de la pedagogía” (1957/2010) de Abbagnano y Visalberghi, prácticamente desestiman su obra o le prestan una atención menor. Sus trabajos principales están contenidos en “Discurso del método” (1637)[iv] y “Principios de la Filosofía” (1644).

Desde lugares cruzados de enunciación, Locke desarrollo la idea que el niño al nacer es como una tabula rasa, colocando de relieve la importancia del contexto social en el desarrollo de la personalidad, la conducta, la apropiación del conocimiento y el uso racional del mismo. Considera equivocada la afirmación cartesiana de las ideas innatas, ya que para él la única fuente de las ideas es la experiencia.

Sin embargo, para Locke las ideas surgidas de la experiencia son solo materiales y no constituyen aún el saber cómo categoría. Para que se transformen de la condición primogénita de materiales, de su estatus de “materia prima” del pensamiento, estas ideas iniciales deben superar la simple sensación del encuentro cognitivo inicial, mediante el reconocimiento, la comparación, la combinación de formas y expresiones y, la abstracción de este proceso para generar un nuevo entendimiento.

Esto resulta fundamental a la hora de reconocer y valorar los neo empirismos educativos que mitifican la experiencia como saber en sí mismo, colocando la praxis como oposición cualitativamente superior a la teoría; cuando en realidad ambas forman una unidad dialéctica. Su trabajo es un referente para comprender el surgimiento de las ideas pedagógicas socialistas.

La formación teórica sin referentes y praxis en el proceso concreto de constitución del saber, es tan pueril como una praxis sin reflexión e hibridación con el acumulado teórico-experencial. Mientras los que construyen el culto de la teoría se esconden detrás de citas, autores, libros, títulos, para evitar la validación de los saberes en su encuentro con la realidad, quienes hacen del culto de la praxis su razón de ser intelectual, planteando una especie de formateo conceptual total a la situación inicial de reinicio “descontaminado” desde la praxis, evidencian con ello sus inconsistencias y vacíos en la comprensión heurística de la genealogía histórica del saber. Ambos “cultos” son simples eufemismos egocéntricos que deben ser develados y combatidos en la escuela, para que el neo hippieismo filosófico impulsado con una narrativa seudo marxista no derive en un resurgir del empirismo como eje de la praxis pedagógica.

He encontrado discursos educativos que fundamentan su narrativa en la concepción de que lo importante es lo que se aprende con la comunidad, lo académico no tiene pertinencia, o, vamos a sembrar con la comunidad y esto se concreta con herramientas de trabajo del campo iguales a las que se usaban hace un siglo, como si todo el desarrollo científico tecnológico ocurrido en más de dos décadas fuera inútil y la ciencia de lo popular estuviera enfrentada a todo el desarrollo de las revoluciones industriales. Ello es como un cover (versión musical de alguna vieja melodía) de narrativas campesinas producidas en el desembarco del capitalismo, alimentadas ahora, por corrientes de socialismo campestre y un cierto progresismo naturalista de corte neo empirista. Pero pareciera que hablar de ello en el presente es políticamente incorrecto.

Existe un potente dinamismo en la experiencia popular, una constitución de saberes fuera del mundo académico que son complementarios a los que genera la academia que vincula teoría y práctica en su construcción de conocimiento. Hay que propiciar el encuentro, no el enfrentamiento irreductible. Eso sí, debemos estar alerta ante la demagogia de un sector que esconde su desactualización teórica y falta de disciplina en el estudio de las ciencias sociales, refugiándose en “lo popular” para ocultar sus carencias, mientras propician enfrentamientos entre academia y saber popular que solo le resulta útil a la promoción de sus egos ante auditorios incautos. Esos “teóricos” de lo “popular” que hablan de indigenismo, pero les tienen pánico a los zancudos, esos agitadores de lo comunitario que no se atreven a vivir en el barrio, sino que lo visitan ocasionalmente para registrar en video o en libretas sus vivencias, son en realidad colonizadores de nuevas formas de oscurantismo. Lo que urge es la creación de espacios de encuentro, de intersección, de hibridación creativa y liberadora entre los saberes populares y académicos, valorando en ambos casos el proceso de salto de las ideas primogénitas a conocimiento cualificado. Por ello, el trabajo de Locke sobre la construcción de ideas, de pensamiento resulta fundamental en la actual coyuntura educativa.

Locke más que ejercer como educador de aula o popular, lo que hizo durante su carrera docente fue educar a los hijos de la nobleza, como era la costumbre de los ilustrados para poder sobrevivir. Por ello, su jerarquía de valores educativos son virtud, prudencia, buena educación e instrucción. Tampoco se diferenciaban mucho de los de Comenio planteaba, que eran erudición, moral, piedad y bienestar físico. Y ese es otro dato importante, como las ideas educativas están asociadas a los referentes morales de cada tiempo histórico.

Para Locke, los pensamientos constituyen un camino para llegar a la virtud; la prudencia es la cualidad de un hombre que conduce en el mundo sus asuntos con habilidad y previsión; la buena educación pretendía por una parte, evitar la tonta timidez, y por la otra, la falta de reserva, por un defecto de respeto para con los demás, por lo tanto formulaba una regla de oro: no tener mala opinión ni de sí mismo ni de los demás; y finalmente, en la instrucción se concentra en el aprender los conocimientos básicos: leer, escribir, contar y expresarse con claridad.

Esta última enunciación, que suena a simplificación, acostumbrados como estamos a grandes propósitos educativos, pareciera ser retomada por el neoliberalismo educativo cuando valoramos la orientación de las pruebas PISA[v] de la OCDE[vi], los indicadores de evaluación de los estudios del LLECE[vii]-OREALC[viii] UNESCO[ix] y/o los referentes estadísticos del ODS4[x]: calidad educativa de la ONU[xi], monitoreado por la UNESCO.

La simplicidad, falta de profundidad y carencia de sentido histórico es un rasgo cada vez más claro en las propuestas educativas neoliberales. Sobre el reformateo actual del sistema educativo que actualmente se realiza en el mundo, volveremos en otra entrega cuando trabaje el impacto de la tercera revolución industrial en los procesos educativos. Por ahora volvamos a los momentos fundacionales del pensamiento pedagógico moderno en el marco de las dos primeras revoluciones industriales.

De Rousseau a Bello: el momento de los grandes sueños educativos. Arquetipos y definiciones

En el segundo momento fundacional del pensamiento pedagógico moderno, queremos destacar inicialmente a Jean-Jaques Rousseau (1712-1778), Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827), Johann Friedrich Herbart (1776-1841), Simón Rodríguez (1769-1854), Joseph Lancaster (1778-1838), Wilhelm Von Humboldt (1767-1835), Alexander Von Humboldt (1769-1859) y Andrés Bello (1781-1865), quienes expresan nítidamente las premisas de las ideas educativas de la ilustración.

Para Rousseau el hombre nace bueno y es la sociedad quien lo pervierte, además la escuela y la educación en general no debería tener como propósito la preparación del niño para cumplir con los fines del Estado, sino para su vida misma. Esto es explicable como irrupción contra el autoritarismo de la educación clerical y el modelo feudal de obediencia para aprender.

Algunos sectores que se reivindican de izquierdas, fundamentadas en lecturas consejistas o del comunismo consejista, de Anton Pannekoek (1873-1960), Otto Rühle (1874-1943) y Paul Mattick (1904-1981) hacen una interpretación sui generis y mecánica de los procesos de control obrero aplicados a la escuela. De hecho, ello demuestra una epistemología moderna que asocia todo a la fábrica, ya sea para optimizar la construcción de ideología capitalista o para constituir desde la escuela un sujeto revolucionario proletario. Desde esta perspectiva plantean que es la misma niña, niño o adolescente quien debe escoger su propio currículo, su propia ruta de aprendizaje, a la usanza de la educación de los hijos de los nobles feudales, desconociendo el derecho a que todos y todas tengamos una educación común, de calidad, popular y transformadora. En este caso, las elecciones asamblearias particulares, por mucho que se revistan de hoz y martillo, de A encerrada en círculo, están promoviendo la estratificación educativa.

Cuando Pierre Bourdieu (1930-2002) trabaja Capital Cultural, Escuela y Espacio social (1997) nos está dando las pistas respecto a cómo las diferenciaciones, incluso al interior de las propias clases sociales, reproducen la hegemonía social de la dominación. Bourdieu nos recrea de manera muy potente respecto a cómo la idea de herencia familiar no monetaria, empuja hacia otras estratificaciones que suelen ocultarse bajo la figura de la mejor educación para mis hijos (diferenciación), para que se sepan defender en la vida y no pasen por las que yo tuve que hacer (ascenso social) y puedan ser exitosos (desclasamiento).

Incluso esta misma lógica afecta a narrativas que se auto definen como liberadoras, cuando señalan que, juntos, entre los actores sociales involucrados en la experiencia pedagógica (estratificación), trabajaremos de manera compartida para posibilitar la construcción de un colectivo con conciencia social (neo vanguardismo/núcleo conductor) que haga posible la construcción de una sociedad donde todos seamos iguales (determinismo idealista), están generando otra forma de reproducción de la diferenciación social.

La idea de colectivo (pequeños grupos) decidiendo su propia educación se convierte en un nicho de reproducción acelerada y ampliada del capital cultural de los participantes. Esto no tendría problema, hasta fuera digno de ser estimulado, si no supiéramos qué entre miembros de las mismas clases trabajadoras, existen diferenciadas culturales de partida y recorrido, derivadas del hecho, por ejemplo, que en las casas de unos hay bibliotecas, internet, computadores y tienen posibilidades de conocer referentes diversos, mientras que en otras carecen de todas ellas.

La escuela, cumple un papel de espacio de democratización del conocimiento, que a su vez es también de hegemonía cultural, ante la cual surgen resistencias articuladas, desde lo escolar, que pueden contribuir a construir alternativas que se expandan por todo el sistema. Una escuela con puntos de partida comunes es la base para la construcción de democracia socialista. Como se gestiona la escuela y los procesos de enseñanza aprendizaje es parte de la disputa en cada sitio en particular, que puede tener especificidades, estar contextualizada, pero debe tener un tronco común.

Lo colectivo, también tenemos que discutirlo, porque se ha convertido en un fetiche para las lógicas sectarias que establecen odiosos límites con el conjunto. Son hermosas las experiencias en las cuales participan grupos humanos bajo la figura de colectivos, pero, estos muchas veces son solo partículas del universo social, cuyos recorridos particulares y no integrados, pueden derivar en clanes que constituyen signos de estratificación social.

Desde el punto de vista educativo la visión ilustrada de Rousseau tendría una marcada influencia del liberalismo originario que luego sería retomado por propuestas pedagógicas que pretenden ubicarse en el campo de la despolitización, pero también por un liberalismo educativo centrado en la formación de élites, por variantes del anarquismo, por sectores de la educación popular y como narrativa que alimenta posiciones de grupos en los periodos en los cuales están fuera de toda dinámica de poder y que se presentan como marxistas.

Los textos más difundidos de Rousseau serían Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres (1755)[xii], Contrato Social (1762)[xiii] y El Emilio o de la Educación (1762)[xiv]. Su trabajo de conjunto, podría considerarse el de un liberal progresista, con las características de su momento histórico.

Rousseau era partidario de la democracia burguesa y del sistema de libertades civiles, manteniéndose crítico respecto a las consecuencias de la propiedad privada en la generación de la opresión y la exclusión social. Planteaba que las ideas morales eran innatas, como si los referentes éticos no fueran una construcción social, descartando la contingencia histórico cultural de la moral, minimizando la posibilidad de construir desde lo educativo referentes éticos.

Rousseau mantenía diferencias conceptuales explícitas con Thomas Hobbes (1588-1679) ya que consideraba que en el Estado “natural”, la violencia, las diferenciaciones agresivas entre grupos humanos y la dominación de los hombres sobre sus iguales, no eran determinantes; concepción que influiría en el debate posterior entre anarquistas y marxistas.

Contradictoriamente a lo que planteaba respecto a la libertad de enseñanza por parte del aprendiz, Jean Jacques fue un acérrimo crítico del modelo educativo feudal, fundamentado en las diferencias de clase como condicionante para el acceso a la educación. Los propios revolucionarios franceses tendrían dificultades para conciliar esta posición con la anterior.

Su concepción idealizada del honrado artesano tendría, y tiene hoy en día, claras influencias y expresiones en sectores que se definen de izquierdas, quienes reivindican que el mundo artesanal debe tener mayor significación en la educación, respecto al que tiene lo industrial en la educación para el trabajo. El propio Simón Rodríguez mostraría luego influencia de este pensamiento.

Entiendo la importancia de la tierra, tanto en la acumulación originaria de capital como en la soberanía agroalimentaria fundamental en cualquier estrategia de liberación. Pero estamos hablando de esas “izquierdas” que oponen y discriminan positivamente, la enseñanza de un oficio como la cerámica en arcilla, el tejido a mano con base al fique, la agricultura con pala, escardilla y arado con bueyes o la talabartería rudimentaria sobre la cerámica refractaria, al tejido mecánico derivado de la lanzadera volante de John Kay (1704-1779) o con la máquina de hilar sin dedos, los avances de la agricultura ecológica a gran escala, o mucho más del aprendizaje informático.

No pretendo desvalorar el valor cultural, antropológico y de economía familiar del trabajo previo a la revolución industrial, pero es idealista intentar hacer un déjà vu pedagógico en un momento histórico en el cuál lo tecnológico está en el corazón de propuestas de transformación radical, con mucha más profundidad que el romanticismo del retorno de masas a lo antiguo.

Es importante en la estrategia de educación radical la defensa y preservación de la los saberes y la cultura ancestral, pero ello no es contradictorio con la apropiación liberadora del desarrollo tecnológico “de punta”. Hay tecnología desarrollada en el periodo capitalista que debe ser desechada (uso bélico de la energía nuclear, ingeniería genética invasiva, intromisión neurológica no autorizada), pero también todo el desarrollo tecnológico (armas, pólvora de uso bélico) ocurrido en el periodo pre revolución industrial, que hicieron posible edificar ese terrible monstruo “acaba vidas” que es el complejo industrial militar.

Rumbo a los 10 mil millones de habitantes en el planeta resulta estratégica hoy la apropiación y reconversión tecnológica para disminuir el impacto en el ambiente de ésta, junto a un modelo de economía socialista del siglo XXI, si queremos evitar la barbarie.

La idealización del pasado puede ser en realidad una pulsión de fuga, ante el agobio de la inmensa tarea que significará la construcción de un futuro humano y ecológicamente amigable, en medio de la creciente aceleración tecnológica. Ni salto hacia atrás ni arrojarnos al vacío de un futuro que nos vende la supuesta neutralidad ideológica de lo tecnológico. El socialismo en el siglo XXI tiene que ser de abundancia razonada en armonía con el medio ambiente, atreviéndonos a problematizar la noción de escasez económica, tecnológica y cultural de las propuestas anticapitalistas que se ha desarrollado, desterrando la imagen del socialismo como votos de pobreza aplicados a lo político social, panorama que se ha venido instalando en el imaginario popular.

Jurjo Torres Santomé (1951-   ), en su libro Políticas Educativas y Construcción de Personalidades Neoliberales y Neocolonialistas (2017) nos introduce a las ideas de Homo Economicus, Homo Consumens, Homo Debitor y Homo Nomenicus como expresiones del capitalismo neoliberal colonial del siglo XXI. El Homo Ecomenicus, estaría representado por el ser humano que considera al dinero y las riquezas como su motor de vida; mientras que el Homo Consumens son los seres humanos que consideran que el sinónimo de vida es consumir. El Homo Debitor son aquellos que han naturalizado su condición de seres endeudados; y, el Homo Nomenicus es el ser humano medible y cuantificable. A ello le agregaría, el Homo Technologicus que vendría a ser el hombre y la mujer moldeado por la tecnología, que solo se entiende en el mundo acompañado de innovación tecnológica.

El imaginario de bienestar humano acumulado en los últimos siglos por la humanidad, plantea en el siglo XXI el desafío de construir propuestas radicales de cambio a partir de ese imaginario. El ideal del liberalismo originario, reinterpretado ahora en el siglo XXI sería algo así como un hombre y mujer libres, justos, tecnológicos y ecológicos, una especie de Human Thechnologically eco friendly ¿Y cuál sería la síntesis del hombre y la mujer, que corresponde a la propuesta del socialismo en el siglo XXI?

Pero sigamos con nuestra línea histórica. Rousseau coloca al niño en el centro de lo educativo, que era parte de un despertar del interés colectivo por la infancia, solo que Jean-Jacques intenta conciliar en su propuesta pedagógica distintos humanismos, como síntoma de una época. A criterio de Michel Soëtard (1939-   ) en Rousseau Necesidad y Libertad, corazón y razón, individuo y Estado, conocimiento y experiencia: [son] términos de esas antinomias que se nutren en el Emilio (1995, p.438, en Unesco, obra citada).

Ese fue uno de los mayores retos presentes en la obra educativa de Rousseau, el lograr el mayor consenso sin desdibujar su propia posición, sin diluirse en algunas de las tendencias que tensionaban su tiempo; es una especie de ecléctico ilustrado racionalista. Razón por la cual, continúa señalando Soëtard la educación será para Rousseau el arte de organizar los contrarios en la perspectiva del desarrollo de la libertad y de la autoridad (igual).

Rousseau se opone a Locke debido a la ruptura de éste con el innatismo cognitivo. Para Rousseau nacemos no solo con un sistema operativo sino con unos programas básicos que condicionan y orientan nuestros aprendizajes y juicios morales. Esto tendría consecuencias, porque incluso algunos de los que plantean la segregación racial partiendo de características morales o intelectuales determinadas por el origen, al estilo de ideas innatas en los negros, indígenas, homosexuales o hasta en las mujeres, se valdrían de Rousseau para justificar sus puntos de vista. Si bien ese no era su propósito, la noción de ideas innatas es profundamente reaccionaria. Otra cosa sería el recorrido que tendría la psicología genética y la genética humana en el conocimiento de las condiciones de posibilidad en mayor o menor que influyen para desarrollar determinadas habilidades o patologías, pero estas permean a todos los grupos humanos por igual. Es evidente que tenemos un sistema operativo construido y reproducido socialmente como especie, que soporta y permite la comprensión de nuestros sistemas iniciales de ideas, incluso que construye condiciones de posibilidad para la biopolitica, pero este lo que es en realidad es un aspecto biológico común a todos y todas, no son unas ideas innatas.

Rousseau se opondría al autoritarismo educativo, que limita tanto a estudiantes como a docentes. Y este no es un aporte menor al debate, porque aún sin explicitarlo permite colocar al docente como otro oprimido, lo cual nos permite develar una de las carencias de algunos pedagogos críticos del presente, que ven al docente como expresión de la opresión en el aula y no como otro oprimido forzado a representar la autoridad. Rousseau plantea el anti autoritarismo como una agenda amplia de trabajo.

Uno de los aspectos de estas ideas anti autoritarias está referido al uso de la violencia en el aula. Rousseau se ubica en este aspecto claramente opuesto a la cultura educativa religiosa e incluso de la tutelada por Estados, que no solo permitían sino hacían (¿o hacen?) del castigo corporal, uno de los rituales presentes en la escuela. En ese sentido el maltrato no es solo una patología autoritaria, sino un rasgo cultural de un tiempo histórico. La letra entra con sangre es en realidad el correlato al tránsito por la vida como un castigo, que es inherente al cristianismo, premisa según la cual debemos vernos como objetos vivientes en un valle de lágrimas; en oposición, Rousseau entiende la vida como una oportunidad para la libertad y la felicidad.

Rousseau es consciente de lo problemático de una escuela sin castigos y con libertad de pensamiento, en sociedades con rezagos fuertes de autoritarismo, por lo que su apuesta por alcanzar libertad, autonomía y respeto en las aulas forma parte de la lucha cultural contra hegemónica del periodo en el cual le correspondió vivir, aunque aún perduren en el presente, rezagos de esta problemática en nuestras sociedades.

Otro de los aspectos centrales del trabajo de Rousseau es el encuentro entre experiencia y conocimiento, contradicción que aún hoy en día sigue atormentando a los pedagogos críticos y al pensamiento pedagógico socialista. ¿Es cierto que el conocimiento le quita a la experiencia espontaneidad e imprevisibilidad? La experiencia de veinte años en las aulas con niños y niñas, pero también mi estilo de aprendizaje cuando era chico y lo que observo cuando acompaño en los procesos educativos a mis hijos, me hacen relativizar esta disyuntiva. Si las actividades de enseñanza-aprendizaje se mueven desde el plano experiencial y la resolución de problemas de la realidad del estudiante, el conocimiento general (teórico-práctico) con el cual se encuentra el estudiante en las aulas puede resultar estimulador para emprender alternativas de solución y estar preparado para “finales” diversos. Es decir, una educación desde las expectativas y necesidades del niño, niña y adolescente a partir del entorno escolar, que sea capaz de vincular lo particular con lo general, lo global con lo cotidiano, lo urgente con lo importante, lo constante con lo contingente, lo estético con lo riguroso, lo caótico con lo ordenado, lo lúdico con los protocolos, posibilita un encuentro armónico entre conocimiento y experiencia y viceversa.

Este debate no solo ha estado presente en la valoración de la práctica profesional de los y las docentes, sino que no ha sido posible enunciarlo desde la formación inicial y continua de los docentes más allá de narrativas que suelen presentarse en esos espacios, sino desde la puesta en escena de propuestas de trabajo alternativas donde se están formando los y las futuros maestros y maestras. La formación inicial de los docentes suele ser innovadora en los discursos y conservadora en las prácticas, por lo cual perpetúa la angustia epistemológica formulada por Rousseau.

Sin embargo, en este debate Rousseau formula expresiones que evidencian desvaloración de lo pedagógico como campo científico de lo educativo, del papel de los y las educadores(as) en la construcción de aprendizajes, llegándose incluso a plantear que sea el niño quien se haga responsable de su aprendizaje, algo que luego retomarían con fuerza propuestas anarquistas de la educación. Esta idea Rousseana está siendo asumida en el presente por los organismos económicos globales, especialmente en el giro de la educación presencial en las aulas al modelo neoliberal de educación virtual en las casas, que denuncié hasta la saciedad en El Apagón Pedagógico Global (2018).

Lo altamente progresivo del planteamiento de Rousseau sobre este tema es la idea de entorno pedagógico que coloca la acción liberadora de la educación más allá de los límites de la escuela, constituyendo al estudiante en sujeto no solo de su propio cambio, sino también de la transformación radical de la sociedad. Para Rousseau no puede existir una educación republicana (ciudadana), libertaria (derechos) y humanista en medio de sociedades despóticas.

Rousseau no se dedicó a la formulación de propuestas prácticas en el aula, sino a la definición de principios rectores, por ello, sus ideas sirven de marco teórico tanto a liberales radicales, teóricos de las pedagogías capitalistas o neoliberales, pero también a marxistas y anarquistas. La mirada de El Emilio sería incorporada de manera práctica por Pestalozzi a la crianza de su hijo, con lo cual al parecer no le fue muy bien. El Emilio también inspiró con mejores resultados a Simón Rodríguez en la educación de Simón Bolívar

La idea del libre albedrió en el aprendizaje sería rechazada luego por la psicología genética, incluso de izquierdas, por su descubrimiento de momentos casi irrepetibles en la ruta de construcción humana de estructuras cognitivas. Dejar hacer al niño, niña y adolescente, sin marcos mínimos estructurados (no autoritarios) puede terminar siendo más perjudicial que benéfico en la construcción de conciencia crítica de la propia ubicación del ser con la realidad. Massimo Recalcati (1959-   ), tanto en El Complejo de Telémaco: padres e hijos tras el ocaso del progenitor (2014), como en La Hora de Clase: por una erótica de la enseñanza (2016) plantea las consecuencias del egocentrismo educativo en la construcción del ser social.

Un aspecto resaltante del trabajo de Rousseau es su aproximación a una propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura, expresada en el proceso de adquisición de la lectura por Emilio, allí se muestra la influencia de Comenio. Las características de sus propuestas al respecto, lo ubican como precursor de una semiótica pedagógica del texto escolar, que se atreve a problematizar lo que subyace en los contenidos, las valoraciones y abstracciones. Las ideas contenidas en los textos escolares si no son debatidas, reflexionadas, cuestionadas y asumidas de manera crítica pueden convertirse, según Rousseau, en una forma de autoritarismo cognitivo. Más allá de la certeza o no de su propuesta específica, introduce un tema con el cual la enseñanza de la lectura no ha saldado aún lagunas teóricas y prácticas, más allá del instrumentalismo, por ejemplo, de oponer al método silábico el método global en la enseñanza de la lectura.

Rousseau como hombre de su tiempo era un machista confeso, quien plantea en El Emilio que la mujer está hecha especialmente para agradar al hombre, alertando sobre los riesgos del igualitarismo feminista e, incapaz de extender sus ideas de igualdad al terreno del género. Sin pretender disminuir el impacto negativo de este problema en el pensamiento de Rousseau, me interesa mucho más ver sus planteamientos al respecto como un claro punto de partida para el estudio del sexismo en la educación y las pedagogías modernas. En algún momento tendremos que asumir la tarea de estudiar este momento fundante del patriarcado en las propuestas pedagógicas y la construcción de sistemas escolares modernos; en este sentido, al estilo del lenguaje musical, los silencios y la variación en los tiempos (blancas, negras, corcheas) en la escritura de las partituras para el teclado (papel segregador o igualador del lenguaje político), tendrán un significado que se mostrará en la ejecución de la melodía de la libertad humana en el siglo XXI, ya sea ésta ejecutada en clave de Sol (mano derecha) o en clave de Fa (mano izquierda).

Se suele asociar a Rousseau con los ideales de la educación republicana, lo cual es impreciso por decirlo de la manera más cortés. Si entendemos la educación republicana asociada a sus expresiones pública, gratuita y popular, y al acceso a la misma de todos y todas, estaríamos en serias dificultades ontológicas para poder hacer el vínculo. El modelo de enseñanza libre, basado en una persona y no en grupos está presente en todo El Emilio. No estoy diciendo con ello, que Rousseau no planteara y defendiera el acceso universal (al menos de los varones) a la escuela, sino que su obra “innovadora” está más referida a la enseñanza personalizada; en Venezuela, el maestro Simón Rodríguez educaría al Libertador Simón Bolívar de esa manera, pero desarrollaría en su praxis pedagógica –la escuela de Chuquisaca, por ejemplo- un modelo de educación colectiva.

Desde ese momento la pedagogía tiene un serio problema entre discurso idealizado y posibilidades concretas en el aula. El Emilio es una pedagogía para que el docente la trabaje solo con un chico o chica; si eso lo intentamos hacer con cuarenta o cincuenta niños y niñas sería absolutamente inmanejable. La mayoría de autores educativos prefieren dejar a un lado este asunto, bien porque no tienen experiencia real ejerciendo por años con niños escolarizados de carne y hueso o, peor aún, contando con la experiencia prefieren no realizar un planteamiento incómodo para no ser etiquetados de conservadores. Hoy en día los diseñadores y gestores de muchas reformas educativas ni han trabajado en las aulas ni son docentes; razón por la cual avalan o construyen propuestas de innovación hermosas en el papel, pero totalmente inviables en el aula. Ese fue el problema con el que se encontraron sus contemporáneos para convertir estas ideas en un plan educativo concreto y de amplia cobertura por parte del Estado.

Un problema adicional es que el Estado no puede asumir los costos financieros y presupuestarios de una educación individualizada. En consecuencia, muchas de estas iniciativas y/o las de trabajo pedagógico con pequeños grupos, se han realizado bajo el formato de la educación privada. El propio Simón Rodríguez, antes de viajar a Europa y tener contacto directo con los ideales republicanos en materia educativa, trabajaría de manera individualizada y privada con Simón Bolívar, en el marco de las ideas “innovadoras” de su tiempo impulsadas por Rousseau. Insisto, la educación individual a Bolívar fue expresión de un momento histórico, mientras que el grueso de la actividad de Robinson fue la potente construcción de su pensamiento pedagógico popular de acceso universal a la educación; su gran trabajo educativo fue no solo de carácter colectivo, sino fundamentado en el pensamiento crítico y siempre republicano.

Volviendo a Rousseau es necesario subrayar las consecuencias de una interpretación ahistórica de su pensamiento, en temas diversos que se presentan con el formato de formas educativas “innovadoras”, incluso en el pensamiento de izquierdas. En Chile tuve la oportunidad de compartir con un grupo de entusiastas jóvenes, que sostenían una perspectiva libertaria, quienes me llevaron a conocer sus experiencias de trabajo educativo emancipador. Las técnicas y métodos que usaban eran de vanguardia y se asociaban a varias tendencias pedagógicas identificadas como de izquierdas. Todo iba bien, hasta que comencé a preguntar por las fuentes de financiamiento de la iniciativa. Resulta que los compañeros habían diseñado un mecanismo de administración autónoma cuyos fondos provenían del aporte de los padres y en ese momento estaban procurando acceder a fondos públicos de co-financiamiento del Estado. Cuando revisé sus materiales y publicaciones no encontré una sola línea de defensa de la educación pública. Aún con las mejores intenciones y un discurso de “avanzada” habían desarrollado un modelo propio de privatización de la educación, que tenía en Rousseau una de sus fuentes. Los planteamientos del pobre Rousseau terminaron sirviendo de marco teórico de iniciativas tan disímiles que en realidad esconden la falta de rigurosidad en el análisis del discurso de Rousseau conforme a su tiempo histórico.

Si hacemos una lectura de Rousseau conforme a su tiempo histórico y no desde los referentes del presente, encontramos que en su trabajo se procuraba conseguir el equilibrio paradigmático entre distintas posiciones existentes, lo cual generaba (y genera) tensiones inherentes a la génesis de los discursos pedagógicos liberales y socialistas, aunque estos aún no se presentaran como tales. Eso no desmerece para nada su compromiso con el idealismo educativo y la lucha por educación para todos y todas, solo que en ese tiempo histórico era natural pensar que pagara para educación individualizada quien pudiera hacerlo y que recibieran educación financiada por el Estado aquellos que no disponían de los recursos para educarse. Plantea eso sí, dificultades para el desarrollo del republicanismo, aunque fuera diametralmente opuesto a las premisas del feudalismo; sus ideas podrían ubicarse en el campo del pensamiento transicional de la época. Esa noción liberal progresista para ese momento histórico, se convertiría un siglo después en el sustento de propuestas elitescas y de estratificación de clases sociales, pero eso es otro tema que tiene que ver más con el desarrollo de las ideas. No podemos hacer una lectura de Rousseau con los lentes del siglo XXI sin evitar el desenfoque de sus propuestas.

Por su parte Pestalozzi desarrollo una propuesta teórico-práctica que se fundamentaba en el aprendizaje experiencial de lo simple a lo complejo, de lo conocido a lo desconocido, de lo concreto a lo abstracto, de lo particular a lo general. Pestalozzi es considerado, junto a Comenio, uno de los padres fundadores de la pedagogía moderna, aunque sus trabajos han sido poco estudiados en América Latina y el Caribe, ante una mirada que lo hace aparecer como un voluntarista del derecho a la educación.

Es imposible analizar a Pestalozzi sin encontrar lógicas analogías con el pensamiento educativo de los seguidores de San Ignacio de Loyola (1491-1556) fundador de la Congregación de Jesuitas, la cual tendría una influencia determinante en la orientación educativa colonial. Incluso el modelo desarrollado por el padre chileno José María Vélaz (1910-1985) en Venezuela con las escuelas Fe y Alegría, tendría y tiene una fuerte hibridación con el pensamiento de Pestalozzi.

Para el educador helvético (Pestalozzi), el internado de Neuhof (1769-1798) fue su experimento de autogestión educativa. Conforme al espíritu de la época, luego de comprar unas tierras en Argovia, hoy un cantón de Suiza, procedió a crear un internado para jóvenes, en el cual, siguiendo el modelo de los orfanatos de la época, desarrolló un modelo de sustentabilidad de los mismos a través del trabajo agrícola de los niños. El dinero obtenido del trabajo infantil era destinado al sostenimiento de los chicos. El propósito de esta iniciativa era que los niños adquirieran una racionalidad económica (trabajo, ingresos, compromisos) a la par de desarrollar el libre emprendimiento personal con responsabilidad. Era la lógica según la cual para salir de la pobreza había que trabajar mucho, saber auto administrarse y arriesgarse a la competitividad de la sociedad industrial. Quien seguía en la pobreza era por flojo y el Estado lo que debería era (y es) construir las condiciones materiales para que la educación forjara disciplina y herramientas para poder vivir y crecer en el mundo del mercado.

En 1780 el Neuhof se declaró en quiebra. La ideas de Pestalozzi subyacen el modelo de escuelas y universidades que plantean el trabajo “productivo” de los estudiantes como fuente de su financiamiento y construcción de mentalidad de emprendimiento, pero también impregnó la noción de escuelas para el trabajo de Makarenko (1888-1939) centradas en este último caso en la producción de utilidad social, el trabajo liberador y la cultura del trabajo colectivo: solo que en la experiencia soviética el papel del Estado en el financiamiento era central. Lo terrible ha sido la derivación de la experiencia de Pestalozzi en una narrativa que habla de devolución por parte de los niños, niñas y jóvenes del esfuerzo social y gubernamental hecho en su formación, que abrió paso al discurso neoliberal de costes educativos.

La tendencia del capitalismo es recargar sobre los hombros de los más pobres el peso de la educación y, a pesar de todo el romanticismo con el cual se suelen presentar las ideas y prácticas de Pestalozzi, su propuesta está en la base de esta dinámica de “costes” de los sistemas escolares. El ideario educativo capitalista cada cierto tiempo desempolva las ideas de Pestalozzi en esta materia, revestidas muchas veces de “espiritualidad” para engañar a los más incautos. Cuando leemos en la web del World Economic Forum (2019), que los líderes del capital en el siglo XXI se plantean ¿Y qué pasará cuando se tengan que hacer recortes en la financiación de la educación? Los individuos también deberán aprender los riesgos financieros de los repentinos sacudones económicos y las recesiones, sobre todo en momentos en que crecen las deudas personales[xv], no podemos menos que recordar a Pestalozzi.

En 1798 surge la República Helvética, bajo el impulso francés, como nueva expresión político institucional y territorial de lo que fuera la decadente Confederación Helvética. Pestalozzi vio como progresiva esta acción para una mejora considerable de la educación y de las escuelas para el pueblo sencillo[xvi] colocándose de parte de los nuevos gobernantes. La noción de soberanía no sería un tema fuerte en el pensamiento de Pestalozzi. En mayo de ese año, el Directorio o poder ejecutivo de la República decidió apoyarlo, financiando la creación de un instituto para que el pedagogo desarrollara su propuesta educativa. En enero de 1979 abre sus puertas el Instituto de Stans, convirtiéndose en un referente del trabajo social de Pestalozzi. Allí, se concentró en la formación de valores para el compartir entre hermanos. La propuesta pedagógica para la formación ética de Pestalozzi en ese momento, contenía tres fases: a) la conformación de un estado de ánimo ético, que surgiría a partir de la satisfacción de las necesidades básicas de los estudiantes; b) hacer el bien hasta el cansancio, hasta que por repetición se convirtiera en una costumbre; y, c) racionalizar la ética, es decir, construir un discurso de esa otra praxis de encuentro humano. Los niños se levantaban muy temprano a realizar aprendizaje escolar de a) 6 am a 8 am; y b) de 4 pm a 8 pm. El resto del día lo dedicaban a la formación en artes y oficios, artesanales y agrícolas. El experimento no duraría más de seis meses, porque las instalaciones en las cuales se albergaba a los chicos (no había chicas) fueron destinadas para actividades militares.

Tanto Neuhof como Stans habían sido experiencias orientadas por el servicio social, más que actividad pedagógica como tal. Por ello, a los 53 años de edad (1799), decide hacerse profesor entrando al Seminario de formación docente de Burgdorf. Esto es importante precisarlo, porque las citadas experiencias de Pestalozzi suelen ser usadas para desmerecer el papel del docente y colocar lo pedagógico como un “apostolado”, no como un trabajo profesional, que lo pueden emprender “gente con vocación”, independientemente que no tengan formación científica pedagógica.

En Burgdorf Pestalozzi comienza a trabajar con un grupo de estudiantes y construye una propuesta de intervención pedagógica que se fundamenta en: a) eliminar inicialmente los libros, para fomentar la observación; b) aprender a pensar a partir de la observación y el debate, como requisito previo para aprender a leer; c) el aprendizaje de la lectura y la escritura, para poder d) comprender adecuadamente el contenido de los libros. Detrás de esto estaba una noción de Pestalozzi del conocimiento científico como “problema” en la constitución ética del ser, pues las ideas eran evaluadas desde la moral derivada de la realidad, viendo que de ello resultaba útil y que no. Ese riesgo sigue latente en el presente, cuando todos hablan de contextualizar la educación, pero ello no tiene un significado ideológico común.

Para los conservadores contextualizar es sacar de todo conocimiento aquello que pueda ser problemático para el estatus quo y aprovechar aquello que aun pareciendo neutro o no, detenga todo cambio. Para esta mirada conservadora las transformaciones estructurales terminan siendo fundamentalmente mediaciones pedagógicas, bajo el formato de interpretación instruccional. Las actividades educativas en Burgdorf, para Pestalozzi, deberían ser mediadas por la combinación de la cabeza (mente), manos (trabajo) y el corazón (ética, sentimientos nobles).

A la muerte del director creador del centro de formación docente de Burgdorf, Pestalozzi se hace cargo, combinando los grupos de trabajo en clase, con los del instituto, educativo elemental, lo cual vendría a ser un antecedente importante de los centros experimentales de formación inicial y continua de los docentes que se fundamentan en la valoración reproductiva de lo observado y experimentado por los y las futuros(as) maestros y maestras en la educación de los estudiantes.

En Cómo Gertrud enseña a sus hijos (1779) Pestalozzi desarrolla de manera más nítida su propuesta educativa. La visión pedagógica de Pestalozzi moldea una noción de escuela popular, que aún sigue estando presente en la orientación de congregaciones como Fe y Alegría, que adquieren su carácter de “popular” por el origen proletario de sus estudiantes y la combinación de teoría, trabajo y valores, más que por las ideas provenientes de la praxis. Al pueblo hay que enseñarlo a trabajar para que salga por sí mismo de la pobreza, minimizando los alcances de los problemas estructurales de la sociedad capitalista, lo cual se constituiría en el siglo XXI en una limitante epistémica y operacional de esta importante experiencia pedagógica.

El retiro de las tropas francesas del territorio Helvético generó una serie de transformaciones políticas que llevaron a que el gobierno de Berna, solicitará en 1804 la devolución del castillo donde se encontraba el Instituto de Formación Docente de Burgdorf que dirigía Pestalozzi. La mudanza temporal a Münchenbuchsee no resultó exitosa. Allí había otro centro de formación y se tuvieron que fusionar ambos, con el consentimiento de Pestalozzi, pero el director del instituto resultante de la fusión, el señor Fellenberg, se oponía a la práctica del primero que inscribía de manera gratuita a niños provenientes de hogares con bajos recursos. Esto obligó a Pestalozzi a emigrar nuevamente.

Pestalozzi evaluó las causas de sus errores, para emprender más tarde la experiencia de Yverdon (1804-1825). Este instituto se convertiría en ese tiempo, en un referente de la pedagogía moderna para casi toda Europa. Junto al instituto de Yverdon estaba el instituto de señoritas, que pasó a depender de la institución que dirigía Pestalozzi, aunque la enseñanza era separada por sexos. Conforme a los votos de pobreza religiosa, Pestalozzi permitía que allí estudiaran todos aquellos hijos de familia pobres que no tenían como aportar a la educación de sus hijos, pero la falta de inversión pública creó una situación muy compleja en la cual los docentes trabajaban sin sueldo, a cambio de comida y techo. La idea de la educación como un “apostolado” impregnaba la mirada y enfoque de gestión de Pestalozzi. Contra la idea de apostolado insurgiría en la década de los sesenta del siglo XX la noción de trabajadores de la educación, que refuerza la idea del magisterio como una profesión, del docente como un intelectual asalariado.

Las características del Instituto de Yverdon fueron: a) estudiantes entre 5/7[xvii] y 11 años; b) colaboración de los padres con el instituto y la formación de sus hijos; c) había una imprenta anexa; d) enseñanza centrada en el trabajo y organizada por grupos; e) quien aprendía se convertía en tutor de quienes tenían dificultades en el aprendizaje; f) sesenta (60) horas de clase; g) escuela abierta a la comunidad; h) no habían calificaciones ni se expedía boletas de notas, porque ellas no tenían sentido práctico en ese momento; i) los niños con dificultades para el aprendizaje eran incorporados al resto del grupo quien tenía la tarea de ayudar a los maestros en la labor; j) las visitas extra escolares bajo el formato de excursiones eran habituales en el instituto, recuperando y adaptando el método de observación desarrollado en Burgdorf; k) la educación para el trabajo (carpintería, jardinería) eran centrales en la actividad pedagógica; l) la actividad deportiva en la dinámica escolar (natación, patinaje), junto a la formación en las artes, hacían del Instituto una mezcla de las mirada espartanas y atenienses; m) las normas eran contingentes a cada situación específica; n) los docentes en su mayoría eran jóvenes seminaristas; o) la autoridad moral de los docentes era el principio de control; p) la figura del pedagogo era asimilable a la de “gran padre”; q) la enseñanza de materias se organizaba por temáticas: pensamiento matemático (matemática, algebra, lógica, contabilidad), ciencias sociales (geografía, historia), arte (dibujo, canto), ciencias naturales (física, química, morfología, biología, zoología. Botánica), literatura (redacción de cartas, latín, francés, alemán), metafísica (religión) y educación física (gimnasia).

Pestalozzi, retomando a Comenio, planteaba la necesidad de un libro guía para la educación de los padres sobre la enseñanza de los hijos. La noción de escuela primaria que aún tenemos, está fuertemente influenciada por la experiencia y propuestas de Pestalozzi.

Me quiero detener brevemente en el anterior inciso “b)”. Pestalozzi desarrolla uno de los prototipos de organización comunitaria que estaría en los orígenes de las comunidades educativas. Pero las comunidades educativas eran vistas no como instancias de co-gobierno, sino como organización de los padres para ayudar con el sostenimiento de la escuela. La noción de caridad y obligación de los padres a devolver la misma con acciones concretas para la institución educativa, permearía y evolucionaría en el discurso neoliberal hasta la formulación de la sociedad educadora.

Herbart (1982, pág. 65) contaría su experiencia pedagógica con Pestalozzi así: una docena de niños, de edades comprendidas entre los cinco años y los ocho años, eran convocados a clase por la tarde a una hora habitual; yo temía encontrarlos de mal humor y ver fracasar el experimento que iba a presenciar. Pero los niños acudían de buena gana y participaban hasta el final en medio de una actividad animada.

El trabajo de Pestalozzi sería analizado posteriormente por el pedagogo socialista Pistrak en su libro Moisey Pistrak (1888-1924, Problemas Fundamentales de La Escuela Del Trabajo (1924); sobre ello volveremos en otra entrega. Para Pestalozzi si los niños trabajaban para financiarse su educación no le deberían nada a nadie, pero ello terminaba siendo una apuesta por descargarle al Estado la responsabilidad en la educación. El mito cristiano del trabajo para redimir el pecado estaba transversalmente presente en la perspectiva del pedagogo, lo cual suponía que todos estuvieran felices por labrarse su propio camino a la libertad que daba el conocimiento. Sin embargo, ello se convertía en un recargar responsabilidades en los más chicos desde muy temprana edad, algo que luego trabajarían los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes. Muchos de los modelos de escuelas granjas e internados incluso regentados por los Estados, expresan hoy en día esta mirada de Pestalozzi, de ganarse el cielo con trabajo.

La idea teológica del trabajo en la evolución del hombre y la mujer, así como en la transformación de la conciencia humana sería heredado y redimensionado por el pensamiento marxista. La distinción entre trabajo intelectual y trabajo material, en favor del segundo tendría un desarrollo dialéctico en el pensamiento educativo socialista, pero no podemos desconocer su dosis de herencia mistificadora del trabajo manual.

La decepción y crisis cognitiva de Pestalozzi sería enorme cuando se dio cuenta que los niños del internado preferían jugar libremente como lo hacían antes de entrar a la escuela, a tener que trabajar para financiarse sus propios estudios y el de los compañeros. El adulto centrismo de Pestalozzi al respecto era hegemónico en su época y aún hoy en día, sigue estando presente en propuestas, documentos y hasta declaraciones de autoridades educativas.

El mercado es implacable y así lo comprobaría Pestalozzi. Las exigencias de sostenimiento económico de la empresa educativa autogestionaria resultaron cada día más crecientes y eso implicaba destinar más tiempo al trabajo para garantizar rentabilidad, que al propio oficio de estudiar y aprender. Los límites de una empresa educativa a partir del trabajo, sin el apoyo del Estado quedarían claramente evidenciados en la experiencia de Pestalozzi.

Como protestante, la idea de la colaboración económica entre los actores era fundamental en la perspectiva del trabajo social. Para Pestalozzi era necesario complementar el principio de libertad Rousseano con el de obligación o deberes. Algo que estará tensionando a través del tiempo, de manera permanente, tanto al pensamiento educativo religiosos, como al liberal y al socialista. ¿Quién decide cual es el límite de la autoridad y la autonomía, respecto a la corresponsabilidad? ¿la idea de corresponsabilidad es común a todos? ¿el grado de comprensión de la corresponsabilidad será igual en todos los sujetos revolucionarios para sí, en lo que atañe al planteamiento socialista? Cuando trabaje el pensamiento pedagógico de la revolución rusa y posterior, veremos las aristas de esta problemática.

Pestalozzi asumiría que el problema es el egoísmo humano y no la ideología. Pero el problema es mucho más profundo. ¿Es posible realmente pensar en una sociedad sin diferencias, egoísmos ni distintas formas de interpretar la solidaridad? ¿Qué de tanto comunismo tiene la idea de un cielo impoluto, y que tanto de paraíso tiene el determinismo de una forma única de la sociedad comunista? Para quienes nos reivindicamos marxistas este es un problema teórico a resolver, aunque muchos prefieran obviarlo, a pesar que ello tiene consecuencias en la forma de entender lo democrático en el pensamiento socialista. La visión de vanguardia revolucionaria como un grupo selecto que posee la verdad revolucionaria, permiten clasificar y categorizar los distintos niveles de conciencia existentes en la sociedad y en consecuencia generar el autoritarismo justificado que impide tomar decisiones en igualdad de condiciones. Falta de conciencia política es en el relato socialista el equivalente a egoísmo y pecador en las narrativas cristianas.

En la época de Pestalozzi se desarrolló una fuerte campaña de denuncia sobre abusos en los orfanatos que de alguna manera afecto a la experiencia de Pestalozzi. Se cuestionaba que al interior de muchas instituciones que albergaban niños, niñas y jóvenes de escasos recursos económicos, la férula feudal no había desaparecido. Esto era un signo positivo del cambio epocal, porque ahora se criticaba algo que venía ocurriendo desde mucho tiempo atrás. Pero de allí, se pasó a un cierto prejuicio social respecto a la cotidianidad de las instituciones educativas que mantenían bajo régimen de internado a los niños, lo cual golpeaba el trabajo que hacía Pestalozzi, de quien todas las evidencias históricas señalan como un humanista.

Para Pestalozzi la educación del hombre es fundamentalmente moral para construir una humanidad a imagen de Dios. Lo incluyo como antecedente del periodo ilustrado y no como rezago de la educación clerical religiosa, por sus aportes en la definición de un perfil del educador (moralista respecto la obligación del educador de evitar disturbios en la marcha del desarrollo ser humano), que incidiría por mucho tiempo en la construcción del perfil de egreso de la profesión docente, así como de la educación para el trabajo, comunidades educativas, entre otros temas.

Su mayor trabajo fue el internado de Yverdon que era una continuidad de la perspectiva institucional religiosa, promoviendo el amor por el propio acto de pensar, no por la mera apropiación de los pensamientos de otros hombres (…) por lo cual la fe debe ser cultivada por nuestro propio acto de creencia como lo expresó en Gertrudis enseña a sus hijos (1801). Pestalozzi fue un educador preocupado por el acceso de los pobres, los marginados al derecho a la educación; su esfuerzo debe ser valorado como un despliegue a favor de la obligación de la alianza entre particulares y Estado para garantizar acceso y permanencia a una educación para todos y todas.

Si revisamos los textos de las reformas educativas propuestas y desarrolladas en el siglo XIX encontraremos en ellos, la huella clara de las ideas de Pestalozzi. Sin embargo, sus textos han tenido una precaria divulgación en América Latina y el Caribe, aunque su pensamiento pedagógico influyó de manera importante en el trabajo tanto de Fröbel como de Herbart, mucho más estudiados en la región.

Herbart era un conservador, que se oponía al constitucionalismo y planteaba la obligación que tienen los hombres y mujeres de subordinarse a las clases dominantes. Su trabajo es importante, porque evidenciaría desde sus orígenes que el pensamiento científico no está exento, sino que por el contrario viene determinado por invariantes ideológicas.

Herbart se concentró en la elaboración de un método de enseñanza asociado a su idea de instrucción educativa. Sin pretender simplificarlo, desarrolló en el plano pedagógico las ideas de Descartes.

Herbart evidencia una fuerte influencia de la mirada positivista, que considera al sujeto como un objeto que era posible moldear con una metódica replicable. El pensamiento educativo de Herbart es una bisagra entre la mirada clerical y la científica, en un intento de hibridación que permanecería vigente por un largo periodo. La idea de sistemas escolares, liberales, capitalistas y socialistas tendría en Herbart uno de sus predecesores, pues la idea de lo escolar se basa en la réplica a gran escala de un conocimiento.

Herbart hacía suyo el método deductivo heredado del tiempo de discípulo con uno de sus maestros, Johann Gottlieb Fitche (1762-1814), pero de manera pragmática acude también al inductivo en su reflexión pedagógica. A pesar de ello, se puede considerar un seguidor de la lógica Kantiana.

Desde el punto de vista pedagógico Herbart enfatiza en la diferencia entre educación e instrucción, algo que ahora se ha homologado a la distinción entre educación y escolaridad, aunque instrucción y escolaridad no necesariamente signifiquen lo mismo. El interés de Herbart era la instrucción, con una concepción que se parecía más a la de tecnología de la enseñanza del presente. Para Norbert Hilgenheger (pág. 693, 1995, OIE, op.cit.), estas ideas en Herbart implican que la educación se ocupa de formar el carácter y de mejorar al ser humano. La instrucción trasmite una representación del mundo y conocimientos nuevos, perfecciona las aptitudes preexistentes y hace aparecer capacidades provechosas. En el modelo instruccional de Herbart el pensamiento crítico no tiene mayor espacio; es una especie de mecanicista pedagógico

Las ideas de Herbart estuvieron fundamentalmente orientadas al desarrollo de la escuela como aparato ideológico del Estado. El énfasis reproductor de la enseñanza en Herbart permitiría que sus trabajos sirvieran de soporte epistemológico a la concepción fascista de los sistemas escolares y, a las ideas de usar la escuela como instancia de reproducción ideológica que caracterizaría a los sistemas escolares del siglo XX.

Herbart subordina la instrucción a la educación. Es decir, la educación define el horizonte y la instrucción construye metódica para que todos y todas se apropien de ese panorama. Intereses de aprendizaje, voluntad de conocer y reflexión sobre su utilidad contribuyen a forjar la moral del tiempo histórico, que terminará formando un carácter que conforte al individuo. El trabajo de Herbart vendría a ser uno de los soportes de la supervisión educativa, de la obsesión por el control de lo enseñado.

Para llegar a un conocimiento acabado del plano educativo (instruccional), Herbart resaltaba la importancia de la reflexión pedagógica. Ésta tendría dos grandes momentos. El primero, de carácter analítico (experiencia y búsqueda personal), que va desde lo empírico hasta lo filosófico. El segundo, de pensamiento especulativo-sintetizador que parte de un sistema de ideas previo (filosofía) hasta llegar a una propuesta pedagógica teórica y práctica. La reflexión en Herbart tiene una orientación más de entender para que puede ser usado lo que se aprende que, a la generación de oposición epistémica, de pensamiento crítico.

En su propuesta instruccional Herbart se basa en las metas y los medios. Las metas asociadas a la ética serían de carácter amplio, relacionándose a lo que evolucionaria luego bajo el formato de finalidades de los sistemas educativos. Los medios estarían más vinculados a los procesos de enseñanza-aprendizaje, eso que la escuela moderna conocería de manera más nítida un siglo después como objetivos educativos, currículo por objetivos o planeación educativa. En síntesis, el modelo de instrucción de Herbart se sustentaría en los valores y la cognición. El interés y el deseo son consideradas como parte del espíritu.

Herbart plantea que la cuestión de las metodologías no es un tema a priori, sino que está profundamente asociado al interés de los estudiantes y los docentes. El interés posibilita el encuentro epistemológico entre sujeto y objeto. Para Herbart el interés ideal es polivalente y se constituye cuando el sujeto se apropia cognitivamente de una serie de objetos y logra construir un sistema de relaciones integradas entre ellos que denomina remembranza global. En consecuencia, las metodologías pedagógicas se mueven desde el momento inicial de la apropiación del objeto al surgimiento de la direccionalidad que genera la integración de estos objetos. Las metodologías adquieren significación en el modelo de instrucción, como herramientas para el logro de las metas educativas; de allí, que las reformas educativas tengan un gran componente metódico, presentado ya sea como planeación o como didactismos.

Una obra de Herbart que debe ser estudiada en profundidad para comprender el papel de la escuela en la construcción de imaginarios y narrativas, es Acerca de la representación estética del mundo como objeto principal de la educación (1804). Literatura, arte e historia emergen en el pensamiento de Herbart como objetos que se encadenan para construir un modo social de actuación; eso que luego se asumiría genéricamente como educación ciudadana en los sistemas escolares del capitalismo avanzado. Estas ideas las continuaría en Pedagogía General (1806) y en Bosquejo de lecciones de pedagogía (1835/1841). La idea de instrucción en Herbert se distancia de la simple trasmisión de conocimientos, así que no tiene la connotación conceptual peyorativa que se le atribuye en el presente.

Durante su trabajo en el Instituto Königsberg a partir de 1809, Herbart se concentra en el desarrollo de modelos didácticos que tengan que ver con las metas y los medios, a partir del interés. A partir de 1818, siguiendo el método experimental de su maestro Pestalozzi, logró financiamiento para trabajar con un conjunto de niños su método centrado en el interés.

Volviendo a América latina y el Caribe, encontramos a Simón Rodríguez, cuyo seudónimo Robinson, expresaba la dualidad del clandestino que trabajó incansablemente por la libertad de América, así como la influencia en su pensamiento de las ideas de Rousseau. Robinson expresaría las ideas de Auguste Comte (1798-1857) y sería un precursor en la obligatoriedad del Estado en la educación cuando señaló: La sociedad debe no solo poner a la disposición de todos la instrucción, sino dar los medios de adquirirla, tiempo para adquirirla, y “obligar a adquirirla”.

Como lo señalan González y Di Zacomo (2015) Rodríguez pone en marcha en Bolivia, durante la presidencia del Mariscal Ayacucho (1826-1828), la primera Escuela Mixta de Oficios del continente nuestro americano. Esta experiencia sería el mejor reflejo de la influencia en Rodríguez de las ideas libertarias que darían origen al pensamiento anarquista como lo sugeriría Augusto Mijares (1897-1979) en Hombres es Ideas de América (1940). Cuando se reconstruye el pensamiento socialista en Venezuela y se indague la ruta del proto anarquismo, con seguridad nos encontraremos con las ideas y propuestas de Simón Rodríguez. Rodríguez no solo fue conocedor y partidario de Locke, sino que procuró difundir sus ideas. En su famosa carta al Sócrates de Caracas (1825) Bolívar reconocería que de la mano de Rodríguez conocería a Voltaire, Locke y los hombres de pensamiento científico de la época.

Rodríguez construye una propuesta pedagógica que es expresión de un cierto jacobinismo liberal, profundamente descolonial, que intenta hacer de nuestra realidad la fuente de inspiración de la educación de los hombres y mujeres libres. Como hombre de su tiempo histórico, señaló que la educación no debe ser calco ni copia al afirmar ¿Dónde iremos a buscar modelos? La América Española es original —originales han de ser sus Instituciones y su Gobierno— y originales los medios de fundar uno y otro. O inventamos o erramos. Rodríguez es de los primeros pensadores del continente que alerta contra los peligros para la libertad de la hegemonía de pensamiento eurocentrista, lo cual resultaría ser fundamental para el desarrollo de las pedagogías críticas[xviii]. Esa perspectiva sería retomada décadas después por el marxista nuestro americano José Carlos Mariátegui (1894-1930), sobre ello volveremos en uno de los próximos artículos de esta serie.

Rodríguez era defensor de construir un sistema de ideas que partiera de la propia experiencia del estudiante. No bastaba con pretender que la escuela cumpliera con los fines de la ilustración. Señalaba: Ilustración, Civilización ¡son palabras vagas si no se determinan las ideas que expresan con ellas! Pídanse explicaciones, y se verá que todos no dan las mismas, y, tal vez, que raro será que el que las tome en su verdadero sentido (2001, p.228).

En Nota sobre la educación popular (1830) Rodríguez expone y defiende la experiencia educativa de Chuquisaca, atribuyéndole al Libertador lo que seguramente fueron sus sugerencias. Señala que allí, se expidió un decreto para que se recogiesen los niños pobres de ambos sexos … no en casas de misericordia a hilar por cuenta del Estado –no en conventos a rogar a Dios por sus bienhechores- no en cárceles a purgar la miseria o los vicios de sus padres- no en Hospicios, a pasar sus primeros años aprendiendo a servir para merecer la preferencia de ser vendidos, a los que buscan criados fieles o esposas inocentes. (Sociedades Americanas, p.253). Allí, Rodríguez no solo expresa abiertamente su oposición a las ideas de Pestalozzi y otros “buenos samaritanos” sino que delinea la obligación del Estado, de la República con la educación de los menos favorecidos, no como una limosna sino como derecho de estos. Lo que conoceríamos luego como Estado Docente tendría en Rodríguez uno de sus fundamentos principales. Por ello, el desprecio unísono que han sentido por el pensamiento de Rodríguez tanto los defensores del pensamiento pedagógico capitalista como los teólogos educativos.

En esta misma Nota Rodríguez delinea su propuesta de educación para el trabajo, que, si bien pudiera considerarse con una mirada en el siglo XXI como sexista, en realidad era profundamente revolucionaria al incluir a las niñas en el derecho a la educación en igualdad de los varones. Además, la concepción Robinsoniana de la educación no se limitaba a las letras y artes, sino que debería estar acompañada de las condiciones materiales que garantizaran su adecuado aprovechamiento; por ello incluía el derecho a la alimentación, vestido, techo como parte de la obligación de la República con los estudiantes.

La educación no era solo un asunto escolar para Simón Rodríguez. Por ello, defendía un modelo educativo en el cual los padres participaran, no como co-financiadores de la educación de sus hijos, sino en el aprendizaje de artes y oficios que les hicieran libres y pudieran acompañar la transformación cultural de los más pequeños. De hecho, en Chuquisaca Bolívar nombró un director al cual asignó la tarea de administrar las minas de camino, como lo expone Rodríguez en sus Notas.

Hoy que encontramos múltiples experiencias de educación para el trabajo, de proyectos educativos alternativos defendidos por algunas expresiones de las izquierdas pedagógicas, notamos cuanta falta les hace conocer las propuestas de Simón Rodríguez. Para Robinson era importante no solo que trabajaran en la autogestión escolar, sino en la administración de los recursos, finanzas, ganancias de la actividad productiva; todo ello, sin soslayar la responsabilidad del Estado y/o la república en el financiamiento de los sistemas escolares y la educación pública, gratuita, obligatoria y universal. Allí, su apuesta se convertiría en uno de los cimientos de la educación socialista, de la pedagogía socialista en nuestra américa.

Simón Rodríguez era un Republicano crítico de la construcción de nuestras naciones independientes. Al respecto señalaba: la máxima filantrópica de las monarquías, es la que rige en las nuevas repúblicas “levantar el palo para mandar y descargarlo para hacerse obedecer”. Luego República, entre nosotros, es una parodia de la monarquía (2001, pág. 231).

Simón Rodríguez delinea un perfil para trabajar la formación docente, bajo el pretexto de los rasgos del director, que hoy tiene plena vigencia. Según sus palabras el perfil del maestro y director de escuela debería ser más exigente que el que se le pedía a un presidente de la República. Ello pasaba por 1) moralidad no monástica; 2) espíritu social; 3) conocedor práctico de las ciencias; 4) experiencia cosmopolita y espíritu de identidad popular; 5) adecuados modales; 6) capacidad para hablar, tratar y dialogar con distintos seres humanos, especialmente con los niños y niñas; 7) autoridad intelectual y ética sin autoritarismo; 8) capacidad para trasmitir lo que sabe y ha aprendido de la combinación entre teoría y práctica; 9) estabilidad emocional; 10) capaz de resolver y aportar soluciones ante la contingencia educativa diaria; 11) no debe ser un simple que se deje mandar por los que mandan, ni un necio que se haga valer por el empleo.

Su influencia en el pensamiento de Simón Bolívar fue determinante como se desprende en el decreto mediante el cual le nombra ministro de educación de Bolivia (1825), en el cual define la obligación del Estado republicano con la educación. Simón Rodríguez escribiría en 1830: Los gobiernos deben ver en la primera escuela el fundamento del saber y la palanca del primer género con que han de levantar los pueblos al grado de civilización que pide el siglo. El interés general está clamando por una reforma de la instrucción pública; la América está llamada por las circunstancias a emprenderla; la América no debe imitar servilmente, sino ser original. Enseñen, y tendrán quien sepa; eduquen, y tendrán quien haga. La guerra de independencia no ha tocado a su fin (pág. 21, op. Cit.)

Destaco la distinción que hace Rodríguez entre enseñanza y educación. Enseñanza no tiene la connotación de instrucción desarrollada por Herbart, sino más bien, una analogía con el pensamiento dogmático, centrado en los aprendizajes por repetición. La idea de Educación no tendría en Rodríguez ni la connotación de todos los procesos de formación de pensamiento que analizaremos más adelante, ni los fines escolares sino la de medios y metodología para el aprendizaje. En ese sentido, Robinson considera que el verdadero aprendizaje es el que genera pensamiento crítico, convirtiéndose en un precursor latinoamericano de las pedagogías críticas.

El pensamiento de Simón Rodríguez es el del desarrollo más avanzado de los propósitos libertarios de la pedagogía, en el marco de la reorganización capitalista en América Latina y el Caribe. Dentro de esa reestructuración el pensamiento de Rodríguez está claramente ubicado de parte de las mayorías ciudadanas y no de las élites republicanas gobernantes de las cuales siempre sería crítico. Simón Rodríguez construye el primer esbozo en América Latina y el Caribe de resistencias en el aula contra la dominación, que, si bien no logra desplegarse plenamente por la influencia que tendría Lancaster en la puesta en marcha de los sistemas escolares de la región, se convierte en un referente para la teoría de las resistencias anticapitalistas en la escuela.

Rodríguez era conocedor de los desarrollos de Herbart y Pestalozzi, pero creía importante desarrollar una propuesta nuestro americana que partiendo de la mirada racionalista rompiera con las concepciones elitescas de la educación. Rodríguez era un innovador fundamentado en la lógica científica, cuando hablaba de Inventamos o erramos lo hacía desde esa epistemología. Lamentablemente corrientes de la izquierda latinoamericana y muy especialmente algunos colectivos pedagógicos docentes han hecho de la frase una especie de reivindicación de la empírea como sustento de la obra de Rodríguez; nada más alejado de la verdad.

Sin embargo, la idea de apostolado de Pestalozzi que expresaba la hegemonía de la mirada religiosa en la educación, también estaba presente en Rodríguez a pesar de su irreductible militancia anti jerarquías clericales.

Preparo un texto para los 150 años del nacimiento de Simón Rodríguez (2019) por lo cual no me expandiré más en este momento, sobre el análisis de la obra del maestro más importante de la historia de Venezuela.

 

Lancaster adquiere notoriedad con la publicación Mejoras en la Educación (1804). Para Joseph Lancaster deberían ser simultáneos el aprendizaje y el retorno inmediato del mismo a otros estudiantes, mediante la figura tutorial, o “tutor al mismo nivel” como se le llama hoy. Lancaster heredaría una parte importante de la idea de tutor de Pestalozzi. Lancaster desarrollo y modificó el método de enseñanza mutua de Andrew Bell (1753-1832). Su método fue tan popular que Simón Bolívar privilegió las posibilidades de su desarrollo en la Gran Colombia, por encima incluso de los planteamientos de su maestro Simón Rodríguez. El método de Lancaster en su momento y en el presente tiende a desestimar el carácter científico de la acción pedagógica, limitando el trabajo educativo al plano instruccional.

Aunque diferenciados en sus expresiones de pensamiento, me voy a permitir la libertad de trabajar a estos dos hermanos de manera conjunta. Ambos eran la expresión de los paradigmas de la ilustración, la filantropía y las ideas de Rousseau. Para Wilhelm Von Humboldt (1767-1835) y Alejandro de Humboldt (1769-1859) la Revolución Francesa (1789-1799) marcaría una clara impronta en su pensamiento. El segundo de ellos, influiría de manera determinante en el pensamiento de Bello.

Mientras Wilhelm es reconocido como un lingüista, Alexander sería considerado en Latinoamérica y el Caribe como uno de los más importantes naturalistas y fundador de la geografía moderna. Los registros de las visitas de Alexander Humboldt a los distintos lugares de la geografía venezolana, se convertiría en el reconocimiento más importante que se había hecho del territorio nacional. Alejandro Von Humboldt desarrolla la idea de una geografía diferenciada en sus expresiones contextuales, es decir una geografía de cada territorio vinculada no solo a toponimia sino a la flora, fauna y riquezas, algo que sería de soporte para el desarrollo del concepto de la geo historia en Ramón Tovar (1923-2018) al romper este último con la geografía descriptiva.

La carta (1804) de Alexander Humboldt donde fija posición contra el sistema esclavista norteamericano generaría turbulencias en las fuerzas republicanas venezolanas, que, en su mayoría, en sus orígenes, no eran abolicionistas. Humboldt sería uno de los precursores de la actividad científica en lo que conocemos como la vida republicana de Venezuela. Sus estudios sísmicos serían fundamentales para el desarrollo de la sismología en América Latina, así como sus aportes en la geología.

Todos los estudios de Alexander de Humboldt estaban asociados al desarrollo del capitalismo en el marco de la primera revolución industrial, especialmente en lo referido al descubrimiento de minerales emergentes, territorios para el desarrollo e inventarios de biodiversidad. Recordemos la importancia que en esta época se les daba a la investigación y enseñanza de los usos de materiales, minerales y tecnología asociada a la innovación. Precisamente el descubrimiento de nuevos minerales y la innovación en materia de energía precederían al desarrollo de la segunda revolución industrial, por ello la educación enfatizaba en su conocimiento en profundidad, no como esnobismo teórico sino como mecanismo para incentivar el descubrimiento de posibilidades de uso en el modo de producción. Esta tendencia se mantiene, debido a que el desarrollo tecnológico que precede a la tercera y cuarta revolución industrial ha requerido el encuentro de nuevos materiales y el desarrollo de innovaciones tecnológicas generadas a partir de los mismos.

En un trabajo separado analizaré los diseños curriculares del presente en muchos países de América Latina y el Caribe, no solo como demostración de la influencia que aún mantiene Humboldt en ellos, sino como evidencia del estancamiento de los diseños curriculares en el paradigma de la primera y segunda revolución industrial. Es interesante mostrar la articulación de los diseños curriculares de primaria, bachillerato y universidad (de biología, matemáticas, química, física, entre otros) en la formación de mano de obra calificada, técnica y científico-tecnológica para el desarrollo industrial del capitalismo avanzado.

Por su parte, Wilhelm se dedicaría a estudiar el Estado moderno y la educación dentro de su constitución. En Ideas sobre los límites de la acción del Estado (1792) le dedica un capítulo a la educación que considero importante mencionar en la línea histórica del vínculo entre las ideas pedagógicas liberales, capitalistas y socialistas que estoy trabajando. En la referida parte de su trabajo, titulada Sobre la instrucción pública del Estado (1792), plantea la necesidad de defender y promover la libertad de los seres humanos desde la educación. Formularía, mucho antes que Marx un principio que sería tomado y reformulado por el comunismo científico, según el cual la educación debe permitir que cada individuo [se pueda desarrollar], en la medida de sus necesidades y de sus inclinaciones, limitado únicamente por su capacidad.

Para Humboldt los tres principios rectores de la enseñanza eran educación, verdad y virtud. Educación como posibilidad desde lo escolar de acceso a la cultura y el conocimiento universal. Verdad mediada por la racionalidad científica y la virtud del desarrollo de la conciencia humana.

Wilhelm fue de los primeros que advirtió la tendencia del Estado en usar la educación para sus fines de gobernabilidad y producción, por encima de los intereses de los individuos. Formuló una interesante distinción en materia educativa respecto a individuos y ciudadanos, abogando en favor de los primeros como principio rector de lo educativo. Lo planteado en Humboldt tensionaría a las ideas liberales, capitalistas y socialistas, como lo mostrarían un siglo después los trabajos de Dewey, Kruskaya, Freinet, entre otros. Esta tensión se haría creciente en la segunda mitad del siglo XX, posterior a la culminación de la segunda guerra mundial.

Su idea del individuo como el sujeto y el Estado como objeto serían revolucionarias para su época. Ello suponía una concepción del Estado como síntesis de las aspiraciones ciudadanas y no como Leviatán capitalista que modela a los seres humanos para que sean máquinas de consumo, tanto de ideas como de mercancías, piezas del mercado en la cual todos tenemos un valor. El campo socialista, especialmente el marxismo tiene aún un debate abierto respecto al papel del Estado en manos de revolucionarios en el periodo de capitalismo avanzado. Ello tiene claras repercusiones en las diferencias no declaradas entre posiciones marxistas respecto al sistema educativo como un proceso diseñado desde “arriba” o “desde las escuelas”.

Su concepto respecto a la obligación de los padres en el desarrollo de la educación de los hijos hasta los dieciocho años sería un antecedente jurídico de carácter constitutivo para las legislaciones en la materia. La familia era vista como lo harían luego Lenín o Dewey como co-responsables de una Educación con finalidades claramente definidas por el Estado. Humboldt consideraba que el Estado tendría que estar facultado para la supervisión del cumplimiento por parte de los padres del derecho a la educación.

Wilhelm Humboldt plantearía abiertamente la defensa de la libertad de enseñanza que protagonizan los docentes y alumnos. Su visión era la propia de la primera ola de expansión educativa que conllevó el capitalismo de la primera revolución industrial, periodo en el cual no la había instrumentalizado tan claramente como lo haría a partir de la segunda revolución industrial. Para Humboldt el docente debería ser un referente ético, científico y de convivencia para moldear a sus estudiantes.

Wilhelm Humboldt fue uno de los arquitectos prácticos del Estado moderno en su faceta educativa. Y ahí quedan en evidencia las diferencias conceptuales entre marxistas y liberales, respecto al Estado moderno. Resulta urgente poner a dialogar las ideas de este autor con los trabajos de Marx, especialmente el Programa de Gotha (1875) escrito un siglo después y el de Lenin (1870-1924), en Estado y Revolución (1917) formulado ciento cincuenta años más tarde, por su incidencia en la lógica institucional de la enseñanza, en la constitución de los sistemas escolares en América Latina y el Caribe. Humboldt consideraba importante la educación no debería ser individualista. Subrayó el hecho que la educación no puede ser solo un medio para moldear al individuo, sino para construir posibilidades del sujeto en la transformación de la realidad.

Humboldt cumplió un rol de administrador educativo en el marco de la transformación de la enseñanza que se impulsó en Prusia (1809). El gobierno realiza una nueva reforma educativa inspirada en el método Pestalozzi, con el cual Humboldt tenía algunas reservas, pero con el cual progresivamente se vincula.

Durante la gestión de la reforma educativa Humboldt desarrolla un estilo de la gestión pública que puede ser catalogado como novedoso, fundamentado en la toma de decisiones en colectivo, basadas en la reflexión y el debate. Y esto resulta importante para distinguir el liberalismo originario de sus vertientes educativas capitalistas posteriores y neoliberales. Aunque las ideas de Fayol (1841-1925) y el Taylorismo educativo hablaron de trabajo en equipo, se requerirían casi dos siglos para se cerrara el circulo de lo “colectivo” en las propuestas de gestión educativa capitalistas hasta la llegada de Peter Senge (1947-   ) y su Quinta Disciplina (1990), la de la gente y, Schools That Learn (2000). Los modelos de justo a tiempo, Benchmarking y calidad ISO estarían en la ruta epistémica de las elaboraciones de Senge. El pensamiento socialista exploraría formas de gestión educativa basadas en lo asambleario (de Makarenko hasta Ilich), la gestión participativa (Fals Borda, Ezequiel Andr-Egg, Paulo Freire, entre otros) y el modelo de sistematización y toma de decisiones basado en la educación popular (Oscar Jara, Marco Raúl Mejia, entre otros).

En el desarrollo de la tarea de administrador del sistema educativo, Humboldt puso en práctica el modelo de supervisión sorpresiva. Este enfoque parte de una desconfianza en la información que se recibe y parte de la premisa que el contacto directo facilita un conocimiento más detallado de la realidad. Este método es en esencia fiscalizador y abre puertas a expresiones punitivas en la gestión. La contraloría social de la gestión educativa sería la antítesis del pensamiento socialista a este modelo de gestión, que tendría como contraparte la propuesta de la gestión compartida en el neoliberalismo educativo.

Humboldt impulsó la conformación de un Consejo Científico en educación, que luego tendría competencias restringidas a los exámenes. Este modelo ha tenido desarrollo con especificidades, tanto en los países capitalistas avanzados como en el llamado socialismo real, pero mostraba el interés de Wilhelm en impulsar una morada científica de la pedagogía y la escuela moderna.

Para Humboldt, conforme al espíritu científico el sistema educativo debería organizarse en etapas, conforme al desarrollo natural del ser humano. Estas tres etapas deberían ser para Humboldt enseñanza elemental, secundaria y universitaria en la estructura que había trabajado Pestalozzi. Lo novedoso de la estructura propuesta sería el propósito de cada una, especialmente la elemental. Para Humboldt la enseñanza elemental tenía como propósito crear una base cultural común a toda la sociedad, de la cual pudieran disponer tanto los hijos de los trabajadores como de los burgueses. En ese sentido Humboldt construye la idea de base educativa mínima para la hegemonía cultural capitalista y sentaría las bases de lo que luego sería el mínimo del derecho humano a la educación en las sociedades capitalistas avanzadas hasta Incheon, Corea en 2015. Cuando estudiemos a Gramsci volveremos sobre el tema de la hegemonía y contra hegemonía cultural desde los sistemas escolares y la educación.

Humboldt trabaja la noción de sistema educativo, como la estructura homologada que tiene la tarea de garantizar que los contenidos y procesos inherentes al proceso de enseñanza-aprendizaje tengan una base epistemológica, axiológica, conceptual y operativa común. Humboldt tenía la idea de estructura escalar y lógica, de lo simple a lo complejo de los contenidos a desarrollar desde el nivel elemental hasta el superior, todos hilvanados según las características y requerimientos de la primera revolución industrial y el método científico. Este debate ha tenido más desarrollos en el campo liberal que en el socialista, no obstante, algunos pedagogos populares de izquierdas han planteado y puesto en práctica interesantes propuestas educativas transgeneracionales. La tendencia dominante en el pensamiento socialista es la de mantener un sistema educativo por etapas estructuradas conforme al desarrollo evolutivo y cognitivo del niño, niña y adolescente.

Humboldt rompe en la gestión de lo educativo con la idea de educación diferenciada a partir de las posibilidades económicas de los padres, consolidando la noción del papel rector del Estado en la educación común para todos y todas. Este es un aspecto en el cual no hay unanimidad en el pensamiento pedagógico socialista ni el liberalismo capitalista; el Estado unas veces es visto como Leviatán opresor y otras como instancia de protección. En ese sentido las opiniones liberales y socialistas (anarquistas y marxistas) se cruzan e hibridan. Las dos grandes tendencias al respecto se muestran claramente enfrentadas sobre la conveniencia o no, de incluir a los niños y niñas con dificultades de aprendizaje en las aulas ordinarias de clase; hay quienes consideran que esto se corresponde al principio de igualdad y donde la diversidad debe ser trabajada por el docente, mientras otros consideran que esto puede profundizar odiosas diferenciaciones.

El concepto de la enseñanza superior y en especial de la Universidad de Berlín por él creada, era la de integrar la enseñanza con la investigación, el aprendizaje con la apropiación del método científico. Humboldt es uno de los impulsores de la idea de autonomía universitaria para garantizar la libertad de enseñanza (limitando la influencia política del Estado) y el desarrollo de la ciencia, aunque ésta debería estar en contacto con la realidad. Una de las limitaciones de este modelo educativo para el desarrollo del capitalismo avanzado es su énfasis en la formación cultural general y no en la formación profesional que requiere el modo de producción. En el primero de los casos, para las izquierdas en oposición a gobiernos de derecha, el modelo de autonomía de Humboldt se convirtió en una bandera, incluso en el campo de la ciencia, a lo cual se le agregaría ciencia del pueblo y para el pueblo. El concepto de Humboldt de la autonomía financiera tendría una fuerte mirada de lo que sería luego el paradigma de la sociedad educadora. Sin embargo, este es un tema abierto a las disputas en el presente, como lo demostraron las deliberaciones y agendas de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) realizada en Córdoba, Argentina (2018). En el libro que estoy terminando, La Universidad que no termina de nacer (2019) desarrollaré más ampliamente la evolución y perspectivas de la autonomía universitaria.

Humboldt promueve la idea de creación de un Fondo Nacional para la educación, constituido inicialmente con el aporte del gobierno pero que fuera independiente de él, de responsabilidad de la Nación. Este fondo tendría el compromiso de cubrir los costos del sistema educativo. Citado por Gerd Hohendorf (1995, pág.713, op. Cit.)[xix] , Humboldt en sus cartas a su esposa (pág. 594) señalaría que la educación es competencia de la nación, y hemos de prepararnos (aunque con gran cautela) para poder prescindir en mayor medida de la ayuda estatal para garantizar cada vez más el apoyo de la nación. Este fondo nacional sería el encargado de subvencionar o becar aquellos estudiantes de sectores populares que decidieran cursos estudios superiores. Esta idea ha ido evolucionando en el ideario capitalista hasta llegar a la noción de sociedad educadora, que descarga al Estado la responsabilidad de la educación pública y la coloca en manos de la gente, lo cual tiene un efecto altamente privatizador en materia de financiamiento. Las izquierdas en su mayoría se han opuesto a este camino, enfatizando en la obligación del Estado con la educación pública, gratuita y de calidad.

Durante el breve lapso de tiempo que se mantuvo en la administración educativa, promueve las escuelas populares de acceso universal y funda la Universidad de Berlín. En 1810 renuncia al cargo. El breve paso de Humboldt por la administración educativa no logro impactar al segundo nivel educativo (Gimnasio) más allá de la separación de la teología de la filología, lo cual limitó de manera estructural las posibilidades de las clases populares de su prosecución luego del primer nivel de enseñanza, especialmente respecto al acceso a la educación universitaria.

Andrés Bello uno de los maestros del Libertador Simón Bolívar, es de los más importantes educadores ilustrados del siglo XIX en América Latina y el Caribe y, un humanista claramente identificado con los ideales fundacionales de la escuela y la pedagogía moderna. El universalismo y mentalidad investigativa de Alejandro Von Humboldt causarían un fuerte impacto en la perspectiva universalista de Bello.

En 1810, en medio del fragor de la Declaración de Independencia de Venezuela escribiría Resumen de la Historia de Venezuela y Calendario manual y guía universal del forastero en Venezuela mostrando la urgencia de presentar ante el mundo a Venezuela, desde la mirada de sus nacionales y no desde los lentes de las naciones coloniales. La Biblioteca Americana (1823) en la cual trabajó, evidenciaría su vocación de encuentro cultural, que algunos injustamente podrían considerar de carácter colonial. Otros trabajos, como el Repertorio Americano (1826-1827) y sus escritos en El Araucano (1830-1877) disiparían cualquier duda sobre su profundo americanismo. La lectura de la obra de Bello posibilitaría en el presente, el desarrollo de una línea de pensamiento descolonial sobre la educación venezolana, donde existen diversas opiniones al respecto. Para el pensamiento pedagógico socialista las ideas de Andrés Bello son importantes por su visión universal de la enseñanza-aprendizaje, que no desmerita y conflictúa con la contextualización educativa, pero que si confronta a quienes asumiéndose socialistas construyen una narrativa localista, ahistórica y aislacionista de lo educativo.

Bello no era un jacobino, por el contrario, se le puede caracterizar más como un conservador modernizante[xx], lo cual es explicable por el paradigma naciente de desarrollo fundamentado en el acceso al desarrollo científico y tecnológico que se comenzaba a desplegar en el mundo y del cual había sido testigo en su estadía en Londres. En términos de lo que sería mucho después el campo del marxismo, diríamos que Bello condicionaba las ideas de libertad, progreso e independencia al desarrollo de las fuerzas productivas en el país.

Para Bello, la relación con Europa y Estados Unidos era fundamental para el desarrollo de América Latina y el Caribe, especialmente como referentes del conocimiento universitario. Entendía la universidad como un espacio para el acceso a la cultura universal, las artes, el conocimiento científico y un modo de convivencia civilizado. Aunque haya sido poco trabajado al respecto, considero que el trabajo de Bello enfatizaría de manera especial, en la definición de ciudadanía que impactaría a los sistemas escolares por más de un siglo. Esto se evidenciaría en su posición respecto a la enseñanza primaria o elemental, en la cual consideraba básica la construcción de moral pública, vista ésta como educación común, algo en lo cual en su mismo tiempo histórico enfatizaría Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), como lo veremos más adelante.

Andrés Bello cuestionó la noción de Bachillerato como etapa de transito al mundo universitario, señalando que este nivel educativo tenía finalidades propias de etapa en el proceso formativo. La educación para el trabajo y el acceso a textos de divulgación científica, constituían para él elementos sustantivos de esta etapa. La mirada de Bello sobre el bachillerato pareciera estar marcada por lo que hoy denominamos como salida profesional no universitaria, es decir, como habilitación del egresado para trabajar en un arte, oficio o profesión teniendo un bagaje científico y cultural del mundo.

Enfatizó especialmente en el estudio de la lengua, no solo como embellecimiento narrativo sino como rasgo distintivo de identidad. Sus aportes al estudio y desarrollo de la literatura y la poesía perduran hoy en día como construcciones pedagógicas en el campo de la enseñanza de la lengua y la literatura.

(Continuará ……….)

Referencias

Bonilla-Molina, L (2018) Apagón Pedagógico Global: las instituciones educativas en la cuarta revolución industrial y la era de la singularidad. Ediciones LB. Amazon

Bonilla-Molina, L (2019). Apuntes y notas políticas y pedagógicas. Borradores de trabajo.

Bourdieu, P (1997). Capital Cultural, Escuela y Espacio Social. Siglo XXI Editores. México.

Ferrater, M (2001). Diccionario de Filosofía (Tomos 1, 2, 3, 4). Ediciones Ariel. Madrid. España.

Fougeyrollas, P (1979). Ciencias Sociales y Marxismo. Fondo de cultura económica. Ciudad de México. México

Gadotti, M (1998). Historia de las ideas pedagógicas. Siglo XXI. Ciudad de México. México.

González y Di Zacomo (2017). Simón Rodríguez: Precursor del Socialismo Nuestro americano. Ponencia Mesa 31. Memorias del II Congreso Latinoamericano de Teoría Social y Teoría Política. Facultad de Ciencias Sociales. UBA, Buenos Aires. Disponible en: http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/index.php/mesas-y-ponencias-2017/.

Herbart, J.H. (1982. Escritos Pedagógicos. Volumen 1: escritos pedagógicos menores. Mimeografiado. Movimiento pedagógico colombiano.

IBE-OIE UNESCO (1994). Pensadores de la Educación (Tomos 1, 2, 3 y 4). Revista Perspectivas, números 85 al 92, Ediciones Unesco. Ginebra Suiza.

Mijares, A (1940). Hombres e ideas de América. Versión en fotocopia.

Recalcati, M (2014). El Complejo de Telémaco: padres e hijos tras el ocaso del progenitor. Editorial Anagrama. Madrid. España.

Recalcati, M (2016). La Hora de Clase: por una estética de la enseñanza. Editorial Anagrama. Madrid. España.

Rodríguez Simón (2001) Obra Completa. Ediciones de la Presidencia de la república. Caracas. Venezuela

Rodríguez Simón (1990) Sociedades Americanas. Edición de la Biblioteca Ayacucho. Caracas. Venezuela.

Rosental e Iudin (1960). Diccionario Filosófico. Ediciones Pueblos Unidos. Montevideo, Uruguay.

Torres Santomé, J (2017). Políticas educativas y construcción de personalidades neoliberales y neocoloniales. Ediciones Morata. Madrid. España.

Notas:

[i] En este ensayo liberalismo es considerado sinónimo de la perspectiva capitalista, como derecha pedagógica. En ese sentido, se aproxima más a las definiciones italianas del mismo que a las norteamericanas, francesas o inglesas. Se coloca liberalismo como antecedente de la brutal perspectiva que hoy conocemos como neoliberalismo educativo. En ese sentido, si surgen dudas léase mejor capitalismo, pedagogía capitalista.

[ii] Disponible en:

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=252258&titular=educaci%F3n-y-socialismo-(i)-

https://luisbonillamolina.wordpress.com/2019/02/06/educacion-y-socialismoi-i/

https://www.alainet.org/es/articulo/198033

[iii] mención mía

[iv]http://www.posgrado.unam.mx/musica/lecturas/LecturaIntroduccionInvestigacionMusical/epistemologia/Descartes-Discurso-Del-Metodo.pdf

[v] Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés: Programme for International Student Assessment)

[vi] Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

[vii] Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad Educativa

[viii] Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe

[ix] Organización de las Naciones Unidas para la educación, la Ciencia, la cultura y la Información.

[x] Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 4

[xi] Organización de las Naciones Unidas

[xii] https://www.marxists.org/espanol/rousseau/disc.pdf

[xiii] http://www.enxarxa.com/biblioteca/ROUSSEAU%20El%20Contrato%20Social.pdf

[xiv] http://activistasxsl.org.ve/wp-content/uploads/2014/09/Emilio-ROUSSEAU.pdf

[xv] https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educacion-10-megatendencias-que-afectan-a-la-ensenanza-en-todo-el-mundo/

[xvi] Pestalozzi. Escritos. Pag.15. Edición en fotocopia son los datos de impresión muy defectuosos

[xvii] en la literatura pedagógica existe divergencia respecto a la edad de comienzo de la actividad escolar en el trabajo de Pestalozzi, por lo cual menciono las dos que se usan con más frecuencia

[xviii] Ver mi artículo sobre los orígenes de la pedagogía crítica.

[xix] En Perspectivas, revista trimestral de educación, número 87-88. OIE-IBE. UNESCO. Ginebra. Suiza.

[xx] Criterio que sostiene Gregorio Weinberg (1919-2006) en Pensadores de la Educación, Unesco, 1995

*Fuente: https://luisbonillamolina.wordpress.com/2019/02/28/educacion-y-socialismo-ii/

Comparte este contenido:

Libro: El planteo socialista en educación. Segunda Parte (PDF)

Argentina / 20 de enero de 2019 / Autor: Tribuna Docente (Coordinación) / Fuente: Revista EDM

INDICE
3…………….. Crisis y educación. La descomposición escolar y las emergencias frente a la crisis. Por Daniel Duarte
9……………… Nuestra posición sobre la «Ley intercultural indígena» de Chaco. Por Juan García
10……………. Década klrchnerlsta en educación Continuidad y rescate de las políticas educativas menemistas.
Por Gabriel Lubo
14……………. La paritaria nacional. Un cuadro del derrumbe salarial del gremio docente. Por Gabriel Lubo
17……………. “Evaluación educativa» y descomposición capitalista. Nuestra posición frente al instituto de evaluación educativa en la Ciudad. Por Marcelo Ramal
19…………….. Buenos Aires: Emblema de la implosión educativa nacional. Por Daniel Sierra
21…………….. Córdoba: una educación al servicio del clero y los capitalistas. Por José Barraza (h)
24…………….. No a la injerencia de la iglesia en educación. Por educación pública laica, gratuita y científica, Por
Gabriela González y Natalia Fiori
26…………….. La educación en Tucumán: un pozo ciego
27……………… Nivel inicial: reformas y escuelas charter
29………………. Formación docente y ajuste en educación: entrevista a Inés Rosbaco
30………………. Salta: clericalismo y vaciamiento de la Educación pública, dos caras de la misma moneda. Por Cristina Foffani
31………………. La situación educativa en Tierra del Fuego. Por Enrique
32……………….. Neuquén: La chevronización de la educación. Que no pase la reforma antieducativa del MPN y los K. Por Norberto E. Calducci – Patricia Jure
34………………. Escuelas de enseñanza técnica y agraria ¿agencias de empleo temporal? Por Nora Biaggio
Link para la descarga:
https://revistaedm.com/uploads/libros/pdf/28.pdf
Fuente de la Reseña:
https://revistaedm.com/libros/ver/el-planteo-socialista-en-educacion-segunda-parte
ove/mahv
Comparte este contenido:

Libro: El planteo socialista en educación: contra las reformas educativas capitalistas (PDF)

Autor: Tribuna Docente (Coordinación) / Fuente: Revista EDM

INDICE
Introducción a la segunda edición ……………….7
Introducción a la primer edición…………… 8
El planteo socialista en educación. Pablo Rieznik…………… 9
Análisis de las leyes educativas en el contexto de la privatización mundial de la enseñanza, reformas educativas capitalistas. Daniel Sierra……………….. 12
La nueva ley contra la educación, los docentes y el mundo del trabajo. Pablo Heller……………… 15
Un mismo planteo del gobierno, la Iglesia, la UIA, el Arl, y  de Ctera. Daniel Sierra………………. 17
Reforma de la educación media para desvalorizar la escuela secundaria. Daniel Sierra……………19
Ley de educación técnica: golpe de gracia a la educación técnica. Daniel Sierra………. 24
Escuela pública, gratuita, científica y laica. Ponencia de Romina Del Plá, encuentro nacional educativo 2012………………………………………………………………………………………………………………….. 27
La devaluación educativa Impacta en las evaluaciones de su Calidad. Informe de pisa. Romina Del Plá….29
Instituto de evaluación, boletín de desempeño por escuela: una avanzada hacia el salario por mérito. Lourdes Alfonso, Amanda Martín…………………………………………………………………………………………………30
Se aprobó el proyecto contra del estatuto docente. Juan García…………………….31
Educación y lucha de clases. Silvia jayo…………………………………………..32
Artículos sobre cuestiones educativas…………………………………………….. 41
-Nuevo reglamento de escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires. Apariencia progre contenido laboral flexibilizadorzador. Roberto Gellert
-Sobre el documental «La educación prohibida”. Facu y Meli de Quilmes.
-Cristina y Sileoni defienden a las grandes empresas fabricantes de computadoras. Roberto Gellert
Artículo “Sutebazo del clasismo». Revista tribuna docente nacional……………………………..43
Apéndice documental……………………………………………….45
-Convocatoria. Congreso Nacional de Educación
-La marcha nacional del 15 de septiembre de 2006 contra la “Nueva» Ley Educativa
-El Partido Obrero votará en contra de ia Ley “antleducatlva» Diputada Patricia Poblete. Partido Obrero Salta
-Proyecto de Ley Modificación parcial del Estatuto del Educador. Claudio Del Plá – Diputado Partido Obrero, miembro de la Comisión de Educación
Fuente de la Reseña:
https://revistaedm.com/libros/ver/el-planteo-socialista-en-educacion-contra-las-reformas-educativas-capitalistas
ove/mahv
Comparte este contenido:

Programación del Portal Otras Voces en Educación del Domingo 20 de enero de 2019: hora tras hora (24×24)

20 de enero de 2019 / Autor: Editores OVE

Recomendamos la lectura del portal Otras Voces en Educación en su edición del día domingo 20 de enero de 2019. Esta selección y programación la realizan investigador@s del GT CLACSO «Reformas y Contrarreformas Educativas», la Red Global/Glocal por la Calidad Educativa, organización miembro de la CLADE y el Observatorio Internacional de Reformas Educativas y Políticas Docentes (OIREPOD) registrado en el IESALC UNESCO.

 

00:00:00 – Cuatro Premios Nobel discuten el futuro de la educación

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298624

01:00:00 – Programa Pedagogía al Día: Tendencias contemporáneas de la educación, nuevos enfoques y metodologías para el aprendizaje (Audio)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/285273

02:00:00 – Estados Unidos: Una huelga indefinida de maestros en Los Ángeles deja sin clase a más de medio millón de alumnos

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298642

03:00:00 – 50 citas de Paulo Freire imprescindibles en el mundo educativo (Artículo de Miguel Ángel Ruíz Domínguez)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/281587

04:00:00 – 1184 herramientas web para docentes sin necesidad de registrarnos

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298659

05:00:00 – Entrevista a Ignacio Calderón. Profesor titular de la Universidad de Málaga.: “Pensar que la mera presencia de todo el alumnado convierte a la escuela en inclusiva es una falacia»

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298646

06:00:00 – Libro: Didáctica de la Historia en el Siglo XXI (PDF)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298669

07:00:00 – Fracaso escolar, una deuda que se acumula (Artículo de Daniela Leiva Seisdedos)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298654

08:00:00 – Libro: El planteo socialista en educación: contra las reformas educativas capitalistas (PDF)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298673

09:00:00 – Xavier Aragay: “Uruguay empieza a tener las condiciones para cambiar el ADN de su educación”

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/287838

10:00:00 – Libro: El planteo socialista en educación. Segunda Parte (PDF)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298676

11:00:00 – La Educación, la Evaluación y las inconsistencias de Backhoff (Artículo de Juan Carlos Miranda Arroyo)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298679

12:00:00 – Chile: Piñera y la educación con signo peso

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298628

13:00:00 – José Carlos Mariátegui- Serie Maestros de América Latina (Audio)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/289562

14:00:00 – México: OCDE creará con el gobierno de AMLO nuevo proyecto educativo

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298663

15:00:00 – El bárbaro modelo educativo neoliberal (Artículo de Rafael Silva)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298500

16:00:00 – Cómo puedes saber si tu hijo sufre ‘bullying’ (Audio)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/288808

17:00:00 – Reflexiones sobre pedagogía crítica: contexto teórico de la transversalidad (Video)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/285245

18:00:00 – Inger Enkvist: Un profesor que no se preocupa de su bienestar tiende a descuidar el de sus alumnos

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/288280

19:00:00 – La OCDE y la educación (Artículo de Enrique del Val Blanco)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/285245

20:00:00 – Educación Inclusiva Latinoamericana (Audio)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/285885

21:00:00 – ¿Cómo será la universidad del futuro? Estas son las iniciativas más innovadoras

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/285281

22:00:00 – “Los artesanos de la enseñanza”. Reseña bibliográfica

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/286653

23:00:00 – Radio Asamblea Nacional de Ecuador: Embarazo adolescente…hablemos de educación sexual (Audio)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/284684

En nuestro portal Otras Voces en Educación (OVE) encontrará noticias, artículos, libros, videos, entrevistas y más sobre el acontecer educativo mundial cada hora.

ove/mahv

Comparte este contenido:

Boaventura de Sousa Santos: «Hay que unir las luchas contra el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado»

Por: Boaventura De Sousa Santos

El pensador portugués Boaventura de Sousa Santos dice que los maestros son alternativa contra la guerra del odio.

Boaventura de Sousa Santos sostiene que no es posible transformar una realidad desigual sin antes modificar la epistemología que impide pensar en alternativas posibles. «Hay que cambiar la epistemología para cambiar las cosas. Y en el medio cambiar la pedagogía», propone el sociólogo portugués, que esta semana fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa de la UNR. También participó del Encuentro de Red Sentipensante realizado en el Galpón de la Música, donde instó a unir las luchas por la emancipación frente a un capitalismo que se muestra unido al colonialismo y al patriarcado.

En diálogo con La Capital, el pensador asegura que asistimos «a un ciclo reaccionario muy fuerte», con un neofascismo «que parte de la idea de despolitizar la política». En este contexto, dice que no es casual el ataque de los gobiernos conservadores a los maestros, a quienes considera «la alternativa a la guerra ideológica del odio».

También advierte sobre el riesgo de que «la democracia empiece a ser un espectáculo dominado por el dinero» y «el Estado sea apropiado de una manera brutal por una promiscuidad muy grande entre el dinero y la política».

La emergencia de personajes como Bolsonaro ¿se entiende por ese lado?

—Bolsonaro es una expresión de ese proceso, pero hay otros. No quiero hablar demasiado de lo que pasa en la Argentina, pero lo que está pasando es que hay una ola conservadora y reaccionaria que piensa que el neoliberalismo es la única solución política. Y como es una solución única no tiene alternativa. Por eso los ricos tienen que ser ricos y pobres los pobres.

Frei Betto marcaba como un error de los gobiernos progresismos que hayan desmovilizado a las bases ¿Coincide?

—Hubo una separación muy fuerte y cuando llegaron al poder se entregaron completamente a la lógica del régimen. Dejaron de pensar en los problemas de la gente de la periferia, por ejemplo en la seguridad personal. Porque hay mucha violencia y la gente vive la violencia cotidiana en las periferias, donde el de las balas perdidas es un tema cotidiano. Y la izquierda no tuvo una respuesta para este tipo de inseguridad que estaba en la comunidad. Las abandonaron. Por otro lado, las clases populares fueron abandonadas también por la Iglesia Católica, que hasta los años 70 y 80 estuvo con una teología de la liberación muy fuerte. Juan Pablo II la prohibió porque era un anticomunista muy fuerte. Ese vacío de las comunidades de base de las periferias fue ocupado por las iglesias evangélicas y pentecostales, sobre todo de influencia gringa, con una teología de la prosperidad, donde los pobres sólo tienen que rezar, porque no son dignos de riqueza. O sea que la pobreza es un destino, no un problema social.

¿Qué rol debe cumplir la escuela en estos tiempos?

—Los maestros son cada vez más importantes en estos tiempos. Porque son la alternativa a la guerra ideológica del odio. Y no es coincidencia que todos los gobiernos conservadores elegidos en Europa o en este continente, sus blancos iniciales sean los maestros, las escuelas, las carreras o los planes de estudio. Yo pienso en una escuela que sea abierta a todos los problemas de nuestro tiempo, porque durante mucho tiempo fue excluyente. Y también despreció y desperdició mucho conocimiento válido, sobre todo en contextos interculturales, cuando jóvenes negros o indígenas llegaban a la escuela y no siempre tenían una enseñanza adecuada a sus inquietudes. Como cuando el profesor de historia considera como un gran héroe nacional a un militar que mató a indígenas o negros. Esto crea angustia. Por eso las escuelas tienen que ser más interculturales, abiertas a las diferencias.

—¿La misma crítica corre para el ámbito universitario?

—Absolutamente. Pienso que todavía más, porque la enseñanza media tiene un contacto más directo con todas estas diferencias. Y se piensa que los que llegan a la universidad son una élite. El manifiesto de los estudiantes de Córdoba de 1918 se dirige a los hombres (y mujeres) libres del continente. Pero no hay una palabra sobre los indígenas, se consideraba que no había en la Argentina. Es lo que yo llamo la sociología de las ausencias. Producimos invisibles. La universidad tiene que ser intercultural y descolonizada.

—¿Y qué opina de la formación universitaria «para el mercado»?

—Es la gran ilusión y la gran trampa de nuestro tiempo. Hay un cambio muy rápido en los perfiles profesionales y las universidades que quieran seguir adelante en esta crisis tienen que mantener una educación general muy fuerte. Una educación humanística que permita que la gente se pregunte sobre el destino y sentido de la vida colectiva. Y a qué sociedades vamos.

Las tres cabezas

Para el sociólogo portugués, la democracia «está muriendo democráticamente» y cita el ejemplo de lo sucedido recientemente en Brasil, con el ascenso de Jair Bolsonaro a la presidencia. Sumado esto a un mundo que se presenta «sin alternativas al neoliberalismo».

Ante eso, propone pensar una alternativa desde abajo, que involucre a las universidades, y convoca a organizar la resistencia contra un enemigo con tres cabezas: el colonialismo, el capitalismo y el patriarcado. Porque advierte que mientras la dominación está unida, la resistencia está fragmentada.

—¿Las resistencias están muy divididas?

—La izquierda perdió a las clases populares que viven la violencia contra las mujeres, el racismo y un capitalismo grosero y agresivo. Donde la gente no es verdaderamente gente, como los refugiados en Europa. Hay dos masas de gente caminando para el centro: una de África a Europa y otra de Honduras y Nicaragua a los Estados Unidos, huyendo del hambre y el crimen. Estamos creando un mundo donde la dominación capitalista, patriarcal y colonial es más fuerte. Y donde las izquierdas y las fuerzas progresistas en general no tienen la capacidad de unirse. Siguen divididas, muy sectarias, pensando que el fascismo no está llegando. Acabo de escribir un libro, ya publicado en España, que se llama Izquierdas del mundo, ¡uníos! Porque lo que se hunde no es el socialismo sino la democracia, que está siendo vaciada desde la democracia. En 1932 Hitler subió al poder por elecciones, no fue un golpe. La democracia no se sabe defender de los antidemocráticos, sobre todo con toda esta manipulación de la opinión pública desde Facebook y WhatsApp. Y la democracia tiene que ser defendida porque el fascismo está muy cerca. Un fascismo de un tipo nuevo. Los militares de Brasil dicen que quieren una nueva democracia, sin comunistas y sin el PT. Hacia eso caminamos, hacia una democracia mutilada. No es una dictadura, no son militares, hay elecciones. Pero ciertas cosas no se dicen. En Inglaterra, también están así las cosas.

—No es tiempo entonces de dividir las luchas…

—No, hay que unirse. Hay gente que piensa que en América latina, y sobre todo en Brasil, la influencia imperial no es mucha. Y para mí es absolutamente decisiva.

—¿Cuál es su mirada sobre el empuje del feminismo?

—El feminismo tiene una importancia brutal si realmente sabe unir y traer otras luchas.

—¿Por ejemplo?

—La lucha anticapitalista. Puede ser una obviedad, pero nosotros teníamos un concepto para hablar de una sociedad alternativa. Se llamaba socialismo. Esa palabra fue exiliada de Europa en los años 70 y 80. Reapareció en el continente latinoamericano en el inicio del 2000, cuando se hablaba del socialismo del siglo XXI. Ahora desapareció —salvo en Venezuela— y reaparece en los Estados Unidos a través del senador demócrata Bernie Sanders. Y las mujeres latinas que fueron elegidas para el Congreso se dicen socialistas. Entonces ahora para los periódicos de los Estados Unidos el socialismo ya no es una palabra fea.

—¿Se considera socialista?

—Sí, pero de un socialismo que no es dogmático. Mi utopía sería un ecosocialismo feminista y antirracista. Ecosocialismo porque tenemos que tener otro modelo de desarrollo. No puede ser este modelo extractivista de la agricultura industrial que está produciendo un calentamiento brutal global. Y antirracista y feminista para unir las luchas.

Fuente: https://www.lacapital.com.ar/educacion/hay-que-unir-las-luchas-contra-el-capitalismo-el-colonialismo-y-el-patriarcado-n1704522.html

Comparte este contenido:

Debate sobre la subjetividad de la juventud trabajadora

Por: Iñaki Gil de San Vicente/Rebelión

Me habéis planteado que: «El debate general que queremos aclarar es el siguiente: ¿Si el sujeto es la clase trabajadora, qué subjetividades tenemos los jóvenes que también lo integramos?». Me explicáis en vuestra nota que también debatiréis en otra charla sobre qué es la clase obrera en la actualidad, y que estas y otras discusiones son parte de un plan de formación de la juventud militante.

Damos por supuesto que por «clase trabajadora» entendemos esencialmente lo mismo y que vosotros y vosotras asumís que formáis parte ella. También damos por supuesto que estamos de acuerdo en lo que entendemos por «subjetividad» en su sentido básico. Explico lo de «sentido básico» porque el término de «subjetividad» es bastante vago, muy manipulable porque arrastra desde el origen de la filosofía una dificultad que reaparece en momentos de crisis en las prácticas colectivas y/o personales. Hay que decir que lo que oficialmente se entiende por «filosofía» surgió como pensamiento de las clases dominantes para justificar la opresión sobre la que se asentaban sus privilegios. También fue este el origen de la ética, pero no podemos desarrollar este punto ahora.

Ambos, filosofía y ética, o si se quiere, las primeras interpretaciones de lo que es la sociedad y el pensamiento realizadas desde las necesidades de la minoría dominante, toparon de inmediato, al instante, con el problema del sujeto y del objeto y de las relaciones entre ellos. El sujeto era y sigue siendo el hombre dominante, el objeto era la mujer y el hombre esclavizados, los pueblos bárbaros que había que dominar y explotar, o exterminar. El desarrollo del dinero como equivalente universal, y de la mercancía, agravaron la incapacidad para resolver la dialéctica entre el sujeto y su subjetividad, y el objeto al que se le negó la subjetividad porque era eso: un objeto, una cosa sin ideas propias o en todo caso con ideas despreciables, sin civilizar. La burguesía, la patronal siente un profundo desprecio por la clase trabajadora, sobre todo cuando es mujer y más aún cuando es migrante.

Desde entonces y hasta la aparición de la lucha de clases socialista y su síntesis teórica en el marxismo, todo lo relacionado con la subjetividad ha sido dominio exclusivo de las clases dominantes eurocéntricas y masculinas, sobre todo cuando la burguesía en ascenso tenía que explicar la exclusión del proletariado, de la mujer trabajadora y de los pueblos colonizados de los derechos de ciudadanía que ella había creado para sí misma en su lucha contra el feudalismo.

La solución del problema de la subjetividad aparece por primera vez en la Tesis sobre Feuerbach de Marx, aunque ya venía anunciada por otros autores como Goethe cuando dijo que en el principio era la acción y no el verbo. La solución es la praxis, la dialéctica entre la mano y la mente: una vez que las luchas conscientes y organizadas de las clases y de los pueblos habían demostrado que la acción pensada y el pensamiento practicado se imponen sobre la subjetividad totalmente separa de la objetividad de las opresiones, negándola incluso: todo depende del color del cristal con que se mire, asegura la subjetividad solipsista. Frente a este canto extremo a lo subjetivo más reaccionario, debemos decir que lo objetivo es aquello de lo que no podemos escapar entre otras razones porque también es nuestra subjetividad.

Hablamos de praxis social prolongada en el tiempo que aúna lo objetivo con lo subjetivo, no de situaciones individuales y aisladas, o minoritarias, en las que la subjetividad está divorciada y hasta enfrentada a la realidad de los hechos, o sea en las filosofías idealistas, en lo que llaman «enfermedades mentales», etc. Sin entrar por ahora a una crítica del «orden psiquiátrico», y sin explicar por qué frecuentemente es más sano integrarse en una organización revolucionaria y/o sindicato sociopolítico que ir a un psicólogo o a un confesor, existen subjetividades reaccionarias, personalidades psicópatas, sociópatas, etc., y también «normales» en el sentido que veremos dentro de poco, que tienen mucha influencia en la política burguesa para imponer a la juventud subjetividades reaccionarias aunque esté camufladas debajo de celofanes de tolerancia y progresía.

Como hemos dicho, el problema de la dialéctica entre la subjetividad y la objetividad empezó a resolverse cuando la clase proletaria entró en escena con un objetivo cada vez más concreto: la destrucción del Estado del capital, la creación de un Estado o Comuna –para asumir la autocrítica de Engels en 1875 en el sentido de que para él y para Marx era mejor hablar de Comuna que de Estado-, el avance consciente hacia la superación de la ley del valor y de la mercancía y, simultáneamente, la creación de una personalidad multidimensional, polifacética y omnilateral, polícroma.

En 1845 con las Tesis sobre Feuerbach tomó forma básica la solución del problema de las subjetividades. Pero en la medida en que el movimiento revolucionario no había generado aún la suficiente experiencia de praxis, en esa medida existían aún vacíos. Fue muy importante la oleada de luchas de 1830 y la resistencia popular de 1842-43, con la participación de mucha juventud alemana, para recuperar leña y otras materias en los bosques comunes que habían sido privatizados. El Manifiesto Comunista y la revolución de 1848, El Capital de 1867, la Comuna de París de 1871, la revolución de 1905, la guerra de 1914, fueron hitos de praxis que demostraron la veracidad de la solución marxista.

Ya para entonces era incuestionable que la juventud trabajadora formaba un pilar decisivo en esa solución. La matanza de millones de jóvenes en la guerra industrializada de 1914 azuzó el problema al máximo. En diciembre de 1916, Lenin escribió en el exilio lo que sigue:

«Se sobreentiende que aún no hay claridad teórica ni firmeza en el órgano juvenil y quizá nunca la haya, precisamente porque es un órgano de la juventud impetuosa, burbujeante, indagador […] Una cosa son los adultos que confunden al proletariado, que pretenden guiar y enseñar a los demás; contra ellos hay que luchar despiadadamente. Otra cosa son las organizaciones de la juventud, que declaran de forma abierta que aún están aprendiendo, que su tarea fundamental es preparar cuadros de los partidos socialistas. A esta gente hay que ayudarla por todos los medios, encarando con la mayor paciencia sus errores, tratando de corregirlos poco a poco, sobre todo con la persuasión y no con la lucha. No pocas veces sucede que los representantes de las generaciones maduras y viejas no saben acercarse como corresponde a la juventud que, necesariamente, está obligada a aproximarse al socialismo de una manera distinta, no por el mismo camino, ni en la misma forma, ni en las mismas circunstancias en que lo han hecho sus padres. Por lo tanto, entre otras cosas, debemos estar incondicionalmente a favor de la independencia orgánica de la unión juvenil, y no sólo porque esta independencia sea temida por los oportunistas, sino por la esencia misma del asunto. Porque sin una total independencia, la juventud no podrá formar de sí misma buenos socialistas ni prepararse para llevar el socialismo hacia delante». La Internacional de la juventud, Obras Completas. Progreso Moscú, 1984, Tomo 30, p. 233.

Lenin pensaba entonces que no vería la revolución ya que tardaría mucho tiempo en estallar. Se equivocaba porque irrumpió en escena tres meses después. Pero ese error en el cálculo de los tiempos demuestra la importancia de sus palabras porque no respondían a una urgencia táctica ante la inminencia de las sublevaciones, sino que exponían una teoría estratégica de muy largo alcance en un mundo capitalista en la crisis sufrida en su historia. Son tan aplastantes los argumentos de Lenin que no podemos añadir nada que los mejores, sino sólo confirmar que la historia los ha revalidado siempre, y tanto ahora, ciento dos años más tarde en una sociedad burguesa obsesionada por envejecer mentalmente y alienar a la juventud trabajadora, reprimiendo sin piedad a la que adquiere conciencia revolucionaria.

La juventud obrera fue clave en la victoria de la revolución bolchevique de 1917 y en la oleada de luchas desatada por ella. La juventud pequeño burguesa, campesina media y alta, y alto burguesa, así como la gran mayoría de la cristiana, también fue importante en el ascenso del nazifascismo desde 1923 en adelante. Pero la dogmatización del marxismo oficial precisamente desde esos años anuló el potencial teórico latente en las palabras de Lenin, en las conquistas de 1919-23 del bolchevismo en lo concerniente a la libertad juvenil, deterioro que sería retroceso desde 1933.

En este contexto, W. Reich escribió en 1933 y 1934 las dos citas que trascribimos por su importancia. En noviembre de 1932 el nazismo subió al poder al ganar las elecciones generales y para febrero de 1933 desató la caza, captura y asesinato de la izquierda. La juventud proletaria se había enfrentado al nazismo pero el marxismo oficializado y dogmatizado ya para entonces no podía entender la naturaleza compleja del nazifascismo, y menos sus las raíces inconscientes, lo que reducía a nada su lucha contra tanta irracionalidad. El mismo W. Reich había sido expulsado del Partido Comunista Alemán en 1932 por plantear abiertamente tales limitaciones suicidas.

Una de las soluciones que propuso para romper las cadenas psicopolíticas que frenaban la expansión del partido entre la juventud trabajadora fue la realización de asambleas militantes en las que padres y madres del partido debatieran con sus hijas e hijos también militantes los problemas a los que se enfrentaban haciendo especial hincapié en los familiares, afectivos y sexuales, dado que, para Reich y con razón, eran pesadas anclas profundamente incrustadas en el fondo de estructura psíquica. La burocracia adulta boicoteó estas y otra propuestas. Por tanto, las dos citas han de leerse e interpretarse como una sola:

«La psicología burguesa tiene por costumbre en estos casos querer explicar mediante la psicología por qué motivos, llamados irracionales, se ha ido a la huelga o se ha robado, lo que conduce siempre a explicaciones reaccionarias. Para la psicología materialista dialéctica la cuestión es exactamente lo contrario: lo que es necesario explicar no es que el hambriento robe o el que el explotado se declare en huelga, sino por qué la mayoría de los hambrientos no roban y por qué la mayoría de los explotados no van a la huelga […] La economía ha ignorado hasta el momento que la cuestión esencial no reside en saber que la conciencia de clase existe, y de qué modo, entre los trabajadores (esto es una cuestión evidente) sino en averiguar qué es lo que impide el desarrollo de la conciencia de clase.» Psicología de masas del fascismo. Ayuso. Madrid 1972, pp. 32-33.

«En todo joven actúa una tendencia hacia la rebelión contra la represión autoritaria, especialmente contra los padres, que son los órganos ejecutivos corrientes de la autoridad estatal. Es esta rebelión, en primer lugar, la que suele atraer a los jóvenes hacia las corrientes izquierdistas. Va siempre ligada, con una necesidad más o menos consciente y urgente, a la realización de la vida sexual […] Ha de ponerse así mismo claramente de manifiesto que la juventud, que aspira a pasar de las trabas del hogar paterno a la libertad y la autodeterminación, con lo que estamos de acuerdo y nos proponemos realizarlo, cae, en realidad, en otra relación de autoridad, esto es, en la del campamento del servicio social o de la unión fascista, donde hay que callarse nuevamente […] No se trataba solamente de las trabajadoras a las que la labor en la fábrica había madurado, orientadas más inequívocamente hacia la izquierda, sino de la enorme mayoría de las amas de casa, trabajadoras domésticas, tenderas, empleadas de grandes almacenes, etc. Según nuestra experiencia, la relación sexual extramatrimonial, o la tendencia hacia la misma, constituye un elemento susceptible de desplegar una gran eficacia contra influencias reaccionarias […] Revolucionaria en la fábrica, más de una mujer es reaccionaria en la casa». Materialismo dialéctico y psicoanálisis. Siglo XXI, Madrid 1974, pp. 100-107.

La crítica de W. Reich aporta aspectos centrales al debate sobre la subjetividad de la juventud trabajadora; el papel autoritario del poder adulto, de la familia patriarcal que es muy correctamente definida como órgano ejecutivo del Estado y, por tanto, la urgencia de que la juventud se autoorganice para conquistar la independencia vivencial; la necesidad de unir la revolución sexual con la revolución social en la praxis independiente del poder adulto y del Estado, y sobre todo en la liberación de la mujer trabajadora en la que el matrimonio es una cárcel que destruye la conciencia libre; el papel reaccionario de la psicología oficial, y la crítica del dogmatismo economicista que reduce la conciencia de clase a un mero problema de pacífica negociación salarial; el poder de alienación de la juventud obrera de los aparatos asistenciales del Estado y del fascismo, la necesidad de combatir toda relación de autoridad….

Siempre dentro del capitalismo occidental, imperialista, la expansión posterior a 1945 buscó también integrar –mejor decir, desintegrar- a la juventud trabajadora no mediante el fascismo desde luego, sino mediante el llamado Estado del Bienestar (¿?) y su asistencia integradora, mediante la muy correctamente denominada «desublimación represiva», denunciada por Marcuse y sectores de izquierda de la Escuela de Frankfurt, en la que el consumismo era ya un medio de alienación. Marcuse se adelantó a su tiempo y acertó de pleno porque medio siglo más tarde el capitalismo ofrece en especial a la juventud una ficción de libertad plena porque, según D. Rushkoff; «Se trata de utilizar la tecnología para estimular conductas obsesivas y compulsivas en la medida en que nuestros deseos son repetidamente amplificados para luego darnos la oportunidad de satisfacerlos. La velocidad y la especificidad son las características que diferencian al futuro individualizado del marketing tradicional al que estamos acostumbrados» (Coerción. Por qué hacemos caso a lo que nos dicen. La Liebre de Marzo. Barcelona 2001, p. 293).

Este logro es cierto pero las dificultades que ha de vencer el poder adulto son más graves y estructurales ya que el consumismo depende en última instancia de las fases de crisis capitalista. Es por esto que, por debajo de la manipulación del consumismo, el poder tomara medidas más profundas de manipulación desde la infancia. G. Jervis fue un militante comunista que junto con otras personas estudió el llamado «orden psiquiátrico» que integrado en la totalidad del sistema de control social reforzaba la alienación de masas justo en los momentos más álgidos de la lucha de clases en la Europa capitalista de comienzos de la década de 1970:

«Somos exhortados a ser normales obedeciendo a las leyes, honrando al padre y a la madre, vistiéndonos como requiere nuestra condición social, teniendo las distracciones y las costumbres de nuestro propio ambiente, comportándonos de modo tranquilo y sensato, así sucesivamente. La normalidad viene prescrita como una serie variable (según las clases) de códigos de comportamiento; si ésta es violada intervienen la represión judicial y la psiquiátrica, en particular si el sujeto pertenece a clases sociales subordinadas». Manual crítico de psiquiatría. Anagrama. Barcelona, 1977, p. 207.

G. Jervis criticó también cómo la introducción de la droga destrozaba la juventud obrera y revolucionaria, cómo la flamante democracia burguesa del momento recurría a la tortura para ampliar esa destrucción; cómo el Partido Comunista Italiano cometía un error irreparable en 1977 al ayudar a reprimir a la izquierda revolucionaria, porque desconocía la compleja dialéctica entre lo racional y lo irracional (G. Jervis Psiquiatría y sociedad. Fundamentos, Madrid 1981, pp. 147-156). Junto con otros colectivos que analizaban los medios de manipulación inconsciente y subconsciente de masas, llegaron a escribir por esos años obras premonitorias, que incluso ahora son más válidas que entonces.

Por ejemplo, D. Sibony demostró cómo en la Italia y en la Europa capitalista tensa al extremo por la lucha de clases, la burguesía sin embargo estaba logrando introducir en la sociedad la creciente indiferencia por la política mediante, entre otros métodos, reforzar la «figura del Amo» en la estructura psíquica de masas («De la indiferencia en materia de política». Locura y sociedad segregativa. Anagrama. Barcelona 1976, p. 108). Debemos recordar que al cabo de pocos años el PCI se había autodisuelto, desapareciendo de la lucha sociopolítica tras haber ayudado a encarcelar a la izquierda; recordemos que sobre ese desierto social la «figura del Amo» se encarnó en el neofascista Berlusconi, dando fuerza a la fascistización en curso.

El PCI y el eurocomunismo en cuanto tal fueron un muy efectivo instrumento para imponer la «normalización social» a la juventud trabajadora. En Euskal Herria esa tarea fue desarrollada en un primer momento por el PC de Euskadi y por Euskadiko Eskerra y luego por el reformismo abertzale. Desde luego que la ofensiva contra la juventud abarca a todas las áreas de su vida, en especial cuando ésta desborda la legalidad del Estado que oprime nacionalmente a su pueblo: tal fue y es la constante que sufre, por ejemplo, la juventud abertzale vasca. Recordemos el bodrio reaccionario llamado Subcultura de la violencia en la juventud vasca de 1995. Formaba parte de una larga ofensiva que, en su fase actual, se inició con el Plan Zen de 1982-83, dio un paso en 1987 con en el gobiernillo vascongado de PNV-PSOE y de ahí hasta las encarcelaciones inacabables de militancia joven en un contexto de recentralización político-cultural y administrativa española.

Además de estos métodos político-policiales y en lo que concierne a otras las estrategias del poder para impedir que crezca la subjetividad revolucionaria en la juventud debemos prestar también atención, por un lado, al control social que tiene el objetivo de, según O. Daza Díaz: «el estudio de los individuos para la selección y vigilancia; la eficacia y rapidez de la producción industrial; la reforma de los individuos para adaptarlos a esa tecnología y el progreso ilimitado de nadie sabe quién» («El paradigma del control social en los orígenes de la psicología», Antipsy-Chologicum. Virus. Barcelona 2006, p. 42).

Y por otro lado, también tenemos que combatir lo que E. Acosta Matos define como «neolenguaje» (Imperialismo del siglo XXI: Las Guerras Culturales. Ciencias Sociales. La Habana, 2009, pp. 323-335), una terminología borrosa, grandilocuente, aparentemente nueva y original que ha creado el neoconservadurismo para erradicar conceptos científico-críticos que aludían a la objetividad de la explotación, de la injustica, del saqueo, de los crímenes imperialistas, de los terrorismo patronal y patriarcal, de los crímenes racistas: si la juventud desconoce esos conceptos desconocerá lo que expresan y cómo interactúan las contradicciones objetivas que analizan. Logrado esto, la juventud tendrá una subjetividad analfabeta, ignara, pasiva.

La letalidad psicopolítica y ética del neolenguaje es muy alta, por eso voy a volver a citar aun a costa de repetitivo y cansino, unas palabras siempre necesarias de J. P. Garnier que nunca debemos olvidar: «“Capitalismo”, “imperialismo”, “explotación”, “dominación”, “desposesión”, “opresión”, “alienación”… Estas palabras, antaño elevadas al rango de conceptos y vinculadas a la existencia de una “guerra civil larvada”, no tienen cabida en la “democracia pacificada”. Consideradas casi como palabrotas, han sido suprimidas del vocabulario que se emplea tanto en los tribunales como en las redacciones, en los anfiteatros universitarios o los platós de televisión. Y lo mismo les ha ocurrido a otros conceptos, cuyo origen beligerante les ha valido el calificativo de “no operativos”, como es el caso de “clase”, “luchas”, “antagonismo”, “contradicciones”, “intereses”, “burguesía”, “proletariado”, “trabajadores”…¡Y qué decir tiene de aquellos vocablos que nos remiten a utopías quiméricas, como “emancipación”, “socialismo”, “comunismo” o “anarquismo”! Todo el mundo sabe, y los investigadores los primeros, que recurrir a ese antiguo glosario es sinónimo de expresarse en una “lengua muerta”» (Contra los territorios del poder. Virus, Barcelona 2006, p. 22).

Bien, para ir terminando a modo de propuesta en diez tesis para el debate que nos reúne:

1. Dado que la subjetividad dominante en la juventud trabajadora alienada es la burgueso-patriarcal con mayores o menores dosis de opio religioso en sus tres formas –española, francesa y vasca-, lo primero que debe lograrse es desarrollar la subjetividad euskaldun con conciencia nacional de clase en el contexto presente: precarización, empobrecimiento, represiones múltiples, restricciones de derechos y libertades… La subjetividad crítica en desarrollo ha de asumir que su campo de batalla es toda la sociedad porque no existe ninguna zona de ella libre de la lógica capitalista. Tanto en su conjunto como en cada una de esas injusticias concretas ha de explicarse mediante la pedagogía del ejemplo que existen alternativas particulares y generales integradas en una estrategia en la que el joven proletariado tiene un papel protagónico.

2. Dado que la subjetividad dominante se sostiene en el miedo a la libertad y en la dependencia hacia el poder adulto, lo primero que ha de desarrollar la subjetividad crítica es la suficiente independencia vivencial en cada caso, pero tendiendo siempre a que sea por fin libertad real autoorganizada mediante la autogestión colectiva, decidida mediante la autodeterminación asamblearia, y que asuma la autodefensa de lo conquistado. Esta liberación es tanto más fácil cuanto mayor sean las tareas conjuntas con los movimientos vecinales, populares, culturales, sindicales, políticos, etc., de la zona de militancia.

3. Dado que la subjetividad de la juventud alienada es reforzada por el sistema educativo, por la industria cultural, etc., la subjetividad crítica debe llevar la opresión de la juventud trabajadora al interior de la educación y crear su prensa independiente. La industria universitaria también es un batustán de paro juvenil y un potro de resignación pasiva: criticarla desde dentro para hacer de ella un espacio más de lucha integrada en la liberación nacional de clase es una tarea básica para reforzar la subjetividad libre.

4. Dado que la subjetividad alienada acepta la objetividad de la dictadura del salariado, dado que el sindicalismo y el reformismo aceptan el salariado, dado que la ideología reformista rechaza la crítica marxista de la explotación de la fuerza de trabajo y la objetividad de la ley del valor, dado que…, entonces el desarrollo de la subjetividad revolucionaria debe basarse en la tarea doble de luchar por mejorar lo más posible las condiciones de vida y trabajo pero, y dentro de una lucha implacable aunque pedagógicamente explicada con el sistema salarial, enseñando que es objetivamente imposible de que existan esas ficciones reaccionarias llamadas «salario justo», «reparto de la riqueza», «justicia social». No habrá subjetiva obrera alguna, y menos juvenil, mientras no asuma la necesidad histórica de acabar además de con la propiedad privada sobre todo con la ley del valor, con el valor y con el trabajo abstracto.

5. Dado que la subjetividad de la clase obrera adulta acepta medidas de austeridad, subcontrataciones, deslocalizaciones y descentralizaciones, nuevos ritmos y horarios, prejubilaciones, etc., que precarizan, subemplean o desemplean a la juventud trabajadora y sobre todo a las mujeres jóvenes; dado que el reformismo político-sindical no moviliza frontalmente al pueblo trabajador contra estas agresiones en el ahora, en el presente, que generará luego, en el mañana, verdadera penuria de masas, sino que negocia a la baja cuando la burguesía accede, y cuando no accede termina aceptando sus condiciones…, la subjetividad de la juventud revolucionaria ha de lleva la concienciación no sólo a las fábricas y centros de trabajo, no sólo a los sindicatos y partidos, a la prensa, etc., sino también al interior de la familia obrera, de la cotidianeidad alienada de la familia, al núcleo del poder adulto.

6. Dado que la subjetividad alienada sostiene que la clase obrera o ya no existe o ya no es revolucionaria; dado que una gran parte cree que es «clase media» o desea fervientemente serlo; dado que cree que ha pasado para siempre la época de la lucha revolucionaria existiendo sólo la posibilidad de la acción reformista en lo salarial y en lo parlamentario, sabiéndolo así, la subjetividad crítica ha de enseñar que sin clase obrera no existiría capitalismo, ha de enseñar la historia real de la lucha de clases, y sobre todo ha de mostrar que el sistema capitalista sólo tolera algunas reformas insustanciales que las intenta destruir nada más apreciar desunión, cansancio y dudas en el proletariado.

7. Dado que la subjetividad dominante es patriarcal, racista, autoritaria…; dado que admite las enormes diferencias salariales y de derechos entre la aristocracia obrera y las franjas más golpeadas del pueblo trabajador; dado que tiende a aislar la lucha de la fábrica de las luchas vecinales, populares y sociales…; sabiéndolo así, la subjetividad de la juventud trabajadora ha de defender a estos sectores dentro y fuera del lugar de trabajo, buscando la integración sociopolítica y geográfica de la clase, organizando además de debates concienciadores y actos prácticos con sectores juveniles no aun no concienciados en especial con mujeres.

8. Dado que la subjetividad dominante en la clase obrera acepta el desarrollismo capitalista a ultranza; acepta la destrucción de la naturaleza para mantener los puestos de trabajo sacrificando la salud por el salario; acepta producir armas para los crímenes imperialistas contra pueblos y clases hermanas a cambio de salarios…; sabiéndolo así, la subjetividad crítica ha de movilizarse contra el desarrollismo, por la introducción de energías limpias, no contaminantes y por la emisión 0, por el reciclaje…; dado que la socioecología empieza por la salud de la especie humana y de la naturaleza, la subjetividad juvenil ha de luchar por la salud laboral y social y por la reintegración de la sociedad en la naturaleza.

9. Dado que la subjetividad reaccionaria niega el marxismo asumiendo en un caótico eclecticismo las modas post, el idealismo, versiones positivistas, etc., todo ello justificado con el «neolenguaje» arriba visto, entonces la subjetividad revolucionaria ha de recuperar en las condiciones actuales la validez de los conceptos científico-críticos, la doctrina o teoría del concepto como elemento central para la destrucción del capitalismo: pensamos con conceptos que nos revelan la esencia de las contradicciones objetivas, usarlos es requisito previo pasa saber cómo acabar con la malvivencia que padecemos. Sin teoría revolucionaria no hay ni praxis ni subjetividad revolucionaria.

10. Dado que la subjetividad alienada cree que el Estado es neutral servidor de la «justicia», que no es opresor, sino que a lo sumo comete algunos errores y abusos corregibles desde sus propias leyes «democráticas», sabiendo esto, la subjetividad de la juventud trabajadora ha de mostrar cómo la teoría marxista del Estado queda confirmada una vez más mediante la opresión nacional de clase que sufre Euskal Herria. La subjetividad crítica es eminentemente política, es decir, sabe que debe destruir el Estado burgués nacionalmente opresor porque, además de otras razones, es ese Estado el que impone la subjetividad reaccionaria mientras oprime a la revolucionaria, de modo que si la juventud obrera quiere ser libre ha de destruir el Estado. Pero también sabe que la independencia socialista exige un poder propio, una Comuna o Estado obrero vasco que garantice la autodefensa, la propiedad colectiva de las fuerzas productivas, la democracia consejista, la solidaridad internacional…mientras se avanza al socialismo y esa misma Comuna se autodisuelve conforme desaparece la lucha de clases.

Fuente: https://www.rebelion.org/noticia.php?id=248537

Comparte este contenido:

¿Por qué socialismo?

Por: El Viejo Topo/ Albert Einstein/ 31-10-2018

En mayo de 1949 Albert Einstein publicaba este texto en el primer número de la revista Monthly Review , publicación “roja” que sigue asomándose a las librerías todavía hoy, contra viento y marea. Conviene releerlo ahora, en estos tiempos de gran confusión, en los que parece que hayamos olvidado cosas tan sencillas como las que el gran físico plantea aquí.

¿Debe quién no es un experto en cuestiones económicas y sociales opinar sobre el socialismo? Por una serie de razones creo que sí.

Permítasenos primero considerar la cuestión desde el punto de vista del conocimiento científico. Puede parecer que no hay diferencias metodológicas esenciales entre la astronomía y la economía: los científicos en ambos campos procuran descubrir leyes de aceptabilidad general para un grupo circunscrito de fenómenos para hacer la interconexión de estos fenómenos tan claramente comprensible como sea posible. Pero en realidad estas diferencias metodológicas existen. El descubrimiento de leyes generales en el campo de la economía es difícil porque la observación de fenómenos económicos es afectada a menudo por muchos factores que son difícilmente evaluables por separado. Además, la experiencia que se ha acumulado desde el principio del llamado período civilizado de la historia humana –como es bien sabido– ha sido influida y limitada en gran parte por causas que no son de ninguna manera exclusivamente económicas en su origen. Por ejemplo, la mayoría de los grandes estados de la historia debieron su existencia a la conquista. Los pueblos conquistadores se establecieron, legal y económicamente, como la clase privilegiada del país conquistado. Se aseguraron para sí mismos el monopolio de la propiedad de la tierra y designaron un sacerdocio de entre sus propias filas. Los sacerdotes, con el control de la educación, hicieron de la división de la sociedad en clases una institución permanente y crearon un sistema de valores por el cual la gente estaba a partir de entonces, en gran medida de forma inconsciente, dirigida en su comportamiento social.

Pero la tradición histórica es, como se dice, de ayer; en ninguna parte hemos superado realmente lo que Thorstein Veblen llamó “la fase depredadora” del desarrollo humano. Los hechos económicos observables pertenecen a esa fase e incluso las leyes que podemos derivar de ellos no son aplicables a otras fases. Puesto que el verdadero propósito del socialismo es precisamente superar y avanzar más allá de la fase depredadora del desarrollo humano, la ciencia económica en su estado actual puede arrojar poca luz sobre la sociedad socialista del futuro.

En segundo lugar, el socialismo está guiado hacia un fin ético-social. La ciencia, sin embargo, no puede establecer fines e, incluso menos, inculcarlos en los seres humanos; la ciencia puede proveer los medios con los que lograr ciertos fines. Pero los fines por si mismos son concebidos por personas con altos ideales éticos y –si estos fines no son endebles, sino vitales y vigorosos– son adoptados y llevados adelante por muchos seres humanos quienes, de forma semiinconsciente, determinan la evolución lenta de la sociedad.

Por estas razones, no debemos sobrestimar la ciencia y los métodos científicos cuando se trata de problemas humanos; y no debemos asumir que los expertos son los únicos que tienen derecho a expresarse en las cuestiones que afectan a la organización de la sociedad. Muchas voces han afirmado desde hace tiempo que la sociedad humana está pasando por una crisis, que su estabilidad ha sido gravemente dañada. Es característico de tal situación que los individuos se sienten indiferentes o incluso hostiles hacia el grupo, pequeño o grande, al que pertenecen. Como ilustración, déjenme recordar aquí una experiencia personal. Discutí recientemente con un hombre inteligente y bien dispuesto la amenaza de otra guerra, que en mi opinión pondría en peligro seriamente la existencia de la humanidad, y subrayé que solamente una organización supranacional ofrecería protección frente a ese peligro. Frente a eso mi visitante, muy calmado y tranquilo, me dijo: “¿porqué se opone usted tan profundamente a la desaparición de la raza humana?”

Estoy seguro que hace tan sólo un siglo nadie habría hecho tan ligeramente una declaración de esta clase. Es la declaración de un hombre que se ha esforzado inútilmente en lograr un equilibrio interior y que tiene más o menos perdida la esperanza de conseguirlo. Es la expresión de la soledad dolorosa y del aislamiento que mucha gente está sufriendo en la actualidad. ¿Cuál es la causa? ¿Hay una salida?

Es fácil plantear estas preguntas, pero difícil contestarlas con seguridad. Debo intentarlo, sin embargo, lo mejor que pueda, aunque soy muy consciente del hecho de que nuestros sentimientos y esfuerzos son a menudo contradictorios y obscuros y que no pueden expresarse en fórmulas fáciles y simples.

El hombre es, a la vez, un ser solitario y un ser social. Como ser solitario, procura proteger su propia existencia y la de los que estén más cercanos a él, para satisfacer sus deseos personales, y para desarrollar sus capacidades naturales. Como ser social, intenta ganar el reconocimiento y el afecto de sus compañeros humanos, para compartir sus placeres, para confortarlos en sus dolores, y para mejorar sus condiciones de vida. Solamente la existencia de éstos diferentes, y frecuentemente contradictorios objetivos por el carácter especial del hombre, y su combinación específica determina el grado con el cual un individuo puede alcanzar un equilibrio interno y puede contribuir al bienestar de la sociedad. Es muy posible que la fuerza relativa de estas dos pulsiones esté, en lo fundamental, fijada hereditariamente. Pero la personalidad que finalmente emerge está determinada en gran parte por el ambiente en el cual un hombre se encuentra durante su desarrollo, por la estructura de la sociedad en la que crece, por la tradición de esa sociedad, y por su valoración de los tipos particulares de comportamiento. El concepto abstracto “sociedad” significa para el ser humano individual la suma total de sus relaciones directas e indirectas con sus contemporáneos y con todas las personas de generaciones anteriores. El individuo puede pensar, sentirse, esforzarse, y trabajar por si mismo; pero él depende tanto de la sociedad -en su existencia física, intelectual, y emocional- que es imposible concebirlo, o entenderlo, fuera del marco de la sociedad. Es la “sociedad” la que provee al hombre de alimento, hogar, herramientas de trabajo, lenguaje, formas de pensamiento, y la mayoría del contenido de su pensamiento; su vida es posible por el trabajo y las realizaciones de los muchos millones en el pasado y en el presente que se ocultan detrás de la pequeña palabra “sociedad”.

Es evidente, por lo tanto, que la dependencia del individuo de la sociedad es un hecho que no puede ser suprimido — exactamente como en el caso de las hormigas y de las abejas. Sin embargo, mientras que la vida de las hormigas y de las abejas está fijada con rigidez en el más pequeño detalle, los instintos hereditarios, el patrón social y las correlaciones de los seres humanos son muy susceptibles de cambio. La memoria, la capacidad de hacer combinaciones, el regalo de la comunicación oral ha hecho posible progresos entre los seres humanos que no son dictados por necesidades biológicas. Tales progresos se manifiestan en tradiciones, instituciones, y organizaciones; en la literatura; en las realizaciones científicas e ingenieriles; en las obras de arte. Esto explica que, en cierto sentido, el hombre puede influir en su vida y que puede jugar un papel en este proceso el pensamiento consciente y los deseos.

El hombre adquiere en el nacimiento, de forma hereditaria, una constitución biológica que debemos considerar fija e inalterable, incluyendo los impulsos naturales que son característicos de la especie humana. Además, durante su vida, adquiere una constitución cultural que adopta de la sociedad con la comunicación y a través de muchas otras clases de influencia. Es esta constitución cultural la que, con el paso del tiempo, puede cambiar y la que determina en un grado muy importante la relación entre el individuo y la sociedad como la antropología moderna nos ha enseñado, con la investigación comparativa de las llamadas culturas primitivas, que el comportamiento social de seres humanos puede diferenciar grandemente, dependiendo de patrones culturales que prevalecen y de los tipos de organización que predominan en la sociedad. Es en esto en lo que los que se están esforzando en mejorar la suerte del hombre pueden basar sus esperanzas: los seres humanos no están condenados, por su constitución biológica, a aniquilarse o a estar a la merced de un destino cruel, infligido por ellos mismos.

Si nos preguntamos cómo la estructura de la sociedad y de la actitud cultural del hombre deben ser cambiadas para hacer la vida humana tan satisfactoria como sea posible, debemos ser constantemente conscientes del hecho de que hay ciertas condiciones que no podemos modificar. Como mencioné antes, la naturaleza biológica del hombre es, para todos los efectos prácticos, inmodificable. Además, los progresos tecnológicos y demográficos de los últimos siglos han creado condiciones que están aquí para quedarse. En poblaciones relativamente densas asentadas con bienes que son imprescindibles para su existencia continuada, una división del trabajo extrema y un aparato altamente productivo son absolutamente necesarios. Los tiempos — que, mirando hacia atrás, parecen tan idílicos — en los que individuos o grupos relativamente pequeños podían ser totalmente autosuficientes se han ido para siempre. Es sólo una leve exageración decir que la humanidad ahora constituye incluso una comunidad planetaria de producción y consumo.

Ahora he alcanzado el punto donde puedo indicar brevemente lo que para mí constituye la esencia de la crisis de nuestro tiempo. Se refiere a la relación del individuo con la sociedad. El individuo es más consciente que nunca de su dependencia de sociedad. Pero él no ve la dependencia como un hecho positivo, como un lazo orgánico, como una fuerza protectora, sino como algo que amenaza sus derechos naturales, o incluso su existencia económica. Por otra parte, su posición en la sociedad es tal que sus pulsiones egoístas se están acentuando constantemente, mientras que sus pulsiones sociales, que son por naturaleza más débiles, se deterioran progresivamente. Todos los seres humanos, cualquiera que sea su posición en la sociedad, están sufriendo este proceso de deterioro. Los presos a sabiendas de su propio egoísmo, se sienten inseguros, solos, y privados del disfrute ingenuo, simple, y sencillo de la vida. El hombre sólo puede encontrar sentido a su vida, corta y arriesgada como es, dedicándose a la sociedad.

La anarquía económica de la sociedad capitalista tal como existe hoy es, en mi opinión, la verdadera fuente del mal. Vemos ante nosotros a una comunidad enorme de productores que se están esforzando incesantemente privándose de los frutos de su trabajo colectivo — no por la fuerza, sino en general en conformidad fiel con reglas legalmente establecidas. A este respecto, es importante señalar que los medios de producción –es decir, la capacidad productiva entera que es necesaria para producir bienes de consumo tanto como capital adicional– puede legalmente ser, y en su mayor parte es, propiedad privada de particulares.

En aras de la simplicidad, en la discusión que sigue llamaré “trabajadores” a todos los que no compartan la propiedad de los medios de producción — aunque esto no corresponda al uso habitual del término. Los propietarios de los medios de producción están en posición de comprar la fuerza de trabajo del trabajador. Usando los medios de producción, el trabajador produce nuevos bienes que se convierten en propiedad del capitalista. El punto esencial en este proceso es la relación entre lo que produce el trabajador y lo que le es pagado, ambos medidos en valor real. En cuanto que el contrato de trabajo es “libre”, lo que el trabajador recibe está determinado no por el valor real de los bienes que produce, sino por sus necesidades mínimas y por la demanda de los capitalistas de fuerza de trabajo en relación con el número de trabajadores compitiendo por trabajar. Es importante entender que incluso en teoría el salario del trabajador no está determinado por el valor de su producto.

El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos, en parte debido a la competencia entre los capitalistas, y en parte porque el desarrollo tecnológico y el aumento de la división del trabajo animan la formación de unidades de producción más grandes a expensas de las más pequeñas. El resultado de este proceso es una oligarquía del capital privado cuyo enorme poder no se puede controlar con eficacia incluso en una sociedad organizada políticamente de forma democrática. Esto es así porque los miembros de los cuerpos legislativos son seleccionados por los partidos políticos, financiados en gran parte o influidos de otra manera por los capitalistas privados quienes, para todos los propósitos prácticos, separan al electorado de la legislatura. La consecuencia es que los representantes del pueblo de hecho no protegen suficientemente los intereses de los grupos no privilegiados de la población. Por otra parte, bajo las condiciones existentes, los capitalistas privados inevitablemente controlan, directamente o indirectamente, las fuentes principales de información (prensa, radio, educación). Es así extremadamente difícil, y de hecho en la mayoría de los casos absolutamente imposible, para el ciudadano individual obtener conclusiones objetivas y hacer un uso inteligente de sus derechos políticos.

La situación que prevalece en una economía basada en la propiedad privada del capital está así caracterizada en lo principal: primero, los medios de la producción (capital) son poseídos de forma privada y los propietarios disponen de ellos como lo consideran oportuno; en segundo lugar, el contrato de trabajo es libre. Por supuesto, no existe una sociedad capitalista pura en este sentido. En particular, debe notarse que los trabajadores, a través de luchas políticas largas y amargas, han tenido éxito en asegurar una forma algo mejorada de “contrato de trabajo libre” para ciertas categorías de trabajadores. Pero tomada en su conjunto, la economía actual no se diferencia mucho de capitalismo “puro”. La producción está orientada hacia el beneficio, no hacia el uso. No está garantizado que todos los que tienen capacidad y quieran trabajar puedan encontrar empleo; existe casi siempre un “ejército de parados”. El trabajador está constantemente atemorizado con perder su trabajo. Desde que parados y trabajadores mal pagados no proporcionan un mercado rentable, la producción de los bienes de consumo está restringida, y la consecuencia es una gran privación. El progreso tecnológico produce con frecuencia más desempleo en vez de facilitar la carga del trabajo para todos. La motivación del beneficio, conjuntamente con la competencia entre capitalistas, es responsable de una inestabilidad en la acumulación y en la utilización del capital que conduce a depresiones cada vez más severas. La competencia ilimitada conduce a un desperdicio enorme de trabajo, y a ése amputar la conciencia social de los individuos que mencioné antes.

Considero esta mutilación de los individuos el peor mal del capitalismo. Nuestro sistema educativo entero sufre de este mal. Se inculca una actitud competitiva exagerada al estudiante, que es entrenado para adorar el éxito codicioso como preparación para su carrera futura.

Estoy convencido de que hay solamente un camino para eliminar estos graves males, el establecimiento de una economía socialista, acompañado por un sistema educativo orientado hacia metas sociales. En una economía así, los medios de producción son poseídos por la sociedad y utilizados de una forma planificada. Una economía planificada que ajuste la producción a las necesidades de la comunidad, distribuiría el trabajo a realizar entre todos los capacitados para trabajar y garantizaría un sustento a cada hombre, mujer, y niño. La educación del individuo, además de promover sus propias capacidades naturales, procuraría desarrollar en él un sentido de la responsabilidad para sus compañeros-hombres en lugar de la glorificación del poder y del éxito que se da en nuestra sociedad actual.

Sin embargo, es necesario recordar que una economía planificada no es todavía socialismo. Una economía planificada puede estar acompañada de la completa esclavitud del individuo. La realización del socialismo requiere solucionar algunos problemas sociopolíticos extremadamente difíciles: ¿cómo es posible, con una centralización de gran envergadura del poder político y económico, evitar que la burocracia llegue a ser todopoderosa y arrogante? ¿Cómo pueden estar protegidos los derechos del individuo y cómo asegurar un contrapeso democrático al poder de la burocracia?

La claridad sobre los objetivos y problemas del socialismo es de gran importancia en esta nuestra era de transición. Dado que, en las circunstancias actuales, la discusión libre y sin trabas de estos problemas se ha convertido en un poderoso tabú, considerado que la fundación de esta revista es un importante servicio público.

Fuente: http://www.elviejotopo.com/articulo/por-que-socialismo/

Comparte este contenido:
Page 4 of 8
1 2 3 4 5 6 8