Page 248 of 454
1 246 247 248 249 250 454

Mónica Nadal: «Cuando las familias se implican en la educación de sus hijos, consiguen mejores resultados académicos»

La investigadora de la Fundación Jaume Bofill habla de la participación en los colegios como herramienta clave para mejorar la calidad educativa. «Muchas veces la escuela no explica claramente qué pide a los padres o les piden cosas que ellos no pueden aportar», apunta «Una vida asociativa rica en el centro afecta positivamente a la calidad de la enseñanza, con mejores actividades y sensación de comunidad», asegura

La participación de las familias en la educación de sus hijos está relacionada con los resultados académicos, es una de las conclusiones a las que llegan en las investigaciones de la Fundación Jaume Bofill. Esta institución ha encuestado a AMPAS y familias para conocer cómo está evolucionando la presencia de los progenitores y han publicado el Libro Blanco de la participación de las familias en la escuela, coordinado por su directora de investigación, Mònica Nadal.

¿Es importante que las familias se impliquen la escuela?

Luego, hay investigación extensa que pone de manifiesto que cuando los padres están implicados en la escolaridad, les ayudan a hacer los deberes, se aseguran de que llevan el material a la escuela, asisten a las reuniones cuando son convocados por los tutores; consiguen más éxito académico.

Los niños y las niñas perciben la continuidad entre la escuela y su casa, sienten que hay alguien que vela para que puedan cumplir con las rutinas de la escuela. Estos estudios aseguran que cuando los padres hablan con sus hijos sobre la escuela, [los alumnos] tienden a tener mejores resultados. Las familias que se aseguran de que sus hijos lean, también consiguen una mejora en el rendimiento académica. Está bastante avalado.

¿Cuentan todas las familias con información para saber acompañar a sus hijos? ¿conocen cómo funciona el sistema educativo?

Cuando los padres pueden seguir la escolaridad y entienden qué sucede en la escuela, a sus hijos les va mejor. Ahí aparecen las diferencias. Muchas veces la escuela no explica claramente qué pide a los padres o les piden cosas que ellos no pueden aportar. Los centros educativos deberían trabajar mucho más qué les pide a las familias y darles herramientas para poder hacer ese trabajo, sin generarles culpas ni presiones que no les corresponden.

Por ejemplo, si esperan que las familias ayuden a sus hijos a hacer los deberes puede ser un error porque algunos padres sí que tienen los conocimientos pero otros, no. Sin embargo, lo que ayuda a los niños y las niñas es que los padres aporten las condiciones para que puedan hacer los deberes y no que las familias les ayuden a hacerlos.

En sus estudios aluden a la brecha socioeconómica, ¿los centros educativos cuentan con herramientas para incorporar a esas dinámicas de los colegios a familias inmigrantes o en riesgo de exclusión social?

Con muy pocas. Hay más recursos en Primaria que en Secundaria, pero en general muy pocos. La mayoría de las familias inmigrantes tienen expectativas muy altas en el futuro de sus hijos, quieren que sean médicos, abogados o profesiones así. Pero no saben qué es lo que tiene que pasar entre medias, eso depende de las decisiones que se van tomando a lo largo del camino, de asegurarse que tienen hábitos de estudios. Culturalmente su relación con la escuela es de distancia absoluta.

En muchas ocasiones no saben cómo acompañar esas expectativas y la escuela no les explica de qué va, qué hacen ahí los niños, cómo transcurre el día a día o para qué sirven los deberes que van a hacer. En cambio aquí hay una expectativa de que las familias pregunten, participen, pero que nadie explica. O se termina explicitando con un reproche porque no participan. Creo que faltan muchos instrumentos.

¿Con qué recursos se podría dotar a los centros para mejorar la participación de esas comunidades?

Hay una gama de actividades que los padres podrían hacer en las escuelas y que seguramente se adecuarían mucho más a lo que pueden ofrecer. Por ejemplo, invitar a algunas familias a dar una charla para explicar a qué se dedican, hacer un taller de algo que los padres y madres saben hacer. Muchas escuelas que lo han hecho con familias inmigrantes, les ha salido muy bien. Con talleres de repostería típica de su país, es una forma informal de implicar a las familias en la escuela. Bajo ese contexto pueden iniciar una conversación con los maestros y encontrarse en un ámbito distinto del formal en el que acude a una reunión para que le expliquen cómo va su hijo. Se crean relaciones de confianza.

Eso se ha visto en las comunidades de aprendizaje. Son escuelas que las que el eje central es una comunidad formada por padres, maestros, personal de apoyo – como monitores de comedores – y alumnos.

¿Cómo participan las familias en la escuela?

La participación en la escuela no es lo mismo que en la escolaridad. La participación en la escuela tiene un efecto indirecto sobre los resultados. No se puede decir que cuando los padres participan en el AMPA los niños sacan mejores notas. No hay tanta causa efecto. Lo que hemos visto es que una vida asociativa rica en el centro educativo tiene un efecto en la calidad educativa. Los niños tienen más extraescolares, más excursiones interesantes, más actividades de calidad.

Hicimos una encuesta a 1.500 asociaciones de Catalunya, una de las conclusiones era que cuando hay un AMPA en el centro se mejora la experiencia educativa de aquellos niños y niñas que tienen menos posibilidades. Si las familias están bien organizadas consiguen destinar parte de sus recursos a becas para las excursiones de estos alumnos.

El paso de Primaria a Secundaria es uno de los momentos clave que algunos  alumnos entrevistados por Unicef, para un informe sobre abandono escolar, destacaron como punto de inflexión en el que comenzaron a desengancharse y a repetir curso. Su fundación también destaca la desaparición de la participación familiar en la ESO, ¿a qué se debe?

Afecta mucho porque de repente hay una discontinuidad entre la vida escolar y la familiar, coincidiendo con un momento de desorientación de los estudiantes. En este punto los padres no saben quién es el referente, con quién tienen que hablar. Desconocen si en el instituto pueden entrevistarse con algún profesional para explicarles lo que les inquieta sobre sus hijos. Los chicos en la adolescencia tratan de aprovechar lo mejor de los dos mundos. Si sus padres no les molestan, piensan que es lo mejor.

En la escuela la comunicación con la familia es fundamentales para que los progenitores sepan qué es lo normal, qué debería estar haciendo su hijo en el instituto. ¿Tendría que estar estudiando? ¿tiene examen cada quince días o cada semana? La mayoría de las familias no tienen esa información, no se lo han explicado con claridad, nadie les ha interpelado.

¿Cómo se refleja esa brecha socioeconómica?

A mayor nivel de estudios de las familias, mayor participación escolar. Se ve de forma clara en la composición de las AMPAS. En las juntas directivas hay sobrerrepresentación de estos padres y una representación reducida de progenitores de origen inmigrante o bajo capital cultural. Hay una parte que se entiende perfectamente, formar parte de la junta de un AMPA requiere un tipo de socialización política que tiene que ver con la participación anterior en asociaciones de algún tipo. Sabemos que las familias de clase media, las familias con más capital cultural, han participado en otras organizaciones cuando estaban en la universidad o en entidades de barrio.

¿Las familias se implican en la escuela y en la escolarización?

Los datos son positivos, la mayoría de las familias participan. La inmensa mayoría acude a las reuniones cuando se les convoca y a los eventos de la escuela. Me refiero a Catalunya, que es donde hemos hecho una encuesta a 1.500 familias, entre los datos destacados el 84% de las familias está asociada al AMPA. Es verdad que pude ser para que sus hijos participen en el comedor y en las extraescolares, depende de lo que la asociación les ofrezca.

Creemos que las familias sí que participan en la escuela, que participarían más si supieran cómo hacerlo y de qué modo es eficaz su participación. Una de las cosas que vimos nosotros es que o participan a tope y son miembros de la junta del AMPA, de las comisiones, del consejo escolar; o tienen una participación muy pasiva, acuden solo cuando se les llama.

¿De qué depende que las escuelas evolucionen a nuevos modelos de participación familiar? ¿cómo lo podrían potenciar las administraciones públicas?

No es fácil por una razón que los psicólogos conocen como gramática escolar. Es por decirlo así, la cultura tácita de los centros educativos. En el fondo muchos colegios sienten, viven y se organizan de tal modo que las familias entregan al niño, los docentes hacen su trabajo, lo devuelven a los padres y al día siguiente se lo vuelven a traer.

Ahí las administraciones locales pueden jugar un papel importante, ayudando en la formación de las AMPAS en escuelas que no tienen, acompañando a aquellas asociaciones que son más débiles a fortalecerse e implicando a las familias. Una de las tragedias de los recortes fue que la mayor parte de las subvenciones que recibían desaparecieron, eso dejó a las AMPAS, sobre todo de escuelas más pobres, sin recursos para proponer actividades.

Normalmente los centros funcionan de modo aislado. Donde serían más necesarias esas dinámicas de participación es donde menos se producen porque no hay recursos culturales, ni económicos para hacerlo posible; y donde hay AMPAS más activas, hay más recursos.

En uno de sus informes aseguran que l a Lomce hace menos democráticas las escuelas, ¿por qué? ¿Cree que se está notando el impacto?

La Lomce limita la participación institucional porque reforzaba el rol del equipo directivo y dejaba a los consejos escolares como un órgano consultivo. Por lo tanto, en ese sentido en la práctica dependerá de si el centro educativo quiere tomarse en serio a las familias o no. Al final, aquí en Catalunya la mayor parte de los centros educativos decidieron seguir tratando al consejo escolar como lo que es, un espacio de toma de decisiones consensuadas y de trabajo compartido.

Fuente: http://www.eldiario.es/sociedad/familias-educacion_0_704130332.html

Comparte este contenido:

Entrevista: El sistema educativo colombiano les exige demasiado a los niños

El sistema educativo colombiano les exige demasiado a los niños

Por: Simon Granja

 

Médicos de Estados Unidos, México y Colombia no daban con un diagnóstico certero sobre el padecimiento de Daniela. No hallaban la causa de los fuertes dolores estomacales que la adolescente, de 15 años, empezó a sentir un día y que no paraban. En medio de la incertidumbre, alguien planteó el peor escenario: podría ser cáncer.

Sus padres siguieron buscando hasta dar con la respuesta. “Finalmente nos dijeron que era estrés escolar, algo sobre lo que nunca habíamos escuchado”, cuenta el estadounidense Jürgen Klaric, su papá.

La tensión de Daniela había llegado a tal punto que desembocó en problemas gástricos. “No sabíamos que sufría tanto por el colegio. Nos explicó que le iba mal en matemáticas, pero que no nos había contado porque no quería decepcionarnos”, dice Klaric, un reconocido experto en ‘neuromarketing’, autor de dos ‘best sellers’ (‘Véndele a la mente, no a la gente’ y ‘Estamos ciegos’) y una celebridad en redes sociales: tiene más de 1,6 millones de seguidores en Facebook y en Instagram, 381.000. Además, asesora a compañías de todo el mundo en temas de motivación.

Gobernadores de la Costa piden adición al presupuesto escolar
Sin enseñanza de la historia, ¿cómo entender la Colombia del presente?

Después de esa experiencia, que ocurrió hace unos tres años, decidió retirar a su hija del colegio, enseñarle en casa junto con su esposa (con la educación virtual como complemento) e investigar por qué los sistemas educativos están enfermando a niños como Daniela.

Eso lo llevó, durante los últimos dos años, a 14 países (incluidos Finlandia, Singapur, Estados Unidos y Colombia), donde consultó a más 100 personas. Habló con el expresidente uruguayo Pepe Mujica y los colombianos Rodolfo Llinás y Antanas Mockus, entre muchas otras personalidades, y construyó el documental ‘Un crimen llamado educación’, que desde este sábado estará al aire en redes sociales.

Klaric, de 47 años, estuvo esta semana en Bogotá, donde conversó con EL TIEMPO.

Su documental empieza con ‘Another Brick in the Wall’, de Pink Floyd. ¿Acaso, como dice la canción, no necesitamos educación?

Claro que sí, la educación es lo más maravilloso del mundo. Todos la necesitamos. El ser humano, para trascender, debe tener conciencia y valores, y para tenerlos debe estudiar. Pero la educación de hoy no está formando al ser humano en competencias blandas –liderazgo y trabajo en equipo, por ejemplo– ni en habilidades prácticas para la vida. La gente se gradúa sin saber hacer nada y después sale al mundo y se encuentra con una pared. Por eso hay tanta gente tan afectada por su situación económica y por su infelicidad.

¿Debemos romper el muro?

Sí, debemos romper el muro creado por la industrialización de hace 200 años, que hoy es totalmente incompetente e insensible a las necesidades del ser humano.

El sistema educativo está dirigido hacia una sola inteligencia, la matemática, y eso va en contra de la teoría de Howard Gardner sobre las inteligencias múltiples

¿Por qué dice que la educación es un crimen?

Porque no considera que todos los seres humanos somos diferentes y enseña a todos igual. El sistema educativo está dirigido hacia una sola inteligencia, la matemática, y eso va en contra de la teoría de Howard Gardner sobre las inteligencias múltiples. Menospreciamos las mentes creativas, visuales, a los artistas, a los músicos. Ellos siempre se ven afectados por el sistema, que está hecho para la mente matemática.

¿Cuáles pueden ser las consecuencias de este crimen?

Hoy se suicidan entre tres y cuatro chicos al día (en promedio) por estrés, ‘bullying’ escolar y matoneo del maestro. No sabemos lo que está pasando en el mundo. En Corea del Sur, que tiene el mejor sistema educativo según las pruebas Pisa, la mitad de los estudiantes tiene pensamientos suicidas. Allá hay hasta una terapia contra el suicidio, para que los estudiantes descubran lo doloroso que es suicidarse y cómo esa decisión puede afectar a sus familias.

¿Cuál es el principal problema del sistema educativo?

Describir el principal problema es muy difícil porque el mecanismo tiene muchos engranajes y son muchos los que están mal. Sin embargo, creo que uno de los más grandes es que no somos conscientes de lo que está pasando. La gente no tiene tiempo para analizar, para estudiar y para enterarse de por qué un sistema educativo es malo. La gente no sabe cómo funciona el cerebro y cómo el sistema educativo actual está agrediendo a nuestros niños y dejándolos sin las competencias básicas para la vida.

Uno de los países que visitó fue Colombia, donde habló con reconocidos personajes del sector educativo, como Antanas Mockus. ¿Qué piensa ahora de nuestro sistema educativo?

El sistema educativo colombiano es demasiado exigente. Tiene una problemática muy atípica y es que los niños entran al colegio a muy tempranas horas. Se ha podido comprobar que no hay nada mejor para el desarrollo cerebral de los niños que dormir. Cuando hicimos el documental, detectamos que Colombia es uno de los países donde los niños comienzan más temprano la jornada escolar.

Y otra cosa: es uno de los países que más tareas les dejan a los niños. Los chicos se despiertan a las 5 de la mañana, empiezan clases a las 7 y regresan a sus casas a las 5 de la tarde. Y después tienen que hacer dos horas de tarea. Entonces, no les queda tiempo para tener desarrollo social o para el entretenimiento. En resumen, entre los grandes problemas de Colombia están los horarios y el exceso de tareas, que generan un estrés escolar excesivo.

Entre los grandes problemas de Colombia están los horarios y el exceso de tareas, que generan un estrés escolar excesivo

¿Cómo debería ser la educación?

Debería ser práctica, no por materias. Por ejemplo, un chico al que le encanta dibujar puede diseñar una montaña rusa; al que le gustan las matemáticas puede hacer los cálculos de velocidad y al que le gusta la comunicación podría hacer un reportaje sobre el tema.

En Estados Unidos se utiliza el Project Based Learning (PBL o aprendizaje basado en proyectos) desde hace 20 años y ha sido todo un éxito, solo que el Gobierno no permite que más del 7 por ciento de los colegios enseñen mediante esta técnica, debido a intereses económicos. Finlandia lleva un año implementándolo y allá también ha sido un éxito.

¿Cómo se imagina la educación del futuro?

Libre. Me imagino niños yendo felices al colegio –muchos no quieren ir–, un colegio donde ellos cultiven sus alimentos, donde coman de forma sana, donde no sean castigados, sino que los lleven a cuartos de meditación para controlar su energía.

Me imagino una educación en la que esté prohibido recetar Ritalina y en la que predominen el deporte y la respiración. Me imagino colegios hermosos donde profesores y chicos trabajen en proyectos, y en la que se aprenda a hablar en público y a ser felices.

Usted dice en el documental que el mundo necesita amor, pero yo me pongo de abogado del diablo y digo que eso no le sirve al sector productivo. ¿O sí?

Claro que sí. La gente feliz produce más, la gente que no tiene estrés es más exitosa. Yo creo que el sector productivo sí está interesado en que la gente sea más integral y tenga valores, y no simplemente en que sepa cosas específicas. Hoy es necesario que la gente aprenda a trabajar en equipo y tenga mejor comunicación asertiva, por ejemplo. Esas habilidades permiten que la gente sea más productiva.

¿Por qué está en contra de las pruebas estandarizadas?

Estoy 100 por ciento en contra de los exámenes Pisa; están haciendo un daño enorme porque principalmente evalúan las matemáticas, las ciencias y la lectura. El ser humano podría ser buenísimo en matemáticas, en ciencia y en lectura, pero si no tiene competencias blandas –como inteligencia emocional– no habremos cumplido el rol principal de la educación, que es trascender. Creo que los exámenes Pisa deben revaluar totalmente su propuesta y evaluar qué tan felices son los estudiantes en el sistema educativo. Podemos ser los mejores en matemáticas, ciencia y lectura, pero ¿qué logramos si los niños ni siquiera quieren ir al colegio?

¿Qué espera lograr con este documental? 

Generar conciencia. Me he dado cuenta en estos dos años de trabajo de investigación, en tantos países, de que no hay conciencia; la gente no sabe por qué el sistema educativo afecta tanto a la gente. Otra cosa es que no saben cómo reaccionar a la problemática, están desesperados porque no ven resultados.

Y también es bien importante que los padres sean conscientes de que son los más responsables de la educación de sus hijos. Yo creo que vamos a generar conciencia, y siempre que generas conciencia generas propuesta. Y cuando hay conciencia y propuesta, hay cambio.

¿Qué se necesita para que haya un cambio de verdad en el sistema educativo?

Lo primero es que seamos conscientes de que todos somos el problema. No es de los políticos, de los maestros o de los rectores; el problema no es del método, no es solo de los padres. Es un problema generalizado. Cuando se dice sistema, se habla de muchos componentes y engranajes. Todos debemos tener presente el rol que tenemos dentro del sistema educativo y todos debemos generar un cambio específico en una zona específica. Yo creo que este documental puede lograr eso.

Fuente: http://www.eltiempo.com/vida/educacion/entrevista-con-el-estadounidense-juergen-klaric-sobre-su-documental-un-crimen-llamado-educacion-148102

Comparte este contenido:

Africanía, 29-10-17: Educación Superior en Ghana

España / 12 de noviembre de 2017 / Autor: Fundación Sur / Fuente: Audio URCM

En “Africanía” charlamos con José maría Mella, catedrático de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma, sobre la educación superior en Ghana, así como su experiencia como profesor en este país de la Universidad Kwame Nkrumah.

 

 

Producción: Fundación Sur   |   Relacionado con : Fundación Sur   |  Duración aproximada: 00:55:00

Hablamos en “Africanía” con José María mella, profesor durante el curso académico 2016-2017 de la Universidad Kwame Nkrumah, sobre la importancia de la formación superior en África, así como de su implementación tanto teórica como práctica y sobre la relevancia de la cooperación internacional universitaria.

Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones culturales. Su principal objetivo es informar con claridad y sencillez, desde la reflexión y el análisis, del día a día de África. Además, cada programa cuenta con un protagonista, del máximo interés, que aporta su personal visión y experiencia profesional sobre la política, la cultura, la economía, etc. Toda esta información se sirve bien guarnecida con los infinitos ritmos y estilos musicales que nos traen todo el olor, sabor y sonido de África, dando prioridad a los músicos africanos instalados o de paso por estos lares, a quién se les tiene, siempre que hay oportunidad, en directo. Un espacio que combina seriedad y humor para desvelarles los misterios de un continente cercano.

Africanía lleva en antena desde 1997 y se emite por emisoras locales, comunitarias y culturales, así como web radios, de España e Iberoamérica. Además, puedes escucharlo a lo largo de toda la semana, así como todos los programas desde 2006, en: http://www.audio.urcm.net y en el Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur (http://www.africafundacion.org).

Africanía es un programa realizado bajo la dirección de Rafael Sánchez, Subdirector General de la Fundación Sur, anteriormente conocida como Centro de Información y documentación Africana (CIDAF), con la colaboración puntual de los más destacados profesionales. Se pretende habilitar a la sociedad, a través de la formación e información, para participar en el desarrollo y renovación mundial, trabajando sobre la base de la diversidad cultural para desestructurar prejuicios y crear una dignidad global que integre a las sociedades africanas y que permita su desarrollo económico y social.

Fuente de la Entrevista:

http://audio.urcm.net/Africania-29-10-17

Comparte este contenido:

Cristóbal Cobo: «Internet establece cambios y nuevos pensamientos sobre las prácticas educativas»

Argentina / 12 de noviembre de 2017 / Fuente: Télam Radio

En el marco de  la semana Semana de la Ciudadanía y la Alfabetización Digital, el experto en Ciencias de la Comunicación, Cristóbal Cobo, explicó en Télam Radio que “es fundamental poner en la agenda educativa el funcionamiento del pensamiento computacional”.

 

 

Fuente de la Entrevista:

http://www.telam.com.ar/multimedia/audios/28938-internet-establece-cambios-y-nuevos-pensamientos-sobre-las-practicas-educativas/

 

Comparte este contenido:

Rafel Bisquerra: “La educación emocional vertebra el desarrollo personal”

08 de noviembre de 2017 / Fuente: http://blog.tiching.com

Rafel Bisquerra

¿La educación emocional está bien integrada en el sistema educativo actual?
No, porque actualmente esto solo depende del voluntarismo del profesor que lo quiera hacer. No está legislado, excepto en Canarias, que a partir de este curso propusieron una asignatura de educación emocional. Es la única comunidad que tiene una asignatura específica sobre el tema. Las demás comunidades autónomas del estado español no prevén impartir en sus aulas de forma reglada la educación emocional. Es una iniciativa personal del profesor que puede estar apoyada o no por el claustro de profesores.

¿Y por qué cree que pasa esto?
Esto sucede por múltiples razones. Pero quiero pensar que la principal es que la educación emocional es una innovación relativamente reciente. Los cambios en educación requieren tiempo, a veces incluso años. Hablamos de educación emocional desde mediados de los años noventa. En los últimos 10 años los profesores se han ido sensibilizando, pero no existe una legislación ni una implicación por parte de la administración pública.

Los profesores que se comprometen con la educación emocional, ¿tienen margen para trabajar con todo el grupo, o por cuestión de tiempo se limitan a trabajar casos concretos de niños con problemas específicos?
Aquí hay que distinguir mucho entre la educación emocional y lo que es la atención a la diversidado la psicoterapia. Estas dos últimas prácticas están muy bien y son muy interesantes, pero lo que entendemos por educación emocional es una innovación educativa dirigida a la totalidad de los estudiantes, no exclusivamente a los que tienen problemas, con la intención de contribuir a la prevención y el desarrollo de competencias emocionales. Cuando hablamos de prevención nos referimos a detección precoz y respuesta a estados de ansiedad, depresión, violencia, suicidio, etc. Pero esto es preventivo. Cuando se trata de atención personalizada hablamos de otras perspectivas, otros conceptos.

Estamos incorporando el concepto resiliencia y en algunos centros se asume ya como nueva competencia. ¿Se ha trabajado con anterioridad en nuestras aulas?
En el mundo educativo hay personas que han investigado sobre la resiliencia, y conozco profesores que desde su aula trabajan con sus alumnos en este sentido.
Muchas competencias de resiliencias coinciden con las competencias de la educación emocional: tener una actitud positiva frente a la vida, capacidad de hacer frente a las adversidades, mantener relaciones positivas con otras personas a pesar de la conflictividad, etc. Es interesante incorporarlo a nuestras aulas para dar respuesta a muchas actitudes de los alumnos.

¿Podemos trabajar estas capacidades en clase con los más pequeños y con los  adolescentes?
Claro, hay una serie de competencias transversales de desarrollo personal que no estan contempladas en ninguna área académica ordinaria. Se pueden desarrollar a través de la práctica, como con la tutoría, que es ideal para ello. También se puede trabajar de forma integrada en el resto de asignaturas o, si se considera oportuno, encontrar espacios específicos.

¿Qué iniciativas propondría a los profesores que quieran trabajar estas competencias en clase?
En primer lugar creo que deben contribuir a una sensibilización de los profesores, las familias y la sociedad en general sobre la importancia de las competencias emocionales para la vida personal, familiar, social, de tiempo libre, etc.  Los profesores sensibilizados con ello enseguida sienten la necesidad de formarse al respecto, por tanto debemos proporcionar a los docentes materiales interesantes y atractivos donde puedan encontrar respuestas y recursos.

Algunos docentes aquejan la falta de formación inicial en los estudios universitarios al respecto.
Y tienen toda la razón. Los actuales profesores o los que estudian para ello no han recibido formación en educación emocional a no ser que por casualidad algún profesor de la universidad haya tenido una mínima sensibilización por hacerlo, pero por ahora esta asignatura no está especificada ni reglada en los estudios superiores de nuestros docentes.

Los profesores que quieren implicarse, ¿tienen suficientes recursos para hacerlo a nivel metodológico y didáctico?
En la Universidad de Barcelona, por ejemplo, para dar respuesta a esta necesidad organizamos un postgrado específico sobre educación emocional. Desde entonces hemos intentado contribuir a la difusión, formación y sensibilización del profesorado y de la sociedad. Para apoyar esta iniciativa también hacemos una jornadas en la universidad que abordan el tema. Para las personas que no pueden asistir a estas formaciones vamos a habilitar a partir de julio de 2015 un postgrado semipresencial. Seran 15 dias en Barcelona y el resto del curso será a distancia con una tutoría personal. En Lleida, en Cantabria, en Málaga o en la UNED, hay otros ejemplos y propuestas para dotar a los profesores de las herramientas necesarias.

¿Qué acogida tienen las iniciativas vinculadas a la formación en educación emocional?
Yo diría que hay de todo. Me consta que hay un porcentaje importante de profesores que está interesado y que se está formando. Hay otro grupo que no lo consideran necesario incorporar a su clase porque no está relacionado con las materias y contenidos que ellos imparten. Y también hay otro porcentaje de profesores que piensan que la educación emocional no forma parte de las competencias de los profesores, ya que ellos deben limitarse a la enseñanza de las materias ordinarias.
Nosotros pensamos que la educación tiene dos caras, por un lado la de las materias, pero por otro el desarrollo personal, ético, moral, etc. Esto no queda recogido el actual currículum.
La educación emocional es el eje vertebrador del desarrollo de la personalidad integral.

¿Por qué cree que el currículum escolar no prevé desarrollar correctamente la educación emocional?
Por un lado, creo que es una cuestión de sensibilidad; por otro lado, un tema de transición y, por último, que en el currículum cabe lo que cabe y cuando toca priorizar prefieren incluir los que para ellos es lo más importante, aunque luego no veamos aplicaciones prácticas reales de lo que han aprendido en la escuela en la vida real.

¿Qué cambiaría del currículum?
Para empezar, incluir la educación emocional como eje vertebrador del desarrollo personal. Cuando hablamos de educación emocional debemos tener en cuenta que las emociones se procesan en el mismo lugar del cerebro donde se procesan los valores éticos y morales. Todo esto constituye un núcleo importantísimo en el desarrollo integral de las personas.
Tenemos la idea de que la educación se centra en la adquisición de conocimientos de asignaturas ordinarias y todo lo que quede fuera de esta área, como no va por nota, queda relegado.
Es triste, tanto para los profesores como para los alumnos, que todo lo que no entre en selectividad, o todo aquello que no cuenta para subir nota, no interese y sea de menos categoría.

¿Es posible trabajar dentro de la familia en el ambito de la educación emocional?
No solo es posible si no que es indispensable. Las emociones empiezan a educarse desde los primeros momentos de la vida de las personas. El niño se manifiesta emocionalmente desde sus primeros minutos de vida. Sus primeros años son explosiones de emociones en estado puro. Las familias, padres y madres, no están formados ni sensibilizados para responder a las necesidades emocionales de sus hijos. Las respuestas que las familias dan a sus hijos van educando o deseducando a los niños en su faceta emocional.
Desde las escuelas, pero también desde otras instancias, deberíamos intentar llegar a las familias para proporcionar los recursos necesarios, la formación conveniente para que las familias puedan trabajar en este sentido.

¿Qué pautas daría a las familias?
Es importante seguir un proceso determinado. En primer lugar, hay que observar, tener consciencia emocional. En segundo lugar, regulación, donde la paciencia es un elemento clave. En tercer lugar, trabajar la autonomía emocional, es decir, que los estímulos que a veces nos provoca el niño no nos hagan perder el equilibrio. A partir de aquí, trabajar la competencia social, la capacidad de escuchar más allá de lo que dice, sino desde las emociones que está exteriorizando. Debemos establecer conexiones empáticas.
Cuando tenemos niños, lo que queremos es gozar de momentos agradables, de emociones caracterizadas por la satisfacción, la plenitud, la felicidad,o la alegría. Todo esto no viene dado, se ha de construir, con esfuerzo y con competencias emocionales.

Fuente artículo: http://blog.tiching.com/rafel-bisquerra-la-educacion-emocional-vertebra-el-desarrollo-personal/

Comparte este contenido:

Pau López Vicente: “Los adolescentes son nuestro espejo”

08 de noviembre de 2017 / Fuente: http://blog.tiching.com/

Pau López Vicente

¿Los adolescentes de hoy en día son iguales que los de hace 20 años? ¿Comparten las mismas problemáticas?
Los cambios propios de la pubertad es evidente que no varían sustancialmente en 20 años. Sin embargo, la manera de experimentar y vivir estos cambios sí que es diferente. La sociedad evoluciona, prioriza, pone esperanza en el futuro o vive la incertidumbre como una tragedia, se impone el concepto de crisis, el desconcierto, la desconfianza… ¡o todo lo contrario! Pues los adolescentes captan estos efluvios sanos o venenosos que revolotean en las conversaciones de los adultos, en las noticias, etc. Aparecen nuevas preocupaciones y retos, nuevas ilusiones, nuevos “sentidos” para hacer o no hacer las cosas que exigen esfuerzo. Si observamos las preocupaciones de la sociedad, de los adultos, sus aciertos, fallos, miedos y esperanzas… descubriremos las preocupaciones de los adolescentes. Son nuestro espejo.

En una sociedad como la actual en la que “ser joven” es un valor que persiguen muchos adultos, ¿qué modelo o referente se les plantea a los adolescentes?
Buena pregunta. Pienso en “referentes” mediáticos, artísticos, deportivos… algunos de gran interés, pero no se me ocurren “héroes sociales” de referencia para los adolescentes. Y, si los hay, son muy pocos. Cuando saltamos a la “juventud” el panorama cambia positivamente. Es un gozo contemplar a los miles de jóvenes que colaboran en el voluntariado, aquí y lejos de aquí, en proyectos de cooperación, educación en el tiempo libre, etc. Pero a los adolescentes se les deja entre dos aguas: entre la infancia protegida y la juventud con proyectos interesantes. Buena pregunta, insisto. El valor “ser joven” es un elemento comercial, de marketing, para los adultos. Además de la falta de aceptación del paso del tiempo, del ciclo vital, y del miedo, posiblemente mucho miedo. En algunos casos, claro.

La comunicación entre adultos (padres, madres, profesores) y adolescentes suele ser compleja. ¿Por qué?
Las dificultades en la comunicación son reales y yo diría que positivas. La dialéctica es necesaria para crecer. El conflicto, el contraste, la gestión de las situaciones problemáticas son fuente de crecimiento: así nos hacemos adultos, así construimos criterios y nos emancipamos. Yo diría que hay que relativizar los tópicos sobre esta problemática de la comunicación. Ellos nos piden que estemos por ellos, a pesar que en ocasiones no sean muy generosos y se muestren demasiado exigentes. Hay que hablar y después hablar, y después volver a hablar, y acordar, y pactar, y volver a hablar. Así se construyen los humanos, desde la infancia hasta el final. Realmente las máquinas son menos complicadas que las persona, pero trabajamos con personas y es más emocionante que trabajar con objetos.

¿Se ha complicado la comunicación con la integración de las nuevas tecnologías en nuestro día a día?
Posiblemente. Pero yo diría que lo que es novedoso para los adultos, es “normal” para los adolescentes. Es aquella idea de Marc Prensky sobre los “nativos digitales” y los “inmigrantes digitales”. Los adolescentes son hábiles y rápidos y los adultos vamos a remolque, pero no es una tragedia. Hay una posibilidad de relación simbiótica adulto-adolescente que jamás se había producido en la historia: el adolescente nos puede enseñar a descargar un programa o acceder a una site determinada,  y  los adultos podemos ayudarle a organizarse, a establecer prioridades. Una relación simbiótica interesante, ¿no? También nos podemos centrar en los peligros del acceso a todo tipo de contenidos, o el ciber bullying, pero ¿vemos el vaso medio lleno o medio vacío? Tendremos que convivir con la incertidumbre y hacer el camino mientras caminamos.

¿Las nuevas tecnologías nos acercan o nos alejan de los alumnos adolescentes?
Como siempre: depende. Hay muchos aspectos a tener en cuenta.

Más concretamente: ¿qué oportunidades ve en la tecnología para gestionar la relación entre alumnos y profesor en el aula? 
Las TIC realmente ofrecen una posibilidad muy real y comprobada de acercamiento y de seguimiento personalizado del alumno en su aprendizaje. Podemos comunicarnos con él, felicitarle y darle apoyo en cualquier momento. Y no hablo de sustituir la comunicación directa cara a cara, ni que haya que hacerlo todo el día, a todas horas y con todos. Sin obsesiones exageradas, la inmediatez puede ser una ventaja. Pensemos, por un momento, en un alumno que nos comunica que ahora, hoy, se siente muy mal, o que le pasa algo muy importante y necesita unas palabras de apoyo. Para algunos alumnos esta posibilidad ha sido su “salvación”. Estoy pensando en problemas de acoso, de relaciones difíciles, de angustias de exámenes…

¿Y las desventajas? 
Tal vez confiar demasiado en que las TIC nos lo resolverán todo, magnificar su uso y su alcance real. Nos hacen dudar que la “alianza pedagógica” entre profesor y alumno es la base de la educación y del aprendizaje. Nos hace pensar que los profesores somos menos necesarios pero, ¡es bueno hablarlo entre adultos! Es una discusión que creo que muchos docentes tenemos pendiente.

¿Cómo cree que debemos gestionar el uso de las TIC en una aula con alumnos de ESO y Bachillerato?
Utilizarlas, contrastar y debatir pros y contras, construir criterios de uso entre todos. Sí, hablar y generar criterio, y poco más. Ellos acabarán decidiendo qué hacer o no hacer. La red es libre y el control muy relativo.

Los conflictos nunca han estado exentos del entorno de los adolescentes. ¿Cómo valora los proyectos de algunos centros en los que los propios adolescentes se forman como mediadores de conflictos?
Realmente es una experiencia genial. Vuelvo con la idea de “construir criterios” desde situaciones reales. Esto sí que es educación experiencial, donde intervienen y se entrelazan aspectos emocionales, cognitivos y sociales. ¡Bien, bien!

Muchos profesores de las etapas educativas adolescentes acceden a la docencia a través de un curso, ahora un master más amplio. ¿Es una formación suficiente para atender las necesidades específicas de estos grupos de edad?
Creo que el máster supone una mejora sustancial. Mi propuesta sería abundar en el conocimiento de las adolescencias, desde la perspectiva bio-psico-social, e incrementar el tiempo del módulo genérico que se dedica a este tema básico y primordial.

¿Aconseja alguna formación complementaria o continuada para este colectivo de profesores?
Pues sí. Yo propondría organizar “espacios de contraste” con profesores y tutores de Secundaria para compartir experiencias y saberes en relación a los cambios de los adolescentes, a las dificultades de trato, a las formas de apoyo, a la manera de hacer frente a sus impertinencias, a sus preguntas, a sus impulsos, a sus emociones, a sus angustias. Se trata de conocer para atender: conocer mejor para poder educar mejor, para acompañarle en su crecimiento de la manera más adecuada. Los “espacios de contraste” con familias, con profesores y con adolescentes son una experiencia magnífica.

Fuente entrevista: http://blog.tiching.com/pau-lopez-vicente-los-adolescentes-espejo/

Comparte este contenido:

Xavier Kirchner: “Las TIC permiten la heterogeneidad en clase”

08 de noviembre de 2017 / Fuente: http://blog.tiching.com/

Xavier Kirchner

Fue el precursor de la introducción de las TIC en el aula a través del programa EduCAT1x1. ¿Cómo nació la idea?
Durante la etapa en la que fui director de segundo nivel en el centro de I+D de Telefónica en Barcelona, muchas de las personas con las que trabajaba, en su mayoría jóvenes, eran precursores de lo que hoy llamamos nativos digitales: tenían la capacidad de hacer muchas cosas en paralelo. Fue cuando tomé conciencia de que se debía potenciar esa habilidad y de que la educación no podía seguir siendo lineal como hasta entonces.

Y, de la idea al hecho, ¿qué pasos siguió?
Me reuní con el Consejero de Educación en aquel momento, Ernest Maragall, y le propuse iniciar un proyecto para avanzar en la implementación de la educación digital. Además, la coyuntura era favorable: en primer lugar, la idea tuvo muy buena acogida entre la comunidad educativa; en segundo lugar, ya existía la posibilidad de acceder a netbooks económicos; en tercer lugar, habían nacido iniciativas para poner al alcance de los profesores libros de texto digitales; y, por último, el Ministerio de Educación había puesto en marcha el programa Escuela 2.0, que permitió invertir en infraestructura y llevar wifi a las escuelas. Todo ello facilitó el nacimiento de EduCAT1x1.

Debió de haber dificultades…
Podría nombrar muchas, pero la más grande vino de la mano de la conectividad de las escuelas, que fallaba mucho y que costaba arreglar porque había varias empresas responsables de garantizarla. No había un ente único que se encargara de extremo a extremo de la conectividad y esto dificultaba encontrar y solucionar los problemas.

¿Estamos preparados para asumir el reto de introducir la tecnología en el aula?
Sí, porque la tecnología digital está en la vida de todos. Todo el mundo está colgado de un smartphone, usa una tablet o un ordenador. No hay una brecha digital que deje a los ciudadanos fuera del sistema. En el caso de Cataluña, hay una oferta editorial importantísima y las escuelas tienen ya la infraestructura adecuada. El único problema que había antes es que no existían los recursos para introducir la tecnología digital de forma fácil para los docentes.

Desde su experiencia, ¿cómo deben convivir los recursos educativos analógicos y los digitales?
Quien mejor lo puede decir son los docentes. Son quienes pueden decidir cómo educar a los alumnos, porque los conocen y conocen la situación en la que viven. Y para ello deben tener la libertad para combinar los recursos analógicos y digitales.

¿Cree que la digitalización es la clave para personalizar el aprendizaje de los estudiantes?
La educación personalizada es un objetivo pedagógico presente desde siempre: no hay dos alumnos iguales. Pero, teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentra la escuela occidental hoy, con alrededor de 20 o 30 alumnos por docente, con horarios… es imposible. Los medios digitales facilitan que el profesorado pueda elegir cuáles son los mejores recursos para combinar la estrategia docente con la estrategia de aprendizaje del alumno.

¿Cómo?
El mundo digital permite la heterogeneidad dentro de la clase, porque mientras yo estoy sentado en un pupitre viendo los números primos en un módulo educativo básicamente visual, a mi lado mi compañero los estudia mediante un módulo básicamente explicativo. Y nuestro profesor, en lugar de explicar a todos a la vez qué son los números primos, puede estar pendiente de qué problemas tenemos. Esto es un sueño que con métodos analógicos era sólo posible si tienes un profesor particular, pero no con un profesor por cada 30 alumnos.

Viendo que no hace tanto esta imagen era impensable, se hace difícil predecir el futuro.
Sí. Sin embargo, se intuye por dónde va a ir, porque hay una tendencia que está entrando con mucha fuerza: la educación basada en recomendaciones de filtrado colaborativo. Se trata de un sistema que tiene dos vías: una que viene determinada por la información sobre las necesidades del alumno, que el sistema recaba mediante sus ejercicios y evaluaciones; y otra viene determinada por la actividad y preferencias mostradas en redes sociales. Así, mediante los recursos educativos adaptados y la posibilidad de recomendaciones individualizadas, se puede llegar a fomentar muchísimo la educación personalizada.

Fuente entrevista: http://blog.tiching.com/xavier-kirchner-las-tic-permiten-la-heterogeneidad-en-clase/

Comparte este contenido:
Page 248 of 454
1 246 247 248 249 250 454