Page 354 of 454
1 352 353 354 355 356 454

Entrevista: Alfredo Cornejo. La pelea con el SUTE y el rol de los docentes

Argentina/12 de Diciembre de 2016/Los Andes

Entrevista a: Alfredo Cornejo

El Gobernador afirma que los maestros colaboran con las evaluaciones a los alumnos, aunque tiene el sindicato en contra.

educación, la próxima etapa que se propone el Gobernador es la evaluación y capacitación docente, aunque “primero quisimos hacer la evaluación sobre los alumnos”.

Alfredo Cornejo jura que los maestros colaboraron en las pruebas a los chicos. “Sin embargo el sindicato hizo solicitadas contrarias. Yo veo un buen clima en general con los docentes. Hay un montón de docentes que se rompen el lomo trabajando”.

-¿El problema es el sindicato?

-Yo creo que sí. Me indigno cuando Los Andes titula “los docentes en contra de Cornejo”. El sindicato está en contra.

-¿Es suficiente el ítem Aula para la calidad de la educación?

-Vuelvo al punto planteado. Administrar es condición sine qua non. ¿Ahora es suficiente para desarrollar la provincia? No, desde luego que no. ¿Juntar al alumno y al docente en el aula es condición suficiente? No, pero es condición sine qua non.

-¿Se notará la mejoría?

-La mejoría no va a ser inmediata, pero se están dando buenas señales. Los alumnos faltan menos y eso no es poca cosa. Hay que hacer capacitación docente y más sistemática. Hay que evaluar a los alumnos; no con el ánimo de castigar, sino para evaluar cómo va funcionando el sistema.

Fuente:  http://www.losandes.com.ar/article/la-pelea-con-el-sute-y-el-rol-de-los-docentes

Comparte este contenido:

Entrevista a Peter Rosset: Transformar la lucha por la tierra en disputa por el territorio

Entrevista a Peter Rosset
“Transformar la lucha por la tierra en disputa por el territorio”
Peter Rosset es investigador de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR – www.ecosur.mx) en Chiapas ( México) y también militante y miembro del equipo técnico de La Vía Campesina Internacional (https://viacampesina.org/es), donde acompaña los procesos de agroecología al nivel internacional. Pudimos conocerlo y compartir con él hace algunos meses atrás durante el 4to Seminario Internacional de Estudios Críticos de Desarrollo “Repensando el desarrollo en América Latina: Hacia un nuevo paradigma para el siglo 21” organizado por investigadores de la Universidad de Zacatecas (1). Nos pareció interesante volver con esta entrevista sobre algunos temas presentados por Peter en este seminario, en particular la dinámica de las luchas campesinas a la luz de una actualidad sociopolítica latino-americana tensa, movediza pero aun así llena de experiencias alternativas en construcción.
FG: Peter, ¿cuál es el estado del movimiento sindical campesino, a nivel regional y latinoamericano?

PR : En América Latina, estamos en una situación bien difícil, que se remonta hace más de una década, con un oleada de inversión de capital, proveniente del capital financiero-especulativo, que está capitalizando mucho las actividades extractivistas como la minería, el agronegocio, las plantaciones forestales, las mega represas, todas actividades que terminan en el desplazamiento de las comunidades rurales, tanto campesinas como indígenas y afrodescendientes. Entonces es un enfrentamiento territorial muy fuerte, muy grave en todos los países. Y debido al desplome de burbujas especulativas en algunos países, como la burbuja inmobiliaria en EEUU, el capital financiero siempre está en búsqueda de nuevos lugares donde especular e invertir. Es así que, volvió a descubrir las riquezas del campo, y está generando un tremendo acaparamiento de tierras, e además incide mucho en los procesos políticos de los países. La novedad de los últimos años, es una alianza entre el capital financiero especulativo internacional, el capital extractivista multinacional como también nacional, y con grandes sectores dentro de los estados nacionales. Esto independientemente de si los gobiernos son aparentemente de “izquierda” o de “derecha”, y con un aspecto que lo hace aún más difícil de combatir, que es el papel conservador de los medios de comunicación masivos, con por ejemplo canales como Televisa en México o Rede Globo en Brasil. Estos medios corporativos llegan todo el día, desde la mañana hasta la noche, adentro de la casa de la gente, afectando su manera de percibir el mundo, de forma muy nociva. Esta alianza está atacando a la democracia formal, con golpes de estado en América Latina, desde golpes violentos hasta los llamados golpes “blandos”, “parlamentarios”, “judiciarios”, etc., pasando por los golpes electorales que se logran con campañas mediáticas masivas. Tenemos Haití, Honduras, Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia (donde Evo fue derrotado en último el referendo), Venezuela (donde el gobierno perdió el control del parlamento), y Ecuador (donde Correa decide no volver a presentarse). Ahora no es que estos gobiernos hayan sido realmente buenos con los temas del campo y de la tierra, sin embargo la nueva derecha ascendiente, aliada al agronegocio, a la minería, al capital financiero, es una derecha violenta, que viene con una perspectiva de “caza de brujas” hacia los movimientos sociales, una súper criminalización de la luchas populares… Entonces podemos decir que se ha complicado muchísimo la situación.

FG: ¿Cuáles son los grandes ejes de discusión y las respuestas concretas del sindicalismo campesino en este nuevo contexto?

PR : Hay una evolución en el pensamiento de las organizaciones campesinas e indígenas, organizaciones sindicales de jornaleros, de los pueblos sin tierra, etc. Que es que el capital tiene un enfoque territorial en donde busca (re)configurar los territorios para la minería, para el monocultivo, y que nosotros, desde los movimientos, tenemos que repensar nuestra lucha. Es un reto que se ha propuesto La Vía Campesina, transformar la lucha por la tierra en la lucha por el territorio, por lo tanto disputando los territorios al agronegocio y a la minería, y también defendiendo los territorios que aun estan en nuestras manos. Una lucha por el territorio significa alianzas entre los sectores populares que habitan en esos lugares, entre indígenas y campesinos, afrodescendientes, pescadores artesanales, pastores nómadas, pueblos habitantes de los bosques, con una visión de conservar el territorio para la gente, y este es un desafío muy importante. ¿Y cómo vamos a hacer que nuestros territorios campesinos sean distintos de los territorios del agronegocio y de la minería? Esto significa un énfasis mucho más fuerte en la agroecología, en la recuperación de los saberes ancestrales y populares, en la construcción de la soberanía alimentaria a nivel local. Otra cosa, que es vieja para los movimientos indígenas pero nueva para los movimientos campesinos, es la idea de que debemos construir autonomías, por lo menos autonomías relativas, en estos territorios.

FG: Hablas de una “reconfiguración” de las resistencias, es decir del paso desde la lucha de la tierra al territorio: ¿podrías darnos algunos ejemplos?

PR : Tenemos uno de los mejores ejemplos acá en México, que aunque no es de La Vía Campesina, es un movimiento muy querido, que es el movimiento zapatista en Chiapas. Creo que es uno de los mejores ejemplos de un proceso territorial de autonomía en el mundo entero. Tienen todos los ejes de la autonomía, desde el autogobierno hasta la administración de justicia, la salud, la producción (local, con métodos agroecológicos), el transporte, una tremenda formación de cuadros entre la juventud, las mujeres, todo esto de forma autónoma. Es realmente un ejemplo para toda América Latina, aunque sea a veces difícil de percibir porque hay una conspiración en los medios de comunicación, un veto total, un boicot de la información en relación a la construcción de la autonomía zapatista.

FG: Otro movimiento emblemático de estas luchas que es el MST de Brasil (Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra): ¿cómo ves la coyuntura actual para el MST?

PR : El MST está en una posición muy difícil, porque por un lado los gobiernos del PT (Partido dos Trabalhadores), en gran parte, no han cumplido con sus promesas, han hecho menos reforma agraria inclusive que el gobierno de Fernando Enrique Cardoso… Sin embargo, lo que viene después del golpe y la destitución ilegítima de Dilma Roussef es muchas veces peor que los gobiernos del PT. Así, un candidato de la derecha ha dicho que hay que dar un fusil a cada ciudadano para que mate a un campesino sin tierra: esta virulencia es terrible… Sin embargo, la postura del MST y ahora de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo ( CLOC/Vía Campesina: www.cloc-viacampesina.net), es que dada esta coyuntura, por un lado hay que defender la democracia (y no defender a un presidente especifico o a un partido), y por otro lado, los movimientos sociales debemos repensar la relación entre movimiento social, partido político, política electoral y Estado. Obviamente, según las diferencias y contexto de cada país. En ese momento a nivel continental, estamos sufriendo retrocesos duros, y tenemos que repensar la coyuntura a partir de ahí. Finalmente, los gobiernos progresistas resultaron no ser tan “progresistas”, y, al mismo tiempo, la derecha da mucho miedo, y entonces ¿Cuál es la respuesta correcta? De una ilusión de tomar el poder con el Estado, yo creo que estamos ahora en una creciente desilusión, y eso alimenta un nuevo énfasis en intentar construir desde abajo en los territorios y con las autonomías.

FG ¿En Vía Campesina son ejes de trabajo esa problemática centrada en territorios y autonomías desde abajo?

PR : Yo creo que el documento más importante para ilustrar todo eso, es la “Declaración de Marabá” (2), que salió de la Conferencia Internacional por la Reforma Agraria que organizó La Vía Campesina en abril 2016, en Marabá, Brasil. Casi todo lo que he dicho hasta ahora está en esa declaración.

FG: Desde el movimiento campesino y sindical del campo, ¿se piensan posibles alianzas con sindicatos de trabajadores urbanos ?

PR : Absolutamente, está muy presente en la agenda de La Vía Campesina. Y puedo dar un ejemplo concreto, que es en el estado de Rio Grande do Sul, donde todas las organizaciones de Vía Campesina, que son muchas en Brasil, lograron una relación con sindicatos urbanos, en las fábricas, donde existen comedores obreros en manos de los sindicatos obreros, y se conquistó una política pública que se llama el Plano Camponês, o “plan campesino,” donde hay recursos públicos para habilitar una relación de comercio directo entre las cooperativas campesinas y los comedores sindicales obreros, y también la venta de alimentos sanos para las familias de los obreros. Esto incluye créditos para la producción ecológica de las familias campesinas, para el transporte de los alimentos, toda una relación respaldada por el gobierno del estado. De hecho, habían logrado que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MDA), a través de mucha presión social, aceptara la posibilidad de hacer nacional una política pública similar, una política que habilita recursos para las relaciones campesino-obreras, pero en el primer día del golpe con el presidente interino de Brasil, Temer, desapareció todo el MDA: hizo un decreto de extinción del ministerio, así que no sabemos en que quedará todo eso ahora.

FG: En relación al tema de la unidad y la solidaridad: ¿de qué forma se piensan las convergencias pero también las maneras de solucionar las tensiones o diferentes agendas existentes entre trabajadores del campo, jornaleros y comunidades indígenas?

PR: Creo que La Vía Campesina y la CLOC, constituyen un gran espacio de encuentro entre saberes y culturas, y yo diría que en la CLOC/Vía campesina tenemos por lo menos 3 o 4 grandes culturas políticas, ideológicas, identitarias: la cultura indígena, la cultura campesina mestiza, y la cultura obrera, del trabajador rural jornalero, y podríamos añadir también la cultura afrodescendiente. Esas culturas se encuentran en este espacio, con ideas diferentes, y se genera un debate muy rico. Del encuentro de diferentes perspectivas surgen ideas emergentes muy importantes: por ejemplo, la reivindicación de la soberanía alimentaria surge de estos encuentros de culturas, experiencias e historias de lucha.

1) La Jornada de Zacatecas publicó dos notas de presentación de este seminario: http://ljz.mx/2016/05/27/vision-del-desarrollo-zacatecas-esta-centrada-la-acumulacion-despojo y http://ljz.mx/2016/05/21/capitalismo-una-bestia-desajustada-destroza-al-planeta-investigador2) http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-abril-dde-la-lucha-campesina-mainmenu-33/2625-conferencia-internacional-de-la-reforma-agraria-declaracion-de-maraba

Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=220103&titular=%93transformar-la-lucha-por-la-tierra-en-disputa-por-el-territorio%94-

Imagen: http://velilla.tomalosbarrios.net/?p=1763

Comparte este contenido:

Ecuador: Entrevista a René Ramírez, Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador

Publicada Originalmente en El Telegrafo

Para el académico, 2016 “puede ser leído como el año del fin del largo siglo XX en términos históricos”. Agrega que el Brexit, la victoria de Donald Trump en Estados Unidos y la muerte de Fidel Castro simbólicamente marcan un parteaguas en la correlación de fuerzas a nivel mundial, tanto política como económica.

¿Cómo se llama su nuevo libro?

“La gran transición: en busca de nuevos sentidos comunes”.

¿Por qué la gran transición?

En referencia al libro Karl Polanyi  “La gran transformación”, ubico lo sucedido Ecuador en esta década en el marco de la disputa política, en el marco de los antecedentes neoliberales que marcaron dos décadas perdidas para el país y América Latina. Existe un absurdo histórico de querer señalar que 10 años es suficiente para hacer una transformación estructural, como han mencionado ciertos políticos como María Paula Romo o Guillermo Lasso. Eso es no tener idea de la historia ni ecuatoriana ni mundial. Aquello es imposible, más aún cuando se tuvo que desmotar toda una institucionalidad creada para generar una sociedad oligárquica, y luego de destruirla volver a edificar otra que busque el bien común de las grandes mayorías. Si alguien está siendo arrastrado por la corriente en dirección a una cascada, lo primero que tiene que hacer es re-enrumbar el barco para que tome otra dirección. Estos diez años, han permitido re-direccionar el barco, navegando a contracorriente de las relaciones de poder mundial, y generar la energía social suficiente para dirigirse hacia aguas pacíficas y poder anclar en buen puerto. Parte de la gran transición implica haber redireccionado el barco, al mismo tiempo que se mejoraba el bienestar de sus pasajeros.

¿Esto quiere decir que no existe una década ganada?

Claro que existe una década ganada; y tenemos frente a nosotros otra década por ganar, pero es primero una década por disputar. No obstante, debemos hacer una lectura histórica de la década ganada. Más allá de los resultados sociales, que son a todas luces positivos (se ha reducido la pobreza, han mejorado los niveles de consumo, de ingreso, acceso universal a educación y salud, etc.),existe una década ganada en términos políticos justamente porque está viva la posibilidad de seguir disputando una transformación de las estructuras sociales para edificar un nuevo orden social: la construcción de una democracia humana sostenible; es decir, la sociedad del buen vivir.

¿Cuáles son las condiciones históricas que identifica en esta gran transición que viabilizan la gran transformación?

Que haya existido un momento destituyente/constituyente, donde la ciudadanía manifiestela necesidad de firmar un nuevo pacto social de convivencia que genere un nuevo orden social; que el nuevo pacto social viabilice una transformación estructural; y que las decisiones políticas que acompañan al nuevo pacto hayan sido acciones estructurantes que permiten configurar las condiciones de posibilidad de poder disputar la gran transformación.

Está claro el momento destituyente/constituyente, ¿pero el nuevo pacto social viabiliza un nuevo orden social?

No me cabe la menor duda. El horizonte de sentido está plasmado en el nuevo texto constitucional. Los tránsitos para la transformación son algunos. Por ejemplo, debemos pasar: 1) del antropocentrismo al biocentrismo; 2) del colonialismo y patriarcalismo a la sociedad pluridiversa (plurinacional e intercultural); 3) de la democracia exclusivamente representativa (que es consustancial al capitalismo) a la democracia humana sostenible, basada en la participación y deliberación social; 4) del capitalismo de mercado (desmercantilización social) a la economía social y solidaria; y, 5) del Estado corporativo mercantilista al Estado soberano popular garantizador de derechos.

Europa planteó la construcción del Estado de Bienestar y esa ha sido la última propuesta de construcción de un nuevo orden social (luego del fracaso de los ofrecimientos de sociedad realizados por el bloque soviético). Ahora parece que la derecha empieza a desmantelarlo. En este marco, el camino se basaba, entre otras aristas, en reconocer la igualdad de los ciudadanos frente a los derechos sociales basados en la democracia representativa. Sin lugar a dudas, las propuestas constitucionales de Suramérica avanzan en esa dirección y los gobiernos progresistas han avanzado rápidamente en reducción de pobreza, desigualdad y democratización de derechos. Pero en el mundo que vivimos aquello es insuficiente. La “nueva modernidad”, si cabe el término, pasa por la construcción de sociedades plurinacionales. Eso plantean las Constituciones de Ecuador y Bolivia, que sin lugar a dudas están en la vanguardia en estos términos. Mientras esto planteamos en el Sur, en Europa la semana pasada en dos días murieron 340 migrantes tratando de llegar a sus tierras. De hecho, en el 2016 se llegó a la cifra record de 4300 muertos en el mediterráneo con 3 veces menos llegadas de migrantes por el mar que en el 2015. Europa ahora es sinónimo de oscurantismo y barbarie. La igualdad tiene que convivir con la diversidad y reconocer la diversidad de identidades que hay en el mundo. En este marco, la vanguardia está en reconocer la ciudadanía universal y el reconocimiento de que se puede construir Estados Plurinacionales unitarios respetando la pluriculturalidad de identidades y de naciones que conviven en cada territorio.

En su diagnóstico del surgimiento del fascismo a mediados del s. XX, Polanyi muestra cómo el nacionalismo xenófobo fue una reacción contra la enorme desigualdad provocada por el libre mercado, un mecanismo de defensa social. En nuestros días, salvando las distancias de la analogía, parece ser que la historia se repite.

¿Y, en el ámbito económico qué implicanlas transiciones que viabilizan la transformación?

A nivel mundial, podría pensar que el 2016 puede ser leído como el año del fin del largo siglo XX en términos históricos. El Brexit, la victoria de Trump y la muerte de Fidel simbólicamente marcan un parteaguas en la correlación de fuerzas a nivel mundial, tanto política como económica. Solo el rechazo de los tratados transatlántico y transpacífico, y la salida de la UE de Gran Bretaña configuran otro escenario en el panorama mundial. García Linera señala que es el fin de la globalización. Personalmente creo que es el comienzo de otra globalización. Ecuador debe pensarse en ese marco.

En estos 10 años se ha podido caminar disputando el sentido de la barbarie de lo que es el capitalismo pero obviamente dentro del capitalismo. La izquierda autista cree que era viable hacerlo desde otro sistema. ¡Imposible! A veces siento que esta izquierda no entiende nada de lo que significa el poder, en tanto que la derecha tiene un gran entendimiento no solo de su significado sino también de cómo ejercerlo.

En términos resumidos puedo señalar que en el libro planteo que en esta década se han realizado tres acciones (a diferentes velocidades) que son indispensables para seguir disputando una gran transformación: 1) una gran desconcentración del capital; 2) una nueva acumulación socio-ecológica originaria; 3) una gran acumulación de capital físico. Queda pendiente buscar edificar una forma de organización productiva en donde se redistribuya produciendo y se produzca distribuyendo.Planteamos la construcción de una economía social de los conocimientos construida desde una lógica colaborativa.

En estos procesos se tiene que configurar otros sentidos comunes que rompan la hegemonía del valor de cambio y se edifique una nueva apropiación social valórica basada en la vida y en el valor de uso.Debemos romper con la sociedad que sabe el precio de todo, pero conoce el valor de muy pocas cosas. La construcción y apropiación de tales sentidos es tarea pendiente de la segunda transición que se encuentra en disputa.

¿La izquierda que Usted llama autista señala que los grandes ganadores son los capitalistas? ¿Qué opina frente a tal afirmación? 

La década es ganada porque ha ganado toda la sociedad. La diferencia es que en comparación con el período precedente a estos diez años hubo una prioridad deliberada: los pobres y los trabajadores. En el libro demuestro que el crecimiento de estos 10 años fue pro-pobre y pro-trabajador. La participación en el pastel (que, dicho sea de paso, se duplicó) disminuyó 10% para los capitalistas y se distribuyó en los trabajadores y en aquella economía denominada mixta (por ejemplo, economía popular, cooperativas, etc.). En estos diez años se tomaron decisiones que disputaron una desacumulación de la lógica capitalista; es decir, que pase de manos —ya sea en stock o en flujos futuros— de los capitalistas hacia la sociedad, ya sea directamente o indirectamente a través del Estado. Para muestra unos botones:el resarcimiento de los dos mayores atracos sociales en la historia del país, con la auditoría de la deuda externa y el cobro del salvataje bancario de 2000; la recuperación social de las rentas petroleras; el financiamiento de la duplicación del bono de desarrollo humano destinado a los más pobres financiados con las utilidades de los bancos privados son ejemplos de esta desconcentración de capital. En términos estructurales, debemos estar vigilantes que el acuerdo comercial no conlleve una reconcentración de la acumulación en el capital transnacional y que aquella acumulación originaria producida en esta década no sirva para generar otra acumulación, sino que produzca reconcentración de la riqueza en donde se perpetúe el patrón de especialización del país.

Asimismo, se ha dado una nueva acumulación socio-ecológica originaria, sobre todo al democratizar capacidades humanas: acceso a educación, salud, seguridad social, o al evitar la emisión de 6,3 toneladas/año de CO2 como consecuencia del cambio en la matriz energética, etc. No es fortuito que el promedio de vida de los ecuatorianos haya aumentado 5.5 años.

En esta transición, así no le guste escuchar a la izquierda autista, siempre será necesario una acumulación importante de capital físico no especulativo que viabilice otra acumulación: carreteras, hidroeléctricas, puertos, aeropuertos, etc.

Lo que debemos tener claro es que en este escenario se ha producido una acumulación que no existía antes y que la derecha se está frotando las manos para servirse la mesa puesta. Luego que se creó una riqueza que no existía, la derecha busca concentrar los beneficios en pocas manos en capitalistas nacionales y/o transnacionales. Congelar el aumento del gasto social por 20 años, imponer eliminar la obligación de garantizar la educación inicial y media que sea pública y gratuita realizada por Temer; o la reducción de la inversión en Ciencia y Tecnología que realizó Macri o la propuesta de Lasso de privatizar la seguridad social para que cada “uno elija” su proveedor a nombre de la libertad (léase el que tiene plata elija y para los demás nada) es clara evidencia de una nueva acumulación que pretende hacer o ya lo está haciendo los grandes capitales en nuestro continente luego de la década social ganada por los gobiernos progresistas. La propuesta de la derecha: la apropiación de las capacidades humanas y las instituciones de interés común. Debemos darnos cuenta que en Argentina, Brasil –por ejemplo- la disputa por la transformación se ha vuelto muy opaca.

¿Cuál debería ser la estrategia?

En la disputa de constitucionalizar a la sociedad ecuatoriana se debe tener claro el sentido de la historia que vivimos actualmente. La inserción en el mundo ya no pasa por permitir un libre flujo de bienes y servicios. Como señalé, parece ser que el 2017 será el inicio del siglo XXI. Esa estrategia es del siglo pasado y nos sumiría en la peor de las dependencias de la historia. Cuando en el libro hablo de la gran transición también señalo que no se trata de una sola transición sino de dos: la que firmamos los ecuatorianos y que está plasmada en el texto constitucional y la que sucede a escala mundial: el transito del capitalismo industrial al capitalismo cognitivo basados ambos en procesos de financiarizaciónespeculativa de la economía. La nueva política comercial pasará por el manejo de la propiedad intelectual, y la estrategia debe estar vinculada a una inserción inteligente en los grandes circuitos de generación de conocimiento, tecnología e innovación en el marco de las necesidades y potencialidades de nuestros pueblos. Lamentablemente, veo muy poco debate sobre cuál es el papel de la ciencia en la trasformación socialy cuál es la estrategia de desarrollo tecnológico para las próximas décadas en Ecuador. Ecuador no saldrá de las trampas de desarrollo sino plantea una estrategia clara de cómo romper la dependencia tecnológica y cognitiva; pero tampoco saldrá adelante sino sabe defender y conocer la biodiversidad que tiene. No es fortuito que en los tratados mundiales se obligue a los países a poner en los códigos orgánicos penales sanciones hasta con prisión cuando se atenta a los derechos de autor o de propiedad, en tanto que no se diga nada cuando se roba la biodiversidad de nuestros territorios (biopiratería). En el libro se plantea que la nueva geopolítica ya pasa por la disputa de la relación conocimiento-biodiversidad; es por eso, que la estrategia planteada es el bio-conocimiento para el buen vivir de nuestros pueblos y nacionalidades.  Gracias a dios tenemos petróleo pero debemos tener claro que únicamente gracias a una acción colectiva social deliberada podremos ser un país terciario exportador de conocimiento y tecnología.  Gracias a dios tenemos Galápagos, pero gracias a la voluntad de los ecuatorianos nos construiremos como  innopolis.

¿A qué se refiere cuando señala el poco debate que se da sobre estos temas en el proceso electoral?

Es muy triste ver cómo hemos caído en la democracia de la ‘encuestología’, que para el caso de la oposición del gobierno consiste simplemente en oponerse a todo lo que el gobierno ha hecho según sus encuestas. No existe ninguna propuesta. No solo eso. Si uno analiza lo que dicen los candidatos, el país quebraría en más temprano que tarde. Ecuador no tiene política monetaria por tener el dólar, la política comercial podrá verse  cercenada por obvias razones y a su vez se escucha en las propuesta de los candidatos que van a bajar impuestos, van a quitar el impuesto a la salida de divisas o el del anticipo del impuesto a la renta, etc. Cuando el gobierno puso las salvaguardias, entre otras razones, para defender la dolarización,la derecha inmediatamente salió a atacarlo.  Se quiere garantizar derechos de calidad como en el “primer mundo”, con sistema de impuestos del cuarto mundo: ¡inviable! De concretarse tales acciones, en poco tiempo el Ecuador tendría que salir de la dolarización (sino varía el precio del barril del petróleo radicalmente hacia arriba). Creo que estamos en un debate poco serio en el campo económico en el proceso electoral.

 Un punto más: se está disputando el pasado reprimido. La derecha dice: se gastó demasiado, ahora hay que enmendar a través del sacrificio. Es la moral punitiva, que busca inducir el temor y resolverlo señalando a un chivo expiatorio. En todos los discursos de oposición se anuncia un mesías negativo y se escucha el tono lastimero de miércoles de ceniza del carnaval revolucionario.La izquierda debe seguir disputando el futuro: la esperanza, inyectar la convicción de que es posible que todos vivamos bien, aquí, hoy y en esta tierra llamada Ecuador. ¡Dejemos que la esperanza venza al miedo!

¿Qué papel juegan los medios de comunicación en esta disputa?

Los medios de comunicación son la principal herramienta de poder usada por la derecha para producir desencanto y desesperanza. Los noticieros, los diarios intentan construir la sociedad del miedo, de la sospecha, de la desconfianza. Los noticieros que más crecen en audiencia son los que más sangre presentan. A esto se suma, las redes sociales, esta nueva esfera pública que permite a través del anonimato (trolls) difamar sin ninguna responsabilidad pública. Las estrategias de piramidación cuando se intenta generar la noticia de la semana son claras: se usan los grandes medios masivos y los grandes “influenciadores” que tienen muchos seguidores en sus cuentas de redes sociales y que no azarosamente suelen ser periodistas de medios privados. Por eso, hoy en día uno de los principales principios que hay que disputar en la democracia es la verdad y su defensa en la esfera pública.

Como ciudadano esperaría que cualquier candidato a la Presidencia de mi país siempre esté apegado a la verdad y tenga la valentía, en caso de haberse equivocado, de aclarar y pedir disculpas públicas por el error cometido. No que se utilice la mentira como estrategia deliberada de ganar votos. Ese es la estrategia de una derecha que no tiene moral. Debemos tener claro que no habrá democracia de calidad mientras no existe ética en la política y mientras no reine la verdad en la esfera pública.

Existe una izquierda que señala que ha sido una década desperdiciada. ¿Qué opina?

Comparto lo señalado por Emir Sader:para quienes ha sido una década desperdiciada es para la misma izquierda que realiza tal afirmación. La pregunta que hace el sociólogo brasileño es pertinente: si gobiernos como el de la Revolución Ciudadana serían responsables por el retorno de la derechacomo suelen afirmar estos grupos, entonces, ¿por qué esta “ultra izquierda” no se ha fortalecido, no ha aprovechado el debilitamiento de los gobiernos progresistas y hanocupado su lugar? Simple, porque no tiene ningunabase popular y porque sus argumentos no han penetrado en ningún sector de la población. Esta izquierda debería aprender que también son responsables de sus acciones o no actuaciones. Lamentablemente, la derecha ha sido mucho más astuta y eficiente en términos políticos que esta izquierda. No es casualidad que esta izquierda en las próximas elecciones no tenga ningún vocero directo como candidato presidencial.Una izquierda sin pueblo, no es izquierda. En este sentido, parece que les quedó grande el sustantivo izquierda. ¡Sí que han desperdiciado esta década!

¿Cuál es el papel de la política en este sentido?

Quizá tan importante como viabilizar la disputa es que la misma transición descrita ha sido realizada en el marco de una historia democrática y pacífica. El proceso de reconfiguración social, al tener estas características, ha permitido recuperar la confianza en el otro y sobre todo la capacidad de asombro ciudadano frente a la injusticia social, lo cual ha permitido transitar de la ira de los indignados a la esperanza ciudadana. La derecha tiene claro que la confianza, la esperanza ciudadana y la recuperación de la política son la principal arma que tienen los procesos progresistas para seguir avanzando. En este marco, es vital para la derecha desencantar, desesperanzar a la ciudadanía y desmantelar la imagen de la política como espacio para crear un orden social justo.

En este marco, es necesario entender la acción política como medio pero también como fin del proceso de cambio.De esa manera, la acción política debe crear un círculo virtuoso, basado en actores que apoyen y empujen el cambio, y que el cambio que sostienen y auspician los fortalezca. Frente a la sociedad de la desconfianza y el miedo que busca instaurar como sentido común la derecha, uno de los principales retos que tienen Lenin Moreno es re-seducir a la ciudadanía –como lo está haciendo- para continuar con el espíritu esperanzador que hemos tenido en estos 10 años, lo cual implica generar otra estética en la política.

Imagen tomada de: http://www.telesurtv.net/__export/1481236145687/sites/telesur/img/news/2016/12/08/23d2c83774490370ff0d8bf2ac9ecaa7_xl.jpg_1718483347.jpg

Comparte este contenido:

«Las pruebas PISA son el concurso de belleza de la pedagogía» Entrevista a Pablo Gentili

América del Sur/10 Diciembre 2016/Autor: Sputnik/Fuente: Sputniknews

El resultado de las pruebas PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) se refleja en un ranking de quién hizo «mejor» y «peor» las cosas, como un concurso de belleza de la pedagogía, dijo a Sputnik el secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Pablo Gentili.

«El PISA construye un mecanismo artificial, lo impone y nadie lo cuestiona, y luego compara, porque en realidad es un complejo mecanismo de evaluación, pero al final hace un ranking, es como un concurso de belleza de la pedagogía para ver quién salió primero y quién salió último», dijo Gentili.

El 6 de diciembre se difundieron los últimos resultados de las pruebas PISA, un sistema estandarizado para evaluar los conocimientos de estudiantes de 15 años aplicado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y se reactualizaron las polémicas.

Entre los 72 países participantes se encuentran nueve latinoamericanos: Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, República Dominicana, México, Perú, Uruguay y Puerto Rico.

Varios investigadores llevan años cuestionando los procedimientos y varios de los fundamentos que dieron origen a estas pruebas.

«La OCDE parte de un principio equivocado, de que hay una forma de pensar el desarrollo y el mundo, que es universal, de Shanghái hasta República Dominicana, todos los jóvenes con 15 años tienen que saber un conjunto de cosas que son fundamentales para sobrevivir y progresar en la vida», arguyó Gentili.

El fundamento se basa en lo que piensan «un conjunto de burócratas» de una organización dedicada a la economía mundial «de los países más poderosos del mundo» y que se impuso como la visión dominante «a partir de la cual es posible pensar y presentar los objetivos de la educación», criticó Gentili, profesor de la Universidad del Estado de Río de Janeiro.

«Esto no es nada menos que una evaluación de los sistemas educativos nacionales a la luz de estos principios y estas competencias que nunca se ponen en duda y que establece un horizonte, un modelo educativo colonial, dominante y para nada universal ni científico», añadió el especialista en ciencias de la educación.

Para Gentili, a pesar de que las pruebas PISA son «un verdadero desastre», se imponen por la fuerza que ejerce la organización poderosa que las realiza en los medios de comunicación.

«A muchos medios les resulta fantástico porque simplifica algo que es muy complejo presentando un ranking, (lo cual) es patético», criticó.

Calidad de la educación

Hablar de educación en la región requiere tener en cuenta que los países tienen experiencias educativas diferentes, según Gentili.

En Argentina o Brasil «el problema de la igualdad es central, porque vivimos en la región más desigual del planeta», afirmó.

«Calidad es inversión en América Latina, inversión pública, trabajo decente de los docentes; en cada región hay una lógica para pensar la calidad y no creo que PISA refleje esto para nada», añadió el politólogo.

Gentili expresó asimismo preocupación por el desprestigio al que es sometida la escuela pública por gobiernos conservadores de América Latina.

«Cada vez que tienen que exponer algo que funciona mal en nuestros países lo explican atribuyéndoselo a la educación y a los docentes (lo cual) ha alejado a muchísima gente de la escuela pública», señaló.

En el caso de Chile, que presenta el mejor desarrollo educativo de América Latina en las pruebas PISA, se trata de un «excelente promedio» resultado de una «profunda desigualdad, hay escuelas de élite que tienen muy buenos resultados, pero hay un montón que tienen pésimos resultados», observó.

En la evaluación divulgada el martes participaron alrededor de 540.000 estudiantes de 15 años de 72 países.

La prueba de dos horas de duración evalúa los conocimientos y habilidades en ciencia, matemáticas, lectura, solución colaborativa de problemas y alfabetización financiera.

Fuente:  https://mundo.sputniknews.com/mundo/201612081065425883-pisa-america-latina-educacion/

Comparte este contenido:

“La elección de Trump fue una falla del sistema educacional estadounidense” Entrevista al doctor en Educación de Harvard David Rose

América del Sur/Chile/10 Diciembre 2016/Autor: Javier Rodríguez/ Fuente: Qué Pasa 

El doctor en Educación de Harvard David Rose expuso en Chile su D iseño Universal para el Aprendizaje, que ocupa la tecnología para entregar contenidos a niños según sus necesidades. El modelo se aplica en EE.UU. y, desde el próximo año en Chile. Aquí, hace una dura autocrítica sobre la responsabilidad de los profesores estadounidenses en la elección de Trump.

David Rose es un reputado neuropsicólogo y académico de la Universidad de Harvard desde hace más de 30 años, pero su vocación es la de profesor. Si bien disfruta haciendo clases a estudiantes universitarios e investigando —es doctor en Educación de la misma universidad—, es cuando está en la sala de clases, probando con los niños los distintos métodos de enseñanza con los que intenta incluir a los marginados, a aquellos que aprenden de forma distinta al resto, cuando se siente realizado.
Llegó a la educación viendo el ejemplo de su padre, pastor protestante. Le gustaba la labor social que hacía, siempre con la idea fija de hacer mejores las vidas del resto. A medida que fue creciendo su fe entró en crisis, pero no así su vocación.

En 1984 fundó CAST, una organización de investigación y desarrollo sin fines de lucro que busca mejorar la educación de los estudiantes mediante usos innovadores de la tecnología moderna y los avances de las ciencias cognitivas. Este trabajo dio origen a la disciplina que lo ha hecho recorrer el mundo: el diseño universal para el aprendizaje. Un modelo que ve las dificultades en los medios con los que se enseña y no en los niños.

“A algunos les cuesta con los libros impresos. Lo intentan, se desmotivan. Y no son ellos el problema, es que les estamos enseñando mal. Cada profesor debe buscar las fórmulas. Pensábamos que los niños eran el problema, pero no: son las escuelas las equivocadas”, dice ,de paso en Santiago como conferencista de “La inclusión en el aula y el diseño universal del aprendizaje”, organizado por Seminarium y Corporación Crea+.

Este trabajo le ha valido ser reconocido internacionalmente, incluyendo su país, donde la aplicación de Diseño Universal para el Aprendizaje es obligatoria en todos los colegios y está establecido por ley en el Plan Nacional de Tecnología Educativa, que ha ayudado a dirigir el desarrollo del Estándar Nacional de Accesibilidad a los Materiales de Instrucción. Y, desde el próximo año, en nuestro país: a través del Decreto Nº 83/2015 fueron aprobados los criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales de educación parvularia y educación básica, basados en sus investigaciones.

—Usted ha dicho que el sistema de educación tradicional inhabilita a los niños. ¿A qué se refiere?
—A lo que decía anteriormente. Les enseñamos con formatos que no sirven para todos. No hay una educación inclusiva. Los profesores tenemos que planificar las clases pensando en la gama completa de estudiantes que tenemos. Ver cuáles son las diferencias entre ellos, cómo aproximarnos e interesarlos. Ahí la tecnología es muy importante. Hay cosas que entendemos bien con libros, otras mejor con videos. ¿O alguien cuando necesita arreglar algo en su casa busca un manual escrito? No, va a YouTube.

—Los niños no son el problema, entonces.
—No, nunca lo fueron. Menos ahora que tenemos formas para enseñarles con las que no contábamos antes.

—¿Por ejemplo?
—En un mundo moderno, donde todo lo que encuentras en texto lo puedes encontrar digitalizado, no tienes por qué forzar a todo el mundo a decodificar las palabras. En los videos, por ejemplo, se van decodificando solas. Es una forma distinta de leer que hoy nos va pareciendo cada vez más natural. Puedes usar el chip decodificador de tu cerebro, pero también tienes la opción de ocupar el de tu celular. Como educadores tenemos que evitar enseñar toda la información en base a libros de texto. Nos tenemos que concentrar en que los alumnos comprendan los textos, no los aprendan de memoria. Más que ratones de biblioteca, tenemos que crear lectores críticos. Esos son los buenos lectores.

—Entonces, ¿qué significa ser un buen lector?
—Lectores con capacidad crítica. Capaces de entender el punto de vista que se plantea, de hacer segundas lecturas, evaluar argumentos. Y hoy, más que nunca, necesitamos buenos lectores. El fenómeno Trump es la prueba. Necesitamos gente que evalúe las pruebas, evidencias, la calidad de los argumentos. La tecnología está cambiando la forma en la que leemos y el tipo de lectura que debemos hacer.

—Y los profesores deben evaluar qué medio les es más útil para lo que quieren enseñar.
—Totalmente. Un texto puede ser bueno para enseñar una ley, pero no para enseñar a manejar un auto. Y hoy tenemos múltiples herramientas: realidad virtual, simulaciones. Los niños pueden aprender sobre explosiones de una forma mejor y más segura a través de simulaciones, sin tener que hacer explotar la sala de clases. Los profesores tienen que ir probando, evaluando. No hay un manual. Cada niño es diferente.

—¿De eso se trata la educación inclusiva?
—Exacto. De, con el conocimiento que tenemos de que los estudiantes son distintos entre sí, cómo podemos encontrar el match perfecto para que se conviertan en los estudiantes perfectos.

ELEGIR UN BULLY

Rose dice que cuando niño sufrió dificultades menores de aprendizaje. Pero, afirma, todos las tienen. No porque alguien obtenga un doctorado en Harvard no va a tener esas dificultades. El problema es que los colegios hoy, más que preocuparse de fortalecer las habilidades de los niños, se enfocan en las debilidades. “Si a uno le cuestan las matemáticas, se enfocan en eso, en vez de potenciar sus otras habilidades. Quizás es un gran músico, pero no lo podremos descubrir. Hoy muchos niños salen heridos de los colegios, con problemas vocacionales. Por esto mismo. Se educa en base a un alumno modelo.

—No se busca la diversidad.
—Claro. No preparamos a nuestros niños para la diversidad cultural con la que se encontrarán fuera del colegio. El objetivo de la enseñanza no debería ser hacer a los niños más iguales entre sí, sino buscar que se diferencien.

—¿Cómo se combate el bullying en este modelo?
—El bullying nace generalmente como una compensación. Viene de la inseguridad de una mala historia previa, de haber sido abusado en el pasado. Y muchas veces los colegios contribuyen al victimizar en demasía a los que lo sufren. Ponen a los alumnos en un grupo especial, les remarcan que son débiles. Los niños necesitan ser empoderados, deben tener herramientas para defenderse. Pero el bullying es un síntoma de que nuestra cultura no está funcionando. Un país no está funcionando cuando elige un bully. Está asustado. Los Estados Unidos están asustados, por eso eligieron un bully.

— Usted insiste en defender valores como la tolerancia y el respeto. Como profesor, ¿cómo se resguardan estos valores en un gobierno como el de Donald Trump?
—La razón por la que soy profesor y, por la que creo que la mayoría lo es, es para acortar las brechas de desigualdad. Todos hemos tenido alumnos que vienen de contextos de pobreza, en los márgenes de la sociedad. Y los profesores podemos acortar esas diferencias y darles buenas oportunidades. La ética que propone Trump es una muy distinta, en el sentido de que él asume una jerarquía, la necesidad de una sociedad desigual.

—¿En qué sentido?
—En que a él le sirve y le gusta que haya gente muy rica y gente muy pobre. Que algunos tengan muy buen acceso a la salud, a la educación, y otros no. Para él, esa inequidad es parte de la empresa de la naturaleza humana. Trump representa una forma de hacer las cosas donde la jerarquía existe y es necesaria. Los profesores tenemos que luchar contra eso, cambiar las vidas a las que los niños están predestinados por su origen social.

—Los profesores estadounidenses tienen tarea.
—Sin duda. Es que no sabemos qué viene. Ya hay gente marchando en las calles. Creo que esto es casi el último estertor del pensamiento medieval. De tratar de aferrarnos a un pasado de forma desesperada. No funcionará y la gente se dará cuenta de lo horrible que es. Hay que tomar en cuenta que el principal apoyos de Trump era la gente sin mucha educación. Por lo tanto, tenemos que hacernos responsables como profesores porque le fallamos a esa gente. A la clase trabajadora. Esta gente no leyó de forma crítica. No hicimos nuestro trabajo. Los menos favorecidos no estaban recibiendo un un trato justo, menos igualdad de oportunidades. Están enojados y eligieron presidente a un bully. No podemos culpar a Trump por eso. La elección de Trump fue una falla del sistema educacional estadounidense completo. Tenemos que asumir la responsabilidad y hacer que los colegios sean lugares donde el aprendizaje ocurre de forma real.}

Fuente: http://www.quepasa.cl/articulo/actualidad/2016/12/la-eleccion-de-trump-fue-una-falla-del-sistema-educacional-estadounidense.shtml/

Comparte este contenido:

Alemania: Derechos Humanos en tiempos de la xenofobia

Alemania/Diciembre de 2016/Fuente: Made for Minds

El Instituto Alemán de Derechos Humanos presentó su primer informe anual sobre la situación en Alemania, a petición del Parlamento germano. DW habló con Petra Follmar-Otto, que colaboró en la elaboración del documento.

DW: Señora Follmar-Otto, usted investigó la situación de los derechos humanos en Alemania en un periodo muy especial, cuando cientos de miles de personas extranjeras arribaron al país. ¿Cómo evalúa la situación en Alemania?

Petra Follmar-Otto: Con la decisión de acoger a los inmigrantes, Alemania cumplió con sus obligaciones a nivel de derechos humanos, en un tiempo en el que el sistema de asilo de la Unión Europea había colapsado. Pero también hay sombras, por ejemplo, el aumento de ataques de motivación racista o los déficits en el alojamiento y la atención de los refugiados.

Usted ve con ojos críticos muchas de las medidas emprendidas por el gobierno para reducir la inmigración, por ejemplo la prohibición temporal de reunificación familiar para refugiados o el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía. Pero, ¿acaso estas medidas no son necesarias para que la población acepte la acogida de los inmigrantes?

En un mundo globalizado, donde hay muchos conflictos, es necesario que Europa asuma una nueva postura ante esta situación. Estamos convencidos de que se necesita un nuevo enfoque que se rija por nuestras obligaciones en materia de derechos humanos. Esto también quiere decir que cada individuo tiene el derecho a que su solicitud de recibir protección sea analizada. Esta es la razón por la que vemos con ojos muy, muy críticos medidas como el acuerdo con Turquía o posibles acuerdos futuros con países del norte de África. Y es que, con una política enfocada en el aislamiento y que no proporciona un refugio a personas que necesitan protección, no se podrá solucionar esta situación global.

Si haríamos todo lo que usted dice, el número de refugiados se volvería a disparar y también crecería la oposición a la inmigración. ¿Esto no sería contraproducente?

Creo que la reacción de la población, y todo el trabajo voluntario, demuestra que estamos preparados y que podemos acoger a estas personas.

Sin embargo, también hay muchos mensajes de odio y xenofobia, que a veces incluso se traducen en violencia. 

Eso es cierto. Pero no podemos enfrentarnos a este problema, cediendo. Esto significaría renunciar al consenso fundamental sobre los derechos humanos que se tiene en Alemania, para permitir este tipo de campañas de difamación. La política está ante un momento decisivo: ¿cómo reacciona ante el aumento de posiciones racistas e inhumanas en el espacio público? Los políticos deberían rechazar claramente estas posiciones.

En su opinión, ¿el gobierno alemán no se atiende a los derechos humanos? 

Para nosotros, algunos aspectos son muy problemáticos a nivel de derechos humanos. Por ejemplo la suspensión de la reunificación familiar, sobre todo cuando se trata de refugiados menores no acompañados. Creemos que, con esta suspensión, Alemania no toma en cuenta sus obligaciones, según la Convención sobre los Derechos del Niño.

En su informe también critica que algunas personas discapacitadas no tienen derecho a votar. Esto afecta a unas 85.000 personas. ¿Por qué se les ha retirado el permiso para votar?

Según la ley electoral, las personas que están bajo tutela legal, no tienen derecho a votar, independientemente de que sean ciudadanos mayores de edad. Esto afecta a personas con limitaciones cognitivas, discapacidades mentales o esquizofrenia.

¿Acaso no son estas razones válidas? ¿No se debe impedir que voten personas que no son capaces de tomar una decisión racional?

Al ejercer su derecho al voto, ninguna persona en Alemania está obligada a tomar una decisión racional. Tenemos el voto de protesta o personas que votan por partidos poco serios. Por eso pensamos que es una discriminación determinar de antemano que personas discapacitadas no son capaces de tomar una decisión «razonable».

¿Qué herramientas tiene para implementar el respeto a los derechos humanos?

Este informe es una de nuestras herramientas. El año pasado se determinó legalmente que el Instituto Alemán de Derechos Humanos debe presentar un informe anual. Ahora esperamos que el Bundestag analice el informe y debata sobre él. También lo podría usar como base para la política en el futuro.

Estamos ante una ola de nacionalismos y xenofobia. ¿Se vuelve más difícil la situación de los derechos humanos?

Los derechos humanos seguramente tendrán que ser defendidos cada vez más seguido con buenos argumentos. Esto vale para toda Europa. Debemos dejar claro el logro que representa tener derechos humanos, principios de Estado de derecho y una Justicia independiente. Una de nuestras tareas en los próximos años seguramente consistirá en conservar nuestras estructuras democráticas y del Estado de derecho.

Es decir, ¿los derechos humanos no se conservan por sí solos?

No, y esto lo podemos ver en la historia de los derechos humanos. Se tiene que luchar por ellos para que se vuelvan realidad, y también después se tienen que seguir defendiendo.

La Dra. Petra Follmar-Otto dirige el departamento de Política de Derechos Humanos en Alemania y Europa en el Instituto Alemán de Derechos Humanos, en Berlín.

Fuente: http://www.dw.com/es/alemania-derechos-humanos-en-tiempos-de-la-xenofobia/a-36685184

Comparte este contenido:

Aina Tarabini: “La equidad en la composición de los centros es esencial”

09 de diciembre de 2016 / Fuente: http://blog.tiching.com/

Aina Tarabini

¿Qué entiende por escuela innovadora?
El punto de partida es que el concepto está poco definido y en los discursos que se están haciendo actualmente sobre esta cuestión se da por supuesto que la palabra innovación es compartida, de consenso y, prácticamente, buena por naturaleza. Para mí es aquí donde reside el problema. Los discursos sobre la innovación tienen intrínseca la idea de lo nuevo y lo viejo y, a veces, esto es peligroso porque hay proyectos como la asociación Rosa Sensat, que llevan muchos años innovando.

¿Cree que siempre ha habido demanda de este tipo de escuela o se ha disparado en los últimos tiempos?
La cuestión no es si hay más demanda ahora que antes, la cuestión es de dónde se hace y quién la hace. Esto tiene que ver con clases sociales. Son las familias de clase media formadas, en general, por profesionales liberales las que demandan este tipo de escuelas. Esto es absolutamente legítimo porque todos queremos buenas escuelas para nuestros hijos e hijas, pero el riesgo que hay aquí es que la escuela pública es la escuela de todos y esto no se puede perder de vista. No hay suficiente oferta de este tipo de plazas y las familias de clase media tienen más voz porque son las que controlan el capital cultural y los medios y, consecuentemente, su discurso se hace más visible.

En un artículo afirma que, a veces, tanto la innovación como la elección pueden tener connotaciones negativas. ¿Cuáles?
La innovación y la elección son palabras de consenso. Son conceptos en los que si no tienes en cuenta el “cómo”, nadie puede estar en contra. Sería como estar en contra de la autonomía o de la elección. Son palabras que crean un falso dilema. Está claro que las familias tienen que poder elegir colegio para sus hijos e hijas, pero esta elección debe estar regulada, porque estamos hablando de un servicio público y no de un mercado privado.

Un interesante punto de partida…
También está claro que tiene que haber escuelas innovadoras, pero se debe vigilar que ello no dé pie a una lucha competitiva entre centros educativos en la que haya una jerarquía de centros innovadores o más avanzados y centros que no los son. Ahí es cuando nos encontramos con el problema. Es importante que la elección, la innovación, sea viable para todo el mundo.

¿Cree que, en el caso de poder hacerlo, las familias tienen información suficiente a la hora de escoger centro educativos?
La diferencia no radica en el acceso a la información, radica en la gestión. La información existe para todos, pero aquí entra en juego el capital cultural y lo que significan todas sus múltiples dimensiones y toda la reflexividad que hay detrás del proceso de selección. Entre otras cosas, las familias de clase media son conscientes de que su condición social está muy explicada por la selección educativa.

¿Y qué es la “clausura social”?
Es un concepto que no es mío, y significa “acaparar oportunidades”. Se da en los procesos de selección de escuelas, incluyendo el concepto “escuela innovadora”. Tiene que ver con el “cómo” que comentaba antes. Se refiere a cómo generamos procesos de selección e innovación que no permiten o no ayudan a la acaparación de oportunidades por parte de grupos sociales determinados.

¿Qué mecanismos cree que se pueden crear para evitar esta clausura social?
Primeramente se debe regular bien el sistema de elección de centros educativos. En los países en los que hay escuelas privadas concertadas esto supone un problema todavía mayor, porque hay escuelas cobrando cuotas de unos 300 euros mensuales a la vez que están financiadas con fondos públicos y utilizando unas políticas de selección que no tendrían que aplicar. Pero no sólo el control de las escuelas concertadas es importante. Además, las administraciones públicas tienen que garantizar que la distribución del alumnado en las escuelas de un territorio se haga correctamente, de la manera más equitativa posible. La equidad en la composición de los centros es esencial.

¿Cuáles cree que deben ser los elementos comunes de todas las escuelas?
Reconocimiento, redistribución y participación son las características que debería tener la escuela, que no tiene por qué llamarse innovadora. La educación, la escuela, se debe orientar a la justicia social. Pero yo hablaría más del sistema que de la escuela y creo que es indispensable que haya unas condiciones de trabajo dignas y unas condiciones sociales y educativas que permitan el progreso educativo de los alumnos en igualdad de condiciones.

¿Cree que las TIC juegan un papel importante en lo que se denomina escuela innovadora?
La escuela innovadora no necesariamente tiene que tener relación con las TIC. Creo que en el caso de las TIC la cuestión no está en el ‘qué’, está en el ‘cómo’. Pueden funcionar muy bien o muy mal; todo depende de cómo se usen. Hay centros y maestros que utilizan las tecnologías de maravilla y hay otros que han aplicado pizarras digitales y las utilizan igual que una pizarra clásica.

Entonces, ¿qué tres cosas cambiaría de la educación?
Es difícil y seguro que me dejaré cosas. Por ello más que decir tres cosas, diré tres bloques. En primer lugar, la financiación. Hablo de la financiación con todo lo que ello implica: un incremento de la financiación macro para la educación, y, muy especialmente, para las escuelas públicas. Y después la financiación específica, que con la excusa de la crisis prácticamente ha desaparecido del mapa. Con ello me refiero a becas comedor, aulas de acogida, profesorado de soporte, etc.

¿Y las otras dos?
En segundo lugar, el profesorado. Creo que hay una parte de política de profesorado y de formación inicial y permanente que es clave. Es una barbaridad que esto no se esté financiando. Y, por último, todo lo relacionado con la segregación escolar. Es decir, generar unos centros y contextos educativos que sean lo más equilibrados posible socialmente.

¿Qué factores cree que influyen en el abandono escolar? ¿Cómo cree que se debe luchar contra él?
El abandono escolar es multifactorial. En el tema del abandono escolar muchas veces se pone el foco en el tema del aprendizaje, y evidentemente desde el punto de vista instrumental es fundamental, pero hemos entrevistado a muchos jóvenes que están en riesgo de abandonar o que lo han hecho y más allá de los problemas cognitivos y de aprendizaje que puedan tener, la carencia más fundamental es de cariz expresivo. Muchas veces no le encuentran el sentido a lo que están haciendo en los colegios o institutos y no encuentran vinculación emocional con el profesorado, con lo que hacen y en la confianza en ellos mismos. Hay problema de vinculación con el proceso.

Fuente entrevista: http://blog.tiching.com/aina-tarabini-la-equidad-en-la-composicion-de-los-centros-es-esencial/

Comparte este contenido:
Page 354 of 454
1 352 353 354 355 356 454