El juego libre cablea neuronalmente el cerebro y lo prepara para el éxito social y académico

Por: Terra Mater. 

Cuando se trata del desarrollo del cerebro, el tiempo en el aula puede que sea menos importante que el tiempo en el patio de recreo.

“La experiencia del juego cambia las conexiones de las neuronas en la corteza prefrontal del cerebro” -afirma Sergio Pellis, investigador de la Universidad de Lethbridge en Alberta, Canadá- “y sin experiencia de juego, esas neuronas no cambian”.

Son esos cambios en la corteza prefrontal durante la infancia los que ayudan a conectar neuronalmente el centro de control ejecutivo del cerebro, que tiene un papel fundamental en la regulación de las emociones, en capacidad para planificar y en la resolución de problemas, dice Pellis. Así que el juego -añade- es lo que prepara a un cerebro infantil para la vida, el amor y hasta para la escuela.

Pero para producir este tipo de desarrollo del cerebro, los niños necesitan dedicar suficiente tiempo al juego libre: ni entrenadores, ni árbitros, ni reglas externas -afirma Pellis.

“Ya se trate de juegos rudos o de dos niños que decidan construir un castillo de arena juntos, los propios niños tienen que negociar, bueno, ¿qué vamos a hacer en este juego? ¿cuáles son las reglas que vamos a seguir?” dice Pellis. El cerebro construye nuevos circuitos en la corteza prefrontal para ayudarle a navegar en estas complejas interacciones sociales, dice.

Aprender de los animales

Mucho de lo que los científicos saben acerca de este proceso proviene de la investigación sobre las especies animales que participan en el juego social. Esto incluye gatos, perros y la mayoría de los otros mamíferos. Pero Pellis dice que también ha visto juego en algunas aves, incluyendo jóvenes urracas que “se agarran unas a otras y empiezan a luchar en el suelo como si fueran cachorros o perros”.

Durante mucho tiempo, los investigadores pensaron que este tipo de juego rudo podría ser una manera de que los animales jóvenes desarrollen habilidades como la caza o la lucha. Pero los estudios en la última década sugieren que no es el caso. Los gatos adultos, por ejemplo, no tienen problemas para matar a un ratón, incluso si se les ha privado de jugar cuando eran gatitos.

Así que investigadores como Jaak Panksepp de la Universidad del Estado de Washington han llegado a creer que el juego tiene un propósito muy diferente:

“La función del juego es construir cerebros prosociales, cerebros sociales que sepan
cómo interactuar con otros de forma positiva”

Panksepp ha estudiado este proceso en ratas, a las que les gusta jugar e incluso producen un sonido distintivo que él ha etiquetado como “risa de rata.” Cuando las ratas son jóvenes, el juego parece iniciar cambios duraderos en las áreas del cerebro utilizadas para pensar y procesar las interacciones sociales, dice Panskepp.

Los cambios implican activar y desactivar ciertos genes. “Encontramos que el juego activa toda la corteza cerebral”, -dice-“y que de los 1.200 genes que medimos, aproximadamente un tercio de ellos cambiaron significativamente simplemente por tener media hora de juego”.

Por supuesto, esto no prueba que el juego afecte a los cerebros humanos de la misma manera. Pero hay buenas razones para creer que sí, dice Pellis.

Por un lado, dice, el comportamiento del juego es notablemente similar entre las especies. Las ratas, los monos y los niños se adaptan a reglas similares que requieren que los participantes tomen turnos, jueguen limpio y no inflijan dolor. El juego también ayuda a las personas y los animales a ser más competentes socialmente, dice Pellis.

Y en los niños -dice-a ventaja añadida es que las habilidades asociadas con el juego conducen en última instancia a mejores calificaciones. En un estudio, los investigadores descubrieron que el mejor predictor de desempeño académico en octavo grado era la destreza social del niño en tercer grado.

Otro indicio de que el juego es importante, dice Pellis, es que “los países en los que se tiene más tiempo de recreo tienden a tener un rendimiento académico más alto que los países en los que el recreo es menor”.

Fuente del artículo: https://terramater.es/el-juego-libre-cablea-neuronalmente-el-cerebro-y-lo-prepara-para-el-exito-social-y-academico/?fbclid=IwAR0hZKpDMVlPCBTx–oX3ZeAvZ-1j92JklzIK3CdEjOj9On9SOtoD7oKFcY

Comparte este contenido:

Cantar nutre el cerebro infantil. La voz, el primer instrumento musical

24 Enero 2019/Fuente: Terra Mater

Parece como si los adultos necesitáramos siempre argumentos sobre la utilidad de las cosas para dar valor a lo que en sí mismo es valioso. Pero dado que estamos inmersos en un mundo tan rápido y que va descartando lo que desde siempre ha nutrido el rico mundo infantil (los juegos, los cuentos,las canciones …), merece la pena conocer qué dice la ciencia sobre los efectos de cantar en los niños pequeños.

La ciencia ya ha descubierto que la música (no tanto escucharla como hacerla) es uno de los estímulos más potentes y complejos-completos para el desarrollo de los niños y jóvenes (¡y de los adultos!).  Pero ¿y cuando los niños son demasiado pequeños para aprender a tocar un instrumento?  La respuesta es sencilla: la voz.

Las canciones infantiles son una parte importante de la tradición cultural infantil por algo. Si todas las culturas tienen su propio folklore infantil es porque responde a una necesidad universal, ahora científicamente estudiada en una investigación realizada en la Universidad de Munster (Alemania) por los Dres. Thomas Blank y Karl Adamek. El estudio se realizó en 500 jardines de infancia, con la colaboración del Departamento de Salud Publica, constatándose que un 88% de los niños que cantaban frecuentemente estaban preparados para la escolarización normal, en contraste con solo un 44% de aquellos en cuya escuela se cantaba menos.

El estudio demostró que cantar y jugar cantando estimula el desarrollo físico, mental y social de los niños en una medida que se ha subestimado, y que se refleja en una mejor maduración cerebral y en el desarrollo del habla, la inteligencia social y el control de la agresión.

Cantar beneficia a todos los niños, pero de un modo muy especial a aquellos que viven situaciones de desventaja social(violencia familiar, escasos recursos, inmigración reciente…).  Es difícil medir los incontables beneficios de una actividad que pone en juego el cuerpo, las emociones y la mente, pero una posible explicación parcial la dan los estudios neurobiológicos y fisiológicos que muestran que cantar produce hormonas de bienestar y reduce las que desencadenan reacciones de agresión.

Del mismo modo, es fácil deducir que aquellas canciones infantiles que implican juegos, rondas, palmas, etc., a un determinado ritmo, al ser de más compleja ejecución e involucrar tantas habilidades diferentes sincronizadamente, potencien aún más las conexiones neuronales y la maduración de estructuras cerebrales básicas.

Faltaría más investigación sobre el efecto en los niños pequeños de sustituir las canciones infantiles tradicionales, todas ellas compuestas en la escala pentatónica (según la pedagogía Waldorf más cercana al momento evolutivo de los mas pequeños), por canciones que escuchan jóvenes y adultos, todas ellas compuestas en la escala heptatónica.  Eso sin mencionar otros aspectos como las letras, el efecto sensorial sobre niños muy pequeños de muchas de las canciones  modernas o la pérdida cultural que supone que la riqueza del folklore tradición popular infantil vaya cayendo en el olvido.

“Hoy en día pocos niños serían capaces de cantar cinco o seis canciones tradicionales catalanas o españolas. Nos hemos quedado sin lazo con la tierra. No nos percatamos de que cuanto más globales son la vida y la sociedad, más importante resulta que recordemos nuestras raíces e identidad.”

Jordi Savall. La Vanguardia Magazine. 22/03/2015

Fuente: https://terramater.es/cantar-nutre-el-cerebro-de-los-ninos-la-voz-el-primer-instrumento-musical/?fbclid=IwAR2brZoOp6pPAzjDRotoRPnWbRCda1rZi8OYbn7yrRgI7e3elZpbPVeSk_I

Comparte este contenido:

¿Quién enseña a un cerebro infantil a odiar?

05 de octubre de 2016 / Por: Eduardo Calixto / Fuente: http://www.excelsior.com.mx/

El cerebro humano inicia las conductas de temer, odiar o percibir socialmente el rechazo en la infancia; específicamente, estos procesos se inician a los tres años y se agudiza su aprendizaje entre los ocho y 12 años de edad.

¿Quién le enseña estos procesos al cerebro humano? La respuesta es muy simple, la influencia de los padres, maestros, compañeros, familia y medios de comunicación hacen que el cerebro interiorice actitudes discriminatorias y la búsqueda de generar inmediatas respuesta ante su enojo: el castigo.

A los tres años de edad, el cerebro ya tiene consciencia racial e inicia a detonar sus primeros prejuicios. El rechazo a la piel, a actitudes que no son consideradas como aceptables e incluso la forma distinta de pensar e interpretar el entorno, ya es motivo de separación y encono. No explicar los procesos sociales a un niño, evitar reglas sociales o posponer los frenos sociales necesarios que ayudan a la educación cívica, son los elementos que paulatinamente van quedándose en la memoria y el inicio de conductas que en el humano joven o maduro llegan a detonar odios y decisiones de auto-justicia que, en ocasiones, extrañan por la forma violenta que acompañan a muchos de sus actos y las consecuencias.

Con la segregación, el señalamiento, la violencia sesgada o ignorar voluntariamente la presencia de alguien, lo que busca en realidad el cerebro prejuicioso es calificar para que a partir de esta evaluación el (los) otro (s) sean inferiores ante su pensamiento. Es decir, ante la conducta social de actos violentos, lo que está detrás de esto es un proceso biológico de búsqueda permanente de superioridad; evento que el cerebro inicia desde la infancia, cuyo proceso es favorecido por el entorno familiar-social ejecutor de pensamientos intolerantes, racistas u homofóbicos. Lo que el adulto repite, en la mayoría de las veces, lo aprendió en la infancia.

Odiar, repudiar; disgusto, aversión, enemistad, tienen el mismo sustrato de circuitería neuronal. La amígdala cerebral, el hipocampo y el giro del cíngulo son estructuras que inician conductas, las recuerdan y evalúan sus consecuencias ante el entorno social. Ante actos de violencia, abandono o humillación, estas estructuras cerebrales cambian su conexión, toleran la violencia y se aprende a ser permisivo al no tener retroalimentación de los frenos sociales. Un cerebro que no tiene frenos o no evalúa adecuadamente sus actos está condenado a cometer actos antisociales en forma repetida, los cuales pueden generar gradualmente agrado y motivación para volverlos a realizar. Esta es una de los máximas expresiones de cómo el entorno social sí puede modificar las conexiones anatómicas del cerebro y los sustratos neuroquímicos de muchas emociones. El cerebro no necesariamente debe estar enfermo para hacer locuras. Si desconocemos las circunstancias sociales que motivan nuestros actos, estos pueden aparecer en un contexto negativo.

Un cerebro infantil copia inmediatamente lo que considera aceptado, y si es de un adulto, el proceso ingresa sin cuestionamientos, con mayor facilidad. Estos lineamientos quedan en el procesamiento de memoria y la elaboración de conductas. Un individuo antisocial, intolerante, prejuicioso, discriminador, racista tiene en común un aprendizaje crítico en la primer infancia de estas conductas que no tuvieron retroalimentación cognitiva adecuada, sin filtros apropiados, los prejuicios se aprenden y se hacen comunes. Sin límites, las conductas negativas se repiten. Sin una adecuada explicación se puede aprender a ser hipersensible ante una sociedad.

El resultado, una respuesta neuronal de búsqueda constante de generar placer por sentirse superior.

El ser humano es un ser social, su biología y psicología apuntan a ese hecho. Lejos de que esta nota sea determinista y catastrofista, busca la reflexión de sentirnos parte de los problemas y buscar la mejor solución de los mismos a través de una mejor explicación a los hechos y enseñando a las nuevas generaciones desde los 3 años de edad las estrategias adecuadas para entender su entorno. Otorgando los filtros sociales, explicaciones y argumentos que le den a ese futuro cerebro condiciones anatómicas para adaptarse mejor.

@ecalixto

Fuente artículo: http://www.excelsior.com.mx/blog/neurociencias-en-la-vida-cotidiana/quien-ensena-a-un-cerebro-infantil-a-odiar/1100014

Comparte este contenido: