América del Sur / Paraguay / 7 de agosto de 2016 / Por: Crónica.com.py
La Presidencia de la República informó que, de un total de 682 docentes que se anotaron en los formularios para las becas BeCAL, 341 de ellos completaron la documentación.
Ahora, habrá que esperar hasta el 24 de agosto próximo cuando se dará a conocer la lista de los 100 docentes que fueron seleccionados tras comprobarse que se ajustan al perfil de elegibilidad y los criterios de priorización establecidos en las normas de la Guía de Bases y Condiciones.
Lo primero que declara el postulante al llenar el formulario es haber leído a cabalidad, comprendido y aceptado la Guía.
Los docentes con, hasta 35 años, al menos 5 años de experiencia comprobable acumulada, con título de grado en educación o afín, tienen chance. Otros criterios de elegibilidad son los dos aspectos priorizados: ser mujer y del sector público, y tener una carrera específica de magisterio.
Las Universidades Complutense, de Navarra y Autónoma de Madrid, a través del SEPIE, Servicio Español de Internacionalización de la Educación, dependiente del Ministerio de Educación de España, tendrán la última palabra.
El Estado paraguayo invertirá alrededor de U$ 30.000 en cada docente, a fin de que el mismo replique y aplique por un mínimo de 5 años los conocimientos adquiridos en el Paraguay de inmediato tras su retorno.
En octubre estarían iniciando sus clases intensivas de un año de duración. El MEC ha apoyado este proceso con el interés de elevar la calidad educativa.
El coordinador de BeCAL Federico Mora calificó de satisfactorios el interés y participación de los docentes concretados a última hora contra reloj.
Fuentes: http://www.cronica.com.py/2016/08/07/dos-semanas-se-conocera-lista-docentes-becados-becal/