Colombia tiene el remedio para la educación de América Latina

América del sur/Colombia/Noviembre 2016/noticias/http://app.eltiempo.com/

Hace 20 años, Inés Aguerrondo, entonces subsecretaria de programación y gestión educativa del Ministerio de Educación de Argentina, le dijo a Colombia una frase contundente que resumía la opinión de especialistas en educación de la región:

“Ustedes no aprecian lo que tienen porque carecen de una visión internacional. Escuela Nueva es la mejor propuesta de superación del modelo tradicional de enseñanza y la más importante que se ha generado en toda América Latina”, dijo. 

Con otras palabras, pero con el mismo énfasis, Aguerrondo volvió a llamar la atención del país para que ponga atención a este modelo pedagógico creado en Colombia en los 70, con el fin de dar educación a niños del sector rural, de diferentes grados, con un solo maestro y en el mismo salón. Esta vez la experta argentina lo hizo respaldada por Unicef y en compañía de Denise Vaillant, directora del Instituto de Educación de la Universidad ORT de Uruguay.

Aguerrondo, hoy coordinadora de Planificación de la Educación en el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la Unesco con sede en Buenos Aires, escribió con Vaillant el reciente informe de Unicef sobre la situación de la educación en la región: ‘El aprendizaje bajo la lupa: Nuevas perspectivas para América Latina y el Caribe’.

Fuente:

http://app.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/el-remedio-de-colombia-para-la-educacion/16747295

Fuente imagen:

 

https://lh3.googleusercontent.com/u2A-tiXYi_yZmxyTdYSNHHcJa3Z6sGVsT0tMKjnNijojfFrS4ZkJrnlM_bz3GDPybsKGm84=s90

Comparte este contenido: