México: Garantizado el derecho de migrantes a integrarse al sistema educativo

México/Marzo de 2017/Fuente: Noticia MVS

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez confió en que el mandatario norteamericano, Donald Trump no obtenga en el Congreso estadounidense los votos necesarios para impulsar la construcción del muro, una “absurda aventura racista y xenofoba”.

Durante el evento denominado “Educación sin Fronteras”, en donde se firmó un decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, el gobernador de Morelos aseguró que la primera victoria moral contra el muro de Trump es su propuesta de incluir una partida en su plan de presupuesto federal para construirlo.

“Nuevamente, la arrogancia hace gala. Bienvenidos todos los mexicanos a nuestro país. Bienvenida la postura común que hoy tenemos Conago y gobierno federal para defender a nuestros connacionales”.

El presidente de la Conago, sostuvo que México existe más allá de las fronteras. “Que se escuche lejos, México existe más allá de las fronteras”.

Felicitó a la actual legislatura por esta reforma que garantiza el derecho que tiene todo migrante a ser incorporado de manera expedita en el sistema educativo nacional.

“Esta es una clara señal de apoyo a los que regresan, que tengan la certeza del reconocimiento de la validez de sus estudios y de las competencias adquiridas. No habrá obstáculos burocráticos para su plena integración a la sociedad mexicana”.

Explicó que durante la 56 Legislatura de la Cámara de Diputados en 1996, se tenían claro los derechos garantizados por la Constitución eran válidos para todos los mexicanos donde quiera que estuviesen. Esta reforma permitió que más de 2 millones de mexicanos naturalizados estadounidenses pudieran conservar sus derechos como ciudadanos mexicanos, como el derecho al voto. “Ningún mexicano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad”.

Comentó que la influencia de la cultura mexicana en la estadounidense es notorio. En los hábitos alimenticios, el consumo de salsa mexicana en EU, supera al de la cátsup, y el guacamole es la botana predilecta en el Super Bowl; los estadounidenses ya saben comer mejor.

Recordó que Los Ángeles es la ciudad con más mexicanos en EU, la tercera el mundo con mayor número de mexicanos, luego de Ciudad de México y Guadalajara. Son fenómenos que las fronteras no reconocen. Es más fuerte la realidad étnica y cultural, por ello afirmó que ningún muro romperá los lazos ancestrales de amistad, colaboración y comercio entre los pueblos mexicano y estadounidense.

Aseguró que en sus giras de trabajo por Phoenix y Washington, en pláticas con clubes de migrantes y dreamers, quienes desean defender su derecho a continuar su residencia en aquel país. También con gobernadores estadounidenses (cuatro republicanos y dos demócratas); quienes no están de acuerdo con la política de Trump. Reconocen que México es su primer socio comercial y Canadá el segundo. Para la mayoría de los estados de EU, la relación comercial con nosotros es prioritaria. Y reconocen que la fuerza de trabajo de los migrantes es fundamental para sus economías.

Relató que en Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), se entrevistó con su presidente, Francisco Eguiguren y con la Comisionada relatora para México, Esmeralda de Troitiño, ahí a nombre de la Conago, respaldamos la postura de este organismo de dejar sin efecto de manera inmediata las órdenes ejecutivas de Trump en materia de migración.

“La migración no es un privilegio, como dice el mandatario de EU, es un derecho consagrado en la Convención de Viena sobre relaciones consulares y el Protocolo de Palermo, a fin de proteger los derechos de los migrantes”.

Por su parte el presidente Enrique Peña Nieto, quien previamente encabezó el CCXI Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, dijo que es obligación del gobierno mexicano, recibir a los connacionales con los brazos abiertos, garantizar que su reintegración se haga con respeto a los derechos humanos. Dijo que ante la pronta respuesta en el tema, utilizó su facultad de ley preferente que para que la revalidación de estudios sea un hecho y los migrantes tengan oportunidades de conseguir un buen trabajo.

Fuente: http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/esta-garantizado-el-derecho-de-migrantes-a-integrarse-al-sistema-educativo-nacional-graco-ramirez-641

Comparte este contenido: