El estudiante de ingeniería civil explica por qué se negó a dar la mano al ex Presidente. Además, cuenta en qué va la querella presentada contra Carabineros, por el impacto que recibió en la cara con una bomba lacrimógena en 2015.
América del Sur/Chile/11.07.2017/Autor y Fuente:http://www.elciudadano.cl/
En las elecciones primarias de este domingo, un joven vocal de mesa se negó a saludar de mano al ahora candidato presidencial de Chile Vamos, el ex Presidente Sebastián Piñera, mientras éste votaba en la Escuela República de Alemania, en la comuna de Santiago.
«Cuando él se acercó le dije “hola” y, simplemente, cuando me estiró la mano, le hice el gesto para que se diera cuenta que no se la iba a dar», afirma Luciano Debrott, estudiante de ingeniería civil en la Universidad de Santiago, en conversación con El Ciudadano.
En un breve video que comenzó a circular por las redes sociales, Luciano explica que su gesto se debió a que Piñera «representa el modelo neoliberal». Algo en lo que profundizó al dialogar con este medio, comentando que es el «modelo económico que tiene Chile, que es extractivista y no industrial», lo cual «condena al país a vivir dependiendo de las materias primas que se venden en el extranjero».
De igual forma, sostiene que un Estado neoliberal no garantiza derechos sociales, como salud y educación. «En la Constitución no están garantizados como tal, sino que lo que hay es derecho a la libertad, pero no existe un derecho garantizado a la educación o a la salud», argumenta.
Para Luciano, un nuevo triunfo electoral de Piñera «significa retroceder en las garantías de los derechos sociales, ya que él considera la educación un bien de consumo y para mí la educación es un derecho que debería tener garantizado toda la gente y al cual todos deberíamos tener acceso en igual calidad, independientemente de nuestros ingresos económicos. Lo mismo con la salud, ya que hoy existe una salud para ricos y otra para pobres».
Al ser consultado por El Ciudadano por otros candidatos a los que negaría el saludo de mano, Luciano Debrott apunta a Manuel José Ossandón y Felipe Kast, los perdedores de la primaria derechista, pero también a Alejandro Guillier.
«Con Guillier sería complicado, porque para mí no representa el modelo neoliberal, sin embargo, representa a la Nueva Mayoría, antes Concertación, que durante más de 20 años ha gobernado y no ha cambiado nada en concreto del modelo que instaló la dictadura», afirma.
Fuente:http://www.elciudadano.cl/politica/vocal-de-mesa-que-se-nego-a-saludar-a-pinera-el-considera-la-educacion-como-un-bien-de-consumo-y-para-mi-es-un-derecho/07/03/
Imagen:http://www.elciudadano.cl/wp-content/uploads/2017/07/Captura-de-pantalla-2017-07-03-a-las-16.16.36.png