Paraguay/8 noviembre de 2017/Fuente: http://www.ultimahora.com
El director de Relaciones de Gremios del Ministerio de Educación, Humberto Ayala, calificó como una medida irracional el paro de gremios docentes para exigir un incremento salarial. Dijo que el magisterio nacional se encuentra en una situación inmejorable.
Si bien dijo que esa proyección está estipulada para los próximos cuatro años, resaltó que un educador, enseñando mañana y tarde, tendrá un sueldo de G. 6 millones, más los beneficios derivados de la antigüedad y capacitación.
«Fácilmente van a estar ganando arriba de los G. 7 millones, lo que nos coloca en un nivel salarial suficientemente representativo de la calidad y de la representación social que debe tener un docente», afirmó el funcionario a la emisora 1020 AM.
El director de Relaciones de Gremios del Ministerio de Educación también mencionó que tienen previstas medidas alternativas para minimizar la medida de fuerza y que los estudiantes no se vean afectados en época de exámenes.
«El paro es totalmente irracional, estamos hablando de aumentos reales, nunca se dio aumento reales. Los sindicatos siempre hablaban sobre recuperación del poder adquisitivo, ahora hablamos de aumento real más inflación», agregó.
PARO. Cuatro gremios docentes realizan este martes un paro en reclamo de un incremento del 8%, por sobre el 12% prometido por el Gobierno para el año que viene.
Los representantes de la Unión Nacional de Educadores (Une), Organización de Trabajadores de la Educación (Otep – Auténtica), la Otep – SN y la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), indicaron que el 20% es necesario para que, supuestamente, el Ejecutivo cumpla con un acuerdo prometido el año pasado para lograr el salario básico profesional.
Este 8% implica G. 159.000 millones (USD 27 millones) más para el Presupuesto General del 2018, según datos de la FEP.
Fuente de la Noticia:
http://www.ultimahora.com/director-del-mec-califica-irracional-el-paro-docente-n1117781.html