Colombia / www.noticiasrcn.com / 13 de Diciembre de 2017
La agenda iniciará en Bogotá con una reunión entre la ministra de Cultura y los delegados de la Unesco para hablar sobre el plan de manejo de patrimonios en ‘La Heroica’. Después, habrá una visita de campo en Cartagena.
Sitios de invaluable valor patrimonial como el Castillo de San felipe, el Centro Histórico de Cartagena y los fuertes de varias islas, entre ellas Tierra Bomba, serán objeto de inspección por parte de una misión de verificación de la Unesco.
La visita se registra en medio del pleito en el que ha terminado la construcción del proyecto de viviendas de interés social, Aquarela Multifamiliar, ubicado a poca distancia del Castillo de San Felipe.
Vea, qué consecuencias puede traer la construcción de edificio cerca al Castillo de San Felipe.
Recientemente, un juez administrativo de Cartagena ordenó suspender la licencia de construcción del proyecto multifamiliar. El Ministerio de Cultura también había solicitado medidas cautelares para frenar la obra.
Vea, autoridades sellaron construcción de edificio cerca al Castillo de San Felipe.
La ministra de Cultura, Mariana Garzón, también se refirió sobre la posibilidad de una declaratoria de Patrimonio Mundial en peligro por la situación generada tras la construcción cercana al castillo.
«Creo que es una situación que pasó a instancias judiciales con intervención de la Procuraduría, el Ministerio de Cultura y el distrito de Cartagena», dijo el alcalde encargado, Sergio Londoño Zurek.
Foto del Centro Histórico de Cartagena.
La agenda se extenderá hasta el próximo viernes con un recorrido por el Centro Histórico y el barrio Getsemaní.
La visita contará con el acompañamiento del arquitecto Luis María Calvo y la canciller María Ángela Holguín, entre otras personas claves de la división de patrimonio del Ministerio de Cultura.
Fuente:http://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/unesco-llega-al-pais-revisar-el-manejo-los-patrimonios-cartagena