Saltar al contenido principal
Anúnciate con nosotros
OtrasVocesenEducacion.org
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Linkedin
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Temas
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Pedagógicas
    • Educación y Trabajo
    • Etapas de la Educación
    • Gestión Educativa
    • Modalidades en Educación
    • Nuevas Pedagogías
    • Nuevas Tecnologías
    • Politicas Docentes
    • Presupuesto Educativo
    • Reforma Educativa
    • Sindicatos Docentes
  • Documentos
    • Informes
    • Reseñas
  • Datos

Gremios laborales de Arequipa se suman a huelga general indefinida

agosto 12, 2019agosto 12, 2019NoticiasAmérica del Sur, Noticia, Perú

América del Sur/ Perú/ 12.08.2019/ Fuente: www.telesurtv.net.

Durante la jornada de este lunes,  los trabajadores realizan protestas contra el plan minero mediante bloqueos humanos en las principales vías de la ciudad.

Diferentes gremios adscritos a la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) y asociaciones civiles iniciaron un huelga general indefinida para sumarse al paro de los pobladores Valle de Tambo, que hace 22 días iniciaron su protesta contra el proyecto minero Tía María, en el sur de Perú.

Durante la jornada de este lunes,  los trabajadores realizan protestas contra el plan minero mediante bloqueos humanos en las principales vías de la ciudad, mientras el gremio de comerciantes lamentó que el conflicto se agudice por las pérdidas económicas contra su sector

Los transportistas de servicio urbano, así como de servicio interprovincial, carga pesada y los taxistas no participarán del paro, ellos apuestan por la mesa de diálogo.

Video insertado

“Lo que exigimos es la cancelación del proyecto minero Tía María, es la única manera de que no se realice el paro indefinido en Arequipa, y eso está en manos del presidente Martín Vizcarra”, dijo Adolfo Quispe, dirigente del SUTEP.

En las primeras horas del paro, las autoridades locales denunciaron que los manifestantes han arrojado piedras contra un autobús en el distrito de Cerro Colorado.

El jefe de la Oficina Defensorial en Arequipa, Ángel María Manrique, dijo a Radio Programas de Perú  (RPP) que la violencia está escalando en este primer día de paro indefinido en diferentes zonas de la ciudad.

Manrique llamó a las autoridades y dirigentes a promover el diálogo para evitar mayores consecuencias.

Tía María es un proyecto minero localizado en el desierto La Joya, al norte de la ciudad de Cocachacra, en la provincia de Islay, región de Arequipa.

Este lunes lunes y martes no habrá actividades escolares en la ciudad de Arequipa y en el distrito de La Joya, de acuerdo con reportes del diario El Comercio.

La Gerencia Regional de Educación las suspendió para salvaguardar la integridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo ante la huelga indefinida anunciada por los gremios sindicales contra el proyecto minero Tía María.

La Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, mediante un comunicado pidió a los empleadores de las empresas privadas, otorguen tolerancia en el ingreso y salida de su personal, puesto que a partir del 5 de agosto habrá restricciones por la huelga indefinida

Los empresarios de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) se mostraron en contra de la huelga indefinida que convocaron dirigentes contra el proyecto minero Tía María, de la empresa Southern Perú.

Por otra parte, este lunes se inició el programa de festejos por el aniversario de Arequipa con el saludo protocolar de las autoridades y el izamiento de la bandera de la ciudad en la Plaza de Armas.

Nilo Cruz indicó que de acuerdo a cómo se desarrolle el paro indefinido se evaluará la realización o no de las siguientes actividades por el 479 Aniversario de Fundación Española de Arequipa, .

La mañana de hoy el Gobierno autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas por 30 días, en apoyo a la Policía Nacional, para mantener del orden interno en el puerto de Mataran, provincia de Islay, región de Arequipa . La medida tiene una vigencia de 30 días calendario para garantizar el normal desarrollo de las actividades.

Las Fuerzas Armadas garantizarán la libertad de tránsito por las carreteras, el derecho a la paz, a la tranquilidad y el adecuado funcionamiento de los servicios públicos.

Fuente de la noticia: https://www.telesurtv.net/news/Gremios-laborales-de-Arequipa-se-suman-a-huelga-general-indefinida-20190805-0019.html

Comparte este contenido:
Asociaciones civiles Educación Mesa de Diálogo Proyecto minero Tía María Trabajadores de Arequipa

Navegación de entradas

Los niños aprenden mejor trepando un árbol que llenando un examen
Jóvenes de América Latina y el Caribe transformando la educación

Noticias recientes

Pensamiento Crítico. ¿Cómo titulares de medios occidentales fabrican consentimiento para genocidio de palestinos?

La violencia en Haití está impidiendo a los niños ir a la escuela

La cultura superior: ¿La del líder o la del matón?

EEUU: La capitulación de la Universidad Columbia frente a Trump. La academia se postra ante la dictadura

Educación en Afganistán: Más de 2.2 millones de niñas sin clases

El brutalismo, fase superior del neoliberalismo

Argentina: Una multitud salió a la calle por la Memoria, la Verdad y la Justicia a 49 años del golpe

Vietnam busca políticas sobresalientes para desarrollo de educación y salud

País Vasco: Miles de profesores vuelven a salir a la calle tras fracasar la negociación con Educación

México: Concluye CNTE ‘maratón’ de marchas; manifestantes se retiran del Zócalo

Universidades argentinas inician paro por 48 horas

Reprimen a trabajadores de Panamá en protestas contra reformas a la Caja de Seguro Social

España: La reducción de jornada lectiva a los maestros no contiene el malestar de los sindicatos de enseñanza

Estad9s Unidos: Trump firma un decreto que inicia el desmantelamiento del Departamento de Educación

Invitación: Conferencia Internacional para la construcción de resistencias antineoliberales

Artículos recientes

Educación y ética en un universo patriarcal obediente

Por Andrés García Barrios

La cultura superior: ¿La del líder o la del matón?

Por Jorge Majfud 

El brutalismo, fase superior del neoliberalismo

Por Amador Fernández Savater

Otras voces destacadas

CII-OVE: Materiales educativos sobre el Método Pestalozzi

CII-OVE: Materiales educativos sobre el Método Maria Montessori

La Crisis económica de las Inteligencias Artificiales. Video

Suscribirse a nuestros boletines

OtrasVocesenEducacion.org

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Política Editorial
  • Observatorio
  • Contáctenos

Recomendamos

  • Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI)
  • Fórum Mundial de Educação
  • ABACOenRed
  • Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación
  • Insurgencia Magisterial
  • Internacional de la Educación
  • FLACSO Brasil
  • UNESCO
  • CLACSO

Búsqueda

Visitantes

35459561
Users Today : 95
Total Users : 35459561
Views Today : 152
Total views : 3417910
Powered By WPS Visitor Counter

Síguenos en:

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Linkedin

OtrasVocesenEducacion.org

Hecho el Depósito de Ley. ISSN: 2477-9695

Mecha.pro

Tu voz en Otras Voces

OtrasVocesenEducacion.org existe gracias al esfuerzo voluntario e independiente de un pequeño grupo de docentes que decidimos soñar con un espacio abierto de intercambio y debate.

¡Ayúdanos a mantener abiertas las puertas de esta aula!

Donar ahora

OtrasVocesenEducacion.org