Perú: Emergencia. Indígenas de Loreto han perdido absolutamente todo tras el desborde de río

Noticia/ 05 de mayo de 2016 / Por: Omar Suriel Chacón. TIEMPO 26  

La emergencia alimentaria que están experimentando las comunidades nativas de Loreto (Perú) está pasando inadvertida por las autoridades correspondientes puesto que hasta el momento no han recibido ningún tipo de ayuda humanitaria de parte del Gobierno Central o de alguna entidad del Estado.

Los indígenas (cientos de familias) del pueblo Shawi han perdido absolutamente todos sus cultivos de frutas y yucas tras el devastador desborde del río Cachiyacu.

Este 28 de abril de 2016 ocurrió la tragedia en la comunidad de Shawi y actualmente están enfrentando la escasez de alimentos y agua potable.

Los dos únicos poblados o comunidades que han recibido algún tipo de ayuda (agua potable) de parte de la actual gestión edil del distrito de Balsapuerto son: San Fernando y Bellavista.

INDECI realizó una evaluación de esta emergencia y afirmó que en la zona (distrito de Balsapuerto) afectada residían 38 familias que actualmente son los damnificados sin embargo los nativos y comuneros enfatizaron de que el desborde del río Cachiyacu afectó no solo a dos distritos sino a todos los poblados y comunidades de la cuenca y que ello indicaría que el número de damnificados es mucho mayor a lo que informa INDECI.

Según los indígenas y comuneros recuperar esta zona fértil les tomará aproximadamente 14 meses y la pregunta que tenemos que formular es: ¿De qué vivirán durante todo ese tiempo estas comunidades nativas de Loreto, Perú?


HISTORIA: 
Esta inundación o desborde de río sería la más catastrófica en los últimos 21 años puesto que la magnitud del desastre alcanzó al local comunal que está ubicado a 1 kilómetro de la orilla del río.

 

Fuente: http://tiempo26.com/emergencia-indigenas-de-loreto-han-perdido-absolutamente-todo-tras-el-desborde-de-rio/

Foto: chirapaq.org.pe

Comparte este contenido: