Argentina: Las nuevas leyes de educación en América Latina y El Caribe. Hacia la promoción de la educación como Derecho Humano Fundamental

Publicado en IIPE – Argentina

El estudio se centra en el análisis de las leyes generales de educación actualmente vigentes en América Latina, y busca dar cuenta del modo en que ellas fortalecen a sus respectivos estados en el rol de garantes del derecho a la educación. Paralelamente, y mediante entrevistas a informantes clave de la región, se buscará identificar obstáculos y facilitadores en el proceso de implementación de esas leyes.

Como resultado de este estudio, se hará una publicación conjunta entre el IIPE UNESCO Buenos Aires y la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación, CLADE.

Fecha: Desde 2014
Financiamiento:  Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE)
Contexto: 
El estudio busca hacer un aporte al debate actual sobre qué estado es un estado garante del derecho a la educación, promoviendo un diálogo fundamentado con distintas instancias del Estado -en especial con los poderes legislativos- hacia la consolidación de una nueva normativa y su puesta en marcha.
Objetivos:
Los objetivos del estudio son: Profundizar la comprensión sobre el sentido de las Leyes Generales de educación vigentes en los países de América Latina y el Caribe, y su rol en la realización del derecho humano a la educación en la región y en la consolidación de los Estados como garantes de ese derecho. Identificar y analizar leyes orientadas a regular aspectos específicos del funcionamiento de los sistemas educativos de la región, que representen un aporte en el campo de la normativa. Lograr una aproximación a la identificación de mecanismos sociales e institucionales que facilitan y/o obstaculizan la implementación de la normativa vigente en los países de la región.
Imagen tomada de: http://cdn.educ.ar/repositorio/imagen/ver?image_id=5fdfec78-75a9-4d15-b78a-265e0c88f928
Comparte este contenido: