Page 174 of 426
1 172 173 174 175 176 426

“La educación debería ser el mejor juego”. Entrevista a Peter Vesterbacka

Entrevista/19 Julio 2018/Autor y Fuente: Semana educación

Peter Vesterbacka, una de las mentes detrás del éxito de Angry Birds, ha iniciado revolucionarios proyectos educativos en los últimos años. Semana Educación habló con él sobre la importancia de la diversión en el aprendizaje y cómo fomentar el juego en el sistema educativo.

SEMANA EDUCACIÓN: ¿Cuál cree que es el rol de la felicidad en los procesos de aprendizaje?, ¿un sistema educativo debería tener en cuenta la felicidad?

PETER VESTERBACKA (P.V.): La ONU acaba de declarar a Finlandia como la nación más feliz del mundo. Considero que si le preguntas a cualquier padre sobre la felicidad de sus hijos, sin duda te responderá que es fundamental. Así que, como respuesta a tu primera pregunta, creo que la felicidad es absolutamente esencial en el proceso de aprendizaje.

Ahora, también creo que es muy importante que cada persona encuentre su pasión y su interés en la vida, y los colegios tienen que ayudar con esto. Aunque parezca obvio decirlo, no todos los sistemas educativos tienen en cuenta esta premisa: el colegio debe educar para la vida y no para los exámenes. Antes he usado estos ejemplos, pero creo que es importante volver a mencionarlos. En Singapur es tan alta la presión y competitividad escolar que los niños le compran videojuegos a sus amigos para distraerlos de los exámenes. En Corea, 25% de los estudiantes de básica consideran el suicidio por la presión académica. No creo que ningún colegio pueda darse el lujo de tener estas estadísticas.

SEMANA EDUCACIÓN: Clash of Clans, otro de los videojuegos más populares de la última década, también nació de una compañía finlandesa. ¿Considera que el sistema educativo de Finlandia es responsable de este fenómeno empresarial? ¿De qué maneras cree que contribuye a gestar un ambiente de emprendimiento y desarrollo tecnológico?

P.V.: Creo que el fenómeno de los videojuegos se puede ver también en otros campos tecnológicos. Pocas personas lo saben, pero Finlandia es uno de los países más avanzados en la investigación de Inteligencia Artificial. Si tienes en cuenta que somos solamente medio millón de habitantes, no puedes ignorar el impacto de la educación en la construcción de dicho fenómeno. Lo que de manera más directa contribuye al emprendimiento es que nuestra educación no mata la creatividad.

Un amigo chino que se mudó hace diez años a mi país me contaba lo sorprendido que estaba cuando vio el nivel de innovación, la calidad de los recursos y la educación finlandesa. Estos tres factores permiten que los individuos piensen por sí mismos y les da las herramientas para ser personas motivadas e independientes.

SEMANA EDUCACIÓN: ¿Qué cree que la educación puede aprender de la industria del entretenimiento?

P.V.: Tenemos que considerar la educación, el emprendimiento y el entretenimiento como un conjunto. Tenemos que darnos cuenta de que hay muchas cosas que podemos hacer con nuestro tiempo: podemos jugar Angry Birds, ver una película en Netflix o estudiar. La clave es crear el mismo nivel de experiencia de los juegos para la educación. La educación debería ser el mejor juego, debería crear una vivencia que te cautive y te vuelva casi adicto a aprender. Esto es algo que los diseñadores de juegos hacen muy bien: crean experiencias adictivas y fantásticas para atraparte.

Si el juego te conecta, aprendes sin darte cuenta. Los resultados de un estudio que hemos conducido desde los años ochenta así lo demuestran: los niños tienen un mayor nivel de inglés que las niñas solo porque pasan más tiempo jugando videojuegos en inglés. Creo que este ejemplo muestra a la perfección cómo aprendes de fácil cuando estás motivado y te diviertes. La educación necesita ser tan divertida como los juegos y ofrecer las experiencias más cautivantes. Y no es tan simple, en el proceso debemos derribar varios estereotipos. Un juego educativo, por ejemplo, no tiene licencia para ser aburrido solo porque es sobre la tabla periódica o porque quiere enseñar algo. Tampoco se trata de hacer que un juego educativo solo sea divertido, puede ser incluso retador y frustrante, como pueden llegar a ser todos los juegos. Lo importante es que estés tan inmerso que quieras luchar y seguir jugando. Este tipo de interés es el que tenemos que crear en la educación.

SEMANA EDUCACIÓN: ¿Tuvo esto en cuenta al crear su nuevo juego educativo, Big Bang Legends?

P.V.: ¡Claro! Reunimos a los mejores científicos del CERN, Oxford y otras instituciones con los mejores pedagogos y diseñadores de juegos para crear un juego interactivo en el que los niños pudieran aprender física de partículas mientras se divertían. Me he encontrado con chicos que son fanáticos de alguno de nuestros personajes y saben perfectamente sus propiedades. Así, en vez de amar a Pikachu, aman a Hidrógeno o a Helio y los conocen a la perfección. Incluso he visto niños de 5 años que conversan sobre quarks y protones.

SEMANA EDUCACIÓN: Otro de sus proyectos educativos es Fun Academy. ¿En qué consiste y cómo se diferencia de los demás?

P.V.: En Fun Academy creamos un método y una filosofía de enseñanza divertidos, enfocándonos en la etapa más importante del desarrollo, en el rango de edad de 3 a 6 años. Múltiples estudios han probado que la educación de buena calidad durante este periodo tiene mayor impacto en la vida adulta. En Fun Academy tomamos el método Montessori y lo actualizamos con tecnología. Tenemos jardines infantiles en países como Brasil y China, y lo que buscamos es que los niños aprendan mientras se divierten. Trabajamos también con Space Nation y realizamos programas de entrenamiento de astronautas en colaboración con la NASA en los que incluimos a los niños de Fun Academy. Es un programa muy divertido.

SEMANA EDUCACIÓN: ¿Por qué está visitando Colombia?

P.V.: Estuve en una reunión con la ministra de Educación y acordamos trabajar desde Edunation, otro de los emprendimientos finlandesas que busca crear puentes educativos entre las naciones y promocionar nuestro sistema educativo. Queremos trabajar en conjunto para llevar la educación de Colombia al mismo nivel que la finlandesa en los próximos diez años. Porque, ¿sabes cuál es la mejor escuela en Finlandia? Simplemente la que esté más cerca a ti, pues todas tienen un excelente nivel. Deseamos que eso pase en Colombia. Como parte de esta alianza, hemos decidido promover los estudios universitarios de los colombianos en nuestro país. Pretendemos que 10.000 estudiantes asistan a nuestras instituciones de educación superior. Sabemos que es un número grande, pero solo así habrá un impacto en el sistema educativo. A través de Icetex he podido visitar el país en dos oportunidades con el programa Fellows Colombia. Ahora estamos trabajando en un piloto para aumentar la movilidad de colombianos a Finlandia.

Este será uno de los temas a tratar en la Cumbre Líderes por la Educación 2018, el evento más esperado del sector. Se llevará a cabo en Bogotá el próximo 19 y 20 de septiembre.

Imagen: https://static.iris.net.co/semana/upload/images/2018/7/13/575095_1.jpg

Fuente: https://www.semana.com/educacion/articulo/peter-vesterbacka-entrevista/575094

Comparte este contenido:

María Victoria Abregú: El alumno en el centro de la escena, el desafío para mejorar la calidad educativa

En el marco del programa “Líderes para el Aprendizaje” de la Fundación Banco Entre Ríos, dialogamos con la Lic. María Victoria Abregú, Magister en Educación,  acerca del rol actual de los directivos y la construcción de una gestión orientada a la mejora en la calidad educativa.

Hacer foco

Existen múltiples aspectos que deben ser considerados a la hora de diagramar e implementar un  plan que contribuya a la mejora en calidad educativa. En opinión de la experta en Educación, María Victoria Abregú “una buena gestión es aquella que puede lograr focalizar en el rol pedagógico de los equipos directivos y poner al alumno en el centro de la escena. Es todo un aprendizaje porque en general en las escuelas trabajamos reactivamente, atendiendo lo que el afuera demanda (que es mucho) y tratando de transitar el contexto que nos atraviesa,  del mejor modo posible”.

Con ese acontecer del contexto interno y externo, muchas veces lo importante queda relegado. En este sentido, la especialista sostiene que “en ese atajar todo, lo importante tendrá que ver con construir experiencias de aprendizaje dotadas de sentido, con mirar lo que acontece dentro del aula, con acompañar a los docentes dentro y fuera de la clase: en la revisión de sus prácticas, en la mejora de sus planificaciones, en la reflexión colectiva. Como dice Alfredo Vota, un buen director  para la Argentina del siglo XXI es un  director enfocado en lo que el alumno necesita para aprender más y mejor”.

La clase de hoy

“Ser director hoy es más complejo que hace 10 o 20 años. Los docentes estamos formados en paradigmas que han caducado, porque las tecnologías han llegado para quedarse y porque, por suerte y gracias a políticas educativas que lo han favorecido, el acceso a la escuela es un derecho de todos y no solo de algunos”, reflexiona la especialista sobre la experiencia de la escuela actual.

Por eso, hay varios desafíos que tienen que afrontar tanto directivos como  docentes para fortalecer su rol. La Lic. Abregú destaca que “un primer paso es hacernos tiempo para mirar y acompañar lo que acontece dentro del aula. Y el otro aspecto que considero fundamental es la formación en estrategias que sentimos que nos faltan para dar respuesta al alumno actual y a la clase que hoy encontramos en las escuelas.  Es decir, estrategias ligadas al enfoque de aulas heterogéneas, a los modos de enseñar, al rol de las tecnologías como potenciadoras de aprendizajes significativos y modos de evaluación que busquen generar aprendizajes y no solo la acreditación”.

En cuanto  al lugar del saber en la escuela, la especialista expresa que “todavía es una deuda pendiente de nuestro sistema (sobre todo en el nivel secundario) que los alumnos, además de estar en la escuela, aprendan contenidos socialmente significativos”.

Una mejora auténtica

“Solemos decir que no existe el plan de mejora perfecto. Un buen plan de mejora es aquel que la escuela hace suyo, que se lo apropia. Cuando deja de ser un requisito a cumplir (cumpli-miento) y se transforma en una auténtica herramienta de gestión”.

También sostiene que una mejora es auténtica “cuando se centra en la dimensión pedagógica y en las condiciones necesarias para lograr aprendizajes genuinos, buscando respetar trayectorias reales de los alumnos y reflejando la profunda confianza en que todos los alumnos pueden aprender. Cuando con sus acciones busca, como dice Philippe Meirieu (investigador y pedagogo francés) ‘que el futuro de nuestros alumnos, no sea un destino’”.

Acerca de “Líderes para el Aprendizaje”

Fundación Banco Entre Ríos, en alianza con el Consejo General de Educación de la Provincia, Universidad de San Andrés, y Asociación ORT Argentina, implementó jornadas de capacitación destinadas a la formación  de rectores y vicerrectores de escuelas secundarias públicas, de gestión estatal y gestión privada, de la Provincia.

Las jornadas de capacitación tuvieron el fin de generar en los directivos nuevos significados y nuevas prácticas para la gestión de las escuelas en la actualidad.

Durante las capacitaciones, se combinaron instancias presenciales y virtuales, con una metodología participativa. Se trabajó con análisis de casos y ejemplos proporcionados tanto por los capacitadores como por los mismos participantes, abriendo espacios de intercambio y reflexión.

* María Victoria Abregú: Magister en Gestión Educativa, docente de la Universidad de San Andrés. Es también Lic. en Ciencias de la Educación (Universidad de Buenos Aires), y Profesora de Nivel Inicial (Instituto Sara Eccleston). Tiene un Diploma en Tecnología y Educación (Flacso). Se desempeña actualmente como asesora y capacitadora en temas de gestión institucional de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés.

Comparte este contenido:

“La educación, además pública, no debería costar ningún dinero a nadie”. Entrevista a Teresa Salazar

Entrevista/19 Julio 2018/Autor: Pablo Gutiérrez del Álamo/Fuente: El diario la educación

Teresa Salazar es una alumna de FP de casi 20 años. Entre sus cualidades, tener las ideas claras sobre algunos problemas del sistema educativo. Es un ejemplo de cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible impactan en la vida de las personas.

Teresa es una joven de 19 años, casi 20. Como muchas otras jóvenes lleva una camisa de grandes rayas verticales, unas gafas de montura retro, los labios pintados de un potente color.

Acaba de terminar un Grado Medio de peluquería. Un oficio que le gusta, aunque cree que está poco valorado. Le gustaría montar su propia peluquería algún día. Pero antes de eso va a seguir estudiando. Ahora un Grado Superior de Integración Social. Es una joven con ambiciones, las ideas claras y la voluntad de hacer lo que cree necesario para hacerlo.

Teresa es una joven gitana a la que una vez, con 12 años, una profesora de Biología, “la recuerdo perfectamente”, le dijo que iba a fracasar como persona. Aquel día no había llevado los deberes hechos. Ante 30 compañeros Teresa lloró. Hoy le gustaría encontrarse con esa docente para hacerle una demostración de cómo no ha fracasado como persona en absoluto.

“Si hoy la viera, le diría: ‘Mira, no he fracasado como persona, no te he dado el gusto de que lo vieses y mira, me saqué el graduado escolar, mi titulación de grado medio y voy a seguir estudiando’”.

Es una de las muchas historias de éxito que pueblan el sistema educativo. Una de las no tantas historias de jóvenes mujeres gitanas que han superado la ESO y han seguido más allá. Y quieren seguir más allá. Es, o debería ser, ejemplo para muchas otras. Pero no solo para las chicas, también para sus familias.

Y más importante todavía, ejemplo para las familias payas que evitan que sus hijas e hijos estén en un centro educativo con personas gitanas y para esas administraciones que poco o nada hacen para evitar la formación de centros gueto en los que la población gitana se queda aislada dentro de sus barrios, sobrerepresentada frente a su número en el vecindario.

La de Teresa es una historia que ha servido para ilustrar el informe Una Agenda 2030 transformadora para las personas y el planeta en el que decenas de organizaciones de la sociedad civil han colaborado para repasar los retos que se le plantean a España para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) previstos para 2030.

El punto 4 de los ODS

El cuatro de estos objetivos es el de una educación de calidad e inclusiva para todas y todos. Y la población gitana, a pesar de los grandes avances que se han dado en los últimos 40 años, todavía se encuentra lejos de los estándares de sus compañeras y sus compañeros payos.

Para Teresa, entre los factores que han hecho posible su progresión dentro del sistema educativo ha sido, primero y primordial, el apoyo de su madre y de su padre. “En mi caso lo tuve por parte de mi padre y de mi madre. Un apoyo súper importante. De hecho ambos me han dicho desde pequeña que como mínimo el graduado. Siempre”.

En segundo lugar, el apoyo que consiguió de manos de la Fundación Secretariado Gitano y algunos de sus programas centrados en hacer actividades después de la escuela, apoyo al alumnado con más dificultades para seguir el ritmo o el apoyo frente a exámenes de toda índole. Ella participó en el programa Promociona, “en el que tenías un profesor que te ayudaba a prepararte exámenes, tareas y cosas que no entendieses”.

Tanto Carolina Fernández, como Mónica Chamorro, responsables de incidencia y educación de la Fundación, insisten en la necesidad de que el sistema educativo se haga cargo de este tipo de apoyos para el alumnado que así lo necesite. Ya no solo personas de etnia gitana, sino alumnado con necesidades educativas especiales.

“Todo el alumnado tiene derecho a la educación, es un derecho fundamental, que no debe traducirse solo en una matriculación”, asegura Chamorro. “Hay que poner los medios necesarios para atender a la particularidad” de cada alumno.

“Para garantizar el derecho a la educación hacen falta apoyos desde el sistema público suficientes y adaptados a cada alumno”, insiste Fernández.

Muchas cosas han cambiado, pero Teresa, a sus casi 20, y escolarizada desde los tres años, todavía recuerda desde muy al principio de su llegada al sistema educativo, el trato que recibió por parte de sus compañeros, también de algunas y algunos docentes, por el hecho de ser gitana. “No entiendo de dónde viene ese miedo que nos tienen”.

“Desde bien pequeña, desde los tres añitos que empecé el cole, notaba la discriminación por parte de alumnos como de profesores por el simple hecho de ser gitana”, asegura. Pero “primero somos personas, después soy gitana. El hecho de ser gitana no te hace ser menos o peor”.

Para ella, entre las cosas importantes que deberían cambiar del sistema educativo, son las clases segregadas en las que solo hay niñas y niños gitanos. “No sé por qué las hacen, al igual que esas clases de apoyo directamente por ser gitano. Me acuerdo, solo por ser gitano te metían. No hacían una prueba para ver qué nivel tenías, o en qué asignatura ibas peor”.

También apunta, ahora que comienza un Grado Superior, y dado que lo hará en un centro público, los estudios deberían ser gratuitos. “Hay familias que no pueden acceder” porque, a pesar de que hay becas, algunas familias no las reciben. “La educación yo creo que, además pública, no debería costar ningún dinero a nadie”.

El informe

El informe Una Agenda 2030 transformadora para las personas y el planeta es un repaso, a través de los datos y también de las personas, de la situación social en España de cara a la Agenda 2030. Trata cuestiones como el acceso a la vivienda, el medio ambiente, las violencias en la sociedad (machista, contra la infancia…) o la realidad de las personas que viven en situación de pobreza o exclusión social. Por supuesto, la educación es uno de los puntos que se tratan.

El documento repasa algunas de las debilidades del sistema educativo y señala a la calidad y la inclusión como dos elementos en los que debe mejorar.

Pone la mirada en la alta tasa de abandono escolar temprano (AET), por encima de la europea en 8 puntos porcentuales. Cifras que empeoran en el caso de estudiantes migrantes o de etnia gitana. En el primer caso su tasa de AET es del 30%; en el segundo del 63,7%. También en la tasa de repetición, que a los 15 años es del 30% del alumnado.

Las becas y ayudas también aparecen mal paradas en el informe, que asegura que tienen un bajo impacto redistributivo. Suponen el 2,2% del gasto en la educación obligatoria, mientras que en la UE la media es del 3,6%. Tienen poco impacto en elementos como el comedor, el transporte, el material escolar, el refuerzo educativo y las clases extraescolares, de manera que buena parte de la población no tiene acceso a parte de estos servicios, frente a sus compañeras y compañeras que sí.

Entre otros problemas, el documento habla del tramo de educación infantil 0-3 y la escasa oferta pública e inversión que se hace desde las administraciones públicas a pesar de su impacto a lo largo de la vida.

Por último, el informe asegura que “el sistema no es eficaz promoviendo el valor de la diversidad y la cohesión social”.

Casos como el de Teresa, de éxito, pueden ilustrar la importancia de que el sistema, las escuelas, las administraciones, la comunidad educativa, se tome en serio el paso por la educación de muchas personas que en un momento dado pueden estar con un pie fuera y otro dentro, esperando que la institución les apoye a continuar para alcanzar el mayor nivel educativo posible.

El aumento de inversión, en cualquier caso, sobrevuela por todo el documento, como parte sustancial para la mejora de las condiciones de trabajo y enseñanza-aprendizaje de toda la comunidad educativa.

Fuente e imagen: http://eldiariodelaeducacion.com/blog/2018/07/13/la-educacion-ademas-publica-no-deberia-costar-ningun-dinero-a-nadie/

Comparte este contenido:

Entrevista a Katia Hueso: «La mayoría de las cosas que se hacen en un aula se pueden hacer al aire libre»

Por: Carolina Blázquez. EducActívate. 18/07/2018

¿Qué es el grupo Saltamontes?

Es una escuela infantil al aire libre hasta seis años. Se basa en el juego espontáneo en la naturaleza durante todo el día. Es una alternativa a la escuela, los niños están con nosotros todo el día. La clave del proyecto no es solo el juego espontáneo sino el trato que reciben de los educadores.

¿Qué aporta la naturaleza a nivel educativo?

Estar en el medio natural les aporta beneficios para su desarrollo social y cognitivo. En cuanto a su salud, su bienestar, lo más evidente es que son niños que se mueven mucho, tienen una psicomotricidad muy buena porque se mueven en un terreno muy irregular. Tienen un conocimiento muy bueno de su cuerpo, son más autónomos. Decidir a qué juegan les empodera, les da capacidad de decisión. El entorno es cambiante —ayer hacía sol, hoy llueve— y les da flexibilidad, capacidad de adaptación, resiliencia, aceptar que no podemos controlar todos los aspectos de nuestra vida, algo que pasa hoy día en la sociedad. Tienen que desarrollar su propio juego y materiales, porque no tenemos materiales estructurados. Al no tener materiales estructurados la imaginación está trabajando todo el rato también. Van a desarrollar habilidades sociales y cognitivas, también un vocabulario más rico. Estar en un entorno natural cambiante hace que se prevengan patologías derivadas de la miopía, por ejemplo. En un aula la distancia de foco es pequeña, en la naturaleza puede ser infinito y es cambiante, están entrenando el ojo.

Menciona continuamente el juego espontáneo. ¿Hacen algo más?

En principio la actividad es el juego espontáneo. Pero no es solo eso. Hay una estructura, un orden en el que suceden ciertas cosas. Los niños llegan, saludan, suben a la zona de juego… Hay unos límites a la convivencia también. Cumplidas estas premisas, en condiciones de seguridad y respeto, diseñan y desarrollan su propio juego. En un determinado momento hay que regresar al colegio y se termina su rato de juego. Pero en esas cuatro horas escasas que tienen, básicamente es juego. En alguna ocasión se puede dar una propuesta de algún acompañante, pero que habrá recogido el interés de los niños.

¿Hay base científica detrás de su propuesta?

Absolutamente. Pero la hemos tenido que buscar fuera porque cuando surgió Saltamontes no había nada aquí y hemos tenido que beber de fuentes de otros países. En Alemania, por ejemplo, hay 2.500 escuelas y la más antigua tiene cerca de 50 años. Hay estudios detrás de esto, pero fuera de España, porque aquí no hay masa crítica para hacerlos, ni por tiempo ni por cantidad de niños. En mis escritos y presentaciones cito estos estudios, es importante que esto tenga una base. Que la gente vea que no es una inspiración que haya venido del cielo, sino que tiene su fundamento.

¿Este modelo de escuela se puede aplicar en Primaria?

No es calcable tal cual, los niños de Primaria demandan otro tipo de enfoque. El juego libre sólo igual no es lo apropiado, aunque hay escuelas que lo hacen. Ya demandan desafíos intelectuales, no solo físicos. Es factible llevarlo todo al exterior, hay literatura para enseñar las asignaturas en el exterior. La mayoría de las cosas que se hacen en un aula se pueden hacer al aire libre. Se está haciendo en algunas escuelas de Primaria en Alemania (si son 2.500 en total habrá media docena de Primaria), me consta también que en Suecia.

Trabajan menos contenidos y conocimientos y a cambio más habilidades sociales y cognitivas. ¿No les causa problemas a los chicos llegar a Primaria quizá sin saber leer o escribir como es habitual?

Es cierto que el sistema está pensado para que vayan con eso bastante avanzado. Nos encontramos a veces con que niños que no han mostrado interés por la lecto-escritura se pueden ver un poco retrasados respecto a sus compañeros. Nosotros no damos clase como tal, pero si un niño te pregunta cómo se escribe su nombre o quiere escribirle una nota a su compañero, le vamos a ayudar. Otra cosa es que vayamos a trabajar determinados letras o fonemas. Pero las letras están ahí. Los que no han tenido ese interés, hemos visto que lo adquieren muy rápido en Primaria. Puedo poner el ejemplo de mi hija, no sabía leer ni escribir y le cogió el truco muy rápido. En dos meses leía. Lo interesante es que se dio cuenta de que leer y escribir servía para algo y le dio una utilidad real, escribir cartas y leer notas. Enseguida lo empezó a usar para lo que es, para comunicarse; el concepto ficha no existe para ella.

¿Diría que su modelo va un poco a contracorriente? Ahora parece que todo es prisa, aprender idiomas desde pequeños, extraescolares…

Va en contra del exceso de actividades estructuradas. Ya no sé si lo que los padres hacemos (me incluyo a veces en esa vorágine de apuntar a los niños a cosas) son las tendencias actuales o es lo habitual. Lo que buscamos con el juego espontáneo es que ellos mismos descubran sus intereses. Qué les apetece, qué no, qué les interesa. Cada niño tiene sus especialidades y sus intereses. Si desde pequeños les acostumbramos a dirigir nosotros sus actividades no van a tener tiempo ni para pensar qué les mueve, qué les atrae. En Saltamontes les queremos dar ese tiempo para que se descubran.

La transición entre etapas es uno de los momentos más delicados. Su escuela está en el tránsito entre Infantil y Primaria. ¿Cómo lo llevan? ¿Hacen seguimiento posterior?

Ya han salido unos cuantos. Es cierto que la transición es compleja porque los niños están acostumbrados a hacer juego libre y encima en el monte y pasan a un aula con una jerarquía. Es complejo, no lo voy a negar. Pero en proyectos como este, con una ratio muy baja, se refuerza mucho el acompañamiento emocional. El juego espontáneo les da herramientas sociales, sobre todo, de empatía, capacidad de comunicación, etc. A los niños que están acostumbrados a hablar con adultos no les cuesta trabajo manifestar sus inquietudes. La dificultad está ahí, tienen que superar la transición, pero tienen herramientas para navegarla.

También tenían problemas con la Comunidad, relacionados con la homologación de su sistema. Me llegó a decir hace un tiempo: “Mirando el BOE, te das cuenta de que estás tan lejos que no vale la pena intentarlo”. ¿Siguen igual de lejos?

La homologación de este tipo de proyectos es una asignatura pendiente a escala estatal. Existe un proyecto, Bosque Escuela, que se ha homologado adaptándose al currículum de la Comunidad de Madrid. Nosotras estamos en tierra de nadie, porque si ves los objetivos generales que aparecen sí se cumplen. Pero la Comunidad te pide también que coincidas con su currículum. ¿Cómo cumplir con el currículum cuando estás con el juego espontáneo? En la asociación EDNA (Educación en la naturaleza), de la que formamos parte, estamos viendo cómo adaptamos esto a los diferentes currículos de cada comunidad. Nuestra intención es homologarnos, pero no por pasar por el aro, sino porque el aro se ensanche.

Pero ensanchar el aro igual no depende de ustedes…

No, pero estamos en grupos de presión para que, ahora que se está cambiando el modelo, se acepte esta forma de trabajar. Estamos en la línea de que el legislador y las comunidades autónomas entiendan que hay otra manera de trabajar y que hay que perder el miedo a hacerlo. No pretendemos ser la única forma.

¿Por qué cree que en España este tipo de escuelas son tan escasas cuando en Europa son mucho más habituales?

Creo que en la cultura mediterránea tenemos un modelo educativo muy clásico, muy jerárquico, basado en la clase magistral y en el conocimiento superior que se le presupone al maestro. Quizá en los países nórdicos hace tiempo que siguen un modelo más horizontal entre alumno y maestro y es más fácil que surja un modelo de estas características. En Alemania, las escuelas convencionales no difieren tanto de las de la naturaleza, solo que unas están en el campo y las otras no. En Escandinavia o Alemania hay proyectos de estas características, son proyectos económicos más asentados y quizá han sentido antes la necesidad de volver a la naturaleza, no como aquí que estamos todavía quizá deslumbrados por avances.

¿Cree que hay margen para la expansión de este modelo?

Creo que sí, que esta forma de educar ha venido para quedarse. En España hay ahora una veintena de colegios de este tipo, más o menos. Pero lo que me llama más la atención es que hay un interés de la escuela convencional por recuperar ese vínculo con el medio natural. Es un interés que se da en varios ámbitos, también en entornos no escolares como la salud, la cultura o el deporte. Creo que en el fondo estamos buscando regresar a nuestra esencia.

Su centro está en Collado Mediano, una localidad de tamaño medio de la sierra oeste madrileña, a 40 minutos en coche de Madrid. ¿Qué tipo de familias y alumnado se acerca a su centro?

De 2011 hasta ahora las familias y profesionales que se acercan tienen más claro de qué se trata. Antes éramos como los diferentes y veían a ver de qué va. Ahora ya saben que nuestro modelo está fundamentado en el contacto con la naturaleza. El perfil de la gente que viene aquí son lo que yo llamo trasplantados, gente en su mayoría de la ciudad que ha buscado activamente el contacto con la naturaleza. Tenemos también familias mixtas provenientes del extranjero. Los lugareños no vienen mucho.

Fuente: http://www.educactivate.com/katia-hueso-la-mayoria-de-las-cosas-que-se-hacen-en-un-aula-se-pueden-hacer-al-aire-libre/

Fotografía: EducActívate

Comparte este contenido:

Entrevista a Salvador Rodríguez: «El aprendizaje no es llegar a un sitio es el recorrido»

Por: Carolina Blázquez. EducActívate. 18/07/2018

Salvador Rodríguez es pedagogo, formador, asesor y autor de El blog de Salvaroj y del libro “La educación que deja huellas (y no cicatrices)“.

Su libro tiene por nombre “La educación que deja huellas (y no cicatrices)”. ¿Por qué escogió este título?

Porque la educación tiene que llegar a lo más profundo, a la esencia de la persona y realmente tiene que marcar para toda la vida. Es decir, lo superficial, lo que deja cicatrices es aquello que no sirve luego y en cambio lo que deja huella es lo que te va servir para aprender durante toda la vida, para poder adaptarte a los cambios, para tener éxito en los desafíos que te va plantear el futuro…

¿Cuál es para usted la última finalidad de la educación?

Preparar a las personas para tener éxito en la vida. Pero, ¿eso qué significa? Tener éxito en la vida quiere decir ser feliz. Eso significa desde conseguir un buen trabajo que te permita vivir cómodamente, poder dedicarte a aquello que te gusta, tener capacidad para adaptarte a los cambios… Ser feliz significa muchas cosas y la educación lo que tiene que hacer es dar las herramientas, los contenidos, las destrezas, las habilidades que nos permiten hacerlo.

En el segundo capítulo habla sobre los tópicos educativos. ¿Podría indicarnos alguno que crea imprescindible para empezar a curar las cicatrices de la educación tradicional?

Siempre se ha pensado que el estudio era una cuestión individual para la que necesitábamos casi una actitud monacal, de silencio, de estar concentrado en uno mismo. Pero está demostrado que el aprendizaje es social, que el cerebro aprende de una manera social, y por lo tanto, lo que tenemos que hacer para aprender es colaborar, cooperar, compartir… y no tanto cerrarnos en nosotros mismos.

¿Algún otro?

Siempre explico que cuando los historiadores del futuro estudien cómo teníamos a los niños en el aula dirán que los teníamos maltratados, porque tener a un niño encerrado durante 7 horas en un aula, sentado en una silla casi en silencio y en inmovilidad es contra natura. Creo que el aprendizaje necesita del movimiento y eso en nuestras escuelas hoy en día todavía no está claro, no es factible.

Se están viviendo continuos cambios educativos en los que se descubren nuevas disciplinas, metodologías, recursos… ¿cómo valora esta situación?

Lo fundamental es que estamos intentando olvidar y a veces olvidamos el pasado. En ocasiones inventamos lo que ya está inventado y eso no tiene ningún sentido. Si queremos cambiar la educación, debemos conocer muy bien la tradición pedagógica y a partir de ahí saber cómo aprenden los alumnos y plantear una educación que dé respuesta a esa realidad. A veces nos olvidamos que el objetivo de la escuela es que los niños y niñas aprendan, no que los profesores enseñen. La escuela tiene que cambiar y darle más protagonismo al alumno, que sea el centro del aprendizaje.

¿Cuál es la mejor metodología para aplicar en el aula?

No hay ninguna metodología milagrosa ni hay nada que dé respuesta absoluta a todo. Como escribí en mi blog, la mejor metodología es la ABSC: el aprendizaje basado en el sentido común. Es decir, nosotros tenemos un abanico de posibilidades metodológicas y nuestra obligación es conocerlas, desde la clase magistral hasta el flipped classroom, pasando por el aprendizaje colaborativo o el aprendizaje basado por proyectos y aplicarlo en función de las necesidades del contexto educativo, de lo que queremos conseguir con nuestros alumnos.

¿Qué materiales cree que promueven el aprendizaje significativo de los niños y niñas dentro del aula?

Indudablemente tienen que ser materiales muy abiertos, flexibles y modulares, que den una respuesta a las diferencias que va a encontrar el docente en el aula. Cada aula es diferente, pero es que cada persona es diferente. Hacer un material cerrado como lo que era antes un libro de texto no es una respuesta adecuada para la educación actual. Los materiales didácticos que pueden funcionar deben recoger diferentes posibilidades metodológicas y ofrecer un abanico de posibilidades muy amplio al profesorado. Especialmente en el ámbito de primaria, que es el que conozco más, el proyecto ZOOM de la Editorial Vicens Vives cumple con todas estas características.

Y la formación del profesorado, ¿es correcta o es insuficiente?

Es absolutamente insuficiente. Yo hace muchos años estuve de profesor en la Escuela de Magisterio en la Universidad de Barcelona y hay un desfase absoluto entre la realidad del aula y la formación que reciben los profesores. Es muy teórica, está poco basada en la realidad, las prácticas son escasas… Creo que habría que meter a los alumnos dentro de las escuelas que tengan experiencias de éxito, donde puedan ver buenas prácticas y conocer una manera diferente de cómo ellos aprendieron. El nuevo docente tiene una tendencia natural a enseñar de la forma en que fue enseñado, y la única manera de romper esto es que puedan conocer esas prácticas novedosas e innovadoras que realmente funcionan.

El blog de Salvaroj es un blog de referencia para muchos profesionales de la educación. ¿Cuál sería el consejo más valioso que podría darle a los docentes que le leen a habitualmente?

Yo lo que pretendo con lo que escribo es que los docentes reflexionen sobre los problemas de la educación. No les doy ni recetas ni soluciones mágicas, sino que les planteo situaciones, ideas, experiencias… Les motivo y les provoco para que puedan reflexionar y puedan entender su realidad educativa. Cada persona tiene que conocer su entorno, sus circunstancias, y reflexionar a partir de ellas.

¿Recomendaría a los docentes escribir un blog para compartir los conocimientos, experiencias y valores del día a día?

¡Sin duda alguna! Creo que compartir a través del blog es una manera de abrirse a la comunidad para que los demás sepan lo que haces y, a través de comentarios y de conocer a otras personas, intercambiar experiencias. Es brutal lo que se puede aprender y lo que se puede compartir.

Si tuviera que escoger 3 ideas clave de otros referentes de la educación, ¿cuáles serían?

Cogería la idea de Francisco Mora, el neurocientífico que dice que sólo se aprende lo que se ama. Me parece básico. Otra idea que es muy potente es la frase de Nelson Mandela “La educación es la arma más poderosa para cambiar el mundo” y eso nos lo tenemos que creer, porque sino lo que intentamos hacer con nuestros alumnos no sirve de nada. Y otra idea clave sería de César Bona que dice que hay que escuchar a los alumnos.

En uno de sus artículos afirma que “la evaluación no es calificación, sino que es diagnóstico”. Tal y como está planteado el sistema educativo, ¿es posible una evaluación de este tipo?

Es posible y es necesaria. Que sea obligatorio poner una nota numérica es importante porque marca el camino de los alumnos, pero que no es fundamental para el aprendizaje. En el libro de Paul Tough Cómo triunfan los niños se demuestra que no siempre triunfan los alumnos que tienen buen expediente académico, la obligación del docente es valorar otros aspectos como el carácter (perserverante, meticuloso…), la educación emocional… Todo eso marcará mucho más el éxito vital que tener un buen expediente. Este sólo demuestra que te has adaptado bien al sistema educativo, que has aprendido a responder lo que quieren, pero luego eso en la vida no te va a solucionar nada. Aunque por ley es obligatorio hacer una evaluación numérica, luego deberíamos evaluar, coevaluar y autoevaluarnos, algo fundamental para ser conscientes de lo que aprendemos y cómo lo aprendemos.

Los alumnos aprenden que lo importante es aprobar y no aprender. Asimismo los padres también se rigen por una evaluación cuantitativa. ¿Qué debemos hacer para cambiar esta perspectiva?

La perversión del sistema educativo actual nos enseña que lo importante no es aprender, sino aprobar. Para cambiar esta perspectiva debemos cambiar el sistema. Si vas a una clase de infantil, los niños son súper creativos. Cuando llegan a primaria aprenden que tienen que dar la respuesta que el profesor les ha dicho que tienen que dar y es ahí donde el aprendizaje empieza a morir.

Y la educación emocional, ¿cómo propone abordarla dentro del aula?

Primero haciéndola visible, ya que hay muchos profesores que piensan que la parte emocional no les corresponde a ellos, que es algo a trabajar en la familia. Yo creo que es cierto, pero no es exclusivo. Además, habría que trabajar sistemáticamente la educación emocional. O sea, es importante trabajar las matemáticas y la lengua, pero también es importante que los alumnos identifiquen sus emociones y las sepan gestionar. Es importante para aprender y para una convivencia en el aula que sea adecuada. Con una buena educación emocional se obtendrían unos resultado esperanzadores sobre el acoso escolar.

Asimismo, su libro propone 10 valores fundamentales para educar en el siglo XXI. ¿Podría escoger tres que crea imprescindibles?

La flexibilidad, la responsabilidad y la perseverancia. La flexibilidad, porque vivimos en un mundo que cambia constantemente. Las personas que se creen que ya lo saben todo son los que realmente no saben nada. La responsabilidad, porque las personas debemos ser responsables en todo momento, responsables de nuestro aprendizaje, de nuestros fracasos… Y perseverantes, ya que no podemos rendirnos a la primera, hay que insistir para llegar a los objetivos.

¿Cómo se imagina la educación del futuro?

Pienso que será mucho más colaborativa, que será mucho más flexible, mucho más abiertamás personalizada, no tan estandarizada. Que indudablemente la educación formal va a ser importante, pero lo que es el marco extraescolar, la educación no formal va a tener cada vez más importancia. Creo que cada vez va a ser más importante, no ya lo que aprendemos, sino cómo lo aprendemos. Y nos vamos a dar cuenta que el aprendizaje no es llegar a un sitio, sino que es el camino, el recorrido.

Fuente: http://www.educactivate.com/salvador-rodriguez-el-aprendizaje-no-es-llegar-a-un-sitio-es-el-recorrido/

Fotografía: EducActívate

Comparte este contenido:

Entrevista: “Incluir significa responder a las capacidades y necesidades de cada alumno”

Por Educación 3.0

Psicóloga, directora del Equipo de Atención Temprana de Ávila de la Consejería de Educación de Junta de Castilla y León y colaboradora de diferentes proyectos con Down en España, Sonsoles Perpiñán ha escrito ‘Tengo un alumno con síndrome de Down’ (Narcea Ediciones). Hemos hablado con ella de su nuevo trabajo y de la inclusión en el aula de estos alumnos.

¿Cómo surge la idea de este libro y desde qué punto de vista lo ha escrito?

Mi trayectoria profesional ha estado muy vinculada al entorno Down. He tenido muchos alumnos con síndrome de Down y he podido aprender con ellos, sus familias y tutores. Lo he escrito desde la perspectiva de la escuela porque pensé que era muy importante mostrar lo que pasa en ella cuando llega un niño con una discapacidad intelectual. Me parecía interesante que las familias conocieran las emociones de los docentes y -sobre todo- acercar el entorno escolar al familiar. Es imprescindible la colaboración y comprensión mutua.

¿Qué van a encontrar en él educadores y familias?

Lo primero, una reflexión sobre la realidad de la inclusión educativa. En mi trayectoria profesional he pasado por muchas escuelas y he vivido en primera persona las dificultades de los profesionales para incluir a niños con necesidades educativas especiales, pero también he tenido momentos mágicos comprobando el efecto positivo de esta inclusión sobre otros niños, el profesorado y familias.

También ofrezco información actualizada sobre cómo es el perfil de aprendizaje específico de los niños con síndrome de Downsugerencias para aprovechar sus puntos fuertes y sus capacidades, e ideas sobre cómo trabajar con ellos. El objetivo es mostrar posibilidades para que el profesional pueda elegir o probar algunas de ellas y así mejorar la calidad de su respuesta educativa a la diversidad.

¿Qué le diría al docente que por primera vez da clase a un alumno con síndrome de Down?

Le diría que no tenga miedo, que su alumno con síndrome de Down es por encima de todo un niño y que aunque tiene algunas necesidades especiales comparte con todos los demás la mayoría de sus características: le encanta jugar, las canciones, los cuentos, le llama la atención todo lo que ocurre a su alrededor, y aunque aprende más despacio, también aprende. Que todas sus habilidades como docente son fantásticas e igualmente válidas para este niño.

«El trabajo en equipo rompe el aislamiento y la ansiedad, anima a probar, a aportar entusiasmo y facilita la tarea diaria»

Por otro lado, le explicaría que no está solo y que sus compañeros están ahí para ayudarle, que entre todos será más fácil. El trabajo en equipo rompe el aislamiento y la ansiedad, anima a probar, a aportar entusiasmo y facilita la tarea diaria. Además la familia del niño será su principal aliada.

¿Cómo es el proceso de inclusión de un alumno con síndrome de Down en las aulas?

No es una tarea fácil. Requiere de recursos personales y materiales, además de mucha flexibilidad por parte del sistema educativo. El niño con síndrome de Down tiene derecho a compartir la escuela con sus compañeros y a una educación de calidad donde se consideren sus características y necesidades. En la etapa de Educación Infantil es más fácil puesto que el currículo es mucho más flexible, pero en Primaria y Secundaria las cosas se complican porque las diferencias entre este alumno y los demás son cada vez mayores.

s.

Estudiante con necesidades educativas especiales: síndrome de down

Los docentes tienen que adaptar sus metodologías, cambiar estrategias e incorporar algunas a las que no están acostumbrados. Estos primeros momentos son muy importantes porque es donde se va a asentar la inclusión. Que la escuela comprenda la situación emocional de la familia y que ésta sepa reconocer las dificultades de la escuela en una actitud de respeto mutuo y colaboración será clave para evitar conflictos innecesarios e iniciar una trayectoria realmente constructiva. Y desde luego tenemos que mirar al niño, su bienestar e integración social, buscando alternativas para que puedan aprender a desenvolverse en el futuro.

¿Qué elementos deben tenerse en cuenta?

La primera es el trabajo en equipo. Debe contar con los recursos personales necesarios:  los profesores especialistas en pedagogía terapéutica y audición y lenguaje le van a dar mucha seguridad, porque hay contenidos que se trabajarán individualmente aliviando la carga del tutor. Creo imprescindible crear una cultura de centro donde la inclusión sea un auténtico valor. Entre todos tenemos que ir alimentando esta cultura de tal modo que -cuando es real- ningún docente que tiene en su aula un niño con necesidades educativas especiales lo va a vivir como una carga sino más bien como una oportunidad.

Otros elementos importantes son la coordinación con las familias y el empleo de metodologías didácticas apropiadas. Pero sobre todo creo que hay que reflexionar sobre algunos conceptos. Hay tener claro que significa incluir, que no es hacer lo mismo y del mismo modo, sino responder a las capacidades y a las necesidades de cada uno; qué significa hacer una adaptación curricular;o cuál es el papel de los profesionales de la escuela o las propias familias.

¿Qué estrategias educativas son más efectivas a la hora de trabajar con estos estudiantes?

Hay que buscar aprendizajes funcionales, no podemos insistir en conocimientos si estos no les van a ser útiles para su vida cotidiana. Asimismo, el uso de apoyos visuales es una estrategia muy importante para estos niños. Aprenden mejor por la vía visual y necesitan manipular para aprovechar su potencial y su capacidad de memoria procedimental. No nos sirven las largas explicaciones, es mejor que manipulen los materiales y además tienen que practicar muchoporque olvidan con facilitad.

«Hay que buscar aprendizajes funcionales con los alumnos que tienen síndrome de Down. No podemos insistir en conocimientos si estos no les van a ser útiles para su vida cotidiana»

Tenemos que considerar que son niños con un gran potencial para detectar señales emocionalescaptan muy bien la comunicación no verbal y son muy sensibles a la interacción social. Su enseñanza debe basarse en la comunicación, es decir, disfrutar de la relación con ellos porque cuando se sienten aceptados y valorados aumenta enormemente su motivación por aprender.

Es muy interesante el aprendizaje mediado y la gestión del tiempo cuando trabajamos con niños con discapacidad intelectual. Ellos son más lentos, necesitan más tiempo para comprender y para responder. Es el adulto el que tiene que adaptarse y no pretender apremiar al alumno para que su ritmo se ajuste al de la mayoría.

Y para terminar es imprescindible asentar nuestras acciones educativas sobre la cultura del logro. Tenemos que acostumbrarlos a mirar en positivo, a buscar los avances en vez de significar los hándicaps. Se trata de trazar una trayectoria ascendente donde se busca el logro de pequeños objetivos ajustados a las capacidades reales del niño. La percepción de éxito es muy importante, no solo para el niño sino también para los adultos que le rodean. Mirar sus logros nos permite ilusionarnos y trabajar con más motivación.

¿Qué valoración realiza de la integración de estos niños en las escuelas?

Hoy en día, en nuestro país, la mayoría de los niños con síndrome de Down están escolarizados en centros ordinarios, sobre todo en las primeras etapas. La legislación ampara este derecho y creo que hemos avanzado mucho.

Alumno con síndrome de down

Es verdad que todavía nos encontramos experiencias dolorosas de familias en las que se les dice que su niño no puede estar en ese colegio o situaciones donde la respuesta no es de calidad. Pero a mí me gustaría significar la cantidad de experiencias exitosas de inclusión educativa en las cuales los tutores hacen una labor magnífica.

Creo que podemos decir con satisfacción que la escuela es más inclusiva de lo que era, aunque todavía nos quede mucho camino por recorrer. Atender la diversidad en un aula con 25 niños, todos ellos diferentes, es complejo. Todavía necesitamos aumentar la formación de los profesionales de la escuela y concienciar a la administración educativa de la importancia de disponer de recursos para poder atender mejor las necesidades diversas de nuestros niños.

Hay algunas familias que eligen otra modalidad de escolarización en centros específicos de educación especial cuando las necesidades de sus hijos no pueden atenderse en los centros ordinarios. Las personas con síndrome de Down son muy diferentes entre sí y auque la mayoría tienen una discapacidad cognitiva moderada o ligera, un pequeño porcentaje  presenta una discapacidad grave o posee otras discapacidades asociadas, por lo que pueden necesitar otra modalidad de escolarización.

Yo creo que, en general, los niños con síndrome de Down se benefician de la inclusión educativa en recursos educativos ordinarios. El modelo de los demás niños es muy positivo para ellos, ya que aprenden mucho por imitación y además la interacción con sus compañeros les motiva mucho a la hora de poner en práctica todas sus capacidades.

Por otra parte, estoy convencida de que esta inclusión beneficia sobre todo al resto del alumnado. Educar es acompañar a los niños en su preparación para la vida. Y en su futuro, estoy segura de que será mucho más útil haber aprendido empatía, tolerancia, solidaridad y generosidad que dominar muy bien otras estrategias académicas.

 

Fuente de la entrevista: https://www.educaciontrespuntocero.com/entrevistas/incluir-responder-capacidades-necesidades-alumnos/87374.html
Comparte este contenido:

Entrevista a Juan Cruz Esquivel: “La dirigencia eclesiástica tiene un dilema”

Por Mariana Carbajal

El investigador explica el cambio de estrategia de la Iglesia después de la media sanción en Diputados y detalla la encrucijada que se le presenta entre una postura dogmática y otra de mayor apertura. La “educación para el amor” que imparten en las escuelas confesionales.

Niños y niñas de un colegio confesional de Santiago del Estero marcharon a paso militar con pañuelo celeste antiderechos. Los obispos lanzan amenazas a senadores en sus homilías y presionan también en sombras. Desde la media sanción en Diputados del proyecto de Interrupción Voluntaria de Embarazo, la Iglesia católica cambió de estrategia y redobló su cruzada contra la despenalización y legalización del aborto. ¿Qué está en juego más allá de la despenalización y legalización del aborto? En una entrevista con PáginaI12, el investigador del Conicet y presidente de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur, Juan Cruz Esquivel, analizó la reacción virulenta de la jerarquía eclesiástica ante el avance del debate en Senadores, y dio detalles de la relación promiscua entre Iglesia católica y Estado y los miles de millones de pesos que recibe la institución religiosa para pagar sueldos y jubilaciones de obispos, además de enormes partidas por subsidios a sus colegios confesionales. “Después de la aprobación en Diputados, parecieran reactivarse los engranajes del catolicismo con el objetivo de conducir el espacio de resistencia a la sanción de la ley”, señaló Esquivel, que es sociólogo y profesor de la UBA. Y comparó el escenario local con procesos que se dieron en otros países de la región en el marco de debates de ampliación de derechos sexuales y reproductivos. Además, reflexionó sobre la educación sexual que propone el Episcopado, que niega la diversidad de familias, y todavía pretende adoctrinar a las y los adolescentes para que lleguen “castos” al matrimonio.

Esquivel es sociólogo y profesor de la UBA. Hace años estudia la relación entre Estado y religión, no solo en Argentina. También en otros países de Latinoamérica. Sus investigaciones fueron publicadas en los siguientes libros: Igreja, Estado e Política. Estudo comparado no Brasil e na Argentina (Editora Santuario); Cuestión de educación (sexual). Pujas y negociaciones político-religiosas en la Argentina democrática (CLACSO), y Detrás de los muros: La Iglesia Católica en tiempos de Alfonsín y Menem (1983-1999) (Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes).

–¿Le sorprende la reacción tan virulenta de la jerarquía católica después de la media sanción de Diputados del proyecto de IVE?

–Se nota un punto de inflexión en la estrategia de la jerarquía católica a partir de la media sanción en Diputados. El documento del Episcopado de febrero se caracterizó por la moderación y la prudencia, incluso con apelaciones al diálogo democrático. Estaba en sintonía con un posicionamiento que tomaba distancia de la intransigencia exteriorizada en otras oportunidades, como cuando se debatió la ley del Divorcio en 1987 o el Matrimonio Igualitario en 2010. Después de la aprobación en Diputados, parecieran reactivarse los engranajes del catolicismo con el objetivo de conducir el espacio de resistencia a la sanción de la ley en cuestión.

–¿Podrían asumir otra postura?

–Claro que se le presenta aquí un dilema a la dirigencia eclesiástica. La reafirmación de los dogmas religiosos y el refugio en su universo simbólico conforman a sus “cuadros militantes” y a sus “minorías intensas”, pero la aleja del amplio mundo de su feligresía –y de la sociedad en general– que no sintonizan con sus prescripciones doctrinarias en materia de conformación familiar, vida sexual, etc. La asunción de una postura de mayor diálogo y apertura frente a los procesos de construcción ciudadana de nuevos derechos le hace perder centralidad en ese terreno y, fundamentalmente, deja un espacio vacío que los grupos evangélicos más conservadores están dispuestos a ocupar.

–Después de la despenalización y legalización del aborto en la ciudad de México, en 2007, se impusieron cláusulas antiaborto en la mayoría de las Constituciones de los estados en ese país, como forma de blindar la posibilidad de otras reformas. ¿Qué otras reacciones se observan en la región frente al debate de la ampliación de derechos sexuales y reproductivos? 

–Los procesos de ampliación de derechos siempre generan, como reverso, acciones reactivas, sea para obturar la implementación de legislaciones, sea como freno a nuevos proyectos. Al ejemplo mexicano, me vienen a la mente dos situaciones problemáticas de países cercanos. En Brasil, ha surgido el movimiento “Escola sem partido” (Escuela sin partido). Ante políticas públicas de distribución de material educativo sobre diversidad sexual, han impulsado un anteproyecto de ley que prescribe como delito la enseñanza docente basada en lo que consideran “ideología de género”. Esa iniciativa, aun sin tratamiento en el Congreso, fue retomada por el Frente Parlamentario Evangélico, conformado por legisladores de diferentes partidos que confluyen en un espacio parlamentario a partir de la coincidencia de una agenda de valores en materia de familia, sexualidad y educación religiosa. En Perú, la organización “Padres en Acción” inició en 2017 una demanda judicial contra el Ministerio de Educación, debido a la inclusión de contenidos con perspectiva de género en las escuelas. El Poder Judicial falló en contra del Ministerio y vetó la resolución.

– Tal vez la discusión del aborto en Argentina deja muy en evidencia la relación promiscua del Estado y la Iglesia Católica. ¿Cómo se expresa ese vínculo en la actualidad?

–La relación entre el Estado y la Iglesia católica reviste formatos variados. Se plasman en el ámbito nacional e internacional con un Papa argentino, pero también a nivel provincial y municipal, en el plano de normativas legales y de políticas públicas, así como en el amplio e indefinido abanico de vínculos informales. Y según nos posicionemos en un nivel o en otro, el análisis puede variar. Los medios hablan de que la relación entre Macri y la conducción de la Iglesia están “en su peor momento”. Pero María Eugenia Vidal y Carolina Stanley estuvieron semanas atrás reunidas con el Papa en Roma. Y Horacio Rodríguez Larreta consagra su gestión al Sagrado Corazón de Jesús. Localidades se declaran provida y legislaciones en otras provincias hablan de la laicidad educativa. Múltiples ejemplos que dan cuenta de escenarios complejos. De todos modos, para no eludir la pregunta, más allá de los vaivenes históricos, ha prevalecido un vínculo de complementariedad y de mutua legitimación entre el poder político y el poder religioso. La perdurabilidad de un esquema relacional simbiótico entre el Estado y la Iglesia católica fue modelando una cultura política que, independientemente de su filiación religiosa, reconoce en la voz de la conducción de la Iglesia una opinión cardinal que influye en la toma de decisiones y en las propias prácticas políticas. Una cultura política que naturaliza la presencia de la institución católica en la sociedad política, auspicia su injerencia en la esfera pública, promueve su participación en la gestión de políticas públicas y en la discusión legislativa. Esa cultura política entra en tensión cuando desde la sociedad civil surgen iniciativas de ampliación de derechos que colisionan con el entramado normativo de la institución católica. Ahora bien, del debate en Diputados sobre el aborto surge como elemento novedoso que un número considerable de parlamentarios/as, a través de sus exposiciones y declaraciones, reflejaran signos de autonomización en torno a influencias y posiciones de los referentes religiosos, así como también marcaran una separación entre sus convicciones personales y la toma de decisiones en la función pública. En la sociología, apelamos al concepto de la laicidad para ilustrar esos procesos. Sin dudas, abre interrogantes sobre la continuidad de una cultura política hasta aquí dominante, signada, como decía anteriormente, por la permeabilidad de lo religioso. Desde ya que los procesos no son lineales y se solapan entre sí.

–¿En qué provincias todavía es obligatoria la educación religiosa en escuelas públicas? 

–En Salta, Tucumán y Catamarca se contempla la obligatoriedad de la educación religiosa en las escuelas estatales. Veremos a partir del fallo de la Corte Suprema del año pasado, cómo y si se modifica ese estado de situación en la provincia de Salta. En Santiago del Estero también se autoriza, pero de manera optativa, las clases de religión en el sistema educativo estatal, pero no se especifica el momento, es decir, si durante el horario lectivo o fuera del mismo. A su vez, Córdoba, La Pampa y San Luis establecen que la enseñanza religiosa debe impartirse con posterioridad al horario de clase. Independientemente de las prescripciones constitucionales en cada provincial, las escuelas confesionales de todas las jurisdicciones del país reciben subsidios del Estado Nacional, destinados al pago de los salarios docentes.

–Para oponerse a la despenalización y legalización del aborto, argumentan los sectores antiderechos que se debe impartir educación sexual, cuando históricamente se han opuesto al enfoque integral que fija la ley sancionada en 2006. ¿Qué es la Educación para el Amor que dicen enseñar como educación sexual en escuelas confesionales?

–La Educación para el Amor es un programa educativo elaborado por la Iglesia católica que se viene implementando en algunos colegios religiosos y que cobró notoriedad como enfoque alternativo a los contenidos curriculares definidos por el Programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación allá por 2007-2008. Al año siguiente de sancionarse la ley de educación sexual integral, el Episcopado publica el libro Educación para el amor que compendia no solo la fundamentación y los objetivos trazados por la institución católica para garantizar una marcada presencia en el dictado de clases de educación sexual; sino también incluye los contenidos a ser tratados para cada etapa formativa de los alumnos y las directrices específicas para directivos, docentes y padres.

–¿Qué contiene ese manual?

–Se trata de un manual para toda la comunidad educativa solo equiparable con los materiales pedagógicos elaborados desde los ministerios públicos. La Educación para el Amor parte de la concepción del matrimonio entre el hombre y la mujer, la condición natural y no social del género y circunscribe el acto sexual en el marco del matrimonio y con fines procreativos. Las relaciones humanas –entre ellas, las sexuales– no son concebidas en términos de construcciones culturales, sujetas a transformaciones y reinterpretaciones históricas, sino como engranajes de un orden natural preconcebido. De allí, la condena a las perspectivas de género que plantean desnaturalizar los roles históricamente asignados al varón y a la mujer y su resignificación. La educación sexual es contemplada en términos de educación para el amor y como tal, condena las perspectivas de la sexualidad orientadas al goce y al placer. La Educación para el Amor refuerza las definiciones y los fundamentos teológicos, pastorales, filosóficos y psicológicos del magisterio del catolicismo como encuadre conceptual para la educación sexual en los colegios. Sintéticamente, se sustenta en el origen de la humanidad como designio divino; la familia como célula básica de la sociedad; la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural; el desarrollo de la sexualidad enmarcada en el amor; el método natural como modelo de planificación familiar y la condena a prácticas ‘antinaturales’ como la interrupción del embarazo, la contracepción, la eutanasia, la manipulación genética y la vida sexual fuera del matrimonio.

Fuente de la entrevista: https://www.pagina12.com.ar/128530-la-dirigencia-eclesiastica-tiene-un-dilema

Comparte este contenido:
Page 174 of 426
1 172 173 174 175 176 426