Page 254 of 426
1 252 253 254 255 256 426

Entrevista: La Educación Proceso Popular Enfocado Al Bien Común

 

 

América del Sur/ Venezuela/Agosto del 2017/Armando Rojas/http://fundaaldeas.org

 

Entrevista por Keli Rodríguez

Datos del entrevistado:

<<<<>>>>

Para el Dr. Armando Rojas, la Educación, en su carácter de Continuo Humano, debe enfocarse hacia la democratización participativa y protagónica del conocimiento, del espacio y de la sociedad haciendo posible la coherencia y cohesión necesaria del pueblo para que “la Nación marche hacia su grandeza con el mismo paso con que marcha su educación”. Se trata de un deber ser planteado incluso en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Su aplicación práctica, su concreción en la realidad geopolítica actual nos interesa explorar en la visión del Dr. Armando Daniel Rojas, viceministro de Educación.

Por su parte, las Aldeas nacen como respuesta a la necesidad de profundizar el proceso revolucionario desde lo educativo, pilar fundamental para consolidar de manera estructural un sistema educativo novedoso con fines claros y precisos en el que se fortalezca el PODER POPULAR y se creen los nuevos mecanismos sociales, institucionales y territoriales.

Para alcanzar los fines del proyecto bolivariano se requiere de la participación de todos, por tanto la corresponsabilidad de los involucrados en la comunidad educativa, esto es necesariamente todos, porque todos debemos ser escolarizados, toda familia debe educar y velar por su inserción en el sistema educativo, es su obligación; entonces se hace necesaria la acción participativa como un todo considerando “Toda la Patria una Escuela” es decir se asume a la Educación desde su Poder de ubicuidad, categoría que maneja Armando Rojas desde su ideario educativo, que al superar las restricciones del claustrismo, avanza la participación de todos desde cada uno de sus lugares de convivencia, acción y formación de saberes para hacer el bien común.

KR: Cómo se concibe la educación a la luz del proceso revolucionario de cambios que se están dando en el país.

AR: 1- Se concibe necesariamente como debe ser todo en un proceso revolucionario: innovadora, rompiendo esquemas caducos que siguen presentes en el pensamiento como taras que obstaculizan la comprensión real de cuanto sucede y ha sucedido, de manera que la sociedad en tanto pueblo revolucionario pueda avanzar solución de contradicciones a la que lo ha llevado la practica reproductora desde esa educación tradicional. 2- Se concibe como la pensó Bolívar en su tiempo pero ahora dentro del contexto tempero espacial del Siglo XXI: como categoría fundamental del desarrollo social, por tanto como cualidad esencial del hacer en tanto primera necesidad y por consiguiente polo de República, para que el conocimiento sea poder de pueblo en la batalla constante de las ideas que debe sostener para su plena libertad y soberanía, ilustrado por su saber, revolucionario por su hacer. 3- como totalidad ubicua que abarca al desarrollo del ser social como un todo que recupera para la sociedad su condición de ubicuidad, de continuo humano, continuo histórico, continuo revolucionario que construye con ese hacer permanente cambio que asegura su mayor suma de felicidad, consciente de que supera masa ideologizada a la que la dominación y hegemonía le cargaron día a día, hora a hora, minuto a minuto mercado y sumisión.

KR: Hemos escuchado en intervenciones hablar de la educación como continuo humano social, podría profundizar un poco acerca de este tema para orientar un poco el eje temático de esta conversación.

AR: si, es así, no porque sea un genio que este inventando nada o creando nuevas categorías pues ya están creadas, sino por la necesidad de hacer novedosa una idea y esencia que no es nada nueva pues ya Rodriguez la hizo suya, la convirtió en praxis de maestro revolucionario con la que educo a Bolívar niño en Caracas, Bolívar joven en Europa y a Bolívar adulto en su avance hacia el Sur siendo ya Libertador. Esa condición fundamental al desarrollo del ser social de Educación como Continuo Humano, había que rescatarla pues la educación, si es verdad que es un continuo, la lógica dominante de la educación colonizadora que nos impusieron por conquista y colonización, nos hizo occidentales; y después de la Independencia, la nueva colonialidad nos impuso modernidad que fue estructurando estancos excluyentes por los que se hacía pasar a quien accedía a ella sin cumplirle su derecho humano, pues lo que se impuso fue el criterio administrativista, fragmentario del saber y hacer, incrementado al máximo con la modernidad como privilegio, a pesar que ya Leibnits lo había planteado para la Filosofía desde el último cuarto de siglo XVII, – la naturaleza no presenta saltos, es un continuo sin solución de continuidad- Rousseau lo retomo para educación, pero volcada a los sistemas de la enseñanza que expandieron y universalizaron desde Europa, y Lenin en sus explicaciones del Materialismo Histórico citó de Leibnits; pero que por esa cualidad universal del pensamiento Robinsoniano, estaba allí, en su legado educativo olvidado, ignorado, descartado por no ser producto de claustro alguno. Su esencia solo Bolívar la había considerado cuando la plasmo como IV Poder en el Congreso de Angostura, pero luego, fue ignorada, obviada, jamás considerada en tanto ilustraba a plenitud su esencia para la sistematización necesaria como Poder. Los Simones la concebían clave en su sociabilidad para alcanzar la armonía necesaria de la sociedad desde su vida comunitaria, en la que forman republicanos con visión, voluntad y habito colectivo en un mundo sin guerras, pues para Rodríguez, las guerras, incluyendo las de las revolución, eran sinónimo de ignorancia, o mejor aún, de carencia educativa.

KR: La exclusión social y sistemática ha sido combatida con resultados concretos, con acciones visibles y ponderables. Cómo nos perciben internacionalmente, o al menos, como ha sido la experiencia de Armando Rojas, cuando nos ha representado en eventos nacionales e internacionales.

AR: La Revolución Bolivariana no tan solo es reconocida mundialmente hoy por rescatar la esencia de la esperanza socialista a la que el neoliberalismo había «borrado» para imponer la dictadura del mercado, sino que el aporte más estudiado por quienes estudian las revoluciones, son LAS MISIONES en tanto praxis política inclusiva. Ha sido así por su innovación, llegar a todos y todas quienes tradicionalmente fueron excluidos, acceder a los beneficios de la Revolución Bolivariana. El primer gran impacto fue el de la alfabetización con «Yo si puedo» de Misión Robinson. El segundo, atención medica y salud preventiva con la Misión Barrio Adentro, tercero el Trabajo con Misión Che Guevara y luego de ellas la suma de treinta y tres misiones cuya base son ahora el piso de la nueva categoría de las seis Grandes Misiones que articulan la Revolución en este momento y marcaran línea para la fase 2013 – 2019. Realmente en nuestros aportes internacionales han estado presentes tanto por la necesidad de divulgarlos dada la campaña mundial de las oligarquías e imperio contra nuestro País y como por el interés que despiertan en ese ámbito y escala, las experiencias que avanza Venezuela. Tuvimos el inmenso honor de explicar la esencia de las Misiones y la Categoría de Continuo Humano en la Asamblea Mundial de la UNESCO el año 2005 cuando acompañamos al Ministro en este objetivo.

KR: Qué representan las ALDEAS y en qué consiste su papel en la consolidación del Proyecto Educativo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

AR: ALDEAS son los Ambientes Locales de Desarrollo Endógeno Al Socialismo, nombre de la Fundación que creamos con parte del equipo que nos acompaño en el Vice ministerio de Educación en el periodo de gestión del Ministro Aristóbulo Istúriz, que es cuando se estructuro el Sistema de Educación Bolivariana SEB, se le identifico con la esencia de Continuo Humano para resaltarle su originalidad y universalidad en la Simbiosis de Simones desde cuya concepción se volcó a la realidad en el Siglo XXI toda aquella riqueza y legado permitiendo crear una estructura educativa novedosa que se corresponde a las condiciones históricas de este momento; coincide con la categoría Universitaria creada para avanzar la municipalización de la Educación Universitaria y sobre todo con la esencia constitutiva territorial o geográfica que se desarrolla con el Proceso de Comunalización.

KR: Para la comprensión de lo que tiene que ver con la escuela y su papel protagónico en la consolidación del Proyecto Educativo Nacional, que importancia tienen las ideas educativas de Simón Rodríguez.

AR: El legado histórico aportado por Rodríguez e la educación es el principal soporte del Sistema Educativo que la Revolución crea, en tanto su universalidad y vigencia. La esencia filosófica y política de Simón Rodríguez nos permitió estructurar el Sistema desde una concepción revolucionaria que hizo posible la sustitución del caduco e irreformable sistema excluyente, fragmentario y de elevada copia externa euro céntrica que teníamos. Fue el Proyecto Político- Pedagógico que concibieron Bolívar y Rodríguez la fuente para la sistematización de la educación como poder y Polo de República. «Solo la Educación impone obligaciones a la voluntad, -decía Rodríguez- llamaremos a esas obligaciones hábitos», de manera tal que al descubrir que tal esencia había ido mucho más allá de los planteamientos de Rousseau e incluso de lo que la Revolución Francesa había aportado a la Modernidad, encontramos un camino expedito para avanzar con la inexorable contundencia que ella tenía por los senderos de la Revolución Educativa. Los ejes con los que se estructuro al sistema Educativo para el Desarrollo del Ser Social fueron Saber, Hacer, Convivir, derivados de lo que ambos resaltaban como cualidad fundamental de los humanos para su desarrollo:Aprender. Cuando tú ves la elevada correspondencia que tales ejes y pilares presentan respecto a lo que la UNESCO expresa actualmente desde los llamados igualmente pilares por Dellors, pudimos, sin ninguna duda y con mucho orgullo empezar a estructurar curriculum de Procesos que dio soporte a la Concepción de Nueva Escuela expresada como un continuo humano que el Estado debía cumplir para garantizar el Derecho a la Educación establecido como precepto Constitucional en el Preámbulo y articulo 3 de la Constitución Bolivariana, amén de los otros artículos que establece. Se implemento el Sistema desde las bases que aporto la Constituyente Educativa del año 2000 y con la anuencia del Presidente, luego de la Resolución Numero 9 de Febrero del 2004 la Escuela quedo estructurada como un continuo que se aviene al proceso de desarrollo de los seres sociales, por eso la integralidead y continuidad con Los Simoncitos, Escuelas Bolivarianas, Liceos Bolivarianos, Escuelas Técnicas Robinsoniana y Universidad Bolivariana todas de conjunto integradas al territorio en que se vive. Su sistematización universalizada para la educación le permitió a la Asamblea Nacional desarrollar la Ley Orgánica de Educación que ahora rige los destinos educativos de la República Bolivariana de Venezuela.

KR: Partiendo de la noción de Educación como Categoría Social de Desarrollo cómo se hace para avanzar hacia el modelo participativo integral.

AR: Bolívar resalto que el desarrollo de los saberes en el ser humano se concretaban por la «segregación de inteligencia» que se producía en tanto EL cerebro estuviese vivo y activo por la dinámica de los principios de CONTRACTILIDAD Y SENSIBILIDAD. Esa condición nos permite desarrollar de manera simultánea dos escenarios de trabajo educativo con un solo sentido de continuidad y progresividad: el su sistema inclusivo de Misiones Educativas concebido para cumplir con el Derecho a la Educación de todos y todas, dado la elevada proporción de excluidos que había dejado la educación neoliberal que la Revolución demolió al hacer posible el logro de «Venezuela Territorio Libre de Analfabetismo» tal como lo reconoció la UNESCO, al mismo tiempo que la masividad vinculada a la calidad comenzó a tener efecto hasta alcanzar más de un 50 % del total de la población del país estudiando; por eso logra ser el segundo país de América Latina con proporción de estudiantes universitarios y el quinto mundial. Al mismo tiempo que se fortalece ese escenario, se fue creando y consolidando el Nuevo Sistema de Educación Bolivariana para la población total entendiendo que la escolarización abarca al ser humano desde el vientre materno, hasta la muerte, por lo que se crea la Educación Inicial con la muy novedosa estructura de «aulas maternales» que comenzaron a incorporarse le a los llamados preescolares,; a cada nivel se le creó la escuela respectiva, hasta las Aldeas Universitarias, garantizados todos los niveles en el lugar donde viven los habitantes, incluyendo aquellos espacios que hasta el momento habían sido considerados inaccesibles. El sistema se fortalece con el Satélite Simón Bolívar y la tele educación, sobre todo, con la experiencia que dio la aplicación del «Yo si puedo» que caracterizo a las Misiones Robinson y Ribas con el uso de la Tics. La última y poderosa innovación en este sentido fue la implementación del Proyecto CANAIMA que atiende en formación a niños y niñas desde preescolar: la meta, que todos los estudiantes desde educación inicial tengan su computadora y accedan a internet sin ninguna exclusión. Con eso estamos llegando a la universalizaron de la EDUCACION UBICUA o EDUBICUIDAD o mejor dicho dentro de la concepción de los Simones, a la PANEDUCACION

KR: Existen dos categorías de importancia en el proceso de construcción de la nueva escuela que son el claustrismo y el poder de ubicuidad. Como se articulan estas categorías, si se pueden articular, y como las concibe el docente universitario Armando Rojas en lo personal y en lo profesional.

AR: Sin duda, la educación que la Modernidad y el Eurocentrismo nos impusieron desde la Colonia fue la educación excluyente y cláustricas, es decir la que provenía de claustros que es desde donde se generalizan los sistemas alimentados por la enseñanza. Durante el periodo de la dominación universal europea se impuso su modelo y este nace de claustros religiosos que dieron origen a las universidades, alejándose de la esencia socrática de educación e incluso de la de Academia de Platón o Liceo de Aristóteles. En tanto la educación cláustricas se generalizo y expandió por el Planeta, la esencia de ubicuidad que es social y por ende de la educación fue sustituida por tales claustros cuya reproducción trajo las elevadas desproporciones de excluidos que presenta todo el Planeta; por eso, si es verdad que la dinámica educativa requiere de sistematización en tanto filosofía sin sistema no es ciencia -como lo resalto Hegel- también es cierto que sistema desde claustros excluye y no es posible educación universal como derecho humano si no contiene la esencia humana de ubicuidad: omnipresente y omni abarcante, es decir en todo lugar, durante todo momento en cuales quiera de las condiciones de tiempo, espacio y genero. Si se concibe la educación desde esa condición de PANEDUCACION o EDUBICUIDAD es posible estructurar sistemas inclusivos que conviertan a «toda la Patria en una Escuela» de manera que la Patria como lo propone el Presidente en la Propuesta de Gobierno 2013-2019 sea la escuela más grande del universo, considerando la unidad dialéctica ubicuidad-claustro como esa doble condición que hasta ahora creo exclusión, pero que desde una nueva concepción, como la Robinsoniana sea fortaleza del conocimiento como poder de pueblo para el BIEN COMÚN. Por tanto es la concepción de saber para hacer el bien común la que de una manera simple resolverá la contradicción individualista, ego céntrico y altamente excluyente y fragmentario que presenta esa otra educación que ha llevado a las extremas asimetrías sociales, económicas, políticas e incluso territoriales que nos ha caracterizado. Por eso Rodríguez afirmaba que guerras y diferencias entre familias, comunidades, pueblos y naciones prueban mala educación.

KR: Si Toda la patria es una escuela, lo cual constituye una categoría amplia, general, o tal vez macro categoría, cómo se concibe particularmente cada región con sus especificidades. La noción Patria-escuela, que sería todo el país, engloba lo particular, estado, región, municipio, comunidad, aldea, etcétera, entonces, como se asume lo particular.

AR: La pregunta así formulada nos expresa una condición fundamental para la concepción del todo: LA ESCALA. La realidad es realidad al ser social y a la sociedad total que lo contiene, por tanto su relación con ella estará dada en tanto la escala que abarque su explicación es dada por las condicionantes de tiempo y espacio las que crean al espacio geohistórico en que se dinamiza toda sociedad. Por ello es que el Maestro Robinsoniano – Marxista Ramón Tovar, Miembro de Numero de la Academia de la Historia Venezolana, propuso la Geohistoria como enfoque fundamental novedoso para resolver lo que, hasta ahora, la ciencia amputada y fragmentada tanto de la Geografía como de la Historia y las Ciencias Sociales en su conjunto, no habían podido resolver; precisamente por eso, por cuanto fueron arrastradas hacia el claustro y la fragmentación del conocimiento. El enfoque Geohistórico después de cuatro décadas de aportes se convierte en Paradigma que ahora lo contienen leyes orgánicas tan importantes para la Revolución como la de Educación, (incluso la que hoy debate el pueblo como Ley de Educación Universitaria), Consejos Comunales, Comunas, Ley de Consejo Federal de Gobierno, pues son esenciales para esa dinámica a escala que resuelve la contradicciones individuo-colectivo, pensar-hacer, saber-hacer, Educación-Trabajo, vértebra de la Gran Misión SABER Y TRABAJO que articula a las Grandes Misiones del momento y las cuales serán esencia para el periodo 2013-2019. La consolidación de Patria Independiente resolviendo esas contradicciones universales de Nación-Imperio desde una Nación que con Libertad y Soberanía busca alcanzar cinco objetivos históricos a través de 23 objetivos nacionales que incluyen superación de la escisión sociedad-naturaleza creada por el fetichismo mercantil a la humanidad, pasa por hacer de cada lugar del ser social, lugar de equilibrio sociedad-naturaleza, lugar de inclusión humana, lugar de buen vivir, lugar de suma felicidad para todos y todas. Tal no es retórica, ahora es necesidad inmanente humana por los peligros a los que ha llevado el capitalismo a la humanidad, por eso debe comenzar a estructurarse desde el lugar en que vivimos, creando, de manera ascendente nuevas estructuras sociales, políticas, institucionales y territoriales con las Comunas, federaciones Comunales, Distritos Motores, Ejes territoriales Geohistóricas en una dinámica que a todas luces debe ser pluripolar, multinuclear y no uní polar a la que la llevaron el imperio y el capitalismo

KR: Están dadas las condiciones para que se asuma regionalmente, en función de cada realidad particular, la corresponsabilidad de ejecutar los planes de acción para la consecución de las metas en sintonía con el Plan Bolivariano de Educación, es decir, cumpliendo cada cual su misión desde el territorio en el que se ubica su acción.

AR: Sin duda, esa es la esencia de los avances alcanzados durante 12 años. La Revolución está naciendo, vamos hacia la fase del no retorno. Sus categorías son novedosas y han demostrado suficiente fortaleza ante las embestidas del imperio y la oligarquía tanto interna como internacional. El pueblo está convencido de sus beneficios y su originalidad está en la universalidad de las bases político filosófico de los Simones.

KR: Cómo sería el proceso de concreción de las acciones individuales y colectivas en la diversidad de espacios en los que se orienta el proceso con su gestión local enfocado hacia lo nacional.

AR: Precisamente desde la unidad de la diversidad a escala, asumiéndola como dice Mészarós, más allá del capital o
como lo razona Dussel desde nuevas categorías a las cuales accedemos desde la ubicuidad tecnológica del momento con los instrumentos y medios de la sociedad del conocimiento. Solo tenemos que crear los métodos y se ha demostrado que hay suficiente capacidad creadora para ello. Esta presente la premisa Robinsoniana de Inventar o Errar. La concepción de integración, unidad de pueblos, complementariedad, reciprocidad, solidaridad suficientemente demostradas con la Comunalización, ALBA, UNASUR,CELAC entre otras y las Misiones y Grandes Misiones, son ejemplo sencillo para comprender la orientación de este proceso pluri y múlti escalar.

KR: Cómo se perciben los logros de las misiones educativas en términos de resultados concretos.

AR: La mejor forma seria demostrarlo con cifras que explican grandes cambios cualitativos que se están dando; otra forma puede ser a través de la cartografía Geohistórica desde donde demostramos nuevas relaciones estructurales en el territorio, lamentablemente no existen condiciones para hacerlo en una entrevista como esta; sin embargo te invito e invito a los lectores a visitar en internet la página www.fundaaldeas.org donde encontrará múltiples ejemplos y demostraciones incluso de índices novedosos como el de solución de contradicciones, esperanza socialista, índices necesarios de desarrollo humano y tantas otras expresiones espaciales, territorializadas de categorías que no formaban parte de las estructuras de poder como son la equidad, solidaridad, reciprocidad, Comunalización, corresponsabilidad y tantas otras que la Revolución ha alimentado para fortalecerlo en tanto poder popular.

KR: Otra categoría que hemos leído de sus trabajos es la relación topolífica fundamentada en la toparquía Robinsoniana, cómo se articulan estas categorías particulares específicas con el todo.

AR: Por supuesto, desde que en el CEPEIGE en Quito, tuvimos el honor de trabajar con el Geógrafo Brasilero Amorin Filo, con quien nos adentramos a esa categoría explicada por Yi Futuan (filosofo geógrafo chino) la categoría Topofilia, nos permitió enriquecer aquella formación que hemos recibido de Ramón Tovar y Maruja Taborda, insignes y grandes maestros de nuestra contemporaneidad con los que tenemos deuda al no haberlos resaltado en la magnitud que merecen por sus aportes a la educación de la segunda mitad del Siglo XX. Esa complementariedad enriqueció la visión Geográfica que nos aporto ese otro maestro Brasilero Milton Santos, para volcarla con su correspondiente categoría política territorial trabajada por Rodriguez: Topoarquía. Se articulan en tanto Rodríguez precisa con rigor filosófico-político la escala del poder desde esa educación popular en la que la comunidad crea su propio accionar estructurante por hacer el bien común. Todo ciudadano y ciudadana es “prelado¨ y “lego” de su propia comunidad y desde ella articulan, de manera ascendente hasta lo que él llamo la confederación de reinos, que no era otra cosa la Gran Patria Americana concebida por Miranda, seguida por Bolívar y para la cual él le concibió un Proyecto Político Educativo que vino a ejecutar al lado de Bolívar al retornar a América. Topoarquía y Topofilia son las dos caras de una moneda en la que la filosofía y la política alimentan esencia desde el lugar para el que la educación, a escala, forme para hacer en tanto instruye para saber. Ese Saber-Hacer es en consecuencia, fundamento de toda construcción que los seres sociales avanzan para su propia felicidad, estructurando todo cuanto tengan que estructurar, cambiando todo cuanto tengan que cambiar y creando todo cuanto tengan que crear, en un infinito que lo lleva a afirmar: «El dilema de la sociedad es estar siempre haciendo sin esperanzas de nunca acabar por cuanto con cada ser que nace siempre hay que emprender el mismo camino». Es el continuo histórico y político de la Educación como fuente de transformación permanente de los pueblos y desde su comunidad a escala, ya sea local, desde el lugar: Topofilia o Planetaria: Geofilia.

KR: Cómo se plantean los resultados en términos de calidad educativa. La calidad educativa sigue siendo un parámetro universalmente aceptado o se está redefiniendo en función de las nuevas realidades.

AR: Cuando Aristóbulo Istúriz explico las Misiones en la Asamblea UNESCO en el 2005 demostró que masa y calidad no están reñidos, es por el contrario un reto que la Revolución Bolivariana enfrenta para resolver la contradicción sociedad de masas – sociedad de clases, creada por el mercado y la manipulación de los sentimientos, de manera que la sociedad de clases sea consciente para avanzar solución a los extremos de desigualdad y exclusión; por eso preciso como los principios y valores de inclusión, complementariedad, solidaridad, reciprocidad, identidad, continuidad, adyacencia, territorialidad, corresponsabilidad, ninguno aupado por el capitalismo ni los imperios, eran la base de esa novedosa figura, nada nueva pero si muy original dentro del proceso revolucionario Bolivariano. Allí estaba la esencia de calidad, no en la derivada de excelencia excluyente que el capitalismo creo. Entre tanto él convencía de eso a la Asamblea Mundial, nosotros explicamos a la Mesa Redonda de «Educación Para Todos» que ese lema o slogan de la UNESCO que nos unía en ese recinto para abordarlo, en Venezuela era Precepto Constitucional y lo completamos con la expresión Para todos y todas en todo lugar, todo, tiempo y condiciones, por eso explicamos el Continuo Humano. El SEB y las Misiones nacían vinculando Solidaridad y Tics, con praxis para el bien común, desde cada lugar en un proceso que tal como pesó por la alfabetización para la lectura y escritura, igual pesó para la alfabetización tecnológica. Hoy 2012 está planteado para la ALFABETIZACIÓN DIALÉCTICA en tanto entramos a la fase en la que líder y pueblo, pueblo y líder pasan a hacer del proceso un hecho histórico irreversible, sin retorno

KR: Se sigue midiendo la calidad educativa como el resultado de un proceso de enseñanza aprendizaje o se redimensiona los resultados de la educación como el continuo que representa.

AR: Enfrentamos en el Laboratorio Latinoamericano de Calidad Educativa de la UNESCO el carácter excluyente abarcado con parámetros estandarizados que utilizaban, a todas luces estaban creados para medir aprendizajes en una estructura que daba por cierta y única la existencia de dos tipos de educación: pública y privada. Negamos que hubiese tal, lo que es privado es el servicio que prestan quienes al convertir la educación en mercancía lo ofrecen para sacar provecho, enriquecimiento y acumulación. Los formatos utilizados creaban estándares que no podíamos aceptar pues precisamente no eran considerados esos principios y valores que la Revolución Bolivariana practicaba con sus innovaciones. ¿Cómo medir solidaridad, reciprocidad, identidad, continuidad, corresponsabilidad con parámetros que solo median cuantitativamente acumulación conocimientos y de ecuaciones, léxico o dominios que se empeñaban en demostrar se adquirían principalmente en los ambientes de la mal llamada educación privada, mientras que la deficiencia de ellos solo se daba en la intencionalmente separada, «educación publica»? Hubo necesidad entonces en el país y dentro de la Revolución Educativa de considerar los parámetros adecuados de calidad que trascendieran a la noción economicista de calidad, que sin duda era manejada desde las multilaterales para disminuir y contrarrestar al Estado Docente planteado desde Rodríguez y suficientemente explicado por el Maestro Luís Beltrán Prieto Figueroa. Su precisión lo contempla la LOE.

KR: Y la excelencia educativa, destinada en el pasado para las élites privilegiadas, cómo se percibe ahora institucionalmente, o como lo percibe en lo personal Armando Rojas.

AR: Es claro que un ejemplo de la excelencia de aquella educación excluyente la tuvimos con la tecno burocracia de PDVESA. El costo fue elevadísimo para la Revolución. Ahora bien, en el pueblo la puedes percibir claramente en la respuesta que le da a las exigencias del Presidente cuando les pide que masiva y conscientemente entren a participar en las soluciones de los problemas. Pidió al pueblo organizarse en círculos de lucha por vivir bien, elaborando sus diagnósticos locales, sus mapas estratégicos de soluciones en los órdenes que están a su alcance; por eso vimos a todo un pueblo elaborando mapas, aprendiendo estrategia, presentando proyectos y es con la praxis y la asesoría que desde las instituciones puedan darse que van aprendiendo; sin embargo la burocracia el oportunismo y la dispersión producto de la discrecionalidad que aun pesa como flagelo, producto de esa formación tradicional frenan avances que el pueblo comprende y dentro del cual sabe debe dar los saltos necesarios. ¿Cómo aprende el pueblo la Comunalización? ¿Cómo aprende integración? ¿Cómo aprende solidaridad? aprende a hacerlo haciendo y con la orientación a través de las RRR (revisión, rectificación y re impulso) para que nuevas RRR se produzcan: re politización, re polarización y revolución crece igual. Aprenderá post rentismo, post capitalismo y de todo cuanto la revolución le exija para hacerse irreversible; lo que hay que cambiar con fuerza es la institucionalidad fosilizada que aún tenemos.

KR: Que debemos hacer para mejorar las debilidades que como todo empeño humano es susceptible de mejorar

AR: Constancia, mucha constancia y la seguridad que da el que se están haciendo las cosas como deben ser. Ello implica constante evaluación, Hacer de las RRR una práctica a la que conscientemente acudimos en tanto mejorar es también necesidad. Insisto en la nueva institucionalidad con práctica dialéctica por cuanto lo que en algún momento definimos como efecto BODI (burocratismo, oportunismo y dispersión) siguen siendo flagelo que debilita. Por ello iniciamos la campaña por la alfabetización dialéctica. Estoy convencido de ese método para avanzar.

KR: Finalmente cuál es su opinión respecto a la experiencia histórico-política de la Misión Sucre.

AR: Como toda innovación ha tenido altos y bajos; pero de conjunto ha sido un éxito en tanto es parte del subsistema inclusivo. El éxito lo citamos antes: somos el 2º país de América Latina y 5º Mundial en proporción de estudiantes universitarios respecto a la población total; en ella se han introducido importantes innovaciones educativas, transita la práctica de la Edubicuidad y sin duda eleva la esperanza hacia una educación socialista. Debe ser fortalecida pues resiste los embates del claustrismo y es la punta de lanza para la nueva Educación Universitaria. Ha sido base para todo lo que se propone como novedoso respecto a la Territorialidad Universitaria en tanto fuente universal a escala de la Educación para las nuevas condiciones de desarrollo. Tendrá mucho que decir y sistematizar para la educación post rentista prevista en el Plan Socialista Simón Bolívar 2013 – 2019.

 

Fuente:https://lh3.googleusercontent.com/5wNOGLhyjbrU5p9wB83Tr4xauomf1UCzanoHbhi8SH5MtQFwG0dlXbnmASglciCIq9JYQf8=s85

Fuente:  http://fundaaldeas.org/web/index.php/articulos/76-la-educacion-proceso-popular-enfocado-al-bien-comun

Comparte este contenido:

Entrevista a Diana Hincapié del BID: “A pesar de los avances, los niños y jóvenes no están desarrollando las habilidades necesarias”

Colombia/24 agosto 2017/Fuente: Semana

El país debe mejorar su calidad educativa y las habilidades de los jóvenes para que puedan competir a la par con los países más desarrollados. Semana Educación entrevistó a Diana Hincapié, asociada senior de Educación del BID para conocer más de ese tema.

Muchas personas en América Latina y el Caribe no cuentan con las habilidades necesarias para progresar en un mundo rápidamente cambiante. Semana Educación habló con Diana Hincapié, asociada senior de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre lo que funciona y lo que no en las políticas públicas de educación en el continente y en el país.

De acuerdo con la experta, existen soluciones costo-efectivas que permiten perfeccionar las habilidades en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez. Aprendiendo de los éxitos y de los fracasos de la región y del mundo, los gobiernos pueden elaborar e implementar políticas basadas en la evidencia que sirvan para preparar de manera más adecuada a sus ciudadanos, empresas y países, de modo que puedan competir en el contexto económico actual que continuará cambiando con el avance tecnológico.

Además, Hincapié será uno de los líderes presentes en la Cumbre Líderes por la Educación 2017 que se llevará a cabo este 20 y 21 de septiembre en el Cubo de Colsubsidio.

Semana Educación (S.E.): ¿Cuáles son las habilidades necesarias para progresar hoy en América Latina y sobre todo en Colombia?
Diana Hincapié (D.H.): Las habilidades necesarias para que los países de América Latina progresen son las que permiten el desarrollo de los individuos en el mercado laboral y se pueden llevar a cabo a lo largo de la vida. En nuestra investigación “Aprender mejor: Políticas Públicas para el Desarrollo de Habilidades”, las definimos como las capacidades innatas o adquiridas que aumentan la productividad de un individuo. Estas habilidades se dividen en dos tipos: las generales y las específicas. Las generales mejoran la productividad de las personas en una amplia gama de ocupaciones y se pueden clasificar en tres grandes categorías: habilidades socioemocionales, cognitivas y académicas. Por otro lado, las habilidades específicas son aquellas que aumentan la productividad en una gama reducida de ocupaciones, sectores o empresas. En un mundo rápidamente cambiante, algunos trabajadores pueden sentirse amenazados. Pero el cambio tecnológico y la robotización también ofrecen oportunidades laborales para quienes hayan desarrollados habilidades que les permitan aprender mejor, como por ejemplo, tener capacidades de resolución de problemas, o el pensamiento abstracto y creativo. Los empleadores buscan trabajadores responsables, capaces de trabajar en equipo. Esto es válido para todos los países, incluyendo Colombia.

S.E.: ¿Cómo influyen las políticas públicas y los gobiernos para que las personas aprendan mejor y logren desarrollar su potencial a lo largo de la vida?
D.H.: Estamos en un contexto donde poco a poco la tecnología va tomando más espacios. Afrontar este desafío es fundamental. Si bien los gobiernos de la región ya están haciendo grandes esfuerzos para el desarrollo de habilidades, es necesario que las inversiones se hagan de una manera más eficiente. Deben tomar decisiones basadas en evidencia rigurosa que pueda señalar el camino y exponer tanto los éxitos y las lecciones aprendidas, y proporcionar una base sólida para la toma de decisiones. Con este conocimiento, los responsables de las políticas públicas pueden expandir a escala programas que han demostrado ser costo-efectivos. Por ejemplo, vimos que en promedio, el uso de tecnología guiada con tiempo adicional es más costo-efectivo que extender la jornada escolar. Para contribuir con este esfuerzo, creamos un sitio web (el cual saldrá próximamente) que ayuda a los gobiernos a identificar programas que han sido evaluados de manera rigurosa. Es una herramienta que categoriza, estandariza y presenta evidencia sobre dichas políticas de una forma accesible.

S.E.: ¿Qué se está haciendo bien en el país y qué debería cambiar?
D.H.: La región y el país han hecho grandes esfuerzos para desarrollar las habilidades de sus ciudadanos. Las tasas de matriculación escolar están convergiendo hacia las de los países desarrollados. Por ejemplo, la inscripción en los niveles de primaria, se sitúa a la par con las tasas de las regiones desarrolladas. En Colombia, la tasa de asistencia neta en primaria era de 96 % en el 2015. La brecha de matriculación también se está cerrando en la escuela secundaria. Y el país ha mejorado su desempeño en las pruebas Pisa desde que empezó a participar. Sin embargo, este progreso no es suficiente para cerrar las brechas de habilidades que tenemos con los países desarrollados, ni las brechas que existen al interior de país, entre el sector rural y urbano, o entre estudiantes de diferentes contextos socioeconómicos.

S.E.: ¿Cómo estamos en Educación y en materia de políticas públicas con respecto a los demás países de la región?
D.H.: El país y la región han hecho esfuerzos por aumentar el gasto en educación. Actualmente, América Latina y el Caribe destina en promedio 3 puntos porcentuales más de su producto interno bruto a la educación que hace 25 años. Hoy en día, la región destina a educación cerca del 5% del PIB, un nivel cercano al que invierten los países desarrollados. Colombia está invirtiendo la misma proporción, un punto porcentual más que hace 20 años.  En cobertura, el país se encuentra en el promedio de los países de la región en primaria y terciaria, y por encima de la región en secundaria. Sin embargo, el país se encuentra un poco alejado de las tasas de asistencia neta de los países desarrollados principalmente en los niveles de secundaria y terciaria. A pesar de este gran esfuerzo en aumentar la inversión, los niños y jóvenes de la región no están desarrollando las habilidades necesarias. Por ejemplo, en Ciencias, Colombia ocupó el puesto 57 entre 70 países y economías participantes, por detrás de Chile, Uruguay, Trinidad y Tobago y Costa Rica. A pesar de esto, junto con la ciudad autónoma de Buenos Aires, Bogotá es la ciudad de mejor desempeño dentro de las ciudades que participaron de forma independiente en la región. Pero es importante resaltar que Colombia mejoró significativamente su desempeño en las 3 materias evaluadas por Pisa y está dentro de los 10 países con mejor ritmo de mejora.

S.E.: ¿Cómo ve el BID la inversión en formación de maestros en Colombia?
D.H.: Desafortunadamente, como en la mayoría de los países de la región, en Colombia la profesión docente no es muy atractiva para los jóvenes. Según datos de Pisa 2015, solo el 6% de los estudiantes de secundaria de 15 años reportan estar interesados en ser docentes, frente al 22% que reporta interés en ser ingeniero. Además, los estudiantes universitarios que entran a estudiar Educación son aquellos que obtuvieron los menores puntajes en la prueba Saber 11. Un estudio de Balcázar y Ñopo del 2015 encuentra que durante su formación universitaria las habilidades de los estudiantes de educación empeoran frente a lo que sucede con las habilidades de otros estudiantes. Además, a pesar de los esfuerzos por mejorar los salarios de los docentes, los maestros siguen percibiendo menores salarios que otros profesionales y técnicos de similares características, cerca de 11% menos.

S.E.: ¿Qué hay que hacer para mejorar la inserción laboral en el país? ¿Cómo fortalecer ese paso de la academia al mundo laboral?
D.H.: Lo más importante para mejorar la inserción laboral es el desarrollo de habilidades cognitivas, académicas y socioemocionales, que permitan a los niños y jóvenes estar preparados para enfrentar un mundo laboral cambiante. Igualmente es necesario garantizar su desarrollo a lo largo de las diferentes etapas de la vida, ya que la actualización de ellas es la clave para asegurar la continua empleabilidad de los trabajadores. Particularmente, los empresarios han manifestado que no encuentran a jóvenes con las habilidades necesarias para el mundo laboral. En un estudio del BID que encuestó a 1.200 empresas en América Latina, el 88 % de los empleadores manifestó tener dificultades para encontrar empleados con las habilidades adecuadas al egresar de la secundaria. Ese estudio muestra que las habilidades más demandadas por los empresarios son las habilidades socioemocionales, como la responsabilidad, el trabajo en equipo, el autoestima y el autocontrol. Por lo tanto, es clave que se implementen políticas públicas que permitan el desarrollo de estas desde la primera infancia, y a través de la niñez y la adolescencia. Estas políticas deben estar orientadas a mantener a los jóvenes motivados para que no abandonen la escuela, y deben promover una mejora en la calidad de la educación. Además, es importante que el sector educativo trabaje de la mano del sector productivo para que las habilidades que desarrollen los estudiantes sean relevantes para el mercado laboral. La innovación y la experimentación en políticas públicas en América Latina y el Caribe será clave para encontrar y ofrecer las soluciones adecuadas para los numerosos trabajadores que están en el mercado laboral, deseosos de mejorar sus vidas con un buen empleo.

Fuente: http://www.semana.com/educacion/articulo/cumbre-lideres-por-la-educacion-2017-entrevista-diana-hincapie/537330

Comparte este contenido:

Crear Juntos: Entrevista con Daniel Wilson

23 de agosto de 2017 / Fuente: https://compartirpalabramaestra.org

Una entrevista con el director del Proyecto 0 de la Universidad de Harvard, la casa de Howard Gardner, el padre de las inteligencias múltiples. 

El Proyecto 0 de la Universidad de Harvard ha venido estudiando desde 1967 los vínculos entre el arte y la educación, la naturaleza de la inteligencia, la comprensión, el pensamiento, la creatividad y la ética. Ha sido la casa de Howard Gardner, el padre de las inteligencias múltiples. Daniel Wilson es su actual director y su especialidad es el aprendizaje colaborativo. Conversamos con él durante su reciente visita a Bogotá, invitado por la Universidad de la Sabana.

¿Por qué últimamente ha cobrado tanta importancia la colaboración?

La colaboración ha sido importante siempre. Es un rasgo propio de los seres humanos. Hemos evolucionado porque hemos sido capaces de asociarnos para co-crear soluciones. Hay muchos ejemplos, los sistemas de calendario, los sistemas de riego, entre muchas otras invenciones, tuvieron lugar porque seres humanos se reunieron para co-crear. Así que la idea de la colaboración es central en el modo en que hemos evolucionado. Hoy, al estar conectados globalmente, las oportunidades de colaborar se han multiplicado. Tengo un hijo de ocho años. A él le gusta mucho hacer aviones de papel. Cuando yo era niño, hacía mis aviones de papel tomando ideas de los demás niños de la escuela o de algún libro que encontraba en la biblioteca. Mi hijo hace lo mismo, pero además ve videos en internet, o se pone una cita en línea con un amigo que tiene en Suiza y hacen juntos los aviones. De manera que la tecnología que tenemos disponible nos ofrece cada vez más oportunidades de colaborar.

¿Qué es y qué no es colaboración?

Hay un problema en el modo como comprendemos la colaboración y es que a veces pareciera que solo fuera comunicación. Podríamos intercambiar información, pero eso no es colaborar. La colaboración es una experiencia que conduce a la co-creación. Y es una experiencia que produce una ansiedad muy profunda. Yo soy músico, me reúno con unos amigos para tocar jazz. Podríamos sentarnos a ejecutar una partitura. Eso no es colaboración, sino seguir una serie de instrucciones. Tenemos que comunicarnos, pero eso no es colaborar. La colaboración ocurre cuando algo nuevo surge, incluso si es algo inesperado. En esos momentos, como músico, tienes que escuchar de una manera diferente y tienes que tomar riesgos, porque estás frente a otras personas y tienes que permitir que eso nuevo que se está creando surja con la colaboración de los demás. Así que en música, particularmente en el jazz, esto pasa mucho. El teatro, la comedia, también son formas creativas de escuchar para poder construir, co-crear. Hoy, estas habilidades son necesarias en muchas profesiones porque los retos que enfrentan les demandan crear de manera colectiva. El medio ambiente, la producción de alimentos o la convivencia plantean retos que solo pueden tener soluciones que surjan de la colaboración entre seres humanos.

Usted ha asesorado a organizaciones muy grandes como Cisco, Novartis, incluso a la CIA. ¿Puede hablarse de colaboración en estas grandes organizaciones?

Es una buena pregunta, porque si lo importante de la colaboración es el surgimiento de algo nuevo, ¿cómo podría tener lugar a gran escala? Es complicado. Tomemos por ejemplo una situación de emergencia: hay una inundación en un pueblo. No se sabe exactamente lo que debe hacerse, pero se sabe que hay que involucrar a personas con diferentes conocimientos y experiencias. De manera que en un caso como estos, la colaboración va a ocurrir en “parcelas”. Va a haber ingenieros, médicos, policías, bomberos y puede que en algún punto se junten y creen algo nuevo en conjunto. Pero esto no implica que todo el sistema esté colaborando a gran escala. Sí hay coordinación y comunicación a gran escala. Pero la colaboración va a ocurrir en “parcelas”. El reto del sistema consiste en encontrar la manera en que la colaboración que ocurre en parcelas retroalimente esa coordinación y comunicación a gran escala. Y es curioso… Una de las mejores maneras de comprender cómo pasa esto son las salas de emergencia de los hospitales. Las salas de emergencia tienen que atender permanentemente casos que son impredecibles, en los que hay que diagnosticar muy rápido el problema y poner en practica soluciones. El hospital está coordinando pero todos los días se están creando nuevas ideas y prácticas en las salas de emergencia. De manera que hay que entender de qué forma estas innovaciones pueden retroalimentar a todo el sistema. Esa es la respuesta larga. La respuesta corta es la siguiente: los sistemas grandes no colaboran, sino que crean las oportunidades para que pueda haber colaboración dentro de las parcelas.

¿Y en la escuela?

Si la colaboración es la co-creación de algo nuevo, la pregunta es, cuándo y cómo puede tener lugar en las escuelas. Y hay que decir que las escuelas no fueron diseñadas para colaborar desde un comienzo. Las escuelas han sido creadas históricamente para la coordinación y la comunicación. La coordinación es lo que se necesita para que el sistema funcione bien en conjunto, y la comunicación es la habilidad para que la información circule dentro del sistema. Los colegios hacen eso muy bien. Pero la colaboración plantea el reto de juntar un grupo de personas y lograr que surjan cosas que antes no existían. Los colegios no están diseñados para eso. Están diseñados para que esto no ocurra. Pero en las escuelas está ocurriendo cada vez más. ¿Y cómo se ve esto? Se trata de estudiantes que trabajan juntos para resolver problemas, pero además de maestros que trabajan juntos para encontrar respuestas a soluciones que no tienen, comprometiéndose a crear ideas realizables. Puede ser el diseño de un nuevo currículo, nuevos experimentos con los estudiantes, pero lo importante es que surja algo nuevo. Como maestros, pensamos que sabemos muchas cosas y que nuestro trabajo es decirles esas cosas a los estudiantes. Esto no es colaborar. En un enfoque colaborativo, el maestro reconoce que no lo sabe todo ni tiene todas las respuestas y que necesita a sus estudiantes, a la comunidad, a los otros maestros, para co-construir algo nuevo.

¿Qué puede decir acerca del conflicto en el aprendizaje colaborativo?

“Conflicto” es una palabra muy complicada. No hay ninguna teoría del aprendizaje en la que la palabra conflicto no aparezca. Al parecer, la manera como nuestra especie aprende involucra el conflicto. Pero el conflicto también tiene que ver con aspectos sociorrelacionales, por lo que vienen a la mente palabras como violencia, agresión, identidades… De manera que en educación hay dos maneras de entender esta palabra. En lo que tiene que ver con el conflicto, que es necesario para que haya aprendizaje, como educadores debemos aprender a vivir conflictos saludables. Cuando trabajo con maestros, una buena parte de mi trabajo consiste en producir situaciones en las que mis estudiantes se sienten incómodos. Porque si vas a diseñar experiencias de aprendizaje para otras personas, vas a diseñar experiencias en las que otros van a experimentar conflictos y se van a sentir incómodos. La única manera como podemos llegar a hacer bien esto como educadores consiste en adquirir una comprensión emocional muy compleja de lo que se siente al estar en conflicto. Y es difícil, por eso en Proyecto Cero trabajamos mucho en oportunidades para cultivar esta clase de habilidades en los maestros. En cuanto a los conflictos sociorrelacionales, este es un asunto muy serio. En Estados Unidos tenemos muchos conflictos raciales, de clase, religiosos… Así que, ¿qué hacemos para generar colaboración en estos niveles? Una de las grandes ideas viene de la teoría de la negociación. Si queremos desactivar la agresión o el conflicto entre grupos o personas, tenemos que encontrar una meta común. Algo que mantenga al grupo unido y esta es la clave. Cuando trabajamos en comunidades que están polarizadas, debemos preguntarnos: ¿qué es lo que puede mantener a este grupo unido? ¿Qué es lo que puede hacer que estas personas se unan y colaboren? Puede ser una causa, una creencia, un proyecto… pueden ser muchas cosas. Es lo que en la teoría de la negociación se llama superordinate goal.

Para finalizar, ¿a qué se dedican en Proyecto Cero en la actualidad?

Estamos cumpliendo nuestro aniversario número 50. Es sorprendente, porque el proyecto solo se financia con becas y de esta manera ha permanecido por todo este tiempo. Como centro de investigación hay varias líneas en las que esperamos avanzar bastante en estos próximos años. En creatividad, colaboración, evaluación. Estas áreas llevan activas muchos años. Hay áreas relativamente nuevas como juventud y política. Queremos comprender, por ejemplo, cómo se reúnen los jóvenes por medio de plataformas digitales y logran cambios sociales, proyectos emergentes en educación para la ciudadanía, ¿qué significa la ciudadanía en los años que vienen?, además tenemos investigaciones acerca del trabajo ético en la economía actual. De manera que continuamos con líneas en las que siempre hemos venido trabajando, pero el gran desarrollo que ha tenido la tecnología nos está planteando nuevas preguntas para investigar.

Lea el contenido original en este enlace.

Fuente entrevista: https://compartirpalabramaestra.org/alianza-editorial-magisterio-fundacion-compartir-columnas/crear-juntos-entrevista-con-daniel-wilson

Comparte este contenido:

«El programa de Macron no beneficia a las clases medias o bajas, sino al 1 % que ostenta el 25 % de la riqueza en Francia»

Entrevista a Thomas Porcher y Frédéric Farah

Por: Guillermo Rivas

 Los economistas Thomas Porcher y Frédéric Farah cuestionan la supuesta «modernidad» de las teorías económicas del presidente francés, que cumple cien días en el poder

– «El relato liberal dice que Francia que no avanzado nada desde los 80 por culpa de los sindicatos, pero desde hace 30 años hacemos lo contrario: flexibilización del trabajo y reducción de las cotizaciones sociales»

– «Francia sólo ha creado empleo estable en dos periodos en los últimos 30 años, y en el segundo fue gracias a la reducción del tiempo de trabajo a 35 horas semanales»

En sólo tres años la vida de Emmanuel Macron ha pasado de ser la de un alto funcionario del gobierno francés desconocido para el público a ocupar la cúspide del sistema. Macron ha sabido moverse en las alianzas tradicionales de la política francesa y ganarse la simpatía de los grandes medios de comunicación con un mensaje de renovación económico y político.

Thomas Porcher y Fréderic Farah, en su libro Introduction inquiète à la Macron-économie, opinan por el contrario que la ideología económica del nuevo presidente no es más que un refrito de neoliberalismo y glorificación del modelo start-up. El presidente francés cumple cien días en el poder cuando las encuestas revelan una fuerte caída del apoyo popular, precisamente en el momento en que se prepara para poner en marcha sus reformas económicas.

Entre las primeras medidas de Macron, aparecen bajadas de impuestos, disminución de la ayuda al alquiler (APL), exoneración dentro del Impuesto sobre el Patrimonio (ISF) de las acciones, seguros y ahorros, más austeridad presupuestaria y no sustituir tras su jubilación 120.000 plazas de funcionarios. ¿Es el final del modelo social francés?

Frédéric Farah: Emmanuel Macron solo sigue las recomendaciones que la Unión Europea hace a través de su Estrategia Europa 2020 pidiendo, por ejemplo, la liberalización del mercado laboral. Así que su papel es el de acelerar un proceso que empezó François Mitterrand en 1983 con el «Cambio hacia el rigor», liquidando un modelo que, en su origen, se fundamentaba en la importancia de los servicios públicos, en la presencia del Estado en la economía y la distribución de la riqueza. Para, al final, haciéndolo pedazos, llegar a una estructura que mantenga un mínimo de seguridad para las capas más vulnerables, presentando todo lo demás como inservible y sustituirlo por seguros privados.

Thomas Porcher: En el contexto europeo, Francia era el único país de Europa que no había llevado a cabo reformas estructurales como las de Grecia, España o Italia. Desde la óptica de Macron, la economía francesa no está adaptada a la globalización y no es competitiva y, para mejorarlo, propone bajar impuestos a la clase media y baja; a las empresas, cambiando el impuesto de sociedades del 33% al 25%; y a los ricos, que son, para Macron, los que con sus inversiones crean la riqueza.

Sin embargo, Macron suele oponer en sus discursos las reformas que Francia no hizo en los años 80 y que, según él, lastran la economía del país, con la política que Margaret Thatcher sí llevó a cabo en Reino Unido. ¿El plan de Macron tendrá un impacto positivo en la economía francesa?

F.F: Por supuesto que no. El relato liberal dice que Francia es un país bloqueado económicamente, que no reforma, que desde los años 80 no ha avanzado nada por culpa de unos sindicatos que no desean el cambio y destruyen empleo. Pero desde hace 30 años hacemos lo contrario: avanzamos hacia la flexibilización del trabajo y la reducción de las cotizaciones sociales con un efecto en el empleo y el crecimiento de la economía francesa que ha sido mínimo. Francia sólo ha creado empleo estable en dos periodos en los últimos 30 años: 1988-1990 y 1998-2001, y en este último periodo fue gracias a la reducción del tiempo de trabajo a 35 horas semanales, que permitió la creación de 350.000 empleos.

T.P: Además, tenemos un déficit importante porque el paro es alto y eso provoca un problema de financiación del sistema. La respuesta de los países de la UE ante este problema está siendo un juego mortal por intentar ser más competitivos que el país vecino y así ganar partes de su mercado. Y esa batalla sólo se puede proponer dentro del euro por el lado de la bajada de impuestos y la bajada de la masa salarial, que es el camino que quiere tomar Macron.

Macron también promueve el ideal de crear una sociedad de mentalidad empresarial con la apuesta por los autónomos y el modelo start-up.

T.P: Macron apuesta por la start-up nation, el país de los emprendedores, porque permite reducir las cifras del paro. Desde 2015 se ha creado así un millón de emprendedores en Francia, pero en dos años solo el 56% declara tener ingresos, y de ese 56% la media de ingresos mensual está cercana a los 1.100 euros, es decir, menos que el sueldo mínimo neto francés. En lugar de adaptar Francia al siglo XXI la están encaminando al XIX.

Asimismo, vemos que Macron intenta promover el consumo privado de los hogares y a la vez desregular el capital financiero.

T.P: Hay que entender que el programa de Macron no es especialmente beneficioso para la clase media ni baja, lo es ante todo para las 3.000 familias más ricas, es decir, el 1% de la población que posee el 25% de la riqueza del país. Evidentemente, muchas de las medidas que se contemplan ahora como la exoneración del Impuesto de Vivienda para las rentas más bajas (Taxe d’habitation) van a permitir un aumento del poder adquisitivo que luego va a repercutir en la oferta de servicios públicos. Por otro lado, su reforma de la Ley del Trabajo propone volver a la tarifa normal de las horas extras lo que impactará en el sueldo de los franceses.

En mayo, Macron accedió al poder con el 66% de los votos frente a Marine Le Pen. La suma de la abstención y de las papeletas blancas y nulas llegó al 34%. ¿Está el presidente legitimado en las urnas para llevar a cabo una reforma de tal magnitud?

T.P: El apoyo a su programa económico no es masivo. A su favor ha jugado que con este sistema electoral, el mayor reto para cualquier candidato es poder acceder a una segunda vuelta contra Le Pen y así provocar la adhesión de todos esos votantes que desean ver al menos malo en el poder. El resultado de las elecciones habría sido completamente distinto si Macron hubiera tenido enfrente a Jean-Luc Mélenchon o incluso a François Fillon, porque ahí se habrían confrontado programas.

F.F: Ante la ausencia de legitimidad, puede haber una contestación popular importante, por eso es interesante ver todo lo que ocurra a partir de septiembre cuando se empiece a trabajar en la Ley del Trabajo. Si solo hay tres o cuatro manifestaciones y poco más, el gobierno va a encontrar la puerta abierta a hacer lo que quiera.

¿Creen que la adopción por Macron de las políticas de austeridad que propone la Unión Europea puede provocar un escenario electoral más ventajoso para el Frente Nacional en 2022?

T.P: En el escenario actual, Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon encarnan la oposición a Macrón y, según cómo vayan estos cinco años, podemos vernos confrontados a un escenario tipo Syriza, con Mélenchon, o a uno de ruptura como el Brexit o la elección de Donald Trump. Y ahí está el verdadero desafío, ver quién gana en Francia a esa masa de votantes, los trabajadores pobres de los países occidentales más liberales. El Frente Nacional, de momento, se ha aprovechado de la decisión que en 1983 hizo el Partido Socialista de centrar sus medidas en las clases medias en lugar de en los obreros. Así pudo pasar del 1% de votos en 1981 a lograr el 35% en la segunda vuelta de 2017.

F.F: La conclusión que nos dejan las elecciones es que el juego político está abierto en Francia y que el país está listo para una nueva mayoría. Una de las posibilidades es si la oposición de izquierda, sobre todo en torno a Mélenchon, sabe crear un proyecto mayoritario plebiscitado por los franceses. Para ellos, el gran desafío es responder al mismo tiempo al problema Macron y al problema Le Pen.

Fuente:http://www.eldiario.es/economia/programa-Macron-beneficiar-ostenta-Francia_0_677182887.html

Comparte este contenido:

OCDE: ‘Pruebas de bachillerato desestimulan a alumnos para completar secundaria’

OCDE / www.nacion.com / 23 de Agosto de 2017

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) considera que se debe reformar el examen de bachillerato, para que este reconozca las debilidades y fortalezas de cada estudiante y, que no todos, por igual, se sometan a la misma prueba.

Andreas Schleicher, director de Educación y Habilidades de OCDE, considera que las evaluaciones»desestimulan a los estudiantes para completar la secundaria».

Schleicher pesentó el 3 de agosto el informe Revisión de Políticas Nacionales de Educación en Costa Rica que evalúa las prácticas  del país en este ámbito, como parte del proceso para ingresar a la OCDE.

-¿Cuán preocupante es la calidad de la educación de los costarricenses?

Costa Rica es reconocida en Latinoamérica como una líder en el campo educativo. La educación ha sido tradicionalmente el motor del desarrollo del país y ha sido crucial para construir una de las democracias más estables, un mercado laboral con una alta demanda de habilidades y uno de los niveles más altos de bienestar en la región. Sin embargo, es verdad que la demanda de ciertas habilidades ha crecido más rápido que las mejoras al sistema educativo. Esto, aunado a una brecha en la inequidad y un crecimiento lento, requiere de mejoras en el sistema educativo.

-Las autoridades dicen que OCDE ha otorgado una buena calificación a nuestras políticas en educación, pero, al revisar el reporte emitido por la organización, uno observa más debilidades que fortalezas. ¿Cómo se debe interpretar esto?

-Los países miembros de OCDE consideran que Costa Rica está lista para asociarse a la comunidad educativa de la organización. En el proceso de evaluación, a Costa Rica se le ha comparado con países que poseen los niveles más altos de desempeño en el mundo. Estos índices altos han permitido identificar los retos más importantes para el país, pero también prácticas prometedoras que otros países miembros de OCDE pueden aprender de Costa Rica. A pesar de las debilidades que hemos encontrado, vemos que el vaso está medio lleno, en lugar de verlo medio vacío.

-La ODCE afirma que en la primera infancia «es el más subdesarrollado del sistema educativo», ¿por qué lo consideran así?

Cuando se le compara con otros países de la región y con el resto del mundo, los niveles de participación son bastante bajos y los servicios para niños en edades tempranas están más enfocados en el cuido.

«A pesar del crecimiento de nueve veces la asistencia de niños en edad de preescolar a lo largo de 15 años, solo el 63% de los niños cursa dos años de preescolar y menos del 10% de los niños menores de cuatro años se beneficia de las oportunidades de cuido. Además se le pone poca atención a la enseñanza de habilidades cognitivas, sociales y emocionales que son críticas y que los niños desarrollan mejor en edades tempranas».

Qué futuro le espera al país si no se fortalece la primera infancia y la cobertura en educación preescolar?

-Brindar más servicios de calidad en educación y cuido de niños en edades tempranas es uno de los pasos más importantes que Costa Rica podría tomar para mejorar el desempeño de la educación y crear ese activo social (una población mejor preparada).

«Una buena educación para niños en edades tempranas puede apoyar el desarrollo de estas habilidades cognitivas, emocionales y sociales, que son la base para ser exitosos en la escuela y en la vida. Los niños en desventaja social, que por lo general enfrentan condiciones de aprendizaje menos que ideales, son los que más pueden aprovechar estas oportunidades de un mejor sistema educativo y de cuido en edades tempranas. Esto les ayudaría a llegar a la escuela en condiciones similares a otros niños más afortunados. Además, mejores servicios para niños en edades tempranas pueden ayudar a más mujeres a ser parte de la fuerza laboral, y así beneficiar a sus familias y, en general, a la sociedad».

Costa Rica invierte más en educación que 35 de los países miembros de la OCDE, pero nuestros resultados son inferiores al promedio de los países miembros. ¿A qué lo atribuyen?

-Costa Rica invierte más en educación que cualquier otro país miembro de la OCDE. Esto muestra el compromiso tan fuerte del país para mejorar el sector de la educación. Pero cuando se compara el gasto por estudiante con el índice de evaluación de desempeño internacional del estudiante (Pisa, por sus siglas en inglés), Costa Rica puntúa ligeramente por debajo de lo que se espera. Esto  significa que el país puede invertir de manera más eficiente estos recursos. El reporte destaca, por ejemplo, algunas oportunidades para redirigir estos recursos en todos los niveles, para asegurarse que se inviertan en las áreas donde sean de mayor impacto».

Qué papel juega el docente en el éxito escolar y en éxito de las políticas educativas?

-La calidad de la educación no va a superar la calidad de los maestros. Efectivamente, el nivel de los maestros tiene un gran impacto en el aprendizaje de los estudiantes, y los maestros son la columna vertebral del sistema educativo.

«Costa Rica ha tomado decisiones importantes para aumentar el nivel y la preparación de sus maestros. Pero actualmente, el nivel de los maestros, el proceso de selección de los educadores, y las herramientas con las que se evalúa su competencia para ejercer la profesión son todos un tanto inadecuados para lograr mejores niveles de desempeño de los estudiantes para que se alcancen metas más ambiciosas en los nuevos currículos».

¿Qué aspectos urgen que el país atienda en materia educativa?

-La reforma para mejorar la calidad de la educación en universidades privadas, que en este momento está siendo discutido en Asamblea Legislativa, necesita convertirse en una prioridad. El proyecto pretende fortalecer al Conesup y hacer la acreditación de las carreras de estas universidades un requisito. Esta reforma podría tener un impacto importante en la calidad del sistema educativo como un todo. Puede también hacer diferencia en la profesión de docencia: solo el 7% de los programas en universidades privadas han sido acreditados. Finalmente puede reducir el riesgo de que los estudiantes universitarios terminen cursando programas de mala calidad y que no den los resultados esperados.

¿Deberían eliminarse las pruebas de bachillerato?

-Los exámenes de final de cuarto ciclo de enseñanza dan una señal a las universidades y a los patronos.Los exámenes de bachillerato actualmente desestimulan a los estudiantes a completar la secundaria, pues no reciben reconocimiento alguno a menos que aprueben la prueba de cada materia. Costa Rica actualmente tiene el mayor nivel de matrícula, pero el nivel más bajo de conclusión de estudios que otros países de Latinoamérica. Las pruebas de bachillerato deberían rediseñarse para darles oportunidades más justas a todos los estudiantes que buscan concluir sus estudios de secundaria.

¿Por qué consideran que se deben trasladar los  recursos de las universidades públicas a escuelas y secundaria? ¿Consideran que las universidades públicas no requieren esos recursos?

-Es importante reevaluar cómo es que se priorizan los fondos dentro del presupuesto general para la educación, con una reducción en el gasto de educación superior en favor de invertir en los programas de preescolar, escuelas y colegios. Asegurarse de que todos los estudiantes tengan bases fuertes es la manera más efectiva de aumentar el nivel general de la educación.

«El gasto en educación superior lo aprovechan solo un grupo de estudiantes en condiciones más favorables, mientras que la educación básica beneficia a todos los estudiantes. Como un ejemplo, la matrícula neta en educación superior para el quintil de recursos más bajos es de apenas el 7,5%, en contraste con estudiantes de nivel socioeconómico alto que es del 54%. Esta reasignación de presupuestos se podría compensar a través de compartir más los costos en la educación superior».

Las universidades públicas presionan al Gobierno por más fondos para aumentar la matrícula, becas e infraestructura. ¿Lo considera necesario?

-Los recursos se necesitan en todos los niveles de la educación para brindar una educación de calidad. Lo que importa es que esos recursos sean canalizados de acuerdo con las necesidades del país, y que los sistemas de rendición de cuentas existan para asegurarse que se inviertan de la mejor manera. No existe un país miembro de la OCDE que entregue a discreción tantos fondos a universidades sin contar con sistemas adecuados de planificación y rendición de cuentas por esos dineros.

¿Qué trabajo se debe hacer en la educación superior?

-En este nivel es necesario hacer una reforma sustancial. El Gobierno actualmente no cuenta con mecanismos para impulsar la preparación de profesionales en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas. Tampoco tiene forma de recopilar datos de matrícula o poder imponer sanciones a universidades con programas de baja calidad. Mirando a futuro, Costa Rica debería procurar una reforma significativa en la administración, financiamiento y garantías de calidad para universidades públicas y privadas y así responder a las necesidades económicas y sociales. En el corto plazo, el país no debería perder la oportunidad de implementar medidas para asegurar la calidad de la educación privada.

¿Debería el Gobierno financiar de alguna forma a las universidades privadas?

-Los estudiantes que quieren entrar en carreras acreditadas deberían tener acceso a becas o préstamos para la educación, indistintamente si son en universidades públicas o privadas, así que habría que reformar el sistema actual donde los subsidios se canalizan principalmente hacia los estudiantes de universidades estatales. Actualmente, la matrícula en universidades privadas representa la mitad de la matrícula en educación superior. Sin embargo no cuentan con poco acceso a becas a pesar de que muchos de ellos son de familias de menores ingresos.

LEA: OCDE recomienda que estudiantes de universidades públicas paguen mucho más

¿En cuánto se debería aumentar la matrícula en universidades públicas?

-Todos los estudiantes en universidades públicas pagan tarifas muy bajas y casi la mitad están becados. Muchos estudiantes pagan más en colegios privados que en las universidades públicas.

«Solo unos pocos países miembros de OCDE brindan acceso universal a educación superior, principalmente en países donde todos los estudiantes tienen igual oportunidad de optar por educación superior y en donde las altas tasas impositivas se usan para recuperar esa inversión. Este no es el caso de Costa Rica: las tarifas en las universidades públicas deberían aumentarse para equiparar mejor los costos de esas oportunidades.

¿Qué sigue luego de presentado este informe en el proceso de adhesión del país a la OCDE?

-Costa Rica ahora puede contar con la comunidad de países miembros para asesoría en la reforma de políticas de educación, y yo realmente espero que el país también comparta su fuerte compromiso y sus políticas exitosas en educación con los otros miembros. El país también avanza rápidamente en las otras áreas en revisión para ser miembros de la OCDE.

Fuente:http://www.nacion.com/nacional/educacion/OCDE-Pruebas-bachillerato-desestimulan-secundaria_0_1652634800.html

Comparte este contenido:

Entrevista as David Rieff: ¿Qué precio pagarías por la memoria?

David Rieff presenta su polémico ensayo “Elogio del olvido”, en el que argumenta contra el culto al pasado colectivo.

Todo será olvidado, tarde o temprano”, afirma David Rieff en un bar de Las Cañitas. Esa convicción suena cuanto menos paradójica en alguien que se licenció en Historia. Pero el ensayista estadounidense (intelectual heterodoxo y hombre de usar sombrero y corbata, incluso los fines de semana) presenta por estos días un libro titulado Elogio del olvido, así que la definición viene a cuento. “Quizá no sea sólo pesimista sino ‘mórbidamente radical’, como señaló una de las reseñas”, continúa, “pero creo que en 100 años, cuando los testigos y sus vivencias ya no estén, nadie se acordará del 11-S, para hablar de algo cuyas consecuencias aún sacuden el mundo”, sostiene Rieff, mientras detrás de los cristales persiste una garúa metálica.

El libro, escrito en 2015, analiza tragedias colectivas del siglo XX y es un alegato contra el culto a la memoria histórica como “imperativo moral”. Consciente de lo polémico de su postura (“voy a Chile luego; van a ser días difíciles”), Rieff aboga por el “olvido activo” de Nietzsche como una opción posible en sitios donde recordar conduce “a la guerra más que a la paz, al rencor y al resentimiento”. “Si nuestras sociedades dedicaran al olvido una parte mínima de la energía que aplican a recordar, la paz en algunos de los peores lugares del mundo podría estar más cerca”, argumenta. Y, sin embargo, quizá para probar que toda hipótesis debe ser metódicamente refutada, en un español que alterna entre el tú y el vos, recuerda: “Cada vez que vengo a Buenos Aires pienso que podría haber tenido otro destino. La familia de mi padre tomó un barco a vapor que la llevó a Nueva York. Pero al día siguiente, salía uno hacia aquí. A ellos les daba lo mismo; eran judíos y sólo querían salir de Rusia. Pero mi vida habría sido totalmente distinta”.

Rieff es hijo de Susan Sontag (1933-2004), una de las pensadoras más brillantes de su tiempo. A la enfermedad y agonía de esa mujer flamígera le dedicó su único libro de memorias (“muy limitado porque había muchas cosas sobre las que yo no estaba listo para decir la verdad”). Aún hoy, hablar de esa experiencia eclipsa el buen humor cosmopolita que lo acompaña esta mañana.

–Ha escrito sobre crímenes de guerra, la crisis del humanitarismo y el hambre global. Ahora, sobre la memoria histórica que caracteriza como “memoria de las heridas”. ¿Por qué le interesa el sufrimiento humano como tema?

–No sé. Tal vez haya cierto pesimismo en mi ADN. Cuando escribí mis primeros libros pensé: “Soy un outsider profesional. Eso es lo que traigo al juego”. Pero un outsider obsesionado por comunidades de memoria, más o menos coherentes y trágicas: los exiliados, los refugiados… Tengo una relación muy curiosa con ellos, porque me siento un extranjero en todas partes. Para un escritor tiene sus ventajas, eres un observador que no trae consigo ideas sobre cómo vivir. El tema del desgarro ya estaba en El exilio: Cuba en el corazón de Miami, una meditación de 1993 sobre la relación entre la fantasía y la memoria de esa generación. En cuanto a este libro, mi experiencia como reportero de guerra fue decisiva. Me llevó a pensar que en determinadas circunstancias políticas elegir olvidar podía ser deseable.

–¿Lo ha vuelto más escéptico? ¿De allí estos versos de Yeats como epígrafe: “Un sacrificio demasiado largo/ puede tornar en piedra el corazón”?

–Después de 35 años de trabajo es normal pasar de tragedia en tragedia. Puedo incluso decir algo más crítico de mí mismo: hay algo de voyeurismo. Pero cada periodista es un voyeur. En Sarajevo llamaban a los fotógrafos “ángeles de la muerte”, porque permanecían en la mira de francotiradores para tomar imágenes del terror. Los escritores también lo somos. Seguramente Goytisolo, con quien estuve allí en 1992, no hubiera estado de acuerdo, pero habría sido una buena discusión.

–Elogio del olvido cuestiona la idea de Santayana de que los pueblos que no recuerdan su pasado lo repiten. ¿Se siente más cerca de quienes postulan ante la experiencia sudafricana, por ejemplo, que conocido el pasado “hay que seguir viviendo”?

–Depende de la situación, de cuándo y en qué contexto. Yo siento que si el imperativo moral de recordar causa demasiado sufrimiento como para que valga la pena cumplirlo, hasta se podría pensar en un “imperativo ético del olvido”. Pero no quise escribir un libro contra Santayana. El título es una provocación que invita a la reflexión. Es un error decir que el recuerdo es natural y el olvido no. Porque el recuerdo colectivo se construye y es cambiante. Con todo, no digo que los que recuerdan el pasado están condenados.

–Pero es difícil establecer gradaciones de dolor. ¿Qué distinciones haría?

–Mi experiencia en Bosnia me mostró que el precio de recordar en ocasiones es altísimo; la gente se mataba por cosas ocurridas cuatro o cinco siglos antes. En Irlanda del Norte, mucho después de que la disputa dejó de tener sentido, el rencor subsistía. Allí y en Israel-Palestina, como dicen los cigarrillos, un exceso de memoria “es perjudicial para la salud”. Si hablamos de consecuencias, en el libro digo que desde 1945 la Shoá se ha puesto al servicio de la política y justifica casi cualquier decisión del Estado de Israel en relación con sus vecinos o su minoría árabe.

–¿No tiene derecho una sociedad a definir lo que considera valioso recordar?

–Memoria no es igual a historia. Hay que distinguir entre el recuerdo personal, el trabajo de investigación histórico-jurídica y las opiniones que acepta una sociedad. Hablamos siempre –en el caso del recuerdo o del olvido– de una decisión. Paso bastante tiempo en Africa del Sur y allí los que han simpatizado con la dictadura entienden que el olvido es la mejor solución. Y las víctimas, es lógico, están a favor de la memoria. Una de las preguntas principales del libro es cuánto queremos pagar por el recuerdo. Hay contextos en los cuales yo creo que debemos pagar, pero en otros el precio es demasiado alto. Tengo más simpatía hacia el recuerdo en Chile, por ejemplo, que en Colombia: yo apoyaba la propuesta amplia de Santos en los acuerdos de paz con las FARC.

–¿Pagaría el precio de la memoria en el caso argentino?

–Con la Argentina tengo una relación muy ambivalente. Entiendo los peligros de olvidar. Pero cuando hace cuatro o cinco años pasé un día en la ex Esma y en el Parque de la Memoria pensé: “Es una presentación montonera”. Disentí con Todorov sobre otros temas, pero coincido con su crítica de 2010: falta parte de la historia. Para mí es propaganda pura, un mito absoluto. Y dar a los fallecidos de la guerrilla antes del golpe del 76 estatus de mártires me parece un error moral. Confirma que la memoria histórica es un campo de batalla política.

–Con todo, muchas de esas muertes anteriores al 76, aunque en democracia, las ejecutaron aparatos paramilitares amparados por el Estado.

–Por cierto, y además, aún hay cuestiones abiertas: la responsabilidad de los civiles, hechos desconocidos, niños apropiados buscados aún por sus familias… Es muy importante que los fiscales sigan con su trabajo y, obviamente, no tengo ninguna simpatía para con los represores.

–¿Ve un equilibrio posible entre la condena de los crímenes salvajes de la dictadura y una convivencia en la que no deba fijarse por ley, como lo hizo la Provincia de Buenos Aires en mayo, que los desaparecidos argentinos son 30 mil? ¿Llegará ese momento?

–El debate reciente sobre el número de víctimas de la dictadura es un ejemplo muy interesante de la problemática del recuerdo. Fue un error político del gobierno de Macri negar la cifra, pero conozco a muchos argentinos que no simpatizan con él y que dicen: “No, no hubo 30.000 muertos”. Soy muy escéptico hacia leyes como las que impuso Francia contra el negacionismo del genocidio armenio; la que menciona es similar. Para mí son decisiones políticas. Y en política, la mentira es moneda corriente. En ese marco soy pesimista en relación con la idea de que la memoria histórica pueda instaurar reconciliación. Pero si sostienes la posibilidad del olvido, estás vinculándote con personas horribles. Siempre hay alguien que me dice: “¿Por qué haces esto? Ayudas al enemigo”. Ahora, ¿hay que autocensurarse? No es para mí; aunque entiendo perfectamente el dilema.

–¿No cree que la justicia pueda ser una vía de pacificación?

–La definición de la tragedia en Hegel es el posible conflicto entre dos cosas buenas. Me identifico con intelectuales como Bernard Williams o Isaiah Berlin que desarrollaron esta idea y estoy en desacuerdo con los movimientos de derechos humanos que dicen: “No es posible tener paz sin justicia, la paz sin justicia no es paz”. Hay situaciones en las cuales tienes que elegir. En otras, tal vez podemos conservar las dos, paz y justicia. Pero me parece que en Colombia o en el País Vasco, por dar dos ejemplos iberoamericanos, es o paz o justicia. En Chile y aquí, ganó la democracia. Pero no es el caso en Colombia. El movimiento pro derechos humanos tiene la fantasía de que las sociedades van hacia la verdad y la justicia naturalmente. Yo no lo creo. Tengo una visión más griega, de ciclos de historia. Si miras a Trump, a Putin, a Maduro, más allá de si son de izquierda o de derecha, el ciclo va en la dirección menos democrática.

–¿Cómo han recibido sus argumentos en los EE.UU. donde la memoria del 11-S opera como para que Guantánamo siga abierto? No veo a Trump muy proclive al “olvido activo”; tampoco lo está el yihadismo.

–Sí y no. Porque EE.UU. es en un sentido el país del olvido. Los jóvenes dicen: “That’s History” para hablar de algo que ya no significa nada. La guerra entre el islam radical y los EE.UU. lleva 16 años y no va a terminar con una victoria absoluta para ninguno de los bandos. Comparo la memoria de Pearl Harbor y nuestra relación con Japón con la memoria del 11-S. Hay ceremonias conmemorando Pearl Harbor, pero la emoción ya no está y los japoneses son nuestros mejores amigos. No sé si en cien años alguien va a pensar en el 11 de septiembre de 2001. Creo que todo será olvidado. Entretanto, el libro es un éxito; ha recibido buenas reseñas, también ataques. Están muy enojados conmigo en España y sobre todo en el País Vasco, donde creo que las víctimas no deben tener un derecho de veto sobre un acuerdo de paz con ETA. ¿Cuánto tiempo marcarán la agenda? ¿Años, décadas, para siempre? No es posible que sea para siempre.

–¿El outsider provoca?

–No acepto que mi trabajo sea sólo una provocación. Quiero y trato de hacer preguntas horribles. El escritor francés La Rochefoucauld decía: “Nadie puede mirar durante mucho tiempo a la muerte o al sol”. Yo tampoco, pero tal vez puedo mirar un poco más que otros. Tengo la fantasía de que los temas me eligieron. Es una fantasía total, pero yo también tengo mis mitos (ríe).

–La memoria histórica facilita la construcción de un “nosotros”. ¿Cómo lo lograrán sociedades cada vez más multiétnicas sin hacer pie en ella?

–Sin duda, es más fácil en América. Comunidades de inmigrantes como Canadá o Australia tienen un contexto para integrar. No digo que lo hagamos fácilmente; de hecho creo que parte del triunfo de Trump se explica porque muchos blancos no quieren reescribir la historia estadounidense para incluir a los nuevos inmigrantes. Pero es más sencillo. En Europa las grandes tradiciones culturales no serán ya un factor de unidad. Es una crisis existencial. Van a tener un gran problema para hablar del pasado. Tendrán que reconstruir sus mitos hablando del presente y del futuro. No veo otra solución. De todas maneras, soy mucho mejor como analista que como “solucionista”.

–En su libro cita a Philip Roth, que recomienda: “Recuerda olvidar”. ¿En qué cuestiones no le ha hecho caso?

–No sé, no puedo contestar. Digamos que es un trabajo en curso. Pero dos días a la semana estoy en desacuerdo total conmigo mismo. Mi ADN debe estar formado únicamente de ambivalencia. Tengo 64 años y hablo con amigos que me dicen que están escribiendo sus memorias y me preguntan por qué no lo hago yo.

–¿Tiene hijos?

–Una hija de doce años que vive en Inglaterra con su madre.

–¿Cuándo piensa en escribir sobre el pasado piensa en ella? ¿Lo hace con cierta idea de legado?

–No, me da dolor de estómago de sólo pensarlo. Escribí un solo libro de memorias sobre la muerte de mi madre. Y es un libro limitado, muy autocensurado, porque había muchas cosas sobre mi relación con ella acerca de las que yo no quería decir la verdad públicamente. Facebook no es para mí.

Fotografía: Tony Valdez

Fuente de la Entrevista:

http://insurgenciamagisterial.com/que-precio-pagarias-por-la-memoria/

Comparte este contenido:

Entrevista a Samir Delgado: “La poesía es humanidad que se levanta y camina”

Entrevistador: Fernando Salazar Torres*

¿Qué es el Tren de los Poetas y cuáles son sus fundamentos?

—Realmente es un tren imaginario, existe únicamente durante el trayecto de los poetas que viajan en cualquier medio de transporte para llegar a la ciudad y compartir las literaturas del mundo, por eso el tren es un símbolo poético, un paradigma para el ensueño. Y los fundamentos siempre han sido universalizar la poesía, la dimensión creativa de la humanidad, a todos los ámbitos de la sociedad. Los orígenes del proyecto radican en Castilla-La Mancha, territorio quijotesco; el proyecto fue fundado en 2013 como un homenaje a los poetas hispanoamericanos que cruzaron en tren el bando republicano durante la guerra civil española en una muestra de solidaridad internacional. El Tren de los Poetas es el mismo que llevó a Pablo Neruda, César Vallejo y tantos más, aunque ahora transporta hasta la ciudad de Durango en México a escritores de todo el mundo; el sueño continúa en el corazón mismo del país que acogió fraternalmente a todos los refugiados de la república española. Por eso mismo el Tren de los Poetas es un hito cultural con vocación de futuro.

En el Tren de los Poetas hemos conocido el testimonio de autores como Abdul Hadi Sadoun, de Irak, o Rayen Kvyeh, de la nación mapuche, que aspiran a todo.

—¿Cuáles serían las repercusiones culturales y sociales de los vínculos actuales entre México y España?

—En este año 2017 se cumple el cuadragésimo aniversario del restablecimiento de las relaciones entre México y España, es importante destacarlo debido a que los gobiernos van a su ritmo y las sociedades de ambas orillas habitan un mismo pálpito, hay un vínculo muy especial entre México y los distintos pueblos del Estado español que hay que seguir profundizando; en arte y literatura los puentes de conexión resultan de enorme trascendencia y todavía hay mucho que hacer para superar la distancia oceánica. Sólo cabe pensar en la embajada mexicana en Madrid, es un espacio con galerías de arte y la biblioteca del centenario de Octavio Paz, ningún país tiene nada que se parezca en toda Europa. Y me lastima especialmente que por ejemplo a día de hoy el legado de poetas como Luis Cernuda, Pedro Garfias o Emilio Prados permanezcan en un limbo, prácticamente desconocidas sus tumbas, tan ajenos a lo que sucede en Madrid. Y otros desajustes impropios para la altura de estos tiempos, donde exponentes de la generación abstracta mexicana como Manuel Felguérez o uno de los últimos muralistas, Guillermo Ceniceros, sean poco divulgados en España, teniendo un parentesco generacional indiscutible con otros pintores del mismo género en la otra orilla.

—¿Por qué considera importante el testimonio de los poetas como visión alternativa en el contexto social e histórico en que vivimos?

—En plena globalización neoliberal la poesía representa un bastión de resistencia cultural para la defensa del derecho universal a la vida, a la pluralidad lingüística de las naciones y a la igualdad total más allá de toda frontera impuesta. La literatura es biografía, vida que se escribe, escritura de lo que está vivo, las identidades de los pueblos y las experiencias individuales y colectivas sobre el mundo, los entornos de las ciudades, la naturaleza, el amor. Cada voz poética es una mirada singular, transferencia simbólica al común de los mortales de todo aquello bello y justo que nace de la creación literaria, ese duende del que habló García Lorca, el ángel de la jiribilla de Lezama Lima. En el Tren de los Poetas hemos conocido el testimonio de autores como Abdul Hadi Sadoun, de Irak, o Rayen Kvyeh, de la nación mapuche, que aspiran a todo, y poetas de tantos otros lugares que representan una cartografía fundamental del sentir poético de la humanidad.

—¿Cuáles son los criterios usados para que participen los poetas a este proyecto?

—Cada poeta tiene su propio registro literario, siempre consideramos la variedad y el pluralismo como vectores enriquecedores, debido a los recursos racionales y equilibrados de los presupuestos económicos siempre se aspira a que los poetas estén cerca o de paso para que no resulte excesivo el gasto, apostamos por un modelo de gestión alejado de los capitales privados y que siempre las inversiones culturales repercutan en la sociedad plenamente, que la poesía llegue a nuevos públicos, fomentando la lectura en lugares deprimidos socialmente, intensificando las actividades en bibliotecas y centros educativos. Todos los poetas del mundo son bienvenidos, y los esfuerzos para que todo esto funcione siempre han sido a favor de una cultura participativa, el cambio social y el desarrollo comunitario. La poesía, los poetas, sus libros suman un valor inconmensurable a la vida social que no entra en las cotizaciones de la bolsa ni en los debates parlamentarios. La poesía es humanidad que se levanta y camina.

México es el lugar ideal para un tren de poetas, para continuar avivando la utopía de un mundo mejor.

—Además del papel de los poetas, ¿existen otras actividades que acompañen al Tren de los Poetas?

—Desde una perspectiva cultural el Tren de los Poetas siempre se nutre de un abanico de actividades complementarias que acompañan a los poetas en sus estadías: ciclos de cine, muestras de libros, exposiciones de arte. En este primer semestre del proyecto en México hemos inaugurado una colección de libros bajo el nombre de “Nuestra América” en la Biblioteca Pública del Estado de Durango; comenzamos a desarrollar las líneas de trabajo para hacer itinerante el programa de visitas a otros estados de la república con la presencia de autores nacionales y latinoamericanos, además de la próxima aparición del sello editorial del Tren de los Poetas a escala transfronteriza, hispanohablante. Y por supuesto la plantación simbólica de los árboles de la poesía en homenaje a escritores de todas las lenguas y geografías.

—¿Cuál es la visión de la mexicanidad desde el exterior?

—México ha sido un lugar paradigmático para la ensoñación del extranjero, aquellos escritores de otras latitudes que miraban a México con la atracción de aquello distinto, exótico y fascinante, no han sido pocos los poetas y artistas que hicieron de México su lugar de preferencia para la creación. La mexicanidad sigue siendo una identidad dinámica, plural y atrayente, a pesar de los problemas estructurales que asolan, dificultan y pervierten la calidad de vida de las mayorías y los derechos democráticos de cada rincón de la república, el mayor patrimonio del país es la cultura, el potencial inmenso de las nuevas generaciones y el legado de las culturas indígenas, México por eso es el lugar ideal para un tren de poetas, para continuar avivando la utopía de un mundo mejor, para seguir construyendo puentes de paz entre los pueblos de la Tierra.

Fuente de la Entrevista:

Samir Delgado: “La poesía es humanidad que se levanta y camina”

Fernando Salazar Torres *

 Escritor mexicano (Ciudad de México, 1983). Poeta, ensayista y gestor cultural. Licenciado en filosofía por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I), donde también obtuvo el grado de Maestría en Humanidades, especialidad en teoría literaria. Ha publicado el poemario Sueños de cadáver (el golem editores, 2010) y Visiones de otro reino (el golem editores, 2015). Su poesía y ensayos se han publicado en distintas gacetas y revistas literarias impresas y electrónicas, entre las que destacan Círculo de Poesía (México) y Valenciana, revista de la Universidad de Guanajuato. Fue cofundador del grupo Literagen y subdirector de la revista de crítica literaria el golem; actualmente forma parte de el golem editores. Dirige el taller literario “el golem”. Coordina las mesas críticas sobre literatura mexicana “Crítica y pensamiento sobre la poesía y la narrativa en México” y “Vértice en el tiempo. Reunión de poetas”.
Comparte este contenido:
Page 254 of 426
1 252 253 254 255 256 426