Page 39 of 51
1 37 38 39 40 41 51

Nigeria: AUN Awards Scholarships to Nigerian Students

África/Nigeria/Agosto 2016/noticias/allafrica.com

La Universidad Americana de Nigeria (AUN) ha anunciado concesión de 67 becas a los nuevos estudiantes que llegan a la universidad para la sesión académica 2016/2017.

Las becas se dividen en tres categorías, una declaración por el Director de la Universidad de Comunicaciones, Dan Okereke, dijo el sábado.

Incluyen Beca Nacional para el anotador global superior (una beca), becas regionales de los cinco máximos goleadores de cada región (30 becas), y becas estatales por el Pichichi en cada estado (36) becas.

Además de la beca nacional que cubre todos los gastos de asistencia, cada beca en una categoría cubrió el 50 por ciento de la matrícula, dijo la universidad.

Un candidato puede ganar en un máximo de dos categorías (estado el 50 por ciento y 50 por ciento regional) si se tratara de uno de los cinco mejores goleadores más altos en su región y también el máximo anotador de su estado para un triunfo combinado de cobertura del 100 por ciento en la matrícula.

Un total de 45 estudiantes ganó 64 de las becas, mientras que dos becas estatales no se otorgaron debido a que dos estados no cuentan con un competidor.

The American University of Nigeria (AUN) has announced award of 67 scholarships to new students arriving the university for the 2016/2017 academic session.

The scholarships are in three categories, a statement by the university’s Director of Communications, Dan Okereke, said Saturday.

They include National Scholarship for the overall top scorer (one scholarship), Regional Scholarships for the top five scorers in each region (30 scholarships), and State Scholarships for the top scorer in each state (36) scholarships.

Apart from the national scholarship that cover all costs of attendance, each scholarship in a category covered 50 percent of tuition, the university said.

A candidate could win in up to two categories (50 percent state and 50 percent regional) if they were one of the top five highest scorers in their region and also the highest scorer in their state for a combined win of 100 percent coverage on tuition.

A total of 45 students won 64 of the scholarships, while two state scholarships were not awarded because two states did not feature a contestant.

The 67 scholarships were awarded as follows:

One student won the National Scholarship;

20 students, who won a regional scholarship each, also were the highest scorers in their states and won 20 of the 36 state scholarships offered, making a total of 40 scholarships awarded in this group;

10 students won the remaining 10 regional scholarships; and 14 students won 14 of the remaining scholarships in the State Scholarships category.

Two scholarships were not awarded in the state category because two states did not feature a contestants.

Fuente: http://allafrica.com/stories/201608220205.html

fuente imagen :https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSvf5w7CSPAwPFQSrJ_OgGJHCb9Sf8xCHfCJLrflv69tYVd1cYuoyqf0SsDkZNYo12x6MbeMEY

Comparte este contenido:

Nigeria: Unn Allumni Rehabilitate College of Medicine, Donate N18m Projects

Nigeria/Agosto de 2016/ AllÁfrica

Resumen: Veinte años después de su graduación (1995) , el conjunto de los médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nigeria , Nsukka ( UNN ) , el sábado se protagonizó una remontada a la escuela con la donación de las instalaciones , así como la renovación de la infraestructura en decadencia en la institución .

wenty years after their graduation, the 1995 set of doctors of the College of Medicine, University of Nigeria, Nsukka (UNN), on Saturday staged a comeback to the school with the donation of facilities as well as renovation of decaying infrastructure at the institution.

They promised to invest massively in sustaining the school’s ‘towering image’.

The doctors who congregated under the aegis of ‘Lynx 95′ donated a 40 KVA solar power system to the new 120-room medical students’ hostel at the cost of N10 million.

The 1995 set of UNN medical graduates also renovated the lecture theatre at Ituku Ozalla, new site of the University of Nigeria Teaching Hospital (UNTH).

 They equally changed the roof, ceilings, broken windows, refurbished electrical connections and fixtures, repainted the edifice, repairing the plumbing and installing an overhead water tank. All these gulped about N18.5m, they said.

The cordinator of Lynx 95, Dr. Obi Okoli, a USA based infectious diseases specialist, who spoke during the donations and infrastructural rehabilitation in the school, said they were motivated to give back to the school what it gave them in learning and character.

«Unlike the conducive atmosphere in our time at the medical school, what we found upon our visit to the school earlier were classes with leaky roofs, disjointed and disconnected electrical installations, and classes with broken window glasses, among others.

«We drew inspiration from the late Catholic Pontif, Pope John Paul 11 who said: «No man has so much that he has nothing to receive and no man has so little that he has nothing to offer» as well as the late Mother Theresa who admonished: «Let no one come to you without leaving better and happier,» he said.

Fuente: http://allafrica.com/storie

 

Comparte este contenido:

Nigeria: 800 mil personas en crisis por violencia de Boko Haram

Nigeria/Agosto de 2016/Telesur

La crisis humanitaria a causa de la falta de agua potable, alimentos y seguridad ha matado a miles de personas en Nigeria.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) denunció este viernes la grave situación humanitaria que se vive en el noreste de Nigeria a raíz del conflicto con el grupo terrorista Boko Haram. Unas 800 personas están en una situación de extrema necesidad.

El comunicado denuncia la situación de urgencia que se está viviendo en el noroeste de Nigeria, donde el conflicto con Boko Haram ha dejado millones de desplazados internos que no tienen acceso a asistencia básica y que se encuentran desprotegidos frente a la violencia.

>> Nigeria: Localizan 800 mil desplazados en zonas de Boko Haram

No obstante, la situación podría empeorar debido al avance de la ofensiva del Ejército nigeriano contra el grupo extremista.

Los terroristas se sienten acorralados, por lo que han aumentado su actividad en los estados de Borno y Yobe, donde los ataques a civiles, los coches bomba, el robo de comida y los atentados suicidas han aumentado en los últimos meses.

El acceso a la mayor parte de la Cuenca del Lago Chad, donde Boko Haram concentra su actividad, resulta de imposible acceso para las organizaciones humanitarias.

Cada día se producen nuevas violaciones de los Derechos Humanos en esa recóndita zona del país africano, perpetradas por los milicianos de Boko Haram: asesinatos indiscriminados a civiles, violencia sexual, desapariciones, reclutamiento forzado, rapto de menores para convertirles en niños soldado, conversiones forzadas, robos, entre otros.

Los civiles que todavía viven en esa zona del país no sólo deben hacer frente a la amenaza terrorista, sino que además tienen que enfrentar la grave situación de emergencia humanitaria que está matando a miles de personas cada día, la carencia de agua potable o a alimentos.

>> ONU alertó sobre condiciones de vida en zonas del Boko Haram

De acuerdo con los datos de Naciones Unidas, alrededor de 800 mil personas están en una situación de extrema necesidad. Cada día se registran nuevos casos de desnutrición grave aguda, y la escalada de violencia que se ha producido en los últimos años impide que la población pueda cultivar sus propias cosechas o mantener su ganado, por lo que cada vez son más dependientes de la ayuda humanitaria.

En el estado de Borno, Naciones Unidas estima que más de 50 mil personas están en situación de alerta crítica, de las cuales unos 21 mil son niños. Más de la mitad de estos menores han perdido a uno o a sus dos padres.

En la actualidad, hay 157 mil desplazados internos en Camerún, 74 mil 800 en Chad y más de 127 mil en Níger. En Nigeria ese número asciende a los 2 millones y medio de personas. El conflicto, por otro lado, ha acabado con la vida de más de 13 mil nigerianos.

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Nigeria-800-mil-personas-en-crisis-por-violencia-de-Boko-Haram-20160819-0055.html

Comparte este contenido:

El poder de las adolescentes

Por: Ngozi Okonjo-Iweala

Cuando uno piensa sobre las mujeres adolescentes, podría imaginarse estereotipos comunes, desde la chica mala hasta la estudiante de secundaria hosca encerrada en su dormitorio. La realidad es que las adolescentes no sólo son algunas de las personas más marginadas del mundo, sino que también tienen un potencial prácticamente inigualable cuando se trata de ayudar a construir un futuro mejor para todos.

Como están las cosas actualmente, a las adolescentes se les niega, de manera sistemática, tener control sobres sus destinos. Hoy en día, más de 32 millones de las adolescentes más pobres del mundo no asisten a centros educativos. Cada día, 39.000 niñas menores de 18 años se convierten en esposas. Para un gran número de niñas y adolescentes en todo el mundo, los derechos reproductivos son solamente un sueño imposible de alcanzar.

Esta situación es moralmente condenable, socialmente contraproducente y económicamente estúpida. Al abordarla, no sólo podríamos proteger a millones de niños; también podríamos afrontar algunos de los mayores retos que enfrenta hoy en día el mundo.

Considere el desafío planteado por el rápido crecimiento demográfico. Aunque el tamaño de la población parece estar nivelándose en la mayor parte del mundo, continúa aumentando rápidamente en algunas regiones, particularmente en aquellas donde las niñas enfrentan las barreras más altas. En África, se espera que la población crezca al doble hasta el año 2050 y se cuadruplique en el 2100.

Si a las adolescentes se les diera el conocimiento, habilidades y herramientas para evitar los embarazos no deseados y tomar el control de su propio futuro, las tasas de fecundidad se reducirían sustancialmente. Estas mujeres jóvenes instruidas y empoderadas podrían convertirse en agentes para el logro de un cambio positivo dentro de sus comunidades.

Proteger a las niñas y mujeres jóvenes del mundo es una tarea difícil. Sin embargo, los países se han comprometido, mediante la suscripción de los ambiciosos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a cumplir dicha tarea en el año 2030, poniendo fin a los matrimonios infantiles y garantizando que todas las niñas asistan a la escuela. Pero, si los países quienes lograr la  protección y el empoderamiento de las niñas, deben también hacer suya la promesa de una iniciativa clave: ampliar el acceso a la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), virus que es causante de la mayoría de los casos de cáncer cervical.

La vacuna contra el VPH, un avance científico relativamente nuevo, es más eficaz cuando se la aplica a niñas de nueve a 13 años, quienes aún no han sido expuestas a dicho virus, lo que significa que nunca han tenido relaciones sexuales. Este requisito de edad diferencia a la vacuna contra el VPH de la mayoría de las otras vacunas infantiles que se administran principalmente a bebés.

A primera vista, esto puede parecer una desventaja, ya que la vacuna contra el VPH no se puede simplemente incorporar dentro de otras iniciativas de vacunación. Sin embargo, en la práctica, el requisito de edad proporciona una importante oportunidad para ofrecer a las adolescentes otros servicios de salud de vital importancia, como lla educación reproductiva, higiene menstrual, desparasitación, controles nutricionales, inyecciones de vitaminas y revisiones médicas generales.

Es alentador que los gobiernos de países en desarrollo soliciten, cada vez con más frecuencia, la vacuna contra el VPH. Esto tiene sentido: de las 266.000 mujeres que mueren por cáncer de cuello uterino cada año –un promedio de una mujer cada dos minutos– el 85% se encuentran en países en desarrollo. Si no se controla, se espera que la cantidad aumente a 416.000 hasta el año 2035, superando la cifra de mortalidad materna. Para muchos de estos países, la vacuna contra el VPH no es sólo una solución eficaz, que evita 1.500 muertes por cada 100.000 mujeres vacunadas; a menudo es la única solución, ya que los países más pobres carecen de la capacidad para ofrecer detección o tratamiento del cáncer de cuello uterino. Esta es una razón por la que expertos en cáncer, funcionarios públicos, líderes del sector privado y representantes de la sociedad civil se reunieron hace unas semanas en Addis Abeba en la Décima Conferencia para Detener el Cáncer Cervicouterino, de Mama y de Próstata en África

Hay más buenas noticias: ya se han sentado las bases de una iniciativa de vacunación contra el VPH. En el año 2013, mucho antes de que se acordaran los Objetivos de Desarrollo,Gavi (Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización), en la cual desempeño el cargo de presidenta de la junta directiva, tomó medidas para hacer que las vacunas contra el VPH estén disponibles y sean asequibles en los países pobres. Desde entonces, hemos sido testigos de la incorporación de la vacuna en 23 países a través de proyectos piloto de demostración, y cinco países están listos para ser los próximos en incorporarla.

Sin embargo, existen retos importantes en el horizonte. Si bien se ha comprobado que las celebración de las sesiones de vacunación en las escuelas es exitosa, es a su vez un método inadecuado para llegar a un gran número de niñas en países que tienen bajas tasas de asistencia escolar, especialmente en las zonas urbanas. A menos que encontremos una manera de llegar a los grupos más vulnerables, ni la voluntad política o financiación serán suficientes para alcanzar los Objetivos de Desarrollo en cuanto a la protección de las mujeres y niñas.

Si se considera que sólo dos países apoyados por la Alianza Gavi, ambos con tasas relativamente altas de niñas inscritas en centros escolares, han introducido hasta ahora la vacuna a nivel nacional, no está del todo claro lo difícil que será superar este reto. A medida que nos alejamos de los proyectos de demostración y nos adentramos en un sistema más eficiente y rentable de introducciones en fases y a escalas cada vez mayores, deberíamos tener una idea más clara sobre qué se puede esperar que ocurra.

Tenemos algunas ideas para llegar a las niñas que no están en la escuela, como llegar a ellas en los centros de salud comunitarios. Tal y como están las cosas, las mujeres suelen ir a un centro comunitario de salud cuando están embarazadas, o a vacunar a sus bebés. Pero, si se involucra a líderes de la comunidad y a padres para crear conciencia sobre la prevención del cáncer cervical y otras preocupaciones de salud, encontraremos que es posible generar demanda y lograr buenos niveles de participación en estos centros.

Garantizar que todas las niñas tengan acceso a vacuna contra el VPH podría mejorar innumerables vidas, no sólo por reducir las tasas de cáncer de cuello uterino, sino porque permite la provisión de numerosos otros servicios de importancia crítica. Es una oportunidad que debe estar en la mente de todos, expertos en cáncer, funcionarios gubernamentales, y representantes del sector privado y de la sociedad civil. Y es un mandato a cumplir para los 193 gobiernos que han suscrito los Objetivos de Desarrollo Sostenible. No debemos defraudar a nuestras niñas.

Fuente: http://elpais.com/elpais/2016/08/17/planeta_futuro/1471446228_828758.html

Comparte este contenido:

Nigeria: 54 Tertiary Students Renounce Cultism in Benue

Nigeria/19 de agosto de 2016/allafrica.com

Resumen: Al menos 54 estudiantes de diferentes instituciones terciarias en el estado de Benue ayer renunciaron al cultismo. Los cultistas arrepentidos fueron presentados al Comisionado de la Policía del estado, Bashir Makama, durante su interacción doncella con los jefes de las instituciones terciarias y los estudiantes por una organización no gubernamental conocida como Fundación Campus Cult Erradicación. Dos de los miembros del culto arrepentidos que hablaron en nombre de sus colegas masculinos y femeninos, dijeron que estaban cansados de hacer las cosas mal y querían llegar a ser mejores personas. Hicieron un llamamiento a la policía para garantizar la seguridad de sus antiguas fraternidades. Coordinador de la Fundación, Samuel Ejembi, dijo que la organización tenía que cargar con la garantía de que los estudiantes que participan en el cultismo renunciaron a sus actividades ilegales y ser rehabilitados. En respuesta, el comisario de la Policía dijo que el foro interactivo estaba destinado a identificar los problemas y proferir soluciones para comprobar cultismo. Aseguró a los estudiantes arrepentidos con protección policial.

 Noticia original:

Makurdi — At least 54 students from different tertiary institutions in Benue State yesterday renounced cultism.

The repentant cultists were presented to the state Commissioner of Police, Bashir Makama, during his maiden interaction with heads of tertiary institutions and students by a non-governmental organisation known as Campus Cult Eradication Foundation.

Two of the repentant cultists who spoke on behalf of their male and female colleagues, said they were tired of doing the wrong things and wanted to become better people.

They appealed to the police to guarantee their safety from their former fraternities such as the Vikings and Red bra that might come after them for a pound of flesh.

Coordinator of the Foundation, Samuel Ejembi, said that the organisation was saddled with ensuring that students involved in cultism renounced their illegal activities and be rehabilitated.

Responding, the Police commissioner said the interactive forum was meant to identify problems and proffer solutions to check cultism. He assured the repentant undergraduates of police protection.

Tomado de: http://allafrica.com/stories/201608100577.html

Imagen: https://www.google.com/search?q=Students+Renounce+Cultism+in+Benue&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwitxoiN2MvOAhVCYyYKHe5QALsQ_AUICSgC&biw=1366&bih=667#imgrc=ouU5-mdu-usHmM%3A

Comparte este contenido:

Nigeria: Unity Schools – Govt Bans PTA Levies

Nigeria/19 de agosto de 2016/allafrica.com

Resumen:

El Gobierno Federal ha prohibido la recaudación de la tasa de desarrollo por las Asociaciones de Padres y Maestros (PTA), en los 104 colegios de la unidad de todo el país, el Ministerio Federal de Educación dice. El Ministerio en un comunicado en Abuja el martes, dijo que la prohibición, destinada a aliviar el sufrimiento de los padres, entraría en vigor inmediatamente. La declaración fue firmada por Bem Goong, subdirector, prensa, en el ministerio. «No se permite el PTA de cualquier universidad unidad para iniciar cualquier proyecto de desarrollo en cualquiera de los colegios de la unidad sin la autorización expresa o por escrito del Ministerio Federal de Educación.

«Las nuevas medidas están destinadas a detener la tendencia impactante donde gravámenes de desarrollo impuestas a los padres por los ACP son cada vez más altos que los gastos de escolaridad exigidos por el gobierno que estableció las escuelas de la unidad», dijo el ministerio. El ministerio dijo que el Ministro, Adamu Adamu, había tomado nota de gravámenes excesivos PTA en Kings College, Lagos, y Federal de Ciencia y universidad técnica, Yaba, Lagos. Se dice que en las dos escuelas, tasas cobradas por JSS1 en primer término fue N69, 400 mientras que la colección era PTA N70, 000 en reyes y N74, 000 en Yaba.»Con esto, el total pagado por los padres en estas dos escuelas a N139, N143 y 400, 400 respectivamente. Con la reducción de los gravámenes de desarrollo y prohibición de cargos para nuevos proyectos, así como vinculación de la tasa de desarrollo hasta un máximo de N5, 000, los padres de JSS1 en estas dos escuelas pagarán ahora N88, 000. «Reconozco los papeles complementarios desempeñados por los padres y el apoyo proporcionado por el PTA a los colegios, pero no voy a permitir que los PTA se constituyen en un gobierno dentro de un gobierno a nivel de las escuelas de la unidad y, a expensas de los padres,» el ministerio citado Adamu por el diario. Se dice que Adamu expresó preocupación de que los ACP en los colegios unidad habían formado en asociaciones nacionales y dijo que la ejecución de otras organizaciones, como la Asociación Nacional de Padres y Maestros de Escuelas del Gobierno Federal (NAPTAFEGC), el aumento de la carga de los padres.

Noticia original:

The Federal Government has banned the collection of development levies by Parent-Teacher Associations (PTA) in the 104 unity colleges across the country, the Federal Ministry of Education says.

The ministry in a statement in Abuja on Tuesday, said the ban, aimed at alleviating the sufferings of parents, would take effect immediately.

The statement was signed by Bem Goong, deputy director, press, in the ministry.

«No PTA of any unity college is allowed to initiate any development project in any of the unity colleges without the express or written authorisation of the Federal Ministry of Education.

«The new measures are aimed at arresting the shocking trend where development levies imposed on parents by PTAs are becoming higher than the school fees charged by government which established the unity schools,» the ministry said.

The ministry said that the Minister, Adamu Adamu, had noted excessive PTA levies in Kings College, Lagos, and Federal Science and Technical College, Yaba, Lagos.

It said that in the two schools, fees charged for JSS1 in the first term was N69, 400 while the PTA collection was N70, 000 at Kings and N74, 000 at Yaba.

«This brings the total paid by parents in these two schools to N139, 400 and N143, 400 respectively.

«With the reduction on development levies and ban on charges for new projects as well as pegging of the development levy to a maximum of N5, 000, parents of JSS1 in these two schools will now pay N88, 000.

«I acknowledge the complementary roles played by parents and the support provided by the PTA to the colleges but I will not allow the PTAs to constitute themselves into a government within a government at the level of unity schools and at the expense of parents,» the ministry quoted Adamu as saying.

It said that Adamu expressed concern that PTAs in unity colleges had formed themselves into national associations and said that running additional organisations, such as National Parents and Teachers Association of Federal Government Colleges (NAPTAFEGC), increased the burden on parents.

The News Agency of Nigeria (NAN) recalls that NAPTAFEGC recently rejected an alleged 300 per cent increase in school fees of unity schools.

Gabriel Nnaji, National President of NAPTAFEGC, had told journalists that the alleged increase from N20, 000 to N75, 000, was unacceptable to parents.

He said that an average parent with more than a child in unity schools would not be able to afford the cost.

However, Adamu on Tuesday denied knowledge of the increment in fees.

Tomado de: http://allafrica.com/stories/201608100587.html

Imagen: https://www.google.com/search?q=Nigeria:+Unity+Schools+-+Govt+Bans+PTA+Levies&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj83syU0MvOAhWRsh4KHXI2AIUQ_AUICSgC&biw=1366&bih=667#imgrc=LYtVVB-OlYrz2M%3A

Comparte este contenido:

Nigeria: Exclusive – Nigerian Govt Releases Fee Schedule for Unity Schools

Nigeria/Agosto de 2016/Allafrica.com

Resumen: El Ministerio de Educación ha lanzado un nuevo arancel de honorarios para todas las escuelas de la unidad en el país. El anuncio fue hecho desde junio de 2016, en contra de la reclamación por el Ministro de Educación , Adamu Adamu , que no había ningún aumento.

The Ministry of Education has released a new schedule of fees for all Unity Schools in the country.

The announcement was made since June 2016, contrary to the claim by the Minister of Education, Adamu Adamu, that there was no raise.

The disclosure by parents that the government had increased fees from N25,000 to about N70,000 per term, sparked controversy last week.

On Tuesday, Mr. Adamu denied there was a raise.

«I am not aware that the school fees of unity schools have been increased,» he told journalists. «I am the Minister of Education and I am not aware.»

But the permanent secretary in the ministry, Folashade Yemi-Esan, confirmed the fees had been increased.

«You are aware of the realities in the country; it is important for the colleges to be able to maintain the students that are there and you must also be aware that these schools are tuition free,» she said.

On Wednesday, the government announced the ban on Parents Teachers Association levies, saying they had become burdensome on parents.

Fuente: http://allafrica.com/stories/201608110018.html

Comparte este contenido:
Page 39 of 51
1 37 38 39 40 41 51