Page 1874 of 2997
1 1.872 1.873 1.874 1.875 1.876 2.997

Gobierno Bolivariano Venezolano, inauguró el Liceo Bolivariano Hugo Rafael Chávez Frías en Anzoátegui

Venezuela/11 de abril de 2017/Autor: Pablo Duarte/Fotos y Fuente: MPPE

Con una inversión de más de 1.100 millones de bolívares, el Gobierno Nacional inauguró este viernes el Liceo Bolivariano Hugo Rafael Chávez Frías, para atender a una matrícula de 1200 estudiantes del estado Anzoátegui.

El viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), Jehyson Guzmán, expresó que el Gobierno Bolivariano levantó esta obra para reivindicar el derecho de los estudiantes y las estudiantes del estado Anzoátegui a recibir una educación gratuita y de calidad.

“Este es un esfuerzo del Gobierno Bolivariano para seguir invirtiendo en el bienestar de nuestro pueblo. El Liceo Bolivariano Hugo Rafael Chávez Frías cuenta con los libros de la Colección Bicentenario, con un comedor que está en capacidad de atender a 1200 estudiantes, un conuco escolar, laboratorios y distintos recursos para el aprendizaje”, destacó Guzmán, este viernes, desde el municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui.

Durante la inauguración de la institución, el viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo develó una placa en honor al Comandante Eterno Hugo Chávez.

Por su parte, la jefa de la Zona Educativa del estado Anzoátegui, Carmen Castillo, dijo que este tipo de obras solo se hacen en revolución y “el Gobierno Nacional seguirá entregando instituciones educativas de esta naturaleza para los venezolanos y las venezolanas”.

“Esta institución, ejemplo y orgullo en nuestro país, tiene 16 aulas y cuenta con una biblioteca cargada de los libros de la Colección Bicentenario. El liceo está en capacidad de atender a más de 1200 alumnos que podrán disfrutar del Sistema de Alimentación Escolar (SAE). Estas son las obras que nos hacen sentir orgullosos y orgullosas de ser revolucionarios. Presidente Maduro, usted cuenta con los maestros, profesores, alumnos y los jóvenes del estado Anzoátegui para librar esta gran batalla revolucionaria”, puntualizó Castillo.

La presidenta de la Federación de Estudiantes de Educación Media (FEVEEM), Genifer Garvett, señaló que mientras la oposición venezolana se dedica a saquear liceos y a atentar contra el derecho de los estudiantes venezolanos, la Revolución Bolivariana se da a la tarea de inaugurar espacios para que los jóvenes puedan recibir sus clases y se formen para “lo grande y lo hermoso”.

“Esto solo es posible en Revolución. Por ello, los integrantes de la Organización Bolivariana de Estudiantes y de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media se restean con el presidente Nicolás Maduro para seguir superando todas las adversidades. Los liceos de Venezuela son territorios de paz”, finalizó Garvett.

Esta institución cuenta con espacios productivos para la siembra de diversos rubros.

Fuente de la Noticia:

http://www.me.gob.ve/index.php/noticias/81-noticias-2027/abril/2823-gobierno-bolivariano-inauguro-el-liceo-bolivariano-hugo-rafael-chavez-frias-en-anzoategui

Comparte este contenido:

UNESCO reconoce que aumentó población en edad escolar sin educación

UNESCO/11 de abril de 2017/Autora: María Victoria Fermín, mfermin@el-nacional.com/Fuente: http://www.el-nacional.com

427.914 niños y jóvenes en el país que deberían estar cursando primaria y secundaria no se encuentran en las aulas.

El aumento progresivo en los últimos seis años de la cantidad de niños y adolescentes que están en edad escolar, pero no forman parte del sistema educativo ha sido registrado por la Unidad Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura sobre Venezuela.

En 2015 la Unesco contemplaba a 264.665 niños que deberían estar cursando primaria, pero no lo estaban: 21.471 más que en el año 2014. La data también refleja que 163.249 adolescentes les correspondería estar estudiando bachillerato pero están fuera de las aulas: 28.090 más que en 2014.

“La Unesco señala altos y bajos en la búsqueda de la inclusión de todos los venezolanos en etapa de primaria, considerada la más importante de las opciones educativas para salir de la pobreza”, refiere el análisis de estos datos que hace Luis Bravo Jáuregui, director de la Línea de Investigación Memoria Educativa Venezolana.

El organismo señala que la cobertura de preescolar para 2015 era de 75,32%, mientras que en la etapa de educación preescolar el organismo señala que la cobertura es 24,68% de la población en este nivel de 3 a 5 años no está escolarizada. “La Unesco reconoce los avances en esta materia, pero también permite visualizar lo que no está del todo bien”, dice el análisis del investigador de la Universidad Central de Venezuela.

Bravo advierte que la estadística que presenta la Unesco no permite establecer las edades escolares con mayor precisión. Afirma que los agrupamientos que hace el organismo en su data no corresponden a la Constitución ni a la ley en Venezuela. Dice que probablemente esto implica que el Estado venezolano no les suministró la información detallada.

El investigador también critica en su informe que el porcentaje de inscripción bruta en el caso de primaria (nivel educativo considerado como el más importante para salir de la pobreza), bajó de 104,62% en 2007 a 100% en 2015.

Ratifica que desde 2007 en Venezuela existe “una severa contracción de la inscripción en primer grado de primaria”.

Datos que brillan por su ausencia en la plataforma de la Unesco son sobre el gasto del Estado venezolano en educación, ya que no se muestra información desde el año 2009 en adelante.

“Pocas conclusiones,  con la información que el Estado venezolano entrega a la Unesco, se pueden sacar de este indicador capital para entender lo que realmente está ocurriendo en la educación venezolana”, dice el educador en su análisis.

Más pobreza. Otro cuadro disponible en el sitio web del organismo identifica que 14,9% de la población en el país está bajo el límite inferior de ingreso digno para acceder al consumo razonable de acuerdo con los estándares internacionales.

Bravo advirtió que si bien la cifra es mucho menor a los cálculos que realizan centros especializados en el país, es la primera vez que la Unesco retrata la pobreza en Venezuela en comparación a los Informes de Seguimiento de la Educación en el Mundo entre los años 2002 y 2015, donde por el contrario ha exaltado los programas sociales del gobierno nacional para combatirla.

“Para el año 2016 reconocen 463.509 (muy) pobres en el país”, indica el reporte del educador de la UCV. “La pobreza es tal vez la principal barrera de acceso a la educación”, subraya el informe Educación Para Todos de la Unesco en 2015.

«La Unesco reconoce los avances en materia educativa, pero también permite visualizar lo que no está del todo bien”.

Luis Bravo Jáuregui

Director de Memoria Educativa Venezolana

Persistencia del analfabetismo

Luis Bravo Jáuregui, director de la Línea de Investigación Memoria Educativa Venezolana, recordó que en el año 2005 se declaró a Venezuela como un territorio libre de analfabetismo, pues el gobierno aseguró que en un período de dos años lograron hacer que 1,5 millones de personas supieran leer y escribir a través de la Misión Robinson y método “Yo sí puedo”. No obstante, la data del censo del Instituto Nacional de Estadística reflejaba que en el año 2011 había 1.418.358 personas analfabetas, cifra que los expertos indicaron “desmontó el milagro educativo”. El investigador de la UCV refiere que las estadísticas de la Unesco nunca han reflejado que el 100% de la población esté alfabetizada. La última data del organismo indica que 2,27% de la población del país entre 15 y 24 años de edad y 16,02% de las personas con 65 años de edad y más no saben leer y escribir.

Comparte este contenido:

Venezuela: En mayo comenzará consulta sobre el uso de internet y su influencia en nuestros estudiantes

Venezuela/11 de abril de 2017/Fuente: Prensa MPPE/Fotos: Keinzler Urbina.

El ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua Milano, anunció que en mayo iniciará un gran debate nacional acerca del manejo de internet y el efecto de los mensajes y contenidos que reciben nuestros niños, niñas y jóvenes a través de las redes sociales, durante su participación en la Expo Venezuela Digital 2017, que se realizó desde el 29 hasta el 31 de marzo en el Teatro Teresa Carreño.

Desde la Sala José Félix Ribas, donde se desarrolló la ponencia “Los retos del proceso educativo ante el auge de las redes sociales», el titular del despacho educativo señaló que esta consulta nacional surgió de “la preocupación del Presidente Nicolás Maduro por el uso que hace la juventud de nuestro país de las redes sociales, por lo que pidió la activación de los consejos de escuelas y su incorporación a la consulta nacional”, expresó Jaua.

Del mismo modo, el ministro Elías Jaua destacó que el Gobierno Bolivariano ha asumido la seriedad del tema, y agregó que se trata de “un debate necesario que debemos librar desde la escuela y el hogar con respeto”.

La revolución democratizó internet

En medio de la exposición, el ministro apuntó que el siglo XXI “trajo consigo la explosión de la redes sociales y todos estos adelantos hoy tenemos, pero no olvidemos que fue la Revolución Bolivariana de Venezuela fue la brindó la oportunidad de democratización del internet y puso el servicio en manos de todo el pueblo,” dijo Jaua.

Asimismo, el ministro Elías Jaua destacó que a la par de esta apertura tecnológica, también se ha desarrollado un marco legal que protege a nuestros niños, niñas y jóvenes, tales como la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna) y la Ley Orgánica de Educación (LOE) “pero queremos ofrecer una mayor conciencia para que el pueblo tenga una más justa dimensión del uso que debe hacerse de las redes sociales”, puntualizó.

Por tanto, el titular del MPPE enfatizó en que esta consulta no servirá para “satanizar” el uso de internet ni el acceso a las redes sociales, “al contrario, si algo ha hecho la revolución es ampliar los accesos a las tecnologías de la información”, indicó Jaua.

En ese sentido, la autoridad educativa afirmó que “vamos a seguir promoviendo políticas para que además de los 4 mil liceos que tienen conexión, se pueda tener el acceso a internet en todas las instituciones educativas, de manera que se pueda acceder al conocimiento pleno”, dijo.

Producir contenidos con sello venezolano

Finalmente, el ministro Elías Jaua expresó que para Venezuela “el gran reto ahora es la producción de contenidos propios, de nuestra cultura, de nuestra identidad de nuestras aspiraciones como sociedad”, invitó.

A juicio del titular del MPPE, internet ofrece “un mundo de oportunidades para aprender métodos, para acceder a contenidos; lo que antes a nosotros nos tomaba días o semanas buscar en un libro o ir a una biblioteca, ahora los jóvenes pueden hacerlo en un servidor”, concluyó.

Fuente de la Noticia:

http://www.me.gob.ve/index.php/noticias/80-noticias-2027/marzo/2805-en-mayo-comenzara-consulta-sobre-el-uso-de-internet-y-su-influencia-en-nuestros-estudiantes

Comparte este contenido:

Entresvista: Agroecología. “Es momento de pensar otros caminos”

Entrevista realizada por Darío Aranda*, Ecoportal

Eduardo Cerdá, es vicepresidente del Centro de Graduados de la Facultad de Agronomía de la Universidad de La Plata, asesor de campos y un referente en la producción agroecológica, con casos emblemáticos (finca La Aurora en Benito Juárez, Buenos Aires). Es también integrante de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (Socla) y un activista por otro modelo agropecuario. La necesidad de implementar la agroecología, los ejemplos concretos, las consecuencias del agronegocios, el rol de la universidad y las potencialidades del sector.

-¿Qué es la agroecología?

-Es compatibilizar conceptos de la ecología a la producción agropecuaria.

-¿En una práctica nueva?

En la agronomía hay muchas ramas, como en la medicina. La agroecología es una rama, una especialización, una forma profunda de entender la producción agropecuaria. Es bastante nuevo para los ingenieros agrónomos que se forman con muy poca base ecológica. Lamentablemente la agronomía y la veterinaria siempre estuvieron más volcadas a la producción, siempre en busca de rendimiento y eso nos hizo tener una mirada muy basada en insumos. El ingeniero agrónomo termina preocupado en tal o cual producto, en las dosis. Se perdió de vista todo lo que tiene que ver con la ecología, la relación de vegetales, suelos, animales. Es muy necesaria esa mirada y vemos que faltan profesionales para diseñar, desarrollar, acompañar al productor en esto de producir tratando de alterar lo menos posibles el ambiente.

-¿Tiene que ver con el uso de agroquímicos?

-Muchas veces la gente dice que no quieren que los fumiguen, son muy notorias las enfermedades en las zonas fumigadas. Y habitualmente las instituciones dicen que sin agroquímicos no se puede producir. Eso es falta de información. Quizá no saben producir. Pero hay estrategias para hacerlo.

-¿Algún ejemplo concreto?

-En quince años en zona sudeste de Buenos Aires obtuvimos un promedio de más de 3300 kilos de trigo, más de 5000 kilos ahora (2014-15), y lo cotejamos con los vecinos y estamos muy parecidos. Con la diferencia de que en la medida que favorece los suelos, las plantas, nos usamos fertilizantes químicos ni herbicidas. Mantenemos un costo de 150 dólares por hectárea y los vecinos fueron subiendo, están casi en 420-350 (campaña 2014/15 y 2015/16) dólares de costos. Nosotros mantuvimos el nivel de costos y fuimos subiendo los rendimientos.

-¿Qué le dicen los productores vecinos?

-Les interesa, pero no están muy difundido que hay alternativas. Es un proceso de ir haciendo con los productores. Mostrar que la tecnología (transgénicos) que se propuso prometía un exceso de optimismo, creían que con un herbicida iban a controlar todo, pero la naturaleza no funciona así. Las plantas se volvieron resistentes, los gastos de herbicidas que antes costaba ocho dólares ahora está 30, antes usaban dos litros por hectárea, ahora deben usar más de diez litros. ¿Dónde termina esto? El productor está viendo que esas líneas de pensamiento lo está llevando a un uso muy alto de agroquímicos, con alto riesgo, tanto para el bolsillo como para la salud. Es un callejón sin salida.

-¿La opción?

-Hay otra forma de hacerlo. La agroecología es una herramienta para pensar y estar a favor de la vida. En vez de controlar con venenos a los insectos y las plantas, hacerlo de otra manera, que funciona bien. Es momento de pensar otros caminos. La agroecología viene a dar elementos de la ecología, que son principios universales para manejar establecimientos agropecuarios con una mirada sistémica, para que trabajen en equilibrio y usar muy pocos insumos externos.

-¿Qué hace falta para fomentar esa modelo?

–Se requiere tener una mirada distinta para el campo, protegerlo, y al mismo tiempo eso favorece al productor. Tener claro que no hace falta agrotóxicos para producir alimentos. Se trata de pensar en otro tipo de agricultura y eso no implica volver 60 años para atrás, como suelen decir algunos. También aclarar que no son recetas, no se trata de copiar, cada zona tiene su particularidad y hay que probar e ir adaptando.

-¿Cuál es el rol de la universidad?

-Muy importante. No todos los profesionales quieren producir para el modelo actual y hay productores que quieren otro tipo de agricultura. Los ciudadanos no quieren fumigaciones cerca de sus casas, en esas zonas sí o sí habrá que hacer otra agronomía. Y esto es una oportunidad para los profesionales, dejar un modelo de agronomía química que perjudica la salud.

-En muchos lugares se solicita regiones libres de químicos, cinturones agroecológicos.

–Los ciudadanos tienen derecho a no ser fumigados. Agrónomos y veterinarios lo toman como ofensa, creen que no se puede producir. En vez de ofensa para los profesionales tiene que ser una oportunidad. La universidad, el INTA, los colegios de ingenieros agrónomos deben profundizar en la agroecología. Es imprescindible producir sin deteriorar los recursos.

-¿Cuál es su balance del modelo de agronegocios, con transgénicos y químicos?

-Hay varios aspectos. Uno es la sociedad y la salud, donde se perciben las enfermedades, cáncer, malformaciones, desequilibrios físicos. Es una agricultura con muchos insumos y costos, tiene que ver con la farmacología, la mayoría de la gente usa más medicamentos y lo mismo pasa en el agro. Es un proceso que cada vez requiere más insumos.

En los 90 costaba 100 dólares hacer una hectárea de trigo, a los diez años ya eran 200 dólares y hoy son más de 300 dólares. Aumentaron los insumos y aumentaron las dosis. Si vas al médico y te receta un remedio. Y luego volvés y te da el doble: está claro que no está mejorando tu salud. En los campo del agronegocios paso lo mismo. Y otro factor es que este modelo expulsa gente. En definitiva, tiene consecuencias en la salud, en los suelos, en las plantas, animales y sociales. La agroecología es una alternativa para evitar esas consecuencias.

* Darío Aranda es periodista especializado en extractivismo (petróleo, minería, agronegocios y forestales). Trabaja en el diario Página/12, la cooperativa de comunicación La Vaca y las radios FM Kalewche (Esquel), la Cooperativa La Brújula (Rosario) y Los Ludditas (FM La Tribu). Escribe sobre pueblos indígenas, organizaciones campesinas y asambleas socioambientales. Además es autor de “Argentina originaria: genocidios, saqueos y resistencias” y “Tierra Arrasada. Petróleo, soja, pasteras y megaminería.” En el marco de la campaña de Agroecología, escribió una serie de artículos vinculados a la temática de la agricultura ecológica. Todos los jueves publicaremos en nuestro blog una nota contando diferentes aspectos y testimonios sobre este tema. No te pierdas este especial sobre el futuro de los alimentos en la Argentina.

Fuente de la Entrevista:

http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Desarrollo-Sustentable/Agroecologia-Es-momento-de-pensar-otros-caminos

Comparte este contenido:

Subimperialismo I: revisión de un concepto

Claudio Katz

Las características del subimperialismo fueron estudiadas por Marini en su exposición de la teoría de la dependencia. Ese concepto suscitó controversias en la década del 70 y ha sido reconsiderado en los últimos años. ¿Tiene relevancia y utilidad?

FUNDAMENTOS Y OBJECIONES

Marini asignó al subimperialismo una dimensión económica, otra geopolítico-militar y aplicó ambos significados al caso brasileño.

En el primer terreno observó que las inversiones extranjeras habían aumentado la capacidad de producción, generando excedentes invendibles en el mercado interno. Destacó que las empresas multinacionales promovían la colocación de esos sobrantes en los países vecinos y utilizó el nuevo término para describir esa acción compensatoria (Marini, 2008: 151-164).

El subimperialismo retrataba la conversión de una economía latinoamericana dependiente en exportadora de mercancías y capitales. Las firmas contrarrestaban la estrechez del mercado local con ventas en el radio circundante. Esa incursión externa desbordaba la esfera industrial e incluía a las finanzas (Marini, 2007: 54-73).

Marini reformuló una tesis expuesta por Luxemburg a principios del siglo XX. Ese enfoque ilustraba cómo las principales economías europeas afrontaban la adversidad de sus estrechos mercados internos. Señalaba que las potencias contrarrestaban esa limitación con políticas imperialistas de expansión hacia las colonias (Luxemburg, 1968: 158-190).

El teórico de la dependencia retomó esa idea de una salida externa para los desequilibrios de sub-consumo. Pero ubicó el fenómeno en economías de menor porte y le atribuyó una escala más acotada (Marini, 1973: 99-100).

Marini vinculó el segundo sentido del subimperialismo al protagonismo geopolítico de Brasil. Señaló que el principal país de Sudamérica actuaba fuera de sus fronteras con métodos prusianos, para cumplir con un doble papel de gendarme anticomunista y potencia regional autónoma.

Presentó ese rol como un rasgo complementario y funcional de la expansión económica. Destacó que los gobiernos brasileños actuaban en sintonía con el Pentágono siguiendo las reglas de la guerra fría.

El subimperialismo implicaba un perfil represivo pero no meramente subordinado a los dictados del Norte. Las clases dominantes buscaban su propia preeminencia, para garantizar los intereses de las corporaciones instaladas en el país (Marini, 2007: 54-73).

Marini subrayó esta combinación de dependencia, coordinación y autonomía de Brasil, en el período de convulsiones abierto por la revolución cubana. Presentó al subimperialismo como un instrumento de los opresores para sofocar la amenaza revolucionaria. Señaló que operaba en una época signada por disyuntivas entre dos modelos antagónicos: el socialismo y el fascismo.

Otra exponente de la misma teoría ratificó esa caracterización, destacando que el principal propósito de la acción subimperial era impedir la gestación de un escenario pos-capitalista a escala regional (Bambirra, 1986: 177-179).

Pero el concepto fue objetado dentro del campo marxista. Los pensadores próximos a la ortodoxia comunista cuestionaron la revisión de las tesis leninistas y el desconocimiento del rol dominante de las finanzas.

Rechazaron la existencia de un poder subimperial en Brasil, destacando su incompatibilidad con el sometimiento del país a las potencias del Primer Mundo (Fernández; Ocampo, 1974). Los críticos percibieron que Marini tomaba distancia de los viejos diagnósticos sobre el imperialismo y descalificaron esa reconsideración sin evaluar sus fundamentos.

También Cardoso impugnó el nuevo concepto. Cuestionó la consistencia del subimperialismo y señaló que Marini sobrevaloraba las crisis de realización (Martins, 2011: 233-236).

Otro tipo de observaciones planteó un importante teórico marxista que convergió con el dependentismo. No invalidó el subimperialismo, pero sí su aplicación a Brasil. Estimó que, por su elevada subordinación a Estados Unidos, el país sudamericano no alcanzaba ese estatus (Cueva, 2012: 200).

También el principal colega de Marini mantuvo reservas frente a la nueva categoría. Señaló que planteaba un desarrollo posible, pero dudó de su concreción. Observó que un estatus subimperial generaría conflictos indeseados de las clases dominantes con el poder norteamericano (Dos Santos, 1978: 446-447).

EVALUACIÓN DE UN CONCEPTO

Marini replanteó la teoría clásica del imperialismo asimilando distintas actualizaciones. Una reevaluación remarcaba la nueva hegemonía militar de Estados Unidos (Sweezy-Magdoff) y otra subrayaba la atenuación de las confrontaciones bélicas junto al agravamiento de las disputas económicas (Mandel).

El teórico brasileño absorbió esas ideas, junto a la caracterización de un imperialismo colectivo apadrinado por el Pentágono, para gestionar el creciente entrelazamiento internacional del capital (Amin) (Katz, 2011: 33-49).

No sólo fusionó varios elementos de esas miradas (Munck, 1981). También retomó las tesis de otro pensador que subrayaba el nuevo accionar conjunto de las potencias, en desmedro de las viejas contradicciones inter-imperialistas (Thalheimer, 1946).

Bajo esas influencias Marini habló de una novedosa «cooperación hegemónica» entre los centros. Añadió a ese esquema el papel de los países intermedios. Describió la conexión de las potencias subimperiales con los dominadores del planeta.

Su enfoque resaltó el rol de los nuevos centros intermedios de acumulación en la pirámide imperial de posguerra. El análisis de esos países fue su principal objeto de estudio.

Denominó subimperialismo a las semiperiferias estudiadas por la Teoría del Sistema Mundial (Dos Santos, 2009). Indagó la legalidad específica de esas formaciones en la dinámica global (Marini, 2013: 24-26).

El pensador brasileño optó por el término subimperialismo en polémica con otra denominación (satélite privilegiado), que sobrevaloraba la incidencia geopolítica del fenómeno, en desmedro de su impacto económico. La misma objeción formuló contra otra calificación (potencia mediana), que omitía el papel de las empresas multinacionales (Marini, 1991: 31-32).

Con mayor énfasis rechazó la presentación de Brasil como una potencia imperialista. Descartó, además, clasificar al país en el casillero de los imperialismos menores de posguerra (Suiza, Bélgica u Holanda).

Marini situó en el status subimperial a las economías dependientes intermedias, que mantenían relaciones singulares con el imperialismo central. Frente a la errónea identificación del prefijo «sub» con la subordinación a mandatos ajenos, precisó que esa conexión implicaba una combinación del sometimiento con asociación y autonomía.

Señaló que el subimperialismo involucraba a economías en proceso de industrialización, sujetas a los turbulentos efectos del ciclo dependiente. Este modelo fue posteriormente teorizado como un patrón de reproducción de ciertos países subdesarrollados (Osorio, 2012).

En el terreno geopolítico estimó que la acción subimperial implicaba cursos expansionistas, amoldados a la hegemonía mundial de Estados Unidos. Subrayó el papel de los liderazgos regionales asociados a la supremacía del imperialismo norteamericano.

Marini vinculó también la vigencia del subimperialismo al tipo de predominio prevaleciente en la cúspide de las clases dominantes. Destacó la preeminencia alcanzada en Brasil por las empresas industriales y sus socios financieros. Resaltó que ese sector comandaba la expansión al vecindario próximo (Bueno, 2010).

Con esa observación sugirió importantes márgenes de variabilidad del subimperialismo, en función del sector capitalista predominante. Señaló la vigencia de fases cambiantes de ese estatus y planteó que esa modalidad carecía de la estabilidad imperante en las potencias imperiales.

Marini también puntualizó el acceso selectivo a la condición subimperial. Estimó que sólo algunas economías intermedias reunían los requisitos exigidos para alcanzar ese estamento. Ubicó a Brasil pero no a la Argentina en ese lugar.

Para el teórico dependentista un posicionamiento subimperial suponía gran cohesión política de la burguesía en torno a su estado. Entendía que la ausencia de esa homogeneidad, impedía tanto a la Argentina como a México, emular el lugar alcanzado por Brasil. En el primer caso atribuía esa limitación a la prolongada crisis del sistema político y en el segundo a la gran dependencia hacia Estados Unidos (Luce, 2015: 31-32, 37).

Marini precisó que en contextos económicos semejantes el tipo de estado era determinante de la acción subimperial. Con este razonamiento redujo a pocos casos los países con ese tipo de aptitudes. Situó en ese campo a Brasil, Israel, Irán y África del Sur (Luce, 2011).

La teoría de Marini tuvo ciertos precedentes en caracterizaciones de los imperios subsidiarios (España) o relegados (Rusia). Pero fue concebida como un rasgo exclusivo del capitalismo de posguerra. No retrotraía la vigencia del subimperialismo brasileño al siglo XIX. Su concepto contribuyó a superar anacronismos e incentivó un fructífero programa de investigación.

OTRO ESCENARIO

Un análisis actual del subimperialismo debería registrar la diferencia radical que separa al capitalismo del siglo XXI con el vigente en la época de Marini.

Desde los años 80 el modelo keynesiano de posguerra quedó sustituido por un esquema neoliberal de agresión permanente contra trabajadores. La precarización deteriora el salario y el desplazamiento de la industria a Oriente abarata la fuerza de trabajo. El desempleo intensifica la marginalidad urbana y los capitalistas utilizan la informatización para aumentar la rentabilidad, destruyendo empleos y potenciando las desigualdades.

Este contexto difiere del estudiado por Marini. Las economías intermedias que focalizaron su atención continúan cumpliendo un rol clave, pero operan en un nuevo marco de empresas transnacionales, tratados de libre-comercio y finanzas mundializadas.

En comparación a los años 70, los mercados internos de los países intermedios han perdido relevancia frente a la actividad exportadora. La cadena global de producción incrementa, además, las variedades de esas formaciones (Domingues, 2012: 47-55).

En la actualidad se verifican tres modalidades de economías equivalentes a las indagadas por Marini. Algunas semiperiferias con mayor desarrollo precedente mantienen su vieja especialización en exportaciones básicas y una reducida incidencia global (Argentina). Otras se insertaron en procesos mundiales de fabricación sin expandir su influencia regional (Corea del Sur). Un tercer tipo exhibe enorme peso en su zona aledaña con bajo porcentual de PBI per cápita (India).

Estas economías continúan distanciadas de los países nítidamente periféricos (Mozambique, Angola, Bolivia) y de las potencias centrales (Estados Unidos, Alemania, Japón). Se ubican en el lugar investigado por Marini. Pero, a diferencia de la etapa precedente, ha irrumpido una nítida diferenciación al interior de ese segmento, en función de la conexión que cada país ha establecido con la mundialización neoliberal.

También se ha profundizado la brecha entre estructuras económicas semiperiféricas y roles subimperiales. Lo que determina el pasaje del primer estatus al segundo no es la incidencia en la cadena de valor. Países más enlazados a la internacionalización productiva (Corea) o poco integrados a esa red (Argentina) no han modificado sus carencias subimperiales. El potencial divorcio entre ambas situaciones que sugirió Marini ha cobrado nuevas formas.

INTERPRETACIONES ECONÓMICAS

La distinción entre economías intermedias y potencias subimperiales es un dato clave del escenario actual. Esta diferencia fue omitida en las caracterizaciones que extendieron a México o Argentina el papel asignado por Marini a Brasil. Se supuso que la performance subimperial correspondía a naciones latinoamericanas con cierto desarrollo industrial y consiguiente distanciamiento de los países puramente agro-mineros (Bambirra, 1986: 177-179).

Un gran estudioso de la teoría de la dependencia mantiene ese criterio, resaltando la envergadura alcanzada por las empresas multilatinas (Techint, Slim, Cemex) (Osorio, 2009: 219-221). Estima que los bloques regionales y las uniones aduaneras han potenciado la vocación subimperial de todos los estados que albergan ese tipo de compañías (Osorio, 2007). Pero el peso de esas firmas no ubica necesariamente en el mismo casillero subimperial a países con perfiles geopolíticos, militares y estatales muy distintos.

En los últimos años este problema desbordó el ámbito latinoamericano. La aparición del bloque integrado por los BRICS abrió el debate sobre la validez de la categoría subimperial para ese conglomerado.

Autores que valorizan el enfoque de Marini retomaron sus objeciones a la simple caracterización de los integrantes de ese grupo como potencias medianas. Recuerdan las insuficiencias de un mote divulgado por la ciencia política convencional (Bond, 2015: 243-247).

Pero una clasificación de los BRICS en el universo subimperial omitiría la heterogeneidad de ese bloque. Uno de los participantes de esa sociedad -China- ya traspasó el estatus intermedio e ingresó en el núcleo de las economías centrales. Este dato impide situar a todo el alineamiento en el estamento estudiado por Marini.

Esa aplicación afronta además otro inconveniente: los BRICS han establecido una alianza económica sin clara proyección geopolítica. Sus miembros mantienen relaciones muy diferentes con las potencias centrales.

Basta comparar la ligazón de India con Estados Unidos con la establecida por China o Rusia para notar ese abismo. Cada componente del conglomerado actúa en función de sus prioridades regionales y la búsqueda de esa preeminencia mantiene abiertos los potenciales conflictos entre China, India y Rusia.

A diferencia del imperialismo colectivo de la tríada, los BRICS no surgieron en escenarios pos-bélicos para garantizar objetivos estratégicos comunes. Ese grupo emergió para conformar un espacio de negociación dentro de la globalización neoliberal. Es una alianza al interior de esa estructura.

Por esta razón todas las cumbres de los BRICS han girado en torno a iniciativas económicas (bancos, inversiones, uso de monedas) y recrean debates empresariales afines al foro de Davos (García, 2015: 243-247). Este curso ha confirmado que el concepto de subimperio no se extiende a un bloque. Es sólo pertinente para potencias regionales que disputan influencia zonal.

REPLANTEO DE UN ESTATUS

Las formas subimperiales han cambiado en un escenario geopolítico signado por la extinción de la guerra fría. Desapareció el propósito anticomunista primordial que condicionaba todas las relaciones de Estados Unidos con sus socios. Los conflictos entre las clases dominantes se procesan ahora en un marco de negocios globalizados y rediseños de fronteras, que contrastan con el congelado mapa de posguerra.

El viejo contexto de bipolaridad aún vigente en el debut del neoliberalismo (1985-89) fue sucedido por una fase de supremacía unipolar (1989-2008) y otra de multipolaridad (2008-2017).

Pero en períodos tan cambiantes ha persistido un dato ordenador del planteo de Marini: la preponderancia militar estadounidense. La primera potencia mantiene el liderazgo de la gestión imperial concertada, que a mitad del siglo XX sustituyó a las viejas confrontaciones inter-imperialistas.

Esa preeminencia persiste junto a la pérdida de primacía económica norteamericana. El garante del orden capitalista mantiene su función protectora de las clases dominantes del planeta. Ya no tiene capacidad de acción unilateral, pero preserva un gran poder de intervención.

Estados Unidos fija por ejemplo las pautas del club nuclear, que penaliza a quienes intentan acceder en forma autónoma a esos recursos. También dirige las coaliciones de Occidente que perpetran ocupaciones o desplazan gobiernos contestatarios. Las agresiones que Bush consumaba con pretextos banales fueron continuadas con modalidades encubiertas por Obama.

La lógica del subimperialismo se adecúa a ese padrinazgo del Pentágono. Pero adopta un contenido amoldado a los crecientes conflictos por la primacía regional dentro de la mundialización neoliberal.

Esas tensiones no tienen la envergadura mundial que caracterizó a la primera mitad del siglo XX (Panitch, 2015: 62). Presentan una escala acotada que no repite lo ocurrido en el pasado. Tampoco prepara la tercera guerra mundial que erróneamente anticipan algunos autores (Sousa, 2014). Los subimperios actúan para reforzar su primacía, sin involucrar a las grandes potencias en conflagraciones generales.

Otro dato del periodo es la ausencia de proporcionalidad entre la supremacía económica y la hegemonía político-militar. Japón y Alemania se han consolidado como dominantes en el primer terreno y huérfanos en el segundo, mientras que Francia e Inglaterra han protagonizado un curso inverso.

Como en la época de Marini los subimperios actuales son potencias regionales en el plano económico y político-militar y estatal. Deben reunir estas dos condiciones y no sólo una de ellas.

No basta con la presencia de empresas transnacionales (Corea, México, Chile), acciones belicistas sistemáticas (Colombia) o esporádicas incursiones guerreras (Argentina durante Malvinas). Sólo quiénes concentran todos los componentes del perfil subimperial asumen ese rol.

Tal como señaló Marini la denominación corriente de esos países -potencias intermedias- no alcanza para caracterizarlos. Pero son naciones que ubicadas en ese estrato. Ninguna es un típico país del Tercer Mundo.

En la actualidad el aspecto geopolítico-militar es determinante del estatus subimperial. Esa condición exige un grado de autonomía suficiente para remover tableros a favor de las principales clases dominantes de cada zona.

Pero la condición subimperial también requiere mantener la sintonía con la primera potencia. Estos dos rasgos subrayados por Marini (asociación con Estados Unidos y poder propio) han persistido.

La propia denominación de subimperio indica una elevada gravitación de la acción militar. Economías poderosas con reducidos ejércitos quedan excluidas de ese estamento. Por eso los subimperios corresponden, en general, a países que ya desenvolvieron en el pasado un rol militar significativo fuera de sus fronteras.

El ejercicio efectivo de ese poder es incierto por el vulnerable lugar de esos países en la jerarquía global. Los gendarmes regionales están corroídos por agudos desequilibrios, que contrastan con la estabilidad alcanzada por los imperios centrales. Esa fragilidad determina la transitoriedad de los subimperios. Pocos candidatos del espectro posible logran corporizar efectivamente esa condición (Moyo, 2015: 189-192).

CONTROVERTIDAS EXTENSIONES

En nuestra reformulación sólo algunos países -como Turquía o India-cumplen actualmente los requisitos del subimperio. Son economías semiperiféricas con gran desenvolvimiento intermedio, que mantienen una estrecha relación con Estados Unidos y buscan aumentar su predominio regional. El componente geopolítico-militar define un estatus que se ajusta a varios enunciados de la teoría marxista de la dependencia.

Otra interpretación propone una mirada ampliada del subimperialismo, como nuevo determinante de conflictos de gran porte. Este enfoque rechaza el sentido que asignó Marini al concepto. Considera que el crecimiento de posguerra redujo la brecha centro-periferia y facilitó un gran desarrollo de los capitalismos nativos. Estima que esa expansión genera confrontaciones subimperiales, que recrean los clásicos choques inter-imperialistas del pasado (Callinicos, 2001).

Con este abordaje se postuló en la década pasada un listado más extendido de subimperios. En Medio Oriente, Irak, Egipto y Siria fueron añadidos a Turquía e Irán. En Asia, la India fue acompañada de Pakistán y Vietnam y en el continente negro Nigeria se sumó a Sudáfrica. En América Latina, Brasil quedó complementado con Argentina.

En esta interpretación todo país con proyección regional y procesos de acumulación significativos participa del universo subimperial. Esta ampliación del concepto pondera el impacto local del fenómeno. Resalta su gravitación zonal y relativiza las conexiones con la estructura global del imperialismo.

Marini propuso un número inferior de subimperios por la doble impronta que asignaba al fenómeno. Definió esa condición por relaciones de asociación y autonomía con las potencias centrales y por acciones de gendarme regional. Por eso su listado excluía a Irak, Egipto, Siria, Vietnam, Nigeria o Argentina. Su enfoque no magnificaba la presencia de los subimperios y evitaba divorciarlos del orden mundial.

En esa mirada había una implícita distinción entre subimperios potenciales y efectivos. Pakistán y Argentina podían contener pretensiones de ese estatus, pero no lograban consumarlo. Bajo gobiernos dictatoriales ambos países mantenían su estrecha subordinación al Pentágono sin desenvolver estrategias autónomas.

Marini evitaba, además, confundir aspiraciones subimperiales con acciones antiimperialistas. Aunque Vietnam afrontaba serios conflictos con sus vecinos, estuvo involucrado en la principal guerra contra Estados Unidos del continente asiático. Por su parte, Egipto y Siria confrontaban primordialmente con Israel, que era el principal exponente de los intereses norteamericanos en Medio Oriente.

La mirada extendida del subimperio omite estas caracterizaciones indispensables, para ubicar adecuadamente la categoría en cada circunstancia. Además, concibe guerras entre esas formaciones como un rasgo de la época actual. Atribuye ese alcance a los conflictos armados que enfrentaron a Grecia con Turquía, a India con Paquistán y a Irak con Irán. Supone que esas sangrías reemplazan a las conflagraciones entre potencias centrales de la era del imperialismo clásico.

Pero esa comparación es inadecuada no sólo por la diferente magnitud de ambos conflictos. Omite la relación que presentan los choques regionales con el papel rector de Washington. Aunque Irak inició la guerra contra Irán con objetivos propios, esa aventura fue propiciada por Estados Unidos para doblegar al régimen de los Ayatollah.

Los subimperios no repiten las viejas rivalidades inter-imperialistas. Se desenvuelven en un período de extinción de esas conflagraciones. Estados Unidos ya no guerrea con Japón por el control del Pacífico, ni con Alemania por la supremacía en Europa. Coordinan una gestión imperial conjunta y a veces enlazada con la acción de subimperios regionales.

La tesis extendida exagera el poder de las configuraciones intermedias. Olvida que esos países actúan por referencia a un imperialismo colectivo liderado por Estados Unidos. No registra que los conflictos bélicos entre subimperios tienden a quedar acotados por los umbrales que fijan las potencias globales.

Una caracterización sobredimensionada de los subimperios conduce, además, a evaluaciones políticas erróneas. Por asignarle a la Argentina un status subimperial se interpretó la guerra de las Malvinas como una confrontación inter-imperial entre potencias de distinta envergadura (Callinicos, 2001).

Esa mirada omitió que el trasfondo de ese conflicto era la usurpación colonial de una porción del territorio argentino. En Malvinas, no colisionó un imperio maduro con otro en gestación. El colonialismo británico reafirmó su atropello de la soberanía del país sudamericano. La legitimidad de una demanda nacional de Argentina queda diluida en la caracterización subimperial de ese país.

INCOMPRESIÓN DE UNA CATEOGRÍA

Un autor crítico del subimperialismo objeta la sustitución del análisis clasista de la explotación por interpretaciones centradas en la sujeción de países. Cuestiona especialmente la existencia de una regla tripartita de opresión nacional, considerando que es falso imaginar una explotación en cadena de Bolivia por Brasil y de Brasil por Estados Unidos. Afirma que para analizar la tensión entre burguesías por el reparto de plusvalía, no hay ninguna necesidad de recurrir a las categorías del imperialismo (Astarita, 2010: 62-64).

Pero esta mirada atribuye a Marini una tesis que nunca postuló. Jamás supuso que el subimperialismo implicaba mecanismos de explotación entre países. Siempre especificó que las empresas multinacionales lucraban con la extracción de plusvalía a los trabajadores de naciones vecinas a Brasil.

Explicó de qué forma ese proceso obedecía a contradicciones del capitalismo. Señaló que el curso de la acumulación chocaba con límites a la realización del valor, que inducían a los capitalistas a compensar desequilibrios desbordando las fronteras.

Marini tampoco reformuló el esquema tripartito de metrópolis-satélites postulado por Gunder Frank. Desenvolvió una tesis marxista singular, que ha sido malinterpretada por las lecturas antidependentistas (Katz, 2017).

Pero el principal problema de esa crítica al subimperialismo es el desconocimiento del sentido geopolítico-militar del concepto. No capta su relevante papel en la jerarquía global imperante bajo el capitalismo contemporáneo.

El objetor supone que basta con señalar la dinámica agresivo-competitiva de este sistema para comprender su funcionamiento. Pero ignora que esa caracterización es tan sólo el punto de partida del problema. El capitalismo opera a escala mundial y depende de un orden coercitivo que requiere dispositivos imperiales.

Por omitir este dato desconoce cómo el análisis del subimperialismo contribuye a esclarecer las múltiples formas actuales de opresión mundial. Esos dispositivos son indispensables para la reproducción del capitalismo.

El subimperialismo es una categoría de ese orden mundial y su validez proviene de la existencia de guerras y conflictos regionales. Al olvidar esa estructura (o suponer que al economista no le corresponde evaluar ese tema), el crítico empobrece el análisis inaugurado por Marini.

Más que analizar cadenas de exacción del excedente entre economías grandes, medianas y pequeñas, el subimperialismo alude al papel geopolítico de las potencias regionales. Es un concepto esclarecedor de la estructura piramidal de dominadores, socios y vasallos que sostiene al capitalismo

CONTRAPOSICIÓN CON SEMICOLONIA

Algunos autores consideran que el subimperialismo contradice la tradicional contraposición entre el centro y la periferia. Resaltan especialmente el atraso de Brasil y recuerdan su distancia con las potencias centrales. Estiman que el país continúa sometido a una condición semicolonial compartida con Argentina y México (Matos, 2009). Esa visión subraya, de hecho, la persistencia del escenario descripto por los marxistas clásicos a principio del siglo XX.

Pero este abordaje desconoce la obsolescencia del viejo retrato de un puñado de potencias sofocando a indistintas periferias. Ese tipo de dominación imperial fue reemplazada hace mucho tiempo por otras sujeciones. Las tres formas típicas de subordinación de la centuria precedente (colonias, semicolonias y capitalismos dependientes) dieron lugar a variedades más complejas de estratificación, que fueron analizadas por un teórico marxista en los años 70 (Mandel, 1986).

El retraso productivo, el rentismo agrario o la estrechez de los mercados no definen actualmente el estatus semicolonial de un país. Sólo indican brechas de desarrollos o modalidades de inserción internacional. Esa categoría no esclarece si un país es agro-minero o industrial mediano. Tampoco clarifica si alcanzó cierto desenvolvimiento del mercado interno o depende de las exportaciones.

La noción semicolonia retrata un estatus político. Ilustra el grado de autonomía con las principales potencias. En las colonias las autoridades son designadas por las metrópolis y en las semicolonias son digitadas en forma encubierta por los centros.

Las colonias son actualmente marginales y las semicolonias persisten sólo en aquellos países que padecen la subordinación total al Departamento de Estado. Honduras es un ejemplo de ese tipo. Lo mismo ocurre con Haití. Pero ese estatus no rige para Brasil que es ocupante de esa isla. No es lógico colocarlos en el mismo plano, olvidando que el principal país sudamericano es miembro del G 20.

Por el margen de autonomía que tienen sus estados, Brasil, México o Argentina están situados fuera del casillero semicolonial. Esa condición se extinguió en el siglo pasado y no reapareció con la preeminencia de gobiernos afines a Washington. El estado es manejado por clases dominantes locales y no por emisarios de la embajada estadounidense.

Es cierto que la economía brasileña depende de recursos naturales y padece un alto grado de apropiación externa. Pero esos rasgos no definen por sí mismos el posicionamiento del país en el orden global. Hay potencias imperialistas con grandes reservas naturales (Estados Unidos) y otras con significativa extranjerización de su economía (Holanda).

Tampoco las crisis económicas recurrentes determinan la ubicación internacional de cada país. Muchas naciones de la periferia inferior languidecen sin grandes turbulencias periódicas y otras del centro afrontan un alto grado de inestabilidad económica.

Quienes sitúan a Brasil en el universo semicolonial resaltan la brecha de productividad o PBI per cápita, que separa al país de las economías avanzadas. Pero una fractura semejante se verifica con las empobrecidas naciones de la periferia inferior. La distancia con Nicaragua o Mozambique es tan significativa como la existente con Francia o Japón.

Marini justamente indagó el universo del subimperialismo para superar la simplificada ubicación de Brasil en la periferia del planeta. En una conceptualización actualizada de distintas ubicaciones geopolíticas correspondería distinguir a las potencias dominantes de los países que cargan con grados muy diferenciados de dependencia. La subordinación de Honduras contrasta con la autonomía de Brasil.

INCONSISTENCIAS DOGMÁTICAS

La reivindicación del concepto semicolonia en contraposición a la noción de subimperialismo, presupone la total actualidad del diagnóstico expuesto por Lenin sobre el imperialismo. Esa mirada se asemeja a la adoptada por la ortodoxia comunista frente a Marini en los años 70. Ambas desestiman los cambios registrados en la dinámica imperial desde la mitad del siglo XX.

En nuestro libro sobre el imperialismo (Katz, 2011) hemos expuesto una actualización con abordajes semejantes a Marini. Registramos los mismos cambios que el pensador brasileño intuyó en la posguerra en tres planos: la existencia de una mayor integración mundial de los capitales, la ausencia de guerras inter-imperialistas y el rol dominante de Estados Unidos. Resaltamos la gravitación del mismo proceso de «cooperación hegemónica» entre las potencias imperiales. Nuestra revalorización del subimperialismo se apoya en esta coincidente mirada.

Algunos críticos objetan nuestro enfoque con los mismos argumentos que cuestionan la tesis subimperial. Aceptan la vigencia de fuertes tendencias a la convergencia entre capitales de distinto origen nacional, pero subrayan la dinámica contradictoria de ese proceso. Destacan que no se han creado clases dominantes transnacionales despegadas de los viejos estados. Consideran que este marco genera tendencias explosivas que habríamos ignorado. No aclaran, sin embargo, cuál ha sido nuestra omisión (Cri; Marcos, 2014).

Desde el momento que la burguesía no forjó clases y estados mundializados esos desequilibrios saltan a la vista. Los objetores se limitan a exponer las mismas tensiones que registramos nosotros y que a su vez recogemos de otros autores.

Pero su retrato de ese curso es llamativo. Por un lado aceptan la preeminencia de empresas multinacionales y por otra parte postulan su irrelevancia. Resaltan la asociación internacional de capitales y al mismo tiempo subrayan la continuidad de la rivalidad. Con esa dualidad no especifican cuál es la tendencia predominante.

Los objetores entienden que ambos procesos coexisten con la misma fuerza del pasado. Pero en ese caso prevalecería una continuidad del escenario leninista, que ha sido alterado por la mayor integración de los capitales. Ejemplifican la persistencia de las viejas rivalidades, en las disputas que actualmente oponen a Alemania con Estados Unidos por el manejo de las crisis monetarias. Afirman que omitimos esas contradicciones.

Pero nuestro enfoque no desconoce esos choques. Simplemente los contextualiza en un escenario de ausencia de guerras entre potencias. Postulamos que las conflagraciones que inspiraron las tesis de Lenin no se verifican en la actualidad. Por eso nadie vislumbra la repetición de conflictos armados entre Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón o Inglaterra.

No queda claro si los críticos opinan lo contrario y pronostican la reaparición de confrontaciones entre los ejércitos que integran la OTAN. En lugar de precisar ese diagnóstico retratan las divergencias suscitadas por las cotizaciones del euro y el dólar. Pero es evidente que esas discrepancias financieras no se equiparan con los choques, que desembocaron en la Primera o Segunda Guerra Mundial.

No alcanza con exponer generalidades sobre las tensiones inter-imperiales. Hay que mensurar su envergadura y potencial desenlace. Por eso señalamos que carecen de corroboración las hipótesis de reiteración de lo ocurrido a comienzo del siglo XX.

La triada ejerce actualmente un chantaje nuclear contra terceros que no extiende a sus miembros. Los conflictos económicos en el seno de esa alianza no se proyectan a la esfera militar. Nadie quiere desarmar el sistema de protección capitalista que controla el Pentágono y una eventual confrontación con Rusia o China, tampoco repetiría los conflictos inter-imperialistas del pasado.

En vez de abordar estos problemas, los objetores se limitan a constatar la existencia de tendencias opuestas. Registran la mayor integración mundial de capitales y al mismo tiempo objetan la disipación de las guerras inter-imperialistas.

Pero con esa exposición de cursos diversos no evalúan las consecuencias de sus propias formulaciones. Si hay mayor entrelazamiento burgués mundial y también idénticas posibilidades de guerras, no se entiende la lógica de la indagación.

Esa inconsistencia deriva de suponer que el capitalismo contemporáneo es un calco del vigente en la centuria pasada. Para conservar la lealtad a la teoría clásica del imperialismo -con datos que modifican ese escenario- crean un nubarrón de oscuridades.

Ese eclecticismo se extiende a la evaluación del rol estadounidense. Los críticos reconocen el abismo de fuerzas militares que separa a la primera potencia de cualquier otro concurrente. Pero no deducen ningún corolario de esa singularidad.

Resaltan el agotamiento del liderazgo norteamericano sin compartir los pronósticos de reemplazo de esa supremacía. Optan por la ambigüedad. Rechazan las teorías del declive y también las tesis de continuidad de la primacía norteamericana.

Con ese posicionamiento repiten lo obvio (Estados Unidos ya no cuenta con la fuerza de posguerra), sin explicar por qué razón el dólar perdura como refugio ante las crisis, las compañías yanquis lideran el desarrollo de la tecnología informática y el Pentágono persiste como pilar de la OTAN.

Para subrayar analogías con el escenario leninista los críticos registran «trazas kaustkianas» en nuestro enfoque, señalando afinidades con el «modelo ultra-imperialista». Estiman que esta visión supone imaginar un «imperio sin desafíos», en la «gestión de un capitalismo estable y fuerte» (Chingo, 2012).

Nuestro texto abunda en datos y evaluaciones de los desequilibrios que genera el imperialismo actual. Una simple lectura de esas caracterizaciones desmiente cualquier impresión de estabilidad del sistema. Pero ordenamos esas contradicciones en la lógica de un sistema económico más internacionalizado y gestionado de manera colectiva bajo el comando estadounidense.

A diferencia de los enfoques dogmáticos, Lenin situaba cada problema en la especificidad de su tiempo. Por eso resaltaba la peculiaridad bélica de los conflictos frente a las expectativas pacifistas de Kautsky. Esta contraposición podría actualizarse contrastando las visiones antiimperialistas, con las ilusiones socialdemócratas en el intervencionismo imperial «humanitario».

En lugar de intentar esa aplicación, los críticos trazan una divisoria entre intérpretes de la crisis (ellos) y teóricos de la estabilidad (nosotros). Esta clasificación carece de sentido.

Para comprender el imperialismo actual hay que asumir riesgos analíticos, reconocer hallazgos y abandonar tesis perimidas. Nuestros objetores soslayan estos compromisos y quedan afectados por el mal que nos achacan: navegar en la ambigüedad. Al reconocer una cosa y lo contrario, no aportan sugerencias sobre la dinámica actual de la opresión imperial y sus complementos subimperiales.

Marini delineó varias ideas para comprender esos procesos. ¿Pero cómo operan en la actualidad? Plantearemos nuestra respuesta en el próximo texto.

16-3-2017.

RESUMEN

Marini asignó al subimperialismo una dimensión económica compensatoria del sub-consumo y otra geopolítico-militar de protagonismo brasileño. Reconsideró la teoría clásica del imperialismo y registró la nueva hegemonía regional de ciertas formaciones intermedias.

La mundialización neoliberal diferencia a esas economías por su lugar en la cadena de valor. El subimperialismo actual no tiene aplicaciones puramente económicas, ni se extiende a bloques de países. Rige para gendarmes asociados y autónomos de Estados Unidos. No se repiten las conflagraciones inter-imperialistas del pasado. Los mecanismos de dominación global se han diversificado y la semicolonia ha perdido relevancia conceptual.

REFERENCIAS

-Astarita, Rolando (2010). Subdesarrollo y dependencia, Universidad de Quilmes.

-Bambirra, Vania (1986). El capitalismo dependiente latinoamericano, Siglo XXI, México.

-Bond, Patrick (2015). BRICS and the sub-imperial location, BRICS An Anti-Capitalist Critique. Haymarket, Chicago.

-Bueno, Fabio; Seabra Raphael (2010). A teoría do subimperialismo brasileño: notas para uma (re) discussao contempoánea, www.buenastareas.com, 26-11.

-Callinicos, Alex (2001). Imperialismo Hoy, Ediciones Mundo Al revés, Montevideo.

-Chingo, Juan (2012). El fin de las «soluciones milagrosas» de 2008/9 y el aumento de las rivalidades en el sistema mundial, 28-9 www.ft i.org/IMG/pdf/EI28_Economia_y_geopolitica.pdf

-Cri, Adrian; Robles Marcos (2014). Los tiempos del imperio, Ideas de Izquierda n 13, septiembre, Buenos Aires.

-Cueva, Agustín (2012). Las interpretaciones de la democracia en América Latina, Algunos problemas, Ensayos Sociológicos y Políticos, Ministerio de Coordinación, Quito, febrero.

-Domingues, José Mauricio (2012). Desarrollo, periferia y semiperiferia en la tercera fase de la modernidad global, CLACSO, Buenos Aires.

-Dos Santos, Theotonio (1978). Imperialismo y dependencia, ERA, México.

-Dos Santos, Theotonio (2009). Rui Mauro Marini: un pensador latino-americano, A América Latina e os desafíos da globalizacao, Boitempo, Rio.

-Fernández, Raúl A; Ocampo, José F (1974). The Latin American Revolution: A theory of imperialism, not dependence, Latin American Perspectives, Vol. 1, No. 1, Spring.

-Garcia, Ana (2015). Building BRICS from below?, BRICS An Anti-Capitalist Critique. Haymarket, Chicago.

-Katz, Claudio (2011). Bajo el imperio del capital, Luxemburg, Buenos Aires.

-Katz, Claudio (2017). Argumentos antidependentistas17/2, www.lahaine.org/katz

Ediciones, Buenos Aires.

-Luce, Mathias Seibel (2011). A economía política do subimperialismo em Ruy Mauro Marini: uma historia conceitual, Anais do XXVI Simposio Nacional do Historia, Sao Paulo, julio.

-Luce, Mathias Seibel (2015). Sub-imperialism, the highest stage of dependent capitalism, BRICS An Anti-Capitalist Critique. Haymarket, Chicago.

-Luxemburg, Rosa (1968). La acumulación del capital. Editoral sin especificación, Buenos Aires.

-Mandel, Ernest (1986), Semicolonial countries and semiindustrialized dependent countries, New International, New York.

-Marini, Ruy Mauro (1973). Dialéctica de la dependencia, ERA, México.

-Marini, Ruy Mauro (1991). Memoria, www.marini-escritos.unam.mx/001

-Marini, Ruy Mauro (2007). La dialéctica del desarrollo capitalista en Brasil. Proceso y tendencias de la globalización capitalista, CLACSO, Buenos Aires.

-Marini, Ruy Mauro (2008). En torno a Dialéctica de la dependencia,

América Latina, dependencia y globalización, CLACSO, Bogotá.

-Marini, Ruy Mauro (2013). En torno a la dialéctica de la dependencia, Post-Sriptum, Revista Argumentos vol.26 no.72 México may-ago.

-Martins, Carlos Eduardo (2011). Globalizacao, Dependencia e Neoliberalismo na América Latina, Boitempo, Sao Paulo.

-Matos, Daniel, (2009). La falacia del nuevo subimperialismo brasileño, Estrategia Internacional, n 25, enero.

-Moyo, Sam; Yeros, Paris (2015). Scramble, resistance and a new non-alignment strategy, BRICS An Anti-Capitalist Critique. Haymarket, Chicago.

-Munck, Ronaldo (1981). Imperialism and dependency: recent debates and old dead ends, Latin American Perspectives, vol 8, n 3-4, Jan.

-Osorio, Jaime (2007). América Latina, entre la explotación y la actualidad de revolución, Herramienta, 35.

-Osorio, Jaime (2009). Explotación redoblada y actualidad de la revolución. ITACA, UAM, México.

-Osorio, Jaime (2012). Padrao de reproducao do capital: una proposta teórica, Padrão de reprodução do capital, Boitempo, Sao Paulo.

-Panitch, Leo (2015). BRICS, the G20 and the American Empire, BRICS An Anti-Capitalist Critique. Haymarket, Chicago.

-Sousa Santos, Boaventura (2014) ¿Una tercera guerra mundial?, Pagina 12, 30-12.

-Thalheimer, August (1946). Linhas e conceitos básicos da política internacional apos a II guerra mundial, www.centrovictormeyer.org.br/

Fuente del Artículo:

https://www.aporrea.org/ideologia/a243740.html

Comparte este contenido:

Argentina: Lucha docente en Mendoza. «Vamos a instalar una carpa itinerante en cada departamento»

Argentina/11 de abril de 2017/Fuente: http://laizquierdadiario.com

Lo afirmó el sindicato de trabajadores de la educación. Repudiaron la represión y exigieron diálogo.

En respuesta a la brutal represión que el gobierno de Macri desató anoche, contra los docentes que querían montar una carpa frente al Congreso, el SUTE provincial realizó dos convocatorias de conferencia de prensa para repudiar estos hechos.

Desde las puertas de la Legislatura, referentes del sindicato hicieron un llamado a todos los trabajadores de la educación para que se hable de lo sucedido anoche en todas las escuelas,«que se den clases públicas», pidieron.

Además afirmaron, «vamos a instalar una carpa itinerante en cada departamento», y aclararon que los docentes vienen buscando diferentes formas de reclamar y luchar y así y todo «nos reprimieron».

«No podemos permitir, ni dejar pasar que se reprima a los maestros», dijeron desde SUTE e insistieron en que «vamos a empecinarnos en exigir el diálogo».

Y por su parte, cerca del mediodía, el Secretario General del Sute, Adrian Mateluna, junto a referentes de la CGT y la CTA de los Trabajadores, realizaron otra conferencia de prensa. Allí, ratificaron la instalación de carpas docentes itinerantes en todos los departamentos de la provincia, y aseguraron que harán presentaciones judiciales.

La senadora del FIT, Noelia Barbeito, se acercó a la conferencia de prensa a expresar su apoyo a la lucha docente y sumar su repudio a la represión.

«Lo que vimos anoche, la terrible represión que el gobierno macrista llevó adelante contra los docentes que están luchando, es una clara muestra de que el ajuste que quieren imponer viene con palos. En este momento es fundamental repudiar enérgicamente la represión y también apoyar a los docentes. Que los trabajadores de la educación sientan el acompañamiento de toda la comunidad mendocina», dijo Barbeito desde las puertas de la legislatura provincial.

Fuente de la Noticia:

http://laizquierdadiario.com/Lucha-docente-en-Mendoza-Vamos-a-instalar-una-carpa-itinerante-en-cada-departamento

Comparte este contenido:

Argentina: Troncoso saludó la “firmeza” de la lucha docente

Argentina/ 11 de abril de 2017/Fuente: http://www.paginapolitica.com

Para el diputado radical, si no se reduce el déficit, “cualquier negociación es poco seria, máxime cuando Entre Ríos ha recibido ayudas importantes todos los meses para atender el pago de sueldos, como también los mil millones para el déficit de la Caja de Jubilaciones”.

Ricardo Troncoso señaló que ve al conflicto docente “necesitado de una salida consensuada, pero asumiendo las responsabilidades ahora».

El diputado expresó que “la cuestión de fondo no sólo es un tema estrictamente salarial, que tiene que ver con la imposibilidad de arribar a un acuerdo entre docentes y gobierno, sino con el hecho de que si las arcas públicas en la provincia no están saneadas es porque algo sigue obstruyendo el camino al déficit cero, el cual alguna vez fue anhelo del gobernador (Gustavo) Bordet”, apuntó el legislador radical en un comunicado enviado a Página Política.

Y agregó: “Sin ese camino que lleva a reducir el déficit, cualquier negociación es poco seria, máxime cuando Entre Ríos ha recibido ayudas importantes todos los meses para atender el pago de sueldos, como también los mil millones para el déficit de la Caja de Jubilaciones y se accedió a un crédito por 350 millones dólares, es más, hoy los recursos tributarios dependen en un 70% de los fondos coparticipados por la Nación y alrededor de un 30% de lo que se recauda en la provincia”.

El radical que no forma parte del principal bloque de la oposición, Cambiemos, aseguró: “Así como es verdad que ningún gobierno puede en 15 meses resolver años de deficiencia del sistema educativo y de atraso de salario de los maestros, también es verdad que hay una firmeza en la lucha y la demanda de una recomposición salarial que dignifique al docente, respete su preparación y lo ubique socialmente dónde debe estar. Nuestra provincia ocupa el 15º lugar en el escalafón que muestra el promedio del salario docente, eso dice mucho de nuestra realidad”.

Troncoso expresó: “Estoy completamente de acuerdo en que este conflicto con los docentes se tiene que resolver a la brevedad, pero no de cualquier manera sino haciendo bien las cosas, son muchos años de deterioro del Estado, y esto nos exige un mayor esfuerzo en la búsqueda de consensos para revertir esta metodología está llevando a la desaparición de la escuela pública”.

Fuente de la Noticia:
http://www.paginapolitica.com/actualidad/troncoso-saludoacute-la-ldquofirmezardquo-de-la-lucha-docente.htm
Comparte este contenido:
Page 1874 of 2997
1 1.872 1.873 1.874 1.875 1.876 2.997