Page 1801 of 2676
1 1.799 1.800 1.801 1.802 1.803 2.676

El hijo que quiero tener’, una reflexión sobre la educación

Milagros Martín-Lunas

milagros.martinlunas@elindependiente.com

El teatro es una herramienta de autoconocimiento”. Cada obra que estrena la compañía valenciana El Pont Flotant está ligada a la trayectoria vital de sus miembros. Por  sus trabajos han pululado el amor, la importancia del compromiso, incluso, el paso del tiempo. Ahora, en El hijo que quiero tener, su séptimo montaje que recala en el Teatro de la Abadía del 12 al 15 de julio, apuestan por una reflexión sobre la educación. “No se trata de una reflexión conceptual, sino una reflexión centrada en cuestiones cotidianas que pueden surgir en el hogar, en la escuela o en un parque. Porque todos, incluso quienes no tienen hijos, somos responsables de la educación de nuestros niños”, confiesa Jesús Muñoz, uno de los fundadores de la compañía.

¿Qué hijo quería tener mi padre? ¿Qué hijo querría tener yo? ¿Qué abuelo querría que fuera yo para su hijo? ¿Qué padre hubiera querido tener mi hijo? Son las preguntas sobre las que bascula uno de los espectáculos más originales que pueblan la cartelera madrileña.

Todos, incluso quienes no tienen hijos, somos responsables de la educación de nuestros niños”

La compañía El Pont Flotant se alimenta de la verdad. El secreto de sus trabajos es que nacen ligados a las experiencias vitales de sus miembros. “Para nosotros es más importante la honestidad y la verdad en escena, mucho más que las grandes demostraciones y habilidades técnicas”. Andan ahora fagocitados por la paternidad y con esa nueva situación, en la que el concepto de responsabilidad lo abarca todo, se han topado con una lista interminable de de dudas, prejuicios y miedos. “Nos hemos cuestionado la educación, la relación de los padres con los hijos y de éstos con sus abuelos. Todos tenemos una idea del tipo de padre o madre que queremos ser, pero a la hora de la verdad muchas veces acabamos haciendo justo lo contrario a lo que pensábamos que íbamos a hacer. Por presiones externas o porque proyectamos los traumas propios en nuestros hijos”.

Para trabajar en la obra organizaron un taller intergeneracional en el que durante tres meses dieron voz a padres, hijos y abuelos. Se trataba de un experimento del que pretendían crear material para una futura obra donde los participantes podían manifestar sus miedos, sus deseos y sus ambiciones. “La fuerza con la que estábamos trabajando tenía tanto valor que decidimos que la obra debería ser eso mismo”.

La obra se convierte en una propuesta que desnuda los vínculos emocionales entre padres e hijos

La obra que recala en La Abadía se convierte en una propuesta que desnuda los vínculos emocionales entre padres e hijos. El hijo que quiero tener hila una dramaturgia no exenta de autocrítica, humor, ternura e ironía. “La educación ha cambiado mucho, cada vez resulta más difícil ponerte en el lugar del otro, entender por qué tu hijo disfruta saltando los charcos o por qué los padres proyectamos nuestros miedos coartando la libertad del otro. Por no hablar de lo difícil que es convivir en la jungla del parque, las comparaciones que establecemos entre nuestro hijos y esa tendencia que tenemos en meternos donde no nos llaman, por ejemplo, la educación que el de enfrente está dando a su hijo”.

En El hijo que quiero tener presente, pasado y futuro se fusionan en escena para desvelar historias que hablan en definitiva, de la vida, de cómo amamos a nuestros hijos y a nuestros padres, y de cómo nos cuesta, a veces, expresar nuestros sentimientos más simples y lo difícil que nos resulta comunicarnos. Actores y amateurs se suben al escenario para provocar una reflexión en el espectador. “No pretendemos dar consejos, para nosotros el teatro es un espacio para cambiar, un espacio para dar que pensar. Si llegamos a eso, nuestro objetivo ya está cumplido”, concluye.

Fuente del Artículo:

https://www.elindependiente.com/tendencias/2017/07/10/el-hijo-que-quiero-tener-septimo-montaje-de-el-pont-flotants/

Comparte este contenido:

On Teaching

By William Charles Ayers (Bill Ayers)

Boston Convention and Exhibition Center, Boston, Massachusetts.

Thank you all for welcoming me here today. I deeply respect you and the work of this organization. This room is full of people who have committed their lives to education — whether as teachers, ESPs, administrators, or other leadership roles — and it’s an honor to be able to talk with you.

In his book “Teaching Toward Freedom,” William Ayers wrote, “To be human is to live alone on the nerve islands of our bodies. To connect with another is to imagine with sympathy. The bridge of humanity is constructed of imagination, a certain kind of imagination, mediated by words.” I read that book very early in my career, and that idea — human connection as a feat of empathetic imagination — has stuck with me. We may not be able to step inside of each other’s heads, as humans, but I think sometimes that our work as teachers is to try.

I remember when President Obama was elected for the first time. The next morning, I went into my classroom, ready to talk with my students about his historic election and hear their reactions to it — after they did the Do Now, of course. I stood at the front of my room with my clipboard, taking attendance the same way I did every day, but I only had one student in the room. There he sat, in his assigned seat right in the middle of the room, facing me, as I checked off a little box next to his name. We looked at each other, looked at the clock, looked at each other. After a few minutes, he asked, “Where is everybody?”

“I don’t know,” I said, “but they’re late.”

We heard a commotion outside and saw some of his classmates running past the window. Then my principal at the time burst through the door. “What are you doing?” he asked. “Come outside!”

We followed him to the busy intersection outside and saw the rest of the school — students and staff — standing there on the corner. Some people held up that day’s paper with a huge picture of President Obama on the front. Others had grabbed mini-whiteboards from classrooms and written, “Honk for Obama” on them. The scene was messy, loud, and joyous.

Standing there still holding my clipboard, a symbol of the rules and routines that made school feel orderly and productive to me, I realized that my stubborn insistence on sticking to the plan and following the rules had been silly. My neat little plan wasn’t what such a historic situation demanded. It wouldn’t have given my students nearly enough time or space to express their joy. I had needed a reminder to, as William Ayers wrote, imagine with sympathy. I needed to remember that my students and I were connected by our shared humanity.

When I decided to become a teacher, I imagined it would be a job that would nourish my deep need to be in control. I had done my reading, of course. I knew that I needed to work against the “banking” model, trying to fill my students’ heads up with all of my knowledge and ideas. But I still envisioned my role as one where I would activate what happened in the classroom. I didn’t imagine myself as an authoritarian, but I thought, I’ll write lessons, so I’ll know exactly what is going to happen. I’ll be in charge.

Of course, we all know what a naïve expectation this was. Teaching, like parenting, can show us just how powerless we really are. The most carefully-crafted plan can be thrown off by a snow day or fire drill, a fight in the hallway, a curious student’s questions that lead us off on an interesting, but tenuously relevant, tangent. Sometimes we realize students know more or less than we anticipated when planning, or a protocol that looked so good on paper falls to pieces when we try to put it on its feet. Or there are the days, like that November day when Obama was elected, when what’s happening outside of the school bangs on the door and demands to come in.

When I got hired to teach ninth grade humanities at the school where I’ve worked for the past decade, I inherited a beautiful course called “Justice and Injustice.” I’ve made it my own over the years, but the bones were there: a course interweaving history content with literacy skills, focused on case studies of moments when people faced injustice and fought for justice. At that time, the final case study of the year focused on South African Apartheid.

I’m a history teacher, so I’m going to take a detour here to tell you a story about Apartheid, but I promise it’ll come back around in the end.

Apartheid officially started in 1948 when the National Party was elected to power in South Africa. By 1948, White South Africans, who were descendants of Dutch and the British colonists, had stripped Black South Africans of the right to vote, forced them to find jobs in dangerous gold mines just to afford the taxes levied on them, and dehumanized them by making them carry passbooks wherever they went to prove that they were allowed to be in areas designated “Whites-only.”

Apartheid-era South Africa was brutal. The government used subjective, racist tests to categorize South Africans by race. Those arbitrary racial categories determined where South Africans could live, who they could marry, and which schools their children could attend. South Africans who resisted these laws risked jail time, fines, or state-sanctioned violence at the hands of the police and military. Around the world, other countries’ governments — including the United States’ — hesitated to sanction South Africa because they benefited from its natural resources.

In the 1960s, the two major anti-apartheid organizations had been banned by the government, and many prominent leaders, including Nelson Mandela, had been sent to prison with life sentences. Many South Africans of color who had grown up under this racist system felt trapped, and some were losing hope.

In 1976, the South African government passed a new law called the Afrikaans Medium Decree, requiring that students be taught in Afrikaans, which was the language spoken by White South Africans descended from the Dutch. Many Black South Africans referred to Afrikaans as “the language of the oppressor.”

Not surprisingly, students were outraged at this new law. Black students already attended segregated schools with overcrowded classrooms, insufficient materials, and a racist curriculum. Now they were expected to learn in a language neither they nor their teachers spoke. They drew inspiration from Steve Biko, a Black Consciousness leader who wrote, “The most potent weapon in the hands of the oppressor is the mind of the oppressed,” and decided to take action. Students in the township of Soweto, outside of Johannesburg, circulated a petition to protest the new law and planned a march and rally at a local stadium.

At 8:15 a.m. on June 16, 1976, thousands of students walked out of five schools in Soweto after singing “Nkosi s’ikele Afrika” — “God Bless Africa.” Students of all ages — including elementary school children — marched peacefully through the streets toward the stadium holding hands and carrying signs reading, “Down with Afrikaans.”

At an intersection, the students encountered the police and the Defense Force, who ordered them to turn back. When the students refused, the police officers set dogs on them. Then they opened fire.

Within 36 hours of the march beginning, 29 people had died, and 250 were injured. The government lost control in Soweto as protests and riots spread. News outlets around the world covered the story, publishing a now-iconic photo of the first person killed by police: 13-year-old Hector Pieterson.

Although Apartheid did not officially end until 1994, the students’ protest had a dramatic impact on the way the world viewed the South African government’s policies. As news of the Soweto Uprising spread throughout the world, it became nearly impossible to ignore the brutality of the Apartheid regime. In the months and years that followed, more and more countries exerted political and economic pressure on South Africa to end Apartheid.

Each year, my students and I study the Soweto Uprising, exploring the ways in which South African students exercised their agency within an oppressive system that sought to silence them and deny their humanity.

Invariably, when we dig into this history, students draw comparisons between the South African students’ activism and their own power and promise as young people. They begin to wonder about what could push them to stand up in the face of injustice and what forms of political power they have. They debate about whether they would be willing to risk their lives so that future generations could live in a more just world. They ask themselves whether adults will ever listen to their voices.

A few years ago, in the wake of Michael Brown’s death in Ferguson, Missouri, my principal received an anonymous email from one of our seniors. It informed him, respectfully but firmly, that students at our school would participate in a walk-out the following day in support of the Black Lives Matter movement.

At this point, staff at the school had a decision to make: would we try to stop the students’ protest? Would we use our authority and power to try to control them? Or would we support them as they put into practice the principles of activism and social justice that we had taught them about since their 9th grade year?

The principal sent a response to the entire school. He explained that, as a community, we supported our students’ rights to protest. He also explained that students who participated would be subject to disciplinary action (like having their parents contacted), since historically, those who chose to protest did so in spite of the consequences. He encouraged students to stay together, to be safe, and to do what felt right to them.

On the day of the walkout, most of the student body left school en masse and gathered on the lawn as one of the seniors went over expectations before they left to travel downtown for a rally. Staff members gathered on the lawn with them, reminded them to be safe, and went back inside with those who chose to stay. That afternoon, the kids at school debated the merits of protest, talked about their connections to Black Lives Matter, and… did class. But no matter where they had chosen to spend their afternoon, our students — and students all over Boston — learned valuable lessons that day.

They learned that adults in their lives would support them in raising their voices at the same time that we worried for their safety. They learned that we would be consistent in our expectations… while also flexible enough to understand when expectations needed to shift. They learned that they didn’t need adults to tell them how, when, or where to organize. They learned that they were members of a community of young people with a shared vision of a more equitable society, and they learned that they had power within that society. They learned that events like the Soweto Uprising aren’t ancient history… and they don’t have to end in tragedy.

A lot of people have asked me what I mean when I say that education can be a tool for social justice, and this is usually the story I tell to show them. As educators, it is our job to prove to our students that adults will listen to their voices. It is up to us to inspire confidence in them that they do have the power to effect change. It is our responsibility to ensure that they are equipped with the tools to insist on a more just and equitable world.

But living up to this vision of our role as educators is not always easy. Sometimes, our kids will point out ways in which systems that we have set up or in which we are complicit contribute to inequity. They will push us to engage in uncomfortable conversations. Their curiosity will force us to question our own assumptions and beliefs. During the Soweto Uprising, the protesting students’ families were rightfully frightened. They had grown up under Apartheid. They knew the danger in protesting. They had seen friends, family members, and political leaders imprisoned or killed for speaking out. They wanted their children to lay low and stay safe. As an adult, one of the protestors recalled, “’76 really represented, in many ways, divorce between black children and their parents.”

We all do this work because of a sincere and collective belief in a better future for our students, and we know that they will be the ones to build it. We have to listen to them and support them in developing their voices and finding their power. And each time we witness our students coming into their own as change-makers, we will be reminded of the value of education: as a site of hope and a community where dreams can become reality.

Looking back at myself as that new teacher clutching her clipboard and wondering what to do when The Plan didn’t go as planned, I can see how much I have grown. I owe a huge debt to the people who have helped me grow along the way: my principal, who encouraged me to “Come outside!” The students of Soweto, whose memories showed me that working for social justice is a long-term project that requires patience, courage, and stubbornness. My own students, who helped me see that, unless I deliberately and explicitly connect lessons from history to our own lives and context, I do them a disservice. And all of you, with whom I share the privilege and the great responsibility of this awe-inspiring profession: to help construct, side-by-side with one another and with our students, “the bridge of humanity,” to imagine with sympathy — or, I’d rather say, with empathy — and strive for justice.

So I have a proposal. As educators, let’s replace our clipboards with time machines. Let’s create school communities in which our students can move from the past to the present to the future all in one day. Let’s work to ensure that education represents liberation. Let’s keep our ears and hearts open to our students’ brilliance, even when it makes us uncomfortable. Let’s envision education as a time machine that helps our students travel to worlds we have only imagined — ones that are built on ideals of justice and equity and collaboration.

Source:

On Teaching

Comparte este contenido:

La escuela, ¿es un campo aparte?

El discurso escolar, en su aspecto sociológico general y en el cívico en particular, es inseparable del tiempo, tanto del cronológico como del social. Una de las formas en que se expresa esto es en la referencia siempre actualizada de que las generaciones que están en la escuela son los ciudadanos del futuro. Así, cada presente generacional es proyectado hacia delante con romanticismo, a veces con cierto misticismo nacionalista.

Al observar nuestro presente, el que vivimos y que en varios aspectos padecemos con su conjunto de problemas sociales y políticos, y al observar también a los responsables del gobierno –todas aquellas y aquellos ciudadanos que al ser investidos de la autoridad pública que tienen prometieron cumplir y hacer cumplir la Constitución federal y las particulares de los Estados y las leyes de ambas derivadas-, es inevitable pensar que estos fueron hace años –siendo niños y niñas en la educación básica, o adolescentes y jóvenes en los siguientes tipos educativos-, los hombres y las mujeres de un futuro de México. La evidencia nos muestra que la proyección escolar, en muchos casos, no resultó acertada.

El nuevo modelo educativo y el documento de los planes y programas de estudio que la SEP ha presentado recientemente, no olvidan hacer esa referencia a la relación presente-futuro, aunque ahora domina más el símbolo del siglo XXI como tiempo cambiante y desafiante. El secretario de Educación afirma, en la presentación de los nuevos planes de estudio, lo siguiente: “… tenemos la responsabilidad de preparar a nuestros hijos e hijas para que puedan afrontar el difícil momento histórico que están viviendo y logren realizarse plenamente. Estoy convencido de que el presente y el futuro de México están en los niños y jóvenes. Si logramos darles las herramientas que necesitan para triunfar, nuestro país será más próspero, justo y libre”; y agrega: “Para lograr este objetivo necesitamos una auténtica revolución de la educación. A lo largo del siglo XX, el sistema educativo hizo realidad su utopía fundacional, que era llevar un maestro y una escuela hasta el último rincón del país. Hoy tenemos que ser más ambiciosos y, además de garantizar el acceso a la educación, asegurar que esta sea de calidad y se convierta en una plataforma para que los niños, niñas y jóvenes de México triunfen en el siglo XXI. Debemos educar para la libertad y la creatividad” (p. 7).

Sin duda es relevante el logro de las autoridades en el avance de la tríada formada por la reforma educativa-modelo educativo-planes y programas de estudio, pero la presentación de estos últimos ocurre en un momento de incertidumbre no del siglo XXI sino de nuestro tiempo social. El proyecto de formación es optimista, como debe serlo toda la educación, pero varios problemas conducen a la pregunta de si la educación es un campo aparte, o cómo logrará sus propósitos en un contexto problemático por cuestiones agravadas como la inseguridad que vivimos los ciudadanos, por la corrupción gubernamental, por el grave asunto del espionaje a líderes y comunicadores, por el crecimiento de la deuda pública y el de la pobreza, por las elecciones caracterizadas por la intervención indebida del gobierno, por un sistema político incapaz de culminar el proceso de integración del Sistema Nacional Anticorrupción, entre otras cuestiones que comprometen la legitimidad y la responsabilidad de los gobernantes.

¿Recibirá la escuela la atención y los recursos de toda naturaleza que requiere en un contexto así? La escuela actúa en el presente, pero su potencial de que la formación que ofrece trascienda positivamente hacia el futuro no se logra aislándola de ese contexto, sino cambiándolo con buen gobierno y ayudándole a realizar de modo eficaz su currículo.

Uno de los elementos que van a exigir mucho esfuerzo y congruencia gubernamental es el de la autonomía curricular. Para ello son fundamentales algunas acciones:

  1. Que cada escuela –comprendida como comunidad educativa situada en una comunidad política-, sea un lugar en el que nadie impida comprender y vivir que el Estado y nuestra Constitución son un patrimonio social y que todos los derechos de todos los ciudadanos son la prioridad fundamental fuera y dentro de la escuela. Para cada estudiante, el artículo primero de la Constitución es el más básico aprendizaje; el más básico elemento de su socialización y de su identidad.
  2. Cada miembro de la comunidad educativa ha de comprender y vivir que la Ley es nuestro mayor bien social y que ningún gobierno –como institución- o gobernante –como individuo- tiene legitimidad ni calidad moral si no se identifica con ella y ordena toda su acción a cumplirla y hacerla cumplir.
  3. Por los dos elementos anteriores, es imprescindible que en cada escuela la formación social y cívica esté alimentada día a día con el conocimiento y valoración de lo que hace o deja de hacer el gobierno, de cómo usa los recursos públicos, de cómo administra la justicia, de cómo resuelve las necesidades cotidianas de la población y las de largo plazo. En otras palabras, que se use la información para juzgar si el gobernante está cumpliendo la Constitución. El gobierno debe transformarse; no da señales de querer hacerlo. La escuela debe formar para que los estudiantes exijan esa transformación desde ahora. Se trata de lograr una formación jurídico-política aplicada.
  4. La autonomía curricular exige, a su vez, que la política educativa abra realmente las puertas a la participación social por medio de los cuatro niveles que la ley ordena al respecto.
  5. Finalmente, la autonomía curricular demanda maestros y directivos libres de toda forma de control gubernamental o sindical. Si el objetivo es un país “más justo y libre”, unos de los indicadores básicos de ello es la libertad de los docentes y directivos. En otros términos: podremos creer que la escuela no es un campo aparte en la medida en que la sociedad vea que el Estado da a los docentes y directivos sustento pleno en su formación y trabajo.

En otras palabras, la escuela no sólo no es un campo aparte, sino que su institucionalidad y su tarea pone a prueba a toda la estructura del gobierno. La escuela no es deudora del gobierno; al revés, el gobierno se debe a ella.

Fuente del Artículo:

La escuela, ¿es un campo aparte?

Comparte este contenido:

Internet libre para la educación

El Economista

Estos dos elementos se consideran fundamentales para el desarrollo y la generación de nuevos conocimiento.

Esther Wojcicki, miembro del consejo de Creative Commons, quiere ayudar a transformar la educación en todo el mundo y que todos los estudiantes tengan acceso a herramientas de conocimiento a través del Internet libre.

La organización sin fines de lucro creada por el abogado de Harvard, Lawrence Lessig, en el 2000 fue uno de los impulsores del intercambio abierto de conocimiento y del uso de licencias libres para promover la educación y el arte.

El proyecto de Creative 
Commons “es tener acceso a todas estas cosas que le pertenecen a la humanidad y deberíamos de poder compartirlas”, dijo en Wojcicki en entrevista con El Economista.

La académica estadounidense se ha vuelto una promotora de la educación digital y aboga porque todos los jóvenes reciban esta formación y, por más de 34 años, ha estado ayudando a empoderar a sus estudiantes con las herramientas del conocimiento.

“hoy en día no tenemos esa educación en las escuelas, en la mayoría de los distritos escolares (en Estados Unidos) los teléfonos móviles están prohibidos y los dispositivos electrónicos son controlados por los maestros. Los estudiantes deben de aprender a utilizar estos dispositivos y controlarlos y es algo que podemos lograr, sólo es cuestión de permitirlo”.

Wojcicki cree que si todo el mundo pudiera tener acceso a esta educación digital podríamos ayudar a combatir la violencia que hay en Internet. Esta tarea de desarrollo quiere, además de promover los valores cívicos de cómo comportarse en Internet, que los jóvenes sean capaces no sólo de consumir sino también capaces de crear.

“Nos dirigimos hacia un mundo más rico con mayor intercambio, hay tantas ideas allá afuera y tantos jóvenes con grandes ideas. El mundo tiene todas estas semillas, pero hay algunas partes de la tierra que obtienen más agua, necesitamos que todas las semillas florezcan y el Internet es la manera en la que todas estas semillas podrán florecer”, dice la académica.

Uno de los retos que deben combatirse son los ataques contra la neutralidad en la red y el acceso libre. Ella considera que debe de haber un retroceso con las compañías que quieren restringir el acceso a Internet.

“La red es para todos. Los que la inventaron eran físicos del CERN en Génova y ellos pudieron haberlo monetizado, pero tuvieron una visión más amplia para que todo el mundo pudiera usar lo que llamamos la World Wide Web y así debería de seguir”.

Uno de los temas que esta organización ha puesto a debate es la manera en cómo podemos usar los recursos que hay en Internet.
“Respeto los derechos de autor, yo también soy autora y creo que hay mucho en el espacio abierto. Si la gente sabe que hay un pozo libre y un pozo de los derechos de autor, van a respetarlos, pero necesitamos tener una mayor educación al respecto y mayores oportunidades para que la gente pueda licenciar su trabajo”.

“Cada minuto se suben 400 horas a YouTube, ¿te imaginas qué haríamos si no tuviéramos acceso a eso? Si eso no fuera una fuente abierta, sería un mundo de locos”.

Iniciativas como Creative Commons han sido fundamentales para hablar sobre el Internet libre y el potencial que estos medios nos pueden ofrecer. “Desde que iniciamos en el 2000 hemos cambiado mucho. Ahora tenemos miles de millones de objetos con licencias, tenemos recursos educativos abiertos al público, que son auspiciados por la Unesco.

Cualquier persona en cualquier parte del mundo puede obtener un libro de matemáticas o ciencias de manera gratuita. Creo que sin Creative Commons no habría habido el mismo impulso que hay por esta apertura digital”.

Wojcicki cree que los artistas han sido una pieza fundamental para iniciar la conversación y nuestra apertura sobre el potencial que ofrece este modelo abierto.

En marzo del 2008, la banda estadounidense Nine Inch Nails puso a disposición del público su álbum Ghosts I-IV sin ninguna restricción de derechos de autor para que los usuarios pudieran usar libremente ese material en sus propias creaciones.

“Lo que pasó con Nine Inch Nails fue que su música se hizo viral y la razón fue porque no tenía copyright. Si un artista quiere dar a conocer su obra, sólo ponla ahí afuera con una licencia de Creative Commons y pide una donación. Él (Trent Reznor) hizo mucho más dinero de lo que jamas podría haber vendido de otra manera. La gente tiene que ver eso. El humano promedio es muy generoso y ellos lo compartirán si saben que hay una oportunidad”.

La académica estadounidense considera que debe de haber más iniciativas como Campus Party, que es un semillero de intercambio del conocimiento. “Esto es lo que debería de estar pasando en las escuelas y hay estudios que han demostrado que 80% del aprendizaje ocurre fuera del salón de clases”.

Además, co nsidera que estas herramientas deben de estar disponibles para todos los estudiantes alrededor del mundo.

antonio.becerril@eleconomista.mx

 

Comparte este contenido:

Se buscan maestros que enseñen más y estudiantes que aprendan menos

Por Jose Lenis*

El primer error del sistema educativo colombiano es que se aprende sin valorar la complejidad de enseñar. De hecho es extraño ver mensajes publicitarios tales como “Le enseñamos a bailar y cantar”.

Los sistemas educativos internacionales y, en especial, el colombiano han priorizado en las últimas décadas el vocablo ‘aprender’ más que el de ‘enseñar’. Por ello, escuchamos con mayor frecuencia expresiones como: “aprender a aprender”, “aprendizaje significativo”, “aprender a descubrir” o “ambientes de aprendizaje”.

De hecho, es extraño ver mensajes publicitarios alusivos a la enseñanza tales como “Le enseñamos a bailar y cantar” o “Se enseñan técnicas de estudio”. De esta forma, un gran número de padres de familia y personas minusvaloran la importancia de quien enseña. Y es ahí donde radica el primer error del sistema educativo colombiano: se aprende sin valorar ampliamente el significado y la complejidad de enseñar.

Para lograr un aprendizaje significativo, requerimos de una enseñanza significativa, que estimule la imaginación, la innovación, la creatividad y la capacidad para pensar críticamente. Son este tipo de competencias en las que los niños y jóvenes del país fracasan, como se evidencia en los resultados de las pruebas Saber y Pisa. Un alto porcentaje de niños colombianos son integralmente poco inteligentes a la hora de razonar, argumentar, inferir y comprender.

Si revisamos su desempeño en Pisa, Colombia está por debajo de la media en relación con el resto de estados americanos. En Ciencias, el país obtuvo un puntaje de 416 cuando el promedio es de 493. En Lectura la relación fue de 425 frente a 493, respectivamente. Finalmente, en Matemáticas, el puntaje de Colombia fue de 390, mientras que la media se estableció en 490.

Esta realidad indica que se debe seguir apostando por los programas que incentivan la excelencia docente. Recordemos que en la mayoría de países europeos, los mejores maestros se ubican en la primera infancia y su objetivo fundamental es enseñar bien, no que sus estudiantes aprendan más generalidades y sepan menos en profundización. Colombia necesita maestros que enseñen más y menos estudiantes que aprendan por medio de la repetición de saberes, sin preguntarse el sentido y la verdad de lo que les transmiten.

El término enseñar contrariamente de reducirlo o generalizarlo como mera transmisión de conocimiento requiere ser potencializado como movilizador de ideas, de saber comunicar,  saber despertar retos, interiorizar valores, generar deseos, contemplar experiencias, hacer ver-sentir-decir, asumir compromisos éticos o referir acciones políticas en quien aprende.

La escuela colombiana necesita regresar a la enseñanza como proceso de pensamiento deliberativo y planificado de  profunda reflexión heterogénea, no estandarizada y excluyente como inexplicablemente pretende la escuela contemporánea.

Valorar el milenario oficio de enseñar o mejorar la enseñanza tiene que ser prioridad para un país que plantea como meta figurar entre los mejores educados de América Latina en 2025.

 La formación de maestros necesita alcanzar mejores niveles de enseñabilidad. Es decir, construir equidad en la enseñanza al facilitar la comprensión de lo que se enseña, o hacer más didácticos los procesos de aprendizaje para todos los estudiantes.

De los 320 mil maestros en el sistema oficial, el Ministerio de Educación ha becado 5.200 con maestrías educativas, y muchos de ellos ahora exhortan a la ministra Yaneth Giha a impulsar redes de investigación educativa como estímulo dignificador del oficio de enseñar y como reconocimiento a una meritoria profesión que es pilar social para la transformación del país.

Enseñar, según San Agustín, es sinónimo de educar o, lo que es lo  mismo, “sacar el corazón del formando de una situación de presente para llevarlo más allá, hacia su futuro como persona y como miembro de una comunidad”

Así pues, la enseñanza no es estandarizable, replicable o linealmente programable, ni es eficientista y excluyente de quien desea aprender. Enseñar es buscar la verdad.

La sociedad moderna no puede desconocer la potencialidad del enseñante ni permitir que se deslegitime el oficio de enseñar como algo reemplazable e instrumental. No podemos dejar que este bello oficio se reconozca cada vez menos y sea más rechazado, vulnerado y hasta maltratado por algunos estudiantes, padres y empresarios educativos.

Es sustancial resignificar la enseñanza porque hoy enseñar más, es literalmente aprender menos. En un lenguaje sencillo, es absurdo hablar de un buen aprendizaje sin pensar en una buena enseñanza.

*Jose Lenis es profesor de la maestría en Educación de la Universidad Icesi.

Fuente del Artículo:

http://www.semana.com/educacion/articulo/la-educacion-en-colombia-necesita-regresar-a-la-ensenanza/531220

Comparte este contenido:

Mostrar la indigación

Jurjo Torres Santomé

Reseña del libro:

Zygmunt Bauman: “Sobre la educación en un mundo líquido. Conversaciones con Ricardo Mazzeo“. Barcelona. Paidós, 2013

En Cuadernos de Pedagogía, Nº 438, octubre de 2013

La globalización y la glocalización en el mundo actual, aprender a convivir con los otros, las minorías como problemas político, el enorme crecimiento de la información, el consumismo y los diferentes tipos de consumidores, las crecientes y nuevas desigualdades, la desvalorización de muchos trabajos, la cultura de casino, la revolución permanente y cultural, las nuevas formas de protesta de quienes se etiquetan de indignados, etc. son temáticas que presentan nuevas claves con las que valorar el significado de lo que es o debe ser una persona educada y, por tanto, la función de los sistemas educativos en el momento presente.

Es ahora cuando empezamos a caer en la cuenta del sentido de un mundo capitalista que está viviendo de los grandes logros de las revoluciones tecnológicas y científicas que posibilitan poner en el mercado, día tras día, más productos para consumir, al tiempo que una inmoral cultura financiera fuerza al consumo, ofreciendo todo tipo de tarjetas de crédito a un consumidor ávido, que está siendo drogado con las estrategias de una nueva ciencia como el marketing, que va reconstruyendo constantemente sus artificiales necesidades.

Pero de pronto amanece, y esa realidad de una sociedad de consumidores muestra su cara más cruel, con una creciente mayoría de personas que se sienten “descalificadas” pues no disponen de recursos para comprar, por lo que pasan a integrar los grupos de desahuciados, desposeídos de sus casas, trabajos, salarios, derechos sociales y políticos, de sus producciones culturales, y se convierten en seres sobrantes o prescindibles.

No obstante, estos mismos colectivos, a su vez, están aprendiendo la importancia de no resignarse y de demostrar su indignación. Colectivos sociales que también comienzan a caer en la cuenta de que los sistemas educativos no les han capacitado para ser auténticos ciudadanos; para prevenir y saber hacer frente a este modelo de sociedad tan injusto, en el que una inmensa y creciente mayoría de las personas tiene que aprender a vivir de la caridad y de los basureros.

Es en el análisis de los movimientos de indignados y de quienes acampan en las plazas donde creo que la mirada de Bauman es más discutible. Los presenta como “revolución sin revolucionarios”, sin alternativas más allá de “descreditar el statu quo, dejar expuesta su impotencia y de esta manera impulsar su colapso” (p. 134). Pero, ¿acaso no es en esas protestas donde personas de todas las edades, pero especialmente una juventud mejor formada está construyendo alternativas contra los desahucios, contra las estafas de las preferentes, contra los recortes en sanidad, en servicios sociales, en educación? ¿Desde donde se está haciendo la denuncia de la falsa democracia, y de sus reglas manipuladas al servicio de los grandes grupos financieros y de las burocracias de los partidos políticos hegemónicos, etc., etc.? El 15M, por ejemplo, facilitó que personas que antes no se veían como seres interdependientes, ahora perciban con claridad que la cultura del individualismo dominante los convierte en seres indefensos y muy vulnerables. Volvemos a ver cómo se recupera la auténtica política preocupada por el modo de vivir juntos de manera solidaria, justa y democrática. Una ciudadanía que desea dejar de ser masa, para reconstruirse como ciudadanía activa.

Una cultura de casino, por un lado, y un sistema educativo que ofrece informaciones, la mayoría de dudosa actualidad y necesidad, al tiempo que las presenta de modo completamente fragmentado e inconexo explican la experiencia práctica de la gran mayoría del alumnado. Una educación que no los ayuda a comprender cómo es el mundo, por qué y qué otras alternativas pueden y deberían existir.

Sobre la base del diagnóstico de los problemas de nuestra sociedad y en especial de la juventud es como deberemos hacer las reformas educativas que vayan en la línea de empoderar a las nuevas generaciones, para ayudarlas a ver que todavía es posible otro mundo, más justo y verdaderamente humano. Un sistema educativo como un elemento más y muy decisivo de una genuina “revolución cultural”, pues “por muy limitado que parezca el poder del sistema educativo actual –que se halla él mismo sujeto, cada vez más, al juego del consumismo– tiene aún suficiente poder de transformación para que se pueda contar entre los factores prometedores para esta revolución” (p. 39).

Un libro muy oportuno, incómodo para quienes están en estos momentos tratando de sacar adelante la LOMCE, pues en él se encuentran, también, más argumentos contra la reorientación consumista, neoliberal y ultracatólica de nuestras instituciones escolares, así como para luchar contra la pretensión de demoler la educación pública. Es una ciudadanía bien informada y educada la que podrá impedir que se haga realidad la máxima de que “bastan unos pocos minutos y un par de firmas para destruir lo que se construyó con el trabajo de miles de cerebros, el doble de manos y montones de años” (p. 50). El futuro está abierto y es nuestra obligación decir cómo queremos que sea y por qué.

 

Zygmunt Bauman

(19 de Noviembre, 1925 – 9 de Enero, 2017)

Descarga el Libro haciendo clic aquí:

https://catedraepistemologia.files.wordpress.com/2009/05/modernidad-liquida.pdf

Fuente:

http://jurjotorres.com/

Comparte este contenido:

Voluntariado para educación con niños y niñas en Alemania

Alemania/ 11 de julio de 2017/Fuente: http://masoportunidades.org

La organización Friends of Waldorf Education busca 75 personas mayores de 18 años de cualquier parte del mundo, interesadas en prestar un servicio de voluntariado presencial en Alemania.

Las actividades que se ofrecen para el voluntariado, se centran en casos de pedagogía curativa con niños y jóvenes y terapia social con adultos. Antes y durante el servicio voluntario, los participantes reciben las siguientes garantías:

 Invitación oficial y acompañamiento durante la tramitación de la visa.

 150 euros al mes durante el tiempo del voluntariado.

 Alojamiento y alimentación en Alemania.

 Seguro de salud, accidente y daños a terceros.

 Vacaciones establecidas según contrato.

 Apoyo y acompañamiento tanto pedagógico como administrativo durante el servicio voluntario.

 20 días de seminarios acompañados y cobertura de transporte para el traslado a los seminarios.

Para postularse al voluntariado usted debe:

 Poseer conocimientos del idioma alemán superiores al nivel básico, que en lo posible puedan verificarse.

 Poseer experiencia práctica en trabajos de pedagogía curativa (niños con capacidades especiales) o cuidado de ancianos.

 Estar dispuesto a participar del servicio voluntario por 12 meses en una ocupación de tiempo completo.

Tenga en cuenta que los costos del viaje hacia Alemania y de regreso al país de origen, deben ser asumidos por los voluntarios.

 

Comparte este contenido:
Page 1801 of 2676
1 1.799 1.800 1.801 1.802 1.803 2.676