Page 162 of 358
1 160 161 162 163 164 358

Rebeca Vargas: Educación para construir futuro

Por: Mariza Bafile

En ella encontramos la síntesis perfecta entre pasión y seriedad profesional. Rebeca Vargas, Presidente y CEO de US-Mexico Foundation, antes de dedicarse a esta encomiable actividad filantrópica, ha desempeñado importantes cargos en el mundo económico y en particular en el sector bancario.

Su carrera empezó en el BBVA inmediatamente después de haber concluido los estudios en el Instituto Tecnológico Autónomo de Mexico (ITAM). Había alcanzado ya una posición prestigiosa en el sector del mercado de derivados cuando decidió tomarse un tiempo para profundizar estudios en Estados Unidos.

– Era algo que deseaba mucho – cuenta Rebeca Vargas – mi hermana y yo estudiamos en una escuela francés y cada año nuestro padres nos enviaban a pasar los veranos en Francia. Fue algo que me abrió nuevos horizontes, siempre me gustó conocer diferentes países, hablar con personas de otros lugares, así que, si bien me encantaba el trabajo que estaba desarrollando en México decidí venir a Estados Unidos para cursar un MBA en Tulane University de New Orleans.

Siguiendo los pasos de la Universidad que preparaba a los alumnos a enfrentar las entrevistas de trabajo, Vargas, más para asumir un reto consigo misma que por una real convicción de querer quedarse en Estados Unidos, envía algunas solicitudes y asiste a citas de posibles empleos. Es casi con sorpresa que recibe varias ofertas, entre ellas una de Citigroup en Nueva York. Si bien significaba volver a comenzar de cero y dejar una carrera ya avanzada en México, decide aceptarla.

– Al principio fue difícil porque venía de un ambiente completamente distinto y aquí nadie me conocía, pero fui creando mi espacio y tuve la oportunidadad de llevar a cabo muchos proyectos en los ocho años en los cuales trabajé para esa institución.

La preparación, creatividad y determinación de Vargas son un boleto hacia el éxito y va escalando posiciones hasta ocupar el cargo de “managing director” y transformarse en una de las latinas más jóvenes y de más alto rango dentro de la institución bancaria. Uno de los proyectos más interesantes que desarrolló en esa época fue el de crear, dentro del Banco, un grupo dedicado a los mercados étnicos y en particular al mercado hispano.

– Yo sabía que muchos latinoamericanos no tenían cuenta bancaria, algo que resultaba muy negativo porque no les permitía tener acceso a crédito, así que me propuse cambiar esa situación. La idea surgió cuando el Citigroup adquirió Banamex. Escribí un mail a la CEO, quien aceptó mi propuesta, y empecé a trabajar en la creación de un grupo que, aún hoy, sigue llamándose “multicultural segment” y está enfocado en crear nuevos productos dirigidos esencialmente a las comunidades latina y asiática. Me dediqué también a un trabajo adicional, la creación de una red de empleados hispanos, algo muy hermoso porque empezamos a cambiar la cultura dentro del banco y los mismos empleados pudieron realizar actividades vueltas a mejorar la relación con los bancos dentro de la comunidad latina. Paralelamente trabajamos con la oficina de recursos humanos para que se reclutara a un mayor número de empleados latinos.

Rebeca Vargas permitió y difundió el uso del español también en las oficinas del banco y recuerda casi con emoción la charla que tuvo con una secretaria, quien, en voz baja, le agradeció lo que estaba haciendo para los hispanos dentro y fuera de la institución. Le confesó que para ella era muy importante poder vivir su identidad latina también en el trabajo y superar así una difícil dicotomía entre la vida privada y la profesional.

Fue tan positivo el trabajo de Vargas que se regó la voz y la llamó el CEO de Chase para realizar un proyecto similar. Era un nuevo reto que asumió con la misma energía de siempre dando comienzo a otra etapa muy productiva de su vida profesional. Surge así, gracias a Vargas, el segmento multicultural también dentro del Chase. Confiando plenamente en su capacidad los dirigentes le permiten crear campañas de marketing innovadoras y exitosas como la que desarrolló junto con Telemundo a través de la integración del banco en una telenovela, para la cual crearon también finales alternativos en una página internet.

– Fue muy divertido e interesante. Cuando dejé esa posición entre el 24 y el 27 por ciento de las nuevas cuentas pertenecían a hispanos.

Será con J.P. Morgan cuando Vargas empezará a incursionar y apreciar el mundo de la filantropía así que, cuando la llaman de la Fundación México-Estados Unidos, acepta con gusto.

– Estoy feliz porque es un reto mucho más complejo de lo que imaginaba. La búsqueda de fondos es lo más difícil pero la parte creativa y sus resultados en la vida de las personas son profundamente satisfactorios.

En un primer momento la Fundación tenía como objetivo el de recaudar fondos para financiar programas que desarrollan otras asociaciones sin fines de lucro, en México, sobre todo en el área de la educación. Tras la llegada de Vargas a la presidencia, se ha mantenido esa actividad pero también se han sumado otras que la Fundación realiza directamente en Estados Unidos.

rebeca vargas

– Uno de los proyectos está dirigido a empoderar a los jóvenes mexicanos quienes viven aquí o en México, a través de programas educativos binacionales en las áreas de ciencia, tecnología y matemática y también del idioma inglés. Nos interesa mucho acercar la diáspora mexicana a su país de origen. Consideramos fundamental que los jóvenes conozcan México, que en sus mentes y corazones haya un espacio para nuestro país. Lamentablemente nuestra comunidad está muy dividida, hay mexicanos indocumentados, jóvenes de segundas y terceras generaciones, empresarios que han establecido aquí sus negocios y otros que vinieron a estudiar y son profesionales destacados. Nosotros tratamos de favorecer puentes de encuentro entre esos grupos y también entre ellos y México, para crear un sentido de comunidad así como existe entre otros inmigrantes europeos. 

Convencida de la importancia de la educación en el crecimiento humano y profesional de todos y en particular de las mujeres la Fundación que dirige Rebeca Vargas está desarrollando un proyecto dedicado exclusivamente a las jóvenes quienes viven en comunidades indígenas o en zonas rurales, y estarían destinadas a una vida dedicada al hogar y a oficios muy humildes. Luchando en contra de carencias económicas y costumbres culturales ancestrales, US-Mexico Foundation, ofrece un programa de mentoría en ciencia y tecnología a esta jóvenes, para ayudarlas a ingresar en las Universidades.

– Durante todo un año asignamos a cada una de ellas una mentora, una profesora con experiencia, quien les da entrenamiento y las prepara para aplicar a distintas carreras. A veces les presentamos casos de otras mujeres exitosas que vienen de contextos similares, y han tenido que superar muchos de los problemas que ellas mismas deben enfrentar. Son ejemplos que las estimulan mucho. También las llevamos a empresas, espacios culturales como museos y, al final del año, a quien ha terminado satisfactoriamente sus tareas regalamos un viaje a Nueva York. El año pasado trajimos a 60 chicas quienes estuvieron aquí 10 días. Son experiencias que les cambian la vida. Son muchachas quienes nunca habían subido a un tren, metropolitana, barco y mucho menos a un avión. Aquí quedaron en los dormitorios de CUNY viendo por primera vez como se desarrollaba la vida en un campus universitario. Lo más bonito es que la tasa de deserción de este programa fue del 1,5 por ciento. Perdimos solamente a una niña indígena que fue imposible rescatar porque ya estaba prometida en matrimonio. Las otras participaron todas y todas lograron entrar en la Universidad. El 85 por ciento está estudiando carreras relacionadas con ciencias, tecnología y matemática. Empezamos este programa en colaboración con el estado de Puebla pero se han ido sumando otros como Sonora y Nuevo León así que el programa está creciendo y podremos ayudar siempre a más jóvenes.

rebeca vargas

Participants of the 1000 Girls-1000 Futures program, visiting Times Square

Otro proyecto que le regala igual satisfacción es el que dedica a los “dreamers”, jóvenes quienes llegaron niños, crecieron en este país sin conocer otra patria y sin embargo no tienen derecho a la nacionalidad norteamericana. Con amargura Vargas recuerda la gran cantidad de deportaciones que ha caracterizado estos años a raíz de las leyes que emanó la administración Obama, aunque gracias al programa DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals) muchos “dreamers”, aún sin tener acceso a la nacionalidad, pueden vivir sin miedo y pueden trabajar legalmente.

El programa que US-Mexico Foundation dedica a ellos se llama “One Thousand Dreamers, One Thousand Leaders” y está dirigido a poner en contacto a los dreamers quienes han vuelto a México con aquellos que han quedado aquí. Ofrece asimismo el apoyo de un profesionista en el área de estudio de cada uno para ayudarlos a culminar exitosamente una carrera universitaria. Muchos de estos jóvenes son los primeros de sus familias en estudiar así que no pueden contar con ayuda dentro de sus casas. El mentor es su guía y, en la medida de lo posible, tratan de que sean docentes hispanos para empezar a romper algunas de las barreras que hay dentro de la comunidad mexicana.

– Somos todos inmigrantes, no importa cómo y por qué llegamos aquí, así que lo mejor es unirnos, trabajar juntos y apoyarnos como una sola comunidad. Con esta finalidad organizamos también eventos para que “dreamers” de distintas ciudades de Estados Unidos puedan conocerse y quedar interconectados entre ellos. En el programa están previstos asimismo viajes de “dreamers” a México para que descubran la cultura, las bellezas históricas y naturales de un país al que pertenecen pero que conocen muy poco.

El rostro de Rebeca Vargas se ilumina al hablarnos de los muchos proyectos que lleva adelante con US-Mexico Foundation. Su determinación, pasión y voluntad no conocen límites ni barreras. Convencida de que “ahora es cuando hay que echarle con más ganas a lo que hacemos y trabajar con mayor entusiasmo”, está dispuesta a superar cualquier muro y dificultad, con la misma sonrisa optimista con la cual ha enfrentado otros muchos retos durante su vida personal y profesional.

Fuente:https://www.viceversa-mag.com/rebeca-vargas-entrevista-educacion-construir-futuro/

Comparte este contenido:

La otra cara de la deserción

Por: Gloria Esther Trigos Reynoso

“¿Por qué las Universidades nos ven mal si decidimos no concluir estudios de licenciatura?” Esta pregunta, llena de genuina inquietud y, anhelante de encontrar una respuesta clara, me fue planteada por una  persona del sexo masculino de alrededor de 30 años, constituyéndose en el detonador o click que me faltaba para confirmar lo que ya venía identificando en torno al fenómeno de la deserción universitaria. Es una perspectiva centrada en las aspiraciones y convicciones que van construyendo cierto tipo de estudiantes.
Continuó diciendo esta persona: “Yo decidí no concluir mis estudios, no porque no pudiera con las clases, mi promedio era aprobatorio y superior a 8.5. Había algunas materias que yo no les encontraba aplicación práctica y eso me ayudó a entender que esos estudios no eran para mí. Yo soñaba con llegar a tener un taller mecánico bien montado y ya lo logré. Ahora, no solo me autoempleo sino que doy la oportunidad de trabajar a tres familias más. He tomado cursos de actualización en ese ramo en forma periódica. Pienso que soy una persona de bien, no tengo vicios y ayudo en lo que puedo cuando se requiere. Entonces, considero que no es malo no estudiar de manera formal, que no es malo no tener estudios de licenciatura”.

Este caso nos lleva a preguntarnos ¿es bueno o malo pensar así?, ¿para quién?, ¿en función de qué?  Y, lo que es más importante, ¿en las Universidades estamos conscientes de esta realidad o solo seguimos informando que la deserción aumentó o disminuyó, en algún porcentaje?
Esta reflexión empezó a tomar forma cuando, mediante un estudio longitudinal realizado en 2012 a 1153 becarios Pronabes, en el que se obtuvo un egreso de 78.8 por ciento y una deserción de 21.2 por ciento, pude identificar que un buen número de los alumnos que desertan lo hacen, a pesar de que les falta cursar de una a cinco asignaturas para concluir el total de su plan de estudios y, a pesar también, de que su promedio es superior a ocho.

Para acercarnos con más elementos a este análisis conviene señalar que en la población de 21.2 por ciento, apenas un 5.4 por ciento corresponde a baja por sistema cuya causa se asocia a la falta de definición de sus intereses vocacionales, que a su vez se refleja en cambios de facultad, carrera y desconocimiento de la normatividad vigente, lo cual propicia que agoten las oportunidades de examen o de inscripción desembocando todo esto en su baja definitiva;  y, el restante 15.8 por ciento corresponde a baja voluntaria, que equivale a dejar de estudiar aun teniendo las condiciones académicas para continuar.

En cuanto al grupo que compone el 5.4 por ciento valdría la pena identificarlos de manera oportuna para ayudarlos mediante alguna batería de test u otros medios, a encontrar la carrera de su interés y que puedan realizar sus estudios en ella. Esta práctica ayudaría a disminuir ese porcentaje de deserción en alguna medida.

Respecto al 15.8 por ciento relativo a baja voluntaria, existen por lo menos dos subgrupos: uno formado por alumnos que desertan por causas extrínsecas a su voluntad, es decir, anhelan seguir estudiando pero las necesidades familiares les orillan a suspender sus estudios para trabajar y contribuir al sustento familiar; y otro, formado por alumnos que, teniendo también las condiciones necesarias para continuar estudiando, desertan por causas intrínsecas, es decir, por voluntad propia. Cabe señalar que en ambos casos está presente una condición de traslado de los estudiantes, ya que tienen que salir de su domicilio familiar para ir a otra ciudad a continuar sus estudios.

Conocer estos datos, implica un gran compromiso como Universidad que nos lleva a plantearnos otra pregunta ¿qué hacer en beneficio de estos estudiantes? Sobre todo, los del primer subgrupo de deserción voluntaria que deseaban seguir estudiando pero sus condiciones familiares no se lo permitieron, ¿qué podemos hacer por estos estudiantes?.

Considero que conocer en su momento a los que constituyen el segundo subgrupo, de alguna manera ayudaría a vislumbrar algo a favor de la propia institución. Es decir, se deslindarían ciertas responsabilidades, ya que se comprobaría que no es falta de atención o desconocimiento de la situación que prevalece en este sentido. Este fenómeno queda fuera del área de influencia de la Universidad en virtud de que los alumnos deciden ir por la concreción de su proyecto de vida en el que es evidente que prevalece una racionalidad distinta al resto de alumnos que ven los estudios profesionales desde una perspectiva eminentemente aspiracional.

Lo que sí podría hacer la Universidad en estos casos, es brindar algún tipo de certificaciones según el nivel en el que decidan dejar la carrera a efectos de respaldarlos en su formación. Desde luego que esto estaría sujeto a algunas bases previamente definidas.
Al incorporar este elemento de análisis para entender de mejor manera la deserción presente en nuestras aulas (recordemos que venimos hablando de un 21.2 por ciento de deserción) y reconocer los tres grupos mencionados (baja por sistema, baja por causas extrínsecas, baja por causas intrínsecas), el panorama podría reflejar una mejora muy significativa, si la Institución logra identificar de manera oportuna los casos en los que realmente tiene oportunidad de incidir, aunque pudiera intentar atenderlos a todos.

Entonces, el área de oportunidad real para intervenir institucionalmente es el grupo de alumnos que académicamente tiene las condiciones para proseguir pero que deserta por causas extrínsecas a él, como puede ser la economía familiar aunado a que proceden de municipios diferentes al lugar en que estudian (traslado).

Si se logra identificar de manera oportuna estos casos y se atienden en tiempo real de forma institucional, se estaría contribuyendo a incrementar el índice de permanencia a través de estrategias diversas de retención. Así, el egreso tentativamente, se elevaría de 78.8 a 86.5 por ciento al concederle por lo menos el 50 por ciento de presencia a cada uno de los subgrupos de desertores voluntarios.

Visto así, el estar informando que no egresan 13 alumnos de cada 100 que ingresan a la Universidad, es algo realmente alentador, si consideramos que el fenómeno comentado es multifactorial, además de que con este tipo de intervención, la responsabilidad social de cada Institución de Educación Superior (IES) tendría la visibilidad tan anhelada por la sociedad.

Esta práctica implicaría poner nuestra mirada y esfuerzos en conocer a nuestros alumnos y acompañarlos en su paso por la Universidad, para identificar oportunamente casos de riesgo y apoyarlos institucionalmente a que concluyan sus estudios de licenciatura e ir un poco más allá, creando estrategias para que egresen ya titulados y con ello se incorporen al mercado laboral contando con las mismas credenciales como punto de partida para su desarrollo profesional.

Lo anterior es algo absolutamente posible, además de necesario para el crecimiento de las Instituciones de Educación Superior. Crecimiento basado en la atención comprometida con la diversidad presente en nuestras aulas.

Fuente: http://campusmilenio.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=4328:la-otra-cara-de-la-desercion&Itemid=346

Comparte este contenido:

Educación inclusiva

España/23 enero 2017/Autor: Odet Moliner García /Fuente: Openlibra

Este manual proporciona un marco general para entender los planteamientos psicopedagógicos actuales relacionados con la educación en la diversidad, desde un enfoque inclusivo.

Los principios de comprensividad y diversidad están presentes en las prácticas educativas actuales, en las que cobran relevancia el diseño y planificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje y, particularmente, aquellos aspectos relacionados con las dimensiones institucionales desde un enfoque inclusivo. Por ello, el movimiento de la Educación inclusiva surge como alternativa al sistema tradicional de la Educación especial, y trata no solo de hacer posible que los alumnos con NEE puedan acceder al currículo, sino de transformarlo para que todos tengan acceso a una educación de calidad, participen plenamente desde la garantía de la igualdad de oportunidades y aprendan juntos desde el respeto a las características individuales de cada uno.

La asignatura ofrece un marco de análisis normativo desde los principios y preceptos de la inclusión ratificados por los organismos internacionales y recogidos en la legislación educativa actual. También presenta una muestra de experiencias y redes de inclusión nacionales e internacionales que evidencian el alcance del movimiento, así como los centros y equipos de investigación más representativos. Muestra los modelos de transformación de la cultura de los centros hacia horizontes más inclusivos y los procesos de cambio que de ellos se derivan. Propone un enfoque de reflexión crítica sobre los procesos de inclusión/exclusión, particularmente de los colectivos más vulnerables tradicionalmente excluidos del contexto educativo y de nuestra sociedad, como es el caso de las personas con diversidad funcional. Aporta estrategias innovadoras para promocionar la autodeterminación de las personas con diversidad funcional desde un enfoque centrado en la comunidad.

Para leer, descargue aquí: https://openlibra.com/es/book/download/educacion-inclusiva

Fuente: https://openlibra.com/es/book/educacion-inclusiva

Comparte este contenido:

Sudáfrica: Higher Education Committee Calls On Tvet Students to Allow Engagement On Issues of Concern

Sudáfrica/Enero de 2017/Fuente: All Africa

RESUMEN: El Comité de Cartera de Enseñanza Superior y Formación ha pedido a los estudiantes de los Colegios de Educación Técnica y Formación Profesional (EFTP) que prioricen las soluciones que aseguren que los campus permanezcan abiertos. «Los estudiantes deben permitir un compromiso continuo en todos los asuntos que afectan la educación post-escolar.» El Plan Nacional de Desarrollo plantea varios desafíos dentro de la EFTP y los que están siendo atendidos «, dijo Connie September, Presidenta del Comité. La Asociación de Estudiantes de Educación Continua y Formación de Sudáfrica amenazó un cierre el martes en todos los campus de los 50 colegios registrados en el país. Los estudiantes expresaron su preocupación por el liderazgo débil, los conferenciantes no cualificados y la falta de certificación en los colegios.

The Portfolio Committee on Higher Education and Training has called on students at Technical and Vocational Education and Training (TVET) colleges to prioritise solutions that will ensure campuses remain open.

«Students should allow for continuous engagements on all matters that affect post-school education. The National Development Plan raises various challenges within TVET and those are being attended to,» said the Chairperson of the Committee, Ms Connie September.

The South African Further Education and Training Student Association threatened a shutdown on Tuesday at all the campuses of the 50 registered colleges in the country. The students raised concerns about the weak leadership, unqualified lecturers and lack of certification at colleges.

«Shutting down institutions denies the opportunity for engagement and deprives everyone of the opportunity to further their much-needed education and the economy of the skills it so dearly requires. The Committee has recommended that TVET and community education and training be given equal attention, as they are part of the entire post-school education system in South Africa,» Ms September said.

The Committee has undertaken oversight visits to various TVET and will continue with oversight in KwaZulu-Natal over the next few days.

«The Committee supports government programmes that provide National Student Financial Aid Scheme funding to TVET applicants so that they do not bear fee increases. We also want to assure that certificates will be issued timeously and have called all the relevant institutions before Parliament to adhere to this,» Ms September said.

She said the Committee will continue to do oversight on college governance and financial accountability, as well as curriculums and the qualifications of teachers. «To continue this work and roll out much-needed infrastructure, we require the institutions to remain open,» she said.

Fuente: http://allafrica.com/stories/201701200622.html

Imagen de archivo

Comparte este contenido:

Estados Unidos: Ministra de Educación nombrada por Trump quiere seguir el “modelo de Chile”

América del Norte/Estados Unidos/21 Enero 2017/Fuente: El dínamo

Ministra de Educación nombrada por Trump quiere seguir el “modelo de Chile”

Betsy DeVos se ha mostrado a favor de implementar un sistema de vouchers similar al que existe para financiar la educación escolar.

La ministra de Educación de Estados Unidos, Betsy DeVos, recién escogida por Donald Trump, causa polémica antes de comenzar sus funciones como secretaria de Estado. Según el diario The Washington Post, DeVos es conocida por ser una admiradora del sistema de “vouchers” en la educación, similar al “modelo chileno”.

Este sistema consiste en que el Estado no entregue recursos fijos a los establecimientos escolares, sino que le pague una subvención por cada alumno que asista. Los defensores del sistema argumentan que gracias a este los alumnos y sus familias tienen libertad de elegir a qué establecimiento ir, independiente de si es o no del Estado. Y sostienen que la competencia por tener la mayor cantidad de alumnos se traducirá en una mejora general en la calidad de la educación.

Pero los principales críticos aseguran que este mecanismo lejos de producir una mejora en la calidad de la educación, ha ayudado al declive de la educación pública y a la estratificación del sistema escolar. 

The Washington Post hizo un exhaustivo análisis del sistema chileno. Según el diario “Chile es uno de los ejemplos de sistema educacional basado en vouchers más puro del mundo”. “Cuando esta reforma fue introducida por el dictador Augusto Pinochet en 1980, el gasto público en la educación se redujo en la mitad. Y el Estado hizo poco por regular a las escuelas privadas que recibían vouchers”, dice el artículo.

“Después de que Chile volvió a la democriacia en 1990, una serie de gobiernos de centro izquierda incrementaron el gasto en educación. Aunque esto dio más fondos a las escuelas públicas, no fueron los suficientes. Muchas siguieron apenas cubriendo sus costos de operación. Sobre todo las ubicadas en los barrios más pobres y las que atienen a los alumnos de mayor riesgo social”.

El diario destaca que “desde que se introdujo el voucher la matrícula en la educación pública ha ido en declive. En 1981, el 78% de los estudiantes iba a una escuela pública. En 2013, solo la cifra se redujo a un 39%“. Y también asegura que los alumnos más pobres en Chile van a escuelas públicas, ya que la opción de estudiar con subvención “supone en algunas oportunidades copago y en otras un alto costo en transporte”.

/ Agencia Uno

“Después de tres décadas, las evidencias de que el sistema de vouchers haya mejorado el sistema educacional son mixtas. Mientras algunos estudios sugieren que la educación privada que recibe a estudiantes con voucher han logrado un mejor puntaje en pruebas como el Simce y la PSU, otros estudios aseguran que esto se da porque hasta 2015 a las escuelas privadas se les permitía escoger a qué alumnos podían admitir”, dice el diario.

The Washington Post destaca que debido al sistema de copago, la selección y el declive de la educación pública, el modelo educacional chileno “amplió la diferencia entre los que más y menos tienen”. La publicación asegura que en Estados Unidos este sistema no es masivo como en Chile, pero que en los casos en los que se ha aplicado “no se ha encontrado evidencia de que la competencia entre escuelas públicas y particulares subvencionadas haya tenido algún efecto en mejorar calidad de la educación y el rendimiento de los estudiantes”.

Fuente: http://www.eldinamo.cl/educacion/2017/01/19/ministra-de-educacion-nombrada-por-trump-quiere-seguir-el-modelo-de-chile/

Comparte este contenido:

Neuroeducación: El aspaviento de PISA y calidad educativa

Por:   Carlisle González Tapia/20-01-2017/hoy.com.do

La propuesta del Modelo Neuroeducativo gira en torno a la calidad de la educación. En un período muy corto de apenas unos 15 años, científicos y educadores han abarrotado el espectro de la Educación Mundial con los resultados de los descubrimientos del cerebro aplicados al proceso enseñanza-aprendizaje. Las afirmaciones comprobadas de la necesidad de unir el cerebro con la educación para garantizar la calidad de ésta, han copado las agendas de Congresos, Conferencias, Entrevistas, Cursos, Libros y otras prótesis memorísticas. Es mucho lo que las Neurociencias han descubierto y han divulgado sobre la gran ventaja que implica aplicar el cerebro a la educación. A pesar de ello, la indiferencia de Gobiernos y autoridades educativas es pasmosa. Jensen (2004 y 2010) ha insistido en que constituye una irresponsabilidad seguir ignorando lo que significa el cerebro para la calidad de la educación
La UNESCO, como rama cultural de la ONU, y otras instituciones internacionales que huelen a geopolítica, no se cansan de proponer Proyectos, Planes y Programas que solo se ocupan de la cobertura educativa y aun ésta se queda inconclusa porque los gobiernos que le dan sustento a estas entidades parasitarias firman y se comprometen con todo lo que les proponen, pero solo firman y se comprometen.
Las dos instituciones internacionales más visibles y abarcadoras que

han asumido como misión la evaluación de la calidad de la educación en el mundo son la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, sigla en inglés), en Amsterdan, Países Bajos, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en París, con sus respectivos Programas denominados TIMSS y PISA, siglas en inglés de Trends in International Mathematics and Science Study (Tendencias Internacionales de Estudios de Matemáticas y Ciencias) y Programme International Student Assessment (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes), respectivamente.

La Evaluación de la Calidad Educativa en el mundo que lleva a cabo la OCDE y que denomina PISA es la que, en los últimos 15 años, ha tenido mayor repercusión y producido mayor número de reacciones adversas, fundamentalmente en aquellos países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y Francia que se tenían como los poseedores de la mejor educación y que se creen que deben ocupar los primeros lugares en todo lo que se considera “bueno”. Pues sucede que PISA ha venido a demostrar que en materia de educación las cosas no son tan “buenas” como se pensaba. Subjetivamente siempre se creyó que los países con mejor sistema educativo eran aquellos países ricos que podían invertir más dinero en lujosas instalaciones y en contratar mayor número de maestros. PISA colocó su atención evaluativa en la calidad de la educación, es decir, no evalúa “conocimientos” sino “las habilidades” adquiridas con sus estudios en tres áreas del conocimiento que son vitales para la vida adulta: Comprensión y manejo de textos escritos (Lectura), Solución de problemas de la vida cotidiana (Matemáticas) y Solución de problemas de Salud y Alimentación (Ciencias Naturales).

Las evaluaciones de PISA se aplican cada tres años a jóvenes de 15 años y la primera se efectuó en el año 2000. Participaron 32 países y, para sorpresa de todos, la evaluación más alta correspondió a un pequeño país de unos cinco millones de habitantes del norte de Europa llamado Finlandia, que siguió liderando las evaluaciones hasta el 2006, quedando en las siguientes evaluaciones en lugares muy cercanos al primero, solo desplazada por países asiáticos (China, Singapur, Corea).

Desde el 2001 se ha sabido que los países de América Latina que han estado participando de estas evaluaciones (México, Chile, Uruguay, Argentina, Perú) sistemáticamente han estado tomando los últimos lugares y que Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, Francia y España han estado muy lejos de los primeros lugares. Conociendo esta realidad, por qué aspavientarse por el hecho natural de que la República Dominicana ocupara, de los 70 países que participaron en la evaluación del 2015, el lugar número 70 en Matemáticas, el número 70 en Ciencias y el número 66 en Lectura? Es natural porque entre Finlandia y República Dominicana la distancia que las separa geográficamente es exactamente la misma que las separa en sus respectivos sistemas educativos.

Fuente: http://hoy.com.do/neuroeducacion-el-aspaviento-de-pisa-y-calidad-educativa/

Comparte este contenido:

La Evaluación de Centros Educativos desde la Perspectiva de la Educación Inclusiva

Por: Rafael López Azuaga

En el presente artículo, se desea exponer una síntesis de las características básicas de la educación inclusiva. Se empieza con una introducción al concepto y a sus principios básicos, y posteriormente se redacta un apartado centrado en cómo se evalúa un centro educativo para determinar si cumple con los requisitos para ser considerada como una escuela inclusiva.

1-¿Qué es la educación inclusiva?

Aunque desde siempre ha sido así, ahora más que nunca el alumnado que estudia en las diferentes etapas educativas (enseñanzas primarias, educación secundaria, enseñanzas universitarias, formación profesional, etc.) es más diverso en cuanto a necesidades, intereses, motivaciones, ritmos y estilos de aprendizajes. Es obvio que no existe una persona idéntica a otra al cien por cien, pero desde hace aproximadamente cuatro décadas, se han producido cambios significativos en la escolarización del alumnado en centros educativos. Nos estamos refiriendo, concretamente, a aquellos alumnos y alumnas que presentan alguna discapacidad (física, visual, auditiva, cognitiva, etc.), dificultades específicas de aprendizaje (dislexia, discalculia…), trastornos graves de conducta, etc., entre otras necesidades educativas.

Antiguamente, existían centros educativos específicos donde se escolarizaban a alumnos y alumnas que, debido a su caracterización, tenían una serie de necesidades educativas que requerían una atención más individualizada y una serie de recursos que los centros educativos ordinario no tenían. Más adelante, tras el Informe Warnock en 1978, se introdujo una nueva visión de la educación especial y de las necesidades educativas especiales que tenían las personas, y se produjo una revolución dentro del sistema educativo. Se decidió que aquel alumnado que tuviese necesidades educativas asociadas a discapacidades, dificultades específicas de aprendizaje, altas capacidades intelectuales (antiguamente conocido como “sobredotación intelectual” o “alumnos superdotados”), trastornos graves de conducta, trastornos del desarrollo (por ejemplo, el trastorno espectro autista), inmigrantes que desconocen la lengua del país al que han llegado, etc., fuese escolarizado en centros educativos ordinarios al igual que el resto de estudiantes que no presentaban ninguna necesidad educativa de este tipo. No obstante, aunque no negamos que fue un paso hacia adelante, esta integración solamente fue física. En primer lugar, se crearon aulas de educación especial dentro de los centros educativos ordinarios donde el alumnado del perfil antes descrito asistía. Posteriormente, este alumnado era escolarizado dentro de un grupo-clase ordinario, pero solía con regularidad abandonar el aula para recibir una atención individualizada en un aula externa. Actualmente este es el modelo educativo que aún predomina. Es conocido como el modelo de “integración educativa”. En aquellos casos en los que el alumnado presentaba un grado elevado de necesidades educativas que requirieran una serie de recursos específicos que los centros educativos ordinarios no tuvieran, éstos eran escolarizados en centros específicos de Educación Especial.

En este artículo, defendemos el modelo de “escuela inclusiva”, alternativo a los modelos segregacionistas (el primero explicado) y de integración educativa. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en una reunión que tuvo lugar en Salamanca (España) entre el 7 y el 10 de junio de 1994, se aprobó que todas las personas, independientemente de su caracterización, tenían derecho a ser educadas en igualdad de oportunidades dentro de un sistema educativo, bajo una perspectiva inclusiva. Fue el inicio de la educación inclusiva. Una escuela que cumple los principios de la educación inclusiva es aquella que organiza y gestiona y escuela pensada para todos y todas, donde toda la comunidad educativa tiene un papel importante en la toma de decisiones relacionada con cualquier aspecto del centro educativo. Se fomenta la participación de toda la comunidad educativa (alumnado, familias, profesorado, equipo directivo, personal de administración y servicios, voluntarios, miembros de asociaciones sin ánimo de lucro…), y se proponen metodologías de enseñanza-aprendizaje que implican que todo el alumnado se encuentre escolarizado en su aula ordinaria aprendiendo junto al resto de sus compañeros y compañeras de clase de forma cooperativa. Nadie es excluido del aula, todo el alumnado estudia y aprende en la misma aula ordinaria independientemente de sus necesidades educativas.

Para lograr todo esto, los principios metodológicos básicos son los siguientes:

1. Instauración de comunidades de aprendizaje: Consiste en crear grupos de trabajo formados por todos los miembros de la comunidad educativa (familias, alumnado, profesorado, equipo directivo, personal de administración y servicios), y otros procedentes de la comunidad (voluntarios, personas pertenecientes a asociaciones sin ánimo de lucro u organizaciones no gubernamentales, estudiantes en prácticas de titulaciones universitarias o de formación profesional relacionadas con la educación, etc.). Entre todos y todas, plantean cuáles son las características que debe tener el centro educativo de sus “sueños”, es decir, aquel que cumpla con todas sus expectativas y satisfaga sus necesidades e intereses. Realizan un diagnóstico de las necesidades que tiene su centro educativo para lograr cumplir ese objetivo y deciden planificar los pasos a seguir para lograrlo, desde actividades formativas que necesitan hasta la formación de comisiones de trabajo formadas por grupos heterogéneos que gestionen diferentes ámbitos de trabajo: Organización de la biblioteca de centro, atención a las necesidades educativas, gestión de los recursos tecnológicos del centro educativo y desarrollo de recursos didácticos que utilicen las tecnologías de la información y comunicación (TIC), dirección del centro educativo, programaciones didácticas, etc. El trabajo en equipo es fundamental para construir la escuela de nuestros “sueños”. Dentro de las metodologías de enseñanza-aprendizaje se encuentran algunas dinámicas como los grupos interactivos, las tertulias literarias y las bibliotecas tutorizadas, que siguen las reglas del “aprendizaje dialógico”1 .

2. Metodologías de enseñanza-aprendizaje basadas en el aprendizaje y el trabajo cooperativo: Todas las personas, por el mero hecho de existir, tenemos siempre algo que aportar y algo que aprender de los demás. Cada persona ha vivido una serie de experiencias, y posee una serie de habilidades que otros no poseen igualmente desarrolladas, y tenemos algunas otras de las que necesitamos mejorar. Es decir, que todos aprendemos de todos, en dinámicas donde se promueva una participación horizontal. Para ello, se recomienda proponer una metodología de enseñanza-aprendizaje donde el trabajo cooperativo sea la base fundamental. Se deben formar grupos de trabajo heterogéneos, donde el alumnado que presenta discapacidades, dificultades específicas de aprendizaje, altas capacidades intelectuales, enfermedades crónicas, población inmigrante, trastornos del desarrollo, etc., se encuentre trabajando formando parte de estos grupos junto al resto de compañeros y compañeras. Todos asumen un rol dentro del grupo, y comparten conocimientos, se ayudan a la hora de realizar una tarea y aprenden habilidades de los demás, aprenden valores como la tolerancia y la empatía, mejoran sus habilidades sociales, y es además más motivador. Como ejemplos de metodologías, tenemos el Trabajo por Proyectos, donde el alumnado debe, partiendo de una idea inicial, desarrollar un proyecto donde aplicará conocimientos de diferentes materias y es asesorado por el profesorado. Actualmente, se está difundiendo la metodología del “aprendizaje y servicio”, donde el alumnado desarrolla un proyecto que lleva a la práctica en un contexto real, donde el alumnado realiza un proceso de formación continuada para diseñar ese proyecto y aprende de las valoraciones de las personas con las que interviene en ese contexto, aprendiendo habilidades significativas para la vida laboral y cotidiana. A la hora de realizar la evaluación, se tiene en cuenta los progresos que ha tenido cada alumno y alumna desde su punto de partida. Es decir, no se evalúa que todos lleguen a un mismo nivel concreto, sino que se evalúan sus progresos.

3. Recursos didácticos y medios de expresión que cumplan los principios del “Diseño Universal de Aprendizaje2: Cada persona tiene un estilo de aprendizaje determinado. Hay personas que se les da mejor aprender cuando leen la información o la ven escrita en la pizarra, o incluso la ven representada en forma de gráfico o mapa conceptual. Otros aprenden mejor la información que hayan escuchado por la vía oral, y los hay que aprenden mejor cuando manipulan materiales o realizan movimientos físicos. También cada persona tiene una motivación diferente a la hora de aprender y trabajar. Muchas veces este estilo de aprendizaje viene condicionado por su caracterización: Una persona con ceguera total no puede leer un texto salvo que esté escrito en Braille, y una persona con sordera no puede escuchar una clase magistral de un docente salvo que le muestre suficientes elementos gráficos que le ayuden a seguir la clase. La idea es que, cuando iniciemos un proceso de enseñanza-aprendizaje en clase, empleemos recursos y estrategias comunicativas que permitan que el alumnado pueda aprender y captar una comunicación a través de diferentes vías. Se deben combinar elementos gráficos, verbales y manipulativos suficientes, sistemas de comunicación alternativos, diferentes tipos de tareas, diferentes recursos que permitan que el alumnado se sienta atraído por ellos, etc. y por supuesto posibilitar que el alumnado pueda comunicar sus aprendizajes de diferentes maneras. Hay alumnos que se les da mejor escribir un aprendizaje por escrito que ser examinado de manera oral, y otros se les da mejor crear un mural que esquematice sus aprendizajes que un trabajo monográfico. La cuestión es buscar vías que permitan que el alumnado pueda demostrar sus aprendizajes de forma fidedigna.

2-¿Cómo podemos saber si nuestra escuela es inclusiva?

La evaluación es el proceso por el que determinamos la evolución que está cosechando una persona, un proyecto o una actividad concreta con el paso del tiempo, para determinar si debemos realizar cambios en nuestra manera de trabajar. Al igual que solemos evaluar los aprendizajes del alumnado, también debemos evaluar nuestra labor como docentes y la gestión del centro educativo para determinar si ésta ha sabido atender todas las necesidades e intereses de la comunidad educativa. Con respecto a la educación inclusiva, los investigadores Mel Ainscow, de la Universidad de Manchester (Reino Unido) y Tony Booth, en 2001, diseñaron el “Índice de Inclusión” (Index for Inclusion), que consiste en un cuestionario orientativo para que los centros educativos de enseñanzas regladas (pudiéndose adaptar a otras instituciones) reflexionen y piensen si su centro educativo ha cumplido los requisitos para ser una escuela inclusiva, con el objetivo de diagnosticar los puntos a mejorar y diseñar propuestas de intervención. Las cuestiones se dividen en tres dimensiones distintas: Crear culturas inclusivas, elaborar políticas inclusivas y desarrollar prácticas inclusivas. No obstante, se recomienda siempre tomar como referencia este instrumento para que cada centro educativo, contando con asesores especialistas, elaboren sus propios instrumentos.

Un sistema de evaluación de centros completa, que incluya evaluar si se cumplen o no las características básicas para ser considerada una escuela inclusiva, podría contener los siguientes bloques de contenidos:

1. Existencia de barreras arquitectónicas (acceso al centro, instalaciones, pasillos, acceso a las aulas, asientos) y de accesibilidad a los recursos didácticos (libros, material de escritura, ordenadores). Cumplimentación de los principios del “Diseño Universal de Aprendizaje” en cada uno de los recursos utilizados.
2. Progresos del alumnado gracias a las metodologías de enseñanza-aprendizaje, con especial atención al alumnado que tiene necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)3 .
3. Disponibilidad de suficientes recursos humanos, materiales y espaciales para la actividad educativa.
4. Participación de la administración educativa. Grado de participación de toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias, personal de administración y servicios, instituciones de la sociedad, etc.) en la organización del centro educativo.
5. Relaciones entre la comunidad educativa. Convivencia entre los miembros del centro educativo. Estrategias para resolver conflictos y prevenir el “bullying”.
6. Desarrollo de la orientación y la acción tutorial hacia toda la comunidad educativa.
7. Satisfacción del alumnado y de las familias con los aprendizajes y metodologías llevadas a cabo.
8. Liderazgo ejercido por el equipo directivo y los coordinadores de ciclo (centros de educación infantil y primaria) y los jefes de departamentos didácticos y de orientación (institutos de educación secundaria).
9. Fines, objetivos y valores del centro educativo. Planificación de proyectos educativos, puesta en práctica, seguimiento y resultados obtenidos.
10. Funciones del personal docente y desarrollo profesional.
11. Mejora y mantenimiento de las instalaciones del centro educativo. Gestión eficaz de los recursos disponibles (recursos didácticos, TIC, instalaciones y equipamientos, etc.).
12. Papel de las colaboración externas (centros de asesoramiento al profesorado, equipos de orientación educativa y psicopedagógica, Ayuntamiento, empresas para realizar las prácticas de los ciclos formativos, etc.).
13. Diseño y puesta en práctica de los proyectos educativos y servicios del centro educativo (Proyecto curricular, programaciones de aula, plan de actividades complementarias y extraescolares, aulas matinales, comedor escolar, servicio de autobús escolar…). Proceso y resultados de la implementación de estrategias metodológicas basadas en el aprendizaje y el trabajo cooperativo (aprendizaje basado en problemas, trabajo por proyectos, dinámicas de grupo, aprendizaje y servicio, etc.).
14. Aspectos organizativos del centro educativo (horarios, adscripción del personal, agrupamiento de alumnos, gestión del comedor y del transporte).
15. Clima escolar (convivencia, inserción y acogida de los nuevos alumnos y docentes, control de asistencia y prevención del absentismo escolar, entradas y salidas del centro…).
16. Seguimiento, cumplimiento y evaluación del Proyecto Curricular de centro y de las programaciones didácticas (teniendo en cuenta su grado de flexibilidad que éstas tienen). Tasas de promoción del alumnado. Implicación y eficacia de las tareas realizadas por el personal de administración y servicios (administrativo, conserjería, servicios de limpieza…). Gestión administrativa.
17. Calidad y pertinencia de las actividades formativas dirigidas hacia el profesorado en relación con las necesidades detectadas en el centro educativo.
18. Clima laboral existente entre el Claustro de Profesores y Profesoras del centro educativo. Nivel de cooperación y sociabilidad.
19. Papel del departamento de orientación y el departamento de evaluación y formación del profesorado.
20. Participación de diversas instituciones de la sociedad en el centro educativo (asociaciones, centros culturales, bibliotecas, casa de la juventud…).
21. Influencia del centro educativo en la sociedad (vecinos, barrio, municipio…).
22. Satisfacción de las necesidades e intereses del alumnado y de las familias, disposición a escuchar sus peticiones y preocuparse por todos y todas…
23. Relaciones y comunicación entre alumnado, familias, profesorado, etc. Grado de participación de todos los grupos que forman la comunidad educativa en la organización y gestión del centro educativo en cada una de las comisiones que forman la “comunidad de aprendizaje”.

Cada uno de estos tópicos debe contener una serie de preguntas detalladas, con el suficiente apoyo legislativo y bibliográfico para su realización. Para cumplir con los requisitos para que el centro educativo sea considerada una “comunidad de aprendizaje” y a la vez realizar un diagnóstico significativo, se requiere diseñar técnicas e instrumentos que impliquen la participación de todos los miembros de la comunidad educativa: Cuestionarios anónimos, entrevistas personales, grupos de discusión, análisis documental, observación sistemática y participante, análisis de producciones del alumnado, etc. Es decir, si se elaboran cuestionarios (el instrumento de recogida más rápido para cuando se desea recoger una gran cantidad de información representativa, dentro de una población más o menos amplia), deben ser cuestionarios específicos y adaptados para cada grupo que forma parte de la comunidad de aprendizaje: Alumnado, profesorado, equipo directivo, personal de administración y servicios, estudiantes universitarios que realizan las prácticas en nuestro centro educativo, voluntarios procedentes de asociaciones sin ánimo de lucro, familias, etc. Las cuestiones deben contener un lenguaje claro y adaptado a su nivel, y deben ser preguntas coherentes en el sentido de que por sus experiencias sepan responderlas, que estén enfocadas a su punto de vista.

Con todo, y contando con el apoyo de asesores especializados, se realiza un triangulación de todos los datos y se establecen una serie de conclusiones. De esas conclusiones, surgen una serie de propuestas de mejora concretas que se incluyen en la Memoria de Fin de Curso para incluirlas en los proyectos educativos del próximo curso escolar. La implantación de esas propuestas concretas se siguen evaluando de forma continuada, siguiendo una metodología conocida como la “investigación-acción”, para comprobar si se están obteniendo resultados positivos.

Para terminar

No se construye una escuela inclusiva de la noche a la mañana, y ciertamente a veces las propias políticas educativas del país ponen muchas limitaciones, sobre todo en etapas de crisis económica como la que hemos sufrido recientemente. En cualquier caso, las claves para lograr una educación inclusiva son las siguientes: Sensibilización, compromiso, formación, cooperación y evaluación. Sin estas ideas claves, será difícil lograr llevar a la práctica la creación de escuelas inclusivas. El centro educativo debe abandonar cualquier cultura escolar basada en el individualismo para centrar en la cooperación, y en abrir sus puertas a toda la comunidad educativa. Y rechazar cualquier acto que conlleve a la discriminación y exclusión de cualquier grupo social.


1 Por motivos de espacio no podemos profundizar en cada una de estas estrategias metodológicas, pero les sugerimos visitar la página oficial de las Comunidades de Aprendizaje, así como cualquier trabajo realizado por Ramón Flecha, profesor de la Universidad de Barcelona (España): http://www.comunidadesdeaprendizaje.net/.

2 No existe un único método para lograr que una actividad, un recurso, un sistema de refuerzos o un sistema de evaluación, cumpla con los principios del “Diseño Universal de Aprendizaje”. Describirlos daría lugar a una publicación muy extensa. Por ello, le sugerimos consultar esta interesante guía divulgativa: http://web.uam.es/personal_pdi/stmaria/sarrio/DOCENCIA/ASIGNATURA%20BASES/LECTURAS%20ACCESIBLES%20Y%20GUIONES%20DE%20TRABAJO/Diseno%20Universal%20de%20Aprendizaje.pdf

3 En España, el término “Necesidades específicas de apoyo educativo” engloba a todo el alumnado que presenta necesidades educativas, incluyendo el alumnado que habitualmente es considerado como de “educación especial”: Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, dificultades específicas de aprendizaje, trastornos del desarrollo, alumnado de incorporación tardía al sistema educativo español (inmigrantes), enfermedades crónicas y raras, altas capacidades intelectuales y alumnado que requiere planes de compensación educativa. En el lenguaje científico, habitualmente se utiliza más el concepto de “Necesidades educativas especiales”.

Fuente: http://www.redem.org/la-evaluacion-de-centros-educativos-desde-la-perspectiva-de-la-educacion-inclusiva/

Comparte este contenido:
Page 162 of 358
1 160 161 162 163 164 358