Page 245 of 246
1 243 244 245 246

Uruguay declaró la emergencia sanitaria

América del Sur/ Uruguay/ 16.03.2020/ Fuente: diariolaopinion.com.ar.

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou declaró en las últimas horas la emergencia sanitaria de manera preventiva, a la vez que comunicó el cierre parcial de las fronteras y la suspensión de todos los espectáculos públicos tras confirmarse cuatro casos de coronavirus en ese país.
Durante el anuncio de las medidas, Lacalle Pou pidió la colaboración de la población, solidaridad, y envió un mensaje de tranquilidad a la población de Uruguay.
«Estamos seguros de que vamos a poder mitigar los efectos negativos que está teniendo (el coronavirus) en otros países del mundo», dijo el mandatario del vecino país en una conferencia de prensa.
Luego explicó que se procede al cierre parcial de fronteras «implicando esto una cuarentena obligatoria para aquellos pasajeros declarados de riesgo o sintomáticos» y para aquellos que provengan de países de circulación del virus, además de la prohibición del descenso de pasajeros y tripulantes de cruceros.
En tanto, el ministro de Educación, Pablo da Silveira, comunicó durante la conferencia, que no se pasará lista de asistencia en todos los centros educativos del país, al menos hasta que termine Semana Santa, el 12 próximo de abril.
Este sábado, el ministro Da Silveira en su cuenta personal de Twitter informó que «por decreto presidencial, y en base a información recabada por el MSP, se ha decidido la suspensión de clases en todo el Departamento de Salto».
La decisión de las últimas horas abarca todos los niveles educativos, tanto de sector público como del privado.
El viernes Uruguay entró en la lista de países afectados por el Covid-19, al confirmarse, según informó la prensa local, los cuatro casos de personas infectadas, dos en la ciudad de Montevideo y los otros dos en el departamento de Salto.
«Se confirmaron los primeros 4 casos de Coronavirus Covid-19.
Todos procedentes de Milán, habiendo ingresado al país entre el 3 y 6 de marzo. Los pacientes se encuentran estables y en domicilio», informó el Ministerio de Salud Pública (MSP) este viernes a través de su cuenta de Twitter.

PRIMERA VÍCTIMA FATAL
EN NUEVA YORK
Una mujer de 82 años que estaba internada por sufrir un enfisema se convirtió en la primera víctima fatal por coronavirus en la ciudad estadounidense de Nueva York donde se registraron ya 524 casos.
La mujer fue hospitalizada el 3 de marzo después de contraer el nuevo coronavirus «encima del enfisema», explicó hoy el gobernador Andrew Cuomo durante una teleconferencia y además dijo acerca del número de personas que dieron positivo: «Hay un incremento de 100 respecto a ayer. Hemos realizado 700 pruebas. El número de positivos depende de los test: cuantas más pruebas, más subirá el número».
En Nueva York hay 524 casos confirmados, de los cuales 117 están hospitalizados y Cuomo señaló luego: «Nadie cree que solo haya medio millar de casos en Nueva York, creemos que hay miles de personas, quizás decenas de miles. La mayoría de los casos detectados son gracias a detectives que han seguido los positivos que ya había».

SEVILLA SIN  PROCESIONES
La ciudad española de Sevilla decidió este sábado suspender las tradicionales procesiones de la Semana Santa, ante el avance del brote del coronavirus en el país europeo. Así lo informaron las autoridades de la ciudad sevillana acerca de las mencionadas procesiones que debían llevarse a cabo del 5 al 12 de abril.
Con esta decisión, entre el Domingo de Ramos (5 de abril) y el de Resurrección (12 de abril) no podrán salir a la calle en procesión las más de 50 cofradías católicas de la ciudad de Sevilla.

Fuente de la noticia: https://diariolaopinion.com.ar/contenido/273604/uruguay-declaro-la-emergencia-sanitaria

Comparte este contenido:

Coronavirus en México: A partir del martes estos estados suspenden clases

América del Norte/ México/ 16.03.2020/ Fuente: www.unotv.com.

Debido al brote del nuevo coronavirus en nuestro país, autoridades educativas y de salud han decidido implementar una serie de medidas para evitar su propagación. Una de estas acciones ha tenido que ver con el adelantar el periodo de vacaciones de Semana Santa a partir del próximo 20 de marzo; sin embargo, algunos estados han tomado la decisión de suspender las actividades académicas de nivel básico a partir del martes.

Estos son los estados que a partir del 17 de marzo suspenderán clases:

Guanajuato

Por su parte, el gobierno de Guanajuato también decidió suspender las clases a partir del martes, ante los  casos confirmados de coronavirus en México.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Diego Sinhué detalló que las clases se reanudarán hasta el próximo 20 de abril.

Jalisco

El gobernador del estado de Jalisco anunció este domingo que las clases en escuelas de educación básica quedarán suspendidas a partir del próximo martes 17 de marzo, a través de un video, el mandatario Enrique Alfaro dijo que esta decisión se tomó como medida de prevención para evitar la propagación del nuevo coronavirus Covid-19.

Nuevo León

A partir de este martes 17 de marzo, comenzará la suspensión de clases en Nuevo León, luego de que el registro de nuevos casos en el estado ha ido en aumento. Cabe mencionar, que originalmente, el paro original de actividades académicas estaba programado del 23 de marzo al 17 de abril.

Michoacán

En conferencia de prensa, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, informó este lunes que a partir de este 17 de marzo, se suspenden las clases en la entidad, con el objetivo de evitar la propagación del nuevo Coronavirus Covid-19.

  • Asimismo, anunció una serie de 15 acciones, entre las que destacan la cancelación de eventos masivos o actividades no esenciales del sector público.

Sonora

En el caso del estado de Sonora, la asistencia de los estudiantes de Educación Básica, a partir del 17 y hasta el 20 de marzo no será obligatoria, informó a través de un comunicado, Víctor Guerrero, secretario de Educación y Cultura de la entidad.

Por otro lado, los padres de familia que deseen enviar a sus hijos a la escuela esta semana, deben entregar a docentes y directivos un escrito donde corroboren que no han detectado alguno de los síntomas del nuevo Coronavirus Covid-19.

Tamaulipas

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza De Vaca, informó que su administración atenderá y aplicará las medidas de prevención recomendadas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud y la Secretaría de Educación estatal ante el coronavirus COVID-19, en todos los niveles del Sistema Educativo Estatal, suspendiendo las clases a partir de este martes 17 de marzo y reanudarán hasta el 20 de abril.

En Tamaulipas son 671 mil 815 alumnos de educación básica, de igual manera los 32 mil 197 docentes, de 5 mil 330 escuelas públicas y privadas. Asimismo, cuenta con 144 mil 053 alumnos y 8 mil 091 docentes de Educación Media Superior, y 133 mil 281 alumnos, con 10 mil 533 docentes de Educación Superior.

Tlaxcala

Marco Mena, gobernador de Tlaxcala, anunció durante sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, informó de la suspensión de clases en todos los niveles educativos en toda la entidad a partir de este 17 de marzo.

  • Cabe destacar que hasta el momento, Tlaxcala no presenta ningún caso positivo de nuevo Coronavirus Covid-19, el objetivo es evitar el mayor número de contagios.

Puebla

Distintas universidades de Puebla anunciaron la suspensión de clases desde el día de mañana, por medio de distintos comunicados la Benemerita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Ibero Puebla y la Anáhuac Puebla, por mencionar algunas, anunciaron esta medida.

Yucatán

También el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, informó a través de su cuenta de Twitter que las clases en esta entidad serán suspendidas a partir del martes 17 de marzo, con el fin de evitar un mayor contagio de coronavirus.

Comparte este contenido:

Schools to implement COVID-19 distancing measures

Schools to implement COVID-19 distancing measures

The NSW Department of Education sent out a media release this afternoon outlining the introduction of measures to limit the impact of COVID-19 in our schools.

Mark Scott, Secretary of the Department of Education announced today (Sunday, March 15) that schools would adopt social distancing measures requiring them to cancel assemblies, excursions, travel, some events and conferences.

Mr Scott said these measures are precautionary and designed to reduce exposure via non-essential gatherings.

‘Schools have been a focus of the community and the government as the impacts of coronavirus have developed globally,’ said Mr Scott.

‘From Monday onwards, I expect school assemblies and substantial gatherings to be cancelled, along with all excursions.

The community expects schools to be as safe

Mr Scott said the community expects schools to be as safe as possible. ‘We are implementing these measures to provide peace of mind for students, parents and staff.

These cancellations also extend to inter-school arts, sports, initiative activities and events.

All major activities and events will temporarily be ceased

All major arts, sports and initiative activities and events will temporarily be ceased until further notice. This includes whole school sporting events and inter-school events involving three or more schools.

‘Local inter-school sport and other activities, can proceed but we ask organisers to ensure that as far as possible, reasonable precautions are taken,’ he said.

‘I trust our principals and staff to show leadership during this time.

Schools will be provided with more detailed advice and suggestions on how they can adjust their day to day activities with minimal disruption.

The Department is continuing to prepare for further closures if necessary with scaling up of technology, additional training of staff and preparation of offsite lessons.

Useful links for families and students in self-isolation can be found here: https://education.nsw.gov.au/teaching-and-learning/curriculum/continuity-of-education

And general COVID-19 advice for schools here:

https://education.nsw.gov.au/public-schools/school-safety/novel-coronavirus.html

Fuente de la Información: https://www.echo.net.au/2020/03/schools-to-implement-covid-19-distancing-measures/

Comparte este contenido:

México: SEP adelanta vacaciones de Semana Santa ante brote de Covid-19

América del Norte/México/15-03-2020/Autora: Laura Poy Solano/Fuente: www.jornada.com.mx

 El periodo vacacional de Semana Santa se adelantará una semana, con el objetivo de contener los contagios de Covid-19, según lo señaló Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Informó que las a partir del próximo martes, cuando se reanuden las clases en más de 219 mil escuelas públicas y privadas, se aplicarán nuevos lineamientos para el combate del Covid-19 en los centros escolares, entre ellas adelantar y ampliar las vacaciones, que iniciarán este 20 de marzo y concluirán el 20 de abril, es decir, un asueto de 30 días.

En conferencia de prensa, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, anunciaron nuevas medidas para combatir el Covid-19 en las escuelas, públicas y privadas, del país, como la implementación de tres filtros para el ingreso de los menores al plantel escolar.

En la 17 reunión nacional plenaria extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que sesionó a puerta cerrada en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se acordó aplicar un filtro de colaboración con los padres de familia, que implica suscribir un reporte diario en el que aseguran que el menor se lava las manos antes de salir de casa y no tiene fiebre.

También se aplicaran dos filtros adicionales en la escuela, tanto al ingreso al plantel, como en el salón. Moctezuma Barragán agregó que también se crearan comités de salud en cada escuela, como parten de los Consejos Escolares de Participación Social, se trata dijo de un esfuerzo comunitarios, pues también se solicitó a los padres que colaboren con insumos como jabón y gel antibacterial.

Fuente e Imagen: https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2020/03/14/sep-adelanta-vacaciones-de-semana-santa-ante-brote-de-covid-19-8075.html

Comparte este contenido:

¡Extraño tus besos!

Por: Andrea Bárcena

ECS significa Estrategias del Corazón Sabio y es el nombre de un paradigma en que estamos trabajando un equipo de maestras, sicólogas y filósofas a raíz de la aparición del Covid-19 que, según recomendaciones, ha de distanciarnos de besos, caricias y abrazos tan indispensables para: sentirse felices, estimular la química cerebral y el sistema inmunológico, el cual necesitamos precisamente muy fortalecido para enfrentar al temible virus.

¿De dónde vino el coronavirus chino? Según el filósofo y matemático griego Demócrito de Abdera (460-370 aC aproximadamente) y su concepción atomista de la materia, todo cuanto existe es fruto del azar y la necesidad. Se especuló que el coronavirus podría ser un intento humano para frenar a China. Hay también quienes especulamos que la naturaleza, siendo la única inteligencia superior conocida, podría haber creado al virus para defenderse del mayor depredador conocido en el planeta: el bicho humano.

Hemos tomado un trocito de reflexiones del científico Carl Sagan (1934-1996) que hoy ayudan a ubicarnos: …“Vivimos en una era basada en ciencia y la tecnología, con poderes formidables y si no lo comprendemos creyendo que no somos buenos para eso y que no podemos hacer nada al respecto, entonces ¿quién está tomando las decisiones sobre ciencia y tecnología que determinará en qué clase de futuro vivirán nuestros hijos? ¿Cuál es el peligro? Hay dos tipos de peligro, uno es lo que acabo de decir, que estamos organizando una sociedad basada en ciencia y tecnología y nadie parece entender nada de ciencia y tecnología y esa mezcla combustible de ignorancia y poder tarde o temprano va a explotar en nuestras caras. ¿Quién está dirigiendo la ciencia y la tecnología en una democracia de gente que no sabe nada sobre ellas? Mi segunda preocupación es que la ciencia es más que un cuerpo de conocimiento una forma de pensar; una forma escéptica de preguntar al Universo con una plena comprensión de la falibilidad humana. Si nosotros no somos capaces de hacer preguntas a quienes nos dicen que algo es verdad, de ser escépticos ante quienes nos dicen que algo es verdad, entonces estamos a merced del próximo charlatán político o religioso que aparezca…”

Mi propio corolario: Hay que estudiar y enseñar a los niños a preguntar y a pensar. Van mis besos.

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2020/03/14/opinion/027o1soc

Imagen: Ivonne Nöhren en Pixabay

Comparte este contenido:

Argentina: Trotta dice que «hoy» no es necesario suspender las clases pero que puede cambiar

América del Sur/Argentina/15-03-2020/Autor(a) y Fuente: www.diariodecuyo.com.ar

El ministro de Educación pidió “confiar en los especialistas” y explicó que el análisis es “día a día”. Por la tarde se reúne con ministros provinciales.

Horas antes de recibir a los ministros provinciales, el titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta, aseguró este viernes que, por ahora, «no es necesario suspender las clases» como medida preventiva para el avance de la pandemia de coronavirus COVID-19. Sin embargo, aclaró que «esa decisión puede cambiar en 48 o 72 horas». 

«Poco importa mi mirada sanitaria, soy Ministro de Educación, pero sí estamos coordinando con el grupo de especialistas. Hoy no es necesario suspender las clases «, sostuvo el funcionario.

En diálogo con el canal TN, Trotta explicó que «la prioridad es cómo hacemos para detener el avance del contagio» del nuevo virus, y que, en ese sentido, «suspender las clases no va a tener ningún impacto positivo, según los especialistas».

Sin embargo, en declaraciones a radio Mitre, el ministro aseguró que la decisión de no suspender las clases «puede cambiar en  48 o 72 horas» y que la política preventiva del coronavirus «es una cuestión de día a día».

Así, afirmó que ya están preparando el terreno para un eventual cierre de las escuelas, aunque admitió las dificultades que eso generaría.

«Trabajamos con el Portal Educar, con la Televisión Pública, para prepararnos en el caso de que haya que suspender clases. «Estamos preparando el tema de las aulas virtuales. Hay asimetría en los niveles de conectividad. Nos han venido pidiendo desde las zonas rurales, con el uso de radios», explicó.

«El tema es muy complejo y estamos trabajando para prepararnos en el caso de que en algún momento se suspendan las clases: reemplazar a la escuela es imposible, pero puede haber un acompañamiento y una presencia de la escuela en los hogares llegado ese momento», añadió Trotta.

Este viernes, Trotta se reunirá con sus pares de las 24 jurisdicciones, con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores Universitarios (CRU) y referentes de los 5 sindicatos docentes nacionales.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Ministerio de Salud nacional recomiendan no suspender las clases. Son los especialistas, científicos e investigadores, quienes guían el accionar de la cartera educativa.

Fuente: https://www.diariodecuyo.com.ar/argentina/Trotta-dice-que-hoy-no-es-necesario-suspender-las-clases-pero-que-puede-cambiar-20200313-0014.html

Imagen: Wokandapix en Pixabay 

Comparte este contenido:

Alemania: Varios Länder alemanes cerrarán las escuelas y guarderías por el coronavirus

Europa/Alemania/15-03-2020/Autor(a) y Fuente: www.dw.com

La capital alemana también ha cerrado museos y teatro y pretende aplicar medidas de reducción del transporte público.

La ciudad estado de Berlín cerrará de manera escalonada colegios y guarderías a partir del próximo lunes para combatir la propagación del coronavirus en la capital alemana, informó este viernes (13.03.20202) el alcalde gobernador, Michael Müller. Berlín fue el tercer estado federado alemán en una decisión semejante después de que previamente lo anunciaran los de Baviera (sur) y el Sarre (suroeste). Más tarde se sumaron los norteños Bremen y Schleswig-Holstein.

El cierre se produce en el marco del refuerzo de las medidas contra la propagación del COVID-19 en la capital, que ya han incluido el cierre de museos y de teatros, la suspensión de los partidos de fútbol «amateur» y la cancelación del mediomaratón de Berlín. También se aplicarán medidas de reducción del transporte público de la capital, donde el jueves el número de casos confirmados de coronavirus subieron de 118 a 158.

En Alemania tanto la educación como la lucha contra las epidemias es potestad de los estados federados por lo que el Gobierno federal no puede determinar un cierre de colegios en todo el país. En una reunión de anoche de los 16 presidentes regionales con la canciller Angela Merkel no se llegó a un acuerdo para un cierre generalizado.

En la escena política alemana hay quienes consideran que la medida es problemática pues puede llevar a que personas que trabajan en el sector sanitario tengan que quedarse en casa para atender a sus hijos, lo que dificultaría la lucha contra la epidemia.

El primer ministro bávaro, Markus Söder, había anunciado antes de conocerse la decisión de su estado que, en caso de que se decidiera un cierre de colegios, se ofrecería una alternativa a los padres de hijos pequeños que tuvieran que ir a trabajar. Anoche, el ministerio de Educación de Baviera había anunciado que había 123 colegios que estaban ya cerrados debido a que profesores o estudiantes habían dado positivo por coronavirus.

eal (efe, spiegel.de, sueddeutsche.de)

Fuente e Imagen: https://www.dw.com/es/varios-l%C3%A4nder-alemanes-cerrar%C3%A1n-las-escuelas-y-guarder%C3%ADas-por-el-coronavirus/a-52751512

Comparte este contenido:
Page 245 of 246
1 243 244 245 246