Page 377 of 471
1 375 376 377 378 379 471

Exime la ONU a docentes por Insuficientes resultados Educativos

Por: La Jornada. 

Autoridades deben garantizar que la enseñanza sea de calidad, subraya la Unesco.

Deficiencias gubernamentales pueden llegar a deteriorar el aprendizaje, señala informe que hoy se presenta en París.

En el mundo, menos de 20% de países asegura formación gratuita por 12 años.

 En el mundo, en cualquier nivel de educación, los docentes no son culpables de los resultados insuficientes o del ausentismo de los alumnos debido a las deficiencias básicas de los sistemas de enseñanza gubernamentales, que en algunas ocasiones pueden alcanzar un deterioro del aprendizaje, reportó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Para su Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2017-2018,que hoy presentará en París, la Unesco destacó en un comunicado, enviado a La Jornada, que dicho documento pone en relieve la responsabilidad y rendición de cuentas de las autoridades para garantizar una formación de calidad.

Más de 100 millones de analfabetos

Los gobiernos son los primeros responsables de la buena marcha de los sistemas educativos. Si se precipitan en echar la culpa a otros, lo que hacen es desviar la atención de su obligación de dotar a esos programas con estructuras sólidas y solidarias, puntualizó el redactor del informe, Manos Antoninis, antes de la divulgación del documento.

La Unesco asegura que menos de 20 por ciento de los países garantiza en sus leyes 12 años de enseñanza obligatoria y gratuita, cuando aún existen en el mundo 264 millones de niños y maestros sin escolarizar, y unos 100 millones de jóvenes analfabetos.

Ante ello subraya que es injusto y contraproducente culpar a los profesores de las fallas de los sistemas, porque no se puede imputar a una sola categoría de personas la responsabilidad de resultados insatisfactorios que dependen de la acción de otros individuos y factores.

Agrega que la transparencia de las instituciones locales contribuiría a determinar los problemas de los proyectos de enseñanza, pero sólo uno de cada seis países publica reportes anuales sobre el tema. Para solicitar este tipo de información se necesitaría que intervinieran organismos independientes, como oficinas defensoras del pueblo, parlamentos y organismos de auditoría.

El documento menciona ejemplos exitosos, como la campaña civil que llevó a las autoridades gubernamentales ante los tribunales para establecer la educación gratuita en Colombia o las presiones de grupos de padres de estudiantes y prensa en Estados Unidos para suprimir de libros de texto los capítulos que negaban la existencia del cambio climático.

Asimismo, aclara que algunas reglamentaciones gubernamentales sesgan el rápido crecimiento de las escuelas y universidades privadas, como en el caso de Kenya y Uganda, donde antes de ser acreditados se ponen en funcionamiento con infraestructuras inadecuadas y docentes no calificados, lo que lleva a su cierre.

Irina Bokova, directora general de la Unesco, consideró que los gobiernos, escuelas, docentes, padres de alumnos y organismos privados son todos ellos responsables de la educación. Rendir cuentas atañe tanto a la forma en que los profesores enseñan y los alumnos aprenden como al modo de actuar de los gobiernos.

El reporte hace una serie de llamados a las autoridades, como elaborar reglamentaciones fiables y eficaces para escuelas públicas y privadas, la participación democrática, respetar la libertad de análisis e investigación sobre las temas de educación, entre otros.

Además, el documento hace énfasis en la falta de responsabilidad de los donantes que no cumplen los compromisos contraídos con los países necesitados de ayuda, pues el porcentaje de apoyo multilateral o bilateral a la educación disminuye desde hace seis años.

*Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2017/10/24/sociedad/032n1soc

Comparte este contenido:

Los proyectos de enseñanza y la evaluación

25 de octubre de 2017 / Fuente: http://www.educacionfutura.org/

Por: Abelardo Carro Nava

En estas últimas semanas, he tenido la fortuna de trabajar con varios docentes de algunas entidades de mi querida República Mexicana, con la intención, de brindarles una orientación o asesoría para la construcción de sus Proyectos de Enseñanza que, como sabemos, es uno de los momentos que la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), consideraron para la valoración del desempeño docente en estos meses, además del informe de responsabilidades y el propio examen.

Proyectos que, a decir de las propias autoridades, podría evaluar el quehacer profesional de los mentores en los niveles educativos que conforman el complejo Sistema Educativo Mexicano (SEM). Dudas, inquietudes, zozobra, desesperanza, incertidumbre, entusiasmo, conformidad, aceptación, rechazo, entre otros adjetivos más, fue lo que pude percibir en varios de los profesores y profesoras con los que tuve el gusto de compartir momentos altamente enriquecedores y de los cuales, deseo exponerle, algunas ideas con la intención de aportar mi granito de arena, al necesario debate que debe y tiene que seguirse dando, sobre las formas de evaluación que se están implementando en mi México querido.

Por principio de cuentas, debo señalar que esta forma en que se pretende evaluar al magisterio mexicano, no es nueva. El trabajo que puede realizarse a partir de considerar una metodología como lo es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), data de hace algunos años. Y bueno, alguien pensó que a través de tal metodología puede ser evaluado el maestro, y es cierto. No obstante, hay una cuestión que me sigue retumbando en la cabeza y que deseo plantearla en estos términos: ¿qué tanto puede valorarse el quehacer docente a partir del ABP que planea, desarrolla y evalúa el profesor, si en el aula ocurren un sinfín de situaciones que el mismo docente no puede considerar y/o registrar dadas las limitaciones que plantea la guía técnica para la construcción de dicho proyecto?

Y es que mire usted, como bien sabemos, los problemas educativos son multifactoriales, es decir, que una situación detectada en un grupo de alumnos, tiene su origen en las múltiples circunstancias que viven a diario los seres humanos y, por ello, lo que el docente realiza en el aula, debe considerar no solo un campo formativo y/o asignatura, sino muchos elementos más, para su atención y probable resolución. Ciertamente una muestra es representativa para este esquema de evaluación pero, ¿qué tan pertinente es considerar solamente eso, una muestra?

¿Qué puedo hacer si en la comunidad en la que viven mis alumnos las condiciones económicas no les permiten alimentarse como debieran y, por tales razones, mis estudiantes no logran concentrase ni desarrollarse como debieran?, ¿acaso debo comprarles el alimento? Fueron dos preguntas que una docente me hizo en su momento y que, para acabar pronto, limitaron mi respuesta dado que ante tales circunstancias, el papel del docente y, en este caso, de quien conduce el curso, son limitadas o fueron limitadas.

Ciertamente, el papel del docente es fundamental para  lograr el desarrollo de sus alumnos; no obstante, las condiciones económicas, sociales, políticas y hasta culturales, ajenas a su propio papel y desempeño, se escapan, muchas veces, de las manos.

Ahora bien, si esto no fuera suficiente, una cuestión más que aún sigo reflexionando es la siguiente: ¿qué tanto el evaluador realizará su evaluación considerando esos elementos que solamente en el aula ocurren y que resultan de una interacción que  solo sucede en el aula?

Es aquí donde entra de lleno el tema de la observación en toda la extensión de la palabra. Si en las escuelas normales, en las universidades, en los posgrados, vaya, en los propios planes de estudio se afirma que dicha observación es fundamental para registra los fenómenos, mismos que a su vez, deben ser codificados para interpretarlos y se puedan tomar las decisiones más pertinentes, ¿por qué la evaluación docente no se apega a la observación en la que esos evaluadores in situ valoren el trabajo que realiza el profesor frente a grupo?, ¿evaluar desde un escritorio tendrá la misma fiabilidad de aquella que se realiza en el aula?

El trabajo que puede hacerse considerando el ABP no es malo. No, no estoy diciendo ello. Tampoco estoy diciendo que no se pueda evaluar a través de esta metodología. Lo que estoy diciendo es que esta evaluación, aunque es viable, es reducida o limitada para los efectos que se consideran desde los órganos centrales. Entiendo que el INEE ha hecho lo posible para acercarse a la forma de evaluación que se apegue a criterios objetivos con la intención de mejorar lo que, a decir de ellos y las autoridades de la SEP, puede mejorarse. No obstante, no debe olvidarse que si hay algo que no puede desprenderse de la misma evaluación, es la subjetividad que, por más que se diga lo contrario, está implícita en dicho proceso evaluativo en esa dicotomía tan conocida: evaluador y evaluado.

Con este proceso, ¿no estaremos entrando a un terreno pantanoso en el que el evaluado solo cumpla por cumplir y el evaluador solo evalúe por evaluar… ¿y el tema educativo relacionado con los procesos de enseñanza y aprendizaje que ocurren en el aula?

Como hemos visto, oído y conocido, la SEP ha gastado una cantidad impresionante en recursos para lograr una amplia difusión de los programas educativos que entraran en vigor el año próximo, ¿cuándo lo hará para capacitar y actualizar al magisterio? Si el INEE ha observado que la evaluación que están implementado en el país, dirigida a los profesores, ¿por qué considerar tres momento evaluativos para valorar el trabajo del docente y no realizar uno solo y en el aula?, ¿no estaremos cayendo en un exceso evaluativo que, para acabar pronto, sature la práctica profesional que los maestros realicen en el salón de clases?

Éstas son algunas preguntas que, aunque parecen sencillas, tienen especial significado y relevancia dado que hasta la fecha, el medio educativo se encuentra permeado por las constantes indecisiones que en los órganos centrales se vienen observando. ¿Cuándo podrá realizarse una evaluación en el lugar que cada maestro realiza su trabajo? Su país, mi país, nuestro México, es tan desigual en varios aspectos, que bien valdría la pena pensar y pensar lo que se está haciendo en esta materia.

Hasta aquí dejo estas breves ideas, reconociendo el papel que a diario realizan mis colegas en cada uno de sus centros escolares. Esta experiencia o experiencias, me han llevado a reencontrar y revalorar la función del docente en nuestros días. Por  ello, les aplaudo, les reconozco y les admiro porque con tan poco dan mucho por sus alumnos y eso, lamentablemente, no se observa en una muestra que se recaba a través del ABP.

Fuente artículo: http://www.educacionfutura.org/los-proyectos-de-ensenanza-y-la-evaluacion/

Comparte este contenido:

Entrevista: Evaluación Enseñar a institutos de formación docente, “un verdadero adoctrinamiento”

Entrevista a Laura Santillan

Entrevistamos a Laura Santillan, Profesora de Filosofía e Investigación Educativa en el Instituto de Formación Docente de Fiske Menuko-Gral Roca, y militante de la Agrupación Docente 9 de Abril.

¿En qué consiste la Evaluación Enseñar?

Macri y su ministro de educación, Alejandro Finochiaro, anunciaron que el 31 de octubre evaluarán una serie de institutos de formación docente en el marco del Plan Maestro. Hay cuatro institutos de formación docente de la provincia que forman parte del muestreo seleccionado por la Secretaría Nacional de Evaluación Educativa: los Institutos de Roca-Fiske, Beltrán, Regina y Bariloche. Evaluarían a los y las estudiantes del último año que estén cursando la Residencia Pedagógica según dos estándares: comunicación escrita y el criterio pedagógico en torno a las planificaciones y las estrategias de enseñanza. Se refieren a esta evaluación como un diagnóstico que se enmarca en el Plan Estratégico Nacional 2016-2021 “Argentina Enseña y Aprende” (Resolución CFE Nº 285/16) diseñado por Cambiemos, a su vez apoyado en las Ley de Financiamiento Educativo (LFE) y la ley de Educación Nacional (LEN) 26206 del gobierno anterior. Es urgente denunciar y organizarnos para rechazar estas evaluaciones, ya que el hecho de que se realicen marcaría un precedente para el avance de las políticas educativas y reformas neoliberales que está implementando el gobierno de Cambiemos y que en última instancia se traduciría en la reforma de las carreras docentes que pretenden hacer hacia el 2021.

¿Cómo se generaron estas reformas?

La justificación por parte del gobierno de la introducción de estas reformas son las evaluaciones que se hicieron anteriormente a los y las estudiantes de nivel primario y secundario, como el Operativo Aprender del 2016 y el ONE del 2013. La evaluación de estudiantes es el primer paso para justificar la evaluación del docente, ya que el objetivo de estas reformas es en última instancia responsabilizar al docente del “fracaso” del sistema educativo, para aplicar programas de ajuste y flexibilización laboral a la medida de las exigencias del Banco Mundial. Barbara Bruns y Javier Luque son dos economistas del Banco Mundial que redactaron el documento en el cual se basa el plan maestro, según ellos y al contrario de lo que venimos señalando la comunidad educativa, “la calidad de la educación de un país se define por la calidad de sus maestros y profesores”. Esto es muy grave, ya que si miramos a los países modelos de estas reformas, como es el caso de Chile, el sueldo que perciben los docentes como el presupuesto que se destina a cada escuela, depende del puntaje que se obtenga en las evaluaciones, razón por la cual los docentes deben formarse y enseñar lo que se les exige y no lo que creen que deben aprender y enseñar en pos de un proyecto educativo democrático y emancipador.

¿Qué se hace con los datos obtenidos de esas evaluaciones?

Justamente estas reformas se paran sobre el informe de la consultora inglesa McKinsey del 2007 y las pruebas PISA. Esas evaluaciones estandarizadas, desde el punto de vista pedagógico o de la investigación educativa, no dicen nada sobre la realidad escolar; y sus resultados y posteriores aplicaciones como reformas tienden a la homogeneización de los saberes escolares contra la superación de la escuela reproductiva moderna y la inclusión de perspectivas de enseñanza relacionadas con los contextos de los mismos estudiantes. Un verdadero adoctrinamiento. En Argentina las reformas neoliberales empezaron con las leyes de educación del menemismo y luego del kirchnerismo. Tanto la LEF como la LEN descentralizan la responsabilidad sobre el sistema educativo hacia las escuelas pero centralizan el control sobre los contenidos curriculares en el estado y los organismos financieros. Lo que deja fuera a quienes más saben sobre el trabajo docente que son los mismos trabajadores de la educación. A diferencia de la polarización Cambiemos-Unidad Ciudadana que muestran los medios, desde el 2013 que los y las estudiantes vienen tomando escuelas y siendo conscientes de que lo hacían no sólo contra los planes del PRO sino también de los planes educativos nacionales del kirchnerismo. También las agrupaciones de izquierda de los sindicatos, nos opusimos al Operativo Nacional de Evaluación (ONE) en 2013 y luego al Aprender del 2016.

¿Qué injerencia tienen los organismos financieros?

Como mencioné antes, estas reformas se aplican a pedido del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, los cuales a su vez sobornan con préstamos a los gobiernos latinoamericanos para que las apliquen. Son ellos los que deciden cuál es el criterio de “buena” o “mala” educación de esos rankings. No sólo esto, sino que las leyes que mencioné antes, dejan abierta la puerta a la injerencia de empresas y ONG’s en los contenidos curriculares. Es un plan muy perverso, la intención es que debido al ahogo presupuestario de la descentralización, las comunidades educativas requieran colaboración a empresas que están habilitadas por esas mismas leyes a trabajar en conjunto con las instituciones en el diseño curricular escolar.

¿Qué implican estas reformas a nivel laboral?

Estas reformas se traducen en ajuste y flexibilización. Los sistemas de puntaje docente acordes a las evaluaciones educativas eliminan la paritaria nacional y violan todos los estatutos docentes conquistados por la lucha. Los y las docentes de Río Negro, conocemos las consecuencias de la implementación de este tipo de reformas a pedido del Banco Mundial, con la implementación de la nueva Escuela Secundaria de Río Negro (ESRN). Como ya referí antes, implica responsabilizar al docente del “éxito o fracaso” de la educación. Al flexibilizar las normativas y desconocer los estatutos que regulan el trabajo docente, comienzan a existir figuras “en negro” como podemos ver que es el cargo CIPE en nuestra provincia y otros que “tutelan” como los coordinadores, en otros casos contratados directamente por los directivos por fuera de la Junta de Clasificación Docente, como lo son los talleristas. 
El Banco Mundial recomienda pensar la función de la supervisión y la dirección en términos de “gestión” y “liderazgo” que se mide por su eficiencia, a tono con la concepción mercantilista y empresarial de estas reformas en las cuales los estudiantes pasan a ser clientes. La eliminación de la repitencia tiene que ver con que el desempeño docente se mide por el “éxito” o “fracaso” de los estudiantes, lo cual relacionan con lo que llaman “ausentismo docente”. El caso paradigmático es Mendoza, donde esto se tradujo en el “ítem aula”, por el cual le descuentan el 10% del sueldo a las docentes que faltan mas de 3 días aunque sea por enfermedad, en nuestra provincia esto se intentó con el 0-800 licencias.

¿Qué rol tienen los sindicatos en estas reformas?

Las burocracias sindicales las defienden, algunas más abiertamente, otras no impulsando la organización de las bases docentes para frenarlas. A nivel nacional la CTERA conducida por la agrupación kirchnerista Celeste, defendió siempre estas reformas como las Ley de Financiamiento Educativo y la LEN 26206. Recordemos que la traducción en el nivel universitario de estas reformas es la CONEAU, signo educativo de la década K. En el caso de UnTER, tanto la conducción provincial Azul Arancibia como la agrupación Celeste que dirige Bariloche, se pronunciaron y actuaron a favor de la reforma. En la provincia, la conducción del sindicato viene trabajando junto al gobierno desde la Resolución 138/2013 que aplica la Ley Orgánica de Educación Provincial votada en el 2012 y enmarcada en la ley 26206 de Educación Nacional impulsada en 2006. En este momento el Ministerio de Educación de Río Negro con Mónica Silva y la conducción de UnTER están impulsando la unificación del sistema educativo de la ESRN a toda la provincia y la reforma de los nocturnos y escuelas técnicas.

Desde la Corriente Nacional 9 de Abril en el Frente de Izquierda, a la que pertenezco, exigimos que se anule la reforma de la ESRN sin que se pierda ningún derecho o fuente laboral, estamos convencidos de que debemos organizarnos desde las bases para frenar estas evaluaciones y seguir exigiendo a la conducción central que se ponga a la cabeza de defender la educación pública de estos ataques que vacían curricularmente y ajustan a los trabajadores. Al revés de la centralización de control y la descentralización presupuestaria que quieren imponer desde arriba, la única manera de construir reformas necesarias es desde la comunidad educativa y poniendo como base el aumento real del presupuesto educativo.

Fuente: http://www.laizquierdadiario.com/Evaluacion-Ensenar-a-institutos-de-Formacion-Docente-un-verdadero-adoctrinamiento

Comparte este contenido:

Los profesionales de la Educación Social analizan su papel en los centros escolares en España.

Europa/España/ 21.10.2017 / Fuente: www.gobiernodecanarias.org.

Los profesionales de la Educación Social, y de la comunidad educativa en general, analizan hoy el papel de los educadores sociales en los centros educativos del Archipiélago en las III Jornadas de Educación Social, organizadas por el Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias (CEESCAN), que fueron inauguradas esta mañana en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, por la consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón.

Monzón, que estuvo acompañada por el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robayna, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Ángeles Perera, y el presidente del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias (CEESCAN), Francisco Rodríguez, subrayó que su departamento está inmerso en «un proceso de trabajo con el fin de mejorar el sistema educativo canario a través, entre otros, del Plan de Igualdad y contra la Violencia de Género y el Plan Estratégico de Atención a la Diversidad, incluidos en la Ley Canaria de Educación, así como el Plan Integral contra la Violencia Infanto-Juvenil».

«El principal valor de la Educación – aseveró – más allá de la mera transmisión de conocimientos, es el de formar ciudadanas y ciudadanos críticos, personas que piensen por sí mismas y que sean capaces de superar en el futuro cualquier barrera con la que se encuentren en su camino, bien sea mental, física, social, o de cualquier otro tipo». Para ello, indicó la consejera, es necesario introducir «más profesionales que, con la flexibilidad para trabajar dentro y fuera de los centros, se encarguen también de la creación de espacios y de equipos de trabajo en la búsqueda de nuevas estrategias de resolución positiva del conflicto, de la implementación y colaboración en propuestas de programas de prevención, seguimiento y control del absentismo, así como del fracaso escolar».

En este sentido, Monzón destacó que la Ley Canaria de Educación establece la incorporación de los educadores sociales al sistema educativo e indicó que el equipo de Educación ha firmado recientemente «un convenio de colaboración con el Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias que permitirá incorporar, como experiencia piloto, 36 educadoras y educadores sociales en el sistema educativo canario».

Precisamente, bajo el lema ‘La Educación Social en los Centros Educativos: nuevos escenarios y retos profesionales’, estas jornadas pretenden ser un espacio de reflexión para identificar condiciones y competencias profesionales, a partir de las experiencias de los educadores y educadoras sociales en los contextos escolares.

En este contexto, con la presencia de expertos en Educación Social dentro y fuera del Archipiélago, se analizaron aspectos normativos y teóricos y se profundizó en las condiciones, dificultades y retos para definir la presencia de estos profesionales en los centros educativos.

Las jornadas han estado orientadas a reflexionar sobre la intervención socioeducativa y la aportación de los educadores sociales al ámbito de la formación reglada, así como a analizar la práctica profesional de los educadores sociales para su conceptualización y futura acción.

La ponencia marco, titulada ‘Panorama actual de la Educación Social en el ámbito educativo educativo formal’, estuvo coordinada por el presidente de CEESCAN, Francisco Rodríguez y contó con Francisco José Serrano, educador social en el IES La Sisla (Sonseca, Toledo), y coordinador de la sección profesional de Educación del Colegio Profesional de Educadores Sociales de Castilla La Mancha.

A continuación, tuvo lugar la ponencia técnica ‘Educar y convivir en la escuela y en la sociedad’, a cargo de Rita Ojeda, psicóloga y responsable del Área de Convivencia Escolar de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.

Otra de las mesas técnicas, titulada ‘El sistema educativo como espacio profesional de la educación social», contó también con la participación de Francisco José Serrano, y con la de Guayasen Peñate, educador social en el IES Federico García Lorca de Albacete.

Las jornadas contaron, además, con una mesa redonda acerca de las ‘Experiencias de intervención socioeducativa en los centros educativos canarios’, coordinada por el vicepresidente del CEESCAN, Juan Trujillo. En ella, intervinieron David García Hernández, coordinador de la ejecución del proyecto ‘Quédate’ del Área Tenerife2030-Tenerife Educa del Cabildo de Tenerife, así como María Esther Morales, educadora social y coordinadora del programa de ‘Intervención Socioeducativa desde los Servicios Sociales de Base del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana’ y María Victoria Peñate, orientadora del IES Faro.

Finamente, Juan Trujillo pudo presentar y explicar los detalles del convenio de colaboración, suscrito entre la Consejería y el Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias.

Fuente de la noticia: http://www.gobiernodecanarias.org/noticias/eu/88115/profesionales-educacion-social-analizan-papel-centros-escolares

Comparte este contenido:

Docentes de Nicaragua analizan estrategias de las aulas digitales móviles

Centro América/Nicaragua/21 Octubre 2017/Fuente: Tn8

El Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio de Educación ha dotado 32 centros educativos con aulas móviles digitales, con el objetivo de evolucionar e innovar en el modelo de integración de tecnología educativa.

Mónica Genet, Directora de Tecnologías del Ministerio de Educación, explicó que en el encuentro se analizan las estrategias para los colegios de ManaguaRivas.

«Este es un encuentro sobre el funcionamiento de las aulas móviles que instalaremos en 35 centros de Managua y Rivas, esto permite ambientes motivadores porque la tecnología es el nuevo lenguaje de los muchachos y muchachas, ya estamos funcionando en 31 centros educativos a nivel nacional, ahora nos estamos focalizando y vamos a seguir avanzando», explicó Mónica Genet del MINED.

Los docentes, directores y asesores pedagógicos departamentales y municipales participaron en este encuentro de planificación estratégica de aulas digitales y expresaron que es una excelente herramienta para mejorar la calidad educativa del país.

Michael Rivera, docente del colegio publico Los Cedros de Villa El Carmen, dice que las aulas son una gran ayuda y herramienta poderosa «que nos apoya en fortalecer nuestro proceso de enseñanza, aprendizaje y en cada uno de nuestros clases se vuelven interesantes estos dispositivos», aseveró.

Haydee Cálix, docente del colegio público Bello Amanecer de Ciudad Sandino, dijo: «Es de mucha importancia porque esto ayuda a mejorar la calidad educativa y el aprendizaje de los estudiantes, con esto podemos tener una biblioteca virtual, ya complementamos, ahora nosotros hemos tenido varias capacitaciones porque vamos a entrar con las aulas tecnológicas», refirió la docente.

El encuentro se realiza a través del proyecto «Aportando a la educación por medio de las aulas digitales móviles en centros de secundaria de Managua y Rivas«, programa que se desarrolla con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, con el que se pretende que los participantes se familiaricen con el uso y aprovechamiento de estas herramientas tecnológicas.

Fuente: http://www.tn8.tv/nacionales/433942-docentes-nicaragua-analizan-estrategias-aulas-digitales-moviles/

Comparte este contenido:

La otra Reforma para las Normales

Por: Abelardo Carro Nava

Después de 1984, cuando por decreto y/o acuerdo presidencial las escuelas normales formaron parte de las Instituciones de Educación Superior (IES), el medio normalista se vio envuelto en una serie de cambios que bien a bien no han cuajado en sus estructuras organizativas. Compararlas con las Universidades o los Tecnológicos no es correcto y, mucho menos, lo deseado. ¿Por qué afirmo esto? Porque como sabemos, las áreas sustantivas que permean el ambiente universitario – y también el normalista a partir de esa fecha –, docencia, investigación y difusión y extensión educativa, se desarrollan de diferente manera en estos subsistemas.

El debate que existe entre el dominio de las disciplinas que son el objeto de las Universidades – dado que éstas se enfocan a una especialidad – y lo que en las normales debe dominarse, es amplio y más por falta de espacio que de ganas, me limitaré a afirmar que las segundas, no sólo deben conocer sobre una disciplina en específico, sino de varias, con el propósito de abordar los contenidos que la propia curricula de nivel básico establece. En todo este asunto, la pedagogía y didáctica, parece ser el punto medular de las profesiones que se desprenden de las carreras profesionales de carácter universitario y normalista. Así de simple, así de complejo.

Ahora bien, por lo que respecta a la reforma curricular que se vislumbra en las normales, y que la misma Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) viene trabajando con diversos grupos de “representantes” de esas escuelas. Tal y como lo afirmé en mi colaboración anterior, se antoja necesaria y harto pertinente. Alinear el proceso educativo que desarrolla en el nivel básico de enseñanza y lo que ocurre en las normales, insisto, me parece viable. No obstante, y con el propósito de hacer un análisis sobre distintos rubros que se desprenden de tal reforma, les comparto mi visión al respecto.

En el año 2011, cuando aún estaba al frente la Mtra. Marcela Santillán, se implementaron los planes de estudio de las licenciaturas en educación preescolar y primaria, dejando de lado, a las de educación secundaria, especial y física. ¿El motivo por el que éstas últimas no se consideraron? Se desconoce, pero la lógica nos indica que estos planes no entraron en el presupuesto pedagógico educativo. Así las cosas, y después de haber sorteado algunos inconvenientes en su implementación en “escuelas piloto” – de lo cual no se habla mucho que digamos –, para el 2012, dichos planes de estudio se implementaron en todo el país en las dos licenciaturas referidas.

Este nuevo planteamiento modificó, de alguna forma, el trabajo y las asignaturas/cursos que se tenían contemplados en los planes 1997 (licenciatura en educación primaria) y 1999 (licenciatura en educación preescolar), así como también, la modalidad de titulación que ambos tenían considerados.

De la estructuración de las asignaturas a partir de un Mapa Curricular (1997-1999), se trasladó a una Malla Curricular (2012). De las actividades escolarizadas, de acercamiento a la práctica y de las prácticas intensivas en condiciones reales de trabajo (1997-1999), se trasladó a los 5 trayectos formativos: piscopedagógico, preparación para la enseñanza y el aprendizaje, lengua adicional y TIC, práctica profesional, y optativos (2012). De una modalidad de titulación por ensayo a través de un documento recepcional (1997-1999), se trasladó a tres modalidades de titulación: tesis, informe de prácticas profesionales y portafolio de evidencias (2012).

Como podemos darnos cuenta, a groso modo y desde mi perspectiva, estos fueron los cambios más significativos y de los cuales puede desprenderse el análisis de cada uno de los contenidos de cada una de las asignaturas y los cursos que contemplaban los planes 1997-1999 y los del 2012. Sin lugar a dudas, puede hablarse mucho al respecto, pero lo que me parece más relevante, es el hecho del enfoque que se encuentra inmerso en tal esquema. Es obvio que si pretende cambiar o transformar algo, dicha transformación debe partir de su origen. Es decir, desde sus cimientos: la práctica docente. Y es aquí donde mi análisis se hace más fino: ¿si el plan de estudios 2012 para las licenciaturas en educación preescolar y primaria considera el enfoque centrado en el aprendizaje, el enfoque basado en competencias y la flexibilidad curricular, académica y administrativa, el  plan de estudios que se está elaborando responderá a los aprendizajes clave, los campos de formación académica, las áreas de desarrollo personal y social y los ámbitos de autonomía curricular tal y como lo marca la educación básica?.

Entonces, ¿qué tipo de docente queremos formar?, ¿un docente que responda a las demandas curriculares de su nivel de competencia o un docente que atienda las áreas sustantivas de desarrollo de las universidades? Preguntas si usted quiere, básicas y sencillas, pero que en el entramado curricular adquieren un peso importante, dada la complejidad precisamente, de organizar los contenidos curriculares para los formadores de formadores y para los propios estudiantes.

Se dice pues, que en nuestros días se requieren docentes que investiguen los problemas educativos y que, a partir de las herramientas intelectuales y físicas que tenga a su alcance, atienda dichos problemas para la mejora de su práctica educativa con la intención de favorecer los aprendizajes de sus alumnos. Asunto nada menor y que requiere de toda la atención de los profesionales de la educación insertos en el medio normalista. No obstante, la realidad que México nos arroja, hace pensar y reflexionar sobre la posibilidad real del éxito que pueda tener el currículo que puede implementarse en la normales.

¿A qué realidad me refiero? A la que padecemos los millones y millones de mexicanos día con día. Pobreza, miseria, desigualdad, inequidad, corrupción, discriminación, racismo, y varios etcéteras más.

En suma mi apreciable lector, considero que todos los intentos por mejorar la educación que se brinda en mi México querido, son aplaudibles. Lo lamentable de este asunto, es que mientras el gobierno federal y la propia Secretaría de Educación, siga viéndose como un mero trampolín político, dichas intenciones quedaran en eso, en meros intentos y la educación irá… ¿de mal en peor?. Y no lo digo por los maestros, sino por las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales que vive mi México.

Finalmente, vuelvo a insistir, a que la DGESPE convoque a un foro nacional para que se discuta la pertinencia del plan de estudios que se está diseñando. Créanme que aunque existen y asisten “representantes” a las reuniones nacionales y regionales, la información no llega o bien, no llega como debiera por asuntos de naturaleza política. Si realmente queremos un cambio, debemos comenzar con los mecanismos de comunicación, diálogo y debate entre todos los actores participantes.

Tiempo al tiempo.

Fuente: http://www.educacionfutura.org/la-otra-reforma-para-las-normales/

Comparte este contenido:

Documento con 20 razones para decir no a las Participación Público Privada (PPP) en las Políticas Educativas en Uruguay.

Documento con 20 razones para decir no a las PPP (Participación Público Privada) en Uruguay. Creado por FeNaPES, sindicato afiliado a la IEAL.

  1. La PPP incidirá en la definición de las políticas educativas. Se fijan por contrato, a 22 años, los días y horarios de trabajo de la ANEP en los centros. ¿Qué sucede si mañana deciden modificarse las políticas actuales, generándose la necesidad de disponer de los locales en días y horarios diferentes a los acordados? Nada obliga al privado a acceder: puede bloquear una política educativa. Y si aprueba un cambio, será a costa de más dinero.
  2. La PPP incidirá sobre el uso que docentes y estudiantes hacen de sus centros educativos. Dado que la ANEP fijará por contrato con un privado los días y horarios de trabajo, existirán fuertes limitaciones a las actividades extracurriculares que se desarrollan fuera del horario de clases: jornadas de integración, salidas didácticas, paseos, convocatorias a padres, cursos de formación, eventos solidarios, proyecciones cinematográ- ficas, bailes, ceremonias de egreso, muestras artísticas, etc.
  3. Se promueve una lógica de competitividad. La gran mayoría de las escuelas y los liceos del país llevan décadas denunciando la desatención presupuestal de sus necesidades, especialmente la faltante de cargos docentes y de gestión y servicios y los problemas de infraestructura. En medio de esa realidad, se pretende crear una minoría de centros educativos con rubros para mantenimiento, equipamiento, limpieza y seguridad, fragmentando aún más el sistema educativo.
  4. Los criterios lucrativos de la empresa prevalecerán sobre los criterios pedagógicos. Se deja en manos de un privado la dirección, logística y organización del personal, insumos, equipos necesarios para la operación de los centros educativos. Y si bien se establecen ciertos parámetros básicos para la aceptabilidad de los servicios, los mismos no prevén el perfil que debe tener un funcionario que trata con niños y jóvenes, ni la necesidad de que permanezcan en un mismo centro.
  5. En Secundaria, el formato de los edificios es incompatible con el proyecto sindical de liceos de primero a sexto año. Existirán tan solo dos formatos de edificios: Uno de 7 aulas, y otro de 12 aulas. Se trata de centros pequeños, en los que no existirán condiciones para que funcionen conjuntamente primer y segundo ciclo. En los hechos, la ANEP promueve un ciclo básico terminal.
  6. Las PPP son más costosas que la inversión tradicional. La ley en Uruguay exige comparar un proyecto de inversión vía PPP con uno tradicional, y la construcción se hará vía PPP si resulta más barata. El instrumento que se utiliza para realizar la comparación agrega sobrecostos de inversión y demoras de construcción a la inversión pública, para favorecer las obras vía PPP. De hecho, la experiencia empírica internacional muestra que las PPP son al menos 25% más caras que la inversión tradicional.
  7. El costo de los edificios es más alto que con una licitación tradicional. La construcción de 165 centros, supone un monto que asciende a 400 millones de dólares. Hablamos de un promedio de U$S 2.400.000 por cada centro. En Secundaria, eso es lo que, promedialmente, ha pagado la ANEP en los últimos años por edificios mucho más grandes de lo que serán los liceos PPP.
  8. Se profundiza la política de otorgar exoneraciones tributarias y beneficios fiscales al gran capital. El Estado renuncia a recaudar impuestos para favorecer a las empresas adjudicatarias de proyectos PPP para la ANEP, exonerando: a) Recargos a las importaciones. b) IVA a las importaciones. c) IVA en la compra de maquinarias, equipos, materiales y servicios. d) Impuesto al Patrimonio.
  9. Se prioriza el lucro privado a la creación de fuentes de trabajo. Se opta por un sistema constructivo que “reduce los tiempos de ejecución y, por consiguiente, el consumo de mano de obra, lo que devendría en menores costos”. Así, al favorecer una modalidad poco intensiva en trabajo, con salarios más bajos y con más tecnología importada que en una obra tradicional, se favorece el lucro privado y no el fin social que supone la creación de fuentes laborales dignas.
  10. Se pierden cargos públicos en escuelas y liceos. En los centros educativos que queden comprendidos bajo el régimen de PPP, los “servicios” de mantenimiento, equipamiento, limpieza y seguridad serán brindados por un privado. Eso significa que, por al menos dos décadas, el Estado renuncia a generar cargos públicos para esas funciones. Parece claro que la PPP implica un recorte del Estado.
  11. Incrementa la precarización laboral. Al punto anterior que se centra en la parte constructiva, se le suma que las PPP privatizan todo lo que es funcionamiento del centro educativo. Las experiencias de tercerizaciones en el Estado Uruguayo y en el mundo, muestran que los trabajadores de las empresas privadas que se hacen cargo de las tareas suelen tener menores salarios, peores condiciones de trabajo y una mayor incertidumbre laboral debido a la alta rotación que los funcionarios públicos.
  12. Los formatos constructivos no serán negociados con las comunidades. Los últimos años, el sindicato conquistó la instalación de ámbitos en los que se presenta a la comunidad el diseño de la obra a ejecutar, para que ésta pueda modificarlo a partir de su conocimiento de las necesidades locales y de valoraciones de carácter pedagógico. Las obras PPP tienen un formato predeterminado en los pliegos, que no admite modificación alguna.
  13. Los edificios y su equipamiento son del privado mientras haya contrato. A pesar de que los centros se construyen en terrenos públicos, están privatizados. De hecho, la retribución a la empresa adjudicataria es por concepto de “pago por disponibilidad”, como contrapartida por ofrecer un servicio de acuerdo con las bases del llamado.
  14. La empresa adjudicataria puede utilizar las instalaciones con otros fines. Dado que, mientras exista contrato, el edificio le pertenece, el privado puede desarrollar ciertas actividades y, de esa manera, generar ganancias adicionales. Para eso se definen las “horas de trabajo” y el “uso mixto”.
  15. Se limita la negociación colectiva con los sindicatos de la educación. En el contrato a celebrar entre la Administración Pública y el privado, se dejará en manos de este último la dirección, logística y organización del personal, insumos, equipos y todo otro ítem necesario para el diseño, la construcción y la operación de los centros educativos. Ninguno de los aspectos que refieren a condiciones laborales, higiene y salud, han sido objeto de negociación con los trabajadores de la educación.
  16. El Estado puede tener que indemnizar al privado en casos de paros y huelgas. Por contrato, la Administración Pública asume, entre muchos otros, los riesgos derivados de “ocupación de los Centros por parte del personal con vínculo laboral directo o indirecto con la Administración Pública Contratante”. Dado que la empresa adjudicataria puede utilizar las instalaciones con fines propios, si se ocupa un centro, el Estado debe resarcir al privado.
  17. El Estado debe indemnizar millonariamente al privado en caso de terminar anticipadamente el contrato. Si la extinción fuere imputable a la Administración Pública, ésta deberá abonar a la empresa adjudicataria el valor de las inversiones realizadas, además de indemnizarla por daños y perjuicios. La forma de pago, claramente definida, hace inviable que el Estado pueda asumirla presupuestalmente, por más que la modalidad PPP haya demostrado ser inapropiada para los fines de la educación pública.
  18. Se desvían cada vez mayores porcentajes del presupuesto educativo a manos privadas. La modalidad PPP refuerza ese camino de privatización del presupuesto educativo que ha recorrido el progresismo: Plan Ceibal – Negroponte, CAIF – ONG, ANEP y sus tercerizaciones, etc. De esta forma, es probable que en unos años se alcance el 6% del PBI para la educación, pero al precio de desviar gran parte a empresarios que lucran con la educación. 19 20 FeNaPES
  19. Se compromete parte del futuro de la educación de 22 a 35 años. El plazo del contrato es de 22 años, pero puede prorrogarse hasta alcanzar un total de 35 años. Así, para que una de las próximas Administraciones pueda reestructurar el funcionamiento de los locales de acuerdo a nuevas valoraciones políticas y pedagógicas, deberá sujetarse a lo dispuesto en los pliegos o bien renegociar con la empresa que los gestionará y pagarle aún más.
  20. Se profundiza el proceso de mercantilización de la educación pública. El instrumento PPP busca maquillar el déficit fiscal, garantizando el lucro empresarial. Se instala así el predominio de una lógica eficientista en el sector público, y en un sector tan sensible como la educación. Con la PPP, el cumplimiento de una obligación pública (lógica del bien común) pasa a depender de intereses económicos privados (lógica del lucro).

DESCARGAR

Comparte este contenido:
Page 377 of 471
1 375 376 377 378 379 471