Page 7 of 11
1 5 6 7 8 9 11

Cultivar la memoria histórica es más necesario que antes, pero debemos hacerlo bien

Por: Nestor del Prado

Insisto en que los recursos minerales pueden quedar guardados bajo tierra por muchos años para decidir el mejor momento de su extracción, en cambio la memoria histórica si no se cultiva se pierde. Una nación sin memoria histórica es una nación perdida. Y no es que el pasado sea factor decisorio para construir el futuro, pero sí muy importante para tal objetivo. Hay muchas maneras de enseñar la historia y muchas más todavía de aprenderla. El libro de texto es la manera clásica o más extendida, no hay porqué desecharlo, pero considero que es muy importante complementarlo con otros recursos tales como: la película, la novela, el testimonio, la anécdota, etc. Claro que en estos tiempos un buen libro de texto en soporte electrónico podría contener todos o partes de los recursos complementarios. La enseñanza de la historia siempre tiene una cuota de intencionalidad política; en algunos casos es notablemente tendenciosa y parcial, tanto en las posiciones contrapuestas sin matiz alguno, como en la ausencia de coloración de las personalidades que se ganaron un lugar destacado en la historia. O lo pintamos totalmente buenos o totalmente malos.

Mi formación universitaria es de la ciencia matemática, en particular en análisis numérico y computación; luego la vida profesional me condujo a la ciencia de la educación, a la ciencia de la dirección y de las tecnologías de la información. Un excelente profesor de Historia en el preuniversitario me motivó a interesarme por su estudio, posteriormente el destino quiso que fuese dirigente estudiantil universitario, lo que propició que dicho interés aumentara.

A continuación abordaré algunas aristas polémicas sobre esta temática.

Comienzo por la necesidad de indagar en la historia contando con los hechos protagonizados por todos y no por una parte; con los testimonios de los vencedores y de los derrotados, de los preclaros y de los supuestamente confundidos. Esto se hace más difícil cuando los protagonistas están vivos, pero indudablemente habrá más oportunidad de llegar a la verdad histórica. Cuando los protagonistas no están vivos, entonces hay que acudir a documentos creíbles, con el riesgo de que los historiadores se abroguen el derecho de darle continuidad al pensamiento de los muertos. Casi siempre la historia la hacen los que ya no están y la escriben los que no estuvieron.

Mientras los protagonistas estén vivos, es necesario crear un clima de libertad de expresión, una cultura del debate, para desarrollar un debate culto.

Un aspecto extremadamente polémico es la participación o exclusión en el debate de los hechos históricos, de los que podíamos calificar de traidores, disidentes, oportunistas, de los equivocados, de los arrepentidos, de los resentidos, y otros calificativos de mayor o menor pegada. Puede suceder que algunos no quieran debatir, es su decisión y debe respetarse, pero qué hacer con los que sí quieran hacerlo. Para mí resulto una lección de vida, los eventos científicos que se han realizado sobre la invasión mercenaria por Girón, con la participación de importantes figuras del gobierno de los EEUUAA y de jefes de brigadas invasoras. Hubo testimonios de un enorme valor para el esclarecimiento de aquel devenir histórico de 1961.

La segunda arista de gran relevancia es la de escribir la historia de procesos relevantes, en los que resulta indispensable la consulta a documentos clasificados como secretos o limitados.

¿Quién escribirá la historia de la evolución económica de la Revolución? (1959-2015)

Para escribir segmentos notables de esta historia, se hará necesario desclasificar documentos de estado y de gobierno. Solo así los historiadores y los economistas podrán escribir con veracidad esa parte de la historia.

Una tercera arista polémica es la referida a los testimonios y anécdotas de protagonistas de edad avanzada, o no tanto pero con ciertos atisbos de problemas de memoria, sin que llegue a ser un enfermo de Alzhéimer; o inclusive se trate del portador de un cerebro sano.

Un artículo publicado en el 2013 en la BBC, titulado “La mente, una fábrica de recuerdos falsos”, por Melissa Hogenboom, plantea que la memoria humana se adapta y se moldea para ajustarse al mundo, y para ello es capaz de crear falsos recuerdos. Todos creamos recuerdos imaginados.

Los neurocientíficos dicen que muchos de nuestros recuerdos cotidianos están falsamente reconstruidos porque nuestra visión del mundo cambia constantemente.

“Nuestros sistemas preceptivos no pueden notar absolutamente todo de nuestro entorno. Recibimos información a través de todos nuestros sentidos pero hay huecos. Así que cuando recordamos un evento, lo que hace nuestra memoria es rellenar esos huecos con lo que sabemos sobre el mundo”.

Por tanto los testimonios y anécdotas de protagonistas de hechos históricos remotos, hay que tratarlos con suficiente rigor científico.

Teniendo en cuenta que un grupo de antiguos dirigentes de la UJC (entre 60 y 77 años de edad) hemos estado intentando reconstruir una parte de la memoria histórica, me propuse pensar en un algoritmo que minimizara la aparición y aceptación por el grupo de los llamados “falsos recuerdos”. Realmente tenía aplazada la tarea, pero mi participación en un Taller Académico convocado por el Instituto Cubano de Investigaciones Culturales ICIC Juan Marinello, la catalizó positivamente.

Propongo un sencillo sistema para evaluar la calidad de los testimonios.

Comienzo por decir que el término calidad abarca los siguientes atributos:

    Correspondencia con el hecho o proceso histórico

    Datos y juicios de valor que aporta

    Amplitud y profundidad del testimonio

    Veracidad, es decir ausencia de falsos recuerdos

    Evidencia documental

    Reafirmación o confirmación de otros protagonistas

    Utilidad para el esclarecimiento de los hechos

De estos atributos derivamos 10 variables para conformar el modelo de evaluación. Pueden ser más o menos de 10 variables, la herramienta informática se encargará de la estandarización.

A cada variable se le puede dar un mayor peso específico mediante el sistema de ponderación. Propongo que la ponderación sea de 1 de 2 o de 3.

La ponderación debe colegiarse entre los investigadores y participantes.

Una vez aceptada la ponderación para cada variable, se pasa a otorgarle un valor entre 0 y 10. Cero para descalificarla y diez para otorgarle la mayor confianza o respaldo. Empleo el sistema endecadario, para una posible utilización de la llamada matemática borrosa o Fuzzy.

No          Variables

  1. Confirmación de participación
  2. Correspondencia con el hecho
  3. Amplitud y profundidad
  4. Coherencia
  5. Evidencia documental
  6. Respaldo de otros protagonistas
  7. Exposición pública con otros protagonistas o participantes
  8. Respaldo de historiadores especializados
  9. Fiabilidad memorística
  10. Pertinencia y utilidad del testimonio

Suponemos que el testimoniante no padece de demencia senil ni de otra dolencia mental que lo haga no elegible para testimoniar.

Tengo una herramienta informática que posibilita realizar los cálculos automáticamente.

Se podrían cambiar las variables a criterio de la institución que la aplique.

Como regla utilizo la siguiente tabla para calificar el resultado, pero también podría ser modificada por la institución o grupo científico responsable.

Puntuación en %             Calificación         Observaciones

Más de 95           Excelente

Entre 90 y 94      Bien

Entre 85 y 89      Aceptable

Entre 80 y 84      Dudosa

Menos de 80     No aceptable

También se podría aplicar la regla que menos de un valor prefijado en alguna variable, implique directamente la calificación de No aceptable.

Hasta aquí una versión resumida del sistema que propongo.

Espero que los foristas interesados en tan importante temática colaboren en la mejora de lo planteado en este artículo.

Fuente: http://www.cubadebate.cu/opinion/2016/09/09/cultivar-la-memoria-historica-es-mas-necesario-que-antes-pero-debemos-hacerlo-bien/#.V9feNRJGT_s

Fuente de la imagen: http://sobrehistoria.com/las-fuentes-historicas-materia-prima-de-la-historia/

Comparte este contenido:

México: Realizarán en Ciudad Juárez Congreso de investigación educativa

América del Norte/México/09 de Septiembre de 2016/Fuente: 20 Minutos

Ponentes de siete países y de 24 entidades del país participarán en los trabajos del III Congreso de Investigación Educativa que se llevará a cabo en este entidad del 10 al 12 de noviembre próximo. Entre los objetivos está el facilitar y generar espacios de encuentro que promuevan el diálogo y el intercambio de opiniones, propuestas y experiencias entre investigadores a investigadoras, sobre problemas diversos y necesidades de la educación en Chihuahua y el país, así como difundir la producción más reciente en materia de Investigación Educativa. El evento tendrá su sede en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). A este evento pueden asistir docentes, investigadores, estudiantes, integrantes de instituciones de educación superior y de posgrado, así como todas las personas interesadas en este tema. Mayores informes se pueden solicitar, escribiendo a la correo electrónico congreso 2016@rediech.org. La Red de Investigadores Educativos Chihuahua A.C, (Rediech) es la institución encargada de la organización y convocante a dicho congreso, contando con el apoyo de diversas instancias oficiales y educativas Estarán presentes en Juárez más de 320 ponentes, procedentes de países como Estados Unidos, Reino Unido, Chile, España, Colombia, Francia, Ecuador y México, además de la asistencia de integrantes de la comunidad académica y de investigación educativa del estado de Chihuahua y público en general. En cuanto a los ponentes nacionales acudirán de Baja California, Quintana Roo, Querétaro, Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Michoacán, Puebla, Zacatecas, Hidalgo, Yucatán, Nuevo León, Sonora, Baja California Sur, Tamaulipas, Tlaxcala, Colima, Veracruz, Durango, Coahuila, Aguascalientes, Tabasco y San Luis Potosí. El programa incluye actividades como simposios, paneles y conversaciones educativas, debates, ponencias, reportes de resultados de investigaciones y presentaciones de libros, entre otros aspectos. Los temas generales de las mesas de análisis y discusión en este congreso, serán: Teoría, filosofía, educación e investigación sobre la investigación educativa; Diversidad, interculturalidad y sustentabilidad en la educación; Políticas y gestión en la educación; Conocimientos y prácticas educativas; Procesos de formación y actores de la educación; Tecnologías de la información y la comunicación en la educación; Valores, convivencia, disciplina y Violencia en la educación.

Fuente: http://www.20minutos.com.mx/noticia/133420/0/realizaran-en-ciudad-juarez-congreso-de-investigacion-educativa/
Fuente de la imagen: http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-01-19/la-ocde-explica-a-espana-en-que-deberia-cambiar-la-politica-educativa_623980/
Comparte este contenido:

Los docentes no pueden dejar pasar una broma xenófoba.

Los maestros valoran de manera positiva el desempeño de los alumnos inmigrantes. Un equipo de investigación de la UCC preparó material para tratar en las aulas, la diversidad cultural y los prejuicios. Entrevista con Eduardo Bologna.

América del sur/Argentina/Autor: Mariana Otero.Fuente:http://www.lavoz.com.ar/

En las primeras entrevistas con docentes hallamos una mirada muy positiva hacia los alumnos que pertenecen a comunidades boliviana o peruana, en cuanto a la valoración de la escuela, respeto a normas”, dice Eduardo Bologna, director de un equipo de investigación de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba, que trabajó sobre diversidad e inmigración.

Bologna explica que los docentes encuentran muchas oportunidades para tratar el tema de la inmigración en clase y realizar aportes que permitan reducir los prejuicios hacia los extranjeros. “Los docentes no pueden dejar pasar una broma xenófoba”, apunta.

La investigación, realizada por Bologna, Miriam Abascal, Angel Robledo, María Guillermina Martínez y Marianna Galli, culminó con la elaboración de un material de divulgación científica denominado “Más diversidad, menos prejuicios. Revisando nuestras creencias sobre los extranjeros y los inmigrantes”, que se realizó en el marco del Programa de Transferencia de Resultados de Investigación y Comunicación pública de la Ciencia de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.

El documento fue confeccionado por el Programa de investigación, docencia y proyección social bajo el título Inclusión educativa: la mirada desde las aulas de la Facultad de Educación de la UCC y entregado al Ministerio de Educación de la Provincia para que se utilice en las escuelas, a través de actividades prácticas.

En una entrevista realizada por la UCC, Bologna explica que los inmigrantes no constituyen en Córdoba una categoría homogénea.

– ¿Cómo se dan las relaciones entre los inmigrantes y los cordobeses en la escuela? ¿Cuál es el panorama en nuestra provincia en relación a este tema?

– Los inmigrantes no constituyen en Córdoba, una categoría homogénea, en nuestro estudio hemos puesto la atención en quienes vienen de Bolivia y Perú o son hijos de personas nacidas en esos países. Como en toda cuidad receptora de inmigrantes, la inserción sucede de manera segmentada, es decir, que muchos de quienes llegan, en los primeros tiempos se asientan en zonas periféricas de la ciudad y se ocupan de tareas, en general mal remuneradas. Es decir que tienden a incorporarse a los segmentos más desfavorecidos de la sociedad receptora. Nuestra mirada estuvo puesta en la escuela y los docentes, porque es el ámbito de socialización inicial de los niños inmigrantes o hijos de inmigrantes. En las primeras entrevistas con docentes hallamos una mirada muy positiva hacia los alumnos que pertenecen a comunidades boliviana o peruana, en cuanto a la valoración de la escuela, respeto a normas, etcétera. Por eso quisimos saber en qué medida las creencias que son comunes acerca del posible efecto negativo de las migraciones, estaban también presentes entre los docentes de escuelas primarias. Esto es importante, porque estos son agentes de alto impacto en la reproducción de las actitudes xenófobas: si un docente deja pasar o minimiza una broma xenófoba, es mucho lo que transmite al resto de los alumnos. El docente encuentra muchas oportunidades para tratar el tema en clase y aportar a reducir los prejuicios hacia los extranjeros que están presentes en diferente grado todas las sociedades receptoras de migración.

– ¿Qué fenómenos sociales han encontrado al respecto o de qué hipótesis parten?

– La valoración positiva que los docentes mostraron hacia los migrantes generó la pregunta sobre si sus actitudes hacia la migración serian diferentes a las de la población general.

La investigación

– ¿Cómo se desarrolló la investigación?

– Se hicieron entrevistas exploratorias a docentes y directivos de escuelas primarias de la ciudad de Córdoba y luego se diseñó y aplicó una escala para evaluar creencias que son frecuentes en la población general. El resultado mostró pocas diferencias cuando se tratan temas generales, como el impacto sobre servicios públicos o el mercado de trabajo, pero especificidades al tratar temas escolares, propiamente del aula. A partir de ello, pareció que nuestra expectativa de los docentes como agentes de cambio respecto de los prejuicios no se estaría cumpliendo. Así, propusimos como respuesta a una convocatoria de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Provincia de Córdoba, la elaboración de un material para uso en el aula que sirviera a que diferentes espacios curriculares pudieran tratar el tema de la migración, con el objetivo de conocer mejor el fenómeno y, sobre todo, ponerlo en discusión.

– ¿Quiénes estuvieron involucrados?

– En el estudio se trabajó con docentes de escuelas primarias de gestión provincial, municipal y privada, de la ciudad de Córdoba. Primero con entrevistas exploratorias y luego se tomó una muestra de escuelas de cada uno de los tres niveles y se aplicaron los cuestionarios que evalúan la preeminencia de diferentes creencias sobre las migraciones, en general, y sobre los migrantes e hijos de migrantes en la escuela.

– En el material que confeccionaron, ¿cómo y desde que enfoque se trabaja el tema de la diversidad y los prejuicios?

– El principal objetivo es poner en relieve, en un lenguaje accesible, al nivel primario que nuestro país en general y la ciudad de Córdoba en particular, se componen en gran medida por descendientes de inmigrantes europeos, que llegaron en condiciones difíciles y que las condiciones de recepción se parecían a las que hoy enfrentan los migrantes que llegan desde países cercanos.

– ¿A quién está destinado?

– Se espera que pueda usarse en las aulas, como contenido transversal.

– ¿Qué resultados se pretenden conseguir?

– Mejorar el conocimiento que hay sobre las migraciones en Córdoba, tanto las históricas como las que suceden en la actualidad y, por esa vía contribuir a reducir el prejuicio que tiende a estar presente.

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/blogs/voces/los-docentes-no-pueden-dejar-pasar-una-broma-xenofoba

Imagen: http://staticf5b.lavozdelinterior.com.ar/sites/default/files/styles/landscape_642_366/public/blog/mmarbian_blog.jpg

Comparte este contenido:

Libro: Narrativas de experiencia en educación y pedagogía de la memoria

América del Sur/Argentina/26 de Agosto de 2016/Fuente: CLACSO

Gabriel Jaime Murillo Arango. [Compilador]

Daniel Suárez. [Presentación]

José González-Monteagudo. Diego Alejandro Muñoz Gaviria. Andrés Klaus Runge Peña. Elizeu Clementino de Souza. Maria da Conceição Passeggi. Christine Delory-Momberger. Christoph Wulf. Leonor Arfuch. Maria Andrea Rocha Solano. Tatiana Dueñas. Martha Cecilia Herrera. Daniel Hugo Suárez. Gabriel Jaime Murillo Arango. [Autores de Capítulo]

ISBN 978-987-3617-76-8
Facultad de Filosofía y Letras, UBA. CLACSO. Universidad de Antioquia.
Buenos Aires.
Agosto de 2016

¿De qué manera las trayectorias de la vida contemporánea, caracterizadas por la pluralidad de las experiencias sociales, profesionales, laborales, formativas, se singularizan en las historias individuales que relatamos y nos contamos? ¿Cuáles son los sentidos, las comprensiones, las interpretaciones sociales, profesionales, pedagógicas, que producen y ponen a jugar los sujetos y grupos del campo pedagógico cuando viven esas experiencias y las recrean mediante relatos autobiográficos? ¿Cómo imaginar y experienciar estrategias de investigación, formación y acción pedagógica que nombren, piensen y estudien el mundo de la experiencia educativa de otro modo, a través de otros criterios, mediante otras epistemologías? ¿Resulta viable en términos epistemológicos, metodológicos y políticos, la reformulación y revitalización del lenguaje teórico de la pedagogía y las ciencias de la educación desde esas experiencias de investigación-formación- acción que se centran en la reconstrucción narrativa y (auto)biográfica del mundo de la vida educativa y escolar? La investigación narrativa y (auto)biográfica nos ayuda a recorrer y repensar estas preguntas e intenta responderlas, siempre provisoriamente, mediante sus desarrollos y experiencias.

Fuente: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1140&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1127

Comparte este contenido:

Para una Pedagogía del Hacer

Facundo Ferreirós

Partiré sosteniendo que no es posible distinguir o separar entre el cuerpo, las emociones y los pensamientos críticos, si nos interesa construir una propuesta educativa liberadora. Concibo que en la práctica educativa, los diferentes aspectos que componen la subjetividad se expresan de forma unificada, por lo que no se puede divorciar uno de otro a la hora de pensar y echar a andar una propuesta educativa. Sabemos, porque lo hemos padecido, que la educación tradicional posiciona los aspectos cognitivos por sobre la corporalidad y los aspectos emocionales. Cómo veremos en capítulos siguientes, para la pedagogía tradicional, el cuerpo es la cárcel del alma -y de la mente- y por esto, es necesario apresarlo en un aula, en un pupitre, controlar sus movimientos (cuándo se puede uno levantar, cómo sentarse) y domesticado desde la Educación Física. Con respecto a las emociones, ocurre algo similar. A las emociones “hay que aprender a controlarlas con la razón”, porque “entorpecen el camino al conocimiento”.

La corporalidad y las emociones son un tema tratado en varias oportunidades por Paulo Freire. Particularmente la experiencia que el pedagogo brasileño vivió en Guinea Bissau, lo llevó a reflexionar acerca de los modos de conocer con el cuerpo. En un libro que recoge reflexiones que nacen a partir de su experiencia como Secretario de Educación de San Pablo, nos dice: Estudiamos, aprendemos, enseñamos y conocemos con nuestro cuerpo entero. Con los sentimientos, con las emociones, con los deseos, con los miedos, con las dudas, con la pasión y también con la razón crítica. Jamás sólo con esta última. Es preciso atreverse para jamás dicotomizar lo cognitivo de lo emocional[1]”.

Entonces, volviendo al inicio, el sujeto no es desarmable. Tanto las y los educadores como las y los educandos se hacen presentes en un espacio educativo con sus cuerpos, sus emociones y sus razones. Más aún, posicionado desde una perspectiva contextual, sostengo que los sujetos y los procesos educativos que atraviesan los sujetos no están escindidos del contexto socio-cultural en el que se da dicho proceso y en el que los sujetos construyen su subjetividad. Por esto, no podemos escindir entre: a)lo que constituye al sujeto como tal en su corporalidad, su emocionar y su razonar; b) los modos en los que el sujeto conoce y las relaciones de conocimiento que establece consigo mismo, con los otros y con el mundo a partir de un proceso educativo; c) el contexto cotidiano donde se desenvuelve como sujeto;d) el contexto que nosotros y nosotras, educadores y educadoras, generamos y ofrecemos para su educación; y e) el contexto que finalmente surge a partir del grupo que se conforma para dicho proceso educativo.

La propuesta de Educación Popular que vengo sosteniendo en estas páginas surge de experiencias concretas, experiencias que centran su práctica educativa en el “hacer”. El hacer promueve una normatividad tácita[2] a partir del cual se constituye toda una propuesta micropolítica que entrelaza los pensamientos, las emociones –y el co-emocionar-, generando una ética del trabajo colectivo que busca formar unas “otras” subjetividades en el hacer. Subjetividades “otras” no sujetadas a las matrices coloniales, patriarcales y capitalistas que nos fueron impuestas desde la conquista para acá.

Una propuesta de Educación Popular con niños y niñas debe ser una educación unificadora frente a la constante fragmentación de la subjetividad que padecemos en el estado de situación actual. Una propuesta educativa crítica será aquella que se enfrente a la compartimentación del conocimiento tal como es concebida en la educación tradicional, que separa el cuerpo de la mente, la razón de la emoción, el trabajo del estudio, la matemática de la geografía, etc.

Baste algunos ejemplos para comprender esto. En mi experiencia personal, me propuse para el trabajo con grupos conformados por niños y niñas, desplegar dispositivos didácticos desde el hacer, como la creación de una cooperativa autogestionada y la puesta en marcha de una huerta. Estos dispositivos me han permitido, entre otras propuestas, poner en práctica unos “otros” modos de vincularnos con nosotros mismos, con los demás y con el mundo. De generar otro tipo de relaciones entre nosotros como colectivo, de producir y trabajar de unos otros modos, de relacionarnos con la naturaleza, con nuestros cuerpos –y con la alimentación, la salud, la sexualidad, el movimiento- con nuestras manos, con los materiales, con el tiempo y con el espacio.

En primer lugar, me referiré a la cooperativa. Nos reunimos el educador y una veintena de niños y niñas. Tenemos que producir fideos para vender en el barrio. Mientras desayunamos conversamos acerca de lo que tenemos que hacer durante esa mañana. Al terminar, un grupo de 4 niños y niñas levanta las tazas y las paneras, pasa un trapo sobre las mesas y barre el suelo. Mientras, el resto se va a lavar las manos. Alguno pone música. Luego abrimos el armario, sacamos las cajas donde guardamos las 5 Pastalinda y las armamos. Las fijamos a las mesas (son 2 mesas grandes, de 2,5m x 0,80cm). Extraemos los utensilios y la materia prima. En un tacho hermético guardamos la harina.  Lo abrimos y extraemos con una taza medidora los 5 kilos. Nos ponemos a producir. Hacemos la masa. Luego, dividimos la masa en 5 partes y, en grupos, comienzan a estirarla y a pasarla por la Pastalinda. Finalmente, procedemos al corte de las cintas y los colgamos prolijamente de un secadero artesanal que armamos con palos de escoba en un rincón.

Dos días después, ya secos los fideos, los extraeremos del secadero, los cortaremos para tengan el mismo largo, y los empaquetaremos. Finalmente, en grupos, saldremos a venderlos en el barrio. Entre el día de producción y el día de comercialización, un grupo anotó en el libro diario el costeo de lo producido. La cantidad de harina, aceite, sal, huevos. Para esto hubo que hacer la cuenta de lo gastado en ese día ya que utilizamos 5 kg. de harina pero habíamos comprado un bolsón de harina de 50kg, lo mismo con las proporciones del resto de los ingredientes, ya que disponíamos de un bidón de aceite, un maple de huevos y un paquete de sal de kilo y sólo usamos una parte.

Al finalizar la venta, contábamos el dinero y anotábamos en el libro diario los ingresos. Durante el almuerzo, conversamos sobre la producción, si va a hacer falta comprar materia prima, si trabajamos parejo, si surgió algún inconveniente y cómo lo resolvimos o lo podríamos resolver. Conversamos acerca de la satisfacción de producir con nuestras manos. Conversamos acerca de lo diferente que saben los fideos caseros de los de paquete. Conversamos acerca de la venta, qué funcionó, qué fallo, qué podemos mejorar. Hablamos de la timidez o vergüenza de algunos niños para vender. Hablamos también de la dignidad de producir con nuestras manos y de la convicción de que estamos entregando un producto valioso. Tiramos algunas ideas acerca de qué queremos hacer con el dinero. La compañera delegada del grupo propone charlar sobre eso más profundamente en la próxima asamblea.

Otro día de la semana lo dedicaremos a trabajar en la huerta. Si bien diariamente, un grupo rotativo se encarga de regar, extraer maleza, agregar restos orgánicos a la compostera, apuntalar algún tutor o alertar sobre la presencia de algún bicho, ese día necesitamos dedicarlo entero al trabajo de la huerta ya que tenemos que armar plantines de lechuga, cosechar arvejas y acelga, y preparar la tierra en un nuevo sector para sembrar. Ese día, cada niño y niña se llevará un bolsón con acelga, arvejas y un ramito de perejil. Un niño extrae una hoja de lechuga y la prueba. “Qué sabor diferente, está re-piola”, dice. Convida a los demás. Se miran con las cejas levantadas en expresión de sorpresa, sonríen, asienten. En grupos armados espontáneamente, algunos se dedican a la cosecha, otros trabajan con los plantines sobre una mesa y otro remueve la tierra en el nuevo sector. Al terminar, alguno propone jugar un poli-ladron hasta que esté listo el almuerzo. Antes de almorzar, para bajar un poco los decibeles, dibujamos en los cuadernos lo cosechado y escribimos acerca de lo que hicimos en el día. Los niños tienen entre 6 y 8 años.

Desde el hacer, hemos problematizado cuestiones como las diferencias de género y la división sexual del trabajo, la división étnica, social e internacional del trabajo, las características del trabajo asalariado y las alternativas que los pueblos vienen poniendo en marcha, la soberanía alimentaria, la distribución de la tierra, el agronegocio y la agroecología, la diferencia entre alimento y producto alimenticio ultraprocesado, el desarrollo y sus alternativas, etc. Quizás sin ponerles estos nombres pomposos, pero sí comprendiendo cómo operan en nuestras vidas, las de nuestras familias y en la vida del barrio. Es decir, creamos una “otra cotidianeidad” prefigurando otros modos de ser y de hacer, a partir de lo cual pudimos problematizar la cotidianeidad propia y las matrices que nos constituyen, y ponerle nombre a las dificultades que atravesamos en el diario vivir. La pedagogía del hacer se constituye en “espacio de buen gobierno” y de “buen vivir”, desde el estar juntos, hacia otros “estares”, ensayando otras opciones educativas, éticas y políticas.

Cabe mencionar que estas experiencias no son “proyectos”, ni se corresponden con los denominados“métodos activos” o el “aprendizaje social-colaborativo”, ni nada por el estilo. Se trata de una pedagogía del hacer, una pedagogía para la vida y desde la vida, donde cada uno y cada una, a su ritmo y ánimo, junto con el resto, va estableciendo relaciones de conocimiento consigo mismo, con los otros y otras, y con el mundo, y así, construyendo conocimiento colectivamente. Pedagogía del hacer que ensaya una“otra” cotidianeidad prefigurativa en la que los sujetos nos asociamos libremente, dando lugar a una práctica colectiva basada en una nueva ética y una nueva política colectivista; donde conocer es un ejercicio de las razones, de las emociones y de los cuerpos; donde se hacen públicos los deseos de conocer y transformar-nos; donde, desde de la conspiración (inspiración mutua), se van construyendo nuevos conocimientos poblados de sentido y potencia transformativa.

[1] Freire, P. Cartas a quien pretende enseñar. Editorial Siglo XXI, 1994.

[2] Cusicanqui, S. Sociología de la Imagen. Miradas ch’ixi desde la historia andina. Tinta Limón Ediciones. Buenos Aires, 2015. Pág. 302.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Fuente del articulo: http://www.blogger.com/profile/09305110495444069771

Fuente de la imagen: http://vignette2.wikia.nocookie.net/inciclopedia/images/c/cf/Huerta.jpg/revision/latest?cb=20080710002845

Comparte este contenido:

Reseña de Libro:La lectura,clave del aprendizaje permanente.

GLOBAL CATEGORÍA

Año: 2004
Editor: Dirección General de Bibliotecas
Páginas: 72 páginas
Idioma: español
Desde: 25/09/2015
Tamaño: 2.62 MB
Licencia: Pendiente de revisión

Entre las tareas que se están impulsando en las bibliotecas públicas de la Red Nacional, ocupan un lugar muy importante la capacitación para los bibliotecarios y la elaboración de publicaciones destinadas a su sensibilización, para brindarles las herramientas y las estrategias que contribuyan a la promoción de la lectura como un ejercicio no sólo de utilidad en el proceso educativo, sino también como una practica cotidiana y placentera.

Al paso de los años y luego de una experiencia acumulada en el trabajo directo con bibliotecarios, destinatarios de los programas de capacitación que diseña y realiza la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta, tenemos la certeza de que es necesario brindarles materiales diversos a esos bibliotecarios, quienes asumen su labor e interactúan con nuestros instructores como interlocutores atentos y entusiastas. Por ello, nos interesa avanzar en la reflexión acerca del sentido de la labor la biblioteca pública y, específicamente, acerca de la importancia de la promoción de la lectura como parte de su oferta básica de servicios al usuario.

A partir de los datos que aportan diversas voces autorizadas en el tema del fomento a la lectura, y de la investigación reciente en materia de desarrollo infantil, además de las conclusiones derivadas del trabajo directo de varios años con bibliotecarios y con niños en las bibliotecas públicas de todo el país, se ha integrado este libro que reúne una serie de propuestas, ideas prácticas y actividades de utilidad para los maestros, padres de familia y bibliotecarios, así como reflexiones acerca de la vinculación entre la escuela, la biblioteca pública y el entorno familiar como factores determinantes en la formación de lectores.

En este trabajo ponemos sobre la mesa temas que pertenecen a varios campos pero que, indudablemente, tienen muchas zonas de contacto que resulta muy útil considerar, siempre desde una perspectiva de interacción entre la biblioteca, la escuela y la casa; hablamos de lo que es y puede ser enseñar a leer y a escribir, o más ampliamente formar niños que sean eficaces receptores y productores de textos, y simultáneamente contagiarles el placer de leer. Asimismo, partimos de uno de los puntos considerados en el Manifiesto de la IFLA/Unesco sobre la biblioteca pública, acerca del valor de la educación permanente, entendida como el aprendizaje durante toda la vida (lifelong learning), una de las prioridades que la IFLA considera como su misión impulsar en las bibliotecas públicas, dado que es una condición necesaria para el desarrollo de los individuos y de las sociedades.

Fuente: https://openlibra.com/es/book/download/la-lectura-clave-del-aprendizaje-permanente

Imagen: https://s3.amazonaws.com/collection.openlibra.com/covers/2015/09/Lectura-Clave-Aprendizaje-Permanente-OpenLibra-300×464.jpg

Comparte este contenido:

Unicef alerta sobre alto número de casamientos adolescentes en Uruguay

América del Sur/Uruguay/Fuente:http://www.elobservador.com.uy/

 Por: Natalia Gold

En Uruguay casi 8% de las adolescentes de entre 15 y 19 años están casadas.

Lo conoció por internet. Comenzaron a hablar, computadora de por medio, hasta que finalmente se vieron. Para Camila (nombre ficticio) era un buen hombre y eso fue lo que más le atrajo. «Me parecía bueno por la forma como me trataba», cuenta. Estuvieron un año viviendo juntos hasta que decidieron casarse. El mismo año en el que la familia de Camila la habilitó legalmente a contraer matrimonio, le estaba preparando el cumpleaños de 15. El hombre con el que se casó tiene más de 30 años.
El caso de Camila no es aislado. En Uruguay, 7,4% de las adolescentes de entre 15 y 19 años están casadas, según un estudio realizado en 2013 por Unicef en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social y editado en diciembre de 2015, porcentaje que no está tan lejos del embarazo adolescente, que en 2015 se ubicó en 9,6%.
Además, 10,2% de las que actualmente tienen entre 20 y 24 años y se casó siendo menor, lo hicieron con un hombre 10 años mayor o más. El estudio también indica que 15% de las mujeres de entre 20 y 49 años se casaron antes de los 18. Desde 2013, para poder casarse en Uruguay es necesario tener como mínimo 16 años y, de ser menor, se debe contar con el aval de un adulto a cargo.
Fue la primera vez que se aplicó la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados, que mide, entre otros factores, el matrimonio a edades tempranas. Al momento de aplicar el formulario, los investigadores creían que consultarle a una adolescente uruguaya si estaba casada iba a ser innecesario y el dato sería marginal, pero había que atenerse a los pasos del estudio.
Sin embargo, la encuesta develó que no solo era necesario preguntarlo, sino que se debe trabajar el tema como un problema específico para mejorar las cifras, según expresó a El Observador Lucía Vernazza, socióloga y oficial de planificación y monitoreo de Unicef en Uruguay. «Como oficina este no era un tema que nosotros tuviéramos en el mapa, no era una preocupación el tema del matrimonio infantil. Nosotros lo seguíamos por el tema de derechos humanos en general, que uno siempre apunta. Pero ahora sabemos que hay que investigar más, que es una realidad», sostuvo.
Una reacción similar tuvieron las autoridades del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) cuando conocieron la cifra. Dardo Rodríguez, director del instituto, indicó que el tema los «preocupa», relacionado especialmente al embarazo adolescente no deseado, uno de los indicadores que el Ministerio de Salud Pública (MSP) se propone disminuir durante el quinquenio.
Rodríguez afirmó que no se contaba con información sobre el tema, hasta que se realizó ese estudio y que se está alerta por la relación que puede haber con el abandono de los estudios, que limita las posibilidades de las jóvenes de poder desarrollarse en la vida adulta. «INAU está realizando una reflexión interna sobre el tema», dijo.
Según Unicef, casarse o convivir con un hombre a edades tempranas es un factor de vulnerabilidad. «Requeridas para realizar grandes cantidades de trabajo doméstico, presionadas para demostrar su fertilidad y responsables de la crianza de los hijos cuando todavía son niñas, las chicas casadas y las madres en edad infantil se enfrentan a restricciones en la toma de decisiones y a opciones de vida reducidas», indica el informe realizado a partir de la encuesta. Además, las adolescentes que se casan son más propensas a ser víctimas de violencia, especialmente si se casan con hombres una década o más mayor.
Camila no llegó a ser madre, pero sí, luego de un año de matrimonio, terminó abandonando los estudios. Para la joven, casarse fue un antes y un después en su relación. Sin ser consciente en un principio, pasó a ser una de las miles de mujeres víctimas de violencia de género en Uruguay. Camila no podía votar, tampoco comprar una cerveza en un boliche o manejar, pero sí pudo agarrar algunas de sus cosas y huir.
Actualmente, es mayor de edad, hace bastante tiempo que el estudio quedó en el pasado y está pasando por dos procesos judiciales a la vez: uno por violencia de género y otro por divorcio. «Tengo pensado hacer algo (estudiar o trabajar). Pero primero quiero terminar con esto», afirma, convencida.
Inequidad:
Cuando se trata del matrimonio a edades tempranas, los porcentajes varían según la zona de residencia: mientras en Montevideo y el área metropolitana es de 13,7%, en zonas rurales y con población menor a 5.000 habitantes, una de cada cuatro mujeres casadas (24,8%) tenía menos de 18 al momento de contraer matrimonio. En el caso de las que tienen actualmente menos de 19 años y están casadas, el porcentaje en la zona rural es similar (22,3%) y un poco menor en Montevideo (7,9%).
Lo mismo sucede con los estudios: a mayor nivel educativo, menor es la cifra de casamientos de menores. El informe, cuyos datos fueron incluidos en el Estado Mundial de la Infancia 2016 presentado la semana pasada, destaca que 40,2% de las adolescentes casadas cursaron solo hasta primaria.
Vernazza indicó que las cifras sorprenden aun más en un país con indicadores de desarrollo que son destacados por los organismos internacionales. Uno de ellos es la mortalidad infantil, que alcanzó mínimos históricos en el país. A modo de ejemplo, Ghana tiene un porcentaje menor de casamientos de menores (6%) pero una tasa de mortalidad infantil casi 10 veces mayor que Uruguay. Mientras en el país africano es de 62 muertes de menores de 5 años por cada 1.000 nacidos vivos, a nivel nacional se ubica en 7,4. Algo similar, aunque en menores proporciones pasa con Turquía, donde están casadas 7% de las menores pero la tasa de mortalidad infantil es de 14.
Fuente: http://www.elobservador.com.uy/unicef-alerta-alto-numero-casamientos-adolescentes-uruguay-n936115
Imagen: http://static.elobservador.com.uy/adjuntos/181/imagenes/009/671/0009671729.jpg
Comparte este contenido:
Page 7 of 11
1 5 6 7 8 9 11