Page 9 of 18
1 7 8 9 10 11 18

BID – Seminario virtual: Educación financiera para la inclusión social

21 de enero de 2017/Fuente: BID

La División de Protección Social y Salud
del Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundación Capital

Invitan al seminario virtual:

Educación financiera para la inclusión social

¿Cómo se puede aumentar el conocimiento financiero, fortalecer los hábitos de ahorro y mejorar el uso inteligente de las cuentas por parte de hogares en situación de pobreza?

En este seminario compartiremos los aprendizajes de la evaluación aleatoria de impacto de una iniciativa llamada LISTA que busca aumentar el conocimiento, cambiar el comportamiento y mejorar las actitudes financieras de poblaciones que viven en situación de pobreza. El estudio tiene base en la experiencia con una aplicación para tabletas digitales que llegó a más de 100.000 receptoras de transferencias monetarias condicionadas en Colombia.

Presentarán:

Matthew Bird – Profesor e Investigador en la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico en Lima, Perú.

Pablo Lavado –  Profesor del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico e investigador del CIUP.

Luis Tejerina – Economista de la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo en la Oficina de Honduras.

Ana Pantelic – Directora de Desarrollo de Negocios y Alianzas y Fundadora de la Iniciativa LISTA de la Fundación Capital.
Miércoles 8 de febrero

12:30PM a 2:00PM, hora de Washington, DC.

Regístrate al seminario

Fuente:https://outlook.live.com/owa/?mkt=es-es&path=/mail/inbox/rp

Imagen: https://gallery.mailchimp.com/99ca8afaa2fbbe8a564dfa898/images/a49a91f6-d793-4297-8994-59df3baad994.jpg

Comparte este contenido:

El 80% de niños del área rural de Guatemala está desnutrido

Guatemala/12 enero 2017/Fuente: Radio HRN

Garantizar la seguridad alimentaria es el desafío del actual Gobierno para contrarrestar la desnutrición crónica y aguda en el país. El Ministerio de Salud registra que 143 niños murieron en el 2016 por este mal, de los cuales 25 en San Marcos.

Pese a que la lucha contra el hambre forma parte de las 14 promesas de campaña del presidente Jimmy Morales, durante su primer año de gestión se han visto pocos resultados, según expertos, quienes consideran que la meta para reducir al 10% los casos de desnutrición crónica en el país está muy lejos de alcanzarse.

German González, secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, reconoce que el reto es grande; sin embargo, dijo que es un tema que ha cobrado importancia y varios sectores están dispuestos a colaborar para reducir la desnutrición.

Añadió que en la actualidad el 46.5 por ciento de niños menores de 5 años sufre desnutrición crónica y que se ha registrado una disminución del 11.4% en los últimos 20 años.

“Ha venido disminuyendo, no al ritmo que quisiéramos. Es evidente que se necesita más trabajo”, explicó González.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) establece que ocho de cada 10 niños del área rural del país padecen desnutrición crónica. Además, destaca que cerca de tres millones de guatemaltecos no tienen acceso al agua entubada, y unos seis millones no cuentan con servicios de saneamiento, dos factores causantes del problema.

El Ministerio de Salud, a través del más reciente informe de control epidemiológico —hasta el 10 de diciembre de 2016—, reporta que el año recién pasado se registraron 13 mil 95 casos de desnutrición aguda en menores de 5 años, mil 641 menos que en el 2015. Del total, dos mil 922 fueron severos.

El mismo informe reporta que del 1 de enero al 24 de diciembre del 2016 fallecieron 143 menores de 5 años, por desnutrición aguda, y 22 aún están en investigación. Los lugares más afectados son San Marcos, Alta Verapaz y Huehuetenango, con 24, 23 y 17 casos, respectivamente.

El Sistema de Información Gerencial de Salud establece que en los últimos tres años murieron 289 niños por ese flagelo.

Unicef destaca que la desnutrición crónica es la que mide la altura en relación con la edad, y con ese padecimiento el niño tiene menos retención escolar, menos productividad, bajo coeficiente intelectual y está propenso a contraer enfermedades que causan efectos irreversibles.

Plan ambicioso

González destacó que este año comenzaron con un plan estratégico para bajar el índice de desnutrición crónica, para lo cual priorizan atender a 206 mil niños de 82 municipios de Alta Verapaz, Chiquimula, Huehuetenango y Quiché.

Señaló que la lucha contra la desnutrición cuenta con el apoyo de varias municipalidades que promueven obras de saneamiento y servicios básicos, así como dependencias del Gobierno como los ministerios de Salud, Educación y Agricultura.

Añadió que en los últimos cuatro años la inversión para atacar ese problema ha sido de Q19 mil millones, y para el 2017 cuentan con Q5 mil millones, los cuales se sumarán a unos Q180 mil millones que aportan otras instituciones.

Niños en pobreza

La situación de vulnerabilidad por la pobreza en la provincia, la falta de acceso a los servicios básicos y de salud, así como la escasa oportunidad de trabajo para los adultos agravan la situación de desnutrición, opinan expertos.

Andrea Aldana, defensora del Derecho a la Alimentación de la Procuraduría de los Derechos Humanos, considera que el trabajo del Estado ha sido deficiente para erradicar el problema, ya que en el 2008 la desnutrición crónica era de 49.8% y la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil del 2015 refleja un 46.5%, una significativa baja de 3.3%.

Sergio Lobos, coordinador del Observatorio de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, dijo que el Gobierno debe plantear políticas de desarrollo rural para contrarrestar la pobreza y garantizar el derecho a la alimentación.

Mariko Kagoshima, representante de Unicef en Guatemala, instó al Gobierno e instituciones civiles y ayuda internacional para trabajar en conjunto para bajar el índice de desnutrición.

Guatemala es primero en desnutrición entre los 22 países de América Latina y el Caribe. Destacan por sus bajos índices Chile, con 1.6%; Cuba, 5%; Jamaica, 5.9%; y Costa Rica, 6.1%.

Fuente: http://www.radiohrn.hn/l/noticias/el-80-de-ni%C3%B1os-del-%C3%A1rea-rural-de-guatemala-est%C3%A1-desnutrido

Comparte este contenido:

África 2.0: cómo las redes sociales despertaron el activismo

África/12 enero 2017/Fuente: El Mundo

El periodista camerunés Eric Chinje, fundador de la Africa Media Initiative, exponía su entusiasmo sobre la situación actual de África, en cuanto a su interés mediático, durante la celebración del Primer Encuentro de Periodistas África-España celebrado en octubre y organizado por Casa África: «África es, probablemente, el lugar del mundo más excitante para estar ahora mismo por la cantidad de cosas que están ocurriendo». Si bien hay muchos aspectos ampliamente mejorables a lo largo y ancho del continente, como el saneamiento o el acceso a la educación, por citar algunos, razón no le falta. La revolución de la telefonía móvil y las ondas 3G han llegado hasta los rincones más insospechados y, en muchos casos los teléfonos móviles se han convertido en un accesorio indispensable incluso para quien no tiene recursos para sustituir unas zapatillas viejas.

El continente cuna de la humanidad está experimentando revoluciones sin precedentes en desarrollo tecnológico. Poco a poco. Tuit a tuit. «Los países africanos son bastante jóvenes y la comunicación está en el centro de la cohesión social. Y los social media rompen las barreras que imponen los estados y que limitan la libertad de expresión y el derecho a la información», explica a EL MUNDO la periodista y activista ugandesa Rosebell Kagumire.

Pese a que el acceso a los servicios que requieren acceso a internet aún no es accesible para todo el mundo (las últimas estimaciones hablan de una tasa de penetración de Internet de un 28,7% durante el mes de junio), canales como WhatsApp se están convirtiendo en vitales para la comunicación e intercambio de información. «Los africanos son capaces de hablar más rápido y afirmarse en el escenario mundial como nunca antes». Aunque aún queda mucho terreno al que llegar, las ciudades más importantes están siendo partícipes de esas transformaciones.

En algunos países africanos la libertad de prensa es ausente, los periodistas son perseguidos y la información es a menudo manipulada o censurada. Y en muchas ocasiones la clase dirigente se aprovecha de la amplia masa analfabeta para controlar a una ciudadanía pasiva que no lucha por sus derechos. No porque no quieran, sino porque que desconocen que los tienen. Sin embargo, la llegada de internet, y en especial de las redes sociales, está cambiando poco a poco ese contexto aletargado. «En Twitter hemos visto cómo los africanos hablan entre sí y se apoyan los unos a los otros. Vemos un debate vibrante, vemos una desaceleración del impacto en el periodismo tradicional».

Lo más interesante es que los africanos no sólo comentan sobre lo que sucede en sus países, sino que se hacen eco de las crisis de otros y expresan su solidaridad. «La gente está despertando ante el hecho de que pueden desafiar el status quo y Twitter y otros canales son herramientas que pueden hacer más fácil para la participación ciudadana en línea. En Uganda tuvimos los medios de comunicación sociales cerrados en dos ocasiones durante el año electoral, lo que es indicativo del miedo por el establecimiento del poder de la gente», explica Kagumire.

El momento clave

SI tuviéramos que establecer cual fue uno de los momentos clave en el despertar africano del activismo a través de las redes sociales, probablemente habría que trasladarse hasta el escenario pre electoral en Senegal a principios del año 2012. Meses antes el entonces presidente Abdoulaye Wade quiso cambiar la Constitución para perpetuarse en el poder. Las protestas contra su autoritaria medida y las elecciones posteriores fueron transmitidas por los ciudadanos a través de Facebook y Twitter a tiempo real y sirviendo de método de convocatoria. Poco después llegaron la guerra de Malí y la crisis del Ébola, donde, una vez más, los usuarios fueron capaces de proporcionar información a través de las redes incluso antes que las vías oficiales.

Según el portal de análisis con sede en Londres Portland, la herencia colonial y la sociedad global hacen que África tuitee en inglés por encima de otras lenguas. En concreto, en su análisis de 2015 estiman que el 77% de los tuits fueron en esa lengua, seguidos de un 7% en árabe y un 4% en francés. Y el ránking de países no sorprende: Nigeria (360 millones de personas), Sudáfrica (325 millones), Kenia (125 millones) y Ghana (70 millones). El alto nivel de desarrollo en el acceso a las comunicaciones, la educación y la fuerza de las nuevas generaciones, les sitúa a mucha distancia de otros países. Sus intereses no son siempre políticos: el deporte y el mundo de las celebrities ocupan muchas de las conversaciones en la red del pajarito azul.

A finales de 2015 en Sudáfrica se popularizó el hashtag #FeesMustFall como estandarte de la lucha de los estudiantes ante la brecha de oportunidades entre estudiantes negros y blancos. Su lema cambió a #ZumaMustFall o #ZumaMustGo, muy populares durante el 2016 y que probablemente continuarán a lo largo de 2017 debido a la escasa popularidad actual del presidente Jacob Zuma. Nigeria vivió elecciones en marzo de 2015, uno de los momentos más álgidos del país en las redes sociales. Pero sin duda, fue la campaña viral #BringBackOurGirls, iniciada en 2014 tras el secuestro por parte del grupo terrorista Boko Haram de 276 niñas de la escuela de Chibok, al norte del país.

Según Portland, Burundi y Etiopía han sido otros dos países clave. El primero narró en 2015 las protestas sociales contra el presidente Pierre Nkurunziza, que cambió la Constitución para perpetuase en el poder. Miles de jóvenes se echaron a las calles tras los llamamientos a través de las redes sociales. Sin embargo, el escenario cambió a medida que el gobierno pasó de una resistencia agresiva a una ofensiva total. Los periodistas más críticos con el régimen tuvieron que huir y desde el exilio mantienen vivos hashtags como #Burundicrisis, y pone de manifiesto que la política de los países interesa más allá de las fronteras de cada uno, según apunta el portal.

Etiopía, uno de los lugares donde la libertad de expresión brilla por su ausencia y donde los contrarios al partido en el poder son escarmentados, se lanzaba a las plataformas digitales durante las #OromoProtest en el mes de octubre. Si bien se trata de un país donde no hay reparos en encarcelar a blogueros y periodistas cuando estos son molestos, ni tampoco en cortar el acceso a las redes cuando el gobierno lo estima necesario, es otro de los más activos.

Fuente: http://www.elmundo.es/sociedad/2017/01/07/586ea498e2704e0d708b45de.html

Comparte este contenido:

Dar más voz a los pueblos indígenas es posible

Perú promueve la consulta previa para dialogar con las comunidades más vulnerables y prevenir conflictos sociales.

América Latina no es ajena a los conflictos sociales, si bien hubo gran crecimiento económico, reducción de pobreza y de inequidad en la década pasada. Es por ello que conocer de antemano las necesidades y aspiraciones de los sectores más vulnerables son clave para reducir potenciales crisis y mejorar la calidad de vida de aquellos con menores ingresos.

En este sentido, el Perú se ha colocado a la vanguardia y aprobó una ley de alcance nacional que regula el proceso de consulta previa con poblaciones indígenas. Sus primeros resultados se han recopilado en el reporte ¨La Consulta Previa en el Perú: Aprendizajes y desafíos¨.

German Freire, especialista en Desarrollo Social del Banco Mundial, explica cómo funciona el proceso de la consulta previa, por qué es importante tanto en el Perú como en la región y qué futuro le espera a las comunidades indígenas y rurales de América Latina:

Pregunta: ¿Qué es la consulta previa y cuando se realiza?

Repuesta: La consulta previa es un derecho internacionalmente reconocido, enmarcado en el convenio 169 de la OIT y ratificado por 15 países latinoamericanos, incluido el Perú, país donde ha sido convertida en una ley desde 2011. Pero más allá de ser un derecho, es una herramienta de diálogo que permite conciliar los intereses de las poblaciones mayoritarias con los de la población indígena. La consulta previa es un mecanismo de inclusión y un espacio para darle voz y voto a los pueblos indígenas en los programas, proyectos, planes y leyes que potencialmente pueden afectar sus intereses, sus culturas o sus modos de vida.

La consulta previa se lleva a cabo cuando hay una potencial afectación de los derechos colectivos de los pueblos indígenas. La ley peruana no incluye en este proceso la prestación de servicios públicos, como agua y saneamiento o electricidad, por ejemplo, a menos que afecten los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

En cambio, cuando por ejemplo se declara en el Amazonas un parque nacional, y este parque se sobrepone al territorio tradicional de una población indígena, ahí existe una afectación del derecho colectivo, pues la regulación podría limitar su acceso a recursos que han utilizado durante siglos y de los que dependen para subsistir. Esto se convierte en materia de consulta previa. Lo mismo sucede al desarrollar un proyecto de hidrovías, una “carretera” fluvial, que atraviesa un territorio indígena.

La consulta previa se complementa con otros mecanismos de participación ciudadana, sensibles a las diferencias culturales y las cosmovisiones de los pueblos indígenas.

P: ¿Por qué es importante la consulta previa?

R: La consulta previa es erróneamente vista por algunos sectores públicos y privados como un requisito que no agrega valor a sus actividades. A su entender es un proceso largo y costoso, por lo que hace más lento el desarrollo de proyectos y, ultimadamente, desincentivan la inversión. Sin embargo, la experiencia nos ha demostrado que en territorios indígenas el desarrollo ¨convencional¨ no siempre tiene los efectos esperados, y los indígenas no se benefician tanto como el resto de la población o son adversamente impactados por proyectos que en teoría debían beneficiarlos. Esto explica en parte la persistencia de brechas, por ejemplo. Regionalmente los indígenas son casi tres veces más propensos a ser pobres.

La consulta previa es un espacio de participación que toma en cuenta a los pueblos indígenas en el diseño de proyectos, planes o leyes que podrían afectarlos.Permite a las comunidades transmitir sus propias visiones de lo que es el desarrollo, la pobreza y el bienestar. La inclusión de estas voces tiene muchos beneficios, no solo para ellos.

Si bien la consulta no es un mecanismo de resolución de conflictos, el desarrollar un proyecto que es sensible a las visiones y expectativas locales, culturalmente pertinente, donde la población indígena tiene un espacio para expresarse en sus términos, tiene muchas menos probabilidades de generar un conflicto social. Si se analizan las razones para la mayor parte de los conflictos sociales en el Perú, sea que estén relacionados con proyectos mineros o de otro tipo, la población local rara vez se opone a los proyectos en sí, sino que se opone a los términos de su inclusión, o a su exclusión de los beneficios. Lo que la mayor parte de las comunidades involucradas en un conflicto demandan es diálogo.

Encarar el dialogo tiene un costo para las empresas y para el Estado, no hay duda, pero hoy sabemos que el costo de no realizar consultas es mucho mayor, principalmente en el mediano plazo, cuando aparecen conflictos o desacuerdos que paralizan obras y planes de desarrollo.

P: ¿Por qué el Perú es un referente para América Latina en el tema de la consulta previa?

R: Actualmente, en toda América Latina existe una gran legislación pro indígena y en prácticamente todos los países se realizan consultas. Perú, sin embargo, fue el primer país en promover una ley de alcance nacional y en reglamentar el derecho a la consulta previa. Además, ha venido innovando en la definición práctica del derecho a la consulta, así como en las cuestiones operativas de cómo, qué, dónde, cuándo y a quién se debe consultar una medida determinada. Ninguna de esas preguntas tiene una sola respuesta, pero el Perú ha estado dando muestras de estrategias concretas y bien operativas.

El país plantea la consulta previa de forma estructurada. Esto se ve reflejado en los protocolos, materiales de apoyo y la literatura generada por el Ministerio de Cultura sobre los procesos de la consulta previa, así como la Base de Datos sobre Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura, que es una de las más completas que yo haya visto en la región. También han creado un registro nacional de traductores y facilitadores en temas de consulta, que es una herramienta clave tanto para el estado peruano como para las empresas privadas, que ya hacen uso de este registro y de los servicios del personal que ha venido formando el Ministerio. Además, acaban de lanzar un sistema de monitoreo de las consultas, clave para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los acuerdos. Estas herramientas no existen en otros países de la región.

P: ¿Cuántos procesos se han realizado en el Perú y cuál es un ejemplo de los acuerdos tomados en las consultas previas?

R: En el momento en que realizamos el estudio junto con el Ministerio de Cultura eran 24, pero ahora son varios más. Aunque no parece un número grande, ha tomado mucho esfuerzo llegar ahí, debido principalmente a la especulación que siguió a la aprobación de la ley y su reglamento. Las voces que se oponían a la implementación de la ley argumentaban que al consultar a los pueblos indígenas se iban a generar más conflictos sociales, aletargar los proyectos consultados y paralizar la inversión. La principal lección que dejan estos primeros procesos de consulta es que todos esos temores eran infundados. Los 24 procesos realizados hasta principios del 2016 llegaron, en su totalidad, a acuerdos, y se dieron en plazos razonables.

Por ejemplo, algunos pueblos indígenas pidieron participar en el diseño de los términos de referencia de los estudios de impacto ambiental, pues argumentaban que, si ellos no eran involucrados desde ese momento, las preguntas que eran importantes para ellos no iban a ser incluidas en los estudios, por lo que luego no tienen información ni datos clave para estructurar sus argumentos. El problema es que si se hace una interpretación demasiado inflexible de la legislación, luego no tendrían participación en la discusión de los resultados. El argumento que nosotros hacemos es que la consulta previa tiene que ser vista como parte de un diálogo mas amplio y sostenido con los pueblos indígenas, no como un momento en el tiempo o como un requisito administrativo más.

Hay que recordar que en el Perú los acuerdos de la consulta previa son de cumplimiento obligatorio. Este no es un dato menor, porque otras instancias de diálogo o de resolución de conflicto, como las mesas de diálogo, no tienen este carácter. De ahí que la mayor parte de los conflictos sociales del Perú tienen otro conflicto como antecedente, pues muchas veces se olvidan los acuerdos luego de resuelta la crisis.

P: ¿Cómo beneficia la consulta previa el futuro de los indígenas?

R: La razón por la cual la consulta previa existe es porque los mecanismos de participación ciudadana convencionales le suelen fallar al sector indígena de la población. Personalmente, considero que Latinoamérica deber aspirar a integrar los mecanismos de diálogo intercultural que están en la consulta previa en las actividades de los estados, y con esto crear estados verdaderamente inclusivos y respetuosos de la identidad y la dignidad de los pueblos indígenas.

El Ministerio de Cultura del Perú ha propuesto que la consulta previa no debe sustituir otros mecanismos de participación ciudadana que ya existen, sino complementarlos. El reto es integrar los resultados de estos procesos de consulta en los planes de autodesarrollo de los pueblos consultados, para que estos procesos no se conviertan en trámites puntuales para lograr aprobar una ley o un proyecto, sino que sean una ventana real para la inclusión social. El desarrollo de todas las regiones del país debe continuar en ese camino de diálogo intercultural para que los pueblos indígenas puedan participar y puedan ser escuchados siempre.

Fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/12/21/america/1482351018_889457.html

Imagen: ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2016/12/21/america/1482351018_889457_1482351156_noticia_normal_recorte1.jpg

Comparte este contenido:

Zimbabwe: Jóvenes descontentos plantan cara a los jerarcas africanos

Zimbabwe/19 de Diciembre de 2016/La vanguadia

La ola de descontento social que empezó a gestarse hace unos años ha ganado fuerza durante 2016 en distintas regiones del África Subsahariana, donde los jóvenes se sienten estafados por regímenes autoritarios de líderes que una vez lucharon por liberar a sus países.

Las calles de Sudáfrica han sido tomadas este año por estudiantes enfadados con un Gobierno que no garantiza la educación a todas las clases sociales, por ciudadanos hartos de la corrupción que acosa a la administración de su presidente, Jacob Zuma, actual líder del partido que terminó, precisamente, con el apartheid.

«La desafección popular con el Congreso Nacional Africano (en el poder en Sudáfrica desde el final del sistema supremacista) está vinculada a un sentimiento de sectores hartos de los regímenes corruptos», sostiene el Instituto para Estudios de Seguridad (ISS, en inglés).

La frustración con el autoritarismo, la falta de transparencia y de ambición para mejorar la vida del pueblo obró el cambio en 2014 en Burkina Faso, que todavía hoy sigue inspirando a los movimientos populares que cruzan el continente, con éxito irregular y diferentes motivaciones.

En el sur, algunos de quienes un día fueron héroes contra la opresión colonial se han convertido en ancianos presidentes que se niegan a ceder el puesto y violan a diario los derechos de sus ciudadanos.

Robert Mugabe, el nonagenario presidente de Zimbabue, se convirtió en un héroe africano tras favorecer la reconciliación al final de la guerra civil de su país.

Tres décadas después, no solo ostenta el honor de ser el mandatario más anciano del mundo, sino el de haber sumido al antiguo granero de África en un abismo económico e institucional que ha desatado una violenta respuesta social sin precedentes.

En los vecinos Angola y Mozambique, las fuerzas que en su día encabezaron movimientos de liberación (el Movimiento Popular de Liberación de Angola y el Frente de Liberación de Mozambique) se han convertido en aparatos represores de oposición y ciudadanos.

«Los jóvenes están acusando a aquellos que han estado en el poder desde la independencia de amasar riqueza a través de la corrupción y de no hacer nada para aliviar la pobreza», enfatiza el ISS.

El origen de este sentimiento tiene una explicación simple para el director para África del observatorio británico Chatham House, Alex Vines: los votantes jóvenes han crecido ajenos a los días del colonialismo, pero sufren a diario el desempleo y la desigualdad.

«Han sido incapaces de crean empleo y oportunidades y expandir la riqueza, con lo que las desigualdades han aumentado y los jerarcas del partido se han hecho muy ricos», dijo Vines en Pretoria.

Más al norte, la falta de elecciones libres y justas están alimentando las protestas: Uganda, Burundi, la República Democrática del Congo y Etiopía han vivido este año violentos movimientos de contestación a sus líderes, que se resisten a dejar el cargo en contra de la ley.

Este verano, el atleta Feyisa Lelisa cruzó los brazos en el aire al terminar la carrera que le valió la plata en la maratón de los Juegos de Río: un gesto que denunciaba la represión del Gobierno etíope contra los oromo durante la mayor ola de protestas que se recuerda en el país.

Los oromo, como el resto de jóvenes que se han jugado la vida en otros países africanos, no reclaman solo más democracia, debilitada por la falta de arraigo de la tradición electoral y el neopatrimonialismo, sino sobre toda una «vida mejor».

«Estamos determinados a impulsar una solidaridad y unidad de los pueblos de África para construir el futuro que queremos: el derecho a la paz, la inclusión social y la prosperidad compartida», advierte la denominada «Declaración del Kilimanjaro», adoptada en una cumbre extraordinaria el pasado agosto en Arusha.

En aquella reunión, grupos de la sociedad civil, religiosos, sindicatos, mujeres, jóvenes y parlamentarios tomaron la decisión de «construir un movimiento panafricano que reconozca los derechos y libertades de nuestro pueblo».

Un movimiento que, de nuevo, vuelva a cruzar el continente para liberarlos ya no del yugo colonial, sino de sus nuevos opresores: dirigentes que, en la mayoría de los casos, ni siquiera han podido elegir.

Fuente: http://www.lavanguardia.com/politica/20161215/412641490282/jovenes-descontentos-plantan-cara-a-los-jerarcas-africanos.html

Comparte este contenido:

Programa educativo boliviano fue premiado en Bienal de Colombia

Bolivia/15 diciembre 2016/Fuente: FMBolivia

El programa Hospedaje Estudiantil en Familia, ejecutado en la localidad de Copacabana-Tarija por el Gobierno Municipal de Yunchará y la Fundación Pueblo ganó el primer premio de la “Bienal de Inclusión Social 2016” realizada por Colsubsidio en Bogotá – Colombia en la categoría de educación y convivencia.

La ceremonia de premiación se realizó el 30 de noviembre en la capital colombiana en marco de una conferencia internacional que contó con la participación de destacadas personalidades. Al evento asistieron la alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón y el coordinador de Fundación Pueblo, Hernán Sarmiento.

“Estoy comprometida con la educación en mi municipio por eso firmamos un convenio que nos permite canalizar recursos que favorecen a las niñas y niños de nuestras comunidades, es un reconocimiento internacional importante y eso nos alegra mucho y reafirma nuestro compromiso de continuar el trabajo conjunto” indicó la alcaldesa.

En el concurso participaron 323 iniciativas de 10 países latinoamericanos con proyectos sociales altamente replicables, de gran impacto e innovadores por ser una solución efectiva para la población más desfavorecida. “Me siento muy alegre de representar a Bolivia en esta bienal y demostrar a nivel internacional que la tecnología social desarrollada en el país tiene una calidad que la hace digna de replicarse en otros países del continente y el mundo, todo esto es gracias a la visión y la apuesta de la alcaldesa Alarcón por suscribir un convenio de cooperación con Fundación Pueblo que favorece a la población más desfavorecida de Tarija” manifestó Sarmiento.

La iniciativa es una tecnología social boliviana adaptada por Fundación Pueblo, por medio de la cual los alumnos que viven lejos de la escuela se quedan con familias anfitrionas de las comunidades con oferta escolar, así se reduce el riesgo de deserción escolar y los niños no tienen que caminar cada día varias horas como lo hacían antes, a su vez las mujeres campesinas que se hacen cargo de los estudiantes de lunes a viernes, reciben un ingreso monetario con lo cual dinamizan la economía familiar y local. El proyecto cuenta con la supervisión de una coordinadora local, un espacio extraescolar recreativo y un espacio de apoyo al estudio. A diferencia de un internado tradicional, los becados del programa se encuentran en un ambiente familiar similar al de su propio contexto cultural, y son los padres quienes eligen con cuál familia se va a quedar su hijo.

FUNDACIÓN PUEBLO

La Fundación Pueblo es una institución boliviana sin fines de lucro que trabaja en el país desde 1991, Tiene como misión contribuir a mejorar las condiciones de vida del área rural, de tal manera que sus habitantes puedan sostener una vida digna y en armonía con su entorno natural y social. Los alemanes Günther Schulz-Heiss y a su esposa Bárbara Heiss crearon la Fundación Pueblo con su primera oficina en Yanacachi, Sud Yungas, para luego expandir sus programas sociales a diferentes municipios, siempre en convenio con los gobiernos locales y organizaciones de base. Su programa estrella “Hospedaje Estudiantil en Familia” también fue premiado años atrás, entre centenares de propuestas innovadoras por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

 

Fuente:http://fmbolivia.com.bo/programa-educativo-boliviano-fue-premiado-en-bienal-de-colombia

Comparte este contenido:

Perú: Niños con discapacidad sin acceso a la educación

América del Sur/Perú/8 de diciembre de 2016/Fuente: diario uno

Solo el 22% de niños con alguna discapacidad está matriculado mientras que el 77% permanece en sus casas. Barreras mentales en autoridades son también un problema.

Solo el 23,6% de niños con alguna discapacidad accede a la educación inicial mientras que el 22% en edad escolar está registrada en el sistema educativo, revelaron especialistas de la Coalición por el Derecho a una Educación Inclusiva que participaron en el “Foro por el Derecho de la Niñez con Discapacidad a una Educación Inclusiva” con la finalidad de informar sobre la exclusión y discriminación que enfrenta la niñez con discapacidad en el Perú.

“El 77% permanece en sus casas, no van a ninguna escuela, no desarrollan capacidades, ven vulnerados sus derechos y se ven expuestos a mayores barreras para una posterior inclusión laboral”, señalaron durante el evento desarrollado el martes en el Congreso de la República.

“La comunidad debe ser consciente de la necesidad de fortalecer la educación inclusiva como modelo pedagógico que responda a las necesidades y formas de aprendizaje de todos los estudiantes”, dijo la congresista Paloma Noceda.

Señalaron, así mismo, que las autoridades del Ministerio de Educación deberían verificar que las escuelas públicas y privadas no pongan barreras a este grupo de niños a la hora de las matrículas.

120 MIL NIÑOS INVISIBLES
A principios de este año, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU dio a conocer al Estado peruano su preocupación por las altas cifras de discriminación y exclusión de los menores con discapacidad, señalando el hecho de que más del 90% no poseen un certificado de discapacidad y que el 54% de la niñez con discapacidad en Perú no sabe leer ni escribir, y recomienda –entre otras medidas- que se destinen los recursos necesarios para cambiar estas situaciones.

Liliana Peñaherrera, directora de Sociedad y Discapacidad (Sodis) advierte que 120 mil niños con discapacidad están fuera del sistema y esa es una realidad que el Ministerio de Educación no está asumiendo como debería.

“Los prejuicios, las barreras mentales y la desinformación son también factores clave”, señala.

Fuente: http://diariouno.pe/2016/12/08/ninos-con-discapacidad-sin-acceso-a-la-educacion/
Imagen: diariouno.pe/wp-content/uploads/2016/12/347.jpg
Comparte este contenido:
Page 9 of 18
1 7 8 9 10 11 18