Page 9 of 33
1 7 8 9 10 11 33

Pay of Australian university heads called into question after UK protest

Australia/Enero de 2018/Fuente: The Guardian

Resumen:

Los australianos deberían cuestionar cuánto ganan los vicerrectores de la universidad, ha declarado el ministro de educación, en medio de la controversia en el Reino Unido sobre el «escandaloso» salario del vicerrector de la Universidad de Bath, que era solo la mitad del equivalente mejor pagado de Australia.

Simon Birmingham dijo el jueves que las universidades deberían reconsiderar los pagos de sus altos ejecutivos, algunos de los cuales ganan más de un millón de dólares al año en beneficios salariales y de alojamiento.

El miércoles, la vicerrectora de la Universidad de Bath, Dame Glynis Breakwell, se retiró después de la controversia sobre su salario de £ 468,000 al año ($ 812,500). El furor provocó una conversación nacional y llevó a los estudiantes a las calles en señal de protesta.

Australians should question how much university vice-chancellors earn, the education minister has declared, amid controversy in the UK over the “outrageous” salary of the University of Bath’s vice chancellor that was only half that of Australia’s highest-paid equivalent.

Simon Birmingham said on Thursday that universities should reconsider the pay packets of their senior executives, some of whom earn more than a million dollars a year in salary and accommodation benefits.

On Wednesday, the University of Bath vice-chancellor, Dame Glynis Breakwell, retired after controversy over her salary of £468,000 a year ($812,500). The furore led to a national conversation and drove students to the streets in protest.

According to the Australian, 12 vice-chancellors in Australia took home more than a million dollars in 2016, and the University of Sydney’s Michael Spence nearly doubled Breakwell’s total pay at $1.44m.

Breakwell was paid less than UNSW’s Ian Jacobs ($1.25m) and the Australian Catholic University’s Greg Craven ($1.24m), among others. The vice-chancellor of Oxford, Louise Richardson, made even less at £350,000 ($600,000), putting her below the heads of Newcastle University, James Cook University, and the University of Southern Queensland.

Birmingham said the international comparison should prompt taxpayers to ask if they were “getting value for money”.

“While Australians recognise the high level of skills needed to run a university, many taxpayers would question why remuneration should exceed global benchmarks.”

Vice-chancellor salaries are set by each university’s board or senate without government input.

The president of the National Tertiary Education Union, Jeannie Rea, said the salaries were “extremely embarrassing” and “out of proportion”.

“It used to be the case that a vice-chancellor would be paid some proportion, or related to that of a senior professor, plus some. They saw themselves as leaders of an academic institution, now they see themselves as CEOs.”

Belinda Robinson, the chief executive of Universities Australia, said the minister’s attack on salary was an attempt to distract from the government’s recent $2.2bn cuts to university funding.

“This distraction strategy will not hoodwink the community,” she said.

Rea agreed: “It’s somewhat flippant to say you can redistribute vice-chancellor’s salary and be able to pay for a whole lot of things. The underfunding of university places is a much bigger problem than that.”

Guardian Australia contacted several universities about the salaries of vice-chancellors.

The ACU’s deputy vice-chancellor, Stephen Weller, said Craven’s salary included the accommodation costs of managing a national, multi-campus university.

The University of Sydney, UNSW and the University of Queensland similarly said the million-dollar sums included superannuation and a housing allowance.

A spokesman for the University of Queensland, whose vice-chancellor Peter Høj earns $1.15m a year, said “the combined annual salaries of all Australia’s vice-chancellors comprise about 2% of the government’s latest cuts to the university sector”.

“UQ has 52,000 students and is ranked in the top 50 of more than 10,000 universities globally. As a point of comparison, the University of Bath has 17,308 students enrolled.”

Fuente: https://www.theguardian.com/australia-news/2018/jan/22/pay-of-australian-university-heads-called-into-question-after-uk-protest

Comparte este contenido:

España: Critican las privatizaciones de la Junta en Educación Especial

España/Enero de 2018/Fuente: La Voz de Córdoba

CCOO exige a la Consejería de Educación “que deje de privatizar la plantilla de técnicos de integración social de Educación Especial y estudie fórmulas para que estos puestos de trabajo sean revertidos a la gestión pública”.

En un comunicado, este sindicato afirma que la plantilla de personal técnico de educación especial, personal especializado para el apoyo a la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales en los colegios e institutos públicos de la Consejería de Educación, asciende a unas 721 personas en Andalucía, aproximadamente 70 de ellos en la provincia de Córdoba, un colectivo además altísimamente feminizado, ya que más del 88% del mismo lo componen mujeres.

El secretario General del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Córdoba, Antonio Sánchez, denuncia que “cada vez que surge una nueva necesidad en la atención al alumnado con necesidades educativas especiales, la Consejería de Educación, en lugar de ampliar sus plantillas, recurre a la externalización de servicios, una práctica que rechazamos”.

“Es incomprensible que el Gobierno de la Junta, teóricamente de izquierdas, siga recurriendo a la externalización” y “encargando a empresas privadas, que no realizan su actividad pensando en el bienestar del alumnado sino en el lucro y el beneficio propio, actividades que por su importancia deben estar gestionadas directamente desde lo público”, señala Sánchez.

En este sentido, el responsable sindical afirma que ya hay más puestos privatizados que públicos, pues son 1.024 –frente a los 721 mencionados anteriormente- los puestos cubiertos a través de empresas privadas en Andalucía. En opinión de CCOO, estas cifras ponen de manifiesto que “es falso el discurso de que la educación es una prioridad para el Gobierno andaluz, porque con esta práctica no beneficia al eslabón más débil, que es el alumnado con necesidades educativas especiales, sino a las empresas”, insiste.

El sindicato hace hincapié en que la reversión a lo público de esos puestos de trabajo debe ir acompañada de soluciones laborales para los trabajadores que en la actualidad cubren el servicio para las empresas, puesto que a la vez son víctimas de la explotación de las empresas, promovida y consentida por la Junta de Andalucía. En todo caso, esta reversión significa que los puestos revertidos se tendrán que cubrir necesariamente por el sistema legalmente establecido para ello, esto es, particularmente en lo referido a acceso público y traslado.

Fuente: http://www.lavozdecordoba.es/ocio-y-sociedad/2018/01/22/critican-las-privatizaciones/

Comparte este contenido:

África: Low returns for South Africans who invest in education

África/Enero de 2018/Autor: Herman Mashaba/Fuente: News 24

Resumen: El 25 de febrero de 2011 recibí una solicitud modesta pero urgente de un joven zimbabuense que se había matriculado en 2010 como uno de los mejores estudiantes de la Escuela Superior Soshanguve cerca de Mabopane.

Recibió el 100% de matemáticas y ciencias físicas, y fue galardonada por la MEC de Educación de Gauteng, Barbara Creecy, y la alcaldesa por sus logros.

Una beca prometida fracasó, pero la joven estudiante no se dejó intimidar por su falta de fondos y ella solicitó y fue aceptada por la Universidad de Pretoria (UP) para estudiar Ciencias Actuariales.

On 25 February 2011 I received a modest but urgent request from a young Zimbabwean-born who had matriculated in 2010 as one of the top students at Soshanguve Senior School near Mabopane.

She received 100% for mathematics and physical science, and was honoured by the Gauteng MEC for Education, Barbara Creecy, and the mayor for her achievements.

A pledged bursary fell through but the young student would not be put off by her lack of funding and she applied to and was accepted by the University of Pretoria (UP) to study Actuarial Science.

I read her email and recognised in that young lady a determination to succeed. Her excellent exam results attested to her commitment, and we decided to sponsor her studies.

My wife Connie and I knew that sponsoring the academic costs was only a part of the sponsorship required – hungry, homeless students simply cannot study with any focus. So we gave her full sponsorship, including academic fees, stationery requirements, and, of course, transport and living costs.

This sponsorship coupled with her determination and commitment enabled her to complete her degree at UP as well as her honour’s degree at the University of the Witwatersrand.

My family has sponsored many smart, committed young professionals because we know how badly South Africa needs professionals across all sectors. We do so with pride because we are hopeful that these are the young men and women who will help to realise a flourishing South African economy where professionalism and integrity are the order of the day.

However, it was with great shock that I learned that this young student and her husband are emigrating to the United States (US), because unlike the US, who welcomed her and her professional husband with a green card, our Department of Home Affairs wouldn’t grant her a work visa.

Many young students and professionals from across the world come to South Africa to take advantage of relatively low university fees, allowing them to upgrade their qualifications at world-renowned universities. However, when their student visas expire, the South African government makes no attempt to retain this highly educated pool of talent.

These students gratefully accept jobs in developed countries where their skills are valued, and South Africa loses these trained individuals forever.

It is infuriating that under-developed countries such as South Africa are funding developed countries such as the US, UK and Australia to the tune of billions every year via our failure to retain educated professionals. The cost is made up of what it costs us to train them, and what it costs us to replace them when their skills are lost.

The Labour Market Intelligence Partnership’s 2016 report states that there are no statistics on the education levels and occupations of the immigrants who do receive work permits. The government’s ineffective data collection is failing the country’s economic planning, since it doesn’t supply sufficient data to enable strategists to accurately forecast skills demand.

Information about immigrants who are granted work permits simply must include data regarding these immigrants’ levels of education, sectors of employment, and the occupations they practice. Without this critical information, how can South Africa even begin to audit its skilled population – both South Africans and immigrants?

The Department of Home Affairs states that “in terms of granting Permanent Residence Permits, emphasis is placed on immigrants who are in a position to make a meaningful contribution to broadening the economic base of South Africa”. In support of the above, permits are issued to people who have inter alia “exceptional skills and qualifications”.

Qualified actuaries are not commonplace. President of the Actuarial Society of South Africa, Roseanne Murphy Harris states that the number of African, Indian and Coloured actuaries grew from 51 in 2006 to 239 in 2016, with African actuaries increasing from 28 to 82 over the same period – a clear indication that transformation is slow and that South Africa is overwhelmingly under-served in terms of black actuaries.

During this period, white actuaries grew from 628 to 1149. How then, was it possible that a black actuary who was educated in South Africa – at minimal cost to the government – was not retained to contribute positively to our economy?

Had the government sponsored her studies, it would have cost them in the region of half a million rand.  Another actuary needs to be educated at a similar cost, and who’s to be certain that this trained individual will not also be wooed by foreign companies?

Editors Crush and Williams, writing for the Southern African Migration Policy Brief No. 8, state that although skilled migration accelerated during the approach to the 1994 election and experts predicted a massive influx of African professionals into South Africa, this was not realised because South Africa’s post-1994 immigration policy has placed low value on importing skills from anywhere, and as a result, other SADC states have benefited from South Africa’s “anti-immigrationism”.

Thus, not only is South Africa not benefitting from incoming professionals, it’s losing on outgoing professionals.

The failure to boost our professional population has significant repercussions for the country. It will discourage the sponsorship of talented individuals’ education, it will place further strain on a government completely incapable of financially subsidising students, and it will result in a population without access to highly trained health officials, strategists, engineers, and educators, among others.

We cannot fortify a nation without strong education. We cannot heal a nation without medical experts. We cannot strategise to build a functioning society without professionals.

If we fail to grasp the importance of retaining professionals, and of attracting immigrant specialists, we will not be able to keep abreast of developments in a global society and we are going to return our people to the disadvantage and vocational bleakness that typified apartheid times.

Our policies on retaining talented professionals need serious consideration if we are to retain the people trained in our universities.
Failing to retain human talent will keep South Africa poor. Without trained professionals to implement and maintain strong corporate and organisational principles, progress will stall and any investment made in education will disappear.

Seeing developed countries benefit from graduate professionals who have trained at great expense in South Africa leaves me with a sense of betrayal – from our own leadership who do not have the foresight to retain skilled graduates.

If this situation continues, South Africa will be attractive only to investors who can exploit its cheap, unskilled workforce, keeping it under-developed.

Fuente: https://www.news24.com/Columnists/GuestColumn/low-returns-for-south-africans-who-invest-in-education-20180115

Comparte este contenido:

Tendencias de las políticas educativas en Centroamérica

Centroamérica / 17 de diciembre de 2017 / Autor: Luis Armando González / Fuente: Radio La Primerisima

Imitando a las universidades privadas y a las escuelas de administración de las empresas estadounidenses en particular, los burócratas y los políticos de Gran Bretaña y de la Europa continental han adoptado una jerga empresarial que recuerda a la neolengua orwelliana para la gestión universitaria modelaba según el patrón de una corporación empresarial; y los más triste de todo, con ello respaldan la lógica de los resultados y logros rápidos”

Zygmunt Baumann y Leonidas Donskis, Ceguera moral. La pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida.

No cabe duda que los conceptos científicos, particularmente los muy extensos, sí ayudan a cambiar las ideas extracientíficas”.

Thomas Kunh, La tensión esencial.

Introducción

Se ofrecen aquí algunas hipótesis y orientaciones metodológicas generales en torno a las tendencias de las políticas educativas en Centroamérica. La indagación acerca de las tendencias de las políticas educativas en la región exige el examen, como punto de partida, del contexto económico en el cual se gestaron las políticas educativas vigentes en la actualidad, lo mismo que el estudio del paradigma economicista del cual se nutrieron los gestores de aquéllas.

La hipotesis general que se propone en estas páginas es que lo específico de las reformas y políticas educativas de los años ochenta y noventa es su carácter fuertememente economicista, no sólo por su finalidad –hacer de la educación un soporte del modelo económico terciarizado que despuntaba en el marco de la globalización neoliberal—, sino por su filosofía educativa –una filosofía educativa inspirada en conceptos, hábitos y valores de cuño economicista neoliberal— y por sus consecuencias –dar pie a una privatización y mercantilización de la educación que debilitó extraordinariamente la educación pública.

Se trata, obviamente, de un planteamiento polémico. Pero en ningún ámbito como en el educativo es necesaria la polémica y el debate, especialmente cuando las fallas saltan a la vista. Hemos dado demasiadas cosas por supuestas en educación; por ejemplo, que hay conceptos, creencias y valores que deben aceptarse sin hacerse cuestión de ellos. Nada más contrario a la educación que la aceptación acrítica de lo dado. El acomodamiento a las modas educativas se ha convertido en cómplice de burocracias que, trabajando en función de un capitalismo rentista1, han convertido en dogmas educativos “respetables” lo que no son si no nociones tomadas de un economicismo, muy cuestionable desde criterios científicos y éticos, que se han integrado en un “constructivismo” igualmente débil en sus fundamentos filosóficos2.

Comenzamos, pues, con un planteamiento acerca de la necesidad de reflexionar sobre las tendencias de las políticas educativas en Centroamérica, para luego hacer una valoración sobre la relación entre reformas económicas neoliberales, economicismo neoclásico y educación. Cerramos en el documento con discusión acerca de las tendencias que se pueden identificar, en estos momentos, en las políticas educativas en la región.

  1. La necesidad de reflexionar sobre tendencias de las políticas educativas en Centroamérica

 

En el momento actual, el examen de las tendencias de las políticas educativas en Centroamérica se impone como una necesidad imperiosa. Los modelos educativos implementados después de la salida de las crisis y conflictos de los años ochenta han revelado, a estas alturas, severas deficiencias no tanto en cobertura, sino en la calidad de la educación3en todos sus niveles. Es evidente, en algunos países, la debilidad de la educación en los ámbitos científicos y técnicos, pero también en sus fundamentos filosóficos, éticos y humanistas. Lo mismo que es evidente el deterioro de la profesión docente, comenzando con una formación inicial docente poco sólida, hasta llegar a procesos de formación continua sumamente laxos y fuertememente orientados hacia un didactismo al que le es ajena la reflexión crítica sobre los dinámicas sustantivas de la realidad natural y social.

En algunos países, esas deficiencias han sido analizadas (o lo están siendo) de forma sistemática, y se han impulsado (o se están impulsando) cambios en orden a corregir sus fallas más significativas, por ejemplo en la formación docente4, en los contenidos y metodologías curriculares, y en el acceso a las tecnologías de la información y comunicación.

En otras naciones, reconociendo algunas falencias en los modelos educativos vigentes, los diagnósticos no son todo lo sistemáticos y realistas que debieran, y en consecuencia se introducen mejoras, según criterios de ensayo y error, que no tocan lo medular de aquéllos. En estas últimas naciones, hace falta una reflexión crítica sobre el conjunto de los procesos educativos y la lógica que los gobierna; hace falta una valoración –y no sólo un análisis— de los cambios educativos5, y las políticas a que los mismos dieron lugar, fraguados en los años ochenta y noventa, a la luz de su impacto no sólo en la calidad de la educación, sino también en la dinámica cultural y social.

Como quiera que sea, lo que no se puede negar es que las reformas educativas (y las políticas educativas) realizadas y ejecutadas en la era del postconflicto regional están siendo puestas en cuestión desde diferentes flancos y con distinta profundidad en cada una de las naciones centroamericanas.

Hay un importante debate educativo, ahogado muchas veces por otros debates –por ejemplo, el suscitado por la violencia y la inseguridad—, del cual se están generando diagnósticos, planteamientos críticos y propuestas de acción que, cabe esperar –no sin una gran dosis de optimismo—, den lugar a una reforma educativa (y las políticas educativas pertinentes) de nuevo calado, que permita superar lo que es para muchos una crisis educativa de enormes proporciones en países como El Salvador, Guatemala y Honduras.

2. Transformación económica y reforma educativa

Así las cosas, preguntarse por las tendencias de las políticas educativas en la región centroamericana supone, ante todo, reflexionar sobre las características de los modelos educativos que se diseñaron e implementaron al calor de la gran transformación económica inciada, con variantes nacionales, a finales de los años ochenta y principios de los noventa6, y que, consolidada como un modelo de acumulación centrado en la apertura comercial, la liberalización de los mercados financieros y el turismo –con una extraordinaria dependencia de las remesas y las maquilas en el caso salvadoreño7—, subordinó a sus necesidades el quehacer educativo, impregnándolo de una lógica privatizadora y mercantil.

La tesis de la mercantilización de la educación –que no sólo se escucha en Centroamérica8—es incomprensible sin hacerse cargo, por un lado, de la redefinición de los modelos económicos tradicionales –centrados en la agricultura y la industria— a partir de las exigencias de la terciarización de los aparatos económicos impulsada en el marco, y según los criterios y reglas, del neoliberalismo9. Y, por otro, de la ofensiva economicista de los años ochenta y noventa que permeó no sólo el quehacer económico y político, sino el conjunto de las prácticas, hábitos y creencias populares.

2.1. El economicismo de las reformas y las políticas educativas

El paradigma neoliberal10, con sus nociones del éxito fácil, consumismo, privatización, individualismo, acumulación, rendimiento, emprendedurismo, competencia…, y toda la gama de conceptos, palabras, creencias y estilos de comportamiento que son propias de ese paradigma se introdujeron con fuerza inusitada en la vida social y cultural (no sólo económica y política), impactando con particular eficacia el quehacer educativo en prácticamente todos sus componentes y niveles.

La tesis de la ofensiva de la economía neoclásica de los años ochenta sobre las ciencias sociales, planteada por Adam Przeworski11, se debe extender al pensamiento y a las prácticas educativas: la educación cayó en las redes de un economicismo de cuño neoliberal –del que por cierto aún no sale— no sólo por la lógica de rentabilidad que la terminó por caracterizar, sino por la “contaminación” de la filosofía de la educación (fines de la educación, contenidos curriculares, metodologías y didácticas de enseñanza, conceptos y valores educativos) de nociones, objetivos, propósitos y aspiraciones provenientes de la concepción económica que se erigió en dominante a lo largo de las décadas de los años ochenta y noventa.

Quizá el concepto de mayor influencia educativa desde los años noventa sea el de “competencia”, cuya carga economicista es indiscutible, como también es indiscutible el modo cómo intelectuales de las más diversa procedencia, incluidos figuras de izquierda, le han rendido un culto que ha resultado, en algunos contextos, verdaderamente vergonzoso. Una de las deudas pendientes del pensamiento crítico latinoamericano es el examen riguroso de la visión educativa sustentada en el “enfoque por competencias”, sus supuestos filosóficos y sus repercusiones en la educación.

Es un enfoque que no sólo se ha naturalizado, sino que se ha convertido en criterio de validación del ejercicio docente en todos los niveles del sistema educativo. Asimismo, el “enfoque por compencias” se ha convertido en un mecanismo para excluir del sistema a quienes o no lo conocen o se resisten al mismo por considerarlo insuficiente para apuntalar un proceso educativo sólido en lo congnoscitivo y éticamemente comprometido con la solución de los problemas sociales, económicos y culturales más graves.

En virtud de las exigencias planteadas por la transformación de los aparatos económicos y por el predominio creciente del paradigma neoliberal en el pensamiento social, político y cultural, en los años ochenta y noventa, se impulsaron reformas educativas encaminadas a articular de mejor manera el quehacer educativo con el modelo económico emergente.

El estudio a fondo de cada experiencia nacional seguramente arrojará modulaciones a la afirmación anotada; pero cabe sospechar que, en términos generales, se la pueda seguir sosteniendo como criterio de interpretación de la lógica de fondo de las políticas educativas emanadas de las reformas realizadas –a veces de forma abierta, como en el caso de El Salvador en los años 1996-1997, y a veces sin anunciarlas como tales— en el contexto, por un lado, de la transformación económica de los años ochenta y noventa, y, por otro, de la hegemonía del paradigma económico neoliberal.

2.2. La lógica neoliberal en la educación: la experiencia salvadoreña

En general, en los años noventa, la lógica neoliberal se impuso no sólo en el ámbito de la economía, sino también en el conjunto de la vida social y cultural. ¿En qué consiste esa lógica?

a) En la sujeción de las prácticas sociales a las reglas del mercado, con la subsiguiente mercantilización de la vida social. O sea, en virtud de esa sujeción, todo queda convertido en una mercancía que puede ser comprada o vendida.

b) En la privatización de todo, es decir, la conversión de bienes y prácticas sociales en propiedades individual o corporativa. La consecuencia de ello es que, por un lado, todo debe tener dueño y, por otro, los bienes públicos tienden a desparecer, siendo sometidos a una proceso de privatización.

El caso de El Salvador es extremo en el predominio de este espíritu privatizador en la vida social: desde el fin de la guerra civil (1992) ha sido indetenible la práctica de convertir en espacios privados espacios públicos (como calles, avenidas, pasajes, parques y zonas verdes) que, de la noche a la mañana, aparecen con verjas y portones por decisión de grupos de vecinos que habitan en las inmediaciones de los mismos12.

c) El debilitamiento del Estado, al cual se le van restando no sólo capacidades económicas, sino responsabilidades sociales, que precisamente se descargan en cada individuo del cual depende su propio bienestar y su propia seguridad13. En virtud de la lógica neoliberal, cada individuo es dueño de su destino, mismo que depende de lo que le haya tocado en suerte en esa rueda de la fortuna que es el mercado. Es problema de cada cual resolver las dificultades y trampas que la vida le depare, aunque estas sean generadas por un ordenamiento económico excluyente y empobrecedor.

d) La desaparición del ciudadano y el surgimiento del consumidor. El primero tiene derechos y deberes; el segundo capacidad o incapacidad de comprar o de vender algo. Si no tiene capacidad de compra, queda fuera del mercado y de los bienes que el mercado ofrece. Si tiene capacidad de compra, tiene “derechos de consumidor”: puede consumir las mercancías que se le ofrezcan y puede reclamar si las mismas no tienen la calidad debida o fallan en algún aspecto.

e) Consumismo extremo: el neoliberalismo alienta una cultura de consumir para llevar una vida fácil, ligera, cómoda, light,  sin más límite que la capacidad de compra al crédito o al contado. Si se paga un precio por un bien o un servicio, la idea es que el “cliente” gane en disfrute y en comodidad. Es un consumismo que, alentado por una cultura de marcas, atenta contra la ciudadanía, tal como lo hizo notar Naomi Klein en su libro No logo. El poder de las marcas14.

¿Cómo operó esta lógica en El Salvador, en el plano educativo?

En el caso de El Salvador, en los años noventa se realizó una proceso de reforma educativa inserto en el esquema neoliberal. Los gestores de esta reforma buscaron poner al sistema educativo en función de un modelo económico terciarizado y maquilero, y lo hicieron imbuidos, consciente o inconscientemente, del paradigma económico neoclásico. Para realizarla, había que formular una filosofía educativa que marcara el horizonte de la reforma que se estaba impulsando.

Esta nueva filosofía educativa –que se empapó del economicisimo predominante—, se caracterizó  por lo siguiente:

  1. El cambio del docente formador (del profesor) al docente facilitador, lo cual se hizo a partir de una “crítica” aparentemente sólida a las debilidades del docente tradicional. Junto con un rechazo a la educación bancaria y memorística (no se dudó en recurrir a Paulo Freire para sostener esta crítica), se desvirtuó el rigor, esfuerzo y disciplina intrínsecos a cualquier proceso de conocimiento (científico, literario o filosófico), cayendo en un facilismo poco propicio para el cultivo de las destrezas intelectuales superiores. La arremetida contra la “memorización” lo fue en contra de uno de los fundamentos de la identidad individual y colectiva: la capacidad de recordar. También se puso en jaque esa conquista humana sin la cual no hay educación: la palabra dicha y la palabra escuchada, la palabra escrita y la palabra leída (en una pizarra o en un libro). El diálogo socrático, pilar esencial de cualquier proceso educativo, fue ahogado por el practicismo didáctico y el uso de recursos tecnológicos en los cuales al profesor sólo le correspondía ocupar el lugar de “facilitador”15.
  2. La potenciación de la didáctica en detrimento de los contenidos cognoscitivos y críticos, bajo el supuesto de que había que orientar la educación hacia la práctica, o como se dice en la jerga didactista prevaleciente hacia el “saber hacer”, el “saber aprender” y el “aprender a aprender”. Se cayó en un “didactismo” de graves consecuencias para la educación, pues en virtud del mismo se dejaron de lado contenidos científicos, literarios y filosóficos sustantivos, lo mismo que se ahogó la reflexión crítica sobre la realidad y el compromiso con un conocimiento orientado a su transformación.

 

  1. El énfasis en hacer de la educación un proceso “suave”, “amigable”, light, en el que todos pueden construir el conocimiento en igualdad, pues nadie sabe más –y el facilitador menos que nadie—. Esta visión de la educación se nutrió de (y a su vez reforzó) la cultura de la globalización16 que se impuso con contudencia a lo largo de los años noventa y primeros años del 2000. Este trasiego de conceptos, valores, creencias, aspiraciones y hábitos desde la cultura globalizada hacia la educación, y viceversa, es algo a lo que no se le ha dado la debida atención, pero que reclama un examen detallado.

 

 

  1. Los estudiantes y sus padres, madres o tutores vistos como clientes, como consumidores individuales de bienes educativos, que les servirían para su éxito individual. Obviamente, ello dependiendo de su capacidad de pago, pues cada cual recibe la educación que pueda comprar.

 

  1. La implantación, como creencia compartida socialmente, de la que la educación que se paga (privada) es mejor que la gratuita (pública), y que entre más costosa es la mensualidad de mayor calidad y prestigio es la educación recibida. No sólo se introdujo una tajante separación entre la educación pública y privada, sin igualdad posible entre ambas en prestigio y reconocimiento social, sino una jerarquía entre las instituciones privadas, de la más cara a la más barata, y una competencia entre ellas por asegurarse las clientelas estudiantiles que hicieran rentable el negocio educativo.

 

 

  1. El deterioro de la educación pública que, de ser el principal foco de la educación en el pasado, se convirtió en el espacio para quienes no podían tener un lugar en el mercado educativo, es decir, para quienes no podían comprar los servicios ofrecidos por las empresas educativas privadas. Se dio por descontado que quienes no pudieran acceder a estas últimas no podrían presumir jamás de la educación recibida en las instituciones públicas, pues haber estudiado en ellas no sólo revelaba su situación de precariedad socio-económica (o sea, su condición de “perdedores”), sino la imposibilidad de salir de ella por no haber accedido a los conocimientos y habilidades –y también las relaciones y prestigio que dan las instituciones caras— que se requieren para triunfar en el mercado.

 

El deterioro de la infraestructura escolar pública, el descuido de la formación profesional docente, el ahogo presupuestario y la presión gremial en torno a demandas económicas, reforzaron en el imaginario social la idea de la inferioridad de la educación pública respecto de la privada, reforzando las ansias de las familias por buscar a toda costa alejarse de la posibilidad de enviar a sus hijos e hijas a escuelas públicas. Son los sectores medios los que más eco han hecho de esta visión, creyendo con los ojos cerrados que el éxito en la vida de sus hijos e hijas está en función de la inversión realizada en las colegiaturas escolares.

 

Se cayó en un círculo vicioso, del cual no sólo ha salido perdiendo la educación pública, sino la educación en general: el mito de que la educación privada es de calidad, y la pública no, ha impedido caer en la cuenta de que la primera, pese a las cuotas altas y a los lujos y comodidades en sus edificios, no ha escapado al empobrecimiento científico, filosófico y ético de la educación.

 

Antes bien, la educación privada ha sido una de sus generadoras, pues el facilismo, la falta de rigor académico y la implantación de valores consumistas, competitivos y poco críticos, han emanado de quienes la han auspiciado. Y lo que es peor, la visión educativa privada y privatizadora contagió el quehacer de la escuela pública, que no sólo fue vista y entendida como un instrumento que debe estar al servicio del mercado, sino que asumió, además de sus conceptos, palabras, creencias y hábitos, sus propósitos: en primer lugar, forjar consumidores y clientes de las empresas establecidas; y, en segundo lugar, crear una mano de obra lista para integrarse a las empresas que así lo demandaran en el marco de la transformación económica de los años noventa (maquilas, call center, comercio, servicios financieros).

2.3. Educación y economía: la particularidad del cambio educativo de los años ochenta y noventa

La subordinación de los sistemas educativos a las exigencias de los aparatos económicos no es un invento de los promotores de las reformas económicas neoliberales17. El modelo agroexportador dio pie a un quehacer educativo que le era funcional, y lo mismo sucedió con el modelo agroindustrial18. Desde las materias y las carrerras técnicas profesionales, pasando por los contenidos curriculares, hasta el calendario escolar y académico, no se entienden sin hacer referencia a los modelos económicos vigentes o emergentes en cada época histórica particular.

Sin embargo, lo singular de las reformas educativas y las políticas educativas de los años ochenta y noventa es su filosofía y orientación marcadamente economicista, lo cual las distingue de otros procesos de cambio educativo en los que los propósitos económicos coexistían e incluso se subordinaban a propósitos políticos e incluso culturales y religiosos.

Se trata, en las reformas y políticas educativas de los años ochenta y noventa, de un proceso de cambio educactivo no sólo orientado casi exclusivamente por objetivos económicos, sino embuido de un paradigma economicista que, como se dijo arriba, ha contaminado el quehacer educativo de una manera extraordinaria. Hablamos, pues, de reformas y políticas educativas de carácter economicista en sus objetivos, en su conceptualización y en su ejecución. Esa es la gran novedad del cambio educativo de los años noventa, respecto de otras reformas y transformaciones edicativas del pasado.

Es decir, en el pasado de la educación en Centroamérica, si bien es cierto que ella tenía un eje que la subordinaba a los aparatos económicos prevalecientes o emergentes, también tenía anclajes en exigencias políticas y culturales emanadas de los grupos de poder, especialmente en la línea asegurar la sumisión a la autoridad y el mantenimiento del orden establecido, que muy probablemente tenían la primacía respecto de las exigencias económicas.

Parte del éxito del economicismo y el mercantilismo predominantes es hacernos creer que han existido en todos los tiempos y lugares, con lo cual logran imponerse como algo “natural”.

El análisis histórico nos enseña que, si bien nuestro tiempo es fuertemente economicista y mercantilista, en otras épocas fueron otros los paradigmas (creencias, nociones, valores y aspiraciones) que prevalecieron. Se trató de paradigmas políticos y culturales en los que la nación, la patria, el orden, la autoridad y las jerarquías sociales eran lo esencial, y la educación bebió de ellos y se puso en función de sus objetivos.

Hasta las transformaciones economicas de los años ochenta y noventa, y la hegemonía creciente del economicismo y el mercantilismo en la cultura colectiva –incompresibles sin la globalización neoliberal y su cultura—, fueron otras las matrices conceptuales (no economicistas, no mercantilistas y no privatizadoras) y otros los objetivos (no principalmente o exclusivamente económicos) que sustentaron las reformas y las políticas educativas19.

De tal suerte que sin entender los fines (casi) exclusivamente económicos y el predominio del paradigma neoliberal en las reformas y políticas económicas de los años ochenta y noventa no se las pueda explicar a cabalidad en su singularidad y novedad. Tampoco se podrán entender los efectos negativos que ello ha tenido no sólo en la calidad de la educación, sino en la integración social y cultural. Al convertir a la educación en instrumento expreso de un modelo económico emergente, el economicismo y el mercantilismo vulneraron su anclaje social, cultural y político, erosionando sus capacidades como mecanismo de integración.

3. Reflexión final: el estudio de las tendencias de las políticas educativas

En síntesis, es ineludible el examen a fondo de la dinámica económica prevaleciente o emergente en una época determinada para entender las políticas educativas, lo mismo que los procesos de reforma educativa.

Y ello porque, en general, los sistemas educativos se han configurado históricamente a partir de un anclaje con los modelos económicos prevalecientes, lo cual es particularmente evidente en el contexto de la emergencia y consolidación de los modelos económicos de carácter neoliberal y globalizado.

Así, en el caso de las tendencias de las políticas educativas en Centroamérica es de rigor analizar, como punto de partida, el contexto económico de las reformas educativas de las que emanaron las políticas educativas vigentes en la actualidad. Y, a partir de este análisis, se debe hacer el esfuerzo por vislumbrar las dinámicas futuras de la educación en la región centroamericana.

También es ineludible el examen de los paradigmas predominantes (económicos, políticos, culturales) pues las matrices conceptuales –la filosofía educativa— de las reformas y las políticas educativas se nutren de ellos, lo mismo que sus fines y objetivos fundamentales. Así, es imposible entender a cabalidad las políticas educativas operantes en el presente sin hacerse cargo del predominio del paradigma neoliberal y del modo cómo este contaminó la filosofía de la educación que sostiene las políticas educativas vigentes.

¿Cuáles són, pues, las dinámicas de las políticas educativas de cara al futuro en Centroamérica? O sea, ¿cuáles son las tendencias de las políticas educativas en la región?

Para responder a esa pregunta se debe reconocer, ante todo, la existencia de un incipiente replanteamiento de los modelos económicos establecidos, los cuales han comenzado a revelar algunas de sus fisuras más profundas. Tanto del lado de determinados grupos empresariales como del lado de determinados actores políticos (de distinta filiación ideológica) se hace patente la preocupación por los límites de unos modelos económicos estancados productivamente, dado su anclaje en los servicios financieros, el comercio, el turismo, las maquilas y las remesas.

La crisis financiera de 2007-200820 sacó a relucir, de manera dramática, la inviabilidad de unas economías que descansan en la intensificación del consumo de servicios financieros, sin atender a la inversión productiva y a la innovación científica y tecnológica.

Hay grupos empresariales que han comenzado a presionar a los gobiernos para apuntalar un giro educativo que posicione, como algo central del quehacer educativo, a la ciencia y a la tecnología. Aquí, de nueva cuenta, lo que predomina es la visión economicista de la educación, tanto por los objetivos que se buscan con ella como por las matrices conceptuales que deben orientarla. En el caso de El Salvador, el modelo económico terciarizado está en crisis y las formas emergentes de actividad económica que vislumbran algunos de los grupos de poder exigen un replanteamiento de la educación, en función de una nueva agenda económica21.

Desde la derecha política vinculada a los grupos empresariales emergentes se suele respaldar esta demanda de una reforma educativa que se traduzca en una potenciación, desde la educación, del giro económico que aquéllos están promoviendo. En algunas instituciones educativas privadas, creadas expresamente para articularse con el aparato económico predominante, ya se realizan las adecuaciones pertinentes para dar respuesta a estas nuevas demandas empresariales.

Por su parte, la educación pública no sólo está sometida a la tensión que le provocan esa demandas, a las que de alguna manera intenta dar respuesta, sino que también está sometida a otras tensiones surgidas de objetivos que, desde una visión política de izquierda o de centro izquierda, se le imponen ahí donde las derechas políticas no gobiernan (o temporalmente dejaron de hacerlo).

Es decir, los gobiernos progresistas de la región, sin romper totalmente con el marco de políticas educativas fraguadas en los años ochenta y noventa –y sin renunciar a responder, desde los sistemas educativos, a las demandas de los grupos empresariales emergentes— han intentado generar enfoques, marcos conceptuales, objetivos y políticas educativas de un carácter distinto al de los vigentes, pero sin romper totalmente con ellos.

Entre los aspectos novedosos de estos enfoques, marcos conceptuales, objetivos y políticas destacan la apuesta por la inclusividad educativa; la visión de que la educación debe estar en función de la humanización y dignificación de niños, niñas, jóvenes, hombres y mujeres, y no en función de un modelo económico o de la reproducción de relaciones sociales y políticas de desigualdad; la idea de que el conocimiento científico (y sus implicaciones tecnológica) es esencial en el proceso educativo, pero que este es incompleto sin los saberes humanísticos y sin una ética de compromiso por parte de alumnos, profesores y padres de familia; la exigencia de apuntalar, desde la educación, los derechos humanos, la democracia y la participación ciudadana; la preocupación por articular al sistema educativo con las dinámicas de integración social y cultural22; y por último, el cultivo de un saber comprometido con la solución de los graves problemas de la realidad nacional. Como se ve, se trata de una visión de la educación no sólo distinta, sino contraria a la fraguada al calor de las reformas económicas neoliberales y del predominio del paradigma economicista.

Lo que sucede es que se trata de una visión de la educación que no ha sido traducida en un conjunto de reformas que las conviertan en un cuerpo de políticas educativas que le cambien el rostro a los sistemas educativos establecidos. Éstos, en lo fundamental, siguen operando según el marco de políticas fraguadas en las reformas educativas de los años ochenta y noventa.

De lo anterior, se pueden identificar tres grandes tendencias en las políticas educativas en Centroamérica: a) la primera es la de la continuidad de las políticas diseñadas en los años ochenta y noventa; b) la segunda, la del diseño e implementación de nuevas políticas educativas, coherentes con la filosofía y objetivos de las vigentes, pero orientadas a potenciar las áreas científico-técnicas, a tono con la emergencia de dinámicas empresariales vinculadas a la producción y no a los servicios; y c) una tercera, que apunta a un conjunto de acciones animadas por una nueva visión de la educación –no economicista, sino humanista, crítica y con sólidos fundamentos científicos, filosóficos y éticos— que pueden dar lugar una reforma educativa de envergadura, con el subsiguiente cuerpo de políticas educativas que le de viabilidad. Esta última tendencia está fuertemente condicionada por la contituidad de las gestiones de gobiernos progresistas que son las que han promovido cambios educativos desde una nueva visión de la educación.

Estas tres tendencias, al estar presentes en los sistemas educativos en estos momentos, tesionan a los ministerios de educación de la región. Por supuesto que el carácter de cada una de ellas es distinto en cada nación, lo cual depende de, al menos, estos factores: a) la manera como se concretó la reforma económica neoliberal y se instauró el modelo económico nacido de ella en cada país; b) la irradiación del paradigma economicista en el quehacer educativo; c) la forma cómo desde las reformas y las políticas educativas se encararon las dos dinámicas anteriores; d) las tradiciones institucionales y educativas propias de cada nación; e) la naturaleza de los gobiernos que administraron las reformas económicas y las reformas educativas de los años ochenta y noventa (y las políticas educativas surgidas de estas últimas); f) los movimientos docentes y su resistencia –o su no resistencia— a las reformas educativas de carácter neoliberal; y g) la naturaleza de los gobiernos que en el presente tienen que hacer frente, por un lado, al deterioro de los aparatos económicos terciarizados, por otro, a las deficiencias educativas (calidad de la educación, debilidades en la formación docente inicial y en servicio, deterioro de la infraestructura) y, por últlimo, a la erosión de la convivencia social no sólo por razones de inseguridad y violencia, sino por desigualdades socio-económicas de larga data.

Sin duda alguna, el estudio de cada uno de los casos nacionales enriquecerá, con evidencia firme, lo que aquí se ha esbozado de forma sumamente genérica. Como resultado de ello, seguramente contaremos con elementos de juicio más fundamentados para defender y proponer una reforma educativa de envergura (de la cual emanen las políticas educativas correspondientes), en la cual los sistemas educativos de la región –anclados en el cultivo de un conocimiento científico y filosófico, crítico y emancipador—, se pongan en función de la dignidad, bienestar y felicidad de sus ciudadanos.

San Salvador, 13 de octubre de 2017

Texto de la ponencia para el “Primer Congreso latinoamericano y del Caribe sobre metodologías para el análisis de reformas y políticas educativas”, realizado en Xalapa, Veracruz (México), del miércoles 29 de noviembre al sábado 2 de Diciembre del 2017.

1 L. A. González, “Capitalismo rentista”. En https://www.alainet.org/es/articulo/186841

2 L. A. González, “Educador: ¿facilitador o problemarizador?” En Educación, conocimiento y emancipación. San Salvador, EDIPRO, 2014.

3 L. A. González, “Una reflexión sobre la calidad de la educación”. http://www.contrapunto.com.sv/archivo2016/columnistas/una-reflexion-sobre-la-calidad-de-la-educacion

4 Por ejemplo, en El Salvador desde 2009, con el gobierno de Mauricio Funes, se inició un trabajo de largo aliento en la potenciación de la formación docente, efuerzo que ha continuado a partir de 2014, con el triunfo electoral de Salvador Sánchez Cerén. No se ha resuelto en este país el gran desafío de contar con una institución formadora de docentes de carácter público, pese que el tema ha estado presente desde 2011, cuando se ensayó la creación de la Escuela Superior de Maestros, proyecto que por diversas razones no prosperó. Una nueva iniciativa, en la misma dirección, es la creación del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) que, cabe esperar, prospere en la dirección deseada.

5 Fueran calificados esos cambios o no como “reformas educativas”.

6 Cfr., E. Ganuza, R. Paes de Barrios, L. Taylor, R. Vos (Eds.), Liberalización, desigualdad y pobreza: América Latina y el Caribe en los 90. Buenos Aires, Eudeba, PNUD, CEPAL, 2001; L. A. González, “Exclusión versus inclusión: democratizaciòn y reforma económica cen Centroamérica”. En Sociedad y política. Reflexiones desde El Salvador.San Salvador, UDB, 2015, pp. 210-227.

7 Cfr., L. A. González, “El círculo vicioso de las remesas”. ECA, No. 684, 2005, pp. 997-999.

8 Cfr., Cfr., L. A. González, “El problema del mercantilismo de la educaciób superior”. http://www.contrapunto.com.sv/archivo2016/opinion/tribuna/el-problema-del-mercantilismo-en-la-educacion-superior

9 Cfr., N. Klein, La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre. Buenos Aires, Paidós, 2007.

10 Cfr., L.A. González, “Globalización y neoliberalismo”. ECA, 1999,pp. 53-67.

11 Cfr., Adam Przeworski, “Marxismo y elección racional”. https://es.scribd.com/document/206479827/Marxismo-y-eleccio-n-racional-Przeworski-docx

12 Cfr., L. A. González, “Defensa de los espacios públicos”. https://www.alainet.org/es/articulo/185223

13 Cfr., L. A. González “Responsabilidades del Estado ante la sociedad”. http://www.contrapunto.com.sv/archivo2016/opinion/columnistas/responsabilidades-del-estado-ante-la-sociedad

14 Barcelona, Paidós, 2001.

15 Cfr., L. A. González, “Educador ¿faciltador o problematizador?”.http://abacoenred.mayfirst.org/wp-content/uploads/2015/10/educador_-_facilitador_o_problematizador.pdf

16 Cfr., L. A. González, “Implicaciones culturales de la globalización”. ECA, No. 703-704, 2007, pp. 377-396.

17 L. A. González, “Educación y modelo económico”. http://www.contrapunto.com.sv/archivo2016/columnistas/educacion-y-modelo-economico

19 Incluso en als reformas impulsadas al calor de los proceso de industrialización por sustitución de importaciones, de los años 50 y 60, del siglo XX, los objetivos económicos, con todo y ser esenciales, no fueron los únicos, pues estuvieron acompañados de propósitos políticos y culturales (por ejemplo, a los objetivos de la modernización autoriraria de los gobiernos militares salvadoreños de la época).

20 L. A. González, “Crisis financiera muncial: su impacto social y político en Centroamérica”. En Sociedad y política…, pp. 228-257.

21 L. A. González, “Educación y modelo económico”. http://www.contrapunto.com.sv/archivo2016/columnistas/educacion-y-modelo-economico

22 L.A. González, “Cultura, educación e integración social en El Salvador”. San Salvador, CENICSH, Cuaderno de Trabajo, No. 1, junio de 2009.

Fuente del Artículo:

http://www.radiolaprimerisima.com/articulos/7406

Fuente de la Imagen:

Comparte este contenido:

Australia: TAFE crisis spreads to international students

Australia/Diciembre de 2017/Fuente: The Advertiser

Resumen: El Departamento de Educación Federal se ha puesto en contacto con TAFE para buscar la seguridad de que los estudiantes podrán completar su estudio o recuperar su dinero. Pero los expertos de la industria están preocupados por el impacto de la crisis actual en el principal fabricante de dinero del estado, que inyectó más de $ 1.4 mil millones en la economía de SA en el último año. La educación internacional fue la segunda exportación más grande de Australia del Sur después del vino el año pasado. El presidente de Educación Adelaide, Bill Spurr, advirtió que el asunto podría poner en peligro la industria. Dijo que el organismo, que comercializaba Adelaide como un centro de excelencia educativa en nombre de los gobiernos y las instituciones, había recibido llamadas de agentes extranjeros preocupados por los acontecimientos.

The Federal Education Department has contacted TAFE to seek assurance the students are going to be able to complete their study or get their money back.

But industry experts are concerned about the impact of the ongoing crisis on the state’s major money maker, which pumped more than $1.4 billion into SA’s economy in the past year. International education was South Australia’s second largest export after wine last year.

Education Adelaide chair Bill Spurr warned the matter could jeopardise the industry.

He said the body, which marketed Adelaide as a centre of education excellence on behalf of governments and institutions, had been taking calls from overseas agents concerned about the unfolding events.

“News spreads fairly fast through social media in the international education industry,” Mr Spurr said.

“It’s essential it’s fixed quickly and students cannot be left out of pocket. It’s disappointing but I’m sure it will be fixed up by TAFE because international education is too important as a sector.”

Skills Minister Susan Close promised the TAFE SA international team would contact affected students. International students were understood to have been emailed last week.

“I have been advised by TAFE SA that there are four affected qualifications that are offered to international students,” Dr Close said.

“My main priority is to ensure all students receive the support and advice they need and there is minimal disruption to their studies.

“International students have special concerns and requirements in terms of travel, visas and accommodation and I am committed to working with them to minimise any inconvenience.”

Federal Education Minister Simon Birmingham wanted to assure international students there was a “safety net” in place to ensure none were left “high and dry”. He said the State Government should work hard to minimise the impact the “debacle” could have on the state’s reputation.

Fuente: http://www.adelaidenow.com.au/news/south-australia/tafe-crisis-spreads-to-international-students/news-story/3ae24bdb6d20bfc61b48b9307375c109

Comparte este contenido:

Japón: “Scholarships” Are Driving Students into Debt

Japón/Noviembre de 2017/Autor: Iwashige Yoshiharu/Fuente: Nippon

Resumen: Nada puede ser más importante para los jóvenes que el deseo de aprender. Sin embargo, hay muchos casos en que las becas destinadas a apoyar el aprendizaje pueden convertirse en una gran carga financiera después de la graduación debido a la necesidad de comenzar a reembolsar los préstamos estudiantiles. La carga de amortización puede reducir el entusiasmo por el trabajo y afectar las decisiones sobre el matrimonio y el parto. Incluso los beneficiarios de becas públicas ofrecidas por la Organización de Servicios Estudiantiles de Japón han sufrido las consecuencias negativas de los préstamos estudiantiles.

Scholarships Risk Aggressive Debt Collection

Nothing can be more important for young people than the desire to learn. There are many cases, however, when scholarships intended to support learning can become a great financial burden after graduation because of the need to start repaying student loans. The repayment burden can dampen enthusiasm for work and affect marriage and childbirth decisions. Even the recipients of public scholarships offered by the Japan Student Services Organization have been suffering from the negative consequences of student loans.

Students seeking loan-based scholarships are rising rapidly due to the high cost of education and the difficulty many families have of paying tuition. Many students now graduate with debt of several million yen and must start their working careers with excess liabilities. With the growth of low-wage, nonregular employment, people cannot afford to pay back their loan-based scholarships. In response, JASSO is strengthening its debt collection efforts, such as by placing people on blacklists, assigning collection to external agencies, and initiating court-mediated summary procedures. Many people will consequently be driven into a corner no matter how hard they work.

Relief Measures That Do Not Provide Relief

Loan-based scholarships differ from other types of loans in that they are extended while future employment and income are unknown, meaning that there is an inherent risk of loan delinquency. Inasmuch as they are a form of scholarship, relief measures should be built into the system to address cases when delinquency occurs. Unfortunately, existing relief measures are extremely inadequate.

For example, people experiencing difficulty repaying a JASSO loan because their annual income is less than ¥3 million can have the repayment period suspended. This measure, however, only applies for 10 years. Once 10 years have passed, the measure cannot be used even if annual income remains very low. Limitations in how the relief measure is applied are another problem. When people are delinquent, they must resolve their delinquency before they can take advantage of the relief measure, such as by paying the entire amount of late charges and principal payments in arrears. These people, however, are delinquent because they are unable to repay their loan; it makes no sense to offer relief only to those who end their delinquency.

Such application of relief measures has been criticized repeatedly for some time. In April 2014, JASSO extended the suspension of repayment in cases when the borrower’s annual income was less than ¥2 million. In December of the same year, however, JASSO restricted the use of this new measure. It stated that delinquency will not be suspended for people who have gone to court or for people who claim that the statute of limitations applies to part of the repayment obligation. It is unreasonable to restrict relief for people with financial difficulties just because they have taken their case to court or claim that the statute of limitations has run out; they have every right to do so. JASSO states, moreover, that whether or not such relief measures are applied is at its discretion and is not a right of the scholarship recipients. Giving such discretionary powers to the lender will strip the relief measures of their meaning.

Expanding Grants and Interest-Free Scholarships

Clearly, JASSO loans are scholarships in name only. Many of the people suffering from the repayment burden are victims of circumstances beyond their control.

The negative consequences of such “scholarships” cannot be prevented with efforts by individuals alone. The entire system needs to be overhauled. I advocate the following reforms:

  • Educational expenses that are extremely high compared to other nations should be reduced.
  • Grants should be expanded.
  • Loan-based scholarships should be made interest free.
  • Repayment should be made flexible in line with repayment capacity.

Some Progress Achieved

While the scholarship system has many problems, the influence of public opinion has resulted in some steps toward improving the system.

First, grant scholarships without a repayment requirement were finally introduced in fiscal 2017—a first for government scholarships. Eligible students are those facing difficulties pursuing higher education, such as those raised in children’s homes and children from low-income, tax-exempt households. This scholarship, however, is extremely limited in scope. There are only about 20,000 recipients per academic grade, who will still need to take out loans since monthly stipends are between ¥20,000 and ¥40,000. They also need to maintain high grades to qualify. Children raised in difficult circumstances frequently do not have a supportive studying environment. Having such a standard will severely limit the effectiveness of the scholarship. Also, repayment may be demanded when grades are poor. This standard, however, is vague, and it is possible that people will not apply for the scholarship out of fear of the potential repayment burden. While the introduction of a grant scholarship is a step forward, its design still has many flaws.

Second, new efforts have been made for interest-free loans. JASSO scholarships can be either interest bearing or interest free. The pool of funds for interest-free scholarships is limited, however, so students who qualify may still be unable to receive them. The Ministry of Education, Culture, Sports, Science, and Technology has stated that, starting in the current fiscal year, all qualifying students desiring interest-free scholarships will be able to receive them. The ministry reports that so-called residual qualifiers total 24,000 students, a figure that many educators feel is too low. Income and grade standards for interest-free loans have been tightened, which has greatly reduced the number of residual qualifiers; the 24,000 figure of should be understood with this in mind.

Third, a repayment plan adjusted for income has been introduced. In fiscal 2017, a new scholarship system was introduced where monthly repayments are adjusted for income. The design of this system, however, falls short of its objective since, based on the rationale of a limited budget, tax-exempt persons, including those with zero income, are still required to make monthly payments of ¥2,000. While repayment can be suspended for people with low incomes, the problems associated with relief measures discussed above have not been fully addressed. Also, the issue of smaller monthly payments lengthening the repayment period has not been addressed. Another problem is the income used to determine monthly payments, which is the sum of the income of the scholarship recipient and the income of the household breadwinner who is not a party to the scholarship agreement.

Supporting Education with the Whole of Society

Policymakers claim there are no funds available for scholarships. The real issue, then, may be the extremely limited funds that are allocated for education in Japan. The Organization for Economic Cooperation and Development reports that the ratio of public educational expenditures to GDP, which averages 5.4% for all member nations, is just 3.6% for Japan—a figure that falls to 0.5% for higher education, the lowest figure among member nations. This reality stems from the mistaken application of the beneficiary-pays principle, where people receiving an education bear its costs. Education, however, is not just meant for the individual. It also benefits society as a whole. As things stand, students must take out large loans to pay for their education depending on their parents’ financial situation. This goes against the principle that “all people shall have the right to receive an equal education” stipulated in Japan’s Constitution and cannot be called fair.

There is an urgent need to allocate a level of funds for education similar to other OECD nations and to begin a national dialogue on the infrastructure needed to support the development and education of children and young people.

Fuente: http://www.nippon.com/en/currents/d00355/

Comparte este contenido:

UCJC, Católica de Ávila y Alfonso X el Sabio, las universidades menos transparentes

Por: Hector G. Barnés

En septiembre de 2012 se publicó la primera edición del ‘Informe de transparencia voluntaria en la web de las universidades españolas’, un examen realizado por la Fundación Compromiso y Transparencia que analizaba el nivel de información que los centros de educación superior españoles ofrecen de manera pública. Desde entonces, la situación ha mejorado sensiblemente. Si en aquel primer año no había ninguna universidad que cumpliese todos los criterios para ser considerada transparente, en esta ocasión el porcentaje asciende hasta el 55%. Una tendencia que prolonga la del año pasado.

Lo que la edición de este año muestra es que, si bien muchos de los centros públicos han cambiado sus políticas para encajar en dicha definición, no se puede decir lo mismo de los privados. “El caso de las universidades privadasdista aún mucho de los buenos resultados cosechados por las públicas”, recuerdan en el informe sus autores, Javier Martín Cavanna, director ejecutivo de la Fundación, y Esther Barrio. En la presente edición, de las 26 universidades privadas analizadas, tan solo tres pueden clasificarse como transparentes. En la edición de 2013, la primera en la que se analizaron, todas eran opacas.

La situación es muy diferente en los centros públicos, donde se ha mejorado sensiblemente. De las 49 universidades que componen la muestra, 26 son calificadas como transparentes, y hasta un 80% de ellas satisfacen el 75% de los indicadores del informe. Los autores recuerdan que esta diferencia no se traduce en, simplemente, “colgar información”, sino en que “esta cada vez tenga más calidad, sea más relevante y que a la hora de comunicarla sea comprensible para todos”. La Fundación recuerda que, sin su participación activa a través de este informe, es probable que nunca se hubiesen alcanzado dichos objetivos.

Tan solo hay dos universidades públicas consideradas opacas en el informe, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Oviedo

“Estamos convencidos de que nuestro informe ha servido de incentivo para que las universidades aumenten la transparencia de su información en la web y consideren la necesidad de rendir cuentas a través de este canal”, recuerdan los autores. Tan solo hay dos universidades públicas consideradas opacas en el informe, la Universidad Politécnica de Valencia (14) y la Universidad de Oviedo (12). En cuanto a las privadas, a la cola se sitúan la Camilo José Cela (4), la Católica de Ávila (5) y la Alfonso X el Sabio (5). Sin embargo, son 26 los centros públicos transparentes, con la Universidad de Cantabria a la cabeza (27). Le siguen la de Castilla La-Mancha, Córdoba, Jaén, La Rioja, Pompeu Fabra y Rey Juan Carlos. Entre las privadas, destacan la Vic-Central de Cataluyna (27), Nebrija (22) y la de Navarra (21) como las tres más transparentes.

¿En qué destacan?

Las universidades públicas han mejorado en todos los criterios a lo largo de los últimos seis años, salvo en uno, el gobierno. La razón, recuerdan los autores, es la incorporación de un nuevo indicador relacionado con la publicación de actas, que ha provocado que descienda el porcentaje. En este apartado, no obstante, destaca sensiblemente la Universidad Pompeu Fabra que, según el documento, “informa de manera muy clara de los órdenes del día, acuerdos y calendario de sesiones de sus órganos de gobierno”.

La situación es muy diferente en los centros privados, donde algunos incluso han obtenido peores puntuaciones que el pasado año. “Otras universidades que en otras ediciones presentaban altos índices de cumplimiento, en este informe han empeorado al no publicar la información de forma íntegra o actualizada, dos de las condiciones necesarias para darla por buena”, recuerdan los autores. Estas, por lo general, han mejorado en la mayoría los criterios, pero a un ritmo mucho más lento que en las públicas. Una de sus asignaturas pendientes es la información económica, especialmente en lo que se refiere a su presupuesto. Tan solo Vic-Central de Catalunya publica todo lo exigido.

En otros casos, universidades como Deusto, Navarra, Mondragón y Nebrija tan solo desvelan una escueta información sobre ingresos y gastos. El informe lamenta especialmente el caso de Mondragón, que publican sus estados financieros “solo en euskera”. Resulta llamativo que las privadas apenas alcancen un 47% en los criterios de oferta y demanda académica (frente al 77% de las públicas). Aunque hayan llegado a un 100% en lo que respecta a titulaciones (por razones obvias), en muchos casos, estos centros no presentan información actualizada al presente curso. Y, en algunos casos, han eliminado dicha información, como ocurre con las de San Antonio de Murcia, Navarra, CEU Cardenal Herrera, Internacional de La Rioja y San Jorge.

Las privadas publican menos información sobre la empleabilidad de sus egresados, así como sobre los resultados de la actividad investigadora

Otro criterio llamativo es el de los resultados. Una vez más, las públicas ascienden hasta el 76% (desde el 29% del año 2011) –especialmente destacado en lo que se refiere a la posición en ‘rankings’ y empleabilidad–, pero las privadas se quedan en un 56% (desde el 21%, y dos por debajo del año pasado). Esto se debe a la disminución en la información que publican sobre la empleabilidad de sus egresados, así como a la relativa a los resultados de la actividad investigadora. Cabe preguntarse, por lo tanto, si muchos de estos centros no ocultarán dicha información al considerar que puede resultarlescomercialmente negativa y, por lo tanto, carecer de incentivos para hacerlo.

¿Cuál es el futuro?

El informe de este año plantea por primera vez una clara separación entre los centros públicos y los privados en cuestión de transparencia. Mientras unos acatan los criterios, los otros parecen más reacios a hacerlo. Las recomendaciones del Tribunal de Cuentas en sus informes sobre fiscalización de las universidades públicas, así como un mayor escrutinio de las actividades de estos centros tras la crisis, pueden haber sido determinantes a la ahora de “ponerse las pilas”, especialmente en lo que se refiere a gobernanza. Como señala el informe, “lo que el Tribunal está poniendo de manifiesto es que existe una falta de control interno importante en los centros universitarios debido a la complejidad de la estructura de gobernanza actual”.

De ahí que la próxima edición del informe no analizará los centros públicos, sino tan solo los privados, ya que se dedicará ese tiempo a seleccionar unos nuevos indicadores que formen parte de una segunda etapa del informe. “El nivel alcanzado por las universidades públicas nos ha movido a otorgarnos un plazo de un año para elaborar nuevos indicadores de transparencia y buen gobierno que contribuyan a elevar la calidad de la información proporcionada por las universidades”, recuerda el informe. Estos se centrarán, ante todo, en gobernanza, resultados e información económica.

Las privadas, que parecen estar quedándose atrás, seguirán siendo analizadas como hasta la fecha. El informe, no obstante, valora positivamente los esfuerzos que la Universidad Internacional de Catalunya ha realizado para seguir los pasos de otros centros como Vic-Central de Catalunya, Nebrija y Navarra en sus buenas prácticas a la hora de proporcionar información útil. Es el gran reto por delante de la universidad española en cuestión de transparencia: que los centros privados estén a la altura de los públicos a la hora de comprometerse con la publicación de los datos que sus profesionales, el sector, los estudiantes y la sociedad en su conjunto tienen derecho a conocer.

Que las privadas no estén financiadas con dinero del Estado no significa que no deban dar información relevante a sus ‘stakeholders’

Recomendaciones

El informe se cierra con un decálogo de consejos que pueden favorecer esas buenas prácticas:

Mecanismos internos de control e impulso. Es importante que los responsables de la gestión en los centros universitarios se planteen objetivos anuales y den cuenta de su grado de cumplimiento.

La universidad en la web, no la web de la universidad. En el segundo caso, la finalidad es subir contenidos informativos a la web, el primero implica desarrollar un sistema de gestión interna a partir de los datos existentes.

Información actual. Sería aconsejable fijar plazos internos para disponer y publicar en la web datos relativos a matriculaciones, oferta y demanda académica u otros.

Facilitar, no difundir. Las universidades deben seguir avanzando por mejorar la claridad y accesibilidad de su información. Formatos como el PDF no son de ayuda para facilitar la visibilidad de la información.

La transparencia está en los detalles. A menudo, los datos se presentan de forma agregada por ramas de conocimiento, ciclos o centros; sin embargo, deberían ofrecerse en relación con cada una de las titulaciones.

Los retrasos no valen. Muchos centros presentan sus informes de fiscalización económica con un año o más de retraso. En algunos casos, el último se remonta al ejercicio económico 2014.

Ser privada no significa privar de información. El hecho de que no estén financiadas con dinero del Estado no significa que no deban dar información relevante a sus ‘stakeholders’, entre los que se encuentran los alumnos, los padres, los profesores, los donantes o la sociedad científica.

Fuente: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-11-23/transparencia-universidades-2016_1481925/

Comparte este contenido:
Page 9 of 33
1 7 8 9 10 11 33