Honduras: Talleres elevan formación de maestrantes en UNAH

Honduras / 09 de agosto de 2017 / Fuente: http://www.latribuna.hn

Como parte de la Escuela de la Red de Posgrado en Infancia y Juventud y del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) y varias universidades de América Latina, han venido desarrollando desde la semana pasada importantes talleres por parte de académicos en ciencias sociales tanto locales como internacionales.

La Coordinación de Posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), impartió el taller “Ciudadanía, Subjetividad y Subjetivaciones”, a cargo de la coordinadora de la Maestría en Educación y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamérica (Unaula) de Medellín, Colombia, la doctora  Alejandra Agudelo López, dirigida a docentes y alumnos de la Maestría en Estado y Políticas Pública y la Maestría en Sociología, el pasado jueves en la Sala del Consultorio Jurídico de la UNAH.

Agudelo manifestó que ese taller está creado para problematizar la condición de los ciudadanos en América Latina, básicamente desde la perspectiva del uso político del miedo que hacen los Estados, incluyendo la “fobopolítica”, pero también muchos actores al margen de la ley.

El jueves 10 se concluirá con el taller “Contexto, Prácticas Políticas y Políticas Públicas”, a cargo de los expertos: Pablo Vommaro y Alejandra Barcala, de Argentina; María Isabel Domínguez (Cuba) y José Acevedo (Honduras). Los talleres se realizarán de manera simultánea en el Centro de Arte y Cultural de la UNAH, ubicado en la ciudad de Comayagüela a partir de las 8:30 de la mañana.

Fuente noticia: http://www.latribuna.hn/2017/08/08/talleres-elevan-formacion-maestrantes-unah/

Comparte este contenido: