Saltar al contenido principal
Anúnciate con nosotros
OtrasVocesenEducacion.org
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Linkedin
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Temas
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Pedagógicas
    • Educación y Trabajo
    • Etapas de la Educación
    • Gestión Educativa
    • Modalidades en Educación
    • Nuevas Pedagogías
    • Nuevas Tecnologías
    • Politicas Docentes
    • Presupuesto Educativo
    • Reforma Educativa
    • Sindicatos Docentes
  • Documentos
    • Informes
    • Reseñas
  • Datos

Exhiben en Parlamento Europeo documental «Todo Guantánamo es nuestro»

junio 18, 2016junio 17, 2016NoticiasBélgica, Centro América, Cuba, Europa, Noticia

Europa/Bruselas/ Prensa Latina

Cartel de Cine GuantánamoEl documental
Al agradecer al realizador el tratamiento del tema, la embajadora de la isla en Bélgica, Norma Goicochea, recordó las palabras del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, el 26 de julio de 1962.

En aquella ocasión Fidel expresó que «la base naval de los Estados Unidos en la bahía de Guantánamo es un puñal clavado en el corazón de la tierra cubana, base que no le vamos a quitar por la fuerza, pero pedazo de tierra al cual no renunciaremos jamás».

Asimismo, Goicochea enfatizó que uno de los puntos de la agenda bilateral entre Cuba y los Estados Unidos es justamente la devolución de ese territorio.

Por su parte, el eurodiputado del Partido Comunista Portugués, Joao Pimenta, denunció la existencia del campo de concentración abierto por la administración de George W. Bush en 2002, donde todavía hoy se tortura y humilla a los detenidos, como un agravio al pueblo cubano. En la velada estuvieron presentes el realizador Hernaldo Calvo, representantes de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, cuerpo diplomático acreditado ante la Unión Europea; comunidad latinoamericana, asociaciones de solidaridad, cubanos residentes y periodistas.

Participaron además Ernesto Freire, jefe del departamento de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de Cuba; y Gisela Duarte, miembro del secretariado a nivel nacional y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular; refiere una nota de la Embajada de la isla en Bélgica.

El documental, estrenado mundialmente el pasado 19 de mayo en París, se exhibió en Luxemburgo, Ginebra, Buenos Aires, Islas Canarias, Madrid y Venezuela.

«Todo Guantánamo es nuestro», del realizador colombiano Hernando Calvo, fue presentado en la sede del Parlamento Europeo, informaron hoy fuentes diplomáticas.

El audiovisual, de unos 37 minutos de duración, muestra los sentimientos del pueblo de Cuba, en especial de los guantanameros, con relación al territorio que ocupa ilegalmente una base naval estadounidense en esa parte del oriente de la nación caribeña.

Los protagonistas son los mismos habitantes quienes, con sus voces, denuncian esta injusticia convencidos de que algún día ese territorio será devuelto a la mayor de las Antillas.

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=4984021&Itemid=1

Comparte este contenido:
Documental Social Lucha Antimperialista Resistencia social

Navegación de entradas

VII Congreso Latinoamericano JUNJI-OMEP: Nuevos ambientes de aprendizaje en educación parvularia de 0 a 3 años
Panamá: Estado debe redireccionar gasto de políticas públicas

Noticias recientes

Pensamiento Crítico. ¿Cómo titulares de medios occidentales fabrican consentimiento para genocidio de palestinos?

La violencia en Haití está impidiendo a los niños ir a la escuela

La cultura superior: ¿La del líder o la del matón?

EEUU: La capitulación de la Universidad Columbia frente a Trump. La academia se postra ante la dictadura

Educación en Afganistán: Más de 2.2 millones de niñas sin clases

El brutalismo, fase superior del neoliberalismo

Argentina: Una multitud salió a la calle por la Memoria, la Verdad y la Justicia a 49 años del golpe

Vietnam busca políticas sobresalientes para desarrollo de educación y salud

País Vasco: Miles de profesores vuelven a salir a la calle tras fracasar la negociación con Educación

México: Concluye CNTE ‘maratón’ de marchas; manifestantes se retiran del Zócalo

Universidades argentinas inician paro por 48 horas

Reprimen a trabajadores de Panamá en protestas contra reformas a la Caja de Seguro Social

España: La reducción de jornada lectiva a los maestros no contiene el malestar de los sindicatos de enseñanza

Estad9s Unidos: Trump firma un decreto que inicia el desmantelamiento del Departamento de Educación

Invitación: Conferencia Internacional para la construcción de resistencias antineoliberales

Artículos recientes

Educación y ética en un universo patriarcal obediente

Por Andrés García Barrios

La cultura superior: ¿La del líder o la del matón?

Por Jorge Majfud 

El brutalismo, fase superior del neoliberalismo

Por Amador Fernández Savater

Otras voces destacadas

CII-OVE: Materiales educativos sobre el Método Pestalozzi

CII-OVE: Materiales educativos sobre el Método Maria Montessori

La Crisis económica de las Inteligencias Artificiales. Video

Suscribirse a nuestros boletines

OtrasVocesenEducacion.org

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Política Editorial
  • Observatorio
  • Contáctenos

Recomendamos

  • Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI)
  • Fórum Mundial de Educação
  • ABACOenRed
  • Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación
  • Insurgencia Magisterial
  • Internacional de la Educación
  • FLACSO Brasil
  • UNESCO
  • CLACSO

Búsqueda

Visitantes

35459503
Users Today : 37
Total Users : 35459503
Views Today : 46
Total views : 3417804
Powered By WPS Visitor Counter

Síguenos en:

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Linkedin

OtrasVocesenEducacion.org

Hecho el Depósito de Ley. ISSN: 2477-9695

Mecha.pro

Tu voz en Otras Voces

OtrasVocesenEducacion.org existe gracias al esfuerzo voluntario e independiente de un pequeño grupo de docentes que decidimos soñar con un espacio abierto de intercambio y debate.

¡Ayúdanos a mantener abiertas las puertas de esta aula!

Donar ahora

OtrasVocesenEducacion.org