Europa/Bruselas/ Prensa Latina
El documental
Al agradecer al realizador el tratamiento del tema, la embajadora de la isla en Bélgica, Norma Goicochea, recordó las palabras del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, el 26 de julio de 1962.
En aquella ocasión Fidel expresó que «la base naval de los Estados Unidos en la bahía de Guantánamo es un puñal clavado en el corazón de la tierra cubana, base que no le vamos a quitar por la fuerza, pero pedazo de tierra al cual no renunciaremos jamás».
Asimismo, Goicochea enfatizó que uno de los puntos de la agenda bilateral entre Cuba y los Estados Unidos es justamente la devolución de ese territorio.
Por su parte, el eurodiputado del Partido Comunista Portugués, Joao Pimenta, denunció la existencia del campo de concentración abierto por la administración de George W. Bush en 2002, donde todavía hoy se tortura y humilla a los detenidos, como un agravio al pueblo cubano. En la velada estuvieron presentes el realizador Hernaldo Calvo, representantes de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, cuerpo diplomático acreditado ante la Unión Europea; comunidad latinoamericana, asociaciones de solidaridad, cubanos residentes y periodistas.
Participaron además Ernesto Freire, jefe del departamento de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de Cuba; y Gisela Duarte, miembro del secretariado a nivel nacional y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular; refiere una nota de la Embajada de la isla en Bélgica.
El documental, estrenado mundialmente el pasado 19 de mayo en París, se exhibió en Luxemburgo, Ginebra, Buenos Aires, Islas Canarias, Madrid y Venezuela.
«Todo Guantánamo es nuestro», del realizador colombiano Hernando Calvo, fue presentado en la sede del Parlamento Europeo, informaron hoy fuentes diplomáticas.
El audiovisual, de unos 37 minutos de duración, muestra los sentimientos del pueblo de Cuba, en especial de los guantanameros, con relación al territorio que ocupa ilegalmente una base naval estadounidense en esa parte del oriente de la nación caribeña.
Los protagonistas son los mismos habitantes quienes, con sus voces, denuncian esta injusticia convencidos de que algún día ese territorio será devuelto a la mayor de las Antillas.
Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=4984021&Itemid=1