Comunicado A La Comunidad Internacional A Propósito De La Criminal Represión Al Magisterio En Oaxaca

Comunicado A La Comunidad Internacional

A Propósito De La Criminal Represión Al Magisterio En Oaxaca

Los y las abajo firmantes, individualidades, organizaciones y colectivos que hacemos vida en la República Bolivariana de Venezuela, repudiamos y condenamos la brutal represión policial contra la manifestación de maestros, maestras, padres y madres de familia ocurrida durante las últimas horas en el estado mexicano de Oaxaca, que hasta el momento ha causado al menos 12 víctimas fatales, 25 personas desaparecidas y decenas de personas heridas.

Hacemos llegar nuestro apoyo irrestricto y nuestra solidaridad permanente hacia el pueblo oaxaqueño, y hacia los maestros y las maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que junto a numerosos sectores de la sociedad civil y el pueblo mexicano, vienen resistiendo desde hace meses a la implementación de la Reforma Educativa que pretende privatizar la educación en México y que, junto a otras 12 reformas impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto en sectores clave de la vida nacional, constituyen una feroz avanzada neoliberal contra las derechos conquistados por el pueblo mexicano en más de un siglo de luchas.

Nosotros y nosotras exigimos el cese de la masacre, la violencia y la persecución política, así como la criminalización de la protesta social en ese hermano país, y demandamos justicia para las víctimas y castigo a los responsables materiales y políticos de estos crímenes.

A 10 años de la “Comuna de Oaxaca” y 11 de la derrota del ALCA, decimos:
¡BASTA DE REPRESIÓN Y PERSECUCIÓN AL MAGISTERIO OAXAQUEÑO Y MEXICANO!
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS!
¡JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS Y CASTIGO PARA LOS CULPABLES!
¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO!
!NO A LAS REFORMAS NEOLIBERALES DE PEÑA NIETO!

Firman:

Organizaciones y Colectivos:

  1. Cooperativa Audiovisual La Célula
  2. Red de Colectivos «La Araña Feminista»
  3. Red de Apoyo por la Justicia y la Paz
  4. SurGentes. Colectivo de Derechos Humanos
  5. Red Nacional de Derechos Humanos
  6. Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social.

FUNDALATIN
7. Consejo Nacional para la Defensa del Derecho Humano a la Salud

  1. Catedra de Educación Social y Derechos Humanos Simon Rodríguez
  2. Asociación Civil Defensores de Derechos Humanos
  3. Organizacion Internacional Venezolana de Derechos Humanos
  4. Movimientos Sociales Hacia el Alba. Capítulo Venezuela
  5. Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora
  6. Frente Patriótico «Hugo Chávez»
  7. Movimiento de Pobladores y Pobladoras
  8. Instituto de Formación Cinematográfica, COTRAIN
  9. Asociación Venezolana de Documentalistas, AVEDOC
  10. Confederación Nacional Bolivariana Indígenas de Venezuela
  11. Instituto de Desarrollo Humano, Económico y Social
  12. Colectivo de Psicólogas y Psicólogas por el Socialismo
  13. Colectivo Diversidad UBV
  14. Movimiento de Mujeres «Clara Zetkin»
  15. Centro de Investigación y Educación Popular 13 de Abril
  16. Hermanas del Sagrado Corazón, Venezuela
  17. Alba TV
  18. Red de Información por el Aborto SeguroN
Comparte este contenido: