Segovia/28 junio de 2016/ Fuente: la gente
Creado por Clara Gómez y Jan Aragón, Women quiere mostrar problema de la invisibilidad de las mujeres inmigrantes a través de un documental. «Tengo una idea» es una iniciativa del Ayuntamiento de Segovia cuyo objetivo es fomentar que los jóvenes propongan y lleven a cabo acciones que contribuyan a mejorar la ciudad.
25 jóvenes, chicos y chicas, estudiantes de 3º de ESO de cuatro centros educativos de la ciudad: María Moliner, Cooperativa Alcázar, Giner de los Ríos y La Albuera presentaban sus 12 propuestas finales ante el público.
De entre todos ellos, el titulado «Women», creado por Clara Gómez y Jana Aragón, estudiantes de la Cooperativa Alcázar, han conseguido alzarse con el primer premio, una tablet para cada una de ellas, y el compromiso de sacar adelante el proyecto. Para su elección se han valorado aspectos como la originalidad de la idea, su claridad y estructura. También se han tenido en cuenta criterios como la innovación y creatividad de la idea, el uso de las tecnologías de la información e internet, el valor social de la propuesta y la viabilidad real de llevar a cabo el proyecto.
“Women” quiere recoger el problema de la invisibilidad de las mujeres inmigrantes en nuestro entorno a través de la creación de un documental que muestre la vida de estas mujeres. La propuesta de realizar el documental y publicarlo en YouTube para que tenga el mayor alcance posible, se basa en la idea de que el desconocimiento crea miedo y éste a su vez rechazo, por lo que dar a conocer la realidad de las personas inmigrantes y lanzar el mensaje a la sociedad de que todos somos iguales, ayudará a mitigar ese desconocimiento.
Teniendo en cuenta la calidad de los proyectos el jurado concedía dos accesit. El primero recae en el titulado “El club de las gafas moradas” de Paula María y Leticia Arranz (IES La Albuera). Este proyecto tiene como finalidad abarcar la perspectiva de género desde la literatura. El objetivo es crear un “club”, con la base de las tertulias literarias, para realizar reuniones y concienciar a la gente de Segovia de la posición en la que se encuentra la mujer en la literatura.
De premio, un bono regalo de 50 euros para cada miembro del grupo, a invertir en la librería Ícaro, entidad adherida al carné Segovia Joven.
El segundo accésit recae en el proyecto “Tic tac, el tiempo corre” de Sara de Frutos, Meritxell Fernández y Mónica Martín, del IES La Albuera.
Como premio también un bono regalo de 50 euros a cada una de las componentes del grupo a invertir, en este caso, en la tienda de material deportivo De Carrerilla, entidad adherida al carné Segovia Joven. El proyecto destaca la necesidad de dar una respuesta a un problema real entre los adolescentes, como es la vida sedentaria, haciendo hincapié en la promoción de hábitos de vida saludables y la práctica de ejercicio físico, además el uso de las nuevas tecnologías durante la presentación.
Proyectos finalistas de “Tengo una idea”
Además de los proyectos premiados, entre los finalistas figuran el denominado “Ya era hora”, nombre de la App cuya idea central es fomentar el ejercicio y la buena alimentación entre los jóvenes. A través de códigos QR colocados en diferentes puntos de Segovia, los jóvenes podrían realizar recorridos deportivos adaptados a su nivel físico, completándose con la obtención de una receta saludable para poder cocinar una vez que se vuelve a casa.
Basándose en la convivencia ciudadana, y el problema del vandalismo en el mobiliario urbano, se presentó “Segovia te ilumina”, un concurso de dibujos en los centros educativos que, en una segunda fase, pasarían a decorar diferentes contenedores de vidrio, papel o residuos de la ciudad, con la finalidad de mostrar la creatividad de los jóvenes a la vez que se conseguiría respetar dicho mobiliario.
“Somos capaces” propone, a través de la creación de una obra de teatro o baile realizada por personas mayores, demostrar a los jóvenes que la edad no es un impedimento para realizar las mismas actividades que ellos.
La comida basura y el incremento de la obesidad en los más pequeños, fundamentan la idea “Hábitos de vida saludable”, un proyecto que, a través de gymkanas en los centros educativos, permitirá al alumnado de 3º, 4º y 5º de Primaria conocer alimentos saludables para posteriormente elaborar recetas con esos ingredientes.
“Mejoremos nuestro futuro” aborda los casos de acoso a profesores por parte de alumnos, a través de un programa de mediación y sensibilización sobre el problema. En este proyecto se involucra tanto a la comunidad educativa como a las familias, parte indispensables en la educación de los menores.
“Transporte de bicis” plantea la instalación, en algunos autobuses urbanos de Segovia de líneas concretas, de soportes para poder enganchar las bicicletas de aquellas personas que usen este medio de transporte.
La propuesta “La música también es para sordos” pretende acercar la lengua de signos española a la ciudadanía, por medio del doblaje signado de una canción conocida y la grabación de un vídeo que posteriormente pudiera difundirse.
“Pequeños actos, grandes cambios” introduce una idea para reducir los residuos que quedan en el suelo del patio en el propio centro educativo, tras los recreos. La idea propone crear un sistema, en colaboración con el gerente de la cafetería, en el que se incrementarían unos céntimos el precio de latas u otros productos que generen residuos, y que se devolverá en el caso de entregar el envase una vez que hemos terminado la consumición.
Por último, “No más suerte” es el original título de la idea que pretende concienciar sobre la importancia de recoger los excrementos de perros a través de la organización de una marcha canina para celebrar el día del perro y su dueño.
«Tengo una idea» es un concurso que pretende ofrecer a los jóvenes de la ciudad, la posibilidad de impulsar sus ideas, fomentando así la creatividad y la participación y promoviendo a su vez las iniciativas innovadoras como elementos de progreso. Propuestas que abordan cuestiones como el acoso escolar, la igualdad de género, discapacidad, la convivencia ciudadana y los hábitos de vida saludable.